SlideShare una empresa de Scribd logo
FAMILIA DE REVISIONES 
Ordenación básica basada en la existencia o ausencia de la sistematización del proceso
Narrativa (​descriptiva, tradicional)
● Se obtiene una amplia perspectiva sobre el tema.
● Identifica, analiza, valora e interpreta el cuerpo de conocimientos sobre un tema específico.
● resume de los aspectos clave del conocimiento actual de un tema (opinión experta apoyada
por datos/evidencias).
● Se recomienda describir el proceso de búsqueda (bases de datos, términos y descriptores y la
combinación de estos así como el número de referencias obtenido).
Integradora o crítica​ (Integrative review)
● Crítica objetivamente, con un método riguroso de descripción de la literatura en un campo y
esboza una conclusión sobre un ​tema concreto.
● Identifica qué se sabe (tipos de evidencia) y lagunas de conocimiento de un tema.
● Útil para mapear la literatura en un contexto amplio antes de emprender una revisión más
completa.
● Especifica el proceso de búsqueda, incluye los criterios de selección de los estudios.
● Se diferencia de una revisión sistemática en que no se realiza una síntesis de la literatura: ​no
valora críticamente la calidad de los estudios y no asegura la evaluación de aspectos como el
riesgo de sesgo.
Revisión panorámica, exploratoria o de alcance ​(Scoping review)
● Cuando lo que se necesita no son respuestas detalladas a preguntas específicas, sino más
bien una visión general de un ​campo amplio.
● Está indicada para hacer una primera aproximación de un tema, identificando los elementos
esenciales y mostrando los aspectos que precisan ser investigados.
● Incluye una cierta sistematización y por lo tanto el proceso puede ser repetido.
● Se diferencia de una revisión sistemática en que el tema es amplio y no se realiza una síntesis
de la literatura: ​no valora críticamente la calidad de los estudios y no asegura la evaluación de
aspectos como el riesgo de sesgo.
● A menudo estas revisiones son el punto de partida para posteriores revisiones sistemáticas.
Sistemática
El "estándar de oro" de las revisiones.
● Especifica a priori el proceso de cual es exactamente la pregunta a responder, cómo se
buscaron y evaluaron las pruebas y cómo se sintetizó para llegar a la conclusión.
● Metodología transparente y proporciona información sintetizada a una pregunta bien
definida.
● Pretende responder pregunta/s mediante el análisis de estudios que cumplen un criterio
específico (es un estudio de estudios).
Metaanálisis
Se trata de una técnica analítica estadística que permite relacionar los resultados de los estudios
revisados sobre el tema.
Otros tipos de revisiones
➔ Revisión paraguas ​(Umbrella Reviews): revisiones de revisiones sistemáticas.
➔ Revisión rápida ​(Rapid review): resume y sintetiza los resultados de la investigación
dentro de las limitaciones de tiempo y recursos. La revisión debe ser lo más completa
posible dentro de las limitaciones dadas y llevada a cabo de manera sistemática. Se
diferencia de una revisión sistemática en relación con la extensión de las estrategias de
búsqueda y los métodos utilizados para llevar a cabo el análisis. Sin embargo, la búsqueda
debe ser lo más completa posible y los métodos para evaluar y sintetizar la evidencia
claramente delineada y aplicada rigurosamente. Puede no identificar estudios
potencialmente relevantes.
➔ Revisión realista​, donde la pregunta de interés incluye cómo y por qué las intervenciones
sociales complejas funcionan en ciertas situaciones, en lugar de suponer que funcionan o
no funcionan en absoluto. Se enfoca en comprender los mecanismos por los cuales una
intervención funciona (o no).
BIBLIOGRAFÍA:
● Guirao Goris, Silamani JA. Utilidad y tipos de revisión de la literatura. ENE, Revista de Enfermería.2015
Agosto; 9(2): Disponible en ​http://ene.enfermeria.org/ojs
● Grant MJ, Booth A. A typology of reviews: an analysis of 14 review types and associated methodologies.
Health Info Libr J. 2009 Jun;26(2):91-108. doi: 10.1111/j.1471-1842.2009.00848.x. Review. PubMed PMID:
19490148.
● Noble H, Smith J. Reviewing the literature: choosing a review design. ​Evidence-Based Nursing
2018;21:39-41.
● Samnani SS, Vaska M, Ahmed S, Turin TC. Review Typology: The Basic Types of Reviews for Synthesizing
Evidence for the Purpose of Knowledge Translation. J Coll Physicians Surg Pak. 2017 Oct;27(10):635-641.
doi: 2724. Review. PubMed PMID: 29056126. Disponible en:
https://pdfs.semanticscholar.org/439e/140795c1a3d15226fd0416c198ce09d59869.pdf?_ga=2.16562898
7.520645877.1550950328-1293790961.1550950328
● Ruiz-Perez I, Petrova D. Revisiones panorámicas. Otra forma de revisión de la literatura. Med Clin (Barc).
2019 Apr 3. pii: S0025-7753(19)30137-X. doi: 10.1016/j.medcli.2019.02.006. [Epub ahead of print].
PubMed PMID: 30954292.
Concepción Campos-Asensio - Abril 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recoleccion de datos cuantitativos
Recoleccion de datos cuantitativos Recoleccion de datos cuantitativos
Recoleccion de datos cuantitativos
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Greyssy Barraza
 
jmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
jmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAjmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
jmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Miguel Angel Salinas Palacios
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Edutic
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Martha Cecilia Nieto Ramírez
 
Informe investigacion cualitativa
Informe investigacion cualitativaInforme investigacion cualitativa
Informe investigacion cualitativa
ananava43
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
José Luis Machaca
 
Presentación de validez y confiabilidad
Presentación de validez y confiabilidadPresentación de validez y confiabilidad
Presentación de validez y confiabilidad
Mendez81
 
Cap 12 sampieri inicio proceso cuali
Cap 12 sampieri inicio proceso cualiCap 12 sampieri inicio proceso cuali
Cap 12 sampieri inicio proceso cuali
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Enfoques Cualitativos
Enfoques CualitativosEnfoques Cualitativos
Enfoques Cualitativos
Fanny Ramirez
 
metodos cuantitativo.ppt
metodos cuantitativo.pptmetodos cuantitativo.ppt
metodos cuantitativo.ppt
judith28r
 
Análisis de datos cuantitativos
Análisis de datos cuantitativosAnálisis de datos cuantitativos
Análisis de datos cuantitativoskjota11
 
Informe sobre Violencia en Mujeres con VIH
Informe sobre Violencia en Mujeres con VIHInforme sobre Violencia en Mujeres con VIH
Informe sobre Violencia en Mujeres con VIH
Fundacion Llaves
 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA - MAPA CONCEPTUAL
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA - MAPA CONCEPTUALINVESTIGACIÓN CUALITATIVA - MAPA CONCEPTUAL
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA - MAPA CONCEPTUAL
Universidad de Córdoba
 
Andamio cognitivo no. 1
Andamio cognitivo no. 1Andamio cognitivo no. 1
Andamio cognitivo no. 1pkiiamale
 
Proceso revisión literatura angela garces
Proceso revisión literatura angela garcesProceso revisión literatura angela garces
Proceso revisión literatura angela garces
Angela Maria Garces Hernandez
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico

La actualidad más candente (20)

Recoleccion de datos cuantitativos
Recoleccion de datos cuantitativos Recoleccion de datos cuantitativos
Recoleccion de datos cuantitativos
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
jmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
jmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAjmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
jmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Informe investigacion cualitativa
Informe investigacion cualitativaInforme investigacion cualitativa
Informe investigacion cualitativa
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
 
Presentación de validez y confiabilidad
Presentación de validez y confiabilidadPresentación de validez y confiabilidad
Presentación de validez y confiabilidad
 
Cap 12 sampieri inicio proceso cuali
Cap 12 sampieri inicio proceso cualiCap 12 sampieri inicio proceso cuali
Cap 12 sampieri inicio proceso cuali
 
Enfoques Cualitativos
Enfoques CualitativosEnfoques Cualitativos
Enfoques Cualitativos
 
Categorización
CategorizaciónCategorización
Categorización
 
metodos cuantitativo.ppt
metodos cuantitativo.pptmetodos cuantitativo.ppt
metodos cuantitativo.ppt
 
Análisis de datos cuantitativos
Análisis de datos cuantitativosAnálisis de datos cuantitativos
Análisis de datos cuantitativos
 
Informe sobre Violencia en Mujeres con VIH
Informe sobre Violencia en Mujeres con VIHInforme sobre Violencia en Mujeres con VIH
Informe sobre Violencia en Mujeres con VIH
 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA - MAPA CONCEPTUAL
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA - MAPA CONCEPTUALINVESTIGACIÓN CUALITATIVA - MAPA CONCEPTUAL
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA - MAPA CONCEPTUAL
 
Andamio cognitivo no. 1
Andamio cognitivo no. 1Andamio cognitivo no. 1
Andamio cognitivo no. 1
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Proceso revisión literatura angela garces
Proceso revisión literatura angela garcesProceso revisión literatura angela garces
Proceso revisión literatura angela garces
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 

Similar a Familia de revisiones de la literatura

Lectura critica de revisiones sistematicas
Lectura critica de revisiones sistematicasLectura critica de revisiones sistematicas
Lectura critica de revisiones sistematicas
Cuidando.es
 
Investigación Primero de Bachillerato
Investigación Primero de BachilleratoInvestigación Primero de Bachillerato
Investigación Primero de Bachillerato
Giulio Adriano
 
Introducción a las revisiones sistemáticas de literatura
Introducción a las revisiones sistemáticas de literaturaIntroducción a las revisiones sistemáticas de literatura
Introducción a las revisiones sistemáticas de literatura
Grial - University of Salamanca
 
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidencia
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidenciaRevisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidencia
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidenciaLuis Fernando
 
Clase 13 Evidencias en salud y epidemiología
Clase 13 Evidencias en salud y epidemiologíaClase 13 Evidencias en salud y epidemiología
Clase 13 Evidencias en salud y epidemiología
espinozaanakaren
 
Universidad pedagogica
Universidad pedagogicaUniversidad pedagogica
Universidad pedagogica
Manuel Emilio Cantillano Vaquedano
 
Articulos cientificos PPT.pdf
Articulos cientificos PPT.pdfArticulos cientificos PPT.pdf
Articulos cientificos PPT.pdf
AlanisCJumo
 
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptxEl Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
ViCKYESPINOSA3
 
tipos de revisiones.pptx
tipos de revisiones.pptxtipos de revisiones.pptx
tipos de revisiones.pptx
Yomi S Mtz
 
Cuadro comparativo...
Cuadro comparativo...Cuadro comparativo...
Cuadro comparativo...
veronicadeabreu
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
veronicadeabreu
 
Epistemologia ti [autoguardado]
Epistemologia ti [autoguardado]Epistemologia ti [autoguardado]
Epistemologia ti [autoguardado]
Anthony Evr
 
Matríz Metodológica
Matríz MetodológicaMatríz Metodológica
Matríz Metodológica
Educapapyrus S.A
 
Enfoques de la investigación,
Enfoques de la investigación,Enfoques de la investigación,
Enfoques de la investigación,
Carolis Trinidad
 
lectura obligatoria 5 módulo II Herramientas colaborativas para revisione...
lectura obligatoria 5   módulo II   Herramientas colaborativas para revisione...lectura obligatoria 5   módulo II   Herramientas colaborativas para revisione...
lectura obligatoria 5 módulo II Herramientas colaborativas para revisione...
victor mendoza
 

Similar a Familia de revisiones de la literatura (20)

Lectura critica de revisiones sistematicas
Lectura critica de revisiones sistematicasLectura critica de revisiones sistematicas
Lectura critica de revisiones sistematicas
 
Revisión crítica de artículos médicos.
Revisión crítica de artículos médicos.Revisión crítica de artículos médicos.
Revisión crítica de artículos médicos.
 
Investigación Primero de Bachillerato
Investigación Primero de BachilleratoInvestigación Primero de Bachillerato
Investigación Primero de Bachillerato
 
Introducción a las revisiones sistemáticas de literatura
Introducción a las revisiones sistemáticas de literaturaIntroducción a las revisiones sistemáticas de literatura
Introducción a las revisiones sistemáticas de literatura
 
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidencia
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidenciaRevisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidencia
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidencia
 
Clase 13 Evidencias en salud y epidemiología
Clase 13 Evidencias en salud y epidemiologíaClase 13 Evidencias en salud y epidemiología
Clase 13 Evidencias en salud y epidemiología
 
Universidad pedagogica
Universidad pedagogicaUniversidad pedagogica
Universidad pedagogica
 
Universidad pedagogica
Universidad pedagogicaUniversidad pedagogica
Universidad pedagogica
 
Articulos cientificos PPT.pdf
Articulos cientificos PPT.pdfArticulos cientificos PPT.pdf
Articulos cientificos PPT.pdf
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptxEl Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
 
tipos de revisiones.pptx
tipos de revisiones.pptxtipos de revisiones.pptx
tipos de revisiones.pptx
 
Cuadro comparativo...
Cuadro comparativo...Cuadro comparativo...
Cuadro comparativo...
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Epistemologia ti [autoguardado]
Epistemologia ti [autoguardado]Epistemologia ti [autoguardado]
Epistemologia ti [autoguardado]
 
Matríz Metodológica
Matríz MetodológicaMatríz Metodológica
Matríz Metodológica
 
Enfoques de la investigación,
Enfoques de la investigación,Enfoques de la investigación,
Enfoques de la investigación,
 
lectura obligatoria 5 módulo II Herramientas colaborativas para revisione...
lectura obligatoria 5   módulo II   Herramientas colaborativas para revisione...lectura obligatoria 5   módulo II   Herramientas colaborativas para revisione...
lectura obligatoria 5 módulo II Herramientas colaborativas para revisione...
 

Más de Concepción Campos Asensio

Cómo hacer búsquedas eficientes 2019
Cómo hacer búsquedas eficientes 2019Cómo hacer búsquedas eficientes 2019
Cómo hacer búsquedas eficientes 2019
Concepción Campos Asensio
 
Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019
Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019
Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019
Concepción Campos Asensio
 
Acceso remoto a la WOS
Acceso remoto a la WOSAcceso remoto a la WOS
Acceso remoto a la WOS
Concepción Campos Asensio
 
PubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
PubMed para principiantes octubre_2016_slidesharePubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
PubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
Concepción Campos Asensio
 
PubMed avanzado oct_2016a_slideshare
PubMed avanzado oct_2016a_slidesharePubMed avanzado oct_2016a_slideshare
PubMed avanzado oct_2016a_slideshare
Concepción Campos Asensio
 
Acceso al texto completo octubre 2016
Acceso al texto completo octubre 2016Acceso al texto completo octubre 2016
Acceso al texto completo octubre 2016
Concepción Campos Asensio
 
Búsqueda PICO en Embase
Búsqueda PICO en EmbaseBúsqueda PICO en Embase
Búsqueda PICO en Embase
Concepción Campos Asensio
 
Como registrarse en embase.com
Como registrarse en embase.comComo registrarse en embase.com
Como registrarse en embase.com
Concepción Campos Asensio
 
PMID que es y usos
PMID que es y usos PMID que es y usos
PMID que es y usos
Concepción Campos Asensio
 
Cómo crear una cuenta en PubMed
Cómo crear una cuenta en PubMedCómo crear una cuenta en PubMed
Cómo crear una cuenta en PubMed
Concepción Campos Asensio
 
Cómo conseguir una revisión sistemática cochrane
Cómo conseguir una revisión sistemática cochraneCómo conseguir una revisión sistemática cochrane
Cómo conseguir una revisión sistemática cochrane
Concepción Campos Asensio
 
Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)
Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)
Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)
Concepción Campos Asensio
 
Acceso UpToDate en Madrid
Acceso UpToDate en MadridAcceso UpToDate en Madrid
Acceso UpToDate en Madrid
Concepción Campos Asensio
 
Interfaces PUBMED
Interfaces PUBMEDInterfaces PUBMED
Interfaces PUBMED
Concepción Campos Asensio
 
PubMed del Hospital Universitario de Getafe
PubMed del Hospital Universitario de GetafePubMed del Hospital Universitario de Getafe
PubMed del Hospital Universitario de Getafe
Concepción Campos Asensio
 
Presentación Ovidsp
Presentación OvidspPresentación Ovidsp
Presentación Ovidsp
Concepción Campos Asensio
 

Más de Concepción Campos Asensio (20)

Cómo hacer búsquedas eficientes 2019
Cómo hacer búsquedas eficientes 2019Cómo hacer búsquedas eficientes 2019
Cómo hacer búsquedas eficientes 2019
 
Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019
Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019
Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019
 
Acceso remoto a la WOS
Acceso remoto a la WOSAcceso remoto a la WOS
Acceso remoto a la WOS
 
PubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
PubMed para principiantes octubre_2016_slidesharePubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
PubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
 
PubMed avanzado oct_2016a_slideshare
PubMed avanzado oct_2016a_slidesharePubMed avanzado oct_2016a_slideshare
PubMed avanzado oct_2016a_slideshare
 
Acceso al texto completo octubre 2016
Acceso al texto completo octubre 2016Acceso al texto completo octubre 2016
Acceso al texto completo octubre 2016
 
Búsqueda PICO en Embase
Búsqueda PICO en EmbaseBúsqueda PICO en Embase
Búsqueda PICO en Embase
 
Como registrarse en embase.com
Como registrarse en embase.comComo registrarse en embase.com
Como registrarse en embase.com
 
PMID que es y usos
PMID que es y usos PMID que es y usos
PMID que es y usos
 
Cómo crear una cuenta en PubMed
Cómo crear una cuenta en PubMedCómo crear una cuenta en PubMed
Cómo crear una cuenta en PubMed
 
Cómo conseguir una revisión sistemática cochrane
Cómo conseguir una revisión sistemática cochraneCómo conseguir una revisión sistemática cochrane
Cómo conseguir una revisión sistemática cochrane
 
Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)
Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)
Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)
 
Acceso UpToDate en Madrid
Acceso UpToDate en MadridAcceso UpToDate en Madrid
Acceso UpToDate en Madrid
 
Acceso al texto completo de un artículo
Acceso al texto completo de un artículoAcceso al texto completo de un artículo
Acceso al texto completo de un artículo
 
Interfaces PUBMED
Interfaces PUBMEDInterfaces PUBMED
Interfaces PUBMED
 
PubMed del Hospital Universitario de Getafe
PubMed del Hospital Universitario de GetafePubMed del Hospital Universitario de Getafe
PubMed del Hospital Universitario de Getafe
 
Filtros Metodologicos En Pub Med
Filtros Metodologicos En Pub MedFiltros Metodologicos En Pub Med
Filtros Metodologicos En Pub Med
 
Novedades Febrero 2010 en PubMed
Novedades Febrero 2010 en PubMedNovedades Febrero 2010 en PubMed
Novedades Febrero 2010 en PubMed
 
Presentación Ovidsp
Presentación OvidspPresentación Ovidsp
Presentación Ovidsp
 
Tutorial de Google
Tutorial de GoogleTutorial de Google
Tutorial de Google
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Familia de revisiones de la literatura

  • 1. FAMILIA DE REVISIONES  Ordenación básica basada en la existencia o ausencia de la sistematización del proceso Narrativa (​descriptiva, tradicional) ● Se obtiene una amplia perspectiva sobre el tema. ● Identifica, analiza, valora e interpreta el cuerpo de conocimientos sobre un tema específico. ● resume de los aspectos clave del conocimiento actual de un tema (opinión experta apoyada por datos/evidencias). ● Se recomienda describir el proceso de búsqueda (bases de datos, términos y descriptores y la combinación de estos así como el número de referencias obtenido). Integradora o crítica​ (Integrative review) ● Crítica objetivamente, con un método riguroso de descripción de la literatura en un campo y esboza una conclusión sobre un ​tema concreto. ● Identifica qué se sabe (tipos de evidencia) y lagunas de conocimiento de un tema. ● Útil para mapear la literatura en un contexto amplio antes de emprender una revisión más completa. ● Especifica el proceso de búsqueda, incluye los criterios de selección de los estudios. ● Se diferencia de una revisión sistemática en que no se realiza una síntesis de la literatura: ​no valora críticamente la calidad de los estudios y no asegura la evaluación de aspectos como el riesgo de sesgo. Revisión panorámica, exploratoria o de alcance ​(Scoping review) ● Cuando lo que se necesita no son respuestas detalladas a preguntas específicas, sino más bien una visión general de un ​campo amplio. ● Está indicada para hacer una primera aproximación de un tema, identificando los elementos esenciales y mostrando los aspectos que precisan ser investigados. ● Incluye una cierta sistematización y por lo tanto el proceso puede ser repetido. ● Se diferencia de una revisión sistemática en que el tema es amplio y no se realiza una síntesis de la literatura: ​no valora críticamente la calidad de los estudios y no asegura la evaluación de aspectos como el riesgo de sesgo. ● A menudo estas revisiones son el punto de partida para posteriores revisiones sistemáticas. Sistemática El "estándar de oro" de las revisiones. ● Especifica a priori el proceso de cual es exactamente la pregunta a responder, cómo se buscaron y evaluaron las pruebas y cómo se sintetizó para llegar a la conclusión. ● Metodología transparente y proporciona información sintetizada a una pregunta bien definida. ● Pretende responder pregunta/s mediante el análisis de estudios que cumplen un criterio específico (es un estudio de estudios).
  • 2. Metaanálisis Se trata de una técnica analítica estadística que permite relacionar los resultados de los estudios revisados sobre el tema. Otros tipos de revisiones ➔ Revisión paraguas ​(Umbrella Reviews): revisiones de revisiones sistemáticas. ➔ Revisión rápida ​(Rapid review): resume y sintetiza los resultados de la investigación dentro de las limitaciones de tiempo y recursos. La revisión debe ser lo más completa posible dentro de las limitaciones dadas y llevada a cabo de manera sistemática. Se diferencia de una revisión sistemática en relación con la extensión de las estrategias de búsqueda y los métodos utilizados para llevar a cabo el análisis. Sin embargo, la búsqueda debe ser lo más completa posible y los métodos para evaluar y sintetizar la evidencia claramente delineada y aplicada rigurosamente. Puede no identificar estudios potencialmente relevantes. ➔ Revisión realista​, donde la pregunta de interés incluye cómo y por qué las intervenciones sociales complejas funcionan en ciertas situaciones, en lugar de suponer que funcionan o no funcionan en absoluto. Se enfoca en comprender los mecanismos por los cuales una intervención funciona (o no). BIBLIOGRAFÍA: ● Guirao Goris, Silamani JA. Utilidad y tipos de revisión de la literatura. ENE, Revista de Enfermería.2015 Agosto; 9(2): Disponible en ​http://ene.enfermeria.org/ojs ● Grant MJ, Booth A. A typology of reviews: an analysis of 14 review types and associated methodologies. Health Info Libr J. 2009 Jun;26(2):91-108. doi: 10.1111/j.1471-1842.2009.00848.x. Review. PubMed PMID: 19490148. ● Noble H, Smith J. Reviewing the literature: choosing a review design. ​Evidence-Based Nursing 2018;21:39-41. ● Samnani SS, Vaska M, Ahmed S, Turin TC. Review Typology: The Basic Types of Reviews for Synthesizing Evidence for the Purpose of Knowledge Translation. J Coll Physicians Surg Pak. 2017 Oct;27(10):635-641. doi: 2724. Review. PubMed PMID: 29056126. Disponible en: https://pdfs.semanticscholar.org/439e/140795c1a3d15226fd0416c198ce09d59869.pdf?_ga=2.16562898 7.520645877.1550950328-1293790961.1550950328 ● Ruiz-Perez I, Petrova D. Revisiones panorámicas. Otra forma de revisión de la literatura. Med Clin (Barc). 2019 Apr 3. pii: S0025-7753(19)30137-X. doi: 10.1016/j.medcli.2019.02.006. [Epub ahead of print]. PubMed PMID: 30954292. Concepción Campos-Asensio - Abril 2019