SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad de Yacambú
Licenciatura en psicología
Curso: Genética y conducta
Yomaira Lizarazo
C.I.: 15.011.248
Agentes teratógenos
Un agente teratogénico es una sustancia, agente físico u organismo capaz de provocar un defecto congénito durante la gestación del feto. En el sentido
médico original, la palabra se refiere a malformaciones anatómicas macroscópicas; los conceptos actuales se han extendido para incluir anomalías del
desarrollo más sutiles, el retraso del desarrollo intrauterino, alteraciones conductuales, muerte intrauterina y otras deficiencias funcionales.
Factores teratogenicos
Un factor teratogénico es cualquier agente o elemento (biológico,químico,físico,etc) capaz de producir en el embrión o feto una alteración en su
desarrollo normal, conocida como anomalía congénita.
Una malformación o anomalía congénita es cualquier defecto, presente en nacimiento, de tipo estructural, funcional, metabólico, de
comportamiento o hereditario que se produce durante el desarrollo intrauterino, por acción de uno o varios factores teratogénicos.
Las malformaciones congénitas pueden clasificarse en:
 Agenesia: no se produjo el
desarrollo de un órgano.
Ejemplos: agenesia renal, sin
riñones; anoftalmía, sin ojos.
 Hipoplasia: detención en el
desarrollo. Ejemplo: labio y/ o
paladar hendido.
 Hiperplasia: exceso en el
desarrollo. Ejemplo: polidactilia:
másde5dedos
Persistencia de
estructuras
vestigiales: falla en la
involución de una
estructura
transitoria. Ejemplos,
el ano imperforado,
debido a la
persistencia de la
membrana anal.
Desde el punto de vista etiológico, las malformaciones congénitas pueden clasificarse en:
A-. Factores Genéticos:
Todas las células que componen el cuerpo humano, cromosómicamente son diploides, es decir, poseen ambos miembros de cada par de cromosomas homólogos; por tanto,
poseen 23 cromosomas de origen paterno y 23 cromosomas de origen materno, con un total de 46 cromosomas (2n=46).
Las células reproductoras masculinas (espermatozoides) y las femeninas (ovocito secundario) son haploides, es decir, sólo poseen 23 cromosomas (n=23).
Las aberraciones euploides
corresponden a variaciones
en el número haploide de
cromosomas (n=23), tales
como: monoploidias (n=23)
en células somáticas,
noviables; triploidías (3n=69)
en abortos, raros neonatos;
tetraploidías(4n=92) en
abortos espontáneos; y
pentaploidías (5n=115) no
viables.
Euploides: Anaeuploidas:
Las aberraciones aneuploides corresponden a variaciones en el número de alguno de
los pares homólogos. Esto se debe a un error en la segregación de los cromosomas
durante la anafase de las divisiones meióticas.
Monosomías: las células
embrionarias poseen un solo
miembro de uno de los
cromosomas.
Trisomías: las
células
embrionarias
poseen 3
cromosomas de
un grupo en
particular. Existen
trisomías de los
autosomas y de
los cromosomas
sexuales.
Las alteraciones o aberraciones cromosómicas relacionadas con el número de cromosoma:
Las alteraciones o aberraciones cromosómicas relacionadas con la estructura cromosómica
Resultan del rompimiento de sectores de un cromosoma, provocado por factores ambientales (drogas, virus,radiaciones,etc).
Los tipos más importantes son:
Delección: es la
pérdida de una parte
de un cromosoma. El
caso más conocido es
el síndrome del
aullido del gato
(criduchat), en el cual
se perdió la porción
distal del brazo corto
del cromosoma No5.
Duplicación: es la
presencia de un
fragmento adicional de
un cromosoma en otro
cromosoma. Son más
comunes que las
delecciones y resultan
menos nocivas que ellas,
pues no hay pérdida de
material genético.
Inversión: un segmento
dentro de un cromosoma
está invertido en su
posición original. Si
ocurre en un brazo se
denomina paracéntrica
(junto al centrómero) y si
ocurre en ambos brazos
incluyendo al centrómero
es pericéntrica
(alrededor del
centrómero).
Translocación: es la
transferencia de una
parte de un cromosoma
a otro cromosoma no
homólogo. Este
fenómeno implica la
ruptura de ambos
cromosomas, que al
repararse puede ocurrir
una acomodación
anormal de genes.
Isocromosomas:
cromosomas anormales
con 2 brazos de la misma
longitud, con los mismos
loci dispuestos en una
secuencia invertida; se
originan por la división
transversal del
centrómero, en lugar de la
normal división
longitudinal. Es una
anormalidad
cromosómica común en el
cromosoma X.
A-. Factores ambientales:
A pesar de la protección que el tejido uterino le proporciona al embrión humano, ciertos agentes denominados teratógenos pueden
inducir malformaciones congénitas en el tiempo en que se están desarrollando los primordios de los tejidos y órganos. Existen muchos
productos químicos que pueden producir malformaciones congénitas, entre ellos pueden mencionarse:
 Alcohol:
puede producir el
síndrome del feto
alcohólico,
caracterizado por
retardo en el
crecimiento
intrauterino, retardo
mental, microcefalia,
anomalías oculares,
anomalías articulares.
 Antibióticos:
se sabe que la
tetraciclina atraviesa la
membrana placentaria y
se deposita en los sitios
de activa calcificación
fetal (huesos y dientes).
La sordera se ha
identificado en niños
nacidos de madres
tratadas con altas dosis
de estreptomicina.
 Antineoplásicos:
sustancias químicas
que inhiben los
tumores son
altamente
teratógenos, debido a
que su función es
inhibir la división
celular.
 Tranquilizantes: un
numeroso grupo de
nacidos con
deformaciones en
los miembros
demostró
dramáticamente en
los años '60, la
acción teratogénica
de la talidomida.
Existen varios agentes infecciosos que pueden causar malformaciones congénitas, entre ellos pueden mencionarse:
 Virus de rubéola: se ha establecido que
alrededor del 20% de los niños nacidos de
madres que contrajeron la rubéola durante
el primer trimestre presentaron
malformaciones ( cataratas, sordera,
corazón).
 sífilis: el causante de esta enfermedad
(Trepone mapallidum) puede atravesar la
membrana placentaria después de la
20ªsemana de gestación, produciendo
sordera, dientes y huesos anormales,
hidrocefalia y retardo mental.
 Toxoplasma gondii: es un protozoo parásito
intracelular, capaz de cruzar la membrana
placentaria, causando destrucción en el
cerebro y ojos, que resultan en
microcefalia, micro ftalmiaehidrocefalia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 10. Factores teratogénicos
Tarea 10. Factores teratogénicosTarea 10. Factores teratogénicos
Tarea 10. Factores teratogénicos
Jesus Villasmil
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
Monica Rodriguez Gonzalez
 
Relacion entre genetica
Relacion entre geneticaRelacion entre genetica
Relacion entre genetica
JoseBaca1997
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
deliabarrios38
 
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
LIZBETH ROMERO
 
Anormalidades causadas por factores genéticos
Anormalidades causadas por factores genéticosAnormalidades causadas por factores genéticos
Anormalidades causadas por factores genéticosMaRu Brunal Solera
 
Definiciones cromosomas
Definiciones cromosomasDefiniciones cromosomas
Definiciones cromosomas
Natycriss
 
Cromosomas y la herencia humana
Cromosomas y la herencia humanaCromosomas y la herencia humana
Cromosomas y la herencia humanaGigi "G"
 
Factores Teratogenos
Factores TeratogenosFactores Teratogenos
Factores Teratogenos
Eyra Araujo
 
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
mariaaleta
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
Emerik Fuentes
 
Mecanismos De Malformacion
Mecanismos De MalformacionMecanismos De Malformacion
Mecanismos De Malformacion
Obed Rubio
 
Anomalias Cromosomicas
Anomalias CromosomicasAnomalias Cromosomicas
Anomalias Cromosomicas
denismanuela
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
Jesús González
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 10. Factores teratogénicos
Tarea 10. Factores teratogénicosTarea 10. Factores teratogénicos
Tarea 10. Factores teratogénicos
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Relacion entre genetica
Relacion entre geneticaRelacion entre genetica
Relacion entre genetica
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Genes dominantes y reccesivos
Genes dominantes y reccesivosGenes dominantes y reccesivos
Genes dominantes y reccesivos
 
Tema 12 genes y cromosomas sexuales
Tema 12 genes y cromosomas sexualesTema 12 genes y cromosomas sexuales
Tema 12 genes y cromosomas sexuales
 
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
 
Anormalidades causadas por factores genéticos
Anormalidades causadas por factores genéticosAnormalidades causadas por factores genéticos
Anormalidades causadas por factores genéticos
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
 
Definiciones cromosomas
Definiciones cromosomasDefiniciones cromosomas
Definiciones cromosomas
 
Cromosomas y la herencia humana
Cromosomas y la herencia humanaCromosomas y la herencia humana
Cromosomas y la herencia humana
 
Factores Teratogenos
Factores TeratogenosFactores Teratogenos
Factores Teratogenos
 
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
 
Mecanismos De Malformacion
Mecanismos De MalformacionMecanismos De Malformacion
Mecanismos De Malformacion
 
Anomalias Cromosomicas
Anomalias CromosomicasAnomalias Cromosomicas
Anomalias Cromosomicas
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
 
Autosomas
AutosomasAutosomas
Autosomas
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 

Destacado

Agentes Taratogénos
Agentes TaratogénosAgentes Taratogénos
Agentes Taratogénos
mduberlys
 
Fish
FishFish
Teratogénicos
TeratogénicosTeratogénicos
Teratogénicos
irinafame
 
Factores teratogénicos
Factores teratogénicosFactores teratogénicos
Factores teratogénicos
yoayrib34
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
Laura Moreno
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitasNatalia GF
 
Genetic testing
Genetic testingGenetic testing
Genetic testing
Shaells Joshi
 
Gründerplus Vorstellung
Gründerplus VorstellungGründerplus Vorstellung
Gründerplus Vorstellung
Gründerplus
 
9. Community Training ITmitte.de - technische Weiterentwicklungen und Neuerungen
9. Community Training ITmitte.de - technische Weiterentwicklungen und Neuerungen9. Community Training ITmitte.de - technische Weiterentwicklungen und Neuerungen
9. Community Training ITmitte.de - technische Weiterentwicklungen und Neuerungen
officemitte
 
Rechtsschutz gegen unlauteren Wettbewerb bei Apotheken
Rechtsschutz gegen unlauteren Wettbewerb bei ApothekenRechtsschutz gegen unlauteren Wettbewerb bei Apotheken
Rechtsschutz gegen unlauteren Wettbewerb bei Apothekenfrank76227
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
abrahamm99
 
El entorno visual de trabajo de microsoft word
El entorno visual de trabajo de microsoft wordEl entorno visual de trabajo de microsoft word
El entorno visual de trabajo de microsoft word
Frederick Velásquez
 
Export und Darstellung der Webanalyse Daten
Export und Darstellung der Webanalyse DatenExport und Darstellung der Webanalyse Daten
Export und Darstellung der Webanalyse DatenAT Internet
 
Farándula ecuatoriana actualizada
Farándula ecuatoriana actualizadaFarándula ecuatoriana actualizada
Farándula ecuatoriana actualizada
Mishel Lizalde
 
Chancen und Herausforderungen von Social Media für Ihr Business
Chancen und Herausforderungen von Social Media für Ihr BusinessChancen und Herausforderungen von Social Media für Ihr Business
Chancen und Herausforderungen von Social Media für Ihr Business
Fabian Kehle
 
Mini Handbuch-Joomla1.7
Mini Handbuch-Joomla1.7Mini Handbuch-Joomla1.7
Mini Handbuch-Joomla1.7
schulpraxis
 
Tarea #1 manual
Tarea #1 manualTarea #1 manual
Tarea #1 manual
uziasuzias
 
Franquicias de alitas
Franquicias de alitasFranquicias de alitas
Franquicias de alitas
jopps999
 

Destacado (20)

Agentes Taratogénos
Agentes TaratogénosAgentes Taratogénos
Agentes Taratogénos
 
Fish
FishFish
Fish
 
Teratogénicos
TeratogénicosTeratogénicos
Teratogénicos
 
Factores teratogénicos
Factores teratogénicosFactores teratogénicos
Factores teratogénicos
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Genetic screening
Genetic screeningGenetic screening
Genetic screening
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Genetic testing
Genetic testingGenetic testing
Genetic testing
 
Gründerplus Vorstellung
Gründerplus VorstellungGründerplus Vorstellung
Gründerplus Vorstellung
 
9. Community Training ITmitte.de - technische Weiterentwicklungen und Neuerungen
9. Community Training ITmitte.de - technische Weiterentwicklungen und Neuerungen9. Community Training ITmitte.de - technische Weiterentwicklungen und Neuerungen
9. Community Training ITmitte.de - technische Weiterentwicklungen und Neuerungen
 
Rechtsschutz gegen unlauteren Wettbewerb bei Apotheken
Rechtsschutz gegen unlauteren Wettbewerb bei ApothekenRechtsschutz gegen unlauteren Wettbewerb bei Apotheken
Rechtsschutz gegen unlauteren Wettbewerb bei Apotheken
 
IMAGENES
IMAGENESIMAGENES
IMAGENES
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
 
El entorno visual de trabajo de microsoft word
El entorno visual de trabajo de microsoft wordEl entorno visual de trabajo de microsoft word
El entorno visual de trabajo de microsoft word
 
Export und Darstellung der Webanalyse Daten
Export und Darstellung der Webanalyse DatenExport und Darstellung der Webanalyse Daten
Export und Darstellung der Webanalyse Daten
 
Farándula ecuatoriana actualizada
Farándula ecuatoriana actualizadaFarándula ecuatoriana actualizada
Farándula ecuatoriana actualizada
 
Chancen und Herausforderungen von Social Media für Ihr Business
Chancen und Herausforderungen von Social Media für Ihr BusinessChancen und Herausforderungen von Social Media für Ihr Business
Chancen und Herausforderungen von Social Media für Ihr Business
 
Mini Handbuch-Joomla1.7
Mini Handbuch-Joomla1.7Mini Handbuch-Joomla1.7
Mini Handbuch-Joomla1.7
 
Tarea #1 manual
Tarea #1 manualTarea #1 manual
Tarea #1 manual
 
Franquicias de alitas
Franquicias de alitasFranquicias de alitas
Franquicias de alitas
 

Similar a Agentes teratogenos

Los Factores Teratogénicos
Los Factores TeratogénicosLos Factores Teratogénicos
Los Factores Teratogénicos
SabrinaHernandz
 
Factores teratógenos
Factores teratógenosFactores teratógenos
Factores teratógenos
Beatriz31vasquez
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
juanaranguren1995
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
darlealtuve
 
Anomalías anatómicas congénitas o defectos de nacimiento.
Anomalías anatómicas congénitas o defectos de nacimiento.Anomalías anatómicas congénitas o defectos de nacimiento.
Anomalías anatómicas congénitas o defectos de nacimiento.JesusRafaelSanchezSustaita
 
Agentes teratogenicos
Agentes  teratogenicosAgentes  teratogenicos
Agentes teratogenicos
aikelys
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
Dagnis Hernandez
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
Sandra justo
 
Malformaciones Geneticas
Malformaciones GeneticasMalformaciones Geneticas
Malformaciones Geneticas
Michelle Escobar
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Wendy Aguero
 
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
Tarea 10  de genetica y conducta 16408405Tarea 10  de genetica y conducta 16408405
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
Roosmary
 
Factores Teratogénicos
Factores TeratogénicosFactores Teratogénicos
Factores Teratogénicos
yelitza007
 
Anomalías Fetales.
Anomalías Fetales.Anomalías Fetales.
Anomalías Fetales.
Roxana Coronado
 
Presentacion embriologia completa
Presentacion embriologia completaPresentacion embriologia completa
Presentacion embriologia completapurpleruiz03
 
Ppt para slideshare agentes teratogenos
Ppt para slideshare agentes teratogenosPpt para slideshare agentes teratogenos
Ppt para slideshare agentes teratogenos
annapri66
 
Tarea malformaciones
Tarea malformacionesTarea malformaciones
Tarea malformaciones
Yordano02
 
Genética
GenéticaGenética
Agentes Teratógenos
Agentes Teratógenos Agentes Teratógenos
Agentes Teratógenos
Alfredo De Jesús Mora Aponte
 

Similar a Agentes teratogenos (20)

Los Factores Teratogénicos
Los Factores TeratogénicosLos Factores Teratogénicos
Los Factores Teratogénicos
 
Factores teratógenos
Factores teratógenosFactores teratógenos
Factores teratógenos
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Anomalías anatómicas congénitas o defectos de nacimiento.
Anomalías anatómicas congénitas o defectos de nacimiento.Anomalías anatómicas congénitas o defectos de nacimiento.
Anomalías anatómicas congénitas o defectos de nacimiento.
 
Agentes teratogenicos
Agentes  teratogenicosAgentes  teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
 
Malformaciones del sistema nervioso
Malformaciones del sistema nerviosoMalformaciones del sistema nervioso
Malformaciones del sistema nervioso
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
 
Malformaciones Geneticas
Malformaciones GeneticasMalformaciones Geneticas
Malformaciones Geneticas
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
Tarea 10  de genetica y conducta 16408405Tarea 10  de genetica y conducta 16408405
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
 
Factores Teratogénicos
Factores TeratogénicosFactores Teratogénicos
Factores Teratogénicos
 
Anomalías Fetales.
Anomalías Fetales.Anomalías Fetales.
Anomalías Fetales.
 
Presentacion embriologia completa
Presentacion embriologia completaPresentacion embriologia completa
Presentacion embriologia completa
 
Ppt para slideshare agentes teratogenos
Ppt para slideshare agentes teratogenosPpt para slideshare agentes teratogenos
Ppt para slideshare agentes teratogenos
 
Tarea malformaciones
Tarea malformacionesTarea malformaciones
Tarea malformaciones
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Agentes Teratógenos
Agentes Teratógenos Agentes Teratógenos
Agentes Teratógenos
 

Más de Yomimar

Estress
EstressEstress
Estress
Yomimar
 
Instinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humanaInstinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humana
Yomimar
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Yomimar
 
Alteracion de la informacion genetica
Alteracion de la informacion geneticaAlteracion de la informacion genetica
Alteracion de la informacion genetica
Yomimar
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
Yomimar
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Yomimar
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivoYomimar
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularYomimar
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
Yomimar
 

Más de Yomimar (9)

Estress
EstressEstress
Estress
 
Instinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humanaInstinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humana
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Alteracion de la informacion genetica
Alteracion de la informacion geneticaAlteracion de la informacion genetica
Alteracion de la informacion genetica
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Agentes teratogenos

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad de Yacambú Licenciatura en psicología Curso: Genética y conducta Yomaira Lizarazo C.I.: 15.011.248
  • 2. Agentes teratógenos Un agente teratogénico es una sustancia, agente físico u organismo capaz de provocar un defecto congénito durante la gestación del feto. En el sentido médico original, la palabra se refiere a malformaciones anatómicas macroscópicas; los conceptos actuales se han extendido para incluir anomalías del desarrollo más sutiles, el retraso del desarrollo intrauterino, alteraciones conductuales, muerte intrauterina y otras deficiencias funcionales. Factores teratogenicos Un factor teratogénico es cualquier agente o elemento (biológico,químico,físico,etc) capaz de producir en el embrión o feto una alteración en su desarrollo normal, conocida como anomalía congénita. Una malformación o anomalía congénita es cualquier defecto, presente en nacimiento, de tipo estructural, funcional, metabólico, de comportamiento o hereditario que se produce durante el desarrollo intrauterino, por acción de uno o varios factores teratogénicos. Las malformaciones congénitas pueden clasificarse en:  Agenesia: no se produjo el desarrollo de un órgano. Ejemplos: agenesia renal, sin riñones; anoftalmía, sin ojos.  Hipoplasia: detención en el desarrollo. Ejemplo: labio y/ o paladar hendido.  Hiperplasia: exceso en el desarrollo. Ejemplo: polidactilia: másde5dedos Persistencia de estructuras vestigiales: falla en la involución de una estructura transitoria. Ejemplos, el ano imperforado, debido a la persistencia de la membrana anal.
  • 3. Desde el punto de vista etiológico, las malformaciones congénitas pueden clasificarse en: A-. Factores Genéticos: Todas las células que componen el cuerpo humano, cromosómicamente son diploides, es decir, poseen ambos miembros de cada par de cromosomas homólogos; por tanto, poseen 23 cromosomas de origen paterno y 23 cromosomas de origen materno, con un total de 46 cromosomas (2n=46). Las células reproductoras masculinas (espermatozoides) y las femeninas (ovocito secundario) son haploides, es decir, sólo poseen 23 cromosomas (n=23). Las aberraciones euploides corresponden a variaciones en el número haploide de cromosomas (n=23), tales como: monoploidias (n=23) en células somáticas, noviables; triploidías (3n=69) en abortos, raros neonatos; tetraploidías(4n=92) en abortos espontáneos; y pentaploidías (5n=115) no viables. Euploides: Anaeuploidas: Las aberraciones aneuploides corresponden a variaciones en el número de alguno de los pares homólogos. Esto se debe a un error en la segregación de los cromosomas durante la anafase de las divisiones meióticas. Monosomías: las células embrionarias poseen un solo miembro de uno de los cromosomas. Trisomías: las células embrionarias poseen 3 cromosomas de un grupo en particular. Existen trisomías de los autosomas y de los cromosomas sexuales. Las alteraciones o aberraciones cromosómicas relacionadas con el número de cromosoma:
  • 4. Las alteraciones o aberraciones cromosómicas relacionadas con la estructura cromosómica Resultan del rompimiento de sectores de un cromosoma, provocado por factores ambientales (drogas, virus,radiaciones,etc). Los tipos más importantes son: Delección: es la pérdida de una parte de un cromosoma. El caso más conocido es el síndrome del aullido del gato (criduchat), en el cual se perdió la porción distal del brazo corto del cromosoma No5. Duplicación: es la presencia de un fragmento adicional de un cromosoma en otro cromosoma. Son más comunes que las delecciones y resultan menos nocivas que ellas, pues no hay pérdida de material genético. Inversión: un segmento dentro de un cromosoma está invertido en su posición original. Si ocurre en un brazo se denomina paracéntrica (junto al centrómero) y si ocurre en ambos brazos incluyendo al centrómero es pericéntrica (alrededor del centrómero). Translocación: es la transferencia de una parte de un cromosoma a otro cromosoma no homólogo. Este fenómeno implica la ruptura de ambos cromosomas, que al repararse puede ocurrir una acomodación anormal de genes. Isocromosomas: cromosomas anormales con 2 brazos de la misma longitud, con los mismos loci dispuestos en una secuencia invertida; se originan por la división transversal del centrómero, en lugar de la normal división longitudinal. Es una anormalidad cromosómica común en el cromosoma X.
  • 5. A-. Factores ambientales: A pesar de la protección que el tejido uterino le proporciona al embrión humano, ciertos agentes denominados teratógenos pueden inducir malformaciones congénitas en el tiempo en que se están desarrollando los primordios de los tejidos y órganos. Existen muchos productos químicos que pueden producir malformaciones congénitas, entre ellos pueden mencionarse:  Alcohol: puede producir el síndrome del feto alcohólico, caracterizado por retardo en el crecimiento intrauterino, retardo mental, microcefalia, anomalías oculares, anomalías articulares.  Antibióticos: se sabe que la tetraciclina atraviesa la membrana placentaria y se deposita en los sitios de activa calcificación fetal (huesos y dientes). La sordera se ha identificado en niños nacidos de madres tratadas con altas dosis de estreptomicina.  Antineoplásicos: sustancias químicas que inhiben los tumores son altamente teratógenos, debido a que su función es inhibir la división celular.  Tranquilizantes: un numeroso grupo de nacidos con deformaciones en los miembros demostró dramáticamente en los años '60, la acción teratogénica de la talidomida.
  • 6. Existen varios agentes infecciosos que pueden causar malformaciones congénitas, entre ellos pueden mencionarse:  Virus de rubéola: se ha establecido que alrededor del 20% de los niños nacidos de madres que contrajeron la rubéola durante el primer trimestre presentaron malformaciones ( cataratas, sordera, corazón).  sífilis: el causante de esta enfermedad (Trepone mapallidum) puede atravesar la membrana placentaria después de la 20ªsemana de gestación, produciendo sordera, dientes y huesos anormales, hidrocefalia y retardo mental.  Toxoplasma gondii: es un protozoo parásito intracelular, capaz de cruzar la membrana placentaria, causando destrucción en el cerebro y ojos, que resultan en microcefalia, micro ftalmiaehidrocefalia.