SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES HORMONALES
EN EL EMBARAZO
Durante el embarazo , la placenta genera grandes cantidades de:
• Gonadotropina coriónica humana
• Estrogenos
• Progesterona
• Somatomamotropina coriónica humana
Gonadotropina coriónica humana
Mujer no gestante
 14 días después de la ovulación, hay
desprendimiento del endometrio del utero
Interrupción del embarazo si ocurre después de la
implantación
Mantenimiento del curepo luteo
 A partir de la presencia de hormona por la liberación
de las células del sincitiotrofoblasto.
 Evita la mestruacion
Funcion de la gonadotropina
 Impedir involucion normal del cuerpo luteo al final del ciclo
mentrual.
 Permite la secreción por el cuerpo luteo de las hormonas
sexuales (estrógenos y progesterona).
 Se conserva el endometrio y sigue en nutrición.
 Provoca el crecimiento del cuerpo luteo en el primer mes
 Estimula la secreción de testosterona a partir de los testículos
fetales.
Glucoproteina
• Despues de la 12 SDG se encarga la placenta
• Cuerpo luteo se involuciona (13-17 SDG)
ABORTO
• Secrecion en el cuerpo luteo y después
en la placenta
• Aumenta de hasta 30 veces mayor del
valor normal hacia el final del
embarazo.
• Su síntesis de Novo no es por sustratos de
la placenta.
Apartir de esteroides androgénicos generados
por las glándulas suprarrarenales.
• Deshidroepiandrosterona
• 16-hidroxideshidroepiandrosterona
Por la sangre del feto
Las células trofoblasticas las forman en:
• Estradiol
• Estrona
• Estriol
Dato: La corteza de las glándulas
suprarrenales es muy grande el feto.
80% es la llamada zona fetal, lacual se encarga
primordialmente de la secreción de:
ESTROGENOS
Funcion de los estrógenos en el embarazo
Las cantidades fabricadas producen:
• Un aumento del tamaño de utero gestante
• Aumento del tamaño de las mamas
• Un aumento en los genitales externos maternos
• Relajan los ligamentos pélvicos de la madre, haciendo flexibles los ligamentos sacroiliacos.
• La sínfisis del pubis también obtiene elasticidad.
Facilitan el paso del feto a través del canal del parto
Secrecion de progesterona por la placenta
Secrecion moderada por el cuero lúteo al
principio y cantidades enormes por la placenta
 Desarrolla las células deciduales del endometrio.
 Reduce la contractibilidad del utero gravido,
impidiendo cotracciones que pueden ocacionar un
aborto.
 Contribuye al desarrollo del producto,porque
aumenta secreción de la trompa de Falopio y del
utero.
 Su secreción en conjunto con los estrógenos
preparan la mama para la lactancia.
Somatomamotropina coriónica humana
Inicia secreción en la 5ta sdg por la placenta y
aumenta progresivamente en proporción al peso de
esta.
1. Desarrollo parcial de las mamas y en casos
aparece la lactancia
2. Fomenta débilmente el deposito de proteinas
3. Reduce la sensibilidad de la insulina y la utilización de la
glucosa de la mujer gestante, para que tenga mas glucosa
disponible el feto
4. Estimula la liberación de acidos grasos libres a partir
de los depósitos de grasa materna, para proporcionar
otra fuente de energía para el metabolismo que tiene
Factores hormonales en el embarazo
Factores hormonales en el embarazo
Factores hormonales en el embarazo
Factores hormonales en el embarazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
Raúl Santiváñez del Aguila
 
Fisiología fetal y neonatal
Fisiología fetal y neonatalFisiología fetal y neonatal
Fisiología fetal y neonatal
Tahiri Martinez
 
Fisiologia del embarazo 1
Fisiologia del embarazo 1Fisiologia del embarazo 1
Fisiologia del embarazo 1
josueadairdelacruzmorales
 
Pielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazoPielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazo
Leslie Pascua
 
Estrogeno progestagenos y androgeno
Estrogeno progestagenos y androgenoEstrogeno progestagenos y androgeno
Estrogeno progestagenos y androgeno
UNE
 
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Blanca
 
Mecanismos del trabajo de parto
Mecanismos del trabajo de parto Mecanismos del trabajo de parto
Mecanismos del trabajo de parto
Laura Olivares Valenzuela
 
Progesterona en el ser humano
Progesterona en el ser humanoProgesterona en el ser humano
Progesterona en el ser humano
Edgar Pazmino
 
Presentacion ciclo ovarico
Presentacion ciclo ovaricoPresentacion ciclo ovarico
Presentacion ciclo ovarico
Mi rincón de Medicina
 
Ciclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrialCiclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrial
Mario Alberto Campos
 
EndocrinologíA Del Embarazo
EndocrinologíA Del EmbarazoEndocrinologíA Del Embarazo
EndocrinologíA Del Embarazo
anarpi
 
Tocoliticos
TocoliticosTocoliticos
Tocoliticos
Adolfogtz
 
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovarioEje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Victor Espinoza Gomez
 
Estrógenos y progesterona - Fisiología Humana
Estrógenos y progesterona - Fisiología HumanaEstrógenos y progesterona - Fisiología Humana
Estrógenos y progesterona - Fisiología Humana
Hektor Valkyrie Eguía
 
Criptorquidia y micropene
Criptorquidia y micropeneCriptorquidia y micropene
Criptorquidia y micropene
Isabel Pinedo
 
Mecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de partoMecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de parto
Richard Delgado Zarzosa
 
Alumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologicoAlumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologico
Maximiliano Barraza
 
Esteroidogenesis
EsteroidogenesisEsteroidogenesis
Esteroidogenesis
Jair Martinez
 
Determinismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de partoDeterminismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de parto
Guadalupe Cruzado
 
Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas
Anny Chacon Reinales
 

La actualidad más candente (20)

03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
 
Fisiología fetal y neonatal
Fisiología fetal y neonatalFisiología fetal y neonatal
Fisiología fetal y neonatal
 
Fisiologia del embarazo 1
Fisiologia del embarazo 1Fisiologia del embarazo 1
Fisiologia del embarazo 1
 
Pielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazoPielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazo
 
Estrogeno progestagenos y androgeno
Estrogeno progestagenos y androgenoEstrogeno progestagenos y androgeno
Estrogeno progestagenos y androgeno
 
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
 
Mecanismos del trabajo de parto
Mecanismos del trabajo de parto Mecanismos del trabajo de parto
Mecanismos del trabajo de parto
 
Progesterona en el ser humano
Progesterona en el ser humanoProgesterona en el ser humano
Progesterona en el ser humano
 
Presentacion ciclo ovarico
Presentacion ciclo ovaricoPresentacion ciclo ovarico
Presentacion ciclo ovarico
 
Ciclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrialCiclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrial
 
EndocrinologíA Del Embarazo
EndocrinologíA Del EmbarazoEndocrinologíA Del Embarazo
EndocrinologíA Del Embarazo
 
Tocoliticos
TocoliticosTocoliticos
Tocoliticos
 
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovarioEje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovario
 
Estrógenos y progesterona - Fisiología Humana
Estrógenos y progesterona - Fisiología HumanaEstrógenos y progesterona - Fisiología Humana
Estrógenos y progesterona - Fisiología Humana
 
Criptorquidia y micropene
Criptorquidia y micropeneCriptorquidia y micropene
Criptorquidia y micropene
 
Mecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de partoMecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de parto
 
Alumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologicoAlumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologico
 
Esteroidogenesis
EsteroidogenesisEsteroidogenesis
Esteroidogenesis
 
Determinismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de partoDeterminismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de parto
 
Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas
 

Similar a Factores hormonales en el embarazo

Hormonas en estado g ravido
Hormonas en estado g ravidoHormonas en estado g ravido
Hormonas en estado g ravido
Brayan García
 
Parto
PartoParto
expo fisiopato.pptx
expo fisiopato.pptxexpo fisiopato.pptx
expo fisiopato.pptx
DANIELANICOLEMURILLO1
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
Kenia Suarez
 
Cuidados de enfria en el embarazo
Cuidados de enfria en el embarazoCuidados de enfria en el embarazo
Cuidados de enfria en el embarazo
CarrLooss Gomezz
 
placenta .pptx
placenta .pptxplacenta .pptx
placenta .pptx
CarlosEnriquez90
 
CICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdf
CICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdfCICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdf
CICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdf
VernicaMeras
 
ENDOCRINOLOGIA EN LA GESTACION PLACENTA Y DECIDUA.-convertido FINAL.pptx
ENDOCRINOLOGIA EN LA GESTACION PLACENTA Y DECIDUA.-convertido FINAL.pptxENDOCRINOLOGIA EN LA GESTACION PLACENTA Y DECIDUA.-convertido FINAL.pptx
ENDOCRINOLOGIA EN LA GESTACION PLACENTA Y DECIDUA.-convertido FINAL.pptx
RODRIGUEZRODRIGUEZJU2
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
Laura Isabel Marín Velásquez
 
LA PROGESTERONA pp.pptx
LA PROGESTERONA pp.pptxLA PROGESTERONA pp.pptx
LA PROGESTERONA pp.pptx
ValentinaGrajalesRes
 
Fisiologia de la lactancia materna
Fisiologia de la lactancia maternaFisiologia de la lactancia materna
Fisiologia de la lactancia materna
FATIMA BETSABE VALENZUELA FLORES
 
ovulacion 2.1.pdf
ovulacion 2.1.pdfovulacion 2.1.pdf
ovulacion 2.1.pdf
AnaBelindaArmellonHi
 
Uam embarazo parto[1]
Uam embarazo parto[1]Uam embarazo parto[1]
Uam embarazo parto[1]
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Determinismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de partoDeterminismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de parto
daneli herrera mortera
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLANDULA MAMARIA.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLANDULA MAMARIA.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLANDULA MAMARIA.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLANDULA MAMARIA.pptx
jefenftez
 
Unidad 6 embarazo y lactancia
Unidad 6 embarazo y lactanciaUnidad 6 embarazo y lactancia
Unidad 6 embarazo y lactancia
Leonardo Hernandez
 
Calendario menstrual femenino de biologia.pptx
Calendario menstrual femenino de biologia.pptxCalendario menstrual femenino de biologia.pptx
Calendario menstrual femenino de biologia.pptx
YuuliiSalgado1
 
Puerperio normal desiree velasquez
Puerperio normal desiree velasquezPuerperio normal desiree velasquez
Puerperio normal desiree velasquez
Desiree Carolina Velasquez
 
Grupo # 3 de ginecologia
Grupo # 3 de ginecologiaGrupo # 3 de ginecologia
Grupo # 3 de ginecologia
Jair Daza Vergara
 
La placenta y Membranas Fetales
La placenta y Membranas FetalesLa placenta y Membranas Fetales
La placenta y Membranas Fetales
LuceroVeraTorres
 

Similar a Factores hormonales en el embarazo (20)

Hormonas en estado g ravido
Hormonas en estado g ravidoHormonas en estado g ravido
Hormonas en estado g ravido
 
Parto
PartoParto
Parto
 
expo fisiopato.pptx
expo fisiopato.pptxexpo fisiopato.pptx
expo fisiopato.pptx
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
Cuidados de enfria en el embarazo
Cuidados de enfria en el embarazoCuidados de enfria en el embarazo
Cuidados de enfria en el embarazo
 
placenta .pptx
placenta .pptxplacenta .pptx
placenta .pptx
 
CICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdf
CICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdfCICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdf
CICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdf
 
ENDOCRINOLOGIA EN LA GESTACION PLACENTA Y DECIDUA.-convertido FINAL.pptx
ENDOCRINOLOGIA EN LA GESTACION PLACENTA Y DECIDUA.-convertido FINAL.pptxENDOCRINOLOGIA EN LA GESTACION PLACENTA Y DECIDUA.-convertido FINAL.pptx
ENDOCRINOLOGIA EN LA GESTACION PLACENTA Y DECIDUA.-convertido FINAL.pptx
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
LA PROGESTERONA pp.pptx
LA PROGESTERONA pp.pptxLA PROGESTERONA pp.pptx
LA PROGESTERONA pp.pptx
 
Fisiologia de la lactancia materna
Fisiologia de la lactancia maternaFisiologia de la lactancia materna
Fisiologia de la lactancia materna
 
ovulacion 2.1.pdf
ovulacion 2.1.pdfovulacion 2.1.pdf
ovulacion 2.1.pdf
 
Uam embarazo parto[1]
Uam embarazo parto[1]Uam embarazo parto[1]
Uam embarazo parto[1]
 
Determinismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de partoDeterminismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de parto
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLANDULA MAMARIA.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLANDULA MAMARIA.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLANDULA MAMARIA.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLANDULA MAMARIA.pptx
 
Unidad 6 embarazo y lactancia
Unidad 6 embarazo y lactanciaUnidad 6 embarazo y lactancia
Unidad 6 embarazo y lactancia
 
Calendario menstrual femenino de biologia.pptx
Calendario menstrual femenino de biologia.pptxCalendario menstrual femenino de biologia.pptx
Calendario menstrual femenino de biologia.pptx
 
Puerperio normal desiree velasquez
Puerperio normal desiree velasquezPuerperio normal desiree velasquez
Puerperio normal desiree velasquez
 
Grupo # 3 de ginecologia
Grupo # 3 de ginecologiaGrupo # 3 de ginecologia
Grupo # 3 de ginecologia
 
La placenta y Membranas Fetales
La placenta y Membranas FetalesLa placenta y Membranas Fetales
La placenta y Membranas Fetales
 

Último

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 

Último (20)

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 

Factores hormonales en el embarazo

  • 2. Durante el embarazo , la placenta genera grandes cantidades de: • Gonadotropina coriónica humana • Estrogenos • Progesterona • Somatomamotropina coriónica humana
  • 3. Gonadotropina coriónica humana Mujer no gestante  14 días después de la ovulación, hay desprendimiento del endometrio del utero Interrupción del embarazo si ocurre después de la implantación Mantenimiento del curepo luteo  A partir de la presencia de hormona por la liberación de las células del sincitiotrofoblasto.  Evita la mestruacion
  • 4. Funcion de la gonadotropina  Impedir involucion normal del cuerpo luteo al final del ciclo mentrual.  Permite la secreción por el cuerpo luteo de las hormonas sexuales (estrógenos y progesterona).  Se conserva el endometrio y sigue en nutrición.  Provoca el crecimiento del cuerpo luteo en el primer mes  Estimula la secreción de testosterona a partir de los testículos fetales. Glucoproteina • Despues de la 12 SDG se encarga la placenta • Cuerpo luteo se involuciona (13-17 SDG) ABORTO
  • 5. • Secrecion en el cuerpo luteo y después en la placenta • Aumenta de hasta 30 veces mayor del valor normal hacia el final del embarazo. • Su síntesis de Novo no es por sustratos de la placenta. Apartir de esteroides androgénicos generados por las glándulas suprarrarenales. • Deshidroepiandrosterona • 16-hidroxideshidroepiandrosterona Por la sangre del feto Las células trofoblasticas las forman en: • Estradiol • Estrona • Estriol Dato: La corteza de las glándulas suprarrenales es muy grande el feto. 80% es la llamada zona fetal, lacual se encarga primordialmente de la secreción de: ESTROGENOS
  • 6. Funcion de los estrógenos en el embarazo Las cantidades fabricadas producen: • Un aumento del tamaño de utero gestante • Aumento del tamaño de las mamas • Un aumento en los genitales externos maternos • Relajan los ligamentos pélvicos de la madre, haciendo flexibles los ligamentos sacroiliacos. • La sínfisis del pubis también obtiene elasticidad. Facilitan el paso del feto a través del canal del parto
  • 7. Secrecion de progesterona por la placenta Secrecion moderada por el cuero lúteo al principio y cantidades enormes por la placenta  Desarrolla las células deciduales del endometrio.  Reduce la contractibilidad del utero gravido, impidiendo cotracciones que pueden ocacionar un aborto.  Contribuye al desarrollo del producto,porque aumenta secreción de la trompa de Falopio y del utero.  Su secreción en conjunto con los estrógenos preparan la mama para la lactancia.
  • 8. Somatomamotropina coriónica humana Inicia secreción en la 5ta sdg por la placenta y aumenta progresivamente en proporción al peso de esta. 1. Desarrollo parcial de las mamas y en casos aparece la lactancia 2. Fomenta débilmente el deposito de proteinas 3. Reduce la sensibilidad de la insulina y la utilización de la glucosa de la mujer gestante, para que tenga mas glucosa disponible el feto 4. Estimula la liberación de acidos grasos libres a partir de los depósitos de grasa materna, para proporcionar otra fuente de energía para el metabolismo que tiene