SlideShare una empresa de Scribd logo
Finalidades formativas de la Geografía escolarFinalidades formativas de la Geografía escolar
en contextos actualesen contextos actuales
Dra. Viviana Zenobi
Finalidades formativas de la Geografía escolar atendiendo a los nuevos
contextos sociales, políticos y económicos ,y las características de
los/las estudiantes:
 John Fien (1992)
“…ir encontrando respuesta a una serie de cuestiones y problemas de
carácter geográfico con que nos vamos encontrando a medida que
actuamos como receptores de información, entes sociales, usuarios
de servicios de ocio, productores, consumidores y ciudadanos”.
“…formar ciudadanos informados, reflexivos y comprometidos (…)
Desarrollar una cultura política.”
 Pilar Benejam (1996)
La Geografía escolar debe:
 Apuntar a una educación para la democracia, el respeto por la
dignidad de si mismo y de los demás.
 Educar en la participación.
 Apuntar a identificar, comprender y valorar los rasgos distintivos y
plurales de las comunidades con las que el alumno se identifica.
 Favorecer la conservación y valoración de la herencia natural y
cultural que ha heredado.
 Lana Cavalcanti (2003)
La enseñanza de la Geografía debe:
 Propiciar en el alumno la comprensión del espacio geográfico en sus
materializaciones y en sus contradicciones.
 Enfocar críticamente la cuestión ambiental y las relaciones sociedad-
naturaleza.
 Realizar estudios del medio e introducir a los estudiantes a
interpretar fotos, mapas, paisajes, etc.
 Alfabetizar al alumno en la lectura del espacio geográfico en sus
diversas escalas y configuraciones.
 Apuntar a reconocer la espacialidad de toda práctica social . La
práctica ciudadana requiere de una conciencia espacial.
A modo de síntesis, la Geografía escolar debería:
 Convertir la realidad social y las problemáticas de la actualidad en
objetos de enseñanza.
 Poner énfasis en su comprensión y explicación.
 Enseñar lo que sucede y por qué sucede.
El cambio y la innovación en la enseñanza de la Geografía imponen el
desafío de planificar y desarrollar propuestas educativas
coherentes con estas finalidades.
A modo de síntesis, la Geografía escolar debería:
 Convertir la realidad social y las problemáticas de la actualidad en
objetos de enseñanza.
 Poner énfasis en su comprensión y explicación.
 Enseñar lo que sucede y por qué sucede.
El cambio y la innovación en la enseñanza de la Geografía imponen el
desafío de planificar y desarrollar propuestas educativas
coherentes con estas finalidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion intro.. prof. felipe
Presentacion intro.. prof. felipePresentacion intro.. prof. felipe
Presentacion intro.. prof. felipe
Shuyy Uribe Cruz
 
Objetivos de Aprendizaje historia
Objetivos de Aprendizaje historiaObjetivos de Aprendizaje historia
Objetivos de Aprendizaje historia
Rocio Núñez
 
Lengua Extranjera Papel Del Alumn Y El Docente
Lengua Extranjera Papel Del Alumn Y El DocenteLengua Extranjera Papel Del Alumn Y El Docente
Lengua Extranjera Papel Del Alumn Y El DocenteCarmen I. J.
 
Boletin info
Boletin infoBoletin info
Boletin info
alex925
 
Geografia primaria
Geografia primariaGeografia primaria
Geografia primaria
Euler
 
Presentación problemáticas geográficas contemporáneas
Presentación problemáticas geográficas contemporáneasPresentación problemáticas geográficas contemporáneas
Presentación problemáticas geográficas contemporáneas
Sofía Mónica Zapata
 
Secuencia1 a
Secuencia1 aSecuencia1 a
Secuencia1 avictoria
 
Des curso GEO
Des curso GEODes curso GEO
Des curso GEO
PaolaRodriguez385
 
Faiber cerquera
Faiber cerqueraFaiber cerquera
Faiber cerquera
alexandraper
 
una geografia renovada
una geografia renovadauna geografia renovada
una geografia renovadaadrian_nofx89
 
Guión del docente. clase 4
Guión del docente. clase 4Guión del docente. clase 4
Guión del docente. clase 4
loretoaraya
 
Propósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaPropósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaGuadalupe de la Cruz
 
Fabio andres cardozo
Fabio andres cardozoFabio andres cardozo
Fabio andres cardozo
alexandraper
 
Los retos de la geografía en educación básica.
Los retos de la geografía en educación básica.Los retos de la geografía en educación básica.
Los retos de la geografía en educación básica.
José Gabriel Mora Ramiréz
 
Ccss geografía -espacio-1
Ccss  geografía -espacio-1Ccss  geografía -espacio-1
Ccss geografía -espacio-1
ctepay
 
Planifcacion mayo historia tercero
Planifcacion mayo historia terceroPlanifcacion mayo historia tercero
Planifcacion mayo historia tercero
andrea muñoz
 

La actualidad más candente (19)

Ciencias sociales nap
Ciencias sociales napCiencias sociales nap
Ciencias sociales nap
 
Presentacion intro.. prof. felipe
Presentacion intro.. prof. felipePresentacion intro.. prof. felipe
Presentacion intro.. prof. felipe
 
Aroma y color
Aroma y colorAroma y color
Aroma y color
 
Objetivos de Aprendizaje historia
Objetivos de Aprendizaje historiaObjetivos de Aprendizaje historia
Objetivos de Aprendizaje historia
 
Lengua Extranjera Papel Del Alumn Y El Docente
Lengua Extranjera Papel Del Alumn Y El DocenteLengua Extranjera Papel Del Alumn Y El Docente
Lengua Extranjera Papel Del Alumn Y El Docente
 
Boletin info
Boletin infoBoletin info
Boletin info
 
Geografia primaria
Geografia primariaGeografia primaria
Geografia primaria
 
Matematica primer ano
Matematica primer anoMatematica primer ano
Matematica primer ano
 
Presentación problemáticas geográficas contemporáneas
Presentación problemáticas geográficas contemporáneasPresentación problemáticas geográficas contemporáneas
Presentación problemáticas geográficas contemporáneas
 
Secuencia1 a
Secuencia1 aSecuencia1 a
Secuencia1 a
 
Des curso GEO
Des curso GEODes curso GEO
Des curso GEO
 
Faiber cerquera
Faiber cerqueraFaiber cerquera
Faiber cerquera
 
una geografia renovada
una geografia renovadauna geografia renovada
una geografia renovada
 
Guión del docente. clase 4
Guión del docente. clase 4Guión del docente. clase 4
Guión del docente. clase 4
 
Propósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaPropósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historia
 
Fabio andres cardozo
Fabio andres cardozoFabio andres cardozo
Fabio andres cardozo
 
Los retos de la geografía en educación básica.
Los retos de la geografía en educación básica.Los retos de la geografía en educación básica.
Los retos de la geografía en educación básica.
 
Ccss geografía -espacio-1
Ccss  geografía -espacio-1Ccss  geografía -espacio-1
Ccss geografía -espacio-1
 
Planifcacion mayo historia tercero
Planifcacion mayo historia terceroPlanifcacion mayo historia tercero
Planifcacion mayo historia tercero
 

Destacado

Subir foto al perfil del aula virtual
Subir foto al perfil del aula virtualSubir foto al perfil del aula virtual
Subir foto al perfil del aula virtual
Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET)
 
Estrategiasparageografia
EstrategiasparageografiaEstrategiasparageografia
Estrategiasparageografia
Luna Aliss
 
Una clase de geografía divertida y más educativa
Una clase de geografía divertida y más educativaUna clase de geografía divertida y más educativa
Una clase de geografía divertida y más educativaestela_cruanez
 
Estrategias para la enseñanza de la geografía
Estrategias para la enseñanza de la geografíaEstrategias para la enseñanza de la geografía
Estrategias para la enseñanza de la geografíaFrancisco Salazar
 
Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Claudio Garcia
 
Propósitos y Enfoques de la Geografía
Propósitos y Enfoques de la GeografíaPropósitos y Enfoques de la Geografía
Propósitos y Enfoques de la Geografía
guest01d6af
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
F-Kitha Kastañeda
 
Enfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Enfoque didáctico de Geografía en Educación PrimariaEnfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Enfoque didáctico de Geografía en Educación PrimariaLic Any Martz
 
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
Volker Hirsch
 

Destacado (10)

Subir foto al perfil del aula virtual
Subir foto al perfil del aula virtualSubir foto al perfil del aula virtual
Subir foto al perfil del aula virtual
 
Estrategiasparageografia
EstrategiasparageografiaEstrategiasparageografia
Estrategiasparageografia
 
Una clase de geografía divertida y más educativa
Una clase de geografía divertida y más educativaUna clase de geografía divertida y más educativa
Una clase de geografía divertida y más educativa
 
Estrategias para la enseñanza de la geografía
Estrategias para la enseñanza de la geografíaEstrategias para la enseñanza de la geografía
Estrategias para la enseñanza de la geografía
 
Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6
 
Propósitos y Enfoques de la Geografía
Propósitos y Enfoques de la GeografíaPropósitos y Enfoques de la Geografía
Propósitos y Enfoques de la Geografía
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
 
NATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDADNATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDAD
 
Enfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Enfoque didáctico de Geografía en Educación PrimariaEnfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Enfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
 
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
 

Similar a Finalidades actuales

Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
MyzoreJahLove
 
5to y-sexto
5to y-sexto5to y-sexto
5to y-sexto
gabriel armas
 
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdfPROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
Isaura Ruiz
 
Plan y programa gabriel
Plan y programa   gabrielPlan y programa   gabriel
Plan y programa gabriel
gabriel armas
 
Geografía 2006-2011
Geografía 2006-2011Geografía 2006-2011
Geografía 2006-2011
Perla Valdez
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
David Mrs
 
ENFOQUE Y COMPETENCIAS DE CCSS (1).pptx
ENFOQUE Y COMPETENCIAS DE CCSS (1).pptxENFOQUE Y COMPETENCIAS DE CCSS (1).pptx
ENFOQUE Y COMPETENCIAS DE CCSS (1).pptx
LAULuBan
 
Electivo-2022_clase1.pptx
Electivo-2022_clase1.pptxElectivo-2022_clase1.pptx
Electivo-2022_clase1.pptx
Claudio Curiqueo
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaanytzam
 
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN CiudadanaMóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadanaroger valenzuela
 
Exposición geografía visión I
Exposición geografía visión IExposición geografía visión I
Exposición geografía visión I
Andrea Sánchez
 
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGEDIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
Rafael Moreno Yupanqui
 
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia  CIVICA PARA LA EDUCACIONGeografia  CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
mayrasisa123
 
Hacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactivaHacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactiva
Norma Gina Valenti Escalante
 

Similar a Finalidades actuales (20)

Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
 
5to y-sexto
5to y-sexto5to y-sexto
5to y-sexto
 
Proyecto anual de geografia i
Proyecto anual de geografia iProyecto anual de geografia i
Proyecto anual de geografia i
 
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdfPROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
 
Plan y programa gabriel
Plan y programa   gabrielPlan y programa   gabriel
Plan y programa gabriel
 
Geografía 2006-2011
Geografía 2006-2011Geografía 2006-2011
Geografía 2006-2011
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
ENFOQUE Y COMPETENCIAS DE CCSS (1).pptx
ENFOQUE Y COMPETENCIAS DE CCSS (1).pptxENFOQUE Y COMPETENCIAS DE CCSS (1).pptx
ENFOQUE Y COMPETENCIAS DE CCSS (1).pptx
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Electivo-2022_clase1.pptx
Electivo-2022_clase1.pptxElectivo-2022_clase1.pptx
Electivo-2022_clase1.pptx
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
 
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN CiudadanaMóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
 
Exposición geografía visión I
Exposición geografía visión IExposición geografía visión I
Exposición geografía visión I
 
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGEDIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
 
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia  CIVICA PARA LA EDUCACIONGeografia  CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
 
Hacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactivaHacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactiva
 
Hacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactivaHacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactiva
 
La enseñanza de la historia
La enseñanza de la historiaLa enseñanza de la historia
La enseñanza de la historia
 

Más de infd

Colocar un marcador en Gmaps
Colocar un marcador en GmapsColocar un marcador en Gmaps
Colocar un marcador en Gmaps
infd
 
Gimp: remover objetos de la imagen.
Gimp: remover objetos de la imagen.Gimp: remover objetos de la imagen.
Gimp: remover objetos de la imagen.
infd
 
Gimp: Cambiar imagen a escala de grises.
Gimp: Cambiar imagen a escala de grises.Gimp: Cambiar imagen a escala de grises.
Gimp: Cambiar imagen a escala de grises.
infd
 
Gimp: Efecto diapositiva
Gimp: Efecto diapositivaGimp: Efecto diapositiva
Gimp: Efecto diapositiva
infd
 
Nucleo semantico
Nucleo semanticoNucleo semantico
Nucleo semantico
infd
 
Gimp - Exportar imágenes JPG
Gimp - Exportar imágenes JPGGimp - Exportar imágenes JPG
Gimp - Exportar imágenes JPG
infd
 
Retroalimentación actividades
Retroalimentación actividadesRetroalimentación actividades
Retroalimentación actividades
infd
 
Tema, argumento y resumen
Tema, argumento y resumenTema, argumento y resumen
Tema, argumento y resumen
infd
 
Títulos y paratextos
Títulos y paratextos Títulos y paratextos
Títulos y paratextos
infd
 
Jerarquías del texto
Jerarquías del textoJerarquías del texto
Jerarquías del texto
infd
 

Más de infd (10)

Colocar un marcador en Gmaps
Colocar un marcador en GmapsColocar un marcador en Gmaps
Colocar un marcador en Gmaps
 
Gimp: remover objetos de la imagen.
Gimp: remover objetos de la imagen.Gimp: remover objetos de la imagen.
Gimp: remover objetos de la imagen.
 
Gimp: Cambiar imagen a escala de grises.
Gimp: Cambiar imagen a escala de grises.Gimp: Cambiar imagen a escala de grises.
Gimp: Cambiar imagen a escala de grises.
 
Gimp: Efecto diapositiva
Gimp: Efecto diapositivaGimp: Efecto diapositiva
Gimp: Efecto diapositiva
 
Nucleo semantico
Nucleo semanticoNucleo semantico
Nucleo semantico
 
Gimp - Exportar imágenes JPG
Gimp - Exportar imágenes JPGGimp - Exportar imágenes JPG
Gimp - Exportar imágenes JPG
 
Retroalimentación actividades
Retroalimentación actividadesRetroalimentación actividades
Retroalimentación actividades
 
Tema, argumento y resumen
Tema, argumento y resumenTema, argumento y resumen
Tema, argumento y resumen
 
Títulos y paratextos
Títulos y paratextos Títulos y paratextos
Títulos y paratextos
 
Jerarquías del texto
Jerarquías del textoJerarquías del texto
Jerarquías del texto
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Finalidades actuales

  • 1. Finalidades formativas de la Geografía escolarFinalidades formativas de la Geografía escolar en contextos actualesen contextos actuales Dra. Viviana Zenobi
  • 2. Finalidades formativas de la Geografía escolar atendiendo a los nuevos contextos sociales, políticos y económicos ,y las características de los/las estudiantes:  John Fien (1992) “…ir encontrando respuesta a una serie de cuestiones y problemas de carácter geográfico con que nos vamos encontrando a medida que actuamos como receptores de información, entes sociales, usuarios de servicios de ocio, productores, consumidores y ciudadanos”. “…formar ciudadanos informados, reflexivos y comprometidos (…) Desarrollar una cultura política.”
  • 3.  Pilar Benejam (1996) La Geografía escolar debe:  Apuntar a una educación para la democracia, el respeto por la dignidad de si mismo y de los demás.  Educar en la participación.  Apuntar a identificar, comprender y valorar los rasgos distintivos y plurales de las comunidades con las que el alumno se identifica.  Favorecer la conservación y valoración de la herencia natural y cultural que ha heredado.
  • 4.  Lana Cavalcanti (2003) La enseñanza de la Geografía debe:  Propiciar en el alumno la comprensión del espacio geográfico en sus materializaciones y en sus contradicciones.  Enfocar críticamente la cuestión ambiental y las relaciones sociedad- naturaleza.  Realizar estudios del medio e introducir a los estudiantes a interpretar fotos, mapas, paisajes, etc.  Alfabetizar al alumno en la lectura del espacio geográfico en sus diversas escalas y configuraciones.  Apuntar a reconocer la espacialidad de toda práctica social . La práctica ciudadana requiere de una conciencia espacial.
  • 5. A modo de síntesis, la Geografía escolar debería:  Convertir la realidad social y las problemáticas de la actualidad en objetos de enseñanza.  Poner énfasis en su comprensión y explicación.  Enseñar lo que sucede y por qué sucede. El cambio y la innovación en la enseñanza de la Geografía imponen el desafío de planificar y desarrollar propuestas educativas coherentes con estas finalidades.
  • 6. A modo de síntesis, la Geografía escolar debería:  Convertir la realidad social y las problemáticas de la actualidad en objetos de enseñanza.  Poner énfasis en su comprensión y explicación.  Enseñar lo que sucede y por qué sucede. El cambio y la innovación en la enseñanza de la Geografía imponen el desafío de planificar y desarrollar propuestas educativas coherentes con estas finalidades.