SlideShare una empresa de Scribd logo
FIJACIÓN DE PRECIO  SANTIAGO ANGEL SANTIAGO CALLE JULIAN PEREZ ESTEBAN OSORIO ANDREA RAMIREZ SEBASTIAN BARRERA
INTRODUCCION Las empresas tienen que fijar un precio cuando desarrollan un producto por primera vez, también pueden jugar con los precios para competir en el mercado y además de esto generar nuevas estrategias de penetración.
Existen 6 pasos básicos a seguir para llegar a una buena fijación de precios.
Paso 1 :Selección de los objetivos del precio Hay 5 objetivos en cuanto al precio. Supervivencia: Lograr que las ventas cubran los costos y los gastos y de la misma manera generen un punto de equilibrio. (eje: Cola y Pola) Maximización de los beneficios actualizados: Es estimar los beneficios de flujo de caja calculando la demanda y los costos asociados.
Maximización de la cuota de mercado: aumentar la producción para reducir costos y gastos en esta, y así bajar el precio del producto con el fin de ganar mercado en el mediano plazo. (eje: Producción en masa Ford)
Selección/descremación máxima del mercado: es cuando se introduce un producto innovador con un precio alto y a medida que va pasando el tiempo van reduciendo el precio.(eje: Blackberry) Liderazgo en calidad del producto: son las empresas que quieren ser lideres en el mercado y ofrecen productos y servicios de muy buena calidad con un precio asequible sin ser bajo y tampoco muy alto.
Paso 2 : Determinación de la demanda. Existen 2 tipos de demanda: ELASTICA: Cuando un producto es sensible al precio y a al aumentar el precio la demanda disminuye, la demanda es elástica, de esta misma manera si se reduce el precio la demanda aumenta.(eje: artículos de la canasta familiar)
INELASTICA: el precio no representa un factor variable en la demanda hasta determinado porcentaje. Un producto es inelástico si tiene ciertas características: los compradores no conocen productos sustitutos. los consumidores dan por hecho que el producto tiene más calidad o prestigio.  es el producto más exclusivo. (eje: la gasolina)
También podemos experimentar con los precios, esto dependiendo de la capacidad de la empresa: Fijar diferentes precios del mismo producto y analizar la respuesta del consumidor. Encuestar a los consumidores preguntando variables de precios en los productos.
Paso 3 : Estimación de costos Sabemos que los costos estimados son de carácter variables y fijos y la venta del producto tiene que suplirlos. hay que incluirle los costos de distribución y logística, publicidad y mercadeo y la utilidad esperada. Producción acumulada: la producción en masa genera especialización y bajo coste del producto, esto se denomina “curva de experiencia o curva de aprendizaje”, permitiendo obtener una mayor utilidad o bajar precio para ganar mercado.
Paso 4 : Análisis de costes, precios y ofertas de la competencia. Es establecer el precio bajo una estrategia de investigación de la competencia. Dependiendo de los atributos que tenga nuestro producto VS el de la competencia debemos calcular el precio ya sea mayor, menor o igual, pero debemos tener en cuenta que al fijar el precio nuestra competencia puede reaccionar variando sus precios.
Paso 5 : Selección del método de fijación de precios. Mediante márgenes: Sencillo y poco utilizado consiste en añadir un margen estándar al costo del producto, pero sin tener en cuenta la competencia, demanda, ni valor percibido. Tasa de rentabilidad: Consiste en añadir una tasa porcentual de rentabilidad sobre el valor de producción y venta.
Basado en el valor percibido: De acuerdo al valor que percibe el cliente ya sea por la calidad o servicio, canal de distribución, atención, etc. Existen 3 tipos de compradores: a cada uno de estos hay que aplicar estrategias distintas. Comprador con base al precio. Comprador con base al valor. Compradores fieles.
Fijación de precio basada en el valor: Clientes fieles ofreciendo un producto o servicio de gran calidad a módicos precios. Fijación de precios basados en la competencia: Fijar precio basado en el del competidor mas directo, utilizado por las empresas mas pequeñas de acuerdo al precio del líder de mercado. Mediante subasta o licitación: de acuerdo al tipo de subasta el cliente es quien pone el precio dentro de parámetros ya establecidos
Tipos de subastas $$$$$ La inglesa: (pujas ascendientes) Subasta holandesa: (pujas descendientes) Subastas a sobre serrado ( lisitaciones)
Paso 6 : Selección del precio final Para considerar el precio exacto una compañía debe tener en cuenta factores adicionales: Políticas de precio. Distribución del riesgo y ganancias. Impacto del precio sobre otros agentes.
El precio final debe tener en cuenta la calidad de la marca y la publicidad con relación a la competencia. Aquí se coloca en juego el prestigio de la marca. Entra a jugar el “Como el mercado percibe mi marca”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia de precio
Estrategia de precioEstrategia de precio
Estrategia de precio
sorivel
 
Competencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolioCompetencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolioEduardo Basurto
 
Precio competencia jueves
Precio competencia juevesPrecio competencia jueves
Precio competencia jueves
alexander_hv
 
Principles and Methods of Price Determination.pptx
Principles and Methods of Price Determination.pptxPrinciples and Methods of Price Determination.pptx
Principles and Methods of Price Determination.pptx
pugazh723
 
Modelos de Internacionalización de empresas de productos y servicios tecnolóo...
Modelos de Internacionalización de empresas de productos y servicios tecnolóo...Modelos de Internacionalización de empresas de productos y servicios tecnolóo...
Modelos de Internacionalización de empresas de productos y servicios tecnolóo...
Marcel_Mordezki
 
FijacióN De Precios De Los Productos
FijacióN De Precios De Los ProductosFijacióN De Precios De Los Productos
FijacióN De Precios De Los ProductosSandra VTx
 
Análisis de la estrategia del océano azul (1)
Análisis de la estrategia del océano azul (1)Análisis de la estrategia del océano azul (1)
Análisis de la estrategia del océano azul (1)
Gip Is
 
Pronostico y cuotas de ventas
Pronostico y cuotas de ventasPronostico y cuotas de ventas
Pronostico y cuotas de ventas
Daniela Morales
 
Economía de escala y alcance
Economía de escala y alcanceEconomía de escala y alcance
Economía de escala y alcance
johnnmar
 
Decisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precioDecisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precio
antomeier
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
empresariosintegrales
 
Fundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo VariableFundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo Variablemawi2421
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costoscmoracarlos
 
Estrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de preciosEstrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de precioscaro_carolina_santa
 
Pricing methods in marketing
Pricing methods in marketingPricing methods in marketing
Pricing methods in marketing
Mian Nirwan Farooqi
 
Precio
PrecioPrecio
Economías de escala
Economías de escalaEconomías de escala
Economías de escala
Ruben Cervantes
 
ESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE LA REESTRUCTURACIÓN
ESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE  LA REESTRUCTURACIÓNESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE  LA REESTRUCTURACIÓN
ESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE LA REESTRUCTURACIÓN
PUCE SD
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia de precio
Estrategia de precioEstrategia de precio
Estrategia de precio
 
Competencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolioCompetencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolio
 
Precio competencia jueves
Precio competencia juevesPrecio competencia jueves
Precio competencia jueves
 
Principles and Methods of Price Determination.pptx
Principles and Methods of Price Determination.pptxPrinciples and Methods of Price Determination.pptx
Principles and Methods of Price Determination.pptx
 
Modelos de Internacionalización de empresas de productos y servicios tecnolóo...
Modelos de Internacionalización de empresas de productos y servicios tecnolóo...Modelos de Internacionalización de empresas de productos y servicios tecnolóo...
Modelos de Internacionalización de empresas de productos y servicios tecnolóo...
 
FijacióN De Precios De Los Productos
FijacióN De Precios De Los ProductosFijacióN De Precios De Los Productos
FijacióN De Precios De Los Productos
 
Precio unitario
Precio unitarioPrecio unitario
Precio unitario
 
Análisis de la estrategia del océano azul (1)
Análisis de la estrategia del océano azul (1)Análisis de la estrategia del océano azul (1)
Análisis de la estrategia del océano azul (1)
 
Pronostico y cuotas de ventas
Pronostico y cuotas de ventasPronostico y cuotas de ventas
Pronostico y cuotas de ventas
 
Economía de escala y alcance
Economía de escala y alcanceEconomía de escala y alcance
Economía de escala y alcance
 
Decisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precioDecisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precio
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
 
Fundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo VariableFundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo Variable
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
 
El Precio
El PrecioEl Precio
El Precio
 
Estrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de preciosEstrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de precios
 
Pricing methods in marketing
Pricing methods in marketingPricing methods in marketing
Pricing methods in marketing
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Economías de escala
Economías de escalaEconomías de escala
Economías de escala
 
ESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE LA REESTRUCTURACIÓN
ESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE  LA REESTRUCTURACIÓNESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE  LA REESTRUCTURACIÓN
ESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE LA REESTRUCTURACIÓN
 

Destacado

Metodos de fijacion de precios
Metodos de fijacion de preciosMetodos de fijacion de precios
Metodos de fijacion de preciosRicardo Pesca
 
Definiciones y funciones del precio
Definiciones y funciones del precioDefiniciones y funciones del precio
Definiciones y funciones del precioKatia Alcantar
 
PRECIO Y TIPOS DE PRECIO
PRECIO Y TIPOS DE PRECIOPRECIO Y TIPOS DE PRECIO
PRECIO Y TIPOS DE PRECIOLucho Caicedo
 
Metodos para fijar precios
Metodos para fijar preciosMetodos para fijar precios
Metodos para fijar preciosilucysol
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precio
Roxana YB
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precio
Nombre Apellidos
 
Supervivencia rentabilidad y crecimiento
Supervivencia rentabilidad y crecimientoSupervivencia rentabilidad y crecimiento
Supervivencia rentabilidad y crecimientoVideoconferencias UTPL
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionCristhian Moreno
 
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario NelsonMétodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario NelsonClaudia Perez Fernández
 
Concepto e importancia del precio
Concepto e importancia del precioConcepto e importancia del precio
Concepto e importancia del precioPatricia Almanza
 
Costos y determinacion de precios
Costos y determinacion de preciosCostos y determinacion de precios
Costos y determinacion de precios
Jhonny Francisco Reaño Silva
 
Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1
donmicrofono
 
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
expovirtual
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosBADU3L
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
Dany Beltran
 
3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
Said Cazares
 
Tipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercadoTipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercado
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 

Destacado (20)

Metodos de fijacion de precios
Metodos de fijacion de preciosMetodos de fijacion de precios
Metodos de fijacion de precios
 
Definiciones y funciones del precio
Definiciones y funciones del precioDefiniciones y funciones del precio
Definiciones y funciones del precio
 
PRECIO Y TIPOS DE PRECIO
PRECIO Y TIPOS DE PRECIOPRECIO Y TIPOS DE PRECIO
PRECIO Y TIPOS DE PRECIO
 
Metodos para fijar precios
Metodos para fijar preciosMetodos para fijar precios
Metodos para fijar precios
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precio
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precio
 
Supervivencia rentabilidad y crecimiento
Supervivencia rentabilidad y crecimientoSupervivencia rentabilidad y crecimiento
Supervivencia rentabilidad y crecimiento
 
Fijacion de precio
Fijacion de precioFijacion de precio
Fijacion de precio
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucion
 
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario NelsonMétodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
 
Concepto e importancia del precio
Concepto e importancia del precioConcepto e importancia del precio
Concepto e importancia del precio
 
Politica de precios
Politica de preciosPolitica de precios
Politica de precios
 
Costos y determinacion de precios
Costos y determinacion de preciosCostos y determinacion de precios
Costos y determinacion de precios
 
Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1
 
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de precios
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
 
Estrategias de Precio
Estrategias de PrecioEstrategias de Precio
Estrategias de Precio
 
Tipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercadoTipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercado
 

Similar a Fijación de precio 2

Unidad 9 Estrategia de precios
Unidad 9 Estrategia de preciosUnidad 9 Estrategia de precios
Unidad 9 Estrategia de precios
familiarodriguezroig
 
Fijación de precios.
Fijación de precios.Fijación de precios.
Fijación de precios.
rodolfocantillo
 
Expo fijaciion de precios
Expo fijaciion de preciosExpo fijaciion de precios
Formas de fijar precios a los productos
Formas de fijar precios a los productosFormas de fijar precios a los productos
Formas de fijar precios a los productosCarlos Salto
 
Determinación del precio
Determinación del precioDeterminación del precio
Determinación del precio
Cervantes1988
 
precios
precios precios
Tarea 10 fijacion de precio
Tarea 10 fijacion de precioTarea 10 fijacion de precio
Tarea 10 fijacion de precio
Jacqueline Landeros
 
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
Alberto Rodríguez
 
Precio y consumidor
Precio y consumidorPrecio y consumidor
Precio y consumidor
yhindy fernandez
 
Mkt sem 6 upao
Mkt sem 6 upaoMkt sem 6 upao
Mkt sem 6 upao
Robertneciosup
 
Reforzamiento de marketing7 2016
Reforzamiento de marketing7 2016Reforzamiento de marketing7 2016
Reforzamiento de marketing7 2016
Sandra Toledo Castillo
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
yosein11
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precioJulio Carreto
 
Mercadotecnia.pdf
Mercadotecnia.pdfMercadotecnia.pdf
Mercadotecnia.pdf
MarioGonzalezVillarr
 
EL PRECIO
EL PRECIOEL PRECIO
Precio
PrecioPrecio
Cygp.sesion 14. estrategias de fijacion de precios
Cygp.sesion 14. estrategias de fijacion de preciosCygp.sesion 14. estrategias de fijacion de precios
Cygp.sesion 14. estrategias de fijacion de preciosErick Alexander Capia
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precio
Julio Carreto
 
CONSEPTOS DEL PRECIO EN EL MIX DE MARKETING .ppt
CONSEPTOS DEL PRECIO EN EL MIX DE MARKETING .pptCONSEPTOS DEL PRECIO EN EL MIX DE MARKETING .ppt
CONSEPTOS DEL PRECIO EN EL MIX DE MARKETING .ppt
sagitariod1990
 

Similar a Fijación de precio 2 (20)

Unidad 9 Estrategia de precios
Unidad 9 Estrategia de preciosUnidad 9 Estrategia de precios
Unidad 9 Estrategia de precios
 
Fijación de precios.
Fijación de precios.Fijación de precios.
Fijación de precios.
 
Expo fijaciion de precios
Expo fijaciion de preciosExpo fijaciion de precios
Expo fijaciion de precios
 
Formas de fijar precios a los productos
Formas de fijar precios a los productosFormas de fijar precios a los productos
Formas de fijar precios a los productos
 
Determinación del precio
Determinación del precioDeterminación del precio
Determinación del precio
 
precios
precios precios
precios
 
Tarea 10 fijacion de precio
Tarea 10 fijacion de precioTarea 10 fijacion de precio
Tarea 10 fijacion de precio
 
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Precio Parte 2 MF2185_3 Modulo 2 unidad f...
 
Precio y consumidor
Precio y consumidorPrecio y consumidor
Precio y consumidor
 
Presentacion precio
Presentacion precioPresentacion precio
Presentacion precio
 
Mkt sem 6 upao
Mkt sem 6 upaoMkt sem 6 upao
Mkt sem 6 upao
 
Reforzamiento de marketing7 2016
Reforzamiento de marketing7 2016Reforzamiento de marketing7 2016
Reforzamiento de marketing7 2016
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precio
 
Mercadotecnia.pdf
Mercadotecnia.pdfMercadotecnia.pdf
Mercadotecnia.pdf
 
EL PRECIO
EL PRECIOEL PRECIO
EL PRECIO
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Cygp.sesion 14. estrategias de fijacion de precios
Cygp.sesion 14. estrategias de fijacion de preciosCygp.sesion 14. estrategias de fijacion de precios
Cygp.sesion 14. estrategias de fijacion de precios
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precio
 
CONSEPTOS DEL PRECIO EN EL MIX DE MARKETING .ppt
CONSEPTOS DEL PRECIO EN EL MIX DE MARKETING .pptCONSEPTOS DEL PRECIO EN EL MIX DE MARKETING .ppt
CONSEPTOS DEL PRECIO EN EL MIX DE MARKETING .ppt
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Fijación de precio 2

  • 1. FIJACIÓN DE PRECIO SANTIAGO ANGEL SANTIAGO CALLE JULIAN PEREZ ESTEBAN OSORIO ANDREA RAMIREZ SEBASTIAN BARRERA
  • 2. INTRODUCCION Las empresas tienen que fijar un precio cuando desarrollan un producto por primera vez, también pueden jugar con los precios para competir en el mercado y además de esto generar nuevas estrategias de penetración.
  • 3. Existen 6 pasos básicos a seguir para llegar a una buena fijación de precios.
  • 4. Paso 1 :Selección de los objetivos del precio Hay 5 objetivos en cuanto al precio. Supervivencia: Lograr que las ventas cubran los costos y los gastos y de la misma manera generen un punto de equilibrio. (eje: Cola y Pola) Maximización de los beneficios actualizados: Es estimar los beneficios de flujo de caja calculando la demanda y los costos asociados.
  • 5. Maximización de la cuota de mercado: aumentar la producción para reducir costos y gastos en esta, y así bajar el precio del producto con el fin de ganar mercado en el mediano plazo. (eje: Producción en masa Ford)
  • 6. Selección/descremación máxima del mercado: es cuando se introduce un producto innovador con un precio alto y a medida que va pasando el tiempo van reduciendo el precio.(eje: Blackberry) Liderazgo en calidad del producto: son las empresas que quieren ser lideres en el mercado y ofrecen productos y servicios de muy buena calidad con un precio asequible sin ser bajo y tampoco muy alto.
  • 7. Paso 2 : Determinación de la demanda. Existen 2 tipos de demanda: ELASTICA: Cuando un producto es sensible al precio y a al aumentar el precio la demanda disminuye, la demanda es elástica, de esta misma manera si se reduce el precio la demanda aumenta.(eje: artículos de la canasta familiar)
  • 8. INELASTICA: el precio no representa un factor variable en la demanda hasta determinado porcentaje. Un producto es inelástico si tiene ciertas características: los compradores no conocen productos sustitutos. los consumidores dan por hecho que el producto tiene más calidad o prestigio. es el producto más exclusivo. (eje: la gasolina)
  • 9. También podemos experimentar con los precios, esto dependiendo de la capacidad de la empresa: Fijar diferentes precios del mismo producto y analizar la respuesta del consumidor. Encuestar a los consumidores preguntando variables de precios en los productos.
  • 10. Paso 3 : Estimación de costos Sabemos que los costos estimados son de carácter variables y fijos y la venta del producto tiene que suplirlos. hay que incluirle los costos de distribución y logística, publicidad y mercadeo y la utilidad esperada. Producción acumulada: la producción en masa genera especialización y bajo coste del producto, esto se denomina “curva de experiencia o curva de aprendizaje”, permitiendo obtener una mayor utilidad o bajar precio para ganar mercado.
  • 11. Paso 4 : Análisis de costes, precios y ofertas de la competencia. Es establecer el precio bajo una estrategia de investigación de la competencia. Dependiendo de los atributos que tenga nuestro producto VS el de la competencia debemos calcular el precio ya sea mayor, menor o igual, pero debemos tener en cuenta que al fijar el precio nuestra competencia puede reaccionar variando sus precios.
  • 12. Paso 5 : Selección del método de fijación de precios. Mediante márgenes: Sencillo y poco utilizado consiste en añadir un margen estándar al costo del producto, pero sin tener en cuenta la competencia, demanda, ni valor percibido. Tasa de rentabilidad: Consiste en añadir una tasa porcentual de rentabilidad sobre el valor de producción y venta.
  • 13. Basado en el valor percibido: De acuerdo al valor que percibe el cliente ya sea por la calidad o servicio, canal de distribución, atención, etc. Existen 3 tipos de compradores: a cada uno de estos hay que aplicar estrategias distintas. Comprador con base al precio. Comprador con base al valor. Compradores fieles.
  • 14. Fijación de precio basada en el valor: Clientes fieles ofreciendo un producto o servicio de gran calidad a módicos precios. Fijación de precios basados en la competencia: Fijar precio basado en el del competidor mas directo, utilizado por las empresas mas pequeñas de acuerdo al precio del líder de mercado. Mediante subasta o licitación: de acuerdo al tipo de subasta el cliente es quien pone el precio dentro de parámetros ya establecidos
  • 15. Tipos de subastas $$$$$ La inglesa: (pujas ascendientes) Subasta holandesa: (pujas descendientes) Subastas a sobre serrado ( lisitaciones)
  • 16. Paso 6 : Selección del precio final Para considerar el precio exacto una compañía debe tener en cuenta factores adicionales: Políticas de precio. Distribución del riesgo y ganancias. Impacto del precio sobre otros agentes.
  • 17. El precio final debe tener en cuenta la calidad de la marca y la publicidad con relación a la competencia. Aquí se coloca en juego el prestigio de la marca. Entra a jugar el “Como el mercado percibe mi marca”