SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: DIAZ LOZANO REBECA
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
SISTEMA DIGESTIVO
• El aparato digestivo es el conjunto de
órganos encargados del proceso de la
digestión, es decir, la transformación
de los ​alimentos para que puedan ser
absorbidos y utilizados por las células
del organismo.
GENERALIDADES DE LOS FÁRMACOS
ANTIULCEROSOS
El estomago esta protegido por factores que son:
 Conjunto se denominan “defensa de la mucosa” (ej. Prostaglandinas).
 La alteración de defensas puede formar una ulcera gástrica o
duodenal.
 El tratamiento o prevención de estas alteraciones se logra.
disminuyendo la acides gástrica y aumentando la defensa de la
mucosa.
FÁRMACOS ANTIULCEROSOS
Antagonistas H2
Su acción consiste en la inhibición de la
secreción ácida al bloquear
selectivamente los receptores H2 de la
histamina
Son indicados, para tratar la (Enfermedad
por reflujo gastroesofagica)
Evitar la presentación de úlceras por
estrés.
Cimetidina, Famotidina,
Nizatidina, Ranitidina.
FÁRMACOS ANTIULCEROSOS
• Los inhibidores de la bomba de
protones son medicamentos cuya
acción principal es la reducción
pronunciada y duradera de la
producción de ácido en el jugo gástrico.
• Son indicados, para favorecer la
cicatrización de las úlceras gástricas y
duodenales y tratar GERD
Esomeprazol, Omeprazol,
Lanzoprazol, Pantoprazol,
Rabeprazol.
FÁRMACOS ANTIULCEROSOS
Fármacos que Aumentan la Defensa de la Mucosa
SULCRAFATO
Experimenta un
enlace cruzado para
producir un
polímero viscoso.
Usado en profilaxis
de ulceras.
ANTIACIDOS
Neutralizan con
rapidez y eficacia.
ANALAGOS DE LA
PROSTAGLANDINAS
Presenta efectos
citoprotectores que
comprenden
estimulación de la
secreción y mucina.
GENERALIDADES DE LOS FÁRMACOS
ANTIEMÉTICOS
• El acto del vomito y la sensación.
• El vomito es un proceso complejo que consta
de una fase de preexpulsion ,arqueo y
expulsión (contracción intensa de los músculos
abdominales y relajación del esfinteresofogico
superior).
FÁRMACOS ANTIEMÉTICOS
Antagonistas del Receptor 5-HT3
• Los receptores 5-HT están presentes en varios lugares decisivos que
intervienen en el vomito
Ondansetron, Granisetrom,
Tropisetron, Metoclopramida
(altas dosis)
FÁRMACOS ANTIEMÉTICOS
Antagonistas del Receptor de Dopamina
• Su principal mecanismo de acción es el antagonismo de receptor D2
en el Área postrema.
Antagonistas del Receptor de Histamina
• Tienen una acción sobre las aferentes vestibulares y en el tronco
encefálico.
Clorpromazina
Ciclizina, Hidroxizina,
Prometazina, Difenhidramina
GENERALIDADES DE LOS FÁRMACOS
LAXANTES Y ANTIDIARREICOS
• El contenido de liquido es el principal factor que determina el
volumen de las heces y su consistencia.
• El contenido neto del liquido de las heces refleja un equilibrio entre
los ingresos hacia la luz intestinal (ingestión y secreción de agua y
electrolitos) y los egresos (absorción).
GENERALIDADES DE LOS FÁRMACOS
LAXANTES Y ANTIDIARREICOS
• Mecanismos neurohumorales
• Alteraciones de la motilidad
• Fármacos
• Microorganismo patógenos
Estreñimiento
Diarrea
LAXANTES
Fármacos con acción luminal
• Reducen la absorción neta de liquido por los efectos sobre el
transporte de líquidos y electrolitos en el intestino delgado y en el
colon.
Estimulantes o irritantes inespecíficos (con efecto sobre la secreción
de líquido y la motilidad)
• Alteran la motilidad mediante la inhibición de las contracciones
segmentarias
• Antagonistas del receptor de dopamina (Domperidona).
Fármacos procinéticos (de acción primaria sobre la motilidad)
ANTIDIARREICOS
Fármacos Antimotilidad y Antisecretores
OPIOIDES (Loperamida, Difenoxilato y Difenoxina)
• Ejercen su acción mediante los receptores
PREPARADOS DE BISMUTO
• Se piensa que el bismuto tiene efectos antisecretores,
antiinflamatorios y antimicrobianos
Farmacologia del sistema digestivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laxantes 1
Laxantes 1Laxantes 1
Laxantes 1
Miguel Rodrifuez
 
Interacciones Medicamentosas
Interacciones MedicamentosasInteracciones Medicamentosas
Interacciones Medicamentosas
Kurai Tsukino
 
Diapositivas antidiarreicos
Diapositivas antidiarreicosDiapositivas antidiarreicos
Diapositivas antidiarreicos
VerOnk Ps
 
Farmacos antiacidos
Farmacos antiacidosFarmacos antiacidos
Farmacos antiacidos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerososFarmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerosos
Iveth Rico
 
Farmacologia del aparato respiratorio
Farmacologia  del aparato respiratorioFarmacologia  del aparato respiratorio
Farmacologia del aparato respiratorio
Silvia Caballero
 
FARMACOS ANTIFLATULENTOS
FARMACOS ANTIFLATULENTOSFARMACOS ANTIFLATULENTOS
FARMACOS ANTIFLATULENTOS
Viviana Granja
 
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
farmacologiabasicafucs
 
Medicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicosMedicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Analgesicos ppt
Analgesicos pptAnalgesicos ppt
Analgesicos ppt
tironeterreros
 
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantesFarmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Gustavo A Colina S
 
Farmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantesFarmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantes
diosle1712
 
Fármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástrica
Fármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástricaFármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástrica
Fármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástrica
Universidad Cooperativa De Colombia
 
Antitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantesAntitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantes
ssa hidalgo
 
Farmacocinetica 1
Farmacocinetica 1Farmacocinetica 1
Farmacocinetica 1
Heydi Sanz
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
Paul Cervantes Preciado
 
ANTIACIDO,H2,IBP-MISOPROSTOL.pdf
ANTIACIDO,H2,IBP-MISOPROSTOL.pdfANTIACIDO,H2,IBP-MISOPROSTOL.pdf
ANTIACIDO,H2,IBP-MISOPROSTOL.pdf
JulioVargas486571
 
farmacos estimulantes del SNC
farmacos estimulantes del SNCfarmacos estimulantes del SNC
farmacos estimulantes del SNC
Daniela Anacare Elpidio
 
Mucoliticos
MucoliticosMucoliticos
Mucoliticos
AR EG
 
Antiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listoAntiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listo
Mari Cris Choque
 

La actualidad más candente (20)

Laxantes 1
Laxantes 1Laxantes 1
Laxantes 1
 
Interacciones Medicamentosas
Interacciones MedicamentosasInteracciones Medicamentosas
Interacciones Medicamentosas
 
Diapositivas antidiarreicos
Diapositivas antidiarreicosDiapositivas antidiarreicos
Diapositivas antidiarreicos
 
Farmacos antiacidos
Farmacos antiacidosFarmacos antiacidos
Farmacos antiacidos
 
Farmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerososFarmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerosos
 
Farmacologia del aparato respiratorio
Farmacologia  del aparato respiratorioFarmacologia  del aparato respiratorio
Farmacologia del aparato respiratorio
 
FARMACOS ANTIFLATULENTOS
FARMACOS ANTIFLATULENTOSFARMACOS ANTIFLATULENTOS
FARMACOS ANTIFLATULENTOS
 
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
 
Medicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicosMedicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicos
 
Analgesicos ppt
Analgesicos pptAnalgesicos ppt
Analgesicos ppt
 
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantesFarmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantes
 
Farmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantesFarmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantes
 
Fármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástrica
Fármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástricaFármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástrica
Fármacos antiácidos y protectores de la mucosa gástrica
 
Antitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantesAntitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantes
 
Farmacocinetica 1
Farmacocinetica 1Farmacocinetica 1
Farmacocinetica 1
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
ANTIACIDO,H2,IBP-MISOPROSTOL.pdf
ANTIACIDO,H2,IBP-MISOPROSTOL.pdfANTIACIDO,H2,IBP-MISOPROSTOL.pdf
ANTIACIDO,H2,IBP-MISOPROSTOL.pdf
 
farmacos estimulantes del SNC
farmacos estimulantes del SNCfarmacos estimulantes del SNC
farmacos estimulantes del SNC
 
Mucoliticos
MucoliticosMucoliticos
Mucoliticos
 
Antiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listoAntiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listo
 

Similar a Farmacologia del sistema digestivo

Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
Milagros Baltazar Olazo
 
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptx
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptxTRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptx
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptx
AlixTarazona
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
wilmer Mejía Moreno
 
Farmacologia del sistema digestivo SESION11
Farmacologia del sistema digestivo SESION11Farmacologia del sistema digestivo SESION11
Farmacologia del sistema digestivo SESION11
JosuethMissaelMartin
 
Patologías Del Estomago
Patologías Del EstomagoPatologías Del Estomago
Patologías Del Estomago
AxelHE
 
DIAPOSITIVA DE SANTI.pptx
DIAPOSITIVA DE SANTI.pptxDIAPOSITIVA DE SANTI.pptx
DIAPOSITIVA DE SANTI.pptx
adquintana2
 
interna farmacos del sistema digestivo.pptx
interna farmacos del sistema digestivo.pptxinterna farmacos del sistema digestivo.pptx
interna farmacos del sistema digestivo.pptx
MirlyRossi
 
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdffarmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
LNAlbertoEuan2
 
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de KatzungEstimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Carlita Cruz
 
Farmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Farmacología: Protectores de la Mucosa GástricaFarmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Farmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Noe2468
 
Farmacologia gastrica alumnos
Farmacologia gastrica alumnosFarmacologia gastrica alumnos
Farmacologia gastrica alumnos
deivijhonatan
 
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdfFARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
ssuser775863
 
Farmacologia del sd
Farmacologia del sdFarmacologia del sd
Farmacologia del sd
jhonatan bertel solano
 
12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo
Dr Renato Soares de Melo
 
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 111 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
Dr Renato Soares de Melo
 
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorioExposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
Daniel Valera Gamarra
 
expo farmacos gastrointestinales .pptx
expo farmacos gastrointestinales .pptxexpo farmacos gastrointestinales .pptx
expo farmacos gastrointestinales .pptx
Sara Payan
 
Fgastro
FgastroFgastro
Ulcera peptica cus
Ulcera peptica cusUlcera peptica cus
Ulcera peptica cus
evidenciaterapeutica.com
 
Farmacologia gastrointestinal
Farmacologia gastrointestinalFarmacologia gastrointestinal
Farmacologia gastrointestinal
HalilCy
 

Similar a Farmacologia del sistema digestivo (20)

Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
 
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptx
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptxTRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptx
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD.pptx
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
 
Farmacologia del sistema digestivo SESION11
Farmacologia del sistema digestivo SESION11Farmacologia del sistema digestivo SESION11
Farmacologia del sistema digestivo SESION11
 
Patologías Del Estomago
Patologías Del EstomagoPatologías Del Estomago
Patologías Del Estomago
 
DIAPOSITIVA DE SANTI.pptx
DIAPOSITIVA DE SANTI.pptxDIAPOSITIVA DE SANTI.pptx
DIAPOSITIVA DE SANTI.pptx
 
interna farmacos del sistema digestivo.pptx
interna farmacos del sistema digestivo.pptxinterna farmacos del sistema digestivo.pptx
interna farmacos del sistema digestivo.pptx
 
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdffarmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
 
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de KatzungEstimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
 
Farmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Farmacología: Protectores de la Mucosa GástricaFarmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Farmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
 
Farmacologia gastrica alumnos
Farmacologia gastrica alumnosFarmacologia gastrica alumnos
Farmacologia gastrica alumnos
 
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdfFARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
 
Farmacologia del sd
Farmacologia del sdFarmacologia del sd
Farmacologia del sd
 
12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo
 
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 111 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
 
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorioExposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
Exposiciciòn de farmacologia sistema gastrointestinal y respiartorio
 
expo farmacos gastrointestinales .pptx
expo farmacos gastrointestinales .pptxexpo farmacos gastrointestinales .pptx
expo farmacos gastrointestinales .pptx
 
Fgastro
FgastroFgastro
Fgastro
 
Ulcera peptica cus
Ulcera peptica cusUlcera peptica cus
Ulcera peptica cus
 
Farmacologia gastrointestinal
Farmacologia gastrointestinalFarmacologia gastrointestinal
Farmacologia gastrointestinal
 

Más de RebecaDiazLozano

Farmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomoFarmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
RebecaDiazLozano
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
RebecaDiazLozano
 
Farmacologia de urgencia
Farmacologia de urgenciaFarmacologia de urgencia
Farmacologia de urgencia
RebecaDiazLozano
 
Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central
RebecaDiazLozano
 
Farmacologia del sistema endocrino
Farmacologia del sistema endocrinoFarmacologia del sistema endocrino
Farmacologia del sistema endocrino
RebecaDiazLozano
 
Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascularFarmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascular
RebecaDiazLozano
 
Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascularFarmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascular
RebecaDiazLozano
 
Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascularFarmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascular
RebecaDiazLozano
 
Farmacología de antibióticos 2
Farmacología de antibióticos 2Farmacología de antibióticos 2
Farmacología de antibióticos 2
RebecaDiazLozano
 
Fármacos
Fármacos Fármacos
Fármacos
RebecaDiazLozano
 
ANTIBIÓTICOS
ANTIBIÓTICOS  ANTIBIÓTICOS
ANTIBIÓTICOS
RebecaDiazLozano
 
Principios de la toxicidad por farmacos
Principios de la toxicidad por farmacosPrincipios de la toxicidad por farmacos
Principios de la toxicidad por farmacos
RebecaDiazLozano
 
Farmacologia del dolor
Farmacologia del dolorFarmacologia del dolor
Farmacologia del dolor
RebecaDiazLozano
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
RebecaDiazLozano
 

Más de RebecaDiazLozano (14)

Farmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomoFarmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Farmacologia de urgencia
Farmacologia de urgenciaFarmacologia de urgencia
Farmacologia de urgencia
 
Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central
 
Farmacologia del sistema endocrino
Farmacologia del sistema endocrinoFarmacologia del sistema endocrino
Farmacologia del sistema endocrino
 
Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascularFarmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascular
 
Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascularFarmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascular
 
Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascularFarmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascular
 
Farmacología de antibióticos 2
Farmacología de antibióticos 2Farmacología de antibióticos 2
Farmacología de antibióticos 2
 
Fármacos
Fármacos Fármacos
Fármacos
 
ANTIBIÓTICOS
ANTIBIÓTICOS  ANTIBIÓTICOS
ANTIBIÓTICOS
 
Principios de la toxicidad por farmacos
Principios de la toxicidad por farmacosPrincipios de la toxicidad por farmacos
Principios de la toxicidad por farmacos
 
Farmacologia del dolor
Farmacologia del dolorFarmacologia del dolor
Farmacologia del dolor
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Farmacologia del sistema digestivo

  • 1. ALUMNA: DIAZ LOZANO REBECA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
  • 2. SISTEMA DIGESTIVO • El aparato digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los ​alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
  • 3. GENERALIDADES DE LOS FÁRMACOS ANTIULCEROSOS El estomago esta protegido por factores que son:  Conjunto se denominan “defensa de la mucosa” (ej. Prostaglandinas).  La alteración de defensas puede formar una ulcera gástrica o duodenal.  El tratamiento o prevención de estas alteraciones se logra. disminuyendo la acides gástrica y aumentando la defensa de la mucosa.
  • 4.
  • 5. FÁRMACOS ANTIULCEROSOS Antagonistas H2 Su acción consiste en la inhibición de la secreción ácida al bloquear selectivamente los receptores H2 de la histamina Son indicados, para tratar la (Enfermedad por reflujo gastroesofagica) Evitar la presentación de úlceras por estrés. Cimetidina, Famotidina, Nizatidina, Ranitidina.
  • 6. FÁRMACOS ANTIULCEROSOS • Los inhibidores de la bomba de protones son medicamentos cuya acción principal es la reducción pronunciada y duradera de la producción de ácido en el jugo gástrico. • Son indicados, para favorecer la cicatrización de las úlceras gástricas y duodenales y tratar GERD Esomeprazol, Omeprazol, Lanzoprazol, Pantoprazol, Rabeprazol.
  • 7.
  • 8. FÁRMACOS ANTIULCEROSOS Fármacos que Aumentan la Defensa de la Mucosa SULCRAFATO Experimenta un enlace cruzado para producir un polímero viscoso. Usado en profilaxis de ulceras. ANTIACIDOS Neutralizan con rapidez y eficacia. ANALAGOS DE LA PROSTAGLANDINAS Presenta efectos citoprotectores que comprenden estimulación de la secreción y mucina.
  • 9. GENERALIDADES DE LOS FÁRMACOS ANTIEMÉTICOS • El acto del vomito y la sensación. • El vomito es un proceso complejo que consta de una fase de preexpulsion ,arqueo y expulsión (contracción intensa de los músculos abdominales y relajación del esfinteresofogico superior).
  • 10. FÁRMACOS ANTIEMÉTICOS Antagonistas del Receptor 5-HT3 • Los receptores 5-HT están presentes en varios lugares decisivos que intervienen en el vomito Ondansetron, Granisetrom, Tropisetron, Metoclopramida (altas dosis)
  • 11. FÁRMACOS ANTIEMÉTICOS Antagonistas del Receptor de Dopamina • Su principal mecanismo de acción es el antagonismo de receptor D2 en el Área postrema. Antagonistas del Receptor de Histamina • Tienen una acción sobre las aferentes vestibulares y en el tronco encefálico. Clorpromazina Ciclizina, Hidroxizina, Prometazina, Difenhidramina
  • 12. GENERALIDADES DE LOS FÁRMACOS LAXANTES Y ANTIDIARREICOS • El contenido de liquido es el principal factor que determina el volumen de las heces y su consistencia. • El contenido neto del liquido de las heces refleja un equilibrio entre los ingresos hacia la luz intestinal (ingestión y secreción de agua y electrolitos) y los egresos (absorción).
  • 13. GENERALIDADES DE LOS FÁRMACOS LAXANTES Y ANTIDIARREICOS • Mecanismos neurohumorales • Alteraciones de la motilidad • Fármacos • Microorganismo patógenos Estreñimiento Diarrea
  • 14. LAXANTES Fármacos con acción luminal • Reducen la absorción neta de liquido por los efectos sobre el transporte de líquidos y electrolitos en el intestino delgado y en el colon. Estimulantes o irritantes inespecíficos (con efecto sobre la secreción de líquido y la motilidad) • Alteran la motilidad mediante la inhibición de las contracciones segmentarias • Antagonistas del receptor de dopamina (Domperidona). Fármacos procinéticos (de acción primaria sobre la motilidad)
  • 15. ANTIDIARREICOS Fármacos Antimotilidad y Antisecretores OPIOIDES (Loperamida, Difenoxilato y Difenoxina) • Ejercen su acción mediante los receptores PREPARADOS DE BISMUTO • Se piensa que el bismuto tiene efectos antisecretores, antiinflamatorios y antimicrobianos