SlideShare una empresa de Scribd logo
Antivirales
Dr. Alejandro Saggiante Montero
3roA1
Argüello Gil Ileana Amairany
ANTIVIRALES
Los virus son parásitos intracelulares obligados que se
aprovechan de las células que infectan para sobrevivir
y multiplicarse, muchas veces destruyendo la célula
huésped y, en ocasiones, convirtiendo con ella. 2
Laurence L. Brunton. (2012). Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica.
San Diego, California: McGraw-Hill. 1
Lorenzo Fernández. Pedro. (2010). Velázquez. Farmacología Básica y Clínica. Buenos Aires:
Panamericana.2
Muchos de los antivirales que se distribuyen
en la actualidad en Estados Unidos se crearon
y aprobaron en los últimos 20 años. 1
Gertrude Elion y George
Hitchings en 1988
ADHERENCIA PENETRACIÓN
PERDIDA DE
LA CUBIERTA
REPLICACIÓN ENSAMBLADO LIBERACIÓN
GENERALIDADES DE LOS VIRUS
Muchas enfermedades son causadas por
virus tales como la gripe, varicela,
hepatitis y VIH. Los virus pueden causar
daño y si no se tratan pueden causar la
muerte. Los fármacos antivirales
funcionan deteniendo el proceso de
infección.
Un fármaco evita que el virus se
fusione con la célula sana. A veces se
utilizan múltiples fármacos para tratar
una infección particular, para
interrumpir más de un proceso viral y
para mejorar las posibilidades de la
recuperación del paciente infectado.
www.botanica.cnba.uba.ar
Todas estas dianas para los fármacos antivíricos afectan a un proceso activo y, por lo tanto,
carecen de efectividad en virus que se encuentran en estado latente. En todo caso la mayoría de
los fármacos antivíricos disponibles en este momento ejercen su actividad mediante la inhibición de
la replicación del virus.
Lorenzo Fernández. Pedro. (2010). Velázquez. Farmacología Básica y Clínica. Buenos Aires: Panamericana.
FARMACOS CONTRA HERPES VIRUS
Familia: Herpes Viridae
• Aciclovir
• Cidofovir
• Famciclovir
• Foscarnet
• Fomivirsena
• Ganciclovir
• Idoxuridina
• Penciclovir
• Trifdurina
• Valaciclovir
• Valganciclovir
NO RETROVIRALES
Actuan sobre la replicación viral
IV,O, T, Oft.a
IV
O
IV,Oa
Intravítreo
IV,O, Intravítreo
Oft
T, Iva
Oft
O
O
FÁRMACOS ANTIINFLUENZA
Familia:Orthomyxoviridae
• Amantadina
• Oseltamivir
• Rimantadina
• Zanamivir
Fármacos que impiden la entrada a la célula
NO RETROVIRALES
O
O
O
Inhalación
FARMACOS CONTRA HEPATITIS
Familia:
• Adefovir dipivoxilo
• Entecavir
• Interferon α-N1
• Interferon α-N2
• Interferón alfacon-1
• Interferón α-2B
• Interferón α-2ª
• Lamivudina
NO RETROVIRALES
Inhibición síntesis proteica
O
O
Inyección
Inyección
Inyección
Inyección
Inyección
O
OTROS ANTIVIRALES
• Ribavirina
• Telbivudina
• Imiquimod
NO RETROVIRALES
Inmunomoduladores
O, Inhalación
O
Tópica
Inhibidores nucleosídicos de la retrotranscriptasa o transcriptasa inversa
ANTIRRETROVIRALES
Inhibidores no nucleosidicos de la retrotranscriptasa
• Nevirapina
• Efavirenz
• Delavirdina
• Etravirina
ANTIRRETROVIRALES
Inhibidores de la proteasa
• Saquinavir
• Indinavir
• Ritonavir
• Nelfinavir
• Amprenavir
• Lopinavir
• Atazanavir
• Fosamprenavir
• Tipranavir
ANTIRRETROVIRALES
ACICLOVIR
EFECTOS ADVERSOS
# Tópica: Irritación
# Oral: Cefalea, Diarrea,
Nauseas, Vómito.
# Intravenosa: Similar vía
oral.
CONTRAINDICACIONES
Embarazo
Hipersensibilidad
Pacientes renales
INDICACIONES
VHS-1, VHS-2 y VZH.Es un análogo aciclico del
nucleosido 2-
desoxiguanosina cuya
actividad antivirica esta
limitada a algunos virus
herpes.
FARMACOCINÉTICA
El Aciclovir puede
administrarse por vía oral,
intravenosa o tópica.
Dosis por vía intravenosa:
5-10 mg/l.
Biodisponibilidad pobre: 15
y 30 %
2
3
Laurence L. Brunton. (2012). Goodman &
Gilman: Las bases farmacológicas de la
terapéutica. San Diego, California:
McGraw-Hill. 1
Lorenzo Fernández. Pedro. (2010).
Velázquez. Farmacología Básica y
Clínica. Buenos Aires: Panamericana.
INTERFERONES
EFECTOS ADVERSOS
# Tópica: Irritación
# Oral: Cefalea, Diarrea,
Nauseas, Vómito.
# Intravenosa: Similar vía
oral.
CONTRAINDICACIONES
Embarazo
Hipersensibilidad
Pacientes renales
INDICACIONES
VHS-1, VHS-2 y VZH.Es un análogo aciclico del
nucleosido 2-
desoxiguanosina cuya
actividad antivirica esta
limitada a algunos virus
herpes.
FARMACOCINÉTICA
El Aciclovir puede
administrarse por vía oral,
intravenosa o tópica.
Dosis por vía intravenosa:
5-10 mg/l.
Biodisponibilidad pobre: 15
y 30 %
2
3
Laurence L. Brunton. (2012). Goodman &
Gilman: Las bases farmacológicas de la
terapéutica. San Diego, California:
McGraw-Hill. 1
Lorenzo Fernández. Pedro. (2010).
Velázquez. Farmacología Básica y
Clínica. Buenos Aires: Panamericana.
GANCICLOVIR
REACCIONES ADVERSAS
Neutropenia 20-40%
Fiebre, Exantema cutáneo
y elevación de las enzimas
hepáticas.
Vía oral: náuseas, vómitos
y diarrea..
.
INDICACIONES:
El valganciclovir en dosis
de 900mg cada 12 hrs, ha
demostrado ser tan eficaz
como el ganciclovir
intravenoso en el
tratamiento de la rinitis por
CMV.
Analogo aciclico de la
guanosina, con una
actividad frente al CMV 10
veces superior a la del
aciclovir.
FARMACOCINÉTICA:
Vía oral, vía intravenosa y
excepcionalmente,
intravítrea.
Biodisponibilidad oral del
farmaco escasa ( inferior al
10%)
Eficaz (3g/día) Semivida: 2-
4hrs
Hipersensibilidad
Pacientes con daño renal.
2
3
Laurence L. Brunton. (2012). Goodman &
Gilman: Las bases farmacológicas de la
terapéutica. San Diego, California:
McGraw-Hill. 1
AMANTADINA
REACCIONES
ADVERSAS:
Mareos
Ansiedad
Incoordinación
Insomnio
Cefaleas
CONTRAINDICACIONES
Px con alergia al fármaco
rimantadina.
Hipersensibilidad.
No aplicar a px con eccema
e insuficiencia renal.
INDICACIONES: Tratamiento de
la influenza tipo A.
Profilaxis de la gripe
Tratamiento del Parkinson
Idiopático.
Tratamiento fatiga asociada a la
esclerosis múltiple. Sx
Neuroplejico maligno.
Es una amina tricíclica
con actividad exclusiva
frente al virus de la gripe
A.
Se absorbe bien por vía
oral, no se metaboliza
tiene una semividea de
12-17hrs
FARMACOCINÉTICA:
La biodisponibilidad oral es del
90-100%, concentración
plasmática máxima a las 1-4
horas. Las concentraciones
plasmáticas se sitúan
generalmente entre 0.2-0.9
mcg/ml (la neurotoxicidad suele
aparecer al exceder 1.5
mcg/ml).
Su semivida de eliminación es
de 11 horas
Usado para tratamiento de la
influenza tipo A, profilaxis, se
descubrió propiedades
parkinsonianas en este
fármaco.
👨👩
2
3
Laurence L. Brunton. (2012). Goodman
& Gilman: Las bases farmacológicas
de la terapéutica. San Diego,
California: McGraw-Hill.
RIBAVIRINA
REACCIONES ADVERSAS
Ha demostrado ser
teratogénica y mutagénica,
por lo que su uso está
contraindicado durante el
embarazo.
Anemia, Naúseas, Vómitos,
Cefalea e insomnio.
CONTRAINDICACIONES
Px con alergía a la
ribavirina.
Px con Hemoglobinopatias.
Inicio de tratamiento en
pacientes con VIH con
cirrosis.
.
Es un análogo de la
guanosina que en su
molécula presenta un
anilla incompleto de purina
y que tiene su actividad in
vitro frente a una gran
cantidad de virus.
FARMACOCINÉTICA:
Puede administrarse por
vía oral, intravenosa o en
aerosol. Por vía oral tiene
una biodisponibilidad
aceptable (50-60%) similar
a la que se obtiene por
inhalación.
INDICACIONES
La ribavirina en aerosol se ha
utilizado en el tratamiento de
la infección grave por el VRS
(virus sincitio respiratorio) en
los niños. En la actualidad, su
eficacia en esta indicación es
motivo de controversia.
Administrada por vía oral junto
con interferón durante 6-12
meses, constituye el
tratamiento de elección de la
hepatitis crónica por virus de
la hepatitis C (VHC).
2
3
Laurence L. Brunton. (2012). Goodman &
Gilman: Las bases farmacológicas de la
terapéutica. San Diego, California:
McGraw-Hill. 1
ZIDOVUDINA
REACCIONES
ADVERSAS:
Leucopenia, neutropenia,
hepatotoxicidad, nauseas,
diarrea, dispepsia, dolor
abdominal.
iNDICACIONES
VIH (no se usa sólo
actualmente,generalmente
se acompaña de otros
agentes antirretrovirales
como didanosina,
lamiivudina).
Es un análogo estructural
de la timidina (3’azido-2’3’-
didesoxitimidina).
FARMACOCINÉTICA:
Presenta una buena
absorción intestinal, con
una biodisponibilidad del
60-70%. La concentración
plasmática máxima se
obtiene tras 0.5-1,5 hrs.
La semivida plasmáticas
muy corta, aunque la
intracelular es de 3hrs.
CONTRAINDICACIONES
HIPERSENSIBILIDAD
Para evitar que el producto tenga vih se recomienda dar
zidovudina por via oral después de la semana 14.
Durante el trabajo de parto por vía intravenosa,
recien nacido: primeras 3 semanas zidovudina por vía oral.
2
3
Laurence L. Brunton. (2012). Goodman
& Gilman: Las bases farmacológicas
de la terapéutica. San Diego,
California: McGraw-Hill.1
LAMIVUDINA
REACCIONES
ADVERSAS:
Leucopenia, neutropenia,
hepatotoxicidad, nauseas,
diarrea, dispepsia, dolor
abdominal.
iNDICACIONES
VIH (no se usa sólo
actualmente, generalmente
se acompaña de otros
agentes antirretrovirales
como didanosina,
lamiivudina).
Es un análogo estructural
de la timidina (3’azido-2’3’-
didesoxitimidina).
FARMACOCINÉTICA:
Presenta una buena
absorción intestinal, con
una biodisponibilidad del
60-70%. La concentración
plasmática máxima se
obtiene tras 0.5-1,5 hrs.
La semivida plasmáticas
muy corta, aunque la
intracelular es de 3hrs.
CONTRAINDICACIONES
HIPERSENSIBILIDAD
Para evitar que el producto tenga vih se recomienda dar
zidovudina por via oral después de la semana 14.
Durante el trabajo de parto por vía intravenosa,
recien nacido: primeras 3 semanas zidovudina por vía oral.
2
3
Laurence L. Brunton. (2012). Goodman
& Gilman: Las bases farmacológicas
de la terapéutica. San Diego,
California: McGraw-Hill.1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antivirales I parte.
Antivirales I parte.Antivirales I parte.
Antivirales I parte.
Michael Perex
 
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
Monobactámicos,carbapenemicos,  glucopeptidosMonobactámicos,carbapenemicos,  glucopeptidos
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
Sebas Cueva
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
Adriana Velasco
 
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALSANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
smile210993
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
chavarra
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
Alienware
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
QUINOLONAS
QUINOLONASQUINOLONAS
QUINOLONAS
Erik Ferrera
 
Farmaco antiparasitarios
Farmaco antiparasitariosFarmaco antiparasitarios
Farmaco antiparasitarios
Daniel zxcv
 
Inhibidores de B-lactamasas
Inhibidores de B-lactamasasInhibidores de B-lactamasas
Inhibidores de B-lactamasas
angy7183
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
Universidad Técnica de Manabí
 
Farmacología del dolor y la inflamación
Farmacología del dolor y  la inflamaciónFarmacología del dolor y  la inflamación
Farmacología del dolor y la inflamación
Universidad Técnica de Manabí - UTM
 
Antivirales
Antivirales Antivirales
Antivirales
Karen Andrade
 
Imipenem cirugia
Imipenem cirugiaImipenem cirugia
Imipenem cirugia
GabrieLa Cardona
 

La actualidad más candente (20)

Antivirales parte2
Antivirales parte2Antivirales parte2
Antivirales parte2
 
Anfotericina b
Anfotericina bAnfotericina b
Anfotericina b
 
Antivirales I parte.
Antivirales I parte.Antivirales I parte.
Antivirales I parte.
 
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
Monobactámicos,carbapenemicos,  glucopeptidosMonobactámicos,carbapenemicos,  glucopeptidos
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALSANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 
QUINOLONAS
QUINOLONASQUINOLONAS
QUINOLONAS
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Farmaco antiparasitarios
Farmaco antiparasitariosFarmaco antiparasitarios
Farmaco antiparasitarios
 
Inhibidores de B-lactamasas
Inhibidores de B-lactamasasInhibidores de B-lactamasas
Inhibidores de B-lactamasas
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
 
Farmacología del dolor y la inflamación
Farmacología del dolor y  la inflamaciónFarmacología del dolor y  la inflamación
Farmacología del dolor y la inflamación
 
Antivirales
Antivirales Antivirales
Antivirales
 
Antivirales parte1
Antivirales parte1Antivirales parte1
Antivirales parte1
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Imipenem cirugia
Imipenem cirugiaImipenem cirugia
Imipenem cirugia
 

Similar a Farmacos antivirales

Medicamentos antivirales.pptx
Medicamentos antivirales.pptxMedicamentos antivirales.pptx
Medicamentos antivirales.pptx
CMJS
 
Herpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Herpeticos, antiinfluenza, antiretroviralesHerpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Herpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Gustavo A Colina S
 
Medicamentos antivirales expo
Medicamentos antivirales expoMedicamentos antivirales expo
Medicamentos antivirales expo
Manuela Garcia
 
Tratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 issste
Tratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 isssteTratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 issste
Tratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 issste
Dr Alfonso Montes de oca
 
Antirretrovirales (Tratamiento VIH)
Antirretrovirales (Tratamiento VIH)Antirretrovirales (Tratamiento VIH)
Antirretrovirales (Tratamiento VIH)
Jesús Hernández Aguasanta
 
Diapositivas los antibioticos
Diapositivas los antibioticosDiapositivas los antibioticos
Diapositivas los antibioticosDaniela Cano
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
LindaSols1
 
Tuberculosis tratamiento
Tuberculosis tratamientoTuberculosis tratamiento
Tuberculosis tratamientoANDRES HUEJE
 
inmunzacion.pptx
inmunzacion.pptxinmunzacion.pptx
inmunzacion.pptx
katherine mendoza sanchez
 
Antivirales
Antivirales Antivirales
Antivirales
Giselle Tapia
 
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptxPAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
betsabecolque1
 
3283284.ppt
3283284.ppt3283284.ppt
3283284.ppt
yonymuoz3
 
VACUNACION PEDIATRIA.pptx
VACUNACION PEDIATRIA.pptxVACUNACION PEDIATRIA.pptx
VACUNACION PEDIATRIA.pptx
gingerfrancopluas1
 
Cynthia manzaba vih y antivirales
Cynthia manzaba vih y antiviralesCynthia manzaba vih y antivirales
Cynthia manzaba vih y antivirales
Cynthia Manzaba
 
ANTIVIRALES.ppt
ANTIVIRALES.pptANTIVIRALES.ppt
ANTIVIRALES.ppt
Christian Quinteros
 
(13) Fármaco Antiinfluhepa.pdf
(13) Fármaco Antiinfluhepa.pdf(13) Fármaco Antiinfluhepa.pdf
(13) Fármaco Antiinfluhepa.pdf
ginelacaterinneurqui
 
Inmunizaciones en Pediatría
Inmunizaciones en PediatríaInmunizaciones en Pediatría
Inmunizaciones en Pediatría
Juan Alejandro Lara B.
 

Similar a Farmacos antivirales (20)

Antivirales parte3
Antivirales parte3Antivirales parte3
Antivirales parte3
 
Medicamentos antivirales.pptx
Medicamentos antivirales.pptxMedicamentos antivirales.pptx
Medicamentos antivirales.pptx
 
Herpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Herpeticos, antiinfluenza, antiretroviralesHerpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Herpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
 
Medicamentos antivirales expo
Medicamentos antivirales expoMedicamentos antivirales expo
Medicamentos antivirales expo
 
Tratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 issste
Tratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 isssteTratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 issste
Tratamiento antiretroviral, dr. montes de oca 1 dic 2010 issste
 
Antirretrovirales (Tratamiento VIH)
Antirretrovirales (Tratamiento VIH)Antirretrovirales (Tratamiento VIH)
Antirretrovirales (Tratamiento VIH)
 
Diapositivas los antibioticos
Diapositivas los antibioticosDiapositivas los antibioticos
Diapositivas los antibioticos
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Tuberculosis tratamiento
Tuberculosis tratamientoTuberculosis tratamiento
Tuberculosis tratamiento
 
Virales
ViralesVirales
Virales
 
Virales
ViralesVirales
Virales
 
inmunzacion.pptx
inmunzacion.pptxinmunzacion.pptx
inmunzacion.pptx
 
Antivirales
Antivirales Antivirales
Antivirales
 
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptxPAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
 
3283284.ppt
3283284.ppt3283284.ppt
3283284.ppt
 
VACUNACION PEDIATRIA.pptx
VACUNACION PEDIATRIA.pptxVACUNACION PEDIATRIA.pptx
VACUNACION PEDIATRIA.pptx
 
Cynthia manzaba vih y antivirales
Cynthia manzaba vih y antiviralesCynthia manzaba vih y antivirales
Cynthia manzaba vih y antivirales
 
ANTIVIRALES.ppt
ANTIVIRALES.pptANTIVIRALES.ppt
ANTIVIRALES.ppt
 
(13) Fármaco Antiinfluhepa.pdf
(13) Fármaco Antiinfluhepa.pdf(13) Fármaco Antiinfluhepa.pdf
(13) Fármaco Antiinfluhepa.pdf
 
Inmunizaciones en Pediatría
Inmunizaciones en PediatríaInmunizaciones en Pediatría
Inmunizaciones en Pediatría
 

Más de Ileana Argüello

Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
Traumatismo Craneoencefálico (TCE)Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
Ileana Argüello
 
Terapia anti-TNF en COVID-19
Terapia anti-TNF en COVID-19 Terapia anti-TNF en COVID-19
Terapia anti-TNF en COVID-19
Ileana Argüello
 
Secreción inapropiada de hormona antidiuretica (SIADH)
Secreción inapropiada de hormona antidiuretica (SIADH)Secreción inapropiada de hormona antidiuretica (SIADH)
Secreción inapropiada de hormona antidiuretica (SIADH)
Ileana Argüello
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
Ileana Argüello
 
Sistemas y triage
Sistemas y triageSistemas y triage
Sistemas y triage
Ileana Argüello
 
Trombosis mesenterica
Trombosis mesentericaTrombosis mesenterica
Trombosis mesenterica
Ileana Argüello
 
Proliferación y tumores neuroendocrinos
Proliferación y tumores neuroendocrinosProliferación y tumores neuroendocrinos
Proliferación y tumores neuroendocrinos
Ileana Argüello
 
Tumores peneanos
Tumores peneanosTumores peneanos
Tumores peneanos
Ileana Argüello
 
Tratamiento del parto normal
Tratamiento del parto normalTratamiento del parto normal
Tratamiento del parto normal
Ileana Argüello
 
Pitiriasis Liquenoide
Pitiriasis Liquenoide Pitiriasis Liquenoide
Pitiriasis Liquenoide
Ileana Argüello
 
Depresión geriatrica
Depresión geriatricaDepresión geriatrica
Depresión geriatrica
Ileana Argüello
 
Hiperaldosteronismo Primario
Hiperaldosteronismo PrimarioHiperaldosteronismo Primario
Hiperaldosteronismo Primario
Ileana Argüello
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Ileana Argüello
 
Trisomía 13
Trisomía 13Trisomía 13
Trisomía 13
Ileana Argüello
 
Manual cto-cardiologia-y-cirugia-cardiovascular
Manual cto-cardiologia-y-cirugia-cardiovascularManual cto-cardiologia-y-cirugia-cardiovascular
Manual cto-cardiologia-y-cirugia-cardiovascular
Ileana Argüello
 
Sx parenquimatosos
Sx parenquimatososSx parenquimatosos
Sx parenquimatosos
Ileana Argüello
 
Esofago
EsofagoEsofago
Gallstones
GallstonesGallstones
Gallstones
Ileana Argüello
 
Clasificación cristaloides
Clasificación cristaloidesClasificación cristaloides
Clasificación cristaloides
Ileana Argüello
 
El sistema renina-angiotensina guyton
El sistema renina-angiotensina guytonEl sistema renina-angiotensina guyton
El sistema renina-angiotensina guyton
Ileana Argüello
 

Más de Ileana Argüello (20)

Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
Traumatismo Craneoencefálico (TCE)Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
 
Terapia anti-TNF en COVID-19
Terapia anti-TNF en COVID-19 Terapia anti-TNF en COVID-19
Terapia anti-TNF en COVID-19
 
Secreción inapropiada de hormona antidiuretica (SIADH)
Secreción inapropiada de hormona antidiuretica (SIADH)Secreción inapropiada de hormona antidiuretica (SIADH)
Secreción inapropiada de hormona antidiuretica (SIADH)
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Sistemas y triage
Sistemas y triageSistemas y triage
Sistemas y triage
 
Trombosis mesenterica
Trombosis mesentericaTrombosis mesenterica
Trombosis mesenterica
 
Proliferación y tumores neuroendocrinos
Proliferación y tumores neuroendocrinosProliferación y tumores neuroendocrinos
Proliferación y tumores neuroendocrinos
 
Tumores peneanos
Tumores peneanosTumores peneanos
Tumores peneanos
 
Tratamiento del parto normal
Tratamiento del parto normalTratamiento del parto normal
Tratamiento del parto normal
 
Pitiriasis Liquenoide
Pitiriasis Liquenoide Pitiriasis Liquenoide
Pitiriasis Liquenoide
 
Depresión geriatrica
Depresión geriatricaDepresión geriatrica
Depresión geriatrica
 
Hiperaldosteronismo Primario
Hiperaldosteronismo PrimarioHiperaldosteronismo Primario
Hiperaldosteronismo Primario
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Trisomía 13
Trisomía 13Trisomía 13
Trisomía 13
 
Manual cto-cardiologia-y-cirugia-cardiovascular
Manual cto-cardiologia-y-cirugia-cardiovascularManual cto-cardiologia-y-cirugia-cardiovascular
Manual cto-cardiologia-y-cirugia-cardiovascular
 
Sx parenquimatosos
Sx parenquimatososSx parenquimatosos
Sx parenquimatosos
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Gallstones
GallstonesGallstones
Gallstones
 
Clasificación cristaloides
Clasificación cristaloidesClasificación cristaloides
Clasificación cristaloides
 
El sistema renina-angiotensina guyton
El sistema renina-angiotensina guytonEl sistema renina-angiotensina guyton
El sistema renina-angiotensina guyton
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Farmacos antivirales

  • 1. Antivirales Dr. Alejandro Saggiante Montero 3roA1 Argüello Gil Ileana Amairany
  • 3. Los virus son parásitos intracelulares obligados que se aprovechan de las células que infectan para sobrevivir y multiplicarse, muchas veces destruyendo la célula huésped y, en ocasiones, convirtiendo con ella. 2 Laurence L. Brunton. (2012). Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica. San Diego, California: McGraw-Hill. 1 Lorenzo Fernández. Pedro. (2010). Velázquez. Farmacología Básica y Clínica. Buenos Aires: Panamericana.2 Muchos de los antivirales que se distribuyen en la actualidad en Estados Unidos se crearon y aprobaron en los últimos 20 años. 1 Gertrude Elion y George Hitchings en 1988
  • 4. ADHERENCIA PENETRACIÓN PERDIDA DE LA CUBIERTA REPLICACIÓN ENSAMBLADO LIBERACIÓN GENERALIDADES DE LOS VIRUS
  • 5. Muchas enfermedades son causadas por virus tales como la gripe, varicela, hepatitis y VIH. Los virus pueden causar daño y si no se tratan pueden causar la muerte. Los fármacos antivirales funcionan deteniendo el proceso de infección. Un fármaco evita que el virus se fusione con la célula sana. A veces se utilizan múltiples fármacos para tratar una infección particular, para interrumpir más de un proceso viral y para mejorar las posibilidades de la recuperación del paciente infectado. www.botanica.cnba.uba.ar
  • 6. Todas estas dianas para los fármacos antivíricos afectan a un proceso activo y, por lo tanto, carecen de efectividad en virus que se encuentran en estado latente. En todo caso la mayoría de los fármacos antivíricos disponibles en este momento ejercen su actividad mediante la inhibición de la replicación del virus. Lorenzo Fernández. Pedro. (2010). Velázquez. Farmacología Básica y Clínica. Buenos Aires: Panamericana.
  • 7. FARMACOS CONTRA HERPES VIRUS Familia: Herpes Viridae • Aciclovir • Cidofovir • Famciclovir • Foscarnet • Fomivirsena • Ganciclovir • Idoxuridina • Penciclovir • Trifdurina • Valaciclovir • Valganciclovir NO RETROVIRALES Actuan sobre la replicación viral IV,O, T, Oft.a IV O IV,Oa Intravítreo IV,O, Intravítreo Oft T, Iva Oft O O
  • 8. FÁRMACOS ANTIINFLUENZA Familia:Orthomyxoviridae • Amantadina • Oseltamivir • Rimantadina • Zanamivir Fármacos que impiden la entrada a la célula NO RETROVIRALES O O O Inhalación
  • 9. FARMACOS CONTRA HEPATITIS Familia: • Adefovir dipivoxilo • Entecavir • Interferon α-N1 • Interferon α-N2 • Interferón alfacon-1 • Interferón α-2B • Interferón α-2ª • Lamivudina NO RETROVIRALES Inhibición síntesis proteica O O Inyección Inyección Inyección Inyección Inyección O
  • 10. OTROS ANTIVIRALES • Ribavirina • Telbivudina • Imiquimod NO RETROVIRALES Inmunomoduladores O, Inhalación O Tópica
  • 11. Inhibidores nucleosídicos de la retrotranscriptasa o transcriptasa inversa ANTIRRETROVIRALES
  • 12. Inhibidores no nucleosidicos de la retrotranscriptasa • Nevirapina • Efavirenz • Delavirdina • Etravirina ANTIRRETROVIRALES
  • 13. Inhibidores de la proteasa • Saquinavir • Indinavir • Ritonavir • Nelfinavir • Amprenavir • Lopinavir • Atazanavir • Fosamprenavir • Tipranavir ANTIRRETROVIRALES
  • 14. ACICLOVIR EFECTOS ADVERSOS # Tópica: Irritación # Oral: Cefalea, Diarrea, Nauseas, Vómito. # Intravenosa: Similar vía oral. CONTRAINDICACIONES Embarazo Hipersensibilidad Pacientes renales INDICACIONES VHS-1, VHS-2 y VZH.Es un análogo aciclico del nucleosido 2- desoxiguanosina cuya actividad antivirica esta limitada a algunos virus herpes. FARMACOCINÉTICA El Aciclovir puede administrarse por vía oral, intravenosa o tópica. Dosis por vía intravenosa: 5-10 mg/l. Biodisponibilidad pobre: 15 y 30 % 2 3 Laurence L. Brunton. (2012). Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica. San Diego, California: McGraw-Hill. 1 Lorenzo Fernández. Pedro. (2010). Velázquez. Farmacología Básica y Clínica. Buenos Aires: Panamericana.
  • 15. INTERFERONES EFECTOS ADVERSOS # Tópica: Irritación # Oral: Cefalea, Diarrea, Nauseas, Vómito. # Intravenosa: Similar vía oral. CONTRAINDICACIONES Embarazo Hipersensibilidad Pacientes renales INDICACIONES VHS-1, VHS-2 y VZH.Es un análogo aciclico del nucleosido 2- desoxiguanosina cuya actividad antivirica esta limitada a algunos virus herpes. FARMACOCINÉTICA El Aciclovir puede administrarse por vía oral, intravenosa o tópica. Dosis por vía intravenosa: 5-10 mg/l. Biodisponibilidad pobre: 15 y 30 % 2 3 Laurence L. Brunton. (2012). Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica. San Diego, California: McGraw-Hill. 1 Lorenzo Fernández. Pedro. (2010). Velázquez. Farmacología Básica y Clínica. Buenos Aires: Panamericana.
  • 16. GANCICLOVIR REACCIONES ADVERSAS Neutropenia 20-40% Fiebre, Exantema cutáneo y elevación de las enzimas hepáticas. Vía oral: náuseas, vómitos y diarrea.. . INDICACIONES: El valganciclovir en dosis de 900mg cada 12 hrs, ha demostrado ser tan eficaz como el ganciclovir intravenoso en el tratamiento de la rinitis por CMV. Analogo aciclico de la guanosina, con una actividad frente al CMV 10 veces superior a la del aciclovir. FARMACOCINÉTICA: Vía oral, vía intravenosa y excepcionalmente, intravítrea. Biodisponibilidad oral del farmaco escasa ( inferior al 10%) Eficaz (3g/día) Semivida: 2- 4hrs Hipersensibilidad Pacientes con daño renal. 2 3 Laurence L. Brunton. (2012). Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica. San Diego, California: McGraw-Hill. 1
  • 17. AMANTADINA REACCIONES ADVERSAS: Mareos Ansiedad Incoordinación Insomnio Cefaleas CONTRAINDICACIONES Px con alergia al fármaco rimantadina. Hipersensibilidad. No aplicar a px con eccema e insuficiencia renal. INDICACIONES: Tratamiento de la influenza tipo A. Profilaxis de la gripe Tratamiento del Parkinson Idiopático. Tratamiento fatiga asociada a la esclerosis múltiple. Sx Neuroplejico maligno. Es una amina tricíclica con actividad exclusiva frente al virus de la gripe A. Se absorbe bien por vía oral, no se metaboliza tiene una semividea de 12-17hrs FARMACOCINÉTICA: La biodisponibilidad oral es del 90-100%, concentración plasmática máxima a las 1-4 horas. Las concentraciones plasmáticas se sitúan generalmente entre 0.2-0.9 mcg/ml (la neurotoxicidad suele aparecer al exceder 1.5 mcg/ml). Su semivida de eliminación es de 11 horas Usado para tratamiento de la influenza tipo A, profilaxis, se descubrió propiedades parkinsonianas en este fármaco. 👨👩 2 3 Laurence L. Brunton. (2012). Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica. San Diego, California: McGraw-Hill.
  • 18. RIBAVIRINA REACCIONES ADVERSAS Ha demostrado ser teratogénica y mutagénica, por lo que su uso está contraindicado durante el embarazo. Anemia, Naúseas, Vómitos, Cefalea e insomnio. CONTRAINDICACIONES Px con alergía a la ribavirina. Px con Hemoglobinopatias. Inicio de tratamiento en pacientes con VIH con cirrosis. . Es un análogo de la guanosina que en su molécula presenta un anilla incompleto de purina y que tiene su actividad in vitro frente a una gran cantidad de virus. FARMACOCINÉTICA: Puede administrarse por vía oral, intravenosa o en aerosol. Por vía oral tiene una biodisponibilidad aceptable (50-60%) similar a la que se obtiene por inhalación. INDICACIONES La ribavirina en aerosol se ha utilizado en el tratamiento de la infección grave por el VRS (virus sincitio respiratorio) en los niños. En la actualidad, su eficacia en esta indicación es motivo de controversia. Administrada por vía oral junto con interferón durante 6-12 meses, constituye el tratamiento de elección de la hepatitis crónica por virus de la hepatitis C (VHC). 2 3 Laurence L. Brunton. (2012). Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica. San Diego, California: McGraw-Hill. 1
  • 19. ZIDOVUDINA REACCIONES ADVERSAS: Leucopenia, neutropenia, hepatotoxicidad, nauseas, diarrea, dispepsia, dolor abdominal. iNDICACIONES VIH (no se usa sólo actualmente,generalmente se acompaña de otros agentes antirretrovirales como didanosina, lamiivudina). Es un análogo estructural de la timidina (3’azido-2’3’- didesoxitimidina). FARMACOCINÉTICA: Presenta una buena absorción intestinal, con una biodisponibilidad del 60-70%. La concentración plasmática máxima se obtiene tras 0.5-1,5 hrs. La semivida plasmáticas muy corta, aunque la intracelular es de 3hrs. CONTRAINDICACIONES HIPERSENSIBILIDAD Para evitar que el producto tenga vih se recomienda dar zidovudina por via oral después de la semana 14. Durante el trabajo de parto por vía intravenosa, recien nacido: primeras 3 semanas zidovudina por vía oral. 2 3 Laurence L. Brunton. (2012). Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica. San Diego, California: McGraw-Hill.1
  • 20. LAMIVUDINA REACCIONES ADVERSAS: Leucopenia, neutropenia, hepatotoxicidad, nauseas, diarrea, dispepsia, dolor abdominal. iNDICACIONES VIH (no se usa sólo actualmente, generalmente se acompaña de otros agentes antirretrovirales como didanosina, lamiivudina). Es un análogo estructural de la timidina (3’azido-2’3’- didesoxitimidina). FARMACOCINÉTICA: Presenta una buena absorción intestinal, con una biodisponibilidad del 60-70%. La concentración plasmática máxima se obtiene tras 0.5-1,5 hrs. La semivida plasmáticas muy corta, aunque la intracelular es de 3hrs. CONTRAINDICACIONES HIPERSENSIBILIDAD Para evitar que el producto tenga vih se recomienda dar zidovudina por via oral después de la semana 14. Durante el trabajo de parto por vía intravenosa, recien nacido: primeras 3 semanas zidovudina por vía oral. 2 3 Laurence L. Brunton. (2012). Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica. San Diego, California: McGraw-Hill.1