SlideShare una empresa de Scribd logo
El
tríptico
1. RECOGIENDO LOS SABERES PREVIOS: escuchemos a nuestro amigo Juan.
Escucha el audio y responda
1.1. Respondemos: ¿Qué tuvo en cuenta Juan para elaborar su tríptico?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.PLANIFICAMOS: completa el cuadro, respondiendo las preguntas de planificación.
3. APRENDEMOS: es importante leer y registrar la siguiente información que te permitirá seguir con la elaboración del tríptico.
¿Sobre qué tratará el tríptico?
¿Para qué escribiré el tríptico?
¿A quién estará dirigido?
¿Qué imágenes usaré?
¿Qué tipo de lenguaje usaré?
SESIÓN Nº16: “ELABORAMOS UN TRÍPTICO SOBRE LA VALORACION DE NUESTRO
PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL”
- COMPETENCIAS: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
- PROPÓSITO: Escribe un tríptico adecuando el texto a la situación comunicativa y organizando las ideas.
Un tríptico es un folleto dividido en tres secciones o paneles y que sirve para
promocionar información sintetizada que se quiera divulgar.
¿Qué es
planificar?
Es tomar decisiones sobre el texto que escribiremos; es decir consiste en pensar, tener
claras las ideas y lo que se va a dejar por escrito. Se trata en definitiva de decidir qué
diremos en general y en qué orden.
¿Qué es?
¿Qué partes
tiene?
1. Portada:
La portada
intenta llamar
la atención de
las personas
para que lean el
documento.
2. Introducción:
Se da a conocer de
qué informa el
tríptico.
3. Desarrollo:
Se dan los
detalles más
interesantes que
pueden ofrecer la
persona u
organización.
4. Conclusión y
contacto:
Se presenta un resumen de las
conclusiones más importantes.
También se puede
proporcionar datos de
contacto tales como correo
electrónico, teléfono, dirección
física.
4. REDACTAMOS: escribimos el borrador del tríptico organizando las ideas. Sigue los siguientes pasos:
5. REVISAMOS: después de haber realizado tu borrador, revísalo a partir de las siguientes preguntas.
¿La información que contiene tu tríptico resalta la valoración del tema propuesto? SI NO
¿El título y los subtítulos son claros y corresponden al tema?
¿El orden de la información ayuda a comprenderlas?
¿Se plantean conclusiones relacionada al tema?
6. ACTIVIDAD:
- Elabora la versión final de tu tríptico. Recuerda que este producto es sobre la riqueza
natural y cultural de nuestra nación.
- Usa información de tus apuntes de las sesiones trabajadas en tus áreas de DPCC, CCSS,
CT y MATEMÁTICA.
PRIMERO:
Coge el papel y dóblala
en tres partes iguales.
Pasa tu dedo y refuerza
las dobleces. ¿Lo tienes
ya? Vuelve a extender la
hoja y tendrás seis caras.
SEGUNDO: Extiende el
papel y con un lápiz
enumera del 3 al 1 la cara
interna de la hoja y la cara
externa con el número 4, 5
y 6.
TERCERO: La cara 6 será la
portada, en ella se escribe
el nombre de la I.E., el
título, una frase llamativa
y un logo o imagen.
CUARTO: En la cara número
5 va a ir la contraportada
en donde va el teléfono de
la institución y el nombre
del autor. En este caso
colocarás tus datos
personales: Nombre y
apellidos.
QUINTO: En la cara 4, que
es la que sale a la vista del
lector escribe sobre las
ventajas de difundir las
riquezas naturales y
culturales. Saca tus
insumos, fíjate sobre este
punto que vas a escribir.
SEXTO: Luego se continúa con
la cara 3 que queda
justamente detrás de la
portada, aquí haremos una
breve introducción de la
información que manejaremos
del tríptico. Se indica también
su propósito.
4
123
Introducción
SÉPTIMO: En la cara 2 y 1
escribe la información
seleccionada sobre el tema,
divide el contenido mediante
subtítulos. Considera que la
información vaya
acompañada de imágenes.
Desarrollo del tema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia la carta
Guia la cartaGuia la carta
Guia la carta
Loreto Donoso
 
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
majepisuca
 
3 a semana5 3p etica
3 a semana5 3p etica3 a semana5 3p etica
3 a semana5 3p etica
DianaPerez625603
 
Fichero multigrado español
Fichero multigrado españolFichero multigrado español
Fichero multigrado español
León H. Valenzuela G
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
mosema
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1
muchina17
 
PROYECTO ESCUELAS LECTORAS
PROYECTO ESCUELAS LECTORASPROYECTO ESCUELAS LECTORAS
PROYECTO ESCUELAS LECTORAS
guest3d19f7
 
Actividades lúdicas para la clase de ele
Actividades lúdicas para la clase de eleActividades lúdicas para la clase de ele
Actividades lúdicas para la clase de ele
Akkioui01
 
Guion cr cl
Guion cr   clGuion cr   cl
Guion cr cl
Francisca Jimenez
 
Guia de aprendizaje_lenguaje_2_semana_6_2014
Guia de aprendizaje_lenguaje_2_semana_6_2014Guia de aprendizaje_lenguaje_2_semana_6_2014
Guia de aprendizaje_lenguaje_2_semana_6_2014
Jeannette Iturra Fernandez
 
Planificación con juego_1
Planificación con juego_1Planificación con juego_1
Planificación con juego_1
Ayelen Sapino
 
Sesion sylvia
Sesion sylviaSesion sylvia
Sesion sylvia
esperanza de amor
 
Word didacticoo
Word  didacticooWord  didacticoo
Word didacticoo
delmicarrillo27
 

La actualidad más candente (14)

Guia la carta
Guia la cartaGuia la carta
Guia la carta
 
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
 
3 a semana5 3p etica
3 a semana5 3p etica3 a semana5 3p etica
3 a semana5 3p etica
 
Fichero multigrado español
Fichero multigrado españolFichero multigrado español
Fichero multigrado español
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Guion 3
Guion 3Guion 3
Guion 3
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1
 
PROYECTO ESCUELAS LECTORAS
PROYECTO ESCUELAS LECTORASPROYECTO ESCUELAS LECTORAS
PROYECTO ESCUELAS LECTORAS
 
Actividades lúdicas para la clase de ele
Actividades lúdicas para la clase de eleActividades lúdicas para la clase de ele
Actividades lúdicas para la clase de ele
 
Guion cr cl
Guion cr   clGuion cr   cl
Guion cr cl
 
Guia de aprendizaje_lenguaje_2_semana_6_2014
Guia de aprendizaje_lenguaje_2_semana_6_2014Guia de aprendizaje_lenguaje_2_semana_6_2014
Guia de aprendizaje_lenguaje_2_semana_6_2014
 
Planificación con juego_1
Planificación con juego_1Planificación con juego_1
Planificación con juego_1
 
Sesion sylvia
Sesion sylviaSesion sylvia
Sesion sylvia
 
Word didacticoo
Word  didacticooWord  didacticoo
Word didacticoo
 

Similar a Ficha comunicacion 16

Proyecto Tecnológico - Cuarto Periodo
Proyecto Tecnológico - Cuarto PeriodoProyecto Tecnológico - Cuarto Periodo
Proyecto Tecnológico - Cuarto Periodo
marlenyoliva
 
3 sesión de aprendizaje afiche
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje afiche
Sara Quevedo
 
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
Sesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivosSesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivos
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
qilqay
 
planeacion jose.docx
planeacion jose.docxplaneacion jose.docx
planeacion jose.docx
JOSEHERNANDEZ768049
 
Plan del 17 al 21 de enero.docx
Plan del 17 al 21 de enero.docxPlan del 17 al 21 de enero.docx
Plan del 17 al 21 de enero.docx
Tania Natividad
 
Planeación 1° semana 5 y 6 1ª grado.pdf
Planeación  1° semana 5 y 6 1ª grado.pdfPlaneación  1° semana 5 y 6 1ª grado.pdf
Planeación 1° semana 5 y 6 1ª grado.pdf
NaniMeza
 
Actividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un dipticoActividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un diptico
LuisEnriqueOchoaAuda1
 
Ficheromultigrado español
Ficheromultigrado españolFicheromultigrado español
Ficheromultigrado español
Gabriela Aguilar Tovar
 
Fichero Español 3
Fichero Español 3Fichero Español 3
Fichero Español 3
Luigi Dom
 
Fichero de Espanol. multigrado. pdf
Fichero de Espanol. multigrado. pdfFichero de Espanol. multigrado. pdf
Fichero de Espanol. multigrado. pdf
Joel Servando M H
 
SEGUNDO GRADO PRIMARIA PUBLICA ESTATAL ESCUELA
SEGUNDO GRADO PRIMARIA PUBLICA ESTATAL ESCUELASEGUNDO GRADO PRIMARIA PUBLICA ESTATAL ESCUELA
SEGUNDO GRADO PRIMARIA PUBLICA ESTATAL ESCUELA
DanielaAlcantarReyna
 
FICHERO DE ESPAÑOL.pdf
FICHERO DE ESPAÑOL.pdfFICHERO DE ESPAÑOL.pdf
FICHERO DE ESPAÑOL.pdf
EMELIAMANRIQUEZ
 
🦄💫1° MISS DANI PROYECTO SEM21 Y 22 NEM.docx
🦄💫1° MISS DANI PROYECTO SEM21 Y 22 NEM.docx🦄💫1° MISS DANI PROYECTO SEM21 Y 22 NEM.docx
🦄💫1° MISS DANI PROYECTO SEM21 Y 22 NEM.docx
GrupoIDEA2
 
Taller de-mapas-mentales
Taller de-mapas-mentalesTaller de-mapas-mentales
Taller de-mapas-mentales
yhonny gerardo camacho camacho
 
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
Natalia Cortes
 
10. Diseño de estrategias didácticas (proyecto didáctico)
10. Diseño de estrategias didácticas (proyecto didáctico)10. Diseño de estrategias didácticas (proyecto didáctico)
10. Diseño de estrategias didácticas (proyecto didáctico)
Lupita Monroy
 
4LEN_PPT_S18_2.pdf
4LEN_PPT_S18_2.pdf4LEN_PPT_S18_2.pdf
4LEN_PPT_S18_2.pdf
ClauDita33
 
2 sesion comprension
2 sesion comprension2 sesion comprension
2 sesion comprension
Sara Quevedo
 
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra FuenmayorSd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
Natalia Cortes
 
La Historieta
La Historieta La Historieta
La Historieta
Recursos Educativos .Net
 

Similar a Ficha comunicacion 16 (20)

Proyecto Tecnológico - Cuarto Periodo
Proyecto Tecnológico - Cuarto PeriodoProyecto Tecnológico - Cuarto Periodo
Proyecto Tecnológico - Cuarto Periodo
 
3 sesión de aprendizaje afiche
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje afiche
 
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
Sesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivosSesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivos
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
 
planeacion jose.docx
planeacion jose.docxplaneacion jose.docx
planeacion jose.docx
 
Plan del 17 al 21 de enero.docx
Plan del 17 al 21 de enero.docxPlan del 17 al 21 de enero.docx
Plan del 17 al 21 de enero.docx
 
Planeación 1° semana 5 y 6 1ª grado.pdf
Planeación  1° semana 5 y 6 1ª grado.pdfPlaneación  1° semana 5 y 6 1ª grado.pdf
Planeación 1° semana 5 y 6 1ª grado.pdf
 
Actividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un dipticoActividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un diptico
 
Ficheromultigrado español
Ficheromultigrado españolFicheromultigrado español
Ficheromultigrado español
 
Fichero Español 3
Fichero Español 3Fichero Español 3
Fichero Español 3
 
Fichero de Espanol. multigrado. pdf
Fichero de Espanol. multigrado. pdfFichero de Espanol. multigrado. pdf
Fichero de Espanol. multigrado. pdf
 
SEGUNDO GRADO PRIMARIA PUBLICA ESTATAL ESCUELA
SEGUNDO GRADO PRIMARIA PUBLICA ESTATAL ESCUELASEGUNDO GRADO PRIMARIA PUBLICA ESTATAL ESCUELA
SEGUNDO GRADO PRIMARIA PUBLICA ESTATAL ESCUELA
 
FICHERO DE ESPAÑOL.pdf
FICHERO DE ESPAÑOL.pdfFICHERO DE ESPAÑOL.pdf
FICHERO DE ESPAÑOL.pdf
 
🦄💫1° MISS DANI PROYECTO SEM21 Y 22 NEM.docx
🦄💫1° MISS DANI PROYECTO SEM21 Y 22 NEM.docx🦄💫1° MISS DANI PROYECTO SEM21 Y 22 NEM.docx
🦄💫1° MISS DANI PROYECTO SEM21 Y 22 NEM.docx
 
Taller de-mapas-mentales
Taller de-mapas-mentalesTaller de-mapas-mentales
Taller de-mapas-mentales
 
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
 
10. Diseño de estrategias didácticas (proyecto didáctico)
10. Diseño de estrategias didácticas (proyecto didáctico)10. Diseño de estrategias didácticas (proyecto didáctico)
10. Diseño de estrategias didácticas (proyecto didáctico)
 
4LEN_PPT_S18_2.pdf
4LEN_PPT_S18_2.pdf4LEN_PPT_S18_2.pdf
4LEN_PPT_S18_2.pdf
 
2 sesion comprension
2 sesion comprension2 sesion comprension
2 sesion comprension
 
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra FuenmayorSd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
 
La Historieta
La Historieta La Historieta
La Historieta
 

Más de Juan Sanchez Lopez

Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2
Ficha 16
Ficha 16Ficha 16
2 da semana-lenguaje-falta
2 da semana-lenguaje-falta2 da semana-lenguaje-falta
2 da semana-lenguaje-falta
Juan Sanchez Lopez
 
2 sistemas numericos
2 sistemas numericos2 sistemas numericos
2 sistemas numericos
Juan Sanchez Lopez
 
Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003
Juan Sanchez Lopez
 
Ficha comunicacion pasco
Ficha comunicacion pascoFicha comunicacion pasco
Ficha comunicacion pasco
Juan Sanchez Lopez
 
Matematica1 c
Matematica1 cMatematica1 c
Matematica1 c
Juan Sanchez Lopez
 
Matematica1 b
Matematica1 bMatematica1 b
Matematica1 b
Juan Sanchez Lopez
 
Matematica1 a
Matematica1 aMatematica1 a
Matematica1 a
Juan Sanchez Lopez
 
Comunicacion1 b
Comunicacion1 bComunicacion1 b
Comunicacion1 b
Juan Sanchez Lopez
 
Comunicacion1
Comunicacion1Comunicacion1
Comunicacion1
Juan Sanchez Lopez
 
Cta1 b
Cta1 bCta1 b
Cta1 a
Cta1 aCta1 a
Historia2
Historia2Historia2
Historia1
Historia1Historia1

Más de Juan Sanchez Lopez (15)

Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2
Tutoria 2
 
Ficha 16
Ficha 16Ficha 16
Ficha 16
 
2 da semana-lenguaje-falta
2 da semana-lenguaje-falta2 da semana-lenguaje-falta
2 da semana-lenguaje-falta
 
2 sistemas numericos
2 sistemas numericos2 sistemas numericos
2 sistemas numericos
 
Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003
 
Ficha comunicacion pasco
Ficha comunicacion pascoFicha comunicacion pasco
Ficha comunicacion pasco
 
Matematica1 c
Matematica1 cMatematica1 c
Matematica1 c
 
Matematica1 b
Matematica1 bMatematica1 b
Matematica1 b
 
Matematica1 a
Matematica1 aMatematica1 a
Matematica1 a
 
Comunicacion1 b
Comunicacion1 bComunicacion1 b
Comunicacion1 b
 
Comunicacion1
Comunicacion1Comunicacion1
Comunicacion1
 
Cta1 b
Cta1 bCta1 b
Cta1 b
 
Cta1 a
Cta1 aCta1 a
Cta1 a
 
Historia2
Historia2Historia2
Historia2
 
Historia1
Historia1Historia1
Historia1
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Ficha comunicacion 16

  • 1. El tríptico 1. RECOGIENDO LOS SABERES PREVIOS: escuchemos a nuestro amigo Juan. Escucha el audio y responda 1.1. Respondemos: ¿Qué tuvo en cuenta Juan para elaborar su tríptico? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2.PLANIFICAMOS: completa el cuadro, respondiendo las preguntas de planificación. 3. APRENDEMOS: es importante leer y registrar la siguiente información que te permitirá seguir con la elaboración del tríptico. ¿Sobre qué tratará el tríptico? ¿Para qué escribiré el tríptico? ¿A quién estará dirigido? ¿Qué imágenes usaré? ¿Qué tipo de lenguaje usaré? SESIÓN Nº16: “ELABORAMOS UN TRÍPTICO SOBRE LA VALORACION DE NUESTRO PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL” - COMPETENCIAS: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - PROPÓSITO: Escribe un tríptico adecuando el texto a la situación comunicativa y organizando las ideas. Un tríptico es un folleto dividido en tres secciones o paneles y que sirve para promocionar información sintetizada que se quiera divulgar. ¿Qué es planificar? Es tomar decisiones sobre el texto que escribiremos; es decir consiste en pensar, tener claras las ideas y lo que se va a dejar por escrito. Se trata en definitiva de decidir qué diremos en general y en qué orden. ¿Qué es? ¿Qué partes tiene? 1. Portada: La portada intenta llamar la atención de las personas para que lean el documento. 2. Introducción: Se da a conocer de qué informa el tríptico. 3. Desarrollo: Se dan los detalles más interesantes que pueden ofrecer la persona u organización. 4. Conclusión y contacto: Se presenta un resumen de las conclusiones más importantes. También se puede proporcionar datos de contacto tales como correo electrónico, teléfono, dirección física.
  • 2. 4. REDACTAMOS: escribimos el borrador del tríptico organizando las ideas. Sigue los siguientes pasos: 5. REVISAMOS: después de haber realizado tu borrador, revísalo a partir de las siguientes preguntas. ¿La información que contiene tu tríptico resalta la valoración del tema propuesto? SI NO ¿El título y los subtítulos son claros y corresponden al tema? ¿El orden de la información ayuda a comprenderlas? ¿Se plantean conclusiones relacionada al tema? 6. ACTIVIDAD: - Elabora la versión final de tu tríptico. Recuerda que este producto es sobre la riqueza natural y cultural de nuestra nación. - Usa información de tus apuntes de las sesiones trabajadas en tus áreas de DPCC, CCSS, CT y MATEMÁTICA. PRIMERO: Coge el papel y dóblala en tres partes iguales. Pasa tu dedo y refuerza las dobleces. ¿Lo tienes ya? Vuelve a extender la hoja y tendrás seis caras. SEGUNDO: Extiende el papel y con un lápiz enumera del 3 al 1 la cara interna de la hoja y la cara externa con el número 4, 5 y 6. TERCERO: La cara 6 será la portada, en ella se escribe el nombre de la I.E., el título, una frase llamativa y un logo o imagen. CUARTO: En la cara número 5 va a ir la contraportada en donde va el teléfono de la institución y el nombre del autor. En este caso colocarás tus datos personales: Nombre y apellidos. QUINTO: En la cara 4, que es la que sale a la vista del lector escribe sobre las ventajas de difundir las riquezas naturales y culturales. Saca tus insumos, fíjate sobre este punto que vas a escribir. SEXTO: Luego se continúa con la cara 3 que queda justamente detrás de la portada, aquí haremos una breve introducción de la información que manejaremos del tríptico. Se indica también su propósito. 4 123 Introducción SÉPTIMO: En la cara 2 y 1 escribe la información seleccionada sobre el tema, divide el contenido mediante subtítulos. Considera que la información vaya acompañada de imágenes. Desarrollo del tema