SlideShare una empresa de Scribd logo
 Osteoblastos
 Osteocitos
 Osteoclastos
 Resorción a cargo de los osteoclastos.
 Formación a cargo de los osteoblastos
 Integración en la matriz ósea de osteocitos.
 Resorción dura 3 semanas.
 Formación dura 3-4 meses.
 Hueso cortical 3-4%
 Hueso esponjoso 25-30%
 1,5 a 2 millones de unidades de
remodelación.
 Factores locales:
◦ Mecánicos: Osteocito
◦ Humorales:
 Estimulantes de desarrollo de osteoclastos (IL 1-6,
TNF, GM-CSF, M-CSF
 Inhibidores de osteoclastogénesis: Interferón gamma.
 TGF- β, BMP, FGF, PDGF, IGF I-II
 RANK-RANKL-OPG
 Sistémicos:
◦ Sistema nervioso: Leptina
◦ Humorales:
 Calciotropas: PTH, calcitriol, calcitriol -o 1,25(OH)2 D-,
calcitonina.
 Interventoras en el metabolismo óseo: TH, Sexuales
(estrógenos), GH, corticoides.
 Estructura Ósea:
◦ Macro estructura:
 Uniformidad en tamaño y densidad en huesos cortos.
 Momento de inercia.
 Grosor de pared/radio de hueso.
 Angulación de cuello de fémur.
◦ Micro estructura:
 Disminución y grosor de trabéculas.
 Desconexión trabecular.
 Presencia de unidades de remodelación.
 Calidad de tejido óseo
◦ Mineralización.
◦ Microdaño.
◦ Fibras de colágeno.
◦ Osteocitos.
◦ Cristalinidad.
 Alteraciones en el balance óseo:
◦ Balance negativo 3% anual.
 Modificaciones en el recambio óseo:
◦ Aumento
 Pérdida de masa ósea.
 Perforación trabecular.
 Trabeculación del endostio, con adelgazamiento
cortical.
 Fragilidad ósea.
 Disminución de la mineralización.
 Modificaciones en el recambio óseo:
◦ Disminución
 Aumento de la mienralización ósea.
 Acúmulo de microfisuras.
 Falta de recambio celular (osteocitos)
 Aumento de la cristalinidad ósea.
 Deprivación:
◦ Aumento de actividad de remodelación con
disminución de formación de nueva masa ósea.
◦ Efectos contra osteoblastos.
◦ Disminución de calcitonina
◦ Efecto humoral (PTH, GH)
 BRACHO, Carlos; ARIZAGA, Esteban: Consenso de
manejo de fracturas osteoporóticas. Sociedad
Ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología. Págs.
23-27. 2008.
 ALVAREZ, M; VERA, E: Programa sistemático en
actualización en medicina y protocolos de
práctica clínica Medicine: Osteoporosis. 9
Edición, 9° extracción. Editorial Doyma. Pags 9-
14. 2006
 SOSA, Manuel: Protocolos Osteoporosis. Sociedad
Española de Medicina Interna. Pags 29-38. 2002

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Alien
 
Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
Jaime dehais
 
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasEnfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Alonso Custodio
 
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Johanna Rojas
 
Lumbalgia
Lumbalgia Lumbalgia
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnosticoOsteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
HISTORIA CLÍNICA -ANTECEDENTES ANDROGENICOS
HISTORIA CLÍNICA -ANTECEDENTES ANDROGENICOSHISTORIA CLÍNICA -ANTECEDENTES ANDROGENICOS
HISTORIA CLÍNICA -ANTECEDENTES ANDROGENICOS
EmmanuelNeriSanchez
 
49. osteoporosis
49. osteoporosis49. osteoporosis
49. osteoporosis
xelaleph
 
Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia
Suplidora Capellán S.R.L.
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
Felipe Flores
 
Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.
Javier Molina
 
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Dolor
DolorDolor
Hepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegaliaHepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegalia
marialebarriosm
 
Polimiositis y Dermatomiositis
Polimiositis y DermatomiositisPolimiositis y Dermatomiositis
Polimiositis y Dermatomiositis
drmelgar
 
Nota de Evolución o Nota SOAP
Nota de Evolución o Nota SOAPNota de Evolución o Nota SOAP
Nota de Evolución o Nota SOAP
Rolando Obando Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
 
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasEnfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
 
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Lumbalgia
Lumbalgia Lumbalgia
Lumbalgia
 
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnosticoOsteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
 
HISTORIA CLÍNICA -ANTECEDENTES ANDROGENICOS
HISTORIA CLÍNICA -ANTECEDENTES ANDROGENICOSHISTORIA CLÍNICA -ANTECEDENTES ANDROGENICOS
HISTORIA CLÍNICA -ANTECEDENTES ANDROGENICOS
 
49. osteoporosis
49. osteoporosis49. osteoporosis
49. osteoporosis
 
Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
 
Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.
 
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Hepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegaliaHepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegalia
 
Polimiositis y Dermatomiositis
Polimiositis y DermatomiositisPolimiositis y Dermatomiositis
Polimiositis y Dermatomiositis
 
Nota de Evolución o Nota SOAP
Nota de Evolución o Nota SOAPNota de Evolución o Nota SOAP
Nota de Evolución o Nota SOAP
 

Similar a Fisiopatología de osteoporosis

Metabolismo óseo y mineral
Metabolismo óseo y mineralMetabolismo óseo y mineral
Metabolismo óseo y mineral
Vicente Rodríguez
 
Fisiopatologia acomm 2015 final
Fisiopatologia acomm 2015 finalFisiopatologia acomm 2015 final
Fisiopatologia acomm 2015 final
Claudia Campusano
 
FISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIAL
FISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIALFISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIAL
FISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIAL
Luis Carlos Moscoso López
 
Huesos, articulaciones y tumores de tejidos blandos.pdf
Huesos, articulaciones y tumores de tejidos blandos.pdfHuesos, articulaciones y tumores de tejidos blandos.pdf
Huesos, articulaciones y tumores de tejidos blandos.pdf
DayanaMiriamColqueYa
 
Remodelación Ösea UBA.pdf
Remodelación Ösea UBA.pdfRemodelación Ösea UBA.pdf
Remodelación Ösea UBA.pdf
DianaLopez437550
 
Menopausia Y Osteoporosis 2005
Menopausia Y Osteoporosis 2005Menopausia Y Osteoporosis 2005
Menopausia Y Osteoporosis 2005
guest40cf348
 
Farmacología del hueso y las articulaciones
Farmacología del hueso y las articulacionesFarmacología del hueso y las articulaciones
Farmacología del hueso y las articulaciones
Eduardo Palmeño
 
Proteomica osteoinmunologia
Proteomica osteoinmunologiaProteomica osteoinmunologia
Proteomica osteoinmunologia
Juan Carlos Munévar
 
Consolidacion osea
Consolidacion oseaConsolidacion osea
Consolidacion osea
Edo Pinazo
 
UNIDAD 1 CONTENIDO 1 TEJIDO ÓSEO
UNIDAD 1 CONTENIDO 1 TEJIDO ÓSEOUNIDAD 1 CONTENIDO 1 TEJIDO ÓSEO
UNIDAD 1 CONTENIDO 1 TEJIDO ÓSEO
Oscar Morales
 
Guyot consolidacion-oseax
Guyot consolidacion-oseaxGuyot consolidacion-oseax
Guyot consolidacion-oseax
David Jose Zarate Saavedra
 
ASPECTOS FISIOLÓGICOS DEL TEJIDO ÓSEO-1.ppt
ASPECTOS FISIOLÓGICOS DEL TEJIDO ÓSEO-1.pptASPECTOS FISIOLÓGICOS DEL TEJIDO ÓSEO-1.ppt
ASPECTOS FISIOLÓGICOS DEL TEJIDO ÓSEO-1.ppt
JeanPadilla18
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
Michel Toro
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
Cesar Lerma
 
Remodelacion
RemodelacionRemodelacion
Remodelacion
Cindy Alvarez
 
Esther bases
Esther basesEsther bases
Esther bases
bsjeventos
 
Biologia en reparacion de fracturas
Biologia en reparacion de fracturas Biologia en reparacion de fracturas
Biologia en reparacion de fracturas
allman
 
oseooo
oseooooseooo
MO Y ADIPOSIDAD (final) medicina y salud
MO Y ADIPOSIDAD (final) medicina y saludMO Y ADIPOSIDAD (final) medicina y salud
MO Y ADIPOSIDAD (final) medicina y salud
MariadelosAngelesYae
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Emmanuel Peña
 

Similar a Fisiopatología de osteoporosis (20)

Metabolismo óseo y mineral
Metabolismo óseo y mineralMetabolismo óseo y mineral
Metabolismo óseo y mineral
 
Fisiopatologia acomm 2015 final
Fisiopatologia acomm 2015 finalFisiopatologia acomm 2015 final
Fisiopatologia acomm 2015 final
 
FISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIAL
FISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIALFISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIAL
FISIOLOGIA DE LA REPARACION OSEA EN TRAUMA MAXILOFACIAL
 
Huesos, articulaciones y tumores de tejidos blandos.pdf
Huesos, articulaciones y tumores de tejidos blandos.pdfHuesos, articulaciones y tumores de tejidos blandos.pdf
Huesos, articulaciones y tumores de tejidos blandos.pdf
 
Remodelación Ösea UBA.pdf
Remodelación Ösea UBA.pdfRemodelación Ösea UBA.pdf
Remodelación Ösea UBA.pdf
 
Menopausia Y Osteoporosis 2005
Menopausia Y Osteoporosis 2005Menopausia Y Osteoporosis 2005
Menopausia Y Osteoporosis 2005
 
Farmacología del hueso y las articulaciones
Farmacología del hueso y las articulacionesFarmacología del hueso y las articulaciones
Farmacología del hueso y las articulaciones
 
Proteomica osteoinmunologia
Proteomica osteoinmunologiaProteomica osteoinmunologia
Proteomica osteoinmunologia
 
Consolidacion osea
Consolidacion oseaConsolidacion osea
Consolidacion osea
 
UNIDAD 1 CONTENIDO 1 TEJIDO ÓSEO
UNIDAD 1 CONTENIDO 1 TEJIDO ÓSEOUNIDAD 1 CONTENIDO 1 TEJIDO ÓSEO
UNIDAD 1 CONTENIDO 1 TEJIDO ÓSEO
 
Guyot consolidacion-oseax
Guyot consolidacion-oseaxGuyot consolidacion-oseax
Guyot consolidacion-oseax
 
ASPECTOS FISIOLÓGICOS DEL TEJIDO ÓSEO-1.ppt
ASPECTOS FISIOLÓGICOS DEL TEJIDO ÓSEO-1.pptASPECTOS FISIOLÓGICOS DEL TEJIDO ÓSEO-1.ppt
ASPECTOS FISIOLÓGICOS DEL TEJIDO ÓSEO-1.ppt
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Remodelacion
RemodelacionRemodelacion
Remodelacion
 
Esther bases
Esther basesEsther bases
Esther bases
 
Biologia en reparacion de fracturas
Biologia en reparacion de fracturas Biologia en reparacion de fracturas
Biologia en reparacion de fracturas
 
oseooo
oseooooseooo
oseooo
 
MO Y ADIPOSIDAD (final) medicina y salud
MO Y ADIPOSIDAD (final) medicina y saludMO Y ADIPOSIDAD (final) medicina y salud
MO Y ADIPOSIDAD (final) medicina y salud
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Fisiopatología de osteoporosis

  • 1.
  • 3.  Resorción a cargo de los osteoclastos.  Formación a cargo de los osteoblastos  Integración en la matriz ósea de osteocitos.
  • 4.  Resorción dura 3 semanas.  Formación dura 3-4 meses.  Hueso cortical 3-4%  Hueso esponjoso 25-30%  1,5 a 2 millones de unidades de remodelación.
  • 5.  Factores locales: ◦ Mecánicos: Osteocito ◦ Humorales:  Estimulantes de desarrollo de osteoclastos (IL 1-6, TNF, GM-CSF, M-CSF  Inhibidores de osteoclastogénesis: Interferón gamma.  TGF- β, BMP, FGF, PDGF, IGF I-II  RANK-RANKL-OPG
  • 6.  Sistémicos: ◦ Sistema nervioso: Leptina ◦ Humorales:  Calciotropas: PTH, calcitriol, calcitriol -o 1,25(OH)2 D-, calcitonina.  Interventoras en el metabolismo óseo: TH, Sexuales (estrógenos), GH, corticoides.
  • 7.  Estructura Ósea: ◦ Macro estructura:  Uniformidad en tamaño y densidad en huesos cortos.  Momento de inercia.  Grosor de pared/radio de hueso.  Angulación de cuello de fémur. ◦ Micro estructura:  Disminución y grosor de trabéculas.  Desconexión trabecular.  Presencia de unidades de remodelación.
  • 8.  Calidad de tejido óseo ◦ Mineralización. ◦ Microdaño. ◦ Fibras de colágeno. ◦ Osteocitos. ◦ Cristalinidad.
  • 9.  Alteraciones en el balance óseo: ◦ Balance negativo 3% anual.  Modificaciones en el recambio óseo: ◦ Aumento  Pérdida de masa ósea.  Perforación trabecular.  Trabeculación del endostio, con adelgazamiento cortical.  Fragilidad ósea.  Disminución de la mineralización.
  • 10.  Modificaciones en el recambio óseo: ◦ Disminución  Aumento de la mienralización ósea.  Acúmulo de microfisuras.  Falta de recambio celular (osteocitos)  Aumento de la cristalinidad ósea.
  • 11.  Deprivación: ◦ Aumento de actividad de remodelación con disminución de formación de nueva masa ósea. ◦ Efectos contra osteoblastos. ◦ Disminución de calcitonina ◦ Efecto humoral (PTH, GH)
  • 12.  BRACHO, Carlos; ARIZAGA, Esteban: Consenso de manejo de fracturas osteoporóticas. Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología. Págs. 23-27. 2008.  ALVAREZ, M; VERA, E: Programa sistemático en actualización en medicina y protocolos de práctica clínica Medicine: Osteoporosis. 9 Edición, 9° extracción. Editorial Doyma. Pags 9- 14. 2006  SOSA, Manuel: Protocolos Osteoporosis. Sociedad Española de Medicina Interna. Pags 29-38. 2002