SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Metodo Cientifico  y Fases de la Solucion del Problema
Analisis Y Construccion de Hipotesis Metodo Cientifico Fase de solucion de problema Es aplicable a todos los campos y procedimientos planteado en el estudios de lo que se desea descubrir Se formulan unas series de hipótesis de manera de realizar un estudio detallado mediante preguntas bien formuladas Para conseguir como resolver un problema se debe analizar de donde parte la problemática, en el cual se puede buscar mediante una serie de hipótesis posibles soluciones para la resolución del problema
Tecnicas Metodo Cientifico Fase de solucion de problema Se deben emplear técnicas para comprobar su relevancia y poder conocer lo que se desea investigar La habilidad de solucionar un problema va a depender del repertorio de el herramientas que se poseen así como el conocimiento de cómo hacerlos
Con un objetivo propuesto Metodo Cientifico Fase de solucion de problema Se inicia con una base de observación, se fundamenta en conocimientos previos y en la recolección de datos para lograr los objetivos propuesto  Una vez realizado el análisis y emplear las técnicas el objetivo es la resolución del problema con las herramientas ya aplicada al estudio realizado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocimiento y Metodo Cientifico
Conocimiento y Metodo CientificoConocimiento y Metodo Cientifico
Conocimiento y Metodo Cientifico
Jackson Lopez
 
Cátedra de metodología de investigación
Cátedra de metodología  de investigación Cátedra de metodología  de investigación
Cátedra de metodología de investigación
Andrea Car
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
IvanUzcategui668
 
TIPOS DE ENCUESTAS
TIPOS DE ENCUESTASTIPOS DE ENCUESTAS
TIPOS DE ENCUESTAS
88marina
 
Tema 5 diagnostico e instrumentos socio leor uigv
Tema 5 diagnostico e instrumentos socio leor uigvTema 5 diagnostico e instrumentos socio leor uigv
Tema 5 diagnostico e instrumentos socio leor uigv
Carlos Cardenas
 
Problemasmetodologicos dos
Problemasmetodologicos dosProblemasmetodologicos dos
Problemasmetodologicos dos
mariomorales1
 
Diseñometodologico
DiseñometodologicoDiseñometodologico
Diseñometodologico
Matías Cofré Torres
 
Ruta1
Ruta1Ruta1
Ruta1
UNEFM
 
La ciencia y el conocimiento
La ciencia y el conocimientoLa ciencia y el conocimiento
La ciencia y el conocimiento
jubrento
 
Tecnicas e Instrumentos de Estudio
Tecnicas e Instrumentos de EstudioTecnicas e Instrumentos de Estudio
Tecnicas e Instrumentos de Estudio
guest97a3b3
 
Naturaleza de la investigación
Naturaleza de la investigaciónNaturaleza de la investigación
Naturaleza de la investigación
MaribelDelR
 
Metodología de la enseñanza 1.1
Metodología de la enseñanza 1.1Metodología de la enseñanza 1.1
Metodología de la enseñanza 1.1
Daniel Hernández
 
La Metodología
La MetodologíaLa Metodología
La Metodología
NailynZambrano
 
Ciencia en la investigación
Ciencia en la investigaciónCiencia en la investigación
Ciencia en la investigación
Sol Estenia Mejia Arauz
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
willybautista2012
 
TéCnicas E Instrumentos De Estudio
TéCnicas E Instrumentos De EstudioTéCnicas E Instrumentos De Estudio
TéCnicas E Instrumentos De Estudio
guested39220
 
Naturaleza de la investigación
Naturaleza de la investigaciónNaturaleza de la investigación
Naturaleza de la investigación
Sonia Beatriz Bohorquez Hurtado
 
Técnicas e Instrumentos
Técnicas e InstrumentosTécnicas e Instrumentos
Técnicas e Instrumentos
hujiol
 
Resúmen del primer grupo 1
Resúmen del primer grupo 1Resúmen del primer grupo 1
Resúmen del primer grupo 1
tatiana torres
 

La actualidad más candente (19)

Conocimiento y Metodo Cientifico
Conocimiento y Metodo CientificoConocimiento y Metodo Cientifico
Conocimiento y Metodo Cientifico
 
Cátedra de metodología de investigación
Cátedra de metodología  de investigación Cátedra de metodología  de investigación
Cátedra de metodología de investigación
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
TIPOS DE ENCUESTAS
TIPOS DE ENCUESTASTIPOS DE ENCUESTAS
TIPOS DE ENCUESTAS
 
Tema 5 diagnostico e instrumentos socio leor uigv
Tema 5 diagnostico e instrumentos socio leor uigvTema 5 diagnostico e instrumentos socio leor uigv
Tema 5 diagnostico e instrumentos socio leor uigv
 
Problemasmetodologicos dos
Problemasmetodologicos dosProblemasmetodologicos dos
Problemasmetodologicos dos
 
Diseñometodologico
DiseñometodologicoDiseñometodologico
Diseñometodologico
 
Ruta1
Ruta1Ruta1
Ruta1
 
La ciencia y el conocimiento
La ciencia y el conocimientoLa ciencia y el conocimiento
La ciencia y el conocimiento
 
Tecnicas e Instrumentos de Estudio
Tecnicas e Instrumentos de EstudioTecnicas e Instrumentos de Estudio
Tecnicas e Instrumentos de Estudio
 
Naturaleza de la investigación
Naturaleza de la investigaciónNaturaleza de la investigación
Naturaleza de la investigación
 
Metodología de la enseñanza 1.1
Metodología de la enseñanza 1.1Metodología de la enseñanza 1.1
Metodología de la enseñanza 1.1
 
La Metodología
La MetodologíaLa Metodología
La Metodología
 
Ciencia en la investigación
Ciencia en la investigaciónCiencia en la investigación
Ciencia en la investigación
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
TéCnicas E Instrumentos De Estudio
TéCnicas E Instrumentos De EstudioTéCnicas E Instrumentos De Estudio
TéCnicas E Instrumentos De Estudio
 
Naturaleza de la investigación
Naturaleza de la investigaciónNaturaleza de la investigación
Naturaleza de la investigación
 
Técnicas e Instrumentos
Técnicas e InstrumentosTécnicas e Instrumentos
Técnicas e Instrumentos
 
Resúmen del primer grupo 1
Resúmen del primer grupo 1Resúmen del primer grupo 1
Resúmen del primer grupo 1
 

Destacado

método científico
método científicométodo científico
método científico
Gianluca Ercolano
 
Poster promocion asignaturas de ciencias
Poster promocion asignaturas de cienciasPoster promocion asignaturas de ciencias
Poster promocion asignaturas de ciencias
Departamento de Ciencias IES Miguel Crespo
 
Actividad de aplicación del método científico
Actividad de aplicación del método científicoActividad de aplicación del método científico
Actividad de aplicación del método científico
Lorimar1227
 
Pasos del metodo cientifico
Pasos del metodo cientificoPasos del metodo cientifico
Pasos del metodo cientifico
montesita1
 
Pasos del Método Científico
Pasos del Método CientíficoPasos del Método Científico
Pasos del Método Científico
tublogenmiblog
 
Metodo cientifico diapositivas (2)
Metodo cientifico diapositivas (2)Metodo cientifico diapositivas (2)
Metodo cientifico diapositivas (2)
juniorrodriguez_uft
 
VIDA Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN
VIDA Y NIVELES DE ORGANIZACIÓNVIDA Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN
VIDA Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN
gladysccoyllar
 
las menestras
las menestraslas menestras
las menestras
Edilberto Rojas (PE)
 
Caso el boom de las menestras de lambayeque calidad total
Caso el boom de las menestras de lambayeque calidad totalCaso el boom de las menestras de lambayeque calidad total
Caso el boom de las menestras de lambayeque calidad total
javicorelli
 
Mapa Conceptual de Metodo Cientifico
Mapa Conceptual de Metodo CientificoMapa Conceptual de Metodo Cientifico
Mapa Conceptual de Metodo Cientifico
Williams Enrique Suarez Bermudez
 
El método científico pasos
El método científico  pasosEl método científico  pasos
El método científico pasos
Edu 648
 
Trabajo Cientìfico
Trabajo CientìficoTrabajo Cientìfico
Trabajo Cientìfico
Vanessa Cajas Ynfantes
 
Aplicación Método cientiífico
Aplicación Método cientiíficoAplicación Método cientiífico
Aplicación Método cientiífico
Janice_1222
 
EL TRABAJO CIENTIFICO
EL TRABAJO CIENTIFICOEL TRABAJO CIENTIFICO
EL TRABAJO CIENTIFICO
Vanessa Cajas Ynfantes
 
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
Nutrición del adolescente y conducta alimentariaNutrición del adolescente y conducta alimentaria
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
Cristina Andrade Rebaza
 
Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Experimento método científico
Experimento método científicoExperimento método científico
Experimento método científico
Aleja K-su
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
Manuel GVS
 
Bioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulasBioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulas
Maldana
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivas
joelgtzl
 

Destacado (20)

método científico
método científicométodo científico
método científico
 
Poster promocion asignaturas de ciencias
Poster promocion asignaturas de cienciasPoster promocion asignaturas de ciencias
Poster promocion asignaturas de ciencias
 
Actividad de aplicación del método científico
Actividad de aplicación del método científicoActividad de aplicación del método científico
Actividad de aplicación del método científico
 
Pasos del metodo cientifico
Pasos del metodo cientificoPasos del metodo cientifico
Pasos del metodo cientifico
 
Pasos del Método Científico
Pasos del Método CientíficoPasos del Método Científico
Pasos del Método Científico
 
Metodo cientifico diapositivas (2)
Metodo cientifico diapositivas (2)Metodo cientifico diapositivas (2)
Metodo cientifico diapositivas (2)
 
VIDA Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN
VIDA Y NIVELES DE ORGANIZACIÓNVIDA Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN
VIDA Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN
 
las menestras
las menestraslas menestras
las menestras
 
Caso el boom de las menestras de lambayeque calidad total
Caso el boom de las menestras de lambayeque calidad totalCaso el boom de las menestras de lambayeque calidad total
Caso el boom de las menestras de lambayeque calidad total
 
Mapa Conceptual de Metodo Cientifico
Mapa Conceptual de Metodo CientificoMapa Conceptual de Metodo Cientifico
Mapa Conceptual de Metodo Cientifico
 
El método científico pasos
El método científico  pasosEl método científico  pasos
El método científico pasos
 
Trabajo Cientìfico
Trabajo CientìficoTrabajo Cientìfico
Trabajo Cientìfico
 
Aplicación Método cientiífico
Aplicación Método cientiíficoAplicación Método cientiífico
Aplicación Método cientiífico
 
EL TRABAJO CIENTIFICO
EL TRABAJO CIENTIFICOEL TRABAJO CIENTIFICO
EL TRABAJO CIENTIFICO
 
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
Nutrición del adolescente y conducta alimentariaNutrición del adolescente y conducta alimentaria
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
 
Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.
 
Experimento método científico
Experimento método científicoExperimento método científico
Experimento método científico
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 
Bioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulasBioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulas
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivas
 

Similar a Fases del metodo cientifico y solucion del problema

Tecnicas instrumentos de investigacion
Tecnicas instrumentos de investigacionTecnicas instrumentos de investigacion
Tecnicas instrumentos de investigacion
(UNES) TACHIRA
 
Tecnicas de la investigacion
Tecnicas de la investigacionTecnicas de la investigacion
Tecnicas de la investigacion
Lizz Maldonado
 
Tecnicas E Instrumentos De Estudio
Tecnicas E Instrumentos De EstudioTecnicas E Instrumentos De Estudio
Tecnicas E Instrumentos De Estudio
Grupo 1
 
Repaso I Unidad y II Unidad
Repaso I Unidad y II UnidadRepaso I Unidad y II Unidad
Repaso I Unidad y II Unidad
gvpg
 
Universidad popular de la chontalpa
Universidad popular de la chontalpaUniversidad popular de la chontalpa
Universidad popular de la chontalpa
YERENAMAY
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo
Andrea Acevedo Lipes
 
Tc4 metodologia
Tc4 metodologiaTc4 metodologia
Tc4 metodologia
SKAYLER
 
Capitulo 2 de metodologia de la investgacion
Capitulo 2 de metodologia de la investgacionCapitulo 2 de metodologia de la investgacion
Capitulo 2 de metodologia de la investgacion
gabriel arrieche
 
Técnicas de interrogatorio
Técnicas de interrogatorioTécnicas de interrogatorio
Técnicas de interrogatorio
helmuth Fajardo Peña
 
FORMuLACION ESTRATEGICA
FORMuLACION ESTRATEGICAFORMuLACION ESTRATEGICA
FORMuLACION ESTRATEGICA
Sebastian Varela Villarroel
 
Desarrollo pensamiento Tomo 3 A
Desarrollo pensamiento Tomo 3 ADesarrollo pensamiento Tomo 3 A
Desarrollo pensamiento Tomo 3 A
Cristopher Cristopher
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Técnicas de investigación.pptx
Técnicas de investigación.pptxTécnicas de investigación.pptx
Técnicas de investigación.pptx
EfrainGarciaPalacios
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
Manuel Bedoya D
 
Metodología de Investigación
Metodología de InvestigaciónMetodología de Investigación
Metodología de Investigación
Andrés Sucre Bravo Borda
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
Gloria Rios
 
Unidad II Herramientas de aprendizaje
Unidad II Herramientas de aprendizajeUnidad II Herramientas de aprendizaje
Unidad II Herramientas de aprendizaje
danytics
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
guestd348e7
 
cap8.ppt
cap8.pptcap8.ppt
cap8.ppt
joaquinn
 
El armado de un problema de investigacion
El armado de un problema de investigacionEl armado de un problema de investigacion
El armado de un problema de investigacion
AngelicaPortalea
 

Similar a Fases del metodo cientifico y solucion del problema (20)

Tecnicas instrumentos de investigacion
Tecnicas instrumentos de investigacionTecnicas instrumentos de investigacion
Tecnicas instrumentos de investigacion
 
Tecnicas de la investigacion
Tecnicas de la investigacionTecnicas de la investigacion
Tecnicas de la investigacion
 
Tecnicas E Instrumentos De Estudio
Tecnicas E Instrumentos De EstudioTecnicas E Instrumentos De Estudio
Tecnicas E Instrumentos De Estudio
 
Repaso I Unidad y II Unidad
Repaso I Unidad y II UnidadRepaso I Unidad y II Unidad
Repaso I Unidad y II Unidad
 
Universidad popular de la chontalpa
Universidad popular de la chontalpaUniversidad popular de la chontalpa
Universidad popular de la chontalpa
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo
 
Tc4 metodologia
Tc4 metodologiaTc4 metodologia
Tc4 metodologia
 
Capitulo 2 de metodologia de la investgacion
Capitulo 2 de metodologia de la investgacionCapitulo 2 de metodologia de la investgacion
Capitulo 2 de metodologia de la investgacion
 
Técnicas de interrogatorio
Técnicas de interrogatorioTécnicas de interrogatorio
Técnicas de interrogatorio
 
FORMuLACION ESTRATEGICA
FORMuLACION ESTRATEGICAFORMuLACION ESTRATEGICA
FORMuLACION ESTRATEGICA
 
Desarrollo pensamiento Tomo 3 A
Desarrollo pensamiento Tomo 3 ADesarrollo pensamiento Tomo 3 A
Desarrollo pensamiento Tomo 3 A
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
 
Técnicas de investigación.pptx
Técnicas de investigación.pptxTécnicas de investigación.pptx
Técnicas de investigación.pptx
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
 
Metodología de Investigación
Metodología de InvestigaciónMetodología de Investigación
Metodología de Investigación
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Unidad II Herramientas de aprendizaje
Unidad II Herramientas de aprendizajeUnidad II Herramientas de aprendizaje
Unidad II Herramientas de aprendizaje
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
cap8.ppt
cap8.pptcap8.ppt
cap8.ppt
 
El armado de un problema de investigacion
El armado de un problema de investigacionEl armado de un problema de investigacion
El armado de un problema de investigacion
 

Fases del metodo cientifico y solucion del problema

  • 1.
  • 2. Analisis Y Construccion de Hipotesis Metodo Cientifico Fase de solucion de problema Es aplicable a todos los campos y procedimientos planteado en el estudios de lo que se desea descubrir Se formulan unas series de hipótesis de manera de realizar un estudio detallado mediante preguntas bien formuladas Para conseguir como resolver un problema se debe analizar de donde parte la problemática, en el cual se puede buscar mediante una serie de hipótesis posibles soluciones para la resolución del problema
  • 3. Tecnicas Metodo Cientifico Fase de solucion de problema Se deben emplear técnicas para comprobar su relevancia y poder conocer lo que se desea investigar La habilidad de solucionar un problema va a depender del repertorio de el herramientas que se poseen así como el conocimiento de cómo hacerlos
  • 4. Con un objetivo propuesto Metodo Cientifico Fase de solucion de problema Se inicia con una base de observación, se fundamenta en conocimientos previos y en la recolección de datos para lograr los objetivos propuesto Una vez realizado el análisis y emplear las técnicas el objetivo es la resolución del problema con las herramientas ya aplicada al estudio realizado