SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL BAJO
APROVECHAMIENTO ESCOLAR EN LOS ALUMNOS DE
TERCER GRADO DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2014 EN
LA PREFECO
CUÉLLAR VALENZUELA EVELYN JENNIFER
RESÉNDIZ SEGURA CLAUDIA ANGÉLICA
REPORTE DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
3° “E”
PARAÍSO, TABASCO JUNIO DE 2014
ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL
PROFESOR AUGUSTO HERNÁNDEZ OLIVÉ
INTRODUCCIÓN
“El propósito de esta
investigación es demostrar
que la apatía es el principal
factor influyente en el bajo
aprovechamiento de los
alumnos de la escuela
PREFECO”
• La responsabilidad del proceso de enseñanza
aprendizaje es en conjunto: docentes, padres y
alumnos.
Factores que influyen en el bajo
aprovechamiento:
• Factor emocional – psicológico.
• Factor social: ambiente en el que se desarrolla.
• Factor familiar: nivel socioeconómico.
• México ocupa el lugar 102 en calidad educativa
(FEM, 2012).
• PREFECO “Prof. Augusto Hdez. Olivé” alternativa
académica en Paraíso, Tabasco.
• En México $1.00 de $4.00 se invierten en
educación.
“México es un país tan mal educado, que no sabe
lo mal educado que está”.
Dresser
PREPARATORIA AUGUSTO HERNÁNDEZ OLIVÉ
Objetivos Preguntas Hipótesis
General
Demostrar que la apatía
es el principal factor
influyente en el bajo
aprovechamiento de los
alumnos de la escuela
PREFECO
¿La apatía es el principal
factor influyente en el
bajo aprovechamiento de
los alumnos de la escuela
PREFECO?
Uno de los principales
factores que influyen en
el bajo rendimiento
académico de los
alumnos de la PREFECO
es la apatía que
presentan dentro de su
desempeño escolar.
Particulares
Conocer si problemas
familiares afectan el
desempeño del estudiante.
¿Los problemas familiares
afectan al estudiante en su
desempeño escolar?
Los problemas familiares
influyen en el desempeño
académico del alumno.
.
Preguntas de
investigación
Método
seleccionado
Tipo de
muestra e
investigación
Diseño
estadístico
Métodos y
materiales
12%
26%
10%
38%
14%
¿Qué papel ocupa la familia dentro de tu
proceso educativo?
Como principal motor
Como intermediario y
guía
No se mete en los
asuntos
Como factor que me
orienta a hacer las
cosas bien
Como motivacion y
apoyo
RESULTADOS
Y
DISCUSIÓN
31%
42%
27%
¿Cómo es la relación que tienes con tus
padres?
Muy cercana
Más o menos
De lo peor
RESULTADOS
Y
DISCUSIÓN
29%
15%
56%
¿Qué te motiva a estudiar?
Progresar y ser
alguien en la vida
En realidad nada
Ganar mucho dinero
cuando trabaje
21%
35%
44%
¿Por qué llegas a la escuela?
Por que es importante para
progresar
Por que mis papás me
mandan, en realidad ni me
gusta
Por que no tengo otra cosa
que hacer y lo poco que
aprenda es bueno, siempre y
cuando gane dinero después
64%
32%
4%
Cuando sacas malas notas ¿Qué hacen tus
padres?
Me regañan
Me castigan
Les da igual
54%
29%
17%
¿En tu hogar hay gritos, insultos, discusiones?
Si,
frecuentemente
En ocasiones
No, nunca
RESULTADOS
Y
DISCUSIÓN
38%
43%
19%
¿Con qué finalidad realizas tus tareas?
Para aprender
Por cumplir y tener
calificación
En realidad ni las
hago
16%
8%
76%
¿Cuánto tiempo aproximado dedicas a
estudiar, leer libros, o informarte de temas
de interés?
De 1 a 4 horas
De 4 horas en
adelante
Prefiero hacer
otras actividades
RESULTADOS
Y
DISCUSIÓN
40%
28%
32%
¿Cuándo no entiendes un tema en
clase que haces?
Pregunto a
otros
compañeros
Le pregunto al
profesor
No hago nada
RESULTADOS
Y
DISCUSIÓN
38%
15%
47%
¿De qué forma estudias?
Con música
En absoluto silencio
Con la televisíon
prendida
38%
43%
19%
¿Con que finalidad realizas tus tareas?
Para aprender
Por cumplir y
tener calificación
En realidad ni las
hago
RESULTADOS
Y
DISCUSIÓN
CONCLUSIÓN
El bajo aprovechamiento en los jóvenes es
ocasionado por la apatía, desidia, flojera, pereza,
dejadez e indolencia que estos muestran en su
desempeño.
El tomar en cuenta a padres y/o docentes
como principales promotores académicos
influyentes en el desenvolvimiento de los
jóvenes no tiene validez…
BIBLIOGRAFIA
• Ascona, O. (2012) Tabasco. La entidad donde vivo.
• Pascual, L. (2010) Educación, familia y escuela. El desarrollo infantil y el rendimiento escolar.
• Guzmán, C., Saucedo, C. (2007) La voz de los estudiantes: experiencias torno a la escuela.
• Ortega, J. (2006). Bajo rendimiento escolar.
• K. Keogh, B. (2006) Temperamento y rendimiento escolar: qué es, cómo influye, cómo se evalúa.
• Reyes, Y. (2003) Relación entre el rendimiento académico, la ansiedad ante los exámenes, los
rasgos de personalidad y el autoconcepto.
• Beltrán, J. y Pérez, l. (2000) Educar para el siglo XX.
• Saffie, N. (2000) Valgo o no valgo?: autoestima y rendimiento escolar.
• Boujon, C. (1999) Atención aprendizaje y rendimiento escolar.
• Gómez, O. (1999) Rasgos del alumno, eficiencia docente y éxito escolar.
• Kerlinger, F. (1998) Investigación del comportamiento. Técnicas y métodos.
• Fernández, M. (1998). La adolescencia como problema.
• Martínez- Otero, V. (1997). Los adolescentes ante el estudio.
• Bravo, L. (1994) Psicología de las dificultades del aprendizaje.
• Dew, T. y Scott E. (1993) La calidad de vida percibida en los adolescentes: una investigación
explorativa.Carreño, F. (1990) Instrumentos de medición del rendimiento escolar.
• Pérez, G. (1981) Origen social y rendimiento escolar.
• Alañón, M (1990) Análisis de los factores determinantes del fracaso escolar en formación
profesional.
• Bricklin, B. y Bricklin, P. (1981) Causas psicológicas del bajo rendimiento escolar.
• Pérez, G. (1981) Definición del rendimiento escolar y su relación con el nivel socio-cultural.
• Galton, M. (1974) Una aproximación holística del bajo rendimiento académico.
• Gimeno, J. (1974) El autoconcepto y la popularidad social como determinantes del rendimiento
escolar.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR EN LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2014 EN LA PREFECO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdfPROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
DanielAdames5
 
La crisis y la educación.
La crisis y la educación.La crisis y la educación.
La crisis y la educación.
jorgedjrda
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolarSheko Flores
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
Angelita Glez Ochoa
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)
Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)
Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)
huendycruz
 
Entrevista sobre deserción escolar
Entrevista sobre deserción escolarEntrevista sobre deserción escolar
Entrevista sobre deserción escolar
Hugo Valencia
 
Diferencias y semejanzas de los programas
Diferencias y semejanzas de los programasDiferencias y semejanzas de los programas
Diferencias y semejanzas de los programasFidela Corona Donge
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
Diego Olivares
 
Curriculum nulo
Curriculum nuloCurriculum nulo
Curriculum nulo
adrianatoabanda
 
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
Descripción del contexto interno y externo de la escuelaDescripción del contexto interno y externo de la escuela
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
veronica ruvalcaba
 
Ejemplo diagnóstico escuela
Ejemplo diagnóstico escuelaEjemplo diagnóstico escuela
Ejemplo diagnóstico escuela
Abigail DE Sampayo
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios Emilia Morales Berber
 
Quienes evaluan
Quienes evaluan Quienes evaluan
Quienes evaluan
Nichis Romero
 
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
katherin pineda
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
Gabby's Ortega
 
Lista cotejo escuelas
Lista cotejo escuelasLista cotejo escuelas
Lista cotejo escuelas
Hiram Baez Andino
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdfPROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
 
La crisis y la educación.
La crisis y la educación.La crisis y la educación.
La crisis y la educación.
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolar
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)
Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)
Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)
 
Entrevista sobre deserción escolar
Entrevista sobre deserción escolarEntrevista sobre deserción escolar
Entrevista sobre deserción escolar
 
Diferencias y semejanzas de los programas
Diferencias y semejanzas de los programasDiferencias y semejanzas de los programas
Diferencias y semejanzas de los programas
 
Bajo rendimiento-escolar-ok
Bajo rendimiento-escolar-okBajo rendimiento-escolar-ok
Bajo rendimiento-escolar-ok
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
 
Curriculum nulo
Curriculum nuloCurriculum nulo
Curriculum nulo
 
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
Descripción del contexto interno y externo de la escuelaDescripción del contexto interno y externo de la escuela
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
 
Plan de estudios 2012
Plan de estudios 2012Plan de estudios 2012
Plan de estudios 2012
 
Ejemplo diagnóstico escuela
Ejemplo diagnóstico escuelaEjemplo diagnóstico escuela
Ejemplo diagnóstico escuela
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 
Quienes evaluan
Quienes evaluan Quienes evaluan
Quienes evaluan
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
 
Lista cotejo escuelas
Lista cotejo escuelasLista cotejo escuelas
Lista cotejo escuelas
 

Destacado

El bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academicoEl bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academico
SaRiita EspiiNosa
 
Pilares del aprovechamiento escolar
Pilares del aprovechamiento escolarPilares del aprovechamiento escolar
Pilares del aprovechamiento escolar
Miguel Muñoz
 
Manejo de la agresión de los hijos
Manejo de la agresión de los hijosManejo de la agresión de los hijos
Manejo de la agresión de los hijos
vanessanahoul
 
Diapos formacion ! (1)
Diapos formacion ! (1)Diapos formacion ! (1)
Diapos formacion ! (1)carlapreciosa
 
Conflicto Hermanos
Conflicto HermanosConflicto Hermanos
Conflicto Hermanos
clublia
 
Proyecto atencion al bajo desempeño academico
Proyecto atencion al bajo desempeño academicoProyecto atencion al bajo desempeño academico
Proyecto atencion al bajo desempeño academico
pecriss
 
Printbots: Robots libres e imprimibles. Madridbot-2012
Printbots: Robots libres e imprimibles. Madridbot-2012Printbots: Robots libres e imprimibles. Madridbot-2012
Printbots: Robots libres e imprimibles. Madridbot-2012
obijuan_cube
 
Enemigos del Hogar - Los Conflictos
Enemigos del Hogar - Los ConflictosEnemigos del Hogar - Los Conflictos
Enemigos del Hogar - Los Conflictos
fuceasf
 
Conflictos infantiles
Conflictos infantilesConflictos infantiles
Conflictos infantilesjmd1990
 
Multiplicar es divertido
Multiplicar es divertidoMultiplicar es divertido
Multiplicar es divertido
babygarza
 
Rendimiento Escolar
Rendimiento EscolarRendimiento Escolar
Rendimiento Escolarguest975e56
 
Una reflexión sobre la responsabilidad social empresarial
Una reflexión sobre la responsabilidad social empresarialUna reflexión sobre la responsabilidad social empresarial
Una reflexión sobre la responsabilidad social empresarial
Jaime Bermúdez
 
Resolución de conflictos en etapa preescolar
Resolución de conflictos en etapa preescolarResolución de conflictos en etapa preescolar
Resolución de conflictos en etapa preescolar
Arely Rodríguez
 
Estructura familiar y rendimiento escolar
Estructura familiar y rendimiento escolarEstructura familiar y rendimiento escolar
Estructura familiar y rendimiento escolar
Juan Carlos Maureira Galaz
 
Bajo Rendimiento Escolar
Bajo Rendimiento EscolarBajo Rendimiento Escolar
Bajo Rendimiento Escolarmishell-Salazar
 
Trabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativa
Trabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativaTrabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativa
Trabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativaCatherina Gomez
 
Como influyen las emociones en el rendimiento escolar
Como influyen las emociones en el rendimiento escolarComo influyen las emociones en el rendimiento escolar
Como influyen las emociones en el rendimiento escolar
David Rogelio Villarreal Huertas
 
Cómo influye la familia en el rendimiento académico, para un curso de la ESO
Cómo influye la familia en el rendimiento académico, para un curso de la ESOCómo influye la familia en el rendimiento académico, para un curso de la ESO
Cómo influye la familia en el rendimiento académico, para un curso de la ESOmanueldelaojurado
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semillaShado20
 

Destacado (20)

El bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academicoEl bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academico
 
Bajo Rendimiento Escolar.
Bajo Rendimiento Escolar.Bajo Rendimiento Escolar.
Bajo Rendimiento Escolar.
 
Pilares del aprovechamiento escolar
Pilares del aprovechamiento escolarPilares del aprovechamiento escolar
Pilares del aprovechamiento escolar
 
Manejo de la agresión de los hijos
Manejo de la agresión de los hijosManejo de la agresión de los hijos
Manejo de la agresión de los hijos
 
Diapos formacion ! (1)
Diapos formacion ! (1)Diapos formacion ! (1)
Diapos formacion ! (1)
 
Conflicto Hermanos
Conflicto HermanosConflicto Hermanos
Conflicto Hermanos
 
Proyecto atencion al bajo desempeño academico
Proyecto atencion al bajo desempeño academicoProyecto atencion al bajo desempeño academico
Proyecto atencion al bajo desempeño academico
 
Printbots: Robots libres e imprimibles. Madridbot-2012
Printbots: Robots libres e imprimibles. Madridbot-2012Printbots: Robots libres e imprimibles. Madridbot-2012
Printbots: Robots libres e imprimibles. Madridbot-2012
 
Enemigos del Hogar - Los Conflictos
Enemigos del Hogar - Los ConflictosEnemigos del Hogar - Los Conflictos
Enemigos del Hogar - Los Conflictos
 
Conflictos infantiles
Conflictos infantilesConflictos infantiles
Conflictos infantiles
 
Multiplicar es divertido
Multiplicar es divertidoMultiplicar es divertido
Multiplicar es divertido
 
Rendimiento Escolar
Rendimiento EscolarRendimiento Escolar
Rendimiento Escolar
 
Una reflexión sobre la responsabilidad social empresarial
Una reflexión sobre la responsabilidad social empresarialUna reflexión sobre la responsabilidad social empresarial
Una reflexión sobre la responsabilidad social empresarial
 
Resolución de conflictos en etapa preescolar
Resolución de conflictos en etapa preescolarResolución de conflictos en etapa preescolar
Resolución de conflictos en etapa preescolar
 
Estructura familiar y rendimiento escolar
Estructura familiar y rendimiento escolarEstructura familiar y rendimiento escolar
Estructura familiar y rendimiento escolar
 
Bajo Rendimiento Escolar
Bajo Rendimiento EscolarBajo Rendimiento Escolar
Bajo Rendimiento Escolar
 
Trabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativa
Trabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativaTrabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativa
Trabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativa
 
Como influyen las emociones en el rendimiento escolar
Como influyen las emociones en el rendimiento escolarComo influyen las emociones en el rendimiento escolar
Como influyen las emociones en el rendimiento escolar
 
Cómo influye la familia en el rendimiento académico, para un curso de la ESO
Cómo influye la familia en el rendimiento académico, para un curso de la ESOCómo influye la familia en el rendimiento académico, para un curso de la ESO
Cómo influye la familia en el rendimiento académico, para un curso de la ESO
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 

Similar a FACTORES QUE INFLUYEN EN EL BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR EN LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2014 EN LA PREFECO

LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS...
LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS...LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS...
LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS...
Unidad Educativa America del Sur
 
clima escolar y convivencia escolar de aula
clima escolar y convivencia escolar de aulaclima escolar y convivencia escolar de aula
clima escolar y convivencia escolar de aula
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Proy habitos academicos y sociales
Proy habitos academicos y socialesProy habitos academicos y sociales
Proy habitos academicos y sociales
marian0852
 
Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...
Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...
Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...Gabriela Ramirez Carrion
 
Pasos de un protocolo desercion amr - copia - copia
Pasos de un protocolo desercion amr - copia - copiaPasos de un protocolo desercion amr - copia - copia
Pasos de un protocolo desercion amr - copia - copia
Lupitha Locia
 
Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.
elizabeth gamboa
 
PPT Moya Alulema Mayra A. - Pinos Arízaga Gloria I..pptx
PPT Moya Alulema Mayra A. - Pinos Arízaga Gloria I..pptxPPT Moya Alulema Mayra A. - Pinos Arízaga Gloria I..pptx
PPT Moya Alulema Mayra A. - Pinos Arízaga Gloria I..pptx
JManuelCarrilloLezam
 
Proyecto de investigacion[1]
Proyecto de investigacion[1]Proyecto de investigacion[1]
Proyecto de investigacion[1]Rossi Lucila
 
Patrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolar
Patrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolarPatrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolar
Patrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolarAlejandra Lozano
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
Claudia Acuña
 
FACTORES AMBIENTALES QUE AFECTAN RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS PROVENIENTE...
FACTORES AMBIENTALES QUE AFECTAN RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS PROVENIENTE...FACTORES AMBIENTALES QUE AFECTAN RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS PROVENIENTE...
FACTORES AMBIENTALES QUE AFECTAN RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS PROVENIENTE...
yolimargalvis
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajepalomafimbres
 
Derrama iv
Derrama ivDerrama iv
Jugando y conociendonos
Jugando y conociendonosJugando y conociendonos
Jugando y conociendonostitina25
 
Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acxtomyrojas
 
Plan A+S Liceo San Juan de Dios Aldea
Plan A+S Liceo San Juan de Dios AldeaPlan A+S Liceo San Juan de Dios Aldea
Plan A+S Liceo San Juan de Dios AldeaBufa Aste
 

Similar a FACTORES QUE INFLUYEN EN EL BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR EN LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2014 EN LA PREFECO (20)

Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS...
LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS...LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS...
LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS...
 
clima escolar y convivencia escolar de aula
clima escolar y convivencia escolar de aulaclima escolar y convivencia escolar de aula
clima escolar y convivencia escolar de aula
 
Proy habitos academicos y sociales
Proy habitos academicos y socialesProy habitos academicos y sociales
Proy habitos academicos y sociales
 
Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...
Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...
Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...
 
Pasos de un protocolo desercion amr - copia - copia
Pasos de un protocolo desercion amr - copia - copiaPasos de un protocolo desercion amr - copia - copia
Pasos de un protocolo desercion amr - copia - copia
 
Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.
 
PPT Moya Alulema Mayra A. - Pinos Arízaga Gloria I..pptx
PPT Moya Alulema Mayra A. - Pinos Arízaga Gloria I..pptxPPT Moya Alulema Mayra A. - Pinos Arízaga Gloria I..pptx
PPT Moya Alulema Mayra A. - Pinos Arízaga Gloria I..pptx
 
Tesina
TesinaTesina
Tesina
 
Tesina
TesinaTesina
Tesina
 
Proyecto de investigacion[1]
Proyecto de investigacion[1]Proyecto de investigacion[1]
Proyecto de investigacion[1]
 
Patrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolar
Patrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolarPatrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolar
Patrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolar
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
FACTORES AMBIENTALES QUE AFECTAN RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS PROVENIENTE...
FACTORES AMBIENTALES QUE AFECTAN RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS PROVENIENTE...FACTORES AMBIENTALES QUE AFECTAN RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS PROVENIENTE...
FACTORES AMBIENTALES QUE AFECTAN RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS PROVENIENTE...
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Derrama iv
Derrama ivDerrama iv
Derrama iv
 
Jugando y conociendonos
Jugando y conociendonosJugando y conociendonos
Jugando y conociendonos
 
Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acx
 
Plan A+S Liceo San Juan de Dios Aldea
Plan A+S Liceo San Juan de Dios AldeaPlan A+S Liceo San Juan de Dios Aldea
Plan A+S Liceo San Juan de Dios Aldea
 
Bajo rendimiento de los estudiantes del colegio de
Bajo rendimiento de los estudiantes del colegio deBajo rendimiento de los estudiantes del colegio de
Bajo rendimiento de los estudiantes del colegio de
 

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR EN LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2014 EN LA PREFECO

  • 1. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR EN LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2014 EN LA PREFECO CUÉLLAR VALENZUELA EVELYN JENNIFER RESÉNDIZ SEGURA CLAUDIA ANGÉLICA REPORTE DE INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 3° “E” PARAÍSO, TABASCO JUNIO DE 2014 ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL PROFESOR AUGUSTO HERNÁNDEZ OLIVÉ
  • 2. INTRODUCCIÓN “El propósito de esta investigación es demostrar que la apatía es el principal factor influyente en el bajo aprovechamiento de los alumnos de la escuela PREFECO”
  • 3. • La responsabilidad del proceso de enseñanza aprendizaje es en conjunto: docentes, padres y alumnos. Factores que influyen en el bajo aprovechamiento: • Factor emocional – psicológico. • Factor social: ambiente en el que se desarrolla. • Factor familiar: nivel socioeconómico.
  • 4. • México ocupa el lugar 102 en calidad educativa (FEM, 2012). • PREFECO “Prof. Augusto Hdez. Olivé” alternativa académica en Paraíso, Tabasco. • En México $1.00 de $4.00 se invierten en educación. “México es un país tan mal educado, que no sabe lo mal educado que está”. Dresser
  • 6. Objetivos Preguntas Hipótesis General Demostrar que la apatía es el principal factor influyente en el bajo aprovechamiento de los alumnos de la escuela PREFECO ¿La apatía es el principal factor influyente en el bajo aprovechamiento de los alumnos de la escuela PREFECO? Uno de los principales factores que influyen en el bajo rendimiento académico de los alumnos de la PREFECO es la apatía que presentan dentro de su desempeño escolar. Particulares Conocer si problemas familiares afectan el desempeño del estudiante. ¿Los problemas familiares afectan al estudiante en su desempeño escolar? Los problemas familiares influyen en el desempeño académico del alumno. .
  • 7. Preguntas de investigación Método seleccionado Tipo de muestra e investigación Diseño estadístico Métodos y materiales
  • 8. 12% 26% 10% 38% 14% ¿Qué papel ocupa la familia dentro de tu proceso educativo? Como principal motor Como intermediario y guía No se mete en los asuntos Como factor que me orienta a hacer las cosas bien Como motivacion y apoyo RESULTADOS Y DISCUSIÓN 31% 42% 27% ¿Cómo es la relación que tienes con tus padres? Muy cercana Más o menos De lo peor
  • 9. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 29% 15% 56% ¿Qué te motiva a estudiar? Progresar y ser alguien en la vida En realidad nada Ganar mucho dinero cuando trabaje 21% 35% 44% ¿Por qué llegas a la escuela? Por que es importante para progresar Por que mis papás me mandan, en realidad ni me gusta Por que no tengo otra cosa que hacer y lo poco que aprenda es bueno, siempre y cuando gane dinero después
  • 10. 64% 32% 4% Cuando sacas malas notas ¿Qué hacen tus padres? Me regañan Me castigan Les da igual 54% 29% 17% ¿En tu hogar hay gritos, insultos, discusiones? Si, frecuentemente En ocasiones No, nunca RESULTADOS Y DISCUSIÓN
  • 11. 38% 43% 19% ¿Con qué finalidad realizas tus tareas? Para aprender Por cumplir y tener calificación En realidad ni las hago 16% 8% 76% ¿Cuánto tiempo aproximado dedicas a estudiar, leer libros, o informarte de temas de interés? De 1 a 4 horas De 4 horas en adelante Prefiero hacer otras actividades RESULTADOS Y DISCUSIÓN
  • 12. 40% 28% 32% ¿Cuándo no entiendes un tema en clase que haces? Pregunto a otros compañeros Le pregunto al profesor No hago nada RESULTADOS Y DISCUSIÓN
  • 13. 38% 15% 47% ¿De qué forma estudias? Con música En absoluto silencio Con la televisíon prendida 38% 43% 19% ¿Con que finalidad realizas tus tareas? Para aprender Por cumplir y tener calificación En realidad ni las hago RESULTADOS Y DISCUSIÓN
  • 14. CONCLUSIÓN El bajo aprovechamiento en los jóvenes es ocasionado por la apatía, desidia, flojera, pereza, dejadez e indolencia que estos muestran en su desempeño. El tomar en cuenta a padres y/o docentes como principales promotores académicos influyentes en el desenvolvimiento de los jóvenes no tiene validez…
  • 15. BIBLIOGRAFIA • Ascona, O. (2012) Tabasco. La entidad donde vivo. • Pascual, L. (2010) Educación, familia y escuela. El desarrollo infantil y el rendimiento escolar. • Guzmán, C., Saucedo, C. (2007) La voz de los estudiantes: experiencias torno a la escuela. • Ortega, J. (2006). Bajo rendimiento escolar. • K. Keogh, B. (2006) Temperamento y rendimiento escolar: qué es, cómo influye, cómo se evalúa. • Reyes, Y. (2003) Relación entre el rendimiento académico, la ansiedad ante los exámenes, los rasgos de personalidad y el autoconcepto. • Beltrán, J. y Pérez, l. (2000) Educar para el siglo XX. • Saffie, N. (2000) Valgo o no valgo?: autoestima y rendimiento escolar. • Boujon, C. (1999) Atención aprendizaje y rendimiento escolar. • Gómez, O. (1999) Rasgos del alumno, eficiencia docente y éxito escolar. • Kerlinger, F. (1998) Investigación del comportamiento. Técnicas y métodos. • Fernández, M. (1998). La adolescencia como problema. • Martínez- Otero, V. (1997). Los adolescentes ante el estudio. • Bravo, L. (1994) Psicología de las dificultades del aprendizaje. • Dew, T. y Scott E. (1993) La calidad de vida percibida en los adolescentes: una investigación explorativa.Carreño, F. (1990) Instrumentos de medición del rendimiento escolar. • Pérez, G. (1981) Origen social y rendimiento escolar. • Alañón, M (1990) Análisis de los factores determinantes del fracaso escolar en formación profesional. • Bricklin, B. y Bricklin, P. (1981) Causas psicológicas del bajo rendimiento escolar. • Pérez, G. (1981) Definición del rendimiento escolar y su relación con el nivel socio-cultural. • Galton, M. (1974) Una aproximación holística del bajo rendimiento académico. • Gimeno, J. (1974) El autoconcepto y la popularidad social como determinantes del rendimiento escolar.