SlideShare una empresa de Scribd logo
Software y
Cultura libre
en educación
El software libre como concepto, se
relaciona con dos aspectos centrales de las
experiencias de aprendizaje:
- los modos de producción de conocimiento
- los modos de circulación
Utilizar un ordenador supone una simbiosis
de nuestra inteligencia con una herramienta
externa sin la cual la mente contaría sólo con
sus propios medios y no funcionaría igual.
Por otra parte, algunos de los procedimientos
de uso del ordenador pasan de hecho a
interiorizarse, a incorporarse
autónomamente a la mente.
Salomon, Perkins y Globerson (1992)
Efectos
CON
Efectos
DE
El software es el lenguaje
cultural de nuestra época
Computadoras, celulares, ATM, consolas de juegos,
cámaras de foto/video digitales, GPS, mp3,
y un largo etcétera funcionan gracias a interfaces de
software.
La pregunta por el software libre es:
¿con qué herramientas?
¿todas son iguales?
¿las elecciones son “neutras”
pedagógica/ética/políticamente?
La pregunta por el software libre es:
¿cómo aprendemos?
¿cómo enseñamos?
¿cuanto conocemos
y/o controlamos
la mediación técnica
en esos procesos?
Aclaremos términos:
¿cómo, dónde, quiénes
producen el software?
¿bajo qué condiciones circula?
El software privativo se comercializa o distribuye con una licencia llamada EULA
¿qué sabemos sobre software
y licencias/términos de uso?
EULA (end user licence agreement)
TOS (terms of service)
Usualmente, NO las leemos, o sus términos nos
resultan muy difíciles de comprender.
Sin embargo, aceptarlas equivale a firmar un contrato
entre partes.
Imaginen que pidiésemos a los alumnos que trabajen con
Una marca específica de lápices, cuadernos,
gomas, etc.
Eso suele ser lo que les pedimos con el
software, cuando usamos solo uno, una versión.
#1 aspectos éticos y legales
(*)
Una función que solo hará la escuela pública
es formar consumidores críticos
y ecológicamente responsables:
educar al consumidor.
La escuela podría dar elementos para analizar críticamente
las opciones del mercado en relación a la compra de un
dispositivo respecto de:
● su compatibilidad e interoperabilidad con otros similares
(hardware y software)
● su posibilidad de reparación, actualización, cambios
● la responsabilidad medioambiental de la empresa,
● los insumos posteriores (costos y facilidad de acceso),
● los medios de pago,
● las opciones de compra virtuales, etc.
El software libre es una
posición acerca
de modos de producción
y circulación
del conocimiento.
el software libre sirve para hacer lo mismo
(en principio)
que su equivalente privativo
el software libre
es acerca de libertad,
no de precio
ni de funcionalidad
EFF Paley (1 minuto)
http://www.youtube.com/watch?v=W04LFvH1K8Y
￧
# 2 modelos pedagógicos
el software libre promueve
un usuario crítico de la tecnología,
que ha desnaturalizado las herramientas
y conoce las opciones disponibles
y elige
un usuario que comprende la lógica del funcionamiento
de la técnica aún cuando no tenga la precisión/el
conocimiento/
posibilidad técnica para intervenir sobre ella de manera
directa.
Algunas realidades:
● Cuando uno empieza a aprender algo
nuevo, suele ser más lento y menos
productivo antes.
● No existen alternativas de SL para todos
los programas privativos, y entre las
alternativas hay mejores, similares y
menos desarrolladas.
● Para el usuario final, el software libre es
antes que nada una posición ética.
Nivel 0: usando
Nivel 1: difundiendo: comunicando, enseñando,
contemplando opciones, haciendo público el uso.
Nivel 2: colaborando externamente: participando
en listas de soporte, documentando, traduciendo,
reportando errores, testeando, etc.
Nivel 3: participando: desarrollando nuevos
componentes de software (plugins, código fuente)
o publicando materiales con licencias libres
(transpolando el modelo al propio campo)
Algunos modos de participar ...
REA (OER) | Recursos Educativos Abiertos
Acceso abierto
Acceder
(contenidos, cursos, programas):
- iniciativas de digitalización de materiales
- creación de nuevos recursos
- adaptación/modificación/traducción de
materiales libres o en dominio público
Compatibilidad
Interoperabilidad
Archivo y recuperación futura
http://www.openformats.org/es
La Generación Google usa internet para empezar a
buscar información.
“En el 93% están satisfechos o muy satisfechos con los
resultados de sus búsquedas (en contraste con el 84%
que busca con la ayuda de un bibliotecario).”*
El primer rol de Wikipedia: precisar las búsquedas en
la deriva hipertextual de los resultados ofrecidos por
Google.
*Generación Google.
http://www.eduteka.org/pdfdir/GeneracionGoogle.pdf
REA (OER) | Recursos Educativos Abiertos
Licencias Libres
compartir y modificar
(contenidos, cursos, herramientas):
- adaptación/modificación/traducción de
materiales libres o en dominio público
- colaboración
Recursos
Educativos
Abiertos
licencias abiertos como creative
commons, habilitan al autor a
reservarse sólo
“algunos” derechos en lugar de “todos”
los que supone el copyright
sistema creative commons:
CC-by
CC-by-sa
CC-by-nc-sa
CC-by-nd
CC-by-nc
CC-by-nc-nd
Todas permiten la copia
Todas obligan a reconocer la
autoría de la obra original
http://www.creativecommons.org.ar/
Nuevos modos
de construcción
de conocimiento
Mediados por software libre
Y viabilizados por las licencias libres
http://blog.wikimedia.org/2013/02/07/creating-local-content-for-wikipedia/#Spanish
http://ocw.unc.edu.ar/
http://ansenuza.unc.edu.ar/
¡Gracias!
Lila Pagola - 2013
lila@liminar.com.ar
www.nomade.org.ar
Esta presentación está bajo una licencia CC-by-saArgentina 2.5.
Puede ser copiada, modificada y redistribuida bajo la misma
licencia y reconociendo a la autora original.
Las ilustraciones son de Luis Britos [2008], salvo donde se indica al autor
y se encuentran bajo la misma licencia que la presentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software libre y educación
Software libre y educaciónSoftware libre y educación
Software libre y educación
eri_coco
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
alvaradolopez
 
Software de aplicación para la educación
Software de aplicación para la educaciónSoftware de aplicación para la educación
Software de aplicación para la educación
romeljavierllamuca
 
Software libre para la educacion en linea
Software libre para la educacion en lineaSoftware libre para la educacion en linea
Software libre para la educacion en linea
Susana Mejia Andres
 
software libre para la educación.
software libre para la educación.software libre para la educación.
software libre para la educación.
dlcvargas14
 
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓNSOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
yare18abarca
 
Software libre en la educación
Software libre en la educaciónSoftware libre en la educación
Software libre en la educación
Yadiira28
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
AryamcitaRosario
 
Producto sobre Historia del software libre
Producto sobre Historia del software libreProducto sobre Historia del software libre
Producto sobre Historia del software libre
Martin Torres Alba
 

La actualidad más candente (19)

Formacion critica 4
Formacion critica 4Formacion critica 4
Formacion critica 4
 
Software libre y educación
Software libre y educaciónSoftware libre y educación
Software libre y educación
 
Trabajo final lopez_evelyn
Trabajo final lopez_evelynTrabajo final lopez_evelyn
Trabajo final lopez_evelyn
 
Trabajo tic
Trabajo tic Trabajo tic
Trabajo tic
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
 
Diseño aplicaciones tarea intecap
Diseño aplicaciones tarea intecapDiseño aplicaciones tarea intecap
Diseño aplicaciones tarea intecap
 
Software de aplicación para la educación
Software de aplicación para la educaciónSoftware de aplicación para la educación
Software de aplicación para la educación
 
Software libre.odt104
Software libre.odt104Software libre.odt104
Software libre.odt104
 
Trabajo informática
Trabajo informática Trabajo informática
Trabajo informática
 
Software libre para la educacion en linea
Software libre para la educacion en lineaSoftware libre para la educacion en linea
Software libre para la educacion en linea
 
Software libre para la educación.
Software libre para la educación.Software libre para la educación.
Software libre para la educación.
 
software libre para la educación.
software libre para la educación.software libre para la educación.
software libre para la educación.
 
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓNSOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
 
Software libre en la educación
Software libre en la educaciónSoftware libre en la educación
Software libre en la educación
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
 
Usos didacticos de_las_herramientas_portables
Usos didacticos de_las_herramientas_portablesUsos didacticos de_las_herramientas_portables
Usos didacticos de_las_herramientas_portables
 
Producto sobre Historia del software libre
Producto sobre Historia del software libreProducto sobre Historia del software libre
Producto sobre Historia del software libre
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Pdf online[1]
Pdf online[1]Pdf online[1]
Pdf online[1]
 

Destacado

Software libre en la escuela
Software libre en la escuelaSoftware libre en la escuela
Software libre en la escuela
lpagola
 
Copyleft en la universidad
Copyleft en la universidadCopyleft en la universidad
Copyleft en la universidad
lpagola
 

Destacado (9)

Licencias libres en la cultura audiovisual
Licencias libres en la cultura audiovisualLicencias libres en la cultura audiovisual
Licencias libres en la cultura audiovisual
 
Diseño gráfico y software libre
Diseño gráfico y software libreDiseño gráfico y software libre
Diseño gráfico y software libre
 
Software libre en la escuela
Software libre en la escuelaSoftware libre en la escuela
Software libre en la escuela
 
Copyleft en la universidad
Copyleft en la universidadCopyleft en la universidad
Copyleft en la universidad
 
fotografía(s) en la cultura libre
fotografía(s) en la cultura librefotografía(s) en la cultura libre
fotografía(s) en la cultura libre
 
género y arte: estética y ética
género y arte: estética y éticagénero y arte: estética y ética
género y arte: estética y ética
 
Wikipedia en el mundo académico: Generación Google y estrategias docentes par...
Wikipedia en el mundo académico: Generación Google y estrategias docentes par...Wikipedia en el mundo académico: Generación Google y estrategias docentes par...
Wikipedia en el mundo académico: Generación Google y estrategias docentes par...
 
Lgm2010
Lgm2010Lgm2010
Lgm2010
 
“Desde el software libre a la crítica a la noción de autor en las prácticas a...
“Desde el software libre a la crítica a la noción de autor en las prácticas a...“Desde el software libre a la crítica a la noción de autor en las prácticas a...
“Desde el software libre a la crítica a la noción de autor en las prácticas a...
 

Similar a Flisol 2013 Córdoba

Presentación soft ware
Presentación soft warePresentación soft ware
Presentación soft ware
eliheredia
 
Presentación software
Presentación softwarePresentación software
Presentación software
nsdelvalle
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
monicacavazos
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
monicacavazos
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
AryamcitaRosario
 
Congreso de Santa Fe
Congreso de Santa FeCongreso de Santa Fe
Congreso de Santa Fe
Edgardo Silvi
 

Similar a Flisol 2013 Córdoba (20)

Vii jornadas ponencia
Vii jornadas ponenciaVii jornadas ponencia
Vii jornadas ponencia
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Software libre y sus aplicaciones informáticas
Software libre y sus aplicaciones informáticasSoftware libre y sus aplicaciones informáticas
Software libre y sus aplicaciones informáticas
 
Presentación soft ware
Presentación soft warePresentación soft ware
Presentación soft ware
 
Presentación software
Presentación softwarePresentación software
Presentación software
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Software Libre en Educación
Software Libre en Educación Software Libre en Educación
Software Libre en Educación
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
 
Congreso de Santa Fe
Congreso de Santa FeCongreso de Santa Fe
Congreso de Santa Fe
 
El software libre y el software propietario en la educación
El software libre y el software propietario en la educaciónEl software libre y el software propietario en la educación
El software libre y el software propietario en la educación
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
2011 05 06 (madridonrails) emadrid earriaga cvaconsulting moodle software lib...
2011 05 06 (madridonrails) emadrid earriaga cvaconsulting moodle software lib...2011 05 06 (madridonrails) emadrid earriaga cvaconsulting moodle software lib...
2011 05 06 (madridonrails) emadrid earriaga cvaconsulting moodle software lib...
 
Informatica II_Bloque 1.pptx
Informatica II_Bloque 1.pptxInformatica II_Bloque 1.pptx
Informatica II_Bloque 1.pptx
 
Software Libre en Educación
Software Libre en EducaciónSoftware Libre en Educación
Software Libre en Educación
 
¿Qué es software libre?
¿Qué es software libre?¿Qué es software libre?
¿Qué es software libre?
 
sofware libre evolución
sofware libre evoluciónsofware libre evolución
sofware libre evolución
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Ensayo unidad ii 1
Ensayo unidad ii 1Ensayo unidad ii 1
Ensayo unidad ii 1
 

Más de lpagola

Slintrounc
SlintrouncSlintrounc
Slintrounc
lpagola
 

Más de lpagola (13)

Taller de diseño gráfico con software libre
Taller de diseño gráfico con software libreTaller de diseño gráfico con software libre
Taller de diseño gráfico con software libre
 
Slintrounc
SlintrouncSlintrounc
Slintrounc
 
Flujo de trabajo de diseño editorial con software libre
Flujo de trabajo de diseño editorial con software libreFlujo de trabajo de diseño editorial con software libre
Flujo de trabajo de diseño editorial con software libre
 
Mujeres y tecnologías libres
Mujeres y tecnologías libresMujeres y tecnologías libres
Mujeres y tecnologías libres
 
ABC del software y la cultura libre
ABC del software y la cultura libreABC del software y la cultura libre
ABC del software y la cultura libre
 
Imágenes: aprender y enseñar a ver
Imágenes: aprender y enseñar a verImágenes: aprender y enseñar a ver
Imágenes: aprender y enseñar a ver
 
Fotografia(s) en la cultura libre
Fotografia(s) en la cultura libreFotografia(s) en la cultura libre
Fotografia(s) en la cultura libre
 
Arte y cultura libre
Arte y cultura libreArte y cultura libre
Arte y cultura libre
 
Brecha digital de género
Brecha digital de géneroBrecha digital de género
Brecha digital de género
 
ABC del software y la cultura libre
ABC del software y la cultura libreABC del software y la cultura libre
ABC del software y la cultura libre
 
Wikipedia en el mundo académico
Wikipedia en el mundo académicoWikipedia en el mundo académico
Wikipedia en el mundo académico
 
Animación y cultura libre
Animación y cultura libreAnimación y cultura libre
Animación y cultura libre
 
Modelos de comunicación educativa
Modelos de comunicación educativaModelos de comunicación educativa
Modelos de comunicación educativa
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Flisol 2013 Córdoba

  • 2.
  • 3. El software libre como concepto, se relaciona con dos aspectos centrales de las experiencias de aprendizaje: - los modos de producción de conocimiento - los modos de circulación
  • 4. Utilizar un ordenador supone una simbiosis de nuestra inteligencia con una herramienta externa sin la cual la mente contaría sólo con sus propios medios y no funcionaría igual. Por otra parte, algunos de los procedimientos de uso del ordenador pasan de hecho a interiorizarse, a incorporarse autónomamente a la mente. Salomon, Perkins y Globerson (1992) Efectos CON Efectos DE
  • 5.
  • 6. El software es el lenguaje cultural de nuestra época Computadoras, celulares, ATM, consolas de juegos, cámaras de foto/video digitales, GPS, mp3, y un largo etcétera funcionan gracias a interfaces de software.
  • 7. La pregunta por el software libre es: ¿con qué herramientas? ¿todas son iguales? ¿las elecciones son “neutras” pedagógica/ética/políticamente?
  • 8. La pregunta por el software libre es: ¿cómo aprendemos? ¿cómo enseñamos? ¿cuanto conocemos y/o controlamos la mediación técnica en esos procesos?
  • 9. Aclaremos términos: ¿cómo, dónde, quiénes producen el software? ¿bajo qué condiciones circula?
  • 10. El software privativo se comercializa o distribuye con una licencia llamada EULA
  • 11. ¿qué sabemos sobre software y licencias/términos de uso? EULA (end user licence agreement) TOS (terms of service) Usualmente, NO las leemos, o sus términos nos resultan muy difíciles de comprender. Sin embargo, aceptarlas equivale a firmar un contrato entre partes.
  • 12. Imaginen que pidiésemos a los alumnos que trabajen con Una marca específica de lápices, cuadernos, gomas, etc. Eso suele ser lo que les pedimos con el software, cuando usamos solo uno, una versión. #1 aspectos éticos y legales
  • 13. (*) Una función que solo hará la escuela pública es formar consumidores críticos y ecológicamente responsables: educar al consumidor. La escuela podría dar elementos para analizar críticamente las opciones del mercado en relación a la compra de un dispositivo respecto de: ● su compatibilidad e interoperabilidad con otros similares (hardware y software) ● su posibilidad de reparación, actualización, cambios ● la responsabilidad medioambiental de la empresa, ● los insumos posteriores (costos y facilidad de acceso), ● los medios de pago, ● las opciones de compra virtuales, etc.
  • 14. El software libre es una posición acerca de modos de producción y circulación del conocimiento.
  • 15. el software libre sirve para hacer lo mismo (en principio) que su equivalente privativo el software libre es acerca de libertad, no de precio ni de funcionalidad
  • 16. EFF Paley (1 minuto) http://www.youtube.com/watch?v=W04LFvH1K8Y
  • 17. ￧ # 2 modelos pedagógicos el software libre promueve un usuario crítico de la tecnología, que ha desnaturalizado las herramientas y conoce las opciones disponibles y elige un usuario que comprende la lógica del funcionamiento de la técnica aún cuando no tenga la precisión/el conocimiento/ posibilidad técnica para intervenir sobre ella de manera directa.
  • 18. Algunas realidades: ● Cuando uno empieza a aprender algo nuevo, suele ser más lento y menos productivo antes. ● No existen alternativas de SL para todos los programas privativos, y entre las alternativas hay mejores, similares y menos desarrolladas. ● Para el usuario final, el software libre es antes que nada una posición ética.
  • 19.
  • 20. Nivel 0: usando Nivel 1: difundiendo: comunicando, enseñando, contemplando opciones, haciendo público el uso. Nivel 2: colaborando externamente: participando en listas de soporte, documentando, traduciendo, reportando errores, testeando, etc. Nivel 3: participando: desarrollando nuevos componentes de software (plugins, código fuente) o publicando materiales con licencias libres (transpolando el modelo al propio campo) Algunos modos de participar ...
  • 21. REA (OER) | Recursos Educativos Abiertos Acceso abierto Acceder (contenidos, cursos, programas): - iniciativas de digitalización de materiales - creación de nuevos recursos - adaptación/modificación/traducción de materiales libres o en dominio público
  • 22. Compatibilidad Interoperabilidad Archivo y recuperación futura http://www.openformats.org/es
  • 23. La Generación Google usa internet para empezar a buscar información. “En el 93% están satisfechos o muy satisfechos con los resultados de sus búsquedas (en contraste con el 84% que busca con la ayuda de un bibliotecario).”* El primer rol de Wikipedia: precisar las búsquedas en la deriva hipertextual de los resultados ofrecidos por Google. *Generación Google. http://www.eduteka.org/pdfdir/GeneracionGoogle.pdf
  • 24. REA (OER) | Recursos Educativos Abiertos Licencias Libres compartir y modificar (contenidos, cursos, herramientas): - adaptación/modificación/traducción de materiales libres o en dominio público - colaboración
  • 26. licencias abiertos como creative commons, habilitan al autor a reservarse sólo “algunos” derechos en lugar de “todos” los que supone el copyright
  • 27. sistema creative commons: CC-by CC-by-sa CC-by-nc-sa CC-by-nd CC-by-nc CC-by-nc-nd Todas permiten la copia Todas obligan a reconocer la autoría de la obra original http://www.creativecommons.org.ar/
  • 28. Nuevos modos de construcción de conocimiento Mediados por software libre Y viabilizados por las licencias libres
  • 32. ¡Gracias! Lila Pagola - 2013 lila@liminar.com.ar www.nomade.org.ar Esta presentación está bajo una licencia CC-by-saArgentina 2.5. Puede ser copiada, modificada y redistribuida bajo la misma licencia y reconociendo a la autora original. Las ilustraciones son de Luis Britos [2008], salvo donde se indica al autor y se encuentran bajo la misma licencia que la presentación.