SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias Didácticas
de Enseñanza / Aprendizaje
Maestría en Automática de la Universidad del Cauca
Ulises Hernandez Pino
ulises@unicauca.edu.co
Popayán, 13 de Mayo de 2017
Curso: Formación Docente en Ingenierías2
¿Qué es una Estrategia
Didáctica?
Curso: Formación Docente en Ingenierías3
Una estrategia didáctica debe lograr que...
Los estudiantes de ingeniería aprendan a
diseñar y ofrecer soluciones
fundamentadas en la ciencia
Curso: Formación Docente en Ingenierías4
Aprendizaje Activo
Curso: Formación Docente en Ingenierías5
El Estudiante es el responsable del
aprendizaje... La función del Docente es
crear ambientes de aprendizaje y crear
mecanismos de evaluación.
(Cognición activa más que
comportamiento activo)
¿Qué es el Aprendizaje Activo?
Curso: Formación Docente en Ingenierías6
Eslabones del proceso docente educativo:
1.Orientación del nuevo
contenido.
2.Asimilación del
contenido.
3.Dominio del contenido.
4.Sistematización del
nuevo conocimiento.
5.Evaluación del
aprendizaje.
6.Autoevaluación.
Estudiantes en Proyecto CTS Ingeniería. 2006
Curso: Formación Docente en Ingenierías7
Pirámide del Aprendizaje
Infografía: Sean MacEntee. CC By
Curso: Formación Docente en Ingenierías8
Aprendizaje
Cooperativo
Curso: Formación Docente en Ingenierías9
Diferencias...
Colaborativo
● Cualquier actor puede plantear
el objetivo y el alcance.
● El equipo se organiza y
distribuye las tareas a realizar.
Cooperativo
● Docentes determina el
objetivo y el alcance.
● Docente organiza los grupos
y sus tareas.
Estudiantes Proyecto mCSCL. 2003 Estudiantes en Proyecto CTS Ingeniería. 2007
Curso: Formación Docente en Ingenierías10
Características del Aprendizaje Cooperativo
1. Interdependencia positiva.
2. Interacción / Negociación.
3. Responsabilidad individual.
4. Habilidades Sociales.
5. Co/Auto-Evaluación
Infografía: Brandy Agerbeck. CC By-SA
Curso: Formación Docente en Ingenierías11
Técnica de Aprendizaje Cooperativo
● Jigsaw / Puzzle
● STAD: Student
Team-Achievement
divisions
● Group Investigation
● Co-Op Co-Op
● TGT: Teams Game
Tournaments
● Learning Together
● Reciprocal TeachingEstudiantes en Proyecto CTS Ingeniería. 2007
Curso: Formación Docente en Ingenierías12
Aprendizaje Basado en
Problemas (ABP)
Curso: Formación Docente en Ingenierías13
¿Qué es el ABP?
Planteamiento de un
problema para
aprender y profundizar
en un dominio de
conocimiento mientras
se busca una
solución.
(Problema ≠ Ejercicio)
Estudiantes de Licenciatura en Proyecto CTS. 2007
Curso: Formación Docente en Ingenierías14
Proceso del ABP:
Aprendizaje Basado en Problemas. Universidad Politécnica de Madrid, 2008.
Curso: Formación Docente en Ingenierías15
Giro Educativo en Ingeniería: ESPC
Estudio de Situaciones Problemáticas
Contextualizadas (ESPC):
1.Sensibilización hacia la
problemática.
2.Contextualización Socio-
Cultural.
3.Exploración de conceptos
para precisar el problema.
4.Estudio del problema en el
contexto.
5.Socialización y
documentación.
Miguel Corchuelo – Docente Unicauca. Proyecto CTS Ingeniería. 2006
Curso: Formación Docente en Ingenierías16
Aprendizaje Basado en el
Diseño (ABD)
Curso: Formación Docente en Ingenierías17
Pensamiento de Diseño...
Design thinking. En Wikimedia. Licencia CC By-SA
Curso: Formación Docente en Ingenierías18
Aprendizaje Orientado
por Proyectos (AOP)
Curso: Formación Docente en Ingenierías19
¿Qué es el AOP?
● Desarrollar un
proyecto para
presentar una
solución a un
problema real.
● Abordaje
Interdisciplinario.
● Seguimiento de
metodología formal.
Foto tomada del video: Apogee Rocket Contest Entry. CC By
Curso: Formación Docente en Ingenierías20
Fases del AOP:
Aprendizaje Orientado por Proyectos. Universidad Politécnica de Madrid, 2008.
Curso: Formación Docente en Ingenierías21
Grupo IDIS – Unicauca: ChildProgramming
Curso: Formación Docente en Ingenierías22
Clase Invertida
(Flipped Classroom)
Curso: Formación Docente en Ingenierías23
Clase Tradicional
Imagen tomada del video: What is a flipped class? (2013). Autor: TEXAS Learning Sciences. En Vimeo
Curso: Formación Docente en Ingenierías24
Clase Invertida
Imagen tomada del video: What is a flipped class? (2013). Autor: TEXAS Learning Sciences. En Vimeo
Curso: Formación Docente en Ingenierías25
Estudio de Casos
Curso: Formación Docente en Ingenierías26
¿Qué es un caso de estudio?
Analizar un caso real,
después de abordar el
tema, para que
estudiante emita un
concepto y se compare
con la solución que se
dio en la realidad.
Estudiantes en Proyecto CTS Ingeniería. 2006
Curso: Formación Docente en Ingenierías27
Gamificación
Curso: Formación Docente en Ingenierías28
¿Qué es la Gamificación del Aprendizaje?
Diseño que incluye
elementos de juego:
● Puntos.
● Insignias.
● Niveles.
● Desafíos / misiones.
● Tabla de posiciones.
● Etc.
Foto: Benjamin Chun. CC By

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

InvestigacióN Ing De Software Condicion 5
InvestigacióN Ing De Software Condicion 5InvestigacióN Ing De Software Condicion 5
InvestigacióN Ing De Software Condicion 5
hdopinzon
 
Aplicación de técnicas de minería de procesos y lógica temporal para el análi...
Aplicación de técnicas de minería de procesos y lógica temporal para el análi...Aplicación de técnicas de minería de procesos y lógica temporal para el análi...
Aplicación de técnicas de minería de procesos y lógica temporal para el análi...
Cátedra Banco Santander
 
Redes personales de aprendizaje 2
Redes personales de aprendizaje 2Redes personales de aprendizaje 2
Redes personales de aprendizaje 2
rodrigorenzoveraeche
 
Pres 2.1software Libre
Pres 2.1software LibrePres 2.1software Libre
Pres 2.1software Libre
Ainhoa Ezeiza
 
Unidad 1° tarea análisis del proyecto-
Unidad 1° tarea  análisis del proyecto- Unidad 1° tarea  análisis del proyecto-
Unidad 1° tarea análisis del proyecto- Antonia Patricia Gomez
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
Mariela Sánchez
 
Presentación planificación del proyecto
Presentación planificación del proyectoPresentación planificación del proyecto
Presentación planificación del proyecto
Silvia Silvia
 
Trabajo final johnnyzuce
Trabajo final johnnyzuceTrabajo final johnnyzuce
Trabajo final johnnyzuce
johnny zurique
 
Formato 8 matriz_dofa_
Formato 8 matriz_dofa_Formato 8 matriz_dofa_
Formato 8 matriz_dofa_
Janeth Vasquez Gaitan
 
Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...
Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...
Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...
Cátedra Banco Santander
 
La Web 2.0 en las aulas digitales de la UAGRM
La Web 2.0 en las aulas digitales de la UAGRMLa Web 2.0 en las aulas digitales de la UAGRM
La Web 2.0 en las aulas digitales de la UAGRM
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
La necesidad de ofrecer un aprendizaje interdisciplinar: Caso de éxito en el ...
La necesidad de ofrecer un aprendizaje interdisciplinar: Caso de éxito en el ...La necesidad de ofrecer un aprendizaje interdisciplinar: Caso de éxito en el ...
La necesidad de ofrecer un aprendizaje interdisciplinar: Caso de éxito en el ...
Cátedra Banco Santander
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthego
Cuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthegoCuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthego
Cuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthego
Francesc Maldonado
 
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google MeetLa dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
Cátedra Banco Santander
 
Infografías Canva en la técnica Elevator Pitch
Infografías Canva en la técnica Elevator Pitch Infografías Canva en la técnica Elevator Pitch
Infografías Canva en la técnica Elevator Pitch
Cátedra Banco Santander
 
Análisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativoAnálisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativo
Peter G. Lobatuz
 

La actualidad más candente (18)

InvestigacióN Ing De Software Condicion 5
InvestigacióN Ing De Software Condicion 5InvestigacióN Ing De Software Condicion 5
InvestigacióN Ing De Software Condicion 5
 
Aplicación de técnicas de minería de procesos y lógica temporal para el análi...
Aplicación de técnicas de minería de procesos y lógica temporal para el análi...Aplicación de técnicas de minería de procesos y lógica temporal para el análi...
Aplicación de técnicas de minería de procesos y lógica temporal para el análi...
 
Redes personales de aprendizaje 2
Redes personales de aprendizaje 2Redes personales de aprendizaje 2
Redes personales de aprendizaje 2
 
Pres 2.1software Libre
Pres 2.1software LibrePres 2.1software Libre
Pres 2.1software Libre
 
Unidad 1° tarea análisis del proyecto-
Unidad 1° tarea  análisis del proyecto- Unidad 1° tarea  análisis del proyecto-
Unidad 1° tarea análisis del proyecto-
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
 
Presentación planificación del proyecto
Presentación planificación del proyectoPresentación planificación del proyecto
Presentación planificación del proyecto
 
Trabajo final johnnyzuce
Trabajo final johnnyzuceTrabajo final johnnyzuce
Trabajo final johnnyzuce
 
Nivel 2
Nivel 2Nivel 2
Nivel 2
 
Formato 8 matriz_dofa_
Formato 8 matriz_dofa_Formato 8 matriz_dofa_
Formato 8 matriz_dofa_
 
Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...
Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...
Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...
 
La Web 2.0 en las aulas digitales de la UAGRM
La Web 2.0 en las aulas digitales de la UAGRMLa Web 2.0 en las aulas digitales de la UAGRM
La Web 2.0 en las aulas digitales de la UAGRM
 
La necesidad de ofrecer un aprendizaje interdisciplinar: Caso de éxito en el ...
La necesidad de ofrecer un aprendizaje interdisciplinar: Caso de éxito en el ...La necesidad de ofrecer un aprendizaje interdisciplinar: Caso de éxito en el ...
La necesidad de ofrecer un aprendizaje interdisciplinar: Caso de éxito en el ...
 
Presentacion programa intel cali
Presentacion programa intel caliPresentacion programa intel cali
Presentacion programa intel cali
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthego
Cuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthegoCuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthego
Cuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthego
 
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google MeetLa dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
 
Infografías Canva en la técnica Elevator Pitch
Infografías Canva en la técnica Elevator Pitch Infografías Canva en la técnica Elevator Pitch
Infografías Canva en la técnica Elevator Pitch
 
Análisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativoAnálisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativo
 

Similar a FD8 Estrategias Didacticas

FD5 tendencias formacion ingenieria
FD5 tendencias formacion ingenieriaFD5 tendencias formacion ingenieria
FD5 tendencias formacion ingenieria
Ulises Hernandez Pino
 
Seminario Doctorado Gestión de la Edificación
Seminario Doctorado Gestión de la EdificaciónSeminario Doctorado Gestión de la Edificación
Seminario Doctorado Gestión de la Edificación
Rosabel UA
 
Jornadas una
Jornadas unaJornadas una
Jornadas una
Jean Sanchez
 
Ámbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UA
Ámbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UAÁmbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UA
Ámbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UA
Rosabel UA
 
Ambitos de aplicacion de la IAP_IAFJSR
Ambitos de aplicacion de la IAP_IAFJSRAmbitos de aplicacion de la IAP_IAFJSR
Ambitos de aplicacion de la IAP_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Víctor Marín Navarro
 
Sobre aprendizaje cooperativo
Sobre aprendizaje cooperativoSobre aprendizaje cooperativo
Sobre aprendizaje cooperativo
Samuel Argueta
 
presentacion-pbl-abp.ppt
presentacion-pbl-abp.pptpresentacion-pbl-abp.ppt
presentacion-pbl-abp.ppt
NeurofyNeurociencias
 
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdfSilabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
EslanderNavarro
 
Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Relatoria del i congreso iberoamericano de enseñanza de la ingeniería
Relatoria del i congreso iberoamericano de enseñanza de la ingenieríaRelatoria del i congreso iberoamericano de enseñanza de la ingeniería
Relatoria del i congreso iberoamericano de enseñanza de la ingenieríaJean Sanchez
 
Perfil de tesis de grado
Perfil de tesis de gradoPerfil de tesis de grado
Perfil de tesis de grado
Milton Gordón
 
Plan evaluacion sem. i
Plan evaluacion sem. iPlan evaluacion sem. i
Plan evaluacion sem. i
marisol piña
 
Planificación de actividades
Planificación de actividadesPlanificación de actividades
Planificación de actividades
SistemadeEstudiosMed
 
Syllabus u andina sb mu edu. como bien público 2010
Syllabus u andina sb mu edu. como bien público 2010Syllabus u andina sb mu edu. como bien público 2010
Syllabus u andina sb mu edu. como bien público 2010
Mónica Urigüen
 
Doctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinDoctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinOscar Eduardo
 
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de EstudiantesAnálisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
Xavier Cubero
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Martin Cordero Cerdas
 

Similar a FD8 Estrategias Didacticas (20)

FD5 tendencias formacion ingenieria
FD5 tendencias formacion ingenieriaFD5 tendencias formacion ingenieria
FD5 tendencias formacion ingenieria
 
Seminario Doctorado Gestión de la Edificación
Seminario Doctorado Gestión de la EdificaciónSeminario Doctorado Gestión de la Edificación
Seminario Doctorado Gestión de la Edificación
 
Jornadas una
Jornadas unaJornadas una
Jornadas una
 
Ámbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UA
Ámbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UAÁmbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UA
Ámbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UA
 
Ambitos de aplicacion de la IAP_IAFJSR
Ambitos de aplicacion de la IAP_IAFJSRAmbitos de aplicacion de la IAP_IAFJSR
Ambitos de aplicacion de la IAP_IAFJSR
 
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
 
Sobre aprendizaje cooperativo
Sobre aprendizaje cooperativoSobre aprendizaje cooperativo
Sobre aprendizaje cooperativo
 
presentacion-pbl-abp.ppt
presentacion-pbl-abp.pptpresentacion-pbl-abp.ppt
presentacion-pbl-abp.ppt
 
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdfSilabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
 
Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)
 
Relatoria del i congreso iberoamericano de enseñanza de la ingeniería
Relatoria del i congreso iberoamericano de enseñanza de la ingenieríaRelatoria del i congreso iberoamericano de enseñanza de la ingeniería
Relatoria del i congreso iberoamericano de enseñanza de la ingeniería
 
Perfil de tesis de grado
Perfil de tesis de gradoPerfil de tesis de grado
Perfil de tesis de grado
 
Plan evaluacion sem. i
Plan evaluacion sem. iPlan evaluacion sem. i
Plan evaluacion sem. i
 
Planificación de actividades
Planificación de actividadesPlanificación de actividades
Planificación de actividades
 
Silabo 2013
Silabo 2013Silabo 2013
Silabo 2013
 
Syllabus u andina sb mu edu. como bien público 2010
Syllabus u andina sb mu edu. como bien público 2010Syllabus u andina sb mu edu. como bien público 2010
Syllabus u andina sb mu edu. como bien público 2010
 
Doctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinDoctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencin
 
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de EstudiantesAnálisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
5853952
58539525853952
5853952
 

Más de Ulises Hernandez Pino

Desafios educacion enlinea
Desafios educacion enlineaDesafios educacion enlinea
Desafios educacion enlinea
Ulises Hernandez Pino
 
Fotosistematizacion
FotosistematizacionFotosistematizacion
Fotosistematizacion
Ulises Hernandez Pino
 
Apropiacion Software Libre Popayan
Apropiacion Software Libre PopayanApropiacion Software Libre Popayan
Apropiacion Software Libre Popayan
Ulises Hernandez Pino
 
Entrevistas Sistematizacion
Entrevistas SistematizacionEntrevistas Sistematizacion
Entrevistas Sistematizacion
Ulises Hernandez Pino
 
Camino Sistematizacion
Camino SistematizacionCamino Sistematizacion
Camino Sistematizacion
Ulises Hernandez Pino
 
Diario Pedagógico
Diario PedagógicoDiario Pedagógico
Diario Pedagógico
Ulises Hernandez Pino
 
Didactica Curriculo Pedagogia
Didactica Curriculo PedagogiaDidactica Curriculo Pedagogia
Didactica Curriculo Pedagogia
Ulises Hernandez Pino
 
Licencias Recursos Educativos Digitales
Licencias Recursos Educativos DigitalesLicencias Recursos Educativos Digitales
Licencias Recursos Educativos Digitales
Ulises Hernandez Pino
 
Recursos Educativos Digitales
Recursos Educativos DigitalesRecursos Educativos Digitales
Recursos Educativos Digitales
Ulises Hernandez Pino
 
Disenio de Clases Virtuales
Disenio de Clases VirtualesDisenio de Clases Virtuales
Disenio de Clases Virtuales
Ulises Hernandez Pino
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
Ulises Hernandez Pino
 
Pensamiento Computacional
Pensamiento ComputacionalPensamiento Computacional
Pensamiento Computacional
Ulises Hernandez Pino
 
Experiencias innovadoras con GNULinux
Experiencias innovadoras con GNULinuxExperiencias innovadoras con GNULinux
Experiencias innovadoras con GNULinux
Ulises Hernandez Pino
 
Redes sociales aprendizaje
Redes sociales aprendizajeRedes sociales aprendizaje
Redes sociales aprendizaje
Ulises Hernandez Pino
 
Derechos Autor y Datos Personales
Derechos Autor y Datos PersonalesDerechos Autor y Datos Personales
Derechos Autor y Datos Personales
Ulises Hernandez Pino
 
GNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
GNULinux en Practicas Pedagogicas AbiertasGNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
GNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
Ulises Hernandez Pino
 
Licencias de Software
Licencias de SoftwareLicencias de Software
Licencias de Software
Ulises Hernandez Pino
 
GNU Linux
GNU LinuxGNU Linux
REDA Local Popayan
REDA Local PopayanREDA Local Popayan
REDA Local Popayan
Ulises Hernandez Pino
 
Economia Educacion TIC Colombia
Economia Educacion TIC ColombiaEconomia Educacion TIC Colombia
Economia Educacion TIC Colombia
Ulises Hernandez Pino
 

Más de Ulises Hernandez Pino (20)

Desafios educacion enlinea
Desafios educacion enlineaDesafios educacion enlinea
Desafios educacion enlinea
 
Fotosistematizacion
FotosistematizacionFotosistematizacion
Fotosistematizacion
 
Apropiacion Software Libre Popayan
Apropiacion Software Libre PopayanApropiacion Software Libre Popayan
Apropiacion Software Libre Popayan
 
Entrevistas Sistematizacion
Entrevistas SistematizacionEntrevistas Sistematizacion
Entrevistas Sistematizacion
 
Camino Sistematizacion
Camino SistematizacionCamino Sistematizacion
Camino Sistematizacion
 
Diario Pedagógico
Diario PedagógicoDiario Pedagógico
Diario Pedagógico
 
Didactica Curriculo Pedagogia
Didactica Curriculo PedagogiaDidactica Curriculo Pedagogia
Didactica Curriculo Pedagogia
 
Licencias Recursos Educativos Digitales
Licencias Recursos Educativos DigitalesLicencias Recursos Educativos Digitales
Licencias Recursos Educativos Digitales
 
Recursos Educativos Digitales
Recursos Educativos DigitalesRecursos Educativos Digitales
Recursos Educativos Digitales
 
Disenio de Clases Virtuales
Disenio de Clases VirtualesDisenio de Clases Virtuales
Disenio de Clases Virtuales
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 
Pensamiento Computacional
Pensamiento ComputacionalPensamiento Computacional
Pensamiento Computacional
 
Experiencias innovadoras con GNULinux
Experiencias innovadoras con GNULinuxExperiencias innovadoras con GNULinux
Experiencias innovadoras con GNULinux
 
Redes sociales aprendizaje
Redes sociales aprendizajeRedes sociales aprendizaje
Redes sociales aprendizaje
 
Derechos Autor y Datos Personales
Derechos Autor y Datos PersonalesDerechos Autor y Datos Personales
Derechos Autor y Datos Personales
 
GNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
GNULinux en Practicas Pedagogicas AbiertasGNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
GNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
 
Licencias de Software
Licencias de SoftwareLicencias de Software
Licencias de Software
 
GNU Linux
GNU LinuxGNU Linux
GNU Linux
 
REDA Local Popayan
REDA Local PopayanREDA Local Popayan
REDA Local Popayan
 
Economia Educacion TIC Colombia
Economia Educacion TIC ColombiaEconomia Educacion TIC Colombia
Economia Educacion TIC Colombia
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

FD8 Estrategias Didacticas

  • 1. Estrategias Didácticas de Enseñanza / Aprendizaje Maestría en Automática de la Universidad del Cauca Ulises Hernandez Pino ulises@unicauca.edu.co Popayán, 13 de Mayo de 2017
  • 2. Curso: Formación Docente en Ingenierías2 ¿Qué es una Estrategia Didáctica?
  • 3. Curso: Formación Docente en Ingenierías3 Una estrategia didáctica debe lograr que... Los estudiantes de ingeniería aprendan a diseñar y ofrecer soluciones fundamentadas en la ciencia
  • 4. Curso: Formación Docente en Ingenierías4 Aprendizaje Activo
  • 5. Curso: Formación Docente en Ingenierías5 El Estudiante es el responsable del aprendizaje... La función del Docente es crear ambientes de aprendizaje y crear mecanismos de evaluación. (Cognición activa más que comportamiento activo) ¿Qué es el Aprendizaje Activo?
  • 6. Curso: Formación Docente en Ingenierías6 Eslabones del proceso docente educativo: 1.Orientación del nuevo contenido. 2.Asimilación del contenido. 3.Dominio del contenido. 4.Sistematización del nuevo conocimiento. 5.Evaluación del aprendizaje. 6.Autoevaluación. Estudiantes en Proyecto CTS Ingeniería. 2006
  • 7. Curso: Formación Docente en Ingenierías7 Pirámide del Aprendizaje Infografía: Sean MacEntee. CC By
  • 8. Curso: Formación Docente en Ingenierías8 Aprendizaje Cooperativo
  • 9. Curso: Formación Docente en Ingenierías9 Diferencias... Colaborativo ● Cualquier actor puede plantear el objetivo y el alcance. ● El equipo se organiza y distribuye las tareas a realizar. Cooperativo ● Docentes determina el objetivo y el alcance. ● Docente organiza los grupos y sus tareas. Estudiantes Proyecto mCSCL. 2003 Estudiantes en Proyecto CTS Ingeniería. 2007
  • 10. Curso: Formación Docente en Ingenierías10 Características del Aprendizaje Cooperativo 1. Interdependencia positiva. 2. Interacción / Negociación. 3. Responsabilidad individual. 4. Habilidades Sociales. 5. Co/Auto-Evaluación Infografía: Brandy Agerbeck. CC By-SA
  • 11. Curso: Formación Docente en Ingenierías11 Técnica de Aprendizaje Cooperativo ● Jigsaw / Puzzle ● STAD: Student Team-Achievement divisions ● Group Investigation ● Co-Op Co-Op ● TGT: Teams Game Tournaments ● Learning Together ● Reciprocal TeachingEstudiantes en Proyecto CTS Ingeniería. 2007
  • 12. Curso: Formación Docente en Ingenierías12 Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
  • 13. Curso: Formación Docente en Ingenierías13 ¿Qué es el ABP? Planteamiento de un problema para aprender y profundizar en un dominio de conocimiento mientras se busca una solución. (Problema ≠ Ejercicio) Estudiantes de Licenciatura en Proyecto CTS. 2007
  • 14. Curso: Formación Docente en Ingenierías14 Proceso del ABP: Aprendizaje Basado en Problemas. Universidad Politécnica de Madrid, 2008.
  • 15. Curso: Formación Docente en Ingenierías15 Giro Educativo en Ingeniería: ESPC Estudio de Situaciones Problemáticas Contextualizadas (ESPC): 1.Sensibilización hacia la problemática. 2.Contextualización Socio- Cultural. 3.Exploración de conceptos para precisar el problema. 4.Estudio del problema en el contexto. 5.Socialización y documentación. Miguel Corchuelo – Docente Unicauca. Proyecto CTS Ingeniería. 2006
  • 16. Curso: Formación Docente en Ingenierías16 Aprendizaje Basado en el Diseño (ABD)
  • 17. Curso: Formación Docente en Ingenierías17 Pensamiento de Diseño... Design thinking. En Wikimedia. Licencia CC By-SA
  • 18. Curso: Formación Docente en Ingenierías18 Aprendizaje Orientado por Proyectos (AOP)
  • 19. Curso: Formación Docente en Ingenierías19 ¿Qué es el AOP? ● Desarrollar un proyecto para presentar una solución a un problema real. ● Abordaje Interdisciplinario. ● Seguimiento de metodología formal. Foto tomada del video: Apogee Rocket Contest Entry. CC By
  • 20. Curso: Formación Docente en Ingenierías20 Fases del AOP: Aprendizaje Orientado por Proyectos. Universidad Politécnica de Madrid, 2008.
  • 21. Curso: Formación Docente en Ingenierías21 Grupo IDIS – Unicauca: ChildProgramming
  • 22. Curso: Formación Docente en Ingenierías22 Clase Invertida (Flipped Classroom)
  • 23. Curso: Formación Docente en Ingenierías23 Clase Tradicional Imagen tomada del video: What is a flipped class? (2013). Autor: TEXAS Learning Sciences. En Vimeo
  • 24. Curso: Formación Docente en Ingenierías24 Clase Invertida Imagen tomada del video: What is a flipped class? (2013). Autor: TEXAS Learning Sciences. En Vimeo
  • 25. Curso: Formación Docente en Ingenierías25 Estudio de Casos
  • 26. Curso: Formación Docente en Ingenierías26 ¿Qué es un caso de estudio? Analizar un caso real, después de abordar el tema, para que estudiante emita un concepto y se compare con la solución que se dio en la realidad. Estudiantes en Proyecto CTS Ingeniería. 2006
  • 27. Curso: Formación Docente en Ingenierías27 Gamificación
  • 28. Curso: Formación Docente en Ingenierías28 ¿Qué es la Gamificación del Aprendizaje? Diseño que incluye elementos de juego: ● Puntos. ● Insignias. ● Niveles. ● Desafíos / misiones. ● Tabla de posiciones. ● Etc. Foto: Benjamin Chun. CC By