SlideShare una empresa de Scribd logo
El parto
Fisiología
Procesos reguladores
• Pérdida de la función de los factores que conservan el
embarazo
• Síntesis de los factores que inducen el parto
Feto
Receptores
Miometriales
Uterotoninas
Consideraciones del miometrio
• Ventajas del miometrio (músculo
liso) para la eficiencia de las
contracciones y el nacimiento.
a) Acortamiento de las células
musculares
b) Fuerza de contracción en
múltiples direcciones
c) Mayor fuerza en el fondo uterino
que en el segmento inferior
Contracción Miometrial
• La regulación de la contracción miometrial está
controlada por proteínas que cumplen funciones:
a) Intensificar interacciones entre actina y miosina.
b) Aumentar la excitabilidad de células miometriales
c) Facilitar la comunicación intracelular en el desarrollo de
contracciones sincrónicas
Fase 1 Quiescencia Uterina
Es probable que la fase 1 sea resultado de muchos factores
como:
1) Estrógeno y Progesterona
2) Aumentos de AMPc (receptores adrenérgicos beta)
3) Modificaciones en la célula miometrial (comunicaciones)
PROGESTERONA ESTROGENO
INHIBE ESTIMULA
• Receptor Beta Adrenérgico
• HCG
• Relaxina
• CRH
• PGE2 y PGI2
Adenililciclasa AMPc
ENDOCRINO PARACRINO AUTOCRINO
(Degradación de uterotoninas)
Fase 2 Activación uterina y maduración del
cuello uterino
La supresión de progesterona tiene un efecto en la maduración del
cuello uterino y en el aumento de la sensibilidad miometrial a las
uterotoninas.
Además de la supresión típica por descenso de su secreción, existen
otros mecanismos de antagonismo de progesterona como:
• Cambios en la expresión de receptores nucleares
• Cambios en la expresión de receptores unidos a membrana
• Alteración de la función del receptor
• Desactivación local de la progesterona mediante enzimas
*Múltiples vías para una supresión funcional de progesterona
Receptores para Oxitocina
• Aumentan los receptores miometriales para oxitocina
• La progesterona y el estradiol son los principales
reguladores de la expresión del receptor para oxitocina
Fosfolipasa C
Aumento de
Calcio
Contractilidad
Uterina
Progesterona
Estradiol
Disminuye la expresión del receptor de oxitocina
Aumenta la expresión del receptor de oxitocina
Es necesario que el cuello uterino se prepare primero para
el trabajo de parto antes que una uterotonina tenga una
eficacia optima.
La relaxina en la fase 2 cumple funciones de
remodelación de la matriz extracelular del útero, cuello
uterino, vagina, mamas y sínfisis del pubis. (síntesis de
glucosaminoglucanos, proteoglucanos y solubilidad del colágeno)
Contribuciones fetales
FETO
Mecanotransducción Cascada Endócrina
• Estiramiento
• Aumento de
presión
• Comunicaciones
celulares
• Receptores de
oxitocina
Eje Hipotálamo – Hipófisis –
Suprarrenal fetal
Influencia
placentaria
CRH
Cortisol
Dehidroepiandrosterona (DHEA-S)
Cascada Endócrina
• Cortisol y DHEA aumentan los estrógenos maternos y la contractilidad
• El surfactante activa la respuesta inflamatoria (Factor kB). Síntesis de
Prostaglandina y contractilidad
Fase 3 Procesos del parto
• Contracciones uterinas que dan lugar a
dilatación progresiva y el nacimiento.
• Teoría de las uterotoninas para la realización
del trabajo de parto
• Las uterotoninas candidatas incluyen:
oxitocina, prostaglandinas, PAF, angiotensina II
entre otras.
Oxitocina
• Respuesta contráctil incrementada debido al
aumento de receptores miometriales.
• Actúa sobre el tejido decidual para estimular
la liberación de prostaglandinas.
• La oxitocina contribuye a la involución uterina
al final del trabajo de parto.
Prostaglandinas
• Los niveles de prostaglandinas se incrementan durante el
parto.
• El tratamiento con prostaglandinas en embarazadas
induce aborto o trabajo de parto
• La administración de inhibidores de COX-2 retrasa el
trabajo de parto y a veces detiene el trabajo de parto
prematuro
• Los mediadores inflamatorios junto con las
prostaglandinas ayudan a los cambios cervicouterinos
durante el parto
Basófilos, Neutrófilos, Eosinófilos, Monocitos y células endoteliales
Factor Activador de Plaquetas
PAF
Aumento de
Ca
CONTRACCION
Angiotensina
Receptor AT1 y AT2
Bolsa Anterior
Estrógenos
Reacción inflamatoria
Prostaglandinas
El parto fisiologia
El parto fisiologia
El parto fisiologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina
Erickmar Morales-Medrano
 
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Fisiología de la Contracción
Fisiología de la ContracciónFisiología de la Contracción
Fisiología de la ContracciónOswaldo A. Garibay
 
Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...
Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...
Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...
mell corso
 
Modificaciones GravíDicas 1
Modificaciones GravíDicas 1Modificaciones GravíDicas 1
Modificaciones GravíDicas 1guest2eda1c
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
Sara Leal
 
Sinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismoSinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismo
Brayanoz
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
Yineth Quintero Gonzalez
 
Fisiología & bioquímica del parto
Fisiología & bioquímica del partoFisiología & bioquímica del parto
Fisiología & bioquímica del parto
Paúl Erick Alanís Solís
 
Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas
Anny Chacon Reinales
 
FISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterinaFISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterina
maria de cardenas
 
Cambios fisiológicos del Embarazo
Cambios fisiológicos del EmbarazoCambios fisiológicos del Embarazo
Cambios fisiológicos del Embarazo
Apuntes Médicos Doctor Israel
 
Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Fisiología Contracción Uterina
Fisiología Contracción UterinaFisiología Contracción Uterina
Fisiología Contracción Uterina
carlosyclaudia
 
Inducción de la maduración pulmonar fetal
Inducción de la maduración pulmonar fetalInducción de la maduración pulmonar fetal
Inducción de la maduración pulmonar fetal
Elvin Medina
 

La actualidad más candente (20)

Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina
 
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
 
Fisiología de la Contracción
Fisiología de la ContracciónFisiología de la Contracción
Fisiología de la Contracción
 
Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...
Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...
Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...
 
Modificaciones GravíDicas 1
Modificaciones GravíDicas 1Modificaciones GravíDicas 1
Modificaciones GravíDicas 1
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
 
Sinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismoSinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismo
 
Distopia Genital
Distopia GenitalDistopia Genital
Distopia Genital
 
Anatomía del útero
Anatomía del úteroAnatomía del útero
Anatomía del útero
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Fisiología & bioquímica del parto
Fisiología & bioquímica del partoFisiología & bioquímica del parto
Fisiología & bioquímica del parto
 
Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas
 
FISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterinaFISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterina
 
Rotura uterina
Rotura uterina  Rotura uterina
Rotura uterina
 
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del parto
 
Cambios fisiológicos del Embarazo
Cambios fisiológicos del EmbarazoCambios fisiológicos del Embarazo
Cambios fisiológicos del Embarazo
 
Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.
 
Fisiología Contracción Uterina
Fisiología Contracción UterinaFisiología Contracción Uterina
Fisiología Contracción Uterina
 
Inducción de la maduración pulmonar fetal
Inducción de la maduración pulmonar fetalInducción de la maduración pulmonar fetal
Inducción de la maduración pulmonar fetal
 

Destacado

Procesos fisiológicos y bioquímicos que regulan el parto
Procesos fisiológicos y bioquímicos que regulan el partoProcesos fisiológicos y bioquímicos que regulan el parto
Procesos fisiológicos y bioquímicos que regulan el parto
Cecil Loup
 
FISIOLOGÍA DEL PARTO
FISIOLOGÍA DEL PARTOFISIOLOGÍA DEL PARTO
FISIOLOGÍA DEL PARTOjankiebajoon
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Abisai Arellano
 
Fisiologia del Trabajo de Parto
Fisiologia del Trabajo de PartoFisiologia del Trabajo de Parto
Fisiologia del Trabajo de Parto
Jux Vr
 
Fisiologia del parto
Fisiologia del partoFisiologia del parto
Fisiologia del parto
David Vasquez Q
 
Bioquimica del parto
Bioquimica del partoBioquimica del parto
Bioquimica del parto
Edwiin Santana
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Fisiología del Parto
Fisiología del PartoFisiología del Parto
Fisiología del Parto
Henry Bolaños
 
Teorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas SexualesTeorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas SexualesTomás Poli
 
Valoracion Clinica Del Parto
Valoracion Clinica Del PartoValoracion Clinica Del Parto
Valoracion Clinica Del PartoFUYU
 
Teorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
Teorias del inicio de la labor de parto - UterotoninasTeorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
Teorias del inicio de la labor de parto - UterotoninasJose Olmedo
 
Teorías del trabajo de parto
Teorías del trabajo de partoTeorías del trabajo de parto
Teorías del trabajo de partoJose Olmedo
 

Destacado (20)

Procesos fisiológicos y bioquímicos que regulan el parto
Procesos fisiológicos y bioquímicos que regulan el partoProcesos fisiológicos y bioquímicos que regulan el parto
Procesos fisiológicos y bioquímicos que regulan el parto
 
Fisiologia clinica del parto
Fisiologia clinica del partoFisiologia clinica del parto
Fisiologia clinica del parto
 
FISIOLOGÍA DEL PARTO
FISIOLOGÍA DEL PARTOFISIOLOGÍA DEL PARTO
FISIOLOGÍA DEL PARTO
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Fisiologia del Trabajo de Parto
Fisiologia del Trabajo de PartoFisiologia del Trabajo de Parto
Fisiologia del Trabajo de Parto
 
Fisiologia del parto
Fisiologia del partoFisiologia del parto
Fisiologia del parto
 
Anatomia del raquis
Anatomia del raquisAnatomia del raquis
Anatomia del raquis
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Bioquimica del parto
Bioquimica del partoBioquimica del parto
Bioquimica del parto
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Cuidados del parto
Cuidados del partoCuidados del parto
Cuidados del parto
 
Fisiología del Parto
Fisiología del PartoFisiología del Parto
Fisiología del Parto
 
Teorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas SexualesTeorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas Sexuales
 
Mecanismo de parto
Mecanismo de partoMecanismo de parto
Mecanismo de parto
 
Obstetricia expo
Obstetricia expoObstetricia expo
Obstetricia expo
 
Valoracion Clinica Del Parto
Valoracion Clinica Del PartoValoracion Clinica Del Parto
Valoracion Clinica Del Parto
 
Teorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
Teorias del inicio de la labor de parto - UterotoninasTeorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
Teorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
 
Teorías del trabajo de parto
Teorías del trabajo de partoTeorías del trabajo de parto
Teorías del trabajo de parto
 
Tocoliticos
TocoliticosTocoliticos
Tocoliticos
 

Similar a El parto fisiologia

Fisiología del parto.pdf Medicina gine
Fisiología del parto.pdf Medicina  gineFisiología del parto.pdf Medicina  gine
Fisiología del parto.pdf Medicina gine
jespaz1
 
Curva de friedmann y fisiología del trabajo de.pptx
Curva de friedmann y fisiología del trabajo de.pptxCurva de friedmann y fisiología del trabajo de.pptx
Curva de friedmann y fisiología del trabajo de.pptx
alejandrocastilloher5
 
FisiologÍa del trabajo de parto.pptx
FisiologÍa del trabajo de parto.pptxFisiologÍa del trabajo de parto.pptx
FisiologÍa del trabajo de parto.pptx
CristianJurez15
 
OBSTE_TRABAJO DE PARTO.pptx
OBSTE_TRABAJO DE PARTO.pptxOBSTE_TRABAJO DE PARTO.pptx
OBSTE_TRABAJO DE PARTO.pptx
AlexanderDiaz784004
 
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Mario Garcia Sainz
 
DETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptx
DETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptxDETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptx
DETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptx
fiorellaanayaserrano
 
Parto y lactancia 2011
Parto y lactancia 2011Parto y lactancia 2011
Parto y lactancia 2011Jose Ferrer
 
Fisiología del parto
Fisiología del partoFisiología del parto
Fisiología del parto
David Cortez
 
1. teorias del inicio de trabajo de parto
1. teorias del inicio de trabajo de parto1. teorias del inicio de trabajo de parto
1. teorias del inicio de trabajo de partoLo basico de medicina
 
PARTO Y PUERPERIO.pptx
PARTO Y PUERPERIO.pptxPARTO Y PUERPERIO.pptx
PARTO Y PUERPERIO.pptx
JorgeEduardoMartinez26
 
5. Parto eutocico.pptx
5. Parto eutocico.pptx5. Parto eutocico.pptx
5. Parto eutocico.pptx
JosuGutirrez23
 
Induccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de PartoInduccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de PartoAriana Garcia
 
Fisiologia del parto
Fisiologia del partoFisiologia del parto
Fisiologia del parto
isamararc
 
Parto y Lactancia
Parto y LactanciaParto y Lactancia
Parto y LactanciaJose Ferrer
 
Unidad 6 embarazo y lactancia
Unidad 6 embarazo y lactanciaUnidad 6 embarazo y lactancia
Unidad 6 embarazo y lactancia
Leonardo Hernandez
 
Presentación proyecto medicina ilustrado doodle azul.pdf
Presentación proyecto medicina ilustrado doodle azul.pdfPresentación proyecto medicina ilustrado doodle azul.pdf
Presentación proyecto medicina ilustrado doodle azul.pdf
LUCIANAFERNANDAPEACA
 
2P Gine Expo.pptx
2P Gine Expo.pptx2P Gine Expo.pptx
2P Gine Expo.pptx
JessEnriqueValenzuel1
 
Factores desencadenares del trabajo de parto
Factores desencadenares del trabajo de partoFactores desencadenares del trabajo de parto
Factores desencadenares del trabajo de parto
Alejandra Zerna Andrade
 

Similar a El parto fisiologia (20)

Fisiología del parto.pdf Medicina gine
Fisiología del parto.pdf Medicina  gineFisiología del parto.pdf Medicina  gine
Fisiología del parto.pdf Medicina gine
 
Curva de friedmann y fisiología del trabajo de.pptx
Curva de friedmann y fisiología del trabajo de.pptxCurva de friedmann y fisiología del trabajo de.pptx
Curva de friedmann y fisiología del trabajo de.pptx
 
FisiologÍa del trabajo de parto.pptx
FisiologÍa del trabajo de parto.pptxFisiologÍa del trabajo de parto.pptx
FisiologÍa del trabajo de parto.pptx
 
OBSTE_TRABAJO DE PARTO.pptx
OBSTE_TRABAJO DE PARTO.pptxOBSTE_TRABAJO DE PARTO.pptx
OBSTE_TRABAJO DE PARTO.pptx
 
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
 
DETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptx
DETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptxDETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptx
DETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptx
 
Parto y lactancia 2011
Parto y lactancia 2011Parto y lactancia 2011
Parto y lactancia 2011
 
3. trabajo de parto
3. trabajo de parto3. trabajo de parto
3. trabajo de parto
 
Fisiología del parto
Fisiología del partoFisiología del parto
Fisiología del parto
 
1. teorias del inicio de trabajo de parto
1. teorias del inicio de trabajo de parto1. teorias del inicio de trabajo de parto
1. teorias del inicio de trabajo de parto
 
PARTO Y PUERPERIO.pptx
PARTO Y PUERPERIO.pptxPARTO Y PUERPERIO.pptx
PARTO Y PUERPERIO.pptx
 
5. Parto eutocico.pptx
5. Parto eutocico.pptx5. Parto eutocico.pptx
5. Parto eutocico.pptx
 
Induccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de PartoInduccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de Parto
 
Fisiologia del parto
Fisiologia del partoFisiologia del parto
Fisiologia del parto
 
Parto y Lactancia
Parto y LactanciaParto y Lactancia
Parto y Lactancia
 
Unidad 6 embarazo y lactancia
Unidad 6 embarazo y lactanciaUnidad 6 embarazo y lactancia
Unidad 6 embarazo y lactancia
 
Presentación proyecto medicina ilustrado doodle azul.pdf
Presentación proyecto medicina ilustrado doodle azul.pdfPresentación proyecto medicina ilustrado doodle azul.pdf
Presentación proyecto medicina ilustrado doodle azul.pdf
 
2P Gine Expo.pptx
2P Gine Expo.pptx2P Gine Expo.pptx
2P Gine Expo.pptx
 
Factores desencadenares del trabajo de parto
Factores desencadenares del trabajo de partoFactores desencadenares del trabajo de parto
Factores desencadenares del trabajo de parto
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 

Más de Daniel Gimenez

Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
Daniel Gimenez
 
Alteraciones del calcio
Alteraciones del calcioAlteraciones del calcio
Alteraciones del calcio
Daniel Gimenez
 
CEFALEA generalidades
CEFALEA generalidadesCEFALEA generalidades
CEFALEA generalidades
Daniel Gimenez
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
Daniel Gimenez
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Daniel Gimenez
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Daniel Gimenez
 
Caso clinico dislipidemia
Caso clinico dislipidemiaCaso clinico dislipidemia
Caso clinico dislipidemia
Daniel Gimenez
 
Esclerodermia (esclerosis sistemica)
Esclerodermia (esclerosis sistemica)Esclerodermia (esclerosis sistemica)
Esclerodermia (esclerosis sistemica)
Daniel Gimenez
 
Sx nefrótico
Sx nefróticoSx nefrótico
Sx nefrótico
Daniel Gimenez
 
Disfagia
Disfagia Disfagia
Disfagia
Daniel Gimenez
 
Shock hipovolémico
Shock hipovolémicoShock hipovolémico
Shock hipovolémico
Daniel Gimenez
 

Más de Daniel Gimenez (12)

Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
 
Alteraciones del calcio
Alteraciones del calcioAlteraciones del calcio
Alteraciones del calcio
 
CEFALEA generalidades
CEFALEA generalidadesCEFALEA generalidades
CEFALEA generalidades
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Caso clinico dislipidemia
Caso clinico dislipidemiaCaso clinico dislipidemia
Caso clinico dislipidemia
 
Esclerodermia (esclerosis sistemica)
Esclerodermia (esclerosis sistemica)Esclerodermia (esclerosis sistemica)
Esclerodermia (esclerosis sistemica)
 
Sx nefrótico
Sx nefróticoSx nefrótico
Sx nefrótico
 
Disfagia
Disfagia Disfagia
Disfagia
 
Shock hipovolémico
Shock hipovolémicoShock hipovolémico
Shock hipovolémico
 
Obito fetal
Obito fetalObito fetal
Obito fetal
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 

El parto fisiologia

  • 2. Procesos reguladores • Pérdida de la función de los factores que conservan el embarazo • Síntesis de los factores que inducen el parto Feto Receptores Miometriales Uterotoninas
  • 3. Consideraciones del miometrio • Ventajas del miometrio (músculo liso) para la eficiencia de las contracciones y el nacimiento. a) Acortamiento de las células musculares b) Fuerza de contracción en múltiples direcciones c) Mayor fuerza en el fondo uterino que en el segmento inferior
  • 5.
  • 6. • La regulación de la contracción miometrial está controlada por proteínas que cumplen funciones: a) Intensificar interacciones entre actina y miosina. b) Aumentar la excitabilidad de células miometriales c) Facilitar la comunicación intracelular en el desarrollo de contracciones sincrónicas
  • 7. Fase 1 Quiescencia Uterina Es probable que la fase 1 sea resultado de muchos factores como: 1) Estrógeno y Progesterona 2) Aumentos de AMPc (receptores adrenérgicos beta) 3) Modificaciones en la célula miometrial (comunicaciones) PROGESTERONA ESTROGENO INHIBE ESTIMULA
  • 8. • Receptor Beta Adrenérgico • HCG • Relaxina • CRH • PGE2 y PGI2 Adenililciclasa AMPc ENDOCRINO PARACRINO AUTOCRINO (Degradación de uterotoninas)
  • 9. Fase 2 Activación uterina y maduración del cuello uterino La supresión de progesterona tiene un efecto en la maduración del cuello uterino y en el aumento de la sensibilidad miometrial a las uterotoninas. Además de la supresión típica por descenso de su secreción, existen otros mecanismos de antagonismo de progesterona como: • Cambios en la expresión de receptores nucleares • Cambios en la expresión de receptores unidos a membrana • Alteración de la función del receptor • Desactivación local de la progesterona mediante enzimas *Múltiples vías para una supresión funcional de progesterona
  • 10. Receptores para Oxitocina • Aumentan los receptores miometriales para oxitocina • La progesterona y el estradiol son los principales reguladores de la expresión del receptor para oxitocina Fosfolipasa C Aumento de Calcio Contractilidad Uterina Progesterona Estradiol Disminuye la expresión del receptor de oxitocina Aumenta la expresión del receptor de oxitocina
  • 11. Es necesario que el cuello uterino se prepare primero para el trabajo de parto antes que una uterotonina tenga una eficacia optima. La relaxina en la fase 2 cumple funciones de remodelación de la matriz extracelular del útero, cuello uterino, vagina, mamas y sínfisis del pubis. (síntesis de glucosaminoglucanos, proteoglucanos y solubilidad del colágeno)
  • 12. Contribuciones fetales FETO Mecanotransducción Cascada Endócrina • Estiramiento • Aumento de presión • Comunicaciones celulares • Receptores de oxitocina Eje Hipotálamo – Hipófisis – Suprarrenal fetal Influencia placentaria CRH Cortisol Dehidroepiandrosterona (DHEA-S)
  • 13. Cascada Endócrina • Cortisol y DHEA aumentan los estrógenos maternos y la contractilidad • El surfactante activa la respuesta inflamatoria (Factor kB). Síntesis de Prostaglandina y contractilidad
  • 14. Fase 3 Procesos del parto • Contracciones uterinas que dan lugar a dilatación progresiva y el nacimiento. • Teoría de las uterotoninas para la realización del trabajo de parto • Las uterotoninas candidatas incluyen: oxitocina, prostaglandinas, PAF, angiotensina II entre otras.
  • 15. Oxitocina • Respuesta contráctil incrementada debido al aumento de receptores miometriales. • Actúa sobre el tejido decidual para estimular la liberación de prostaglandinas. • La oxitocina contribuye a la involución uterina al final del trabajo de parto.
  • 16. Prostaglandinas • Los niveles de prostaglandinas se incrementan durante el parto. • El tratamiento con prostaglandinas en embarazadas induce aborto o trabajo de parto • La administración de inhibidores de COX-2 retrasa el trabajo de parto y a veces detiene el trabajo de parto prematuro • Los mediadores inflamatorios junto con las prostaglandinas ayudan a los cambios cervicouterinos durante el parto
  • 17. Basófilos, Neutrófilos, Eosinófilos, Monocitos y células endoteliales Factor Activador de Plaquetas PAF Aumento de Ca CONTRACCION Angiotensina Receptor AT1 y AT2