SlideShare una empresa de Scribd logo
AYALA FLORES
JOSE RAMON
GALAN MARCOS
JOSE
MORA LOPEZ
QUETZALLI
PINTOS
MORALES
CARLOS
ALEJANDRO
FIBROMIALGIA
DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA
DEFINICION
• Es un síndrome doloroso, no articular, crónico e idiopático, caracterizado por
dolor musculoesqueletico e hipersensibilidad en sitios anatómicos
específicos (puntos dolorosos). Se caracteriza por el dolor crónico
generalizado por mas de tres meses de duración y presencia de puntos
hipersensibles en el examen físico. Se acompaña de otros síntomas tales
como: fatiga, trastornos del sueño, cefalea, parestesias, síndrome de colon
irritable, trastornos conductuales, neuroendocrino y del sistema nervioso
autónomo.
CLASIFICACION
PRIMARIA
SECUNDARIA
CLASIFICACION
FISIOPATOLOGIA
Etiología.
• Familiares: 8.5+
• Gen regulador de la enzima Catel-O-metíl transferasa.
• Gen regulador de la proteína trasportadora de serotonina.
• Disfunción autonómica (hiperactividad simpática).
• Traumas de la infancia y estado de animo.
• Eje hipotálamo-hipófisis-adrenal.
• Elevación de citosinas, péptidos pro-inflamatorios y reactantes de fase
aguda.
• Bajo umbral del dolor.
• Sustancia P en LCR.
Diagnostico clínico.
Paciente cumple con criterios diagnósticos de FM si reúne:
• 1.Presencia de hipersensibilidad en al menos 11/18 puntos diagnósticos.
• 2. Presentación de los síntomas con la misma intensidad durante 3
meses.
• 3. Paciente que no padece otra patología que pueda explicar el dolor.
Nuevos criterios preliminares para el diagnostico clínico
de la fibromialgia.
WPI
SS Score Parte 1
DOLOR
CONTRACCI
ON
MUSCULAR
SUEÑO NO
REPARADOR
CANSANCIO
CRONICO
CIRCULO
VICIOSO
INTERROGATORIO
“Complicadores”
1. Hipotiroidismo
2. Espondilitis
anquilosante
3. Tendinitis
4. Lupus eritematoso
5. Artritis reumatoide
6. Osteoartritis
Datos clínicos establecidos
Síntomas comúnmente asociados:
• Fatiga
• Sueño no reparador
• Parestesias
• Mareos
• Colon irritable
• Fenómeno de Reyunad
• Disautonomía
• Alteraciones neuroendocrinas
• Acufenos
Otros síntomas asociados al dolor en FM:
 Alteraciones neurológicas
 Manifestaciones neuro-cognitivas
 Alteraciones autonómicas y
neuroendocrinas
 Sensación de tumefacción matutina.
Tratamiento
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/075_GP
C_FirbomialgiaAdulto/FIBROMIALGIA_EVR_CENETEC.pdf
NO FARMACOLOGICO
• 3 objetivos: Mejorar el sueño, suprimir o disminuir la fatiga y quitar o modular
el dolor
• TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL
• Educación del Paciente Frente a la Enfermedad.
• Ejercicio individualizado, Ejercicios Aeróbicos y de Fortalecimiento.
• Buen nivel de Ejercicio
• NO Terapias alternativas
• Relajación, Fisioterapia y Soporte Psicosocial
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/075_G
PC_FirbomialgiaAdulto/FIBROMIALGIA_EVR_CENETEC.pdf
FARMACOLOGICO
• Analgésicos, AINES, Antidepresivos, Inhibidores de la recaptura de
serotonina y Opiáceos.
Considerar la naturaleza de los síntomas, Severidad, factores
desencadenantes y función física del paciente.
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/075_G
PC_FirbomialgiaAdulto/FIBROMIALGIA_EVR_CENETEC.pdf
Alteración del
sueño
Serotonina
H. Del crecimiento
DEPRESIÓN,DOLOR MUSCULAR Y FATIGA
AMITRIPTILINA: 25-30mg | 2-3 hrs antes de acostarse
FLUOXETINA:20mg por la mañana
Ciclobenzaprina, Clonazepam.
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/075_
GPC_FirbomialgiaAdulto/FIBROMIALGIA_EVR_CENETEC.pdf
AINES
• Bloquea la sensibilidad excesiva al dolor en la médula espinal
TRAMADOL
TRAMADOL + PARACETAMOL
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/075_GPC_
FirbomialgiaAdulto/FIBROMIALGIA_EVR_CENETEC.pdf
PRONOSTICO
• Afecta la calidad de vida del paciente y de la familia.
• La evolución del cuadro clínico depende del grado de afección del paciente.
• Se recomienda realizar evaluaciones de calidad de vida para brindar apoyo y
seguimiento de la evolución de la FM
• Orientar y Educar al paciente,
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/0
75_GPC_FirbomialgiaAdulto/FIBROMIALGIA_EVR_CENETEC.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miopatias Nueurología
Miopatias NueurologíaMiopatias Nueurología
Miopatias Nueurología
Zurisadai Flores.
 
(2016 10-13)razonamiento clínico distrofia miotónica de steinert(ppt)
(2016 10-13)razonamiento clínico distrofia miotónica de steinert(ppt)(2016 10-13)razonamiento clínico distrofia miotónica de steinert(ppt)
(2016 10-13)razonamiento clínico distrofia miotónica de steinert(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Jorge Fontalvo
 
Síndrome Doloroso Regional Complejo
Síndrome Doloroso Regional ComplejoSíndrome Doloroso Regional Complejo
Síndrome Doloroso Regional Complejo
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónicaInsuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica
jvallejoherrador
 
Sindrome Dolor Regional Complejo
Sindrome Dolor Regional ComplejoSindrome Dolor Regional Complejo
Sindrome Dolor Regional Complejo
CAMILA AZOCAR
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
xlucyx Apellidos
 
Diagnóstico diferencial dolor y edema en eeii... -..
Diagnóstico diferencial dolor y edema en eeii... -..Diagnóstico diferencial dolor y edema en eeii... -..
Diagnóstico diferencial dolor y edema en eeii... -..
docenciaaltopalancia
 
Caso clínico. hipoparatiroidismo
Caso clínico. hipoparatiroidismoCaso clínico. hipoparatiroidismo
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
marcela duarte
 
Enfermedades de Neurona Motora
Enfermedades de Neurona MotoraEnfermedades de Neurona Motora
Enfermedades de Neurona Motora
Norma Obaid
 
Insuficiencia Venosa
Insuficiencia VenosaInsuficiencia Venosa
Insuficiencia Venosa
Juan Ignacio B.
 
Paralisis facial periferica
Paralisis facial perifericaParalisis facial periferica
Paralisis facial periferica
Marien Baez Jimenez
 
Evaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis Anquilosante
Evaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis AnquilosanteEvaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis Anquilosante
Evaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis Anquilosante
rodvazare
 
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional ComplejoClase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
aaedolor
 
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología ClínicaCaso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
La fibromialgia, presentación
La fibromialgia, presentaciónLa fibromialgia, presentación
La fibromialgia, presentación
laurarogo
 
Lesion de nervio periferico
Lesion de nervio perifericoLesion de nervio periferico
Lesion de nervio periferico
Martin Gracia
 
Semiología y Examen OsteoArticular del normal
Semiología y Examen OsteoArticular del normalSemiología y Examen OsteoArticular del normal
Semiología y Examen OsteoArticular del normal
Joan-Angello Flores Garcìa
 

La actualidad más candente (20)

Miopatias Nueurología
Miopatias NueurologíaMiopatias Nueurología
Miopatias Nueurología
 
(2016 10-13)razonamiento clínico distrofia miotónica de steinert(ppt)
(2016 10-13)razonamiento clínico distrofia miotónica de steinert(ppt)(2016 10-13)razonamiento clínico distrofia miotónica de steinert(ppt)
(2016 10-13)razonamiento clínico distrofia miotónica de steinert(ppt)
 
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
 
Síndrome Doloroso Regional Complejo
Síndrome Doloroso Regional ComplejoSíndrome Doloroso Regional Complejo
Síndrome Doloroso Regional Complejo
 
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónicaInsuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica
 
Sindrome Dolor Regional Complejo
Sindrome Dolor Regional ComplejoSindrome Dolor Regional Complejo
Sindrome Dolor Regional Complejo
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Diagnóstico diferencial dolor y edema en eeii... -..
Diagnóstico diferencial dolor y edema en eeii... -..Diagnóstico diferencial dolor y edema en eeii... -..
Diagnóstico diferencial dolor y edema en eeii... -..
 
Caso clínico. hipoparatiroidismo
Caso clínico. hipoparatiroidismoCaso clínico. hipoparatiroidismo
Caso clínico. hipoparatiroidismo
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Enfermedades de Neurona Motora
Enfermedades de Neurona MotoraEnfermedades de Neurona Motora
Enfermedades de Neurona Motora
 
Insuficiencia Venosa
Insuficiencia VenosaInsuficiencia Venosa
Insuficiencia Venosa
 
Paralisis facial periferica
Paralisis facial perifericaParalisis facial periferica
Paralisis facial periferica
 
Evaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis Anquilosante
Evaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis AnquilosanteEvaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis Anquilosante
Evaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis Anquilosante
 
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional ComplejoClase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
 
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología ClínicaCaso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
 
La fibromialgia, presentación
La fibromialgia, presentaciónLa fibromialgia, presentación
La fibromialgia, presentación
 
Lesion de nervio periferico
Lesion de nervio perifericoLesion de nervio periferico
Lesion de nervio periferico
 
Semiología y Examen OsteoArticular del normal
Semiología y Examen OsteoArticular del normalSemiología y Examen OsteoArticular del normal
Semiología y Examen OsteoArticular del normal
 

Similar a Fibromialgia

4 Fibromialgia.pptx
4 Fibromialgia.pptx4 Fibromialgia.pptx
4 Fibromialgia.pptx
JosueOrtega43
 
FIBROMIALGIAddddddddddddddddddddddd .pdf
FIBROMIALGIAddddddddddddddddddddddd .pdfFIBROMIALGIAddddddddddddddddddddddd .pdf
FIBROMIALGIAddddddddddddddddddddddd .pdf
carlosLeonardoVillac1
 
Sindrome de fibromialgia
Sindrome de fibromialgiaSindrome de fibromialgia
Sindrome de fibromialgia
georgecenteno
 
Fibromialgia ABRIL 2024 presentación .pptx
Fibromialgia ABRIL 2024 presentación .pptxFibromialgia ABRIL 2024 presentación .pptx
Fibromialgia ABRIL 2024 presentación .pptx
CristianQuintoAlemn
 
sindrome del sueño exposision.pptx
sindrome del sueño exposision.pptxsindrome del sueño exposision.pptx
sindrome del sueño exposision.pptx
MariaIsavelRochaGonz
 
SINDROME PREMENSTRUAL.pptx
SINDROME PREMENSTRUAL.pptxSINDROME PREMENSTRUAL.pptx
SINDROME PREMENSTRUAL.pptx
EduardoHernandez60542
 
Manejo Integral Del Dolor Cronico En El Adulto Mayor
Manejo Integral Del Dolor Cronico En El Adulto MayorManejo Integral Del Dolor Cronico En El Adulto Mayor
Manejo Integral Del Dolor Cronico En El Adulto Mayor
Jorge Isaac Suarez Alfaro
 
Fibromialgia en notas
Fibromialgia en notasFibromialgia en notas
Fibromialgia en notas
medper11
 
Enfermedades-Crónicas-Degenerativas-En-Pacientes-Geriátricos.pptx
Enfermedades-Crónicas-Degenerativas-En-Pacientes-Geriátricos.pptxEnfermedades-Crónicas-Degenerativas-En-Pacientes-Geriátricos.pptx
Enfermedades-Crónicas-Degenerativas-En-Pacientes-Geriátricos.pptx
ParapaStefany
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
roogaona
 
C. FINAL ATAXIA.pptx
C. FINAL ATAXIA.pptxC. FINAL ATAXIA.pptx
C. FINAL ATAXIA.pptx
LuisRobertoSailemaSa
 
La Fibromialgia por Wagner G.
La Fibromialgia por Wagner G.La Fibromialgia por Wagner G.
La Fibromialgia por Wagner G.
Odile Bayas
 
Delirium en el paciente de UCI, diagnostico y manejo.pptx
Delirium en el paciente de UCI, diagnostico y manejo.pptxDelirium en el paciente de UCI, diagnostico y manejo.pptx
Delirium en el paciente de UCI, diagnostico y manejo.pptx
juandavidalzatealvar1
 
Cuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la AnorexiaCuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la Anorexia
Aleyeli Cordova
 
Presentacion Fibromialgia
Presentacion FibromialgiaPresentacion Fibromialgia
Presentacion Fibromialgia
AndreaCarolinaGonzle4
 
Tratamiento para el síndrome rett
Tratamiento para el síndrome rettTratamiento para el síndrome rett
Tratamiento para el síndrome rett
Andres Hernando Polo G
 
semiologia trab.pptx
semiologia trab.pptxsemiologia trab.pptx
semiologia trab.pptx
PaolaLizeth7
 
trastornos alimenticios
trastornos alimenticiostrastornos alimenticios
trastornos alimenticios
verónica gavidia haro
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
ANGELA GABRIELA VASQUEZ LEON
 
trastornos alimenticios
trastornos alimenticios trastornos alimenticios
trastornos alimenticios
verónica gavidia haro
 

Similar a Fibromialgia (20)

4 Fibromialgia.pptx
4 Fibromialgia.pptx4 Fibromialgia.pptx
4 Fibromialgia.pptx
 
FIBROMIALGIAddddddddddddddddddddddd .pdf
FIBROMIALGIAddddddddddddddddddddddd .pdfFIBROMIALGIAddddddddddddddddddddddd .pdf
FIBROMIALGIAddddddddddddddddddddddd .pdf
 
Sindrome de fibromialgia
Sindrome de fibromialgiaSindrome de fibromialgia
Sindrome de fibromialgia
 
Fibromialgia ABRIL 2024 presentación .pptx
Fibromialgia ABRIL 2024 presentación .pptxFibromialgia ABRIL 2024 presentación .pptx
Fibromialgia ABRIL 2024 presentación .pptx
 
sindrome del sueño exposision.pptx
sindrome del sueño exposision.pptxsindrome del sueño exposision.pptx
sindrome del sueño exposision.pptx
 
SINDROME PREMENSTRUAL.pptx
SINDROME PREMENSTRUAL.pptxSINDROME PREMENSTRUAL.pptx
SINDROME PREMENSTRUAL.pptx
 
Manejo Integral Del Dolor Cronico En El Adulto Mayor
Manejo Integral Del Dolor Cronico En El Adulto MayorManejo Integral Del Dolor Cronico En El Adulto Mayor
Manejo Integral Del Dolor Cronico En El Adulto Mayor
 
Fibromialgia en notas
Fibromialgia en notasFibromialgia en notas
Fibromialgia en notas
 
Enfermedades-Crónicas-Degenerativas-En-Pacientes-Geriátricos.pptx
Enfermedades-Crónicas-Degenerativas-En-Pacientes-Geriátricos.pptxEnfermedades-Crónicas-Degenerativas-En-Pacientes-Geriátricos.pptx
Enfermedades-Crónicas-Degenerativas-En-Pacientes-Geriátricos.pptx
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
C. FINAL ATAXIA.pptx
C. FINAL ATAXIA.pptxC. FINAL ATAXIA.pptx
C. FINAL ATAXIA.pptx
 
La Fibromialgia por Wagner G.
La Fibromialgia por Wagner G.La Fibromialgia por Wagner G.
La Fibromialgia por Wagner G.
 
Delirium en el paciente de UCI, diagnostico y manejo.pptx
Delirium en el paciente de UCI, diagnostico y manejo.pptxDelirium en el paciente de UCI, diagnostico y manejo.pptx
Delirium en el paciente de UCI, diagnostico y manejo.pptx
 
Cuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la AnorexiaCuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la Anorexia
 
Presentacion Fibromialgia
Presentacion FibromialgiaPresentacion Fibromialgia
Presentacion Fibromialgia
 
Tratamiento para el síndrome rett
Tratamiento para el síndrome rettTratamiento para el síndrome rett
Tratamiento para el síndrome rett
 
semiologia trab.pptx
semiologia trab.pptxsemiologia trab.pptx
semiologia trab.pptx
 
trastornos alimenticios
trastornos alimenticiostrastornos alimenticios
trastornos alimenticios
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
 
trastornos alimenticios
trastornos alimenticios trastornos alimenticios
trastornos alimenticios
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Fibromialgia

  • 1. AYALA FLORES JOSE RAMON GALAN MARCOS JOSE MORA LOPEZ QUETZALLI PINTOS MORALES CARLOS ALEJANDRO FIBROMIALGIA DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA
  • 2. DEFINICION • Es un síndrome doloroso, no articular, crónico e idiopático, caracterizado por dolor musculoesqueletico e hipersensibilidad en sitios anatómicos específicos (puntos dolorosos). Se caracteriza por el dolor crónico generalizado por mas de tres meses de duración y presencia de puntos hipersensibles en el examen físico. Se acompaña de otros síntomas tales como: fatiga, trastornos del sueño, cefalea, parestesias, síndrome de colon irritable, trastornos conductuales, neuroendocrino y del sistema nervioso autónomo.
  • 6. Etiología. • Familiares: 8.5+ • Gen regulador de la enzima Catel-O-metíl transferasa. • Gen regulador de la proteína trasportadora de serotonina. • Disfunción autonómica (hiperactividad simpática). • Traumas de la infancia y estado de animo. • Eje hipotálamo-hipófisis-adrenal. • Elevación de citosinas, péptidos pro-inflamatorios y reactantes de fase aguda. • Bajo umbral del dolor. • Sustancia P en LCR.
  • 7.
  • 8. Diagnostico clínico. Paciente cumple con criterios diagnósticos de FM si reúne: • 1.Presencia de hipersensibilidad en al menos 11/18 puntos diagnósticos. • 2. Presentación de los síntomas con la misma intensidad durante 3 meses. • 3. Paciente que no padece otra patología que pueda explicar el dolor.
  • 9.
  • 10. Nuevos criterios preliminares para el diagnostico clínico de la fibromialgia.
  • 11. WPI
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 17. INTERROGATORIO “Complicadores” 1. Hipotiroidismo 2. Espondilitis anquilosante 3. Tendinitis 4. Lupus eritematoso 5. Artritis reumatoide 6. Osteoartritis Datos clínicos establecidos Síntomas comúnmente asociados: • Fatiga • Sueño no reparador • Parestesias • Mareos • Colon irritable • Fenómeno de Reyunad • Disautonomía • Alteraciones neuroendocrinas • Acufenos Otros síntomas asociados al dolor en FM:  Alteraciones neurológicas  Manifestaciones neuro-cognitivas  Alteraciones autonómicas y neuroendocrinas  Sensación de tumefacción matutina.
  • 18.
  • 20. NO FARMACOLOGICO • 3 objetivos: Mejorar el sueño, suprimir o disminuir la fatiga y quitar o modular el dolor • TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL • Educación del Paciente Frente a la Enfermedad. • Ejercicio individualizado, Ejercicios Aeróbicos y de Fortalecimiento. • Buen nivel de Ejercicio • NO Terapias alternativas • Relajación, Fisioterapia y Soporte Psicosocial http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/075_G PC_FirbomialgiaAdulto/FIBROMIALGIA_EVR_CENETEC.pdf
  • 21. FARMACOLOGICO • Analgésicos, AINES, Antidepresivos, Inhibidores de la recaptura de serotonina y Opiáceos. Considerar la naturaleza de los síntomas, Severidad, factores desencadenantes y función física del paciente. http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/075_G PC_FirbomialgiaAdulto/FIBROMIALGIA_EVR_CENETEC.pdf
  • 22. Alteración del sueño Serotonina H. Del crecimiento DEPRESIÓN,DOLOR MUSCULAR Y FATIGA AMITRIPTILINA: 25-30mg | 2-3 hrs antes de acostarse FLUOXETINA:20mg por la mañana Ciclobenzaprina, Clonazepam. http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/075_ GPC_FirbomialgiaAdulto/FIBROMIALGIA_EVR_CENETEC.pdf
  • 23. AINES • Bloquea la sensibilidad excesiva al dolor en la médula espinal TRAMADOL TRAMADOL + PARACETAMOL http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/075_GPC_ FirbomialgiaAdulto/FIBROMIALGIA_EVR_CENETEC.pdf
  • 24. PRONOSTICO • Afecta la calidad de vida del paciente y de la familia. • La evolución del cuadro clínico depende del grado de afección del paciente. • Se recomienda realizar evaluaciones de calidad de vida para brindar apoyo y seguimiento de la evolución de la FM • Orientar y Educar al paciente, http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/0 75_GPC_FirbomialgiaAdulto/FIBROMIALGIA_EVR_CENETEC.pdf

Notas del editor

  1. PRIMARIA: PADECIMIENTO UNICO SECUNDARIA: ASOCIADO A OTRA ENFERMEDAD (ARTRITIS)