SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE ENFERMERÍA
TEMA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS
DEFINICIÓN
Se llama Malformación congénita a toda
anomalía estructural del organismo
derivado de un desarrollo intrauterino
defectuoso.
Otros autores incluyen los trastornos
funcionales.
INCIDENCIA
Período neonatal es de 3-5%.
Es la tercera causa de internamiento de los neonatos.
Se encuentra en las cinco primeras causas de muerte
del neonato de pretermino durante la primera semana
de vida.
Es la tercera causa de muerte del período neonatal.
ETIOLOGÍA
ETIOLOGÍA
Según:
ETIOLOGÍA
Mutaciones a nivel de genes
Los factores etiológicos se agrupan en cuatro grupos:
Etiología por factores genéticos
- Acondroplasia
- Albinismo
- Hemofilia
Anomalías de los Cromosomas
- Monosomías (Síndrome de
Turner).
- Trisomías (Síndrome de Down).
- Pérdidas parciales de cromosoma.
(Síndrome del maullido del gato).
• Necesita algún factor genético ambiental para
manifestarse:
- Fenilcetonuria (Error congénito del
metabolismo).
Malformaciones de
sistema (Defectos del
tubo neuronal).
Defectos específicos
(Pie Equinovaro).
Radiaciones durante el
embarazo.
Enfermedades virales durante
el embarazo (Rubéola).
Enfermedades parasitarias
(Toxoplasmosis).
Drogas administradas a la
madre (Tiladomida).
Hormonas administradas a la
madre.
Todo niño con una Malformación Congénita
debe examinarse minuciosamente en busca de
otras malformaciones.
Debe tomarse una historia muy completa para
detectar en lo que sea posible el factor
etiológico responsable del caso.
En todo los casos en que se considere el factor genético como
etiología importante, debe hacerse un cariotipo para detectar
la anomalía cromosómica responsable.
Debe darse consejo genético a todo los padres que han tenido
un niño con Malformaciones.
El Tx específico dependerá del caso particular en la mayoría
de los casos será de soporte, en otros podrá ser quirúrgico.
Malformaciones congenitas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
Laura Moreno
 
Hemorragia posparto y retención placentaria
Hemorragia posparto y retención placentariaHemorragia posparto y retención placentaria
Hemorragia posparto y retención placentaria
Undo López Villaño
 
MALFORMACIONES CONGENITAS
MALFORMACIONES CONGENITAS MALFORMACIONES CONGENITAS
MALFORMACIONES CONGENITAS
Marleni Quispe Repuello
 
Farmacos en el embarazo
Farmacos en el embarazoFarmacos en el embarazo
Farmacos en el embarazocosasdelpac
 
Control de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentesControl de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentesinsn
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
carlos canova
 
Recien nacido de alto riesgo
Recien nacido de alto riesgoRecien nacido de alto riesgo
Recien nacido de alto riesgo
Maria Guaman
 
Anomalías anatómicas congénitas o defectos de nacimiento.
Anomalías anatómicas congénitas o defectos de nacimiento.Anomalías anatómicas congénitas o defectos de nacimiento.
Anomalías anatómicas congénitas o defectos de nacimiento.JesusRafaelSanchezSustaita
 
17 infeccion puerperal
17 infeccion puerperal17 infeccion puerperal
17 infeccion puerperalMocte Salaiza
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Julianny mateo
 
Parto patologico
Parto patologicoParto patologico
Parto patologico
juan
 
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El EmbarazoCuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
Pavel Stephen Muñoz Quintero
 
Test de apgar
Test de apgarTest de apgar
Test de apgarpipebarra
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
noothana1
 
Patología de las malformaciones introducción
Patología de las malformaciones introducciónPatología de las malformaciones introducción
Patología de las malformaciones introducción
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
Anna Ramirez Turizo
 
Genética y anomalías congénitas
Genética y anomalías congénitasGenética y anomalías congénitas
Genética y anomalías congénitas
Mayra Fuertes Flores
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
Erika Gabriela
 

La actualidad más candente (20)

Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Hemorragia posparto y retención placentaria
Hemorragia posparto y retención placentariaHemorragia posparto y retención placentaria
Hemorragia posparto y retención placentaria
 
MALFORMACIONES CONGENITAS
MALFORMACIONES CONGENITAS MALFORMACIONES CONGENITAS
MALFORMACIONES CONGENITAS
 
Farmacos en el embarazo
Farmacos en el embarazoFarmacos en el embarazo
Farmacos en el embarazo
 
Control de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentesControl de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentes
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Recien nacido de alto riesgo
Recien nacido de alto riesgoRecien nacido de alto riesgo
Recien nacido de alto riesgo
 
Anomalías anatómicas congénitas o defectos de nacimiento.
Anomalías anatómicas congénitas o defectos de nacimiento.Anomalías anatómicas congénitas o defectos de nacimiento.
Anomalías anatómicas congénitas o defectos de nacimiento.
 
17 infeccion puerperal
17 infeccion puerperal17 infeccion puerperal
17 infeccion puerperal
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Parto patologico
Parto patologicoParto patologico
Parto patologico
 
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El EmbarazoCuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Test de apgar
Test de apgarTest de apgar
Test de apgar
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Patología de las malformaciones introducción
Patología de las malformaciones introducciónPatología de las malformaciones introducción
Patología de las malformaciones introducción
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Genética y anomalías congénitas
Genética y anomalías congénitasGenética y anomalías congénitas
Genética y anomalías congénitas
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
 

Destacado

Enfermedades Genéticas Violencia Y Mito En Los Andes - Francisco Morales Zapata
Enfermedades Genéticas Violencia Y Mito En Los Andes - Francisco Morales ZapataEnfermedades Genéticas Violencia Y Mito En Los Andes - Francisco Morales Zapata
Enfermedades Genéticas Violencia Y Mito En Los Andes - Francisco Morales Zapata
Francisco Morales Zapata
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatal Sepsis neonatal
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
Stefany Silva
 
Enfermedades geneticas en el sistema renal
Enfermedades geneticas en el sistema renalEnfermedades geneticas en el sistema renal
Enfermedades geneticas en el sistema renal
Yarima Jimenez
 
enfermedades geneticas de sistema urinario
enfermedades geneticas de sistema urinarioenfermedades geneticas de sistema urinario
enfermedades geneticas de sistema urinario
Ruth Quispe
 
T.9. malformaciones congénitas
T.9. malformaciones congénitasT.9. malformaciones congénitas
T.9. malformaciones congénitas
amariavidal
 
Malformaciones Congenitas
Malformaciones CongenitasMalformaciones Congenitas
Malformaciones Congenitas
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
Eliz Hdz
 

Destacado (10)

Enfermedades Genéticas Violencia Y Mito En Los Andes - Francisco Morales Zapata
Enfermedades Genéticas Violencia Y Mito En Los Andes - Francisco Morales ZapataEnfermedades Genéticas Violencia Y Mito En Los Andes - Francisco Morales Zapata
Enfermedades Genéticas Violencia Y Mito En Los Andes - Francisco Morales Zapata
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatal Sepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
Enfermedades geneticas en el sistema renal
Enfermedades geneticas en el sistema renalEnfermedades geneticas en el sistema renal
Enfermedades geneticas en el sistema renal
 
enfermedades geneticas de sistema urinario
enfermedades geneticas de sistema urinarioenfermedades geneticas de sistema urinario
enfermedades geneticas de sistema urinario
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
T.9. malformaciones congénitas
T.9. malformaciones congénitasT.9. malformaciones congénitas
T.9. malformaciones congénitas
 
Malformaciones Congenitas
Malformaciones CongenitasMalformaciones Congenitas
Malformaciones Congenitas
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 

Similar a Malformaciones congenitas

Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
deliabarrios38
 
Los Factores Teratogénicos
Los Factores TeratogénicosLos Factores Teratogénicos
Los Factores Teratogénicos
SabrinaHernandz
 
Tarea10 adrianamunoz
Tarea10 adrianamunozTarea10 adrianamunoz
Tarea10 adrianamunoz
meriannamureq
 
GENETICA.pptx
GENETICA.pptxGENETICA.pptx
GENETICA.pptx
SharonUrgilz
 
Terminología médica para las
Terminología médica para lasTerminología médica para las
Terminología médica para las
AngelAmilTepeyotl1
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
Sandra justo
 
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIELDefectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIELJaciel Silva
 
Malformaciones_Congenitas.pptx
Malformaciones_Congenitas.pptxMalformaciones_Congenitas.pptx
Malformaciones_Congenitas.pptx
OrtizVenegasDianaLau
 
Malformaciones congenitas[1]
Malformaciones congenitas[1]Malformaciones congenitas[1]
Malformaciones congenitas[1]Raúl Pizarro
 
Mecanismos De Malformacion
Mecanismos De MalformacionMecanismos De Malformacion
Mecanismos De Malformacion
Obed Rubio
 
Tarea malformaciones
Tarea malformacionesTarea malformaciones
Tarea malformaciones
Yordano02
 
Malformación congénita a.b
Malformación congénita a.bMalformación congénita a.b
Malformación congénita a.b
argenis baez
 
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
Tarea 10  de genetica y conducta 16408405Tarea 10  de genetica y conducta 16408405
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
Roosmary
 
7° Defectos congénitos y período fetal
7° Defectos congénitos y período fetal7° Defectos congénitos y período fetal
7° Defectos congénitos y período fetal
Felipe Flores
 
MALFORMACIONES GENETICAS EN EL DESARROLLO
MALFORMACIONES GENETICAS EN EL  DESARROLLOMALFORMACIONES GENETICAS EN EL  DESARROLLO
MALFORMACIONES GENETICAS EN EL DESARROLLO
Rabel Ruiz de Sulbaran
 
genetica
geneticagenetica
genetica
luchia2315
 
Malformaciones congenitas del hueso
Malformaciones congenitas del huesoMalformaciones congenitas del hueso
Malformaciones congenitas del huesoOscar Gonzalez
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
darlealtuve
 

Similar a Malformaciones congenitas (20)

Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Los Factores Teratogénicos
Los Factores TeratogénicosLos Factores Teratogénicos
Los Factores Teratogénicos
 
Tarea10 adrianamunoz
Tarea10 adrianamunozTarea10 adrianamunoz
Tarea10 adrianamunoz
 
GENETICA.pptx
GENETICA.pptxGENETICA.pptx
GENETICA.pptx
 
Terminología médica para las
Terminología médica para lasTerminología médica para las
Terminología médica para las
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
 
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIELDefectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
 
Malformaciones_Congenitas.pptx
Malformaciones_Congenitas.pptxMalformaciones_Congenitas.pptx
Malformaciones_Congenitas.pptx
 
Malformaciones congenitas[1]
Malformaciones congenitas[1]Malformaciones congenitas[1]
Malformaciones congenitas[1]
 
Mecanismos De Malformacion
Mecanismos De MalformacionMecanismos De Malformacion
Mecanismos De Malformacion
 
Tarea malformaciones
Tarea malformacionesTarea malformaciones
Tarea malformaciones
 
Malformación congénita a.b
Malformación congénita a.bMalformación congénita a.b
Malformación congénita a.b
 
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
Tarea 10  de genetica y conducta 16408405Tarea 10  de genetica y conducta 16408405
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
 
7° Defectos congénitos y período fetal
7° Defectos congénitos y período fetal7° Defectos congénitos y período fetal
7° Defectos congénitos y período fetal
 
MALFORMACIONES GENETICAS EN EL DESARROLLO
MALFORMACIONES GENETICAS EN EL  DESARROLLOMALFORMACIONES GENETICAS EN EL  DESARROLLO
MALFORMACIONES GENETICAS EN EL DESARROLLO
 
Dismorfologia
DismorfologiaDismorfologia
Dismorfologia
 
genetica
geneticagenetica
genetica
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Malformaciones congenitas del hueso
Malformaciones congenitas del huesoMalformaciones congenitas del hueso
Malformaciones congenitas del hueso
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
 

Más de deliabarrios38

Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
deliabarrios38
 
Evaluacion de seminarios
Evaluacion de seminariosEvaluacion de seminarios
Evaluacion de seminarios
deliabarrios38
 
Eval de talleres
Eval de talleres Eval de talleres
Eval de talleres
deliabarrios38
 
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
deliabarrios38
 
Recien nacido normal grldades
Recien nacido normal grldadesRecien nacido normal grldades
Recien nacido normal grldades
deliabarrios38
 
El recien nacido pretermino
El recien nacido preterminoEl recien nacido pretermino
El recien nacido pretermino
deliabarrios38
 
Evaluacion de seminarios
Evaluacion de seminariosEvaluacion de seminarios
Evaluacion de seminarios
deliabarrios38
 
Evaluación de talleres
Evaluación de talleres Evaluación de talleres
Evaluación de talleres
deliabarrios38
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
deliabarrios38
 
Actividad grupal nº 2
Actividad grupal nº 2Actividad grupal nº 2
Actividad grupal nº 2
deliabarrios38
 
S. freud
S. freudS. freud
S. freud
deliabarrios38
 
Recien Nacido Sano
Recien Nacido SanoRecien Nacido Sano
Recien Nacido Sano
deliabarrios38
 
Recien nacido normal
Recien nacido normal Recien nacido normal
Recien nacido normal
deliabarrios38
 
El recién nacido pretérmino y sus cuidados
El recién nacido pretérmino y sus cuidadosEl recién nacido pretérmino y sus cuidados
El recién nacido pretérmino y sus cuidados
deliabarrios38
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
deliabarrios38
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
deliabarrios38
 
Erikson
EriksonErikson
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
deliabarrios38
 

Más de deliabarrios38 (18)

Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Evaluacion de seminarios
Evaluacion de seminariosEvaluacion de seminarios
Evaluacion de seminarios
 
Eval de talleres
Eval de talleres Eval de talleres
Eval de talleres
 
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
 
Recien nacido normal grldades
Recien nacido normal grldadesRecien nacido normal grldades
Recien nacido normal grldades
 
El recien nacido pretermino
El recien nacido preterminoEl recien nacido pretermino
El recien nacido pretermino
 
Evaluacion de seminarios
Evaluacion de seminariosEvaluacion de seminarios
Evaluacion de seminarios
 
Evaluación de talleres
Evaluación de talleres Evaluación de talleres
Evaluación de talleres
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Actividad grupal nº 2
Actividad grupal nº 2Actividad grupal nº 2
Actividad grupal nº 2
 
S. freud
S. freudS. freud
S. freud
 
Recien Nacido Sano
Recien Nacido SanoRecien Nacido Sano
Recien Nacido Sano
 
Recien nacido normal
Recien nacido normal Recien nacido normal
Recien nacido normal
 
El recién nacido pretérmino y sus cuidados
El recién nacido pretérmino y sus cuidadosEl recién nacido pretérmino y sus cuidados
El recién nacido pretérmino y sus cuidados
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Erikson
EriksonErikson
Erikson
 
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Malformaciones congenitas

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ENFERMERÍA TEMA MALFORMACIONES CONGÉNITAS
  • 2. DEFINICIÓN Se llama Malformación congénita a toda anomalía estructural del organismo derivado de un desarrollo intrauterino defectuoso. Otros autores incluyen los trastornos funcionales.
  • 3. INCIDENCIA Período neonatal es de 3-5%. Es la tercera causa de internamiento de los neonatos. Se encuentra en las cinco primeras causas de muerte del neonato de pretermino durante la primera semana de vida. Es la tercera causa de muerte del período neonatal.
  • 6. Según: ETIOLOGÍA Mutaciones a nivel de genes Los factores etiológicos se agrupan en cuatro grupos: Etiología por factores genéticos - Acondroplasia - Albinismo - Hemofilia Anomalías de los Cromosomas - Monosomías (Síndrome de Turner). - Trisomías (Síndrome de Down). - Pérdidas parciales de cromosoma. (Síndrome del maullido del gato).
  • 7. • Necesita algún factor genético ambiental para manifestarse: - Fenilcetonuria (Error congénito del metabolismo).
  • 8. Malformaciones de sistema (Defectos del tubo neuronal). Defectos específicos (Pie Equinovaro).
  • 9. Radiaciones durante el embarazo. Enfermedades virales durante el embarazo (Rubéola). Enfermedades parasitarias (Toxoplasmosis). Drogas administradas a la madre (Tiladomida). Hormonas administradas a la madre.
  • 10. Todo niño con una Malformación Congénita debe examinarse minuciosamente en busca de otras malformaciones. Debe tomarse una historia muy completa para detectar en lo que sea posible el factor etiológico responsable del caso.
  • 11. En todo los casos en que se considere el factor genético como etiología importante, debe hacerse un cariotipo para detectar la anomalía cromosómica responsable. Debe darse consejo genético a todo los padres que han tenido un niño con Malformaciones. El Tx específico dependerá del caso particular en la mayoría de los casos será de soporte, en otros podrá ser quirúrgico.