SlideShare una empresa de Scribd logo
Fast-track en cirugía colorectal: Protocolo de consenso*.
Unidad de Cirugía Colorectal

Criterios de inclusion para aplicación del protocolo:
*Pacientes mayores de 18 años, programados para intervención
quirúrgica de cáncer colo-rectal sin estomas y sin cirugía asociada.
Criterios de exclusion:                        Se continuará dando la preparación
-Cirugía Urgente                               mecánica del colon en : RECTO, TEM.
-ASA IV
-Pacientes Diabéticos
PROTOCOLO
1. Preoperatorio:
a. Todos los pacientes que cumplan los criterios para entrar en el protocolo serán
ampliamente informados. Entrega y explicación de folleto informativo).
b. Pacientes Malnutridos (pérdida de más del 10% de peso corporal en menos de 3 meses o
albumina <3.5 g/dl) serán tratados por unidad de nutrición recibiendo un suplemento
hiperproteico dos veces al día, como mínimo toda la semana previa a la cirugía.
c.Dieta libre de residuos durante 5 días previa a la cirugía (especificada en folleto)
2. Día –1:
a. No se preparará el colon (salvo cancer de recto). Se administrarán dos enemas casen® a
las 20.00 horas.
b. Ingesta normal la mañana. Por la tarde ingesta de líquidos a demanda. A lo largo de la
tarde, 4 bricks en total de NUTRICIA PREOP ®. Total: 800 ml (4 bricks, Cada Brick tiene
200 cc, 25 gr.de hidratos de carbono, osmolaridad de 240 mmol/l.; 100 kcal). (NO SE
USARÁ EN DIABÉTICOS)
c. Profilaxis tromboembolia pulmonar según juclin
d. Profilaxisis antibiótica habitual según juclin
3. Día 0
a. Dos horas antes de la Cirugía, ingesta de bebida rica en hidratos de carbono (NUTRICIA
PREOP, 2 bricks, 400 ml -50 gr de hidratos de carbono).
b. (tras la ingesta del nutricia preop) Dos horas antes un Enema casen®
c. Profilaxisis antibiótica
d. No uso de premedicación sedante
En el quirófano:
A Cirujanos:
-No usar drenajes.
- Técnicas mínimamente invasivas.
- Infiltrar previo a entrada de los trocares con Bupivacaina a 0,25%
-Sonda nasogástrica (cuando se estime) que se quitará siempre antes de la extubación.



B Anestesistas:


    1- CIRUGIA LAPAROSCOPICA :
 • Inducción de secuencia rápida para Intubación orotraqueal.
 • Infiltración de los puertos de laparoscopia con anestesia local
(con Bupivacaina 0.25 % con vasoconstrictor -para disminuir
sangrado en los puertos- 10cc + Mepivacaína 2% 10cc ). Infiltrar al
comienzo de la intervención y al finalizar la misma.
 • Valorar colocación Epidural.
 • Anestesia General habitual .( Intentar Remifentanilo al ser una
cirugía poco dolorosa en intraoperatorio y Sí que usamos Fentanilo
en la inducción). EVITAR MORFICOS.
• Profilaxis NVPO : Dexametasona 4 mgr (tras inducción) Y
Ondansetron 4 mgs.
• Antes de finalizar cirugía administración de dosis de carga de
analgesia postoperatoria con Ketorolaco 30 mg+ Dexketoprofe-
no 50 mg y/o paracetamol 1 gr.
• Colocar el ELASTÓMERO de 24 horas ó de 48 horas antes de salir
de quirófano ( Pensamos que la mejor pauta es : ketorolaco 90mgr
+ Dexketoprofeno 150 mgr para 24 horas.
Puede sustituirse el Dexketoprofeno por Nolotil.
• Añadir Perfalgan 1 gr cada 6 horas.
2- CIRUGÍA ABIERTA :
Anestesia combinada General-Epidural.
• Inducción de secuencia rápida para IOT
• EPIDURAL TORACICA (T7-T9) según nivel de incisión.
Mantener en intraoperatorio a criterio del Anestesista ,en perfusión continua
ó bolos con el anestésico local que se utilice normalmente.
(LEVOBUPIVACAINA 0.125% en perfusión continua a 8-10 ml /h.) Igual
pauta en el postoperatorio. No utilizar mórficos.
• En el postoperatorio añadir Perfalgan 1 gr cada 6 horas + AINE cada
6 horas.
• Igual pauta para profilaxis de NVPO.
* Unidad de Cirugía colorectal
  Servicio de Anestesia y Reanimación
  Unidad de Nutrición Clínica

Adamina M, Kehlet H, Tomlinson GA, Senagore AJ, Delaney CP. Enhanced recovery pathways optimize health
outcomes and resource utilization: A meta-analysis ofrandomized controlled trials in colorectal surgery. Surgery.
2011 Jan 13
Kehlet H. Fast-track colorectal surgery. Lancet. 2008 Mar 8;371(9615):791-3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la terapia antibiotica pk pd
Introduccion a la terapia antibiotica pk pdIntroduccion a la terapia antibiotica pk pd
Introduccion a la terapia antibiotica pk pd
evidenciaterapeutica.com
 
Pk pd de los antibioticos
Pk pd de los antibioticosPk pd de los antibioticos
Pk pd de los antibioticos
evidenciaterapeutica.com
 
Introduccion a la terapia antibiotica pk pd
Introduccion a la terapia antibiotica pk pdIntroduccion a la terapia antibiotica pk pd
Introduccion a la terapia antibiotica pk pd
evidenciaterapeutica.com
 
Guía farmacoterapéutica en bacterias multiresistentes
Guía farmacoterapéutica en bacterias multiresistentesGuía farmacoterapéutica en bacterias multiresistentes
Guía farmacoterapéutica en bacterias multiresistentes
evidenciaterapeutica.com
 
Terapia antimicrobiana empirica
Terapia antimicrobiana empiricaTerapia antimicrobiana empirica
Terapia antimicrobiana empirica
evidenciaterapeutica.com
 
Actualización it us dra. nerea lópez.ppt
Actualización it us dra. nerea lópez.pptActualización it us dra. nerea lópez.ppt
Actualización it us dra. nerea lópez.ppt
Ricardo De Felipe Medina
 
Antibioticos. farmacologia clinica
Antibioticos. farmacologia clinicaAntibioticos. farmacologia clinica
Antibioticos. farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
2007 Antimicrobianos Profilácticos
2007 Antimicrobianos Profilácticos2007 Antimicrobianos Profilácticos
Tratamiento H. Pylori 2016
Tratamiento H. Pylori 2016Tratamiento H. Pylori 2016
Tratamiento H. Pylori 2016
dcpalaciosm
 
1. cas granollers-2011
1. cas granollers-20111. cas granollers-2011
1. cas granollers-2011
SOCMIC
 
Tratamiento itu en varon en ap
Tratamiento itu en varon en apTratamiento itu en varon en ap
Tratamiento itu en varon en ap
Del Tajo Al Pusa
 
Clase quinolonas
Clase quinolonasClase quinolonas
Clase quinolonas
Mocte Salaiza
 
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología ClínicaCarbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Profilaxis En Cirugia General
Profilaxis En Cirugia GeneralProfilaxis En Cirugia General
Profilaxis En Cirugia General
Alejandra Angel
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
Pilar Terceño Raposo
 
Vancomicina
VancomicinaVancomicina
Vancomicina
blogmedicinageneral
 
Antibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssyAntibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssy
Johssy huayanay viera
 
Instauración de protocolo "fast-track" en pacientes sometidos a artroplastia ...
Instauración de protocolo "fast-track" en pacientes sometidos a artroplastia ...Instauración de protocolo "fast-track" en pacientes sometidos a artroplastia ...
Instauración de protocolo "fast-track" en pacientes sometidos a artroplastia ...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
juan303e
 
Tvp
TvpTvp

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la terapia antibiotica pk pd
Introduccion a la terapia antibiotica pk pdIntroduccion a la terapia antibiotica pk pd
Introduccion a la terapia antibiotica pk pd
 
Pk pd de los antibioticos
Pk pd de los antibioticosPk pd de los antibioticos
Pk pd de los antibioticos
 
Introduccion a la terapia antibiotica pk pd
Introduccion a la terapia antibiotica pk pdIntroduccion a la terapia antibiotica pk pd
Introduccion a la terapia antibiotica pk pd
 
Guía farmacoterapéutica en bacterias multiresistentes
Guía farmacoterapéutica en bacterias multiresistentesGuía farmacoterapéutica en bacterias multiresistentes
Guía farmacoterapéutica en bacterias multiresistentes
 
Terapia antimicrobiana empirica
Terapia antimicrobiana empiricaTerapia antimicrobiana empirica
Terapia antimicrobiana empirica
 
Actualización it us dra. nerea lópez.ppt
Actualización it us dra. nerea lópez.pptActualización it us dra. nerea lópez.ppt
Actualización it us dra. nerea lópez.ppt
 
Antibioticos. farmacologia clinica
Antibioticos. farmacologia clinicaAntibioticos. farmacologia clinica
Antibioticos. farmacologia clinica
 
2007 Antimicrobianos Profilácticos
2007 Antimicrobianos Profilácticos2007 Antimicrobianos Profilácticos
2007 Antimicrobianos Profilácticos
 
Tratamiento H. Pylori 2016
Tratamiento H. Pylori 2016Tratamiento H. Pylori 2016
Tratamiento H. Pylori 2016
 
1. cas granollers-2011
1. cas granollers-20111. cas granollers-2011
1. cas granollers-2011
 
Tratamiento itu en varon en ap
Tratamiento itu en varon en apTratamiento itu en varon en ap
Tratamiento itu en varon en ap
 
Clase quinolonas
Clase quinolonasClase quinolonas
Clase quinolonas
 
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología ClínicaCarbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
 
Profilaxis En Cirugia General
Profilaxis En Cirugia GeneralProfilaxis En Cirugia General
Profilaxis En Cirugia General
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Vancomicina
VancomicinaVancomicina
Vancomicina
 
Antibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssyAntibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssy
 
Instauración de protocolo "fast-track" en pacientes sometidos a artroplastia ...
Instauración de protocolo "fast-track" en pacientes sometidos a artroplastia ...Instauración de protocolo "fast-track" en pacientes sometidos a artroplastia ...
Instauración de protocolo "fast-track" en pacientes sometidos a artroplastia ...
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
 
Tvp
TvpTvp
Tvp
 

Similar a Protocolo fast track colorectal

Tromboprofilaxis+ortopedia+fsfb+2014
Tromboprofilaxis+ortopedia+fsfb+2014Tromboprofilaxis+ortopedia+fsfb+2014
Tromboprofilaxis+ortopedia+fsfb+2014
NazmiZegarra
 
Pre operatorio exposicion
Pre  operatorio exposicionPre  operatorio exposicion
Pre operatorio exposicion
Oscar Quispe
 
PROTOCOLO ERAS.pptx
PROTOCOLO ERAS.pptxPROTOCOLO ERAS.pptx
PROTOCOLO ERAS.pptx
Mabel694605
 
Emfermedad de membrana hialina. actividad tic
Emfermedad de membrana hialina. actividad ticEmfermedad de membrana hialina. actividad tic
Emfermedad de membrana hialina. actividad tic
Karen Marthe
 
Farmaco 3era revisión.pptx
Farmaco 3era revisión.pptxFarmaco 3era revisión.pptx
Farmaco 3era revisión.pptx
LuizaidaGrabielaGamb
 
Actualización del protocolo SEGO: Amenaza de parto pretérmino (APP).
Actualización del protocolo SEGO: Amenaza de parto pretérmino (APP).Actualización del protocolo SEGO: Amenaza de parto pretérmino (APP).
Actualización del protocolo SEGO: Amenaza de parto pretérmino (APP).
Ginecólogos Privados Ginep
 
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptxMetodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
R13ANESTESIAHROVIROS
 
PROTOCOLO ERAS CIRUGIA COLORECTAL M.pptx
PROTOCOLO ERAS CIRUGIA COLORECTAL M.pptxPROTOCOLO ERAS CIRUGIA COLORECTAL M.pptx
PROTOCOLO ERAS CIRUGIA COLORECTAL M.pptx
Alfredo Oyarzun
 
Tema central anticoagulación y anestesia neuroaxial
Tema central anticoagulación y anestesia neuroaxial Tema central anticoagulación y anestesia neuroaxial
Tema central anticoagulación y anestesia neuroaxial
anestesiologiaunivalle
 
Neumonía intrahospitalaria en el adulto mayor
Neumonía intrahospitalaria en el adulto mayorNeumonía intrahospitalaria en el adulto mayor
Neumonía intrahospitalaria en el adulto mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
NUTRICION PARENTERAL
NUTRICION PARENTERALNUTRICION PARENTERAL
NUTRICION PARENTERAL
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Tratamiento de ulcera peptica
Tratamiento de ulcera pepticaTratamiento de ulcera peptica
Tratamiento de ulcera peptica
Francisco Ortiz Homeopata-acupuntor
 
apendicitis.ppt
apendicitis.pptapendicitis.ppt
apendicitis.ppt
MichelEchemendia2
 
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 20169:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
SOCIME
 
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, AnestesiaPrincipios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Robinson Silva
 
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatoriosDroperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Terapia Razonada en Anestesiología
Terapia Razonada en AnestesiologíaTerapia Razonada en Anestesiología
Terapia Razonada en Anestesiología
juancarlosdlv
 
Normas npt
Normas nptNormas npt
Normas npt
CYNTHIA HERRERA
 
TRATAMIENTO INICIAL DEL INTOXICADO.pptx
TRATAMIENTO INICIAL DEL INTOXICADO.pptxTRATAMIENTO INICIAL DEL INTOXICADO.pptx
TRATAMIENTO INICIAL DEL INTOXICADO.pptx
Pablo Andres Chavez Tierra
 
Nutricion parenteral
Nutricion parenteralNutricion parenteral
Nutricion parenteral
Sol Naciente
 

Similar a Protocolo fast track colorectal (20)

Tromboprofilaxis+ortopedia+fsfb+2014
Tromboprofilaxis+ortopedia+fsfb+2014Tromboprofilaxis+ortopedia+fsfb+2014
Tromboprofilaxis+ortopedia+fsfb+2014
 
Pre operatorio exposicion
Pre  operatorio exposicionPre  operatorio exposicion
Pre operatorio exposicion
 
PROTOCOLO ERAS.pptx
PROTOCOLO ERAS.pptxPROTOCOLO ERAS.pptx
PROTOCOLO ERAS.pptx
 
Emfermedad de membrana hialina. actividad tic
Emfermedad de membrana hialina. actividad ticEmfermedad de membrana hialina. actividad tic
Emfermedad de membrana hialina. actividad tic
 
Farmaco 3era revisión.pptx
Farmaco 3era revisión.pptxFarmaco 3era revisión.pptx
Farmaco 3era revisión.pptx
 
Actualización del protocolo SEGO: Amenaza de parto pretérmino (APP).
Actualización del protocolo SEGO: Amenaza de parto pretérmino (APP).Actualización del protocolo SEGO: Amenaza de parto pretérmino (APP).
Actualización del protocolo SEGO: Amenaza de parto pretérmino (APP).
 
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptxMetodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
 
PROTOCOLO ERAS CIRUGIA COLORECTAL M.pptx
PROTOCOLO ERAS CIRUGIA COLORECTAL M.pptxPROTOCOLO ERAS CIRUGIA COLORECTAL M.pptx
PROTOCOLO ERAS CIRUGIA COLORECTAL M.pptx
 
Tema central anticoagulación y anestesia neuroaxial
Tema central anticoagulación y anestesia neuroaxial Tema central anticoagulación y anestesia neuroaxial
Tema central anticoagulación y anestesia neuroaxial
 
Neumonía intrahospitalaria en el adulto mayor
Neumonía intrahospitalaria en el adulto mayorNeumonía intrahospitalaria en el adulto mayor
Neumonía intrahospitalaria en el adulto mayor
 
NUTRICION PARENTERAL
NUTRICION PARENTERALNUTRICION PARENTERAL
NUTRICION PARENTERAL
 
Tratamiento de ulcera peptica
Tratamiento de ulcera pepticaTratamiento de ulcera peptica
Tratamiento de ulcera peptica
 
apendicitis.ppt
apendicitis.pptapendicitis.ppt
apendicitis.ppt
 
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 20169:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
 
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, AnestesiaPrincipios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
 
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatoriosDroperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
 
Terapia Razonada en Anestesiología
Terapia Razonada en AnestesiologíaTerapia Razonada en Anestesiología
Terapia Razonada en Anestesiología
 
Normas npt
Normas nptNormas npt
Normas npt
 
TRATAMIENTO INICIAL DEL INTOXICADO.pptx
TRATAMIENTO INICIAL DEL INTOXICADO.pptxTRATAMIENTO INICIAL DEL INTOXICADO.pptx
TRATAMIENTO INICIAL DEL INTOXICADO.pptx
 
Nutricion parenteral
Nutricion parenteralNutricion parenteral
Nutricion parenteral
 

Más de rikibelda

Cirugía del cáncer de colon complicado
Cirugía del cáncer de colon complicadoCirugía del cáncer de colon complicado
Cirugía del cáncer de colon complicado
rikibelda
 
Neoadyuvancia + TEM
Neoadyuvancia + TEMNeoadyuvancia + TEM
Neoadyuvancia + TEM
rikibelda
 
Charla sobre TEM
Charla sobre TEMCharla sobre TEM
Charla sobre TEM
rikibelda
 
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinalInstrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
rikibelda
 
Microcirugía endoscópica transanal
Microcirugía endoscópica transanalMicrocirugía endoscópica transanal
Microcirugía endoscópica transanal
rikibelda
 
Sigmoidectomía laparoscopica
Sigmoidectomía laparoscopicaSigmoidectomía laparoscopica
Sigmoidectomía laparoscopica
rikibelda
 
Hemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópicaHemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópica
rikibelda
 
Hepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópicaHepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópica
rikibelda
 
Funduplicatura laparoscopica
Funduplicatura laparoscopicaFunduplicatura laparoscopica
Funduplicatura laparoscopica
rikibelda
 
Gastrectomía en manga laparoscópica
Gastrectomía en manga laparoscópicaGastrectomía en manga laparoscópica
Gastrectomía en manga laparoscópica
rikibelda
 
By pass gástrico laparoscópico
By pass gástrico laparoscópicoBy pass gástrico laparoscópico
By pass gástrico laparoscópico
rikibelda
 
Resección gástrica laparoscopica
Resección gástrica laparoscopicaResección gástrica laparoscopica
Resección gástrica laparoscopica
rikibelda
 
Hernia inguinal laparoscópica
Hernia inguinal laparoscópicaHernia inguinal laparoscópica
Hernia inguinal laparoscópica
rikibelda
 
Eventroplastia laparoscopica
Eventroplastia laparoscopicaEventroplastia laparoscopica
Eventroplastia laparoscopica
rikibelda
 
anestesia y cirugía laparoscopica
anestesia y cirugía laparoscopicaanestesia y cirugía laparoscopica
anestesia y cirugía laparoscopica
rikibelda
 
nefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopicanefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopica
rikibelda
 
Esplenectomía laparoscopica
Esplenectomía laparoscopicaEsplenectomía laparoscopica
Esplenectomía laparoscopica
rikibelda
 
Adrenalectomía laparoscopica
Adrenalectomía laparoscopicaAdrenalectomía laparoscopica
Adrenalectomía laparoscopica
rikibelda
 
Colecistectomía laparoscopica
Colecistectomía laparoscopicaColecistectomía laparoscopica
Colecistectomía laparoscopica
rikibelda
 
Apendicectomía laparoscopica
Apendicectomía laparoscopicaApendicectomía laparoscopica
Apendicectomía laparoscopica
rikibelda
 

Más de rikibelda (20)

Cirugía del cáncer de colon complicado
Cirugía del cáncer de colon complicadoCirugía del cáncer de colon complicado
Cirugía del cáncer de colon complicado
 
Neoadyuvancia + TEM
Neoadyuvancia + TEMNeoadyuvancia + TEM
Neoadyuvancia + TEM
 
Charla sobre TEM
Charla sobre TEMCharla sobre TEM
Charla sobre TEM
 
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinalInstrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
 
Microcirugía endoscópica transanal
Microcirugía endoscópica transanalMicrocirugía endoscópica transanal
Microcirugía endoscópica transanal
 
Sigmoidectomía laparoscopica
Sigmoidectomía laparoscopicaSigmoidectomía laparoscopica
Sigmoidectomía laparoscopica
 
Hemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópicaHemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópica
 
Hepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópicaHepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópica
 
Funduplicatura laparoscopica
Funduplicatura laparoscopicaFunduplicatura laparoscopica
Funduplicatura laparoscopica
 
Gastrectomía en manga laparoscópica
Gastrectomía en manga laparoscópicaGastrectomía en manga laparoscópica
Gastrectomía en manga laparoscópica
 
By pass gástrico laparoscópico
By pass gástrico laparoscópicoBy pass gástrico laparoscópico
By pass gástrico laparoscópico
 
Resección gástrica laparoscopica
Resección gástrica laparoscopicaResección gástrica laparoscopica
Resección gástrica laparoscopica
 
Hernia inguinal laparoscópica
Hernia inguinal laparoscópicaHernia inguinal laparoscópica
Hernia inguinal laparoscópica
 
Eventroplastia laparoscopica
Eventroplastia laparoscopicaEventroplastia laparoscopica
Eventroplastia laparoscopica
 
anestesia y cirugía laparoscopica
anestesia y cirugía laparoscopicaanestesia y cirugía laparoscopica
anestesia y cirugía laparoscopica
 
nefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopicanefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopica
 
Esplenectomía laparoscopica
Esplenectomía laparoscopicaEsplenectomía laparoscopica
Esplenectomía laparoscopica
 
Adrenalectomía laparoscopica
Adrenalectomía laparoscopicaAdrenalectomía laparoscopica
Adrenalectomía laparoscopica
 
Colecistectomía laparoscopica
Colecistectomía laparoscopicaColecistectomía laparoscopica
Colecistectomía laparoscopica
 
Apendicectomía laparoscopica
Apendicectomía laparoscopicaApendicectomía laparoscopica
Apendicectomía laparoscopica
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Protocolo fast track colorectal

  • 1. Fast-track en cirugía colorectal: Protocolo de consenso*. Unidad de Cirugía Colorectal Criterios de inclusion para aplicación del protocolo: *Pacientes mayores de 18 años, programados para intervención quirúrgica de cáncer colo-rectal sin estomas y sin cirugía asociada. Criterios de exclusion: Se continuará dando la preparación -Cirugía Urgente mecánica del colon en : RECTO, TEM. -ASA IV -Pacientes Diabéticos
  • 2. PROTOCOLO 1. Preoperatorio: a. Todos los pacientes que cumplan los criterios para entrar en el protocolo serán ampliamente informados. Entrega y explicación de folleto informativo). b. Pacientes Malnutridos (pérdida de más del 10% de peso corporal en menos de 3 meses o albumina <3.5 g/dl) serán tratados por unidad de nutrición recibiendo un suplemento hiperproteico dos veces al día, como mínimo toda la semana previa a la cirugía. c.Dieta libre de residuos durante 5 días previa a la cirugía (especificada en folleto) 2. Día –1: a. No se preparará el colon (salvo cancer de recto). Se administrarán dos enemas casen® a las 20.00 horas. b. Ingesta normal la mañana. Por la tarde ingesta de líquidos a demanda. A lo largo de la tarde, 4 bricks en total de NUTRICIA PREOP ®. Total: 800 ml (4 bricks, Cada Brick tiene 200 cc, 25 gr.de hidratos de carbono, osmolaridad de 240 mmol/l.; 100 kcal). (NO SE USARÁ EN DIABÉTICOS) c. Profilaxis tromboembolia pulmonar según juclin d. Profilaxisis antibiótica habitual según juclin 3. Día 0 a. Dos horas antes de la Cirugía, ingesta de bebida rica en hidratos de carbono (NUTRICIA PREOP, 2 bricks, 400 ml -50 gr de hidratos de carbono). b. (tras la ingesta del nutricia preop) Dos horas antes un Enema casen® c. Profilaxisis antibiótica d. No uso de premedicación sedante En el quirófano: A Cirujanos: -No usar drenajes. - Técnicas mínimamente invasivas. - Infiltrar previo a entrada de los trocares con Bupivacaina a 0,25% -Sonda nasogástrica (cuando se estime) que se quitará siempre antes de la extubación. B Anestesistas: 1- CIRUGIA LAPAROSCOPICA : • Inducción de secuencia rápida para Intubación orotraqueal. • Infiltración de los puertos de laparoscopia con anestesia local (con Bupivacaina 0.25 % con vasoconstrictor -para disminuir sangrado en los puertos- 10cc + Mepivacaína 2% 10cc ). Infiltrar al comienzo de la intervención y al finalizar la misma. • Valorar colocación Epidural. • Anestesia General habitual .( Intentar Remifentanilo al ser una cirugía poco dolorosa en intraoperatorio y Sí que usamos Fentanilo en la inducción). EVITAR MORFICOS. • Profilaxis NVPO : Dexametasona 4 mgr (tras inducción) Y Ondansetron 4 mgs. • Antes de finalizar cirugía administración de dosis de carga de analgesia postoperatoria con Ketorolaco 30 mg+ Dexketoprofe- no 50 mg y/o paracetamol 1 gr. • Colocar el ELASTÓMERO de 24 horas ó de 48 horas antes de salir de quirófano ( Pensamos que la mejor pauta es : ketorolaco 90mgr + Dexketoprofeno 150 mgr para 24 horas. Puede sustituirse el Dexketoprofeno por Nolotil. • Añadir Perfalgan 1 gr cada 6 horas. 2- CIRUGÍA ABIERTA : Anestesia combinada General-Epidural. • Inducción de secuencia rápida para IOT • EPIDURAL TORACICA (T7-T9) según nivel de incisión. Mantener en intraoperatorio a criterio del Anestesista ,en perfusión continua ó bolos con el anestésico local que se utilice normalmente. (LEVOBUPIVACAINA 0.125% en perfusión continua a 8-10 ml /h.) Igual pauta en el postoperatorio. No utilizar mórficos. • En el postoperatorio añadir Perfalgan 1 gr cada 6 horas + AINE cada 6 horas. • Igual pauta para profilaxis de NVPO.
  • 3. * Unidad de Cirugía colorectal Servicio de Anestesia y Reanimación Unidad de Nutrición Clínica Adamina M, Kehlet H, Tomlinson GA, Senagore AJ, Delaney CP. Enhanced recovery pathways optimize health outcomes and resource utilization: A meta-analysis ofrandomized controlled trials in colorectal surgery. Surgery. 2011 Jan 13 Kehlet H. Fast-track colorectal surgery. Lancet. 2008 Mar 8;371(9615):791-3