SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOVIGILANCIA Definición: Es la actividad de Salud Pública que detecta, Valora, Entiende y Gestiona los Eventos Adversos a los medicamentos. Ciencia que involucra la Epidemiologia .
HISTORIA IMPORTANCIA FARMACOVILANCIA Casos de eventos adversos ocurridos que marcaron hito en uso de Medicamentos. La talidomida y los casos de Facomelia, cuando se usó en mujeres embarazadas. Las Sulfonamidas en neonatos liberan bilirrubina de sitios de fijacion y produce Kernicterus. Los COX2 aumento de mortalidad por infartos.
EVENTO ADVERSO Definición. Suceso no deseado que puede ocurrir durante el tratamiento al paciente con un medicamento. Clases de eventos adversos.    - Según la Gravedad: Leve, Moderado, Grave.     -Según la relación de causalidad: Probada, Probable, Posible, Dudosa, Improbable.     -Según resultado Negativo al Uso de Medicina
  Necesidad, Efectividad, Efecto, Seguridad, Genética.  -Según Consenso de Granada: Tipo A, B, C, E, F, G, I. - Según  PRUM, PRM.
METODOS PARA OBTENER INFORMACION  Reporte espontáneo de eventos Adversos. Detección retrospectiva de Eventos adversos en historias clínicas. Análisis de Reporte de casos. Reporte por centros de farmacovigilancia. Análisis estadístico del reporte de eventos adversos.
Conclusion La farmacovigilancia es actividad que involucra  A todos los actores de sistema de salud incluyendo a la familia y al paciente. La importancia de hacer farmacovigilancia es evidente para disminuir daños al paciente, costos por tratamiento de los eventos adversos. Costos por indemnisación. Reportar eventos adversos es prevenir economizar,  conocer la seguridad de medicina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de fármacos beam
Clasificación de fármacos beamClasificación de fármacos beam
Clasificación de fármacos beam
Universidad Técnica de Manabí
 
Preparados Magistrales o (Prep. Galenicos)
Preparados Magistrales  o (Prep. Galenicos)Preparados Magistrales  o (Prep. Galenicos)
Preparados Magistrales o (Prep. Galenicos)
98765 98765
 
Estupefacientes y psicotròpicos
Estupefacientes y psicotròpicos Estupefacientes y psicotròpicos
Estupefacientes y psicotròpicos
mariapauvil
 
Comité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéutica
nAyblancO
 
Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.
Josue Silva
 
Formas farmaceuticas liquidas
Formas farmaceuticas liquidasFormas farmaceuticas liquidas
Formas farmaceuticas liquidas
Juan Carlos Munévar
 
Formas FarmacéUticas
Formas FarmacéUticasFormas FarmacéUticas
Formas FarmacéUticas
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Buenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de PrescripciónBuenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de Prescripción
Mizha CR
 
Farmacia hospitalaria al futuro
Farmacia hospitalaria al futuroFarmacia hospitalaria al futuro
Farmacia hospitalaria al futuro
Instituto Sudamericano
 
Clasificacion de los farmacos
Clasificacion de los farmacosClasificacion de los farmacos
Clasificacion de los farmacos
Frania López
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Josue Silva
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
Esteban Arrieta
 
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Universidad Francisco de Paula Santander Cucuta
 
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
Fanny Castillo Neyra
 
RM 554-2022 Manual Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica.pdf
RM 554-2022 Manual Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica.pdfRM 554-2022 Manual Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica.pdf
RM 554-2022 Manual Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica.pdf
Gabriel Alejo Ventura
 
ADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIAADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIA
Erica Borda Reyes
 
Comercial vs. genericos
Comercial vs. genericosComercial vs. genericos
Comercial vs. genericos
caritohernadez
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
Alberto Pedro Salazar
 
SISMED
SISMEDSISMED
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
AldoChiu3
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de fármacos beam
Clasificación de fármacos beamClasificación de fármacos beam
Clasificación de fármacos beam
 
Preparados Magistrales o (Prep. Galenicos)
Preparados Magistrales  o (Prep. Galenicos)Preparados Magistrales  o (Prep. Galenicos)
Preparados Magistrales o (Prep. Galenicos)
 
Estupefacientes y psicotròpicos
Estupefacientes y psicotròpicos Estupefacientes y psicotròpicos
Estupefacientes y psicotròpicos
 
Comité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéutica
 
Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.
 
Formas farmaceuticas liquidas
Formas farmaceuticas liquidasFormas farmaceuticas liquidas
Formas farmaceuticas liquidas
 
Formas FarmacéUticas
Formas FarmacéUticasFormas FarmacéUticas
Formas FarmacéUticas
 
Buenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de PrescripciónBuenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de Prescripción
 
Farmacia hospitalaria al futuro
Farmacia hospitalaria al futuroFarmacia hospitalaria al futuro
Farmacia hospitalaria al futuro
 
Clasificacion de los farmacos
Clasificacion de los farmacosClasificacion de los farmacos
Clasificacion de los farmacos
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
 
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
 
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
 
RM 554-2022 Manual Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica.pdf
RM 554-2022 Manual Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica.pdfRM 554-2022 Manual Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica.pdf
RM 554-2022 Manual Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica.pdf
 
ADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIAADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIA
 
Comercial vs. genericos
Comercial vs. genericosComercial vs. genericos
Comercial vs. genericos
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
 
SISMED
SISMEDSISMED
SISMED
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 

Similar a Farmacovigilancia

reacciones adversas a medicamentos
 reacciones adversas a medicamentos reacciones adversas a medicamentos
reacciones adversas a medicamentos
dayanaguns
 
FARMACOVIGILANCIA Y RAM.ppt
FARMACOVIGILANCIA Y RAM.pptFARMACOVIGILANCIA Y RAM.ppt
FARMACOVIGILANCIA Y RAM.ppt
KarlaMassielMartinez
 
Farmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilancia
Farmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilanciaFarmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilancia
Farmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilancia
Azierta
 
AMADIM Farmacovigilancia Dr. Marcelino García Mayol
AMADIM Farmacovigilancia Dr. Marcelino García MayolAMADIM Farmacovigilancia Dr. Marcelino García Mayol
AMADIM Farmacovigilancia Dr. Marcelino García Mayol
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
FÁRMACOS ONCOLÓGICOS
FÁRMACOS ONCOLÓGICOSFÁRMACOS ONCOLÓGICOS
FÁRMACOS ONCOLÓGICOS
Piers Chan
 
farmacovigilancia-exposicion-160719174917.pptx
farmacovigilancia-exposicion-160719174917.pptxfarmacovigilancia-exposicion-160719174917.pptx
farmacovigilancia-exposicion-160719174917.pptx
fernandodiazchiln
 
Farmacovigilancia 2009 Ily
Farmacovigilancia  2009 IlyFarmacovigilancia  2009 Ily
Farmacovigilancia 2009 Ily
insn
 
Sustancias consulta iii
Sustancias consulta iiiSustancias consulta iii
Sustancias consulta iii
Anayes Macas
 
AINE_y_FV_ELA_URM.pdf
AINE_y_FV_ELA_URM.pdfAINE_y_FV_ELA_URM.pdf
AINE_y_FV_ELA_URM.pdf
Antonio Martinez
 
ram .pptx
ram .pptxram .pptx
ram .pptx
maria105744
 
Polifarmacia adultos mayores
Polifarmacia adultos mayoresPolifarmacia adultos mayores
Polifarmacia adultos mayores
josearandalopez
 
Farmacoterapia Geriatrica
Farmacoterapia GeriatricaFarmacoterapia Geriatrica
Farmacoterapia Geriatrica
josearandalopez
 
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIAFARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
jazminromanflores1
 
Farmacoterapia racional en el adulto mayor
Farmacoterapia racional en el adulto mayorFarmacoterapia racional en el adulto mayor
Farmacoterapia racional en el adulto mayor
josearandalopez
 
FARMACOEPIDEMIOLOGIA
FARMACOEPIDEMIOLOGIAFARMACOEPIDEMIOLOGIA
FARMACOEPIDEMIOLOGIA
CIPA 5 UNITOLIMA
 
5 Farmacovigilancia Medicina Interna
5   Farmacovigilancia Medicina Interna5   Farmacovigilancia Medicina Interna
5 Farmacovigilancia Medicina Interna
Infarmate
 
Farmacovigilancia y tecnovigilancia
Farmacovigilancia y tecnovigilanciaFarmacovigilancia y tecnovigilancia
Farmacovigilancia y tecnovigilancia
FarmaPlus Drogueria
 
Reacciones adversas a los medicamentos riguey mercado
Reacciones adversas a los medicamentos riguey mercadoReacciones adversas a los medicamentos riguey mercado
Reacciones adversas a los medicamentos riguey mercado
Rigue Mercado M
 
Sesión Clínica Balanitis.pptx
Sesión Clínica Balanitis.pptxSesión Clínica Balanitis.pptx
Sesión Clínica Balanitis.pptx
ssuser583e6d
 
Articulo dipirona
Articulo dipironaArticulo dipirona
Articulo dipirona
Leslie M Carrasco
 

Similar a Farmacovigilancia (20)

reacciones adversas a medicamentos
 reacciones adversas a medicamentos reacciones adversas a medicamentos
reacciones adversas a medicamentos
 
FARMACOVIGILANCIA Y RAM.ppt
FARMACOVIGILANCIA Y RAM.pptFARMACOVIGILANCIA Y RAM.ppt
FARMACOVIGILANCIA Y RAM.ppt
 
Farmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilancia
Farmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilanciaFarmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilancia
Farmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilancia
 
AMADIM Farmacovigilancia Dr. Marcelino García Mayol
AMADIM Farmacovigilancia Dr. Marcelino García MayolAMADIM Farmacovigilancia Dr. Marcelino García Mayol
AMADIM Farmacovigilancia Dr. Marcelino García Mayol
 
FÁRMACOS ONCOLÓGICOS
FÁRMACOS ONCOLÓGICOSFÁRMACOS ONCOLÓGICOS
FÁRMACOS ONCOLÓGICOS
 
farmacovigilancia-exposicion-160719174917.pptx
farmacovigilancia-exposicion-160719174917.pptxfarmacovigilancia-exposicion-160719174917.pptx
farmacovigilancia-exposicion-160719174917.pptx
 
Farmacovigilancia 2009 Ily
Farmacovigilancia  2009 IlyFarmacovigilancia  2009 Ily
Farmacovigilancia 2009 Ily
 
Sustancias consulta iii
Sustancias consulta iiiSustancias consulta iii
Sustancias consulta iii
 
AINE_y_FV_ELA_URM.pdf
AINE_y_FV_ELA_URM.pdfAINE_y_FV_ELA_URM.pdf
AINE_y_FV_ELA_URM.pdf
 
ram .pptx
ram .pptxram .pptx
ram .pptx
 
Polifarmacia adultos mayores
Polifarmacia adultos mayoresPolifarmacia adultos mayores
Polifarmacia adultos mayores
 
Farmacoterapia Geriatrica
Farmacoterapia GeriatricaFarmacoterapia Geriatrica
Farmacoterapia Geriatrica
 
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIAFARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
 
Farmacoterapia racional en el adulto mayor
Farmacoterapia racional en el adulto mayorFarmacoterapia racional en el adulto mayor
Farmacoterapia racional en el adulto mayor
 
FARMACOEPIDEMIOLOGIA
FARMACOEPIDEMIOLOGIAFARMACOEPIDEMIOLOGIA
FARMACOEPIDEMIOLOGIA
 
5 Farmacovigilancia Medicina Interna
5   Farmacovigilancia Medicina Interna5   Farmacovigilancia Medicina Interna
5 Farmacovigilancia Medicina Interna
 
Farmacovigilancia y tecnovigilancia
Farmacovigilancia y tecnovigilanciaFarmacovigilancia y tecnovigilancia
Farmacovigilancia y tecnovigilancia
 
Reacciones adversas a los medicamentos riguey mercado
Reacciones adversas a los medicamentos riguey mercadoReacciones adversas a los medicamentos riguey mercado
Reacciones adversas a los medicamentos riguey mercado
 
Sesión Clínica Balanitis.pptx
Sesión Clínica Balanitis.pptxSesión Clínica Balanitis.pptx
Sesión Clínica Balanitis.pptx
 
Articulo dipirona
Articulo dipironaArticulo dipirona
Articulo dipirona
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

Farmacovigilancia

  • 1. FARMACOVIGILANCIA Definición: Es la actividad de Salud Pública que detecta, Valora, Entiende y Gestiona los Eventos Adversos a los medicamentos. Ciencia que involucra la Epidemiologia .
  • 2. HISTORIA IMPORTANCIA FARMACOVILANCIA Casos de eventos adversos ocurridos que marcaron hito en uso de Medicamentos. La talidomida y los casos de Facomelia, cuando se usó en mujeres embarazadas. Las Sulfonamidas en neonatos liberan bilirrubina de sitios de fijacion y produce Kernicterus. Los COX2 aumento de mortalidad por infartos.
  • 3. EVENTO ADVERSO Definición. Suceso no deseado que puede ocurrir durante el tratamiento al paciente con un medicamento. Clases de eventos adversos. - Según la Gravedad: Leve, Moderado, Grave. -Según la relación de causalidad: Probada, Probable, Posible, Dudosa, Improbable. -Según resultado Negativo al Uso de Medicina
  • 4. Necesidad, Efectividad, Efecto, Seguridad, Genética. -Según Consenso de Granada: Tipo A, B, C, E, F, G, I. - Según PRUM, PRM.
  • 5. METODOS PARA OBTENER INFORMACION Reporte espontáneo de eventos Adversos. Detección retrospectiva de Eventos adversos en historias clínicas. Análisis de Reporte de casos. Reporte por centros de farmacovigilancia. Análisis estadístico del reporte de eventos adversos.
  • 6. Conclusion La farmacovigilancia es actividad que involucra A todos los actores de sistema de salud incluyendo a la familia y al paciente. La importancia de hacer farmacovigilancia es evidente para disminuir daños al paciente, costos por tratamiento de los eventos adversos. Costos por indemnisación. Reportar eventos adversos es prevenir economizar, conocer la seguridad de medicina.