SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato Digestivo




     Med. Vet. Edgardo Mazzini
Cavidad Bucal
• Sialocele.
• Tumores de la cavidad oral:
•   Carcinoma de células escamosas.
•   Melanoma maligno.
•   Fibrosarcoma.
•   Epulis.
•   Papilomatosis.

                    Med. Vet. Edgardo Mazzini
Sialocele




Med. Vet. Edgardo Mazzini
Carcinoma de Células Escamosas




           Med. Vet. Edgardo Mazzini
Melanoma Oral




   Med. Vet. Edgardo Mazzini
Epulis Fibromatosa




     Med. Vet. Edgardo Mazzini
Papilomatosis




   Med. Vet. Edgardo Mazzini
Reflejo de la Deglución
Haz Solitario
                                                     Neurona Motora Inf.
                                                     del Núcleo Ambiguo

                     Centro de la Deglución
                           Formación
                     Reticular
 Nervios aferentes                                      Fibras eferentes
Glosofaríngeo Vago                                    somáticas y vagales

                       Centro Respiratorio

Receptores                                               Unión mioneural
sensorios              Músculo esofágico                   esofágica



                         Med. Vet. Edgardo Mazzini
Disfagias
1) Disfagia oral.

2) Disfagia cricofaríngea.

3) Disfagia esofágica.



                    Med. Vet. Edgardo Mazzini
Disfagias
• Miositis de los músculos
  masticatorios.

• Acalasia/disfunción cricofaríngea.

• Disfagia faríngea.
                Med. Vet. Edgardo Mazzini
Acalasia
• Trastorno neurogénico que afecta la
  capacidad de transporte del esófago por
  compresión del Esfínter Esofágico Caudal.


• Síntomas:
Reflujo del alimento. Dolor torácico.
Tos. Disfagia. Acidez. Pérdida de peso.

                  Med. Vet. Edgardo Mazzini
Parálisis Faríngea
1) Central:
•   Por alteración del centro de la deglución.
•   Infecciosa.
•   Tóxica.
•   Mecánica.
2) Periférica:
• Mecánica.
• Térmica.
                     Med. Vet. Edgardo Mazzini
Megaesófago

• Debilidad esofágica congénita.



• Debilidad esofágica adquirida.

               Med. Vet. Edgardo Mazzini
Megaesófago
Etiología primaria                                Etiología secundaria

                       Dilatación pasiva



                        Fermentación
                        del alimento
 Fenómenos                                             Fenómenos
 isquémicos                                            inflamatorios


                       Denervación plexos
                      submucoso y mientérico


                      Med. Vet. Edgardo Mazzini
Clasificación
•   Megaesófago parcial:

a) Por estenosis intrínseca.
Reflujo gástrico

b) Por estenosis extrínseca.
Arco aórtico persistente
Tumores
Abcesos
Hematomas
                   Med. Vet. Edgardo Mazzini
Clasificación
• Megaesófago total:

Congénito idiopático

Adquirido idiopático

Adquirido secundario
                 Med. Vet. Edgardo Mazzini
Megaesófago




 Med. Vet. Edgardo Mazzini
Miastenia Gravis
• Debilidad del músculo esquelético debido a la
  depleción de receptores de acetilcolina en las
  uniones neuromusculares.

• Congénita.

• Adquirida


                   Med. Vet. Edgardo Mazzini
Megaesofago con anillo vascular




          Med. Vet. Edgardo Mazzini
Obstrucción del Esófago
• Anomalías del anillo vascular.



• Cuerpos extraños.



• Cicatrizaciones.

                 Med. Vet. Edgardo Mazzini
Cuerpo Extraño en Esófago




       Med. Vet. Edgardo Mazzini
Enfermedades del Estómago
• Gastritis aguda.
• Gastroenteritis hemorrágica.
• Gastritis crónica:
• G. linfocítica/plasmocítica.
• G. eosinofílica.
• G. atrófica


                    Med. Vet. Edgardo Mazzini
Protección Gástrica
Barrera Mucosa Gástrica
• Moco insoluble
• Bicarbonato

Su integridad requiere de adecuada irrigación
 sanguínea dada por acción de ON, PRGC, PGE2
 y PGI2.

                  MV Edgardo Mazzini
Obstrucción Gástrica
• Estenosis pilórica.

• Hipertrofia de la mucosa antral.

• Cuerpos extraños.

• Dilatación / vólvulo gástrico.

                    Med. Vet. Edgardo Mazzini
Cuerpo Extraño Gástrico




        Med. Vet. Edgardo Mazzini
Dilatación Vólvulo Gástrico




         Med. Vet. Edgardo Mazzini
Complejo
                        Vólvulo
                        Dilatación
                        Torsión
                        Gástrica




Med. Vet. Edgardo Mazzini
Dilatación Vólvulo Gástrico
                              DVG
                                                        Vena Cava Caudal
Vena Porta Hepática


                       Congestión Mesentérica


                                                               Necrosis Pared
Retorno Venoso              Gasto Cardíaco                        Gástrica



                                            Acidosis         Endotoxemia
  Hipotensión         CID

                               Shock
                            Med. Vet. Edgardo Mazzini
Reflejo del vómito
                Sistema
                Límbico
             de la Corteza



Aferentes    Centro del
              Vómito         ZQG
viscerales




             Aparato
             Vestibular




                             Med. Vet. Edgardo Mazzini
VÓMITO

                                                                             Regurgitación
              Vómito

                                                                Megaesófago         Obstrucción
Hematemesis            Sin hematemesis


                                                            Miastenia            Tumor
     Coagulopatía
                                                            Hipotiroidismo       Cuerpo extraño
                                                            Esofagitis           Constricción
    Ulcera/erosión                                          Hipoadreno-
                       Obstrucción
                                                            corticismo

                                     Infl. Gastro
Tumor.                                                    Enf. No
                                     intestinal
Enf. Inflamatoria                                         gastrointestinal        Enf. Renal
                                                                                  Enf. Hepática
Intestinal.            Cuerpo extraño
                                                                                  Cetoacidosis
Shock.                 Tumor                      Inf. Intestinal
                                                                                  Peritonitis
                       Hipertrofia de             Gastritis
Insuf. Hepática.                                                                  Pancreatitis
                       La mucosa                  Parásitos
                                                                                  Hipoadreno-
                       Intrususcepción            Drogas
                                                                                  corticismo
                                    Med. Vet. Edgardo Mazzini
Tratamiento
•   Reposo alimentario (12 a 24 hs)
•   Protección de la mucosa.
•   Control de la secreción ácida.
•   Control del vómito.
•   Reposición de fluidos.
•   Evaluación del equilibrio ácido-base.
•   Prescripciones dietéticas.

                     Med. Vet. Edgardo Mazzini
SECRECIÓN INTESTINAL




       MV Edgardo Mazzini
Dinámica de la vellosidad intestinal




              Med. Vet. Edgardo Mazzini
SECRECIÓN INTESTINAL
• Secreción por gradiente osmótico.

• Secreción por aumento de la presión
  hidrostática en plasma y tejidos.

• Secreción activa.



                      MV Edgardo Mazzini
Enfermedades Intestinales
•   Diarrea.
•   Síndrome de maldigestión-malabsorción.
•   Enteropatía perdedora de proteínas.
•   Enfermedad intestinal funcional.
•   Obstrucción intestinal.
•   Intususcepción.
•   Tumores del intestino delgado.

                   Med. Vet. Edgardo Mazzini
Enfermedades Intestinales

• Inflamación del intestino grueso.
• Intususcepción / prolapso del intestino
  grueso.
• Tumores del intestino grueso.
• Megacolon.
• Enfermedades perineales.


                   Med. Vet. Edgardo Mazzini
Diarrea
• Osmótica.

• Secretoria.

• Exudativa.

• Motilidad Anormal.

                 Med. Vet. Edgardo Mazzini
Diarrea Osmótica
• Mala absorción.



• Mala digestión.



• Alteraciones del sector maduro de la
  vellosidad.

                    Med. Vet. Edgardo Mazzini
Diarrea Secretoria
• Enterotoxinas.

• Hormonas Gastrointestinales.

• Ácidos grasos hidroxilados.

• Sales Biliares desconjugadas.

• Hiperdesarrollo Bacteriano.

                     Med. Vet. Edgardo Mazzini
Diarrea Exudativa
• Pérdida de agua y solutos intestinales.

• Presencia de proteínas plasmáticas, sangre o
  mucus.

• Aumento de presión en vasos linfáticos o
  capilares sanguíneos.

                   Med. Vet. Edgardo Mazzini
Diarrea por Alteraciones
           de la Motilidad
• Muy poco común en caninos y felinos como
  enfermedad primaria.

• Movimientos de Segmentación.

• Movimientos Peristálticos.

                  Med. Vet. Edgardo Mazzini
Clasificación Topográfica

• Diarrea del Intestino Delgado.



• Diarrea del Intestino Grueso.


               Med. Vet. Edgardo Mazzini
Diarrea del Intestino Delgado
• Emisión diaria muy aumentada.
• Heces voluminosas y acuosas.
• Frecuencia normal o ligeramente aumentada.
• Sangre digerida.
• Puede haber moco, esteatorrea,
  enflaquecimiento y emaciación.
• Puede haber tenesmo.


                 Med. Vet. Edgardo Mazzini
Diarrea del Intestino Grueso
•   Emisión diaria normal o algo aumentada.
•   Frecuencia muy aumentada.
•   Moco muy abundante.
•   Tenesmo aumentado.
•   Sangre roja.
•   Esteatorrea ausente.
•   Enflaquecimiento y emaciación raro.

                    Med. Vet. Edgardo Mazzini
Med. Vet. Edgardo Mazzini
Med. Vet. Edgardo Mazzini
Paciente con diarrea          Búsqueda de procesos intestinales

                              Examen bacteriológico de materia fecal

 Parasitológico
de materia fecal       -        Examen virológico de materia fecal

                                       Citologías-Biopsias




     +                     Búsqueda de procesos extraintestinales


                                         Perfil pancreático
  Protozoos
  Coccidios                                Perfil hepático
  Giardias
  Nematodos
                                             Perfil renal

                                         Perfiles hormonales
Obstrucción Intestinal
 Cuerpo extraño lineal en un felino




          Med. Vet. Edgardo Mazzini
Intususcepción




    Med. Vet. Edgardo Mazzini
Prolapso Rectal




    Med. Vet. Edgardo Mazzini
Divertículo Rectal




     Med. Vet. Edgardo Mazzini
Megacolon




 Med. Vet. Edgardo Mazzini
Peritonitis
• Etiopatogenia: proceso multifactorial

1)Introducción de m.o. en la cavidad peritoneal.
2)Ingreso en cavidad abdominal de células
  tumorales, sangre, orina, bilis, etc.
3)Liberación de productos irritantes a cavidad
  abdominal.

                   Med. Vet. Edgardo Mazzini
Peritonitis Localizada
• Signos:
1)Taquicardia.
2)Neutrofilia.
3) Fiebre y dolor.
4) Aumento del fibrinógeno plasmático.
5) Íleo paralítico por inhibición simpática
  de la motilidad intestinal.
                  Med. Vet. Edgardo Mazzini
Peritonitis Generalizada
                 Signos
• Anorexia Depresión Taquicardia
  Taquipnea Fiebre Hipotermia Íleo
  Mucosas congestivas Dolor y distensión
  abdominal Vómitos Shock séptico
  Shock hipovolémico.

               Med. Vet. Edgardo Mazzini
Peritonitis
• Tratamiento:
a) Corregir la deshidratación y las alteraciones
   hidroelectrolíticas y del equilibrio ácido-
   básico.
b)Antibioticoterapia y terapia antiinflamatoria.
c) Lavados peritoneales mediante laparatomía
   exploratoria.
d)Drenaje peritoneal.
                   Med. Vet. Edgardo Mazzini
Se viene el Parcial...!!!




     MV Edgardo Mazzini
Enfermedades
Hepatobiliares


    Med. Vet. Edgardo Mazzini
Med. Vet. Edgardo Mazzini
Circulación Hepática

Vénula Portal                                                  Vena Cava
Arteriola Hepática




               Hep
                   at   o c it o                               Vénula Hepática
                                   s

                                   Med. Vet. Edgardo Mazzini
Metabolismo de la Bilirrubina




          Med. Vet. Edgardo Mazzini
Ictericia Prehepática
• Aumento de la destrucción de eritrocitos.

• Aumento bilirrubina indirecta o no conjugada.

• Disminución del hematocrito.

• Poca variación de GOT (AST) y GPT (ALT).

                  Med. Vet. Edgardo Mazzini
Ictericia Hepática
• Disminución de hepatocitos funcionales.

• Aumento de la bilirrubina directa o conjugada.

• El daño hepatocelular tóxico agudo causa
  aumento de bilirrubina indirecta, GOT (AST) y
  GPT (ALT) pero con hematocrito normal.

                   Med. Vet. Edgardo Mazzini
Ictericia Poshepática
• Aumento de la bilirrubina directa o conjugada.

• Aumento moderado de gamma GT, F. Alcalina y GOT
  (AST).

• Malabsorción de vitaminas liposolubles (A,D,E y K).

• Prolongación del tiempo de coagulación.


                     Med. Vet. Edgardo Mazzini
Mucosas Ictéricas




      MV Edgardo Mazzini
Enfermedades Hepatobiliares
             Caninas
•   Hepatitis crónica
•   Fibrosis hepática
•   Anastomosis portosistémicas
•   Hepatitis aguda tóxica
•   Neoplasias


                  Med. Vet. Edgardo Mazzini
CIRCULACIÓN NORMAL

Vena Porta
                                            Venas
                                            Hepáticas           CIRCULACIÓN
                Sinusoide
                                                                SISTÉMICA
 Arteria
 Hepática
                             Pequeño sobreflujo
                             de plasma

               Espacio de Disse


             Linfoductos Hepáticos                      Conducto Torácico




                            Med. Vet. Edgardo Mazzini
CIRROSIS

Vena Porta
                                       Venas Hepáticas          CIRCULACIÓN
                Sinusoide
                                        Obstruidas              SISTÉMICA
 Arteria
 Hepática
                             Gran sobreflujo
                             de plasma

               Espacio de Disse


             Linfoductos Hepáticos                      Conducto Torácico

                                                                    Linfoductos
                ASCITIS                                             peritoneales
                            Med. Vet. Edgardo Mazzini
Enfermedades Hepatobiliares
              Felinas

•   Lipidosis hepática.
•   Complejo colangitis / colangiohepatitis.
•   Tumores.
•   Obstrucción ductal biliar extrahepática.
•   Anastomosis portosistémicos.

                     Med. Vet. Edgardo Mazzini
Lipidosis Hepática
                          Baja ingesta                Deficiencia arginina
                          proteica                        metionina
Elevado catabolismo
     proteico
                                                            Bajo nivel de
                                                              H de C
                                                             dietéticos
Insulinorresistencia         ETIOLOGÍA
                                                                Anorexia
                                                                prolongada


       Cardiomiopatías
                                       Pancreatitis       PIF



                         Med. Vet. Edgardo Mazzini
Lipidosis Hepática




     Med. Vet. Edgardo Mazzini
Enfermedades del Páncreas




         Med. Vet. Edgardo Mazzini
Pancreatitis Aguda Hemorrágica




           Med. Vet. Edgardo Mazzini
Pancreatitis Crónica




      Med. Vet. Edgardo Mazzini
Preguntas……?




 Med. Vet. Edgardo Mazzini
“Que otros se jacten de las páginas que han
escrito; a mi me enorgullecen las que he
leído."



                Jorge Luis Borges


               Med. Vet. Edgardo Mazzini

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tb bovina (Tuberculosis bovina)
Tb bovina (Tuberculosis bovina)Tb bovina (Tuberculosis bovina)
Tb bovina (Tuberculosis bovina)
Laura Bautista
 
Cetosis bovina
Cetosis bovinaCetosis bovina
Cetosis bovina
GERARDODAVIDBETANCOU
 
Dermatología práctica en perros y gatos
Dermatología práctica en perros y gatosDermatología práctica en perros y gatos
Dermatología práctica en perros y gatosJorge Costanzo
 
Exposicion de aves sindrome de higado graso
Exposicion de aves sindrome de higado grasoExposicion de aves sindrome de higado graso
Exposicion de aves sindrome de higado graso
jhonuribe18
 
Exploracion clinica del aparato respiratorio
Exploracion  clinica del aparato respiratorioExploracion  clinica del aparato respiratorio
Exploracion clinica del aparato respiratorio
anthracis
 
Propedeutica aparato urinario
Propedeutica  aparato urinarioPropedeutica  aparato urinario
Propedeutica aparato urinario
alaalejandro07@gmail.com
 
Síndrome metabólico equino
Síndrome metabólico equino Síndrome metabólico equino
Síndrome metabólico equino
marioumanaserrato
 
Patología sistema digestivocorta
Patología sistema digestivocortaPatología sistema digestivocorta
Patología sistema digestivocorta
julianazapatacardona
 
Clase hepatico, diagnostico vet.
Clase hepatico, diagnostico vet.Clase hepatico, diagnostico vet.
Clase hepatico, diagnostico vet.
Astrea Qr
 
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
oscarrespinozasandoval
 
Digestivo de bovino.2
Digestivo de bovino.2Digestivo de bovino.2
Digestivo de bovino.2
Nadia Mamani
 
7 la salud reproductiva del macho y de la hembra
7 la salud reproductiva del macho y de la hembra7 la salud reproductiva del macho y de la hembra
7 la salud reproductiva del macho y de la hembra
Reinaldo de Armas
 
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacionPATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacionQUIRON
 
10 pododermatitis (paulino) (1)
10 pododermatitis (paulino) (1)10 pododermatitis (paulino) (1)
10 pododermatitis (paulino) (1)
alejandro giron
 
Introducción a la Semiología Veterinaria
Introducción a la Semiología VeterinariaIntroducción a la Semiología Veterinaria
Introducción a la Semiología Veterinaria
Universidade Federal de Viçosa
 
Transtornos hepaticos
Transtornos hepaticosTranstornos hepaticos
Transtornos hepaticos
CARLOS PIEDRAHITA
 
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales Blanca Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Tb bovina (Tuberculosis bovina)
Tb bovina (Tuberculosis bovina)Tb bovina (Tuberculosis bovina)
Tb bovina (Tuberculosis bovina)
 
Patología sistema digestivo
Patología sistema digestivoPatología sistema digestivo
Patología sistema digestivo
 
Cetosis bovina
Cetosis bovinaCetosis bovina
Cetosis bovina
 
Dermatología práctica en perros y gatos
Dermatología práctica en perros y gatosDermatología práctica en perros y gatos
Dermatología práctica en perros y gatos
 
Exposicion de aves sindrome de higado graso
Exposicion de aves sindrome de higado grasoExposicion de aves sindrome de higado graso
Exposicion de aves sindrome de higado graso
 
Exploracion clinica del aparato respiratorio
Exploracion  clinica del aparato respiratorioExploracion  clinica del aparato respiratorio
Exploracion clinica del aparato respiratorio
 
Propedeutica aparato urinario
Propedeutica  aparato urinarioPropedeutica  aparato urinario
Propedeutica aparato urinario
 
Síndrome metabólico equino
Síndrome metabólico equino Síndrome metabólico equino
Síndrome metabólico equino
 
Patología sistema digestivocorta
Patología sistema digestivocortaPatología sistema digestivocorta
Patología sistema digestivocorta
 
Clase hepatico, diagnostico vet.
Clase hepatico, diagnostico vet.Clase hepatico, diagnostico vet.
Clase hepatico, diagnostico vet.
 
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
 
Digestivo de bovino.2
Digestivo de bovino.2Digestivo de bovino.2
Digestivo de bovino.2
 
Acidosis en bovinos 2
Acidosis en bovinos 2Acidosis en bovinos 2
Acidosis en bovinos 2
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
 
7 la salud reproductiva del macho y de la hembra
7 la salud reproductiva del macho y de la hembra7 la salud reproductiva del macho y de la hembra
7 la salud reproductiva del macho y de la hembra
 
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacionPATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
 
10 pododermatitis (paulino) (1)
10 pododermatitis (paulino) (1)10 pododermatitis (paulino) (1)
10 pododermatitis (paulino) (1)
 
Introducción a la Semiología Veterinaria
Introducción a la Semiología VeterinariaIntroducción a la Semiología Veterinaria
Introducción a la Semiología Veterinaria
 
Transtornos hepaticos
Transtornos hepaticosTranstornos hepaticos
Transtornos hepaticos
 
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
 

Destacado

Fisiopatologia gastrointestinal
Fisiopatologia gastrointestinalFisiopatologia gastrointestinal
Fisiopatologia gastrointestinal
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
40 Sistema Digestivo FisiopatologíA
40  Sistema Digestivo FisiopatologíA40  Sistema Digestivo FisiopatologíA
40 Sistema Digestivo FisiopatologíA
fisipato13
 
Cronograma grupo c1
Cronograma grupo c1Cronograma grupo c1
Cronograma grupo c1
csanoja2020
 
Síndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritableSíndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritable
csanoja2020
 
Hepatology2010 2nd edition
Hepatology2010 2nd editionHepatology2010 2nd edition
Hepatology2010 2nd edition
csanoja2020
 
Hepatopatias
HepatopatiasHepatopatias
Hepatopatias
csanoja2020
 
SÍNDROME ICTERICO
SÍNDROME ICTERICOSÍNDROME ICTERICO
SÍNDROME ICTERICO
csanoja2020
 
Estreñimiento cronico
Estreñimiento cronicoEstreñimiento cronico
Estreñimiento cronico
csanoja2020
 
Insuficiencia hepática aguda
Insuficiencia hepática agudaInsuficiencia hepática aguda
Insuficiencia hepática aguda
csanoja2020
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
csanoja2020
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
csanoja2020
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
csanoja2020
 
ICTERICIA Y COLESTASIS
ICTERICIA Y COLESTASISICTERICIA Y COLESTASIS
ICTERICIA Y COLESTASIS
csanoja2020
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
csanoja2020
 
Síndrome de malabsorcion fisiología y fisiopatología
Síndrome de malabsorcion fisiología y fisiopatologíaSíndrome de malabsorcion fisiología y fisiopatología
Síndrome de malabsorcion fisiología y fisiopatología
csanoja2020
 
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
csanoja2020
 
Presentación malaabsorción
Presentación malaabsorciónPresentación malaabsorción
Presentación malaabsorción
csanoja2020
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
csanoja2020
 
Presentación ictericia
Presentación ictericiaPresentación ictericia
Presentación ictericia
csanoja2020
 
DIARREA AGUDA Y CRÓNICA
DIARREA AGUDA Y CRÓNICADIARREA AGUDA Y CRÓNICA
DIARREA AGUDA Y CRÓNICA
csanoja2020
 

Destacado (20)

Fisiopatologia gastrointestinal
Fisiopatologia gastrointestinalFisiopatologia gastrointestinal
Fisiopatologia gastrointestinal
 
40 Sistema Digestivo FisiopatologíA
40  Sistema Digestivo FisiopatologíA40  Sistema Digestivo FisiopatologíA
40 Sistema Digestivo FisiopatologíA
 
Cronograma grupo c1
Cronograma grupo c1Cronograma grupo c1
Cronograma grupo c1
 
Síndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritableSíndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritable
 
Hepatology2010 2nd edition
Hepatology2010 2nd editionHepatology2010 2nd edition
Hepatology2010 2nd edition
 
Hepatopatias
HepatopatiasHepatopatias
Hepatopatias
 
SÍNDROME ICTERICO
SÍNDROME ICTERICOSÍNDROME ICTERICO
SÍNDROME ICTERICO
 
Estreñimiento cronico
Estreñimiento cronicoEstreñimiento cronico
Estreñimiento cronico
 
Insuficiencia hepática aguda
Insuficiencia hepática agudaInsuficiencia hepática aguda
Insuficiencia hepática aguda
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
ICTERICIA Y COLESTASIS
ICTERICIA Y COLESTASISICTERICIA Y COLESTASIS
ICTERICIA Y COLESTASIS
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Síndrome de malabsorcion fisiología y fisiopatología
Síndrome de malabsorcion fisiología y fisiopatologíaSíndrome de malabsorcion fisiología y fisiopatología
Síndrome de malabsorcion fisiología y fisiopatología
 
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
 
Presentación malaabsorción
Presentación malaabsorciónPresentación malaabsorción
Presentación malaabsorción
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
Presentación ictericia
Presentación ictericiaPresentación ictericia
Presentación ictericia
 
DIARREA AGUDA Y CRÓNICA
DIARREA AGUDA Y CRÓNICADIARREA AGUDA Y CRÓNICA
DIARREA AGUDA Y CRÓNICA
 

Similar a Fisiopatología del Aparato Digestivo

Abdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molinaAbdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molinalainskaster
 
Patología médica renal
Patología médica renalPatología médica renal
Patología médica renalEdgardo Mazzini
 
Patología médica renal
Patología médica renalPatología médica renal
Patología médica renalEdgardo Mazzini
 
Exposición pancreatitis aguda_cronica
Exposición pancreatitis aguda_cronicaExposición pancreatitis aguda_cronica
Exposición pancreatitis aguda_cronicaMildred De León
 
Yersinia y tuberculosis intestinal
Yersinia y tuberculosis intestinalYersinia y tuberculosis intestinal
Yersinia y tuberculosis intestinal
hector resendiz
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Universidad de Guadalajara
 
Fisiología de la motilidad digestiva.
Fisiología  de la motilidad digestiva.Fisiología  de la motilidad digestiva.
Fisiología de la motilidad digestiva.Edgardo Mazzini
 
Fisiología de la motilidad
Fisiología  de la motilidadFisiología  de la motilidad
Fisiología de la motilidad
Edgardo Mazzini
 
Clases pregrado gastro 1-esofago y estomago
Clases pregrado gastro 1-esofago y estomagoClases pregrado gastro 1-esofago y estomago
Clases pregrado gastro 1-esofago y estomagoNayyely Nieto
 
L O Q U E R E A L M E N T E D E B E S S A B E R D E G A S T R O E N T E...
L O  Q U E  R E A L M E N T E  D E B E S  S A B E R  D E  G A S T R O E N T E...L O  Q U E  R E A L M E N T E  D E B E S  S A B E R  D E  G A S T R O E N T E...
L O Q U E R E A L M E N T E D E B E S S A B E R D E G A S T R O E N T E...HMEMYN
 
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivacionesPatología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivacionesOscar
 
Fisiología digestiva comparada
Fisiología digestiva comparadaFisiología digestiva comparada
Fisiología digestiva comparada
Edgardo Mazzini
 
Fisiología digestiva comparada
Fisiología digestiva comparadaFisiología digestiva comparada
Fisiología digestiva comparada
Edgardo Mazzini
 

Similar a Fisiopatología del Aparato Digestivo (20)

Abdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molinaAbdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molina
 
Aa
AaAa
Aa
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Obstruccion intestinal final
Obstruccion intestinal finalObstruccion intestinal final
Obstruccion intestinal final
 
Patología médica renal
Patología médica renalPatología médica renal
Patología médica renal
 
Patología médica renal
Patología médica renalPatología médica renal
Patología médica renal
 
Exposición pancreatitis aguda_cronica
Exposición pancreatitis aguda_cronicaExposición pancreatitis aguda_cronica
Exposición pancreatitis aguda_cronica
 
Enfermedad de crohn postoperatoria.
Enfermedad de crohn postoperatoria.Enfermedad de crohn postoperatoria.
Enfermedad de crohn postoperatoria.
 
Yersinia y tuberculosis intestinal
Yersinia y tuberculosis intestinalYersinia y tuberculosis intestinal
Yersinia y tuberculosis intestinal
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Fisiología de la motilidad digestiva.
Fisiología  de la motilidad digestiva.Fisiología  de la motilidad digestiva.
Fisiología de la motilidad digestiva.
 
Fisiología de la motilidad
Fisiología  de la motilidadFisiología  de la motilidad
Fisiología de la motilidad
 
Clases pregrado gastro 1-esofago y estomago
Clases pregrado gastro 1-esofago y estomagoClases pregrado gastro 1-esofago y estomago
Clases pregrado gastro 1-esofago y estomago
 
Clase esófago
Clase esófagoClase esófago
Clase esófago
 
L O Q U E R E A L M E N T E D E B E S S A B E R D E G A S T R O E N T E...
L O  Q U E  R E A L M E N T E  D E B E S  S A B E R  D E  G A S T R O E N T E...L O  Q U E  R E A L M E N T E  D E B E S  S A B E R  D E  G A S T R O E N T E...
L O Q U E R E A L M E N T E D E B E S S A B E R D E G A S T R O E N T E...
 
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivacionesPatología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
 
Fisiología digestiva comparada
Fisiología digestiva comparadaFisiología digestiva comparada
Fisiología digestiva comparada
 
Fisiología digestiva comparada
Fisiología digestiva comparadaFisiología digestiva comparada
Fisiología digestiva comparada
 

Más de Edgardo Mazzini

Patología del Sistema Nervioso 2015
Patología del Sistema Nervioso 2015Patología del Sistema Nervioso 2015
Patología del Sistema Nervioso 2015
Edgardo Mazzini
 
Patologías Endocrinas en Veterinaria
Patologías  Endocrinas en VeterinariaPatologías  Endocrinas en Veterinaria
Patologías Endocrinas en Veterinaria
Edgardo Mazzini
 
Patología del Ojo.Patología Médica
Patología del Ojo.Patología MédicaPatología del Ojo.Patología Médica
Patología del Ojo.Patología Médica
Edgardo Mazzini
 
Fisiología Función Renal USAL
Fisiología Función Renal USALFisiología Función Renal USAL
Fisiología Función Renal USAL
Edgardo Mazzini
 
Sindrome general de adaptación
Sindrome general de adaptaciónSindrome general de adaptación
Sindrome general de adaptación
Edgardo Mazzini
 
Endocrinología
EndocrinologíaEndocrinología
Endocrinología
Edgardo Mazzini
 
Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoriaFisiología respiratoria
Fisiología respiratoria
Edgardo Mazzini
 
Fisiología del aparato cardiovascular
Fisiología del aparato cardiovascularFisiología del aparato cardiovascular
Fisiología del aparato cardiovascular
Edgardo Mazzini
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
Edgardo Mazzini
 
Clase 2 regulación del eq acbase
Clase 2  regulación del eq acbaseClase 2  regulación del eq acbase
Clase 2 regulación del eq acbaseEdgardo Mazzini
 
Fisiología función renal
Fisiología función renalFisiología función renal
Fisiología función renalEdgardo Mazzini
 
Fisiología de la sangre
Fisiología de la sangreFisiología de la sangre
Fisiología de la sangre
Edgardo Mazzini
 
Clases mecanismos de regulaciön mazzini
Clases mecanismos de regulaciön mazziniClases mecanismos de regulaciön mazzini
Clases mecanismos de regulaciön mazzini
Edgardo Mazzini
 

Más de Edgardo Mazzini (14)

Patología del Sistema Nervioso 2015
Patología del Sistema Nervioso 2015Patología del Sistema Nervioso 2015
Patología del Sistema Nervioso 2015
 
Patologías Endocrinas en Veterinaria
Patologías  Endocrinas en VeterinariaPatologías  Endocrinas en Veterinaria
Patologías Endocrinas en Veterinaria
 
Patología del Ojo.Patología Médica
Patología del Ojo.Patología MédicaPatología del Ojo.Patología Médica
Patología del Ojo.Patología Médica
 
Fisiología Función Renal USAL
Fisiología Función Renal USALFisiología Función Renal USAL
Fisiología Función Renal USAL
 
Sindrome general de adaptación
Sindrome general de adaptaciónSindrome general de adaptación
Sindrome general de adaptación
 
Endocrinología
EndocrinologíaEndocrinología
Endocrinología
 
Aparato respiratorio
Aparato  respiratorioAparato  respiratorio
Aparato respiratorio
 
Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoriaFisiología respiratoria
Fisiología respiratoria
 
Fisiología del aparato cardiovascular
Fisiología del aparato cardiovascularFisiología del aparato cardiovascular
Fisiología del aparato cardiovascular
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
Clase 2 regulación del eq acbase
Clase 2  regulación del eq acbaseClase 2  regulación del eq acbase
Clase 2 regulación del eq acbase
 
Fisiología función renal
Fisiología función renalFisiología función renal
Fisiología función renal
 
Fisiología de la sangre
Fisiología de la sangreFisiología de la sangre
Fisiología de la sangre
 
Clases mecanismos de regulaciön mazzini
Clases mecanismos de regulaciön mazziniClases mecanismos de regulaciön mazzini
Clases mecanismos de regulaciön mazzini
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

Fisiopatología del Aparato Digestivo

  • 1. Aparato Digestivo Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 2. Cavidad Bucal • Sialocele. • Tumores de la cavidad oral: • Carcinoma de células escamosas. • Melanoma maligno. • Fibrosarcoma. • Epulis. • Papilomatosis. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 4. Carcinoma de Células Escamosas Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 5. Melanoma Oral Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 6. Epulis Fibromatosa Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 7. Papilomatosis Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 8. Reflejo de la Deglución Haz Solitario Neurona Motora Inf. del Núcleo Ambiguo Centro de la Deglución Formación Reticular Nervios aferentes Fibras eferentes Glosofaríngeo Vago somáticas y vagales Centro Respiratorio Receptores Unión mioneural sensorios Músculo esofágico esofágica Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 9. Disfagias 1) Disfagia oral. 2) Disfagia cricofaríngea. 3) Disfagia esofágica. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 10. Disfagias • Miositis de los músculos masticatorios. • Acalasia/disfunción cricofaríngea. • Disfagia faríngea. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 11. Acalasia • Trastorno neurogénico que afecta la capacidad de transporte del esófago por compresión del Esfínter Esofágico Caudal. • Síntomas: Reflujo del alimento. Dolor torácico. Tos. Disfagia. Acidez. Pérdida de peso. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 12. Parálisis Faríngea 1) Central: • Por alteración del centro de la deglución. • Infecciosa. • Tóxica. • Mecánica. 2) Periférica: • Mecánica. • Térmica. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 13. Megaesófago • Debilidad esofágica congénita. • Debilidad esofágica adquirida. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 14. Megaesófago Etiología primaria Etiología secundaria Dilatación pasiva Fermentación del alimento Fenómenos Fenómenos isquémicos inflamatorios Denervación plexos submucoso y mientérico Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 15. Clasificación • Megaesófago parcial: a) Por estenosis intrínseca. Reflujo gástrico b) Por estenosis extrínseca. Arco aórtico persistente Tumores Abcesos Hematomas Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 16. Clasificación • Megaesófago total: Congénito idiopático Adquirido idiopático Adquirido secundario Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 17. Megaesófago Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 18. Miastenia Gravis • Debilidad del músculo esquelético debido a la depleción de receptores de acetilcolina en las uniones neuromusculares. • Congénita. • Adquirida Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 19. Megaesofago con anillo vascular Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 20. Obstrucción del Esófago • Anomalías del anillo vascular. • Cuerpos extraños. • Cicatrizaciones. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 21. Cuerpo Extraño en Esófago Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 22. Enfermedades del Estómago • Gastritis aguda. • Gastroenteritis hemorrágica. • Gastritis crónica: • G. linfocítica/plasmocítica. • G. eosinofílica. • G. atrófica Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 23. Protección Gástrica Barrera Mucosa Gástrica • Moco insoluble • Bicarbonato Su integridad requiere de adecuada irrigación sanguínea dada por acción de ON, PRGC, PGE2 y PGI2. MV Edgardo Mazzini
  • 24. Obstrucción Gástrica • Estenosis pilórica. • Hipertrofia de la mucosa antral. • Cuerpos extraños. • Dilatación / vólvulo gástrico. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 25. Cuerpo Extraño Gástrico Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 26. Dilatación Vólvulo Gástrico Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 27. Complejo Vólvulo Dilatación Torsión Gástrica Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 28. Dilatación Vólvulo Gástrico DVG Vena Cava Caudal Vena Porta Hepática Congestión Mesentérica Necrosis Pared Retorno Venoso Gasto Cardíaco Gástrica Acidosis Endotoxemia Hipotensión CID Shock Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 29. Reflejo del vómito Sistema Límbico de la Corteza Aferentes Centro del Vómito ZQG viscerales Aparato Vestibular Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 30. VÓMITO Regurgitación Vómito Megaesófago Obstrucción Hematemesis Sin hematemesis Miastenia Tumor Coagulopatía Hipotiroidismo Cuerpo extraño Esofagitis Constricción Ulcera/erosión Hipoadreno- Obstrucción corticismo Infl. Gastro Tumor. Enf. No intestinal Enf. Inflamatoria gastrointestinal Enf. Renal Enf. Hepática Intestinal. Cuerpo extraño Cetoacidosis Shock. Tumor Inf. Intestinal Peritonitis Hipertrofia de Gastritis Insuf. Hepática. Pancreatitis La mucosa Parásitos Hipoadreno- Intrususcepción Drogas corticismo Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 31. Tratamiento • Reposo alimentario (12 a 24 hs) • Protección de la mucosa. • Control de la secreción ácida. • Control del vómito. • Reposición de fluidos. • Evaluación del equilibrio ácido-base. • Prescripciones dietéticas. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 32. SECRECIÓN INTESTINAL MV Edgardo Mazzini
  • 33. Dinámica de la vellosidad intestinal Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 34. SECRECIÓN INTESTINAL • Secreción por gradiente osmótico. • Secreción por aumento de la presión hidrostática en plasma y tejidos. • Secreción activa. MV Edgardo Mazzini
  • 35. Enfermedades Intestinales • Diarrea. • Síndrome de maldigestión-malabsorción. • Enteropatía perdedora de proteínas. • Enfermedad intestinal funcional. • Obstrucción intestinal. • Intususcepción. • Tumores del intestino delgado. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 36. Enfermedades Intestinales • Inflamación del intestino grueso. • Intususcepción / prolapso del intestino grueso. • Tumores del intestino grueso. • Megacolon. • Enfermedades perineales. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 37. Diarrea • Osmótica. • Secretoria. • Exudativa. • Motilidad Anormal. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 38. Diarrea Osmótica • Mala absorción. • Mala digestión. • Alteraciones del sector maduro de la vellosidad. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 39. Diarrea Secretoria • Enterotoxinas. • Hormonas Gastrointestinales. • Ácidos grasos hidroxilados. • Sales Biliares desconjugadas. • Hiperdesarrollo Bacteriano. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 40. Diarrea Exudativa • Pérdida de agua y solutos intestinales. • Presencia de proteínas plasmáticas, sangre o mucus. • Aumento de presión en vasos linfáticos o capilares sanguíneos. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 41. Diarrea por Alteraciones de la Motilidad • Muy poco común en caninos y felinos como enfermedad primaria. • Movimientos de Segmentación. • Movimientos Peristálticos. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 42. Clasificación Topográfica • Diarrea del Intestino Delgado. • Diarrea del Intestino Grueso. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 43. Diarrea del Intestino Delgado • Emisión diaria muy aumentada. • Heces voluminosas y acuosas. • Frecuencia normal o ligeramente aumentada. • Sangre digerida. • Puede haber moco, esteatorrea, enflaquecimiento y emaciación. • Puede haber tenesmo. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 44. Diarrea del Intestino Grueso • Emisión diaria normal o algo aumentada. • Frecuencia muy aumentada. • Moco muy abundante. • Tenesmo aumentado. • Sangre roja. • Esteatorrea ausente. • Enflaquecimiento y emaciación raro. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 45. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 46. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 47. Paciente con diarrea Búsqueda de procesos intestinales Examen bacteriológico de materia fecal Parasitológico de materia fecal - Examen virológico de materia fecal Citologías-Biopsias + Búsqueda de procesos extraintestinales Perfil pancreático Protozoos Coccidios Perfil hepático Giardias Nematodos Perfil renal Perfiles hormonales
  • 48. Obstrucción Intestinal Cuerpo extraño lineal en un felino Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 49. Intususcepción Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 50. Prolapso Rectal Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 51. Divertículo Rectal Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 52. Megacolon Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 53. Peritonitis • Etiopatogenia: proceso multifactorial 1)Introducción de m.o. en la cavidad peritoneal. 2)Ingreso en cavidad abdominal de células tumorales, sangre, orina, bilis, etc. 3)Liberación de productos irritantes a cavidad abdominal. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 54. Peritonitis Localizada • Signos: 1)Taquicardia. 2)Neutrofilia. 3) Fiebre y dolor. 4) Aumento del fibrinógeno plasmático. 5) Íleo paralítico por inhibición simpática de la motilidad intestinal. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 55. Peritonitis Generalizada Signos • Anorexia Depresión Taquicardia Taquipnea Fiebre Hipotermia Íleo Mucosas congestivas Dolor y distensión abdominal Vómitos Shock séptico Shock hipovolémico. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 56. Peritonitis • Tratamiento: a) Corregir la deshidratación y las alteraciones hidroelectrolíticas y del equilibrio ácido- básico. b)Antibioticoterapia y terapia antiinflamatoria. c) Lavados peritoneales mediante laparatomía exploratoria. d)Drenaje peritoneal. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 57. Se viene el Parcial...!!! MV Edgardo Mazzini
  • 58. Enfermedades Hepatobiliares Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 59. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 60. Circulación Hepática Vénula Portal Vena Cava Arteriola Hepática Hep at o c it o Vénula Hepática s Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 61. Metabolismo de la Bilirrubina Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 62. Ictericia Prehepática • Aumento de la destrucción de eritrocitos. • Aumento bilirrubina indirecta o no conjugada. • Disminución del hematocrito. • Poca variación de GOT (AST) y GPT (ALT). Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 63. Ictericia Hepática • Disminución de hepatocitos funcionales. • Aumento de la bilirrubina directa o conjugada. • El daño hepatocelular tóxico agudo causa aumento de bilirrubina indirecta, GOT (AST) y GPT (ALT) pero con hematocrito normal. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 64. Ictericia Poshepática • Aumento de la bilirrubina directa o conjugada. • Aumento moderado de gamma GT, F. Alcalina y GOT (AST). • Malabsorción de vitaminas liposolubles (A,D,E y K). • Prolongación del tiempo de coagulación. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 65. Mucosas Ictéricas MV Edgardo Mazzini
  • 66. Enfermedades Hepatobiliares Caninas • Hepatitis crónica • Fibrosis hepática • Anastomosis portosistémicas • Hepatitis aguda tóxica • Neoplasias Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 67. CIRCULACIÓN NORMAL Vena Porta Venas Hepáticas CIRCULACIÓN Sinusoide SISTÉMICA Arteria Hepática Pequeño sobreflujo de plasma Espacio de Disse Linfoductos Hepáticos Conducto Torácico Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 68. CIRROSIS Vena Porta Venas Hepáticas CIRCULACIÓN Sinusoide Obstruidas SISTÉMICA Arteria Hepática Gran sobreflujo de plasma Espacio de Disse Linfoductos Hepáticos Conducto Torácico Linfoductos ASCITIS peritoneales Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 69. Enfermedades Hepatobiliares Felinas • Lipidosis hepática. • Complejo colangitis / colangiohepatitis. • Tumores. • Obstrucción ductal biliar extrahepática. • Anastomosis portosistémicos. Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 70. Lipidosis Hepática Baja ingesta Deficiencia arginina proteica metionina Elevado catabolismo proteico Bajo nivel de H de C dietéticos Insulinorresistencia ETIOLOGÍA Anorexia prolongada Cardiomiopatías Pancreatitis PIF Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 71. Lipidosis Hepática Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 72. Enfermedades del Páncreas Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 73. Pancreatitis Aguda Hemorrágica Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 74. Pancreatitis Crónica Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 75. Preguntas……? Med. Vet. Edgardo Mazzini
  • 76. “Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mi me enorgullecen las que he leído." Jorge Luis Borges Med. Vet. Edgardo Mazzini