SlideShare una empresa de Scribd logo
AREAS MAS COLONIZADAS DEL ORGANISMO
Ubicación Sitio anatómico específico
Piel
áreas húmedas: región inguinal, región
axilar, espacio interdigital de los pies.
Tracto respiratorio fosas nasales, faringe
Tracto digestivo boca, intestino grueso
Tracto genitourinario tercio anterior, uretra, vagina
Tracto Genitourinario
Areas que generalmente albergan microorganismos. En la superficie de los genitales externos
se encuentran Staphylococcusepidermidis, Streptococcus del grupo viridans, Enterococcus,
Peptostreptococcus, Corynebacteriumspp.,Mycobacteriumspp. , varios integrantes de la familia
Enterobacteriacea, Bacteroidesspp., Mycoplasmaspp. yCandidaalbicans. Estas se detallan en la
Tabla 6.
TABLA 6
MICROORGANISMOS DEL TRACTO GENITOURINARIO
Microorganismo Ubicación Enfermedad
Acinetobacterspp. Uretra anterior, vagina Uretritis, complicaciones de
la instrumentación y de la
cirugía
Bacteroidessp. Genitales externos Complicaciones de la cirugía
(mujeres)
Bifidobacteriumsp. Vagina No conocida
Candidaalbicans Genitales externos,
vagina, uretra anterior
Candidiasis
Chlamydia spp. Uretra, vagina Uretritis, cervicitis,
enfermedad recién nacido,
linfogranuloma venéreo
Clostridiumsp. Vagina Complicaciones de la
cirugía, aborto
Corynebacteriumspp. Genitales
externos,vagina, uretra
anterior
No determinada
Enterobacteriaceae Genitales externos,
vagina, uretra anterior
Pielonefritis, cistitis,
Bacteriuria
Enterococcus Genitales externos,
vagina, uretra anterior
Pielonefritis, cistitis,
bacteriuria
Fusobacteriumspp. Genitales externos,
vagina
No determinada
Gardnerellavaginalis Uretra anterior, vagina Vaginitis
Lactobacilusspp. Vagina Ninguna
Moraxellaspp. Vagina Complicaciones post-
parto,post-operatorias y del
recién nacido (raro)
Mycobacteriumspp. Genitales externos,
vagina, uretra anterior
No por bacterias habituales
Mycoplasmaspp. Genitales externos,
vagina, uretra anterior
Uretritis inespecífica?
Neisseriaspp. Genitales externos,
vagina, uretra anterior
No por bacterias habituales
Peptostreptococcusspp. Genitales externos,
vagina
Complicaciones post-parto,
post-operatorias fiebre
puerperal
Sarcina spp. Genitales externos,
vagina
Complicaciones post-parto,
post-operatorias (raras)
Staphylococcusaureus Genitales
externos(raro), vagina,
uretra anterior
Uretritis, furunculosis
Staphylococcus Genitales externos
(raro)
No claramente establecida
S. saprophyticus coagulasa negativa produce infección urinaria
(mujeres jóvenes)
Streptococcusagalactiae Vagina Enf. del recién nacido,
endocarditis, absceso,
meningitis miocarditis,
osteomielitis, septicemia
Trichomonasvaginalis Uretra anterior, vagina Vaginitis
Streptococcus grupoviridans Genitales
externos(raro), vagina,
uretra anterior
Ninguna
MICROORGANISMOS DE VIAS GENITOURINARIAS
La mayor parte del tracto genitourinario (desde los riñones a la vejiga) están libres de
microorganismos y no hay flora normal asociada. Sin embargo, sí hay flora normal
asociada en las regiones genitales externas masculinas y femeninas.
Debido a su amplia superficie, a la cantidad de sus secreciones y a su pH ácido, la
vagina es un nicho muy rico en flora normal formada por especies de Streptococcus,
Lactobacillus, Bacteroides y Clostridium. También se encuentran hongos (levaduras)
del género Candida e incluso protozoos del género Trichomonas.
También se detectan pequeñas cantidades de herpesvirus.
La población microbiana de la vagina está muy equilibrada de manera que si se
producen alteraciones en ella ciertos microorganismos que la componen (Candida,
Trichomonas) pueden comportarse como patógenos oportunistas y dar lugar a
infecciones (vaginitis) o intoxicaciones (choque tóxico por estafilococos).
La población normal vaginal cambia durante el embarazo.
FLORA DE LA URETRA ANTERIOR
Staphylococcusepidermidis.
Estreptococos, sobre todo alfa hemoliticos.
Enterococcusfeacalis.
En ocasiones:
Corinebacterias y bacilos gramnegativos.
En los pacientes con sondas Foley permanentes puede aparecer Cándida en la orina.
FLORA DE LA VAGINA
Experimenta cambios en su flora con la edad.
Antes de la pubertad predominan staphilococcus, streptococcus, difteroides y escherichiacoli.
Luego de la pubertad predomina el Lactobacillusaerophillus, y la fermentación del glucógeno por
esa bacteria es responsable del mantenimiento de una pH ácido, lo que evita el crecimiento
excesivo de otros organismos vaginales.
Se encuentran algunos hongos, incluyendo Cándida, que puede proliferar para causar candidiasis
si el pH vaginal aumenta y disminuyen las bacterias competidoras.
El protozoo Trichomonasvaginalis se puede hallar en mujeres sanas.
Lactobacillus
Lactobacillus y células epiteliales de la vagina (CDC).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillusGardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Elizabeth Carrion Garcia
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Klebsiella
Michelle Quezada
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)
Majo Marquez
 
Trypanosoma cruzi. Enfermedad de Chagas
Trypanosoma cruzi. Enfermedad de ChagasTrypanosoma cruzi. Enfermedad de Chagas
Trypanosoma cruzi. Enfermedad de Chagas
Aline Luna
 
Proteus penneri111
Proteus penneri111Proteus penneri111
Proteus penneri111
XIMENAJUDITHQUISPERO
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
IPN
 
Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017
Edison Grijalba
 
M. tuberculosis y m. bovis
M. tuberculosis y m. bovis M. tuberculosis y m. bovis
M. tuberculosis y m. bovis
IPN
 
Caracteristicas microscopicas
Caracteristicas microscopicasCaracteristicas microscopicas
Caracteristicas microscopicas
FR GB
 
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter piloryStaphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Keren Ortiz Castro
 
2.1 estreptococcos y enterococcus
2.1 estreptococcos y enterococcus2.1 estreptococcos y enterococcus
2.1 estreptococcos y enterococcus
Carlos Morales M
 
Mycoplasma y ureaplasma
Mycoplasma y ureaplasmaMycoplasma y ureaplasma
Mycoplasma y ureaplasma
Michelle Quezada
 
Proteus
ProteusProteus
Pal práctico!!!
Pal práctico!!!Pal práctico!!!
Pal práctico!!!
César Ibáñez
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Stephane Lovon
 
Gardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalisGardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalis
Michelle Quezada
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
arizandy92
 
Citrobacter
CitrobacterCitrobacter
Citrobacter
Samanta Tapia
 
Determinacion de vsg
Determinacion de vsgDeterminacion de vsg
Determinacion de vsg
izha27
 
Bacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadoresBacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadores
ctapiar
 

La actualidad más candente (20)

Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillusGardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Klebsiella
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)
 
Trypanosoma cruzi. Enfermedad de Chagas
Trypanosoma cruzi. Enfermedad de ChagasTrypanosoma cruzi. Enfermedad de Chagas
Trypanosoma cruzi. Enfermedad de Chagas
 
Proteus penneri111
Proteus penneri111Proteus penneri111
Proteus penneri111
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
 
Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017
 
M. tuberculosis y m. bovis
M. tuberculosis y m. bovis M. tuberculosis y m. bovis
M. tuberculosis y m. bovis
 
Caracteristicas microscopicas
Caracteristicas microscopicasCaracteristicas microscopicas
Caracteristicas microscopicas
 
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter piloryStaphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
 
2.1 estreptococcos y enterococcus
2.1 estreptococcos y enterococcus2.1 estreptococcos y enterococcus
2.1 estreptococcos y enterococcus
 
Mycoplasma y ureaplasma
Mycoplasma y ureaplasmaMycoplasma y ureaplasma
Mycoplasma y ureaplasma
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Pal práctico!!!
Pal práctico!!!Pal práctico!!!
Pal práctico!!!
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
 
Gardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalisGardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalis
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
 
Citrobacter
CitrobacterCitrobacter
Citrobacter
 
Determinacion de vsg
Determinacion de vsgDeterminacion de vsg
Determinacion de vsg
 
Bacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadoresBacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadores
 

Destacado

Exudado vaginal
Exudado vaginalExudado vaginal
Exudado vaginal
Lizy Peredo
 
Exudado faringeo y vaginal
Exudado faringeo y vaginalExudado faringeo y vaginal
Exudado otico y faringeo
Exudado otico y faringeoExudado otico y faringeo
Exudado otico y faringeo
Yuri Vladimir Villalobos Calero
 
Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
Toma de muestras bacteriologicas
Toma de muestras bacteriologicasToma de muestras bacteriologicas
Toma de muestras bacteriologicas
Heriberto Ramírez
 
Laboratorio Exudados faringeos
Laboratorio Exudados faringeosLaboratorio Exudados faringeos
Laboratorio Exudados faringeos
yinamargg
 
Flora vaginal
Flora vaginalFlora vaginal
Flora vaginal
miguel soledispa
 
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Shanery
 
Exudado nasofaríngeo
Exudado nasofaríngeoExudado nasofaríngeo
Exudado nasofaríngeo
laobscuridad13
 
Infecciones del tracto genital y de transmision sexual
Infecciones del tracto genital y de transmision sexualInfecciones del tracto genital y de transmision sexual
Infecciones del tracto genital y de transmision sexual
Viviana Mercado Bertel
 
Exudado vaginal
Exudado vaginalExudado vaginal
Exudado vaginal
Jesús González Jarillo
 
Cultivo de Secreción vaginal
Cultivo de Secreción vaginalCultivo de Secreción vaginal
Cultivo de Secreción vaginal
Jairo Yaguana
 
Microbiota vaginal
Microbiota vaginalMicrobiota vaginal
Infecciones del tracto genital inferior 1
Infecciones del tracto genital inferior 1Infecciones del tracto genital inferior 1
Infecciones del tracto genital inferior 1
Lisa288
 
Secrecion vaginal flujo vaginal expo
Secrecion vaginal  flujo vaginal expoSecrecion vaginal  flujo vaginal expo
Secrecion vaginal flujo vaginal expo
moranjane
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEOTOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
JEYMYELI
 
La Vagina y las Infecciones
La Vagina y las Infecciones La Vagina y las Infecciones
Exudado
ExudadoExudado
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis

Destacado (20)

Exudado vaginal
Exudado vaginalExudado vaginal
Exudado vaginal
 
Exudado faringeo y vaginal
Exudado faringeo y vaginalExudado faringeo y vaginal
Exudado faringeo y vaginal
 
Exudado otico y faringeo
Exudado otico y faringeoExudado otico y faringeo
Exudado otico y faringeo
 
Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
Flujo vaginal
 
Toma de muestras bacteriologicas
Toma de muestras bacteriologicasToma de muestras bacteriologicas
Toma de muestras bacteriologicas
 
Laboratorio Exudados faringeos
Laboratorio Exudados faringeosLaboratorio Exudados faringeos
Laboratorio Exudados faringeos
 
Flora vaginal
Flora vaginalFlora vaginal
Flora vaginal
 
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
 
Exudado nasofaríngeo
Exudado nasofaríngeoExudado nasofaríngeo
Exudado nasofaríngeo
 
Infecciones del tracto genital y de transmision sexual
Infecciones del tracto genital y de transmision sexualInfecciones del tracto genital y de transmision sexual
Infecciones del tracto genital y de transmision sexual
 
Exudado vaginal
Exudado vaginalExudado vaginal
Exudado vaginal
 
Cultivo de Secreción vaginal
Cultivo de Secreción vaginalCultivo de Secreción vaginal
Cultivo de Secreción vaginal
 
Microbiota vaginal
Microbiota vaginalMicrobiota vaginal
Microbiota vaginal
 
Infecciones del tracto genital inferior 1
Infecciones del tracto genital inferior 1Infecciones del tracto genital inferior 1
Infecciones del tracto genital inferior 1
 
Secrecion vaginal flujo vaginal expo
Secrecion vaginal  flujo vaginal expoSecrecion vaginal  flujo vaginal expo
Secrecion vaginal flujo vaginal expo
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEOTOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
 
La Vagina y las Infecciones
La Vagina y las Infecciones La Vagina y las Infecciones
La Vagina y las Infecciones
 
Exudado
ExudadoExudado
Exudado
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 

Similar a Flora tractogenitourinario

Flora y toxinas (infecto)
Flora y toxinas (infecto)Flora y toxinas (infecto)
Flora y toxinas (infecto)
Jose Lenin Beltran Gonzalez
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis
ENFERMEDADES GINECOLOGICAS E ENFERMEDADES PELVICAS INFLAMATORIAS
ENFERMEDADES GINECOLOGICAS E ENFERMEDADES PELVICAS INFLAMATORIASENFERMEDADES GINECOLOGICAS E ENFERMEDADES PELVICAS INFLAMATORIAS
ENFERMEDADES GINECOLOGICAS E ENFERMEDADES PELVICAS INFLAMATORIAS
reyemarlima
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
conniebas
 
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridasPRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
Cristel Sihuas Diaz
 
Bgnegativos2008[1]
Bgnegativos2008[1]Bgnegativos2008[1]
Bgnegativos2008[1]
Gerardo Chica Campozano
 
Microbiologia ambiental, ecologia bacteria y microbiologia de los diferentes...
Microbiologia ambiental, ecologia  bacteria y microbiologia de los diferentes...Microbiologia ambiental, ecologia  bacteria y microbiologia de los diferentes...
Microbiologia ambiental, ecologia bacteria y microbiologia de los diferentes...
Universidad Autónoma De Santo Domingo
 
Flora normal
Flora normalFlora normal
Flora normal
Alejandro Paredes C.
 
Clase # 16 bacterias anaerobias
Clase # 16 bacterias anaerobiasClase # 16 bacterias anaerobias
Clase # 16 bacterias anaerobias
andreaduarte81
 
Microbiologia.docx
Microbiologia.docxMicrobiologia.docx
Microbiologia.docx
DavidRodriguezHernan4
 
Interacciones microbianas con organismos superiores
Interacciones microbianas con organismos superioresInteracciones microbianas con organismos superiores
Interacciones microbianas con organismos superiores
Flor Romero
 
Microbiota del ser humano
Microbiota del ser humanoMicrobiota del ser humano
Microbiota del ser humano
FrankyLpez
 
Bacterias en el cuerpo
Bacterias en el cuerpoBacterias en el cuerpo
Bacterias en el cuerpo
Argel Blas
 
Agenero flagelados y ciliados 2015 i
Agenero flagelados y ciliados 2015 iAgenero flagelados y ciliados 2015 i
Fisiología de la vagina Fernández
Fisiología de la vagina FernándezFisiología de la vagina Fernández
Fisiología de la vagina Fernández
Muriel Fernández
 
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos AnaerobiosDiapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
darwin velez
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
navacosta
 
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.pptI Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
YedithCristelChandel
 
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.pptI Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
ChristianQuijiaQueza
 
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.pptI Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
LauraAlvarez520806
 

Similar a Flora tractogenitourinario (20)

Flora y toxinas (infecto)
Flora y toxinas (infecto)Flora y toxinas (infecto)
Flora y toxinas (infecto)
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
 
ENFERMEDADES GINECOLOGICAS E ENFERMEDADES PELVICAS INFLAMATORIAS
ENFERMEDADES GINECOLOGICAS E ENFERMEDADES PELVICAS INFLAMATORIASENFERMEDADES GINECOLOGICAS E ENFERMEDADES PELVICAS INFLAMATORIAS
ENFERMEDADES GINECOLOGICAS E ENFERMEDADES PELVICAS INFLAMATORIAS
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
 
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridasPRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
 
Bgnegativos2008[1]
Bgnegativos2008[1]Bgnegativos2008[1]
Bgnegativos2008[1]
 
Microbiologia ambiental, ecologia bacteria y microbiologia de los diferentes...
Microbiologia ambiental, ecologia  bacteria y microbiologia de los diferentes...Microbiologia ambiental, ecologia  bacteria y microbiologia de los diferentes...
Microbiologia ambiental, ecologia bacteria y microbiologia de los diferentes...
 
Flora normal
Flora normalFlora normal
Flora normal
 
Clase # 16 bacterias anaerobias
Clase # 16 bacterias anaerobiasClase # 16 bacterias anaerobias
Clase # 16 bacterias anaerobias
 
Microbiologia.docx
Microbiologia.docxMicrobiologia.docx
Microbiologia.docx
 
Interacciones microbianas con organismos superiores
Interacciones microbianas con organismos superioresInteracciones microbianas con organismos superiores
Interacciones microbianas con organismos superiores
 
Microbiota del ser humano
Microbiota del ser humanoMicrobiota del ser humano
Microbiota del ser humano
 
Bacterias en el cuerpo
Bacterias en el cuerpoBacterias en el cuerpo
Bacterias en el cuerpo
 
Agenero flagelados y ciliados 2015 i
Agenero flagelados y ciliados 2015 iAgenero flagelados y ciliados 2015 i
Agenero flagelados y ciliados 2015 i
 
Fisiología de la vagina Fernández
Fisiología de la vagina FernándezFisiología de la vagina Fernández
Fisiología de la vagina Fernández
 
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos AnaerobiosDiapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.pptI Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
 
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.pptI Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
 
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.pptI Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
 

Último

nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 

Último (20)

nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 

Flora tractogenitourinario

  • 1. AREAS MAS COLONIZADAS DEL ORGANISMO Ubicación Sitio anatómico específico Piel áreas húmedas: región inguinal, región axilar, espacio interdigital de los pies. Tracto respiratorio fosas nasales, faringe Tracto digestivo boca, intestino grueso Tracto genitourinario tercio anterior, uretra, vagina Tracto Genitourinario Areas que generalmente albergan microorganismos. En la superficie de los genitales externos se encuentran Staphylococcusepidermidis, Streptococcus del grupo viridans, Enterococcus, Peptostreptococcus, Corynebacteriumspp.,Mycobacteriumspp. , varios integrantes de la familia Enterobacteriacea, Bacteroidesspp., Mycoplasmaspp. yCandidaalbicans. Estas se detallan en la Tabla 6. TABLA 6 MICROORGANISMOS DEL TRACTO GENITOURINARIO Microorganismo Ubicación Enfermedad Acinetobacterspp. Uretra anterior, vagina Uretritis, complicaciones de la instrumentación y de la cirugía Bacteroidessp. Genitales externos Complicaciones de la cirugía (mujeres) Bifidobacteriumsp. Vagina No conocida Candidaalbicans Genitales externos, vagina, uretra anterior Candidiasis Chlamydia spp. Uretra, vagina Uretritis, cervicitis, enfermedad recién nacido, linfogranuloma venéreo Clostridiumsp. Vagina Complicaciones de la cirugía, aborto Corynebacteriumspp. Genitales externos,vagina, uretra anterior No determinada Enterobacteriaceae Genitales externos, vagina, uretra anterior Pielonefritis, cistitis, Bacteriuria Enterococcus Genitales externos, vagina, uretra anterior Pielonefritis, cistitis, bacteriuria Fusobacteriumspp. Genitales externos, vagina No determinada Gardnerellavaginalis Uretra anterior, vagina Vaginitis Lactobacilusspp. Vagina Ninguna Moraxellaspp. Vagina Complicaciones post- parto,post-operatorias y del
  • 2. recién nacido (raro) Mycobacteriumspp. Genitales externos, vagina, uretra anterior No por bacterias habituales Mycoplasmaspp. Genitales externos, vagina, uretra anterior Uretritis inespecífica? Neisseriaspp. Genitales externos, vagina, uretra anterior No por bacterias habituales Peptostreptococcusspp. Genitales externos, vagina Complicaciones post-parto, post-operatorias fiebre puerperal Sarcina spp. Genitales externos, vagina Complicaciones post-parto, post-operatorias (raras) Staphylococcusaureus Genitales externos(raro), vagina, uretra anterior Uretritis, furunculosis Staphylococcus Genitales externos (raro) No claramente establecida S. saprophyticus coagulasa negativa produce infección urinaria (mujeres jóvenes) Streptococcusagalactiae Vagina Enf. del recién nacido, endocarditis, absceso, meningitis miocarditis, osteomielitis, septicemia Trichomonasvaginalis Uretra anterior, vagina Vaginitis Streptococcus grupoviridans Genitales externos(raro), vagina, uretra anterior Ninguna
  • 3. MICROORGANISMOS DE VIAS GENITOURINARIAS La mayor parte del tracto genitourinario (desde los riñones a la vejiga) están libres de microorganismos y no hay flora normal asociada. Sin embargo, sí hay flora normal asociada en las regiones genitales externas masculinas y femeninas. Debido a su amplia superficie, a la cantidad de sus secreciones y a su pH ácido, la vagina es un nicho muy rico en flora normal formada por especies de Streptococcus, Lactobacillus, Bacteroides y Clostridium. También se encuentran hongos (levaduras) del género Candida e incluso protozoos del género Trichomonas. También se detectan pequeñas cantidades de herpesvirus. La población microbiana de la vagina está muy equilibrada de manera que si se producen alteraciones en ella ciertos microorganismos que la componen (Candida, Trichomonas) pueden comportarse como patógenos oportunistas y dar lugar a infecciones (vaginitis) o intoxicaciones (choque tóxico por estafilococos). La población normal vaginal cambia durante el embarazo. FLORA DE LA URETRA ANTERIOR Staphylococcusepidermidis. Estreptococos, sobre todo alfa hemoliticos. Enterococcusfeacalis. En ocasiones: Corinebacterias y bacilos gramnegativos.
  • 4. En los pacientes con sondas Foley permanentes puede aparecer Cándida en la orina. FLORA DE LA VAGINA Experimenta cambios en su flora con la edad. Antes de la pubertad predominan staphilococcus, streptococcus, difteroides y escherichiacoli. Luego de la pubertad predomina el Lactobacillusaerophillus, y la fermentación del glucógeno por esa bacteria es responsable del mantenimiento de una pH ácido, lo que evita el crecimiento excesivo de otros organismos vaginales. Se encuentran algunos hongos, incluyendo Cándida, que puede proliferar para causar candidiasis si el pH vaginal aumenta y disminuyen las bacterias competidoras. El protozoo Trichomonasvaginalis se puede hallar en mujeres sanas. Lactobacillus Lactobacillus y células epiteliales de la vagina (CDC).