SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PERIODO FÉRTIL FEMENINO 
Como señalamos previamente, el aparato reproductor de la mujer se prepara a lo largo del 
periodo fértil a optimar el proceso de la fecundación de la mejor forma posible. Por eso los 
fluidos cervicales cambien su consistencia para progresar el paso de los espermatozoides 
mediante la vagina y el cérvix cambie su estructura y situación, favoreciendo así la ent rada de 
los espermatozoides al útero a lo largo de este periodo. 
Sin embargo, si bien conscientemente la mujer no emite señales externas de su grado de 
fecundidad, está probado científicamente que a lo largo de cada periodo ovulatorio se genera 
una serie de cambios tanto físicos como psíquicos: ciertos apenas perceptibles, por servirnos 
de un ejemplo, en la estructura facial o bien en los hábitos. 
En el reino animal es común toparnos con especies que muestran el instante de mayor 
disposición al apareamiento de forma evidente. En los humanos, los cambios a lo largo del 
ciclo menstrual se generan, no obstante de forma considerablemente más prudente. Un tema 
que ocupa a los especialistas es si, y de qué manera los hombres son capaces de reconocer el 
instante en el que las mujeres son fértiles. ¿Se vuelve más atrayente la mujer en los días 
anteriores a la ovulación? ¿aumenta su timbre de voz? ¿huele mejor? Nuevos estudios 
sugieren que los rastros de la ovulación femenina, no sólo se generan a nivel físico, sino más 
bien asimismo en el comportamiento y la vida social de la mujer. 
Ciclo Menstrual y Periodo Fértil 
Las mujeres fértiles son más atractivas 
Un hecho conocido es que cuando se le solicita a un hombre que escoja las mujeres más 
atractivas entre un montón de fotografías, éste escoje sin saberlo aquellas fotografías de 
mujeres que se hallan en su periodo fértil. 
http://periodofertilweb.com/
Investigadores de la Universidad de Berna han estudiado de qué manera la fertilidad se refleja 
en el semblante de la mujer. ¿por qué razón se generan cambios por servirnos de un ejemplo 
en el tono de la piel, el brillo de los ojos o bien la manera de la faz, los que son los 
responsables del incremento del atrayente?. 
Aunque aun no está claro, se piensa que lo que causa estos cambios son el desenlace del 
incremento en los niveles que ciertas hormonas sexuales experimentan a lo largo del periodo 
fértil, los que pueden repercutir en un cambio en la estructura de los músculos faciales. 
Según una investigación efectuado por el maestro Nicolas Guéguen de la universidad francesa 
de Bretagne-Sud, la manera de pasear de la mujer se relentiza a lo largo de sus días fértiles y el 
balanceo de caderas de derecha a izquierda, se acentúa. Lo que resulta para el hombre 
exageradamente sensual. 
http://periodofertilweb.com/ 
Periodo Fértil 
Durante el estudio efectuado para poder ver en qué forma las hormonas sexuales femeninas 
influyen en el movimiento, el doctor Bernhard Fink y sus colegas de la universidad de 
Goettingen solicitaron a cuarenta y ocho mujeres de entre diecinueve y treinta y tres años de 
edad que bailasen en un par de ocasiones: una vez a lo largo de los días fértiles y la segunda a 
lo largo de la periodo infértil. Dichas sesiones de baile fueron gravadas en vídeo y adaptadas 
de tal forma que tan sólo era posible reconocer la silueta. Los vídeos fueron mostrados a 
doscientos hombres. El desenlace fue concluyente: los hombres escogieron sólo las siluetas de 
aquellas mujeres que eran fértiles. ¿por qué razón? Fink piensa que los estrógenos influyen en 
el control y la coordinación muscular, con lo que es lógico se generen cambios en la forma de 
moverse debido al incremento de los niveles de ésta hormona a lo largo del periodo fértil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doc
DocDoc
Vanessa Rodado - La respuesta sexual humana
Vanessa Rodado - La respuesta sexual humanaVanessa Rodado - La respuesta sexual humana
Vanessa Rodado - La respuesta sexual humana
Ariane Arenas
 
Anatomia y fisiologia de la respuesta sexual fem
Anatomia y fisiologia de la respuesta sexual femAnatomia y fisiologia de la respuesta sexual fem
Anatomia y fisiologia de la respuesta sexual fem
Arlen Narváez Quiroz
 
Endocrinologia En La Pubertad
Endocrinologia En La PubertadEndocrinologia En La Pubertad
Endocrinologia En La Pubertad
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Ciclo ovárico
Ciclo  ováricoCiclo  ovárico
Ciclo ovárico
Bladis De la Peña
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo materno II. diapositiva
Embarazo materno II. diapositivaEmbarazo materno II. diapositiva
Embarazo materno II. diapositiva
Adryal
 
Respuesta sexual
Respuesta sexualRespuesta sexual
Respuesta sexual
Juan Carlos Sarratud
 
Compr
ComprCompr
Pubertad y climaterio
Pubertad y climaterioPubertad y climaterio
Pubertad y climaterio
maria sulbaran
 
Nuestros cuerpos están cambiando
Nuestros cuerpos están cambiandoNuestros cuerpos están cambiando
Nuestros cuerpos están cambiando
Rosana Alvarez
 
La pubertad por angelica vasquez
La pubertad por angelica vasquezLa pubertad por angelica vasquez
La pubertad por angelica vasquez
angelica191212
 
Sexualidadrosinlidef
SexualidadrosinlidefSexualidadrosinlidef
Sexualidadrosinlidef
Luisa Martinez
 
Power p.precoz final
Power p.precoz finalPower p.precoz final
Power p.precoz final
daniellaib
 
Sexualidad en el Embarazo
Sexualidad en el EmbarazoSexualidad en el Embarazo
Sexualidad en el Embarazo
Abizhita
 
trabajo del aborto
trabajo del abortotrabajo del aborto
trabajo del aborto
sergiotpias
 
Estímulos sexuales efectivos
Estímulos sexuales efectivosEstímulos sexuales efectivos
Estímulos sexuales efectivos
Rudy Fasanando V
 
Pubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardíaPubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardía
Rosa María Aldana Armas
 
Madre gestante
Madre gestanteMadre gestante
Madre gestante
Anyelo Gonzalez Angel
 
La pubertad de las mujeres
La pubertad de las mujeresLa pubertad de las mujeres
La pubertad de las mujeres
astriddaya
 

La actualidad más candente (20)

Doc
DocDoc
Doc
 
Vanessa Rodado - La respuesta sexual humana
Vanessa Rodado - La respuesta sexual humanaVanessa Rodado - La respuesta sexual humana
Vanessa Rodado - La respuesta sexual humana
 
Anatomia y fisiologia de la respuesta sexual fem
Anatomia y fisiologia de la respuesta sexual femAnatomia y fisiologia de la respuesta sexual fem
Anatomia y fisiologia de la respuesta sexual fem
 
Endocrinologia En La Pubertad
Endocrinologia En La PubertadEndocrinologia En La Pubertad
Endocrinologia En La Pubertad
 
Ciclo ovárico
Ciclo  ováricoCiclo  ovárico
Ciclo ovárico
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Embarazo materno II. diapositiva
Embarazo materno II. diapositivaEmbarazo materno II. diapositiva
Embarazo materno II. diapositiva
 
Respuesta sexual
Respuesta sexualRespuesta sexual
Respuesta sexual
 
Compr
ComprCompr
Compr
 
Pubertad y climaterio
Pubertad y climaterioPubertad y climaterio
Pubertad y climaterio
 
Nuestros cuerpos están cambiando
Nuestros cuerpos están cambiandoNuestros cuerpos están cambiando
Nuestros cuerpos están cambiando
 
La pubertad por angelica vasquez
La pubertad por angelica vasquezLa pubertad por angelica vasquez
La pubertad por angelica vasquez
 
Sexualidadrosinlidef
SexualidadrosinlidefSexualidadrosinlidef
Sexualidadrosinlidef
 
Power p.precoz final
Power p.precoz finalPower p.precoz final
Power p.precoz final
 
Sexualidad en el Embarazo
Sexualidad en el EmbarazoSexualidad en el Embarazo
Sexualidad en el Embarazo
 
trabajo del aborto
trabajo del abortotrabajo del aborto
trabajo del aborto
 
Estímulos sexuales efectivos
Estímulos sexuales efectivosEstímulos sexuales efectivos
Estímulos sexuales efectivos
 
Pubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardíaPubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardía
 
Madre gestante
Madre gestanteMadre gestante
Madre gestante
 
La pubertad de las mujeres
La pubertad de las mujeresLa pubertad de las mujeres
La pubertad de las mujeres
 

Destacado

12 razones
12 razones12 razones
12 razones
Errenterialib
 
Sevilla futbol club
Sevilla futbol clubSevilla futbol club
Sevilla futbol club
muruberossi
 
Asegurate Contra La Crisis (Junio)
Asegurate Contra La Crisis   (Junio)Asegurate Contra La Crisis   (Junio)
Asegurate Contra La Crisis (Junio)
CGLFINS
 
Responsables del ambiente 0258
Responsables del ambiente 0258Responsables del ambiente 0258
Responsables del ambiente 0258
miguelrestrepojimenez
 
Ensayo eda matemáticas
Ensayo eda matemáticasEnsayo eda matemáticas
Ensayo eda matemáticas
Mayerling Rojas
 
Presentacion david y fusga
Presentacion david y fusgaPresentacion david y fusga
Presentacion david y fusgaDavid Sanchez
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Taller de Robótica
Taller de RobóticaTaller de Robótica
Taller de Robótica
blogmaniacos
 
Caloi
CaloiCaloi
Diferencia entre web 1
Diferencia entre web 1Diferencia entre web 1
Diferencia entre web 1
Eonaldinho Fredy Calvo Fernandez
 
Calendario 28.5. 3.6.
Calendario 28.5. 3.6.Calendario 28.5. 3.6.
Calendario 28.5. 3.6.
Aip Spanish School in Valencia
 
Josefina Vázquez Mota: Mejor evaluada en sus propuestas presentadas en 12 Tem...
Josefina Vázquez Mota: Mejor evaluada en sus propuestas presentadas en 12 Tem...Josefina Vázquez Mota: Mejor evaluada en sus propuestas presentadas en 12 Tem...
Josefina Vázquez Mota: Mejor evaluada en sus propuestas presentadas en 12 Tem...
Súmate a la Diferencia
 
Ideas a retomar
Ideas a retomarIdeas a retomar
Ideas a retomar
Jorg Cisneros Rodriguez
 
Documento inter
Documento interDocumento inter
Documento inter
jcsito
 
Torre Eiffel
Torre EiffelTorre Eiffel
Torre Eiffel
Canoso Sesentaynueve
 
no al matoneo
no al matoneo no al matoneo
no al matoneo
sebas97
 
asd
asdasd
El pou de glaç castanyer
El pou de glaç castanyerEl pou de glaç castanyer
El pou de glaç castanyermmcasals
 
Ranking argentino 2011 fondo varones
Ranking argentino 2011 fondo varonesRanking argentino 2011 fondo varones
Ranking argentino 2011 fondo varones
ACAM ATLETISMO
 
Fotos retorn
Fotos retorn Fotos retorn
Fotos retorn
Wallace33
 

Destacado (20)

12 razones
12 razones12 razones
12 razones
 
Sevilla futbol club
Sevilla futbol clubSevilla futbol club
Sevilla futbol club
 
Asegurate Contra La Crisis (Junio)
Asegurate Contra La Crisis   (Junio)Asegurate Contra La Crisis   (Junio)
Asegurate Contra La Crisis (Junio)
 
Responsables del ambiente 0258
Responsables del ambiente 0258Responsables del ambiente 0258
Responsables del ambiente 0258
 
Ensayo eda matemáticas
Ensayo eda matemáticasEnsayo eda matemáticas
Ensayo eda matemáticas
 
Presentacion david y fusga
Presentacion david y fusgaPresentacion david y fusga
Presentacion david y fusga
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Taller de Robótica
Taller de RobóticaTaller de Robótica
Taller de Robótica
 
Caloi
CaloiCaloi
Caloi
 
Diferencia entre web 1
Diferencia entre web 1Diferencia entre web 1
Diferencia entre web 1
 
Calendario 28.5. 3.6.
Calendario 28.5. 3.6.Calendario 28.5. 3.6.
Calendario 28.5. 3.6.
 
Josefina Vázquez Mota: Mejor evaluada en sus propuestas presentadas en 12 Tem...
Josefina Vázquez Mota: Mejor evaluada en sus propuestas presentadas en 12 Tem...Josefina Vázquez Mota: Mejor evaluada en sus propuestas presentadas en 12 Tem...
Josefina Vázquez Mota: Mejor evaluada en sus propuestas presentadas en 12 Tem...
 
Ideas a retomar
Ideas a retomarIdeas a retomar
Ideas a retomar
 
Documento inter
Documento interDocumento inter
Documento inter
 
Torre Eiffel
Torre EiffelTorre Eiffel
Torre Eiffel
 
no al matoneo
no al matoneo no al matoneo
no al matoneo
 
asd
asdasd
asd
 
El pou de glaç castanyer
El pou de glaç castanyerEl pou de glaç castanyer
El pou de glaç castanyer
 
Ranking argentino 2011 fondo varones
Ranking argentino 2011 fondo varonesRanking argentino 2011 fondo varones
Ranking argentino 2011 fondo varones
 
Fotos retorn
Fotos retorn Fotos retorn
Fotos retorn
 

Similar a Fertil1

Sexualidad en el emabarazo
Sexualidad en el emabarazoSexualidad en el emabarazo
Sexualidad en el emabarazo
JOkasta MP
 
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humanaAspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
Jeferson Alejandro Martinez Castillo
 
EL BENEFICIO DE LAS RELACIONES SEXUALES
EL BENEFICIO DE LAS RELACIONES SEXUALESEL BENEFICIO DE LAS RELACIONES SEXUALES
EL BENEFICIO DE LAS RELACIONES SEXUALES
Miryam Ataucusi Catay
 
El beneficio de las relaciones sexuales
El beneficio de las relaciones sexualesEl beneficio de las relaciones sexuales
El beneficio de las relaciones sexuales
Miryam Ataucusi Catay
 
Fisio eje ht-hf-testiculo
Fisio  eje ht-hf-testiculoFisio  eje ht-hf-testiculo
Fisio eje ht-hf-testiculo
krla librera
 
pubertad.pptx
pubertad.pptxpubertad.pptx
pubertad.pptx
ConiGonzalezDiaz
 
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
yenny mar g
 
fisiología y conducta
fisiología y conductafisiología y conducta
fisiología y conducta
maría estela vargas
 
330 a 334 (1).pdf
330 a 334 (1).pdf330 a 334 (1).pdf
330 a 334 (1).pdf
VictorChinoPalacios
 
2°M.-PPT-Regulacion-hormonal-Ciclo-Menstrual.pptx
2°M.-PPT-Regulacion-hormonal-Ciclo-Menstrual.pptx2°M.-PPT-Regulacion-hormonal-Ciclo-Menstrual.pptx
2°M.-PPT-Regulacion-hormonal-Ciclo-Menstrual.pptx
CristianClaudio3
 
La respuesta sexual humana
La respuesta sexual humanaLa respuesta sexual humana
La respuesta sexual humana
Clases Particulares de Biología
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
RiklDi HeLencita
 
Ciclo Menstrual, Aparato Reproductor Femenino.
Ciclo Menstrual, Aparato Reproductor Femenino.Ciclo Menstrual, Aparato Reproductor Femenino.
Ciclo Menstrual, Aparato Reproductor Femenino.
Benjamín Bretado De Santiago
 
Proyecto presentacion salud m (2)
Proyecto presentacion salud m (2)Proyecto presentacion salud m (2)
Proyecto presentacion salud m (2)
0602149361
 
Salud materno infantil its
Salud materno infantil itsSalud materno infantil its
Salud materno infantil its
0602149361
 
Respuesta Sexual
Respuesta SexualRespuesta Sexual
Respuesta Sexual
SEJ
 
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_laMonografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
davidrosado soliz
 
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_laMonografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
dvidferrosadosoliz
 
Atencion al climaterio y la menopausia
Atencion al climaterio y la menopausiaAtencion al climaterio y la menopausia
Atencion al climaterio y la menopausia
Percy Pacora
 
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculinoAnatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
gabrielaobesorios
 

Similar a Fertil1 (20)

Sexualidad en el emabarazo
Sexualidad en el emabarazoSexualidad en el emabarazo
Sexualidad en el emabarazo
 
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humanaAspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
 
EL BENEFICIO DE LAS RELACIONES SEXUALES
EL BENEFICIO DE LAS RELACIONES SEXUALESEL BENEFICIO DE LAS RELACIONES SEXUALES
EL BENEFICIO DE LAS RELACIONES SEXUALES
 
El beneficio de las relaciones sexuales
El beneficio de las relaciones sexualesEl beneficio de las relaciones sexuales
El beneficio de las relaciones sexuales
 
Fisio eje ht-hf-testiculo
Fisio  eje ht-hf-testiculoFisio  eje ht-hf-testiculo
Fisio eje ht-hf-testiculo
 
pubertad.pptx
pubertad.pptxpubertad.pptx
pubertad.pptx
 
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
 
fisiología y conducta
fisiología y conductafisiología y conducta
fisiología y conducta
 
330 a 334 (1).pdf
330 a 334 (1).pdf330 a 334 (1).pdf
330 a 334 (1).pdf
 
2°M.-PPT-Regulacion-hormonal-Ciclo-Menstrual.pptx
2°M.-PPT-Regulacion-hormonal-Ciclo-Menstrual.pptx2°M.-PPT-Regulacion-hormonal-Ciclo-Menstrual.pptx
2°M.-PPT-Regulacion-hormonal-Ciclo-Menstrual.pptx
 
La respuesta sexual humana
La respuesta sexual humanaLa respuesta sexual humana
La respuesta sexual humana
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Ciclo Menstrual, Aparato Reproductor Femenino.
Ciclo Menstrual, Aparato Reproductor Femenino.Ciclo Menstrual, Aparato Reproductor Femenino.
Ciclo Menstrual, Aparato Reproductor Femenino.
 
Proyecto presentacion salud m (2)
Proyecto presentacion salud m (2)Proyecto presentacion salud m (2)
Proyecto presentacion salud m (2)
 
Salud materno infantil its
Salud materno infantil itsSalud materno infantil its
Salud materno infantil its
 
Respuesta Sexual
Respuesta SexualRespuesta Sexual
Respuesta Sexual
 
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_laMonografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
 
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_laMonografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
Monografia cambios anatomicos_y_psicologicos_en_la
 
Atencion al climaterio y la menopausia
Atencion al climaterio y la menopausiaAtencion al climaterio y la menopausia
Atencion al climaterio y la menopausia
 
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculinoAnatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Fertil1

  • 1. EL PERIODO FÉRTIL FEMENINO Como señalamos previamente, el aparato reproductor de la mujer se prepara a lo largo del periodo fértil a optimar el proceso de la fecundación de la mejor forma posible. Por eso los fluidos cervicales cambien su consistencia para progresar el paso de los espermatozoides mediante la vagina y el cérvix cambie su estructura y situación, favoreciendo así la ent rada de los espermatozoides al útero a lo largo de este periodo. Sin embargo, si bien conscientemente la mujer no emite señales externas de su grado de fecundidad, está probado científicamente que a lo largo de cada periodo ovulatorio se genera una serie de cambios tanto físicos como psíquicos: ciertos apenas perceptibles, por servirnos de un ejemplo, en la estructura facial o bien en los hábitos. En el reino animal es común toparnos con especies que muestran el instante de mayor disposición al apareamiento de forma evidente. En los humanos, los cambios a lo largo del ciclo menstrual se generan, no obstante de forma considerablemente más prudente. Un tema que ocupa a los especialistas es si, y de qué manera los hombres son capaces de reconocer el instante en el que las mujeres son fértiles. ¿Se vuelve más atrayente la mujer en los días anteriores a la ovulación? ¿aumenta su timbre de voz? ¿huele mejor? Nuevos estudios sugieren que los rastros de la ovulación femenina, no sólo se generan a nivel físico, sino más bien asimismo en el comportamiento y la vida social de la mujer. Ciclo Menstrual y Periodo Fértil Las mujeres fértiles son más atractivas Un hecho conocido es que cuando se le solicita a un hombre que escoja las mujeres más atractivas entre un montón de fotografías, éste escoje sin saberlo aquellas fotografías de mujeres que se hallan en su periodo fértil. http://periodofertilweb.com/
  • 2. Investigadores de la Universidad de Berna han estudiado de qué manera la fertilidad se refleja en el semblante de la mujer. ¿por qué razón se generan cambios por servirnos de un ejemplo en el tono de la piel, el brillo de los ojos o bien la manera de la faz, los que son los responsables del incremento del atrayente?. Aunque aun no está claro, se piensa que lo que causa estos cambios son el desenlace del incremento en los niveles que ciertas hormonas sexuales experimentan a lo largo del periodo fértil, los que pueden repercutir en un cambio en la estructura de los músculos faciales. Según una investigación efectuado por el maestro Nicolas Guéguen de la universidad francesa de Bretagne-Sud, la manera de pasear de la mujer se relentiza a lo largo de sus días fértiles y el balanceo de caderas de derecha a izquierda, se acentúa. Lo que resulta para el hombre exageradamente sensual. http://periodofertilweb.com/ Periodo Fértil Durante el estudio efectuado para poder ver en qué forma las hormonas sexuales femeninas influyen en el movimiento, el doctor Bernhard Fink y sus colegas de la universidad de Goettingen solicitaron a cuarenta y ocho mujeres de entre diecinueve y treinta y tres años de edad que bailasen en un par de ocasiones: una vez a lo largo de los días fértiles y la segunda a lo largo de la periodo infértil. Dichas sesiones de baile fueron gravadas en vídeo y adaptadas de tal forma que tan sólo era posible reconocer la silueta. Los vídeos fueron mostrados a doscientos hombres. El desenlace fue concluyente: los hombres escogieron sólo las siluetas de aquellas mujeres que eran fértiles. ¿por qué razón? Fink piensa que los estrógenos influyen en el control y la coordinación muscular, con lo que es lógico se generen cambios en la forma de moverse debido al incremento de los niveles de ésta hormona a lo largo del periodo fértil.