SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación
Propiedades serológicas
 Grupos de Lancefield A-V
Patrones de hemólisis
 Incompleta (α)
 Completa (β)
 Nula (γ)
Propiedades bioquímicas
Clasificación de patógenos
Clasificación
serológica

Microorganismo

Patrones de
hemólisis

A

S. pyogenes

β

B

S. agalactiae

β

C

S. anginosus,
S. equisimilis

β o no hemólisis

D

S. bovis,
Enterococcus spp.

α,γ, β

F, G

S. anginosus

β

--

S. pneumoniae

α
Streptococcus


Cocos Gram positivos



Aerobios facultativos, algunos capnofílicos



Catalasa negativos



No móviles



No tienen esporas
Streptococcus


Agrupamiento en cadena en medios líquidos



Crecimiento y la hemólisis se favorecen con
10% de CO2 a 35ºC



Los cultivos “viejos” pueden ser Gram (-)
Manifestaciones Clínicas


Streptococcus pyogenes: faringitis, amigdalitis,
escarlatina, impétigo, secuelas no supurativas:
fiebre reumática y glomerulonefritis



Streptococcus agalactiae: meningitis en
neonatos



Streptococcus pneumoniae:
principal causa de neumonía,
sinusitis, meningitis y otitis media.
Enterococcus
Cocos

Gram positivos

Catalasa

negativos

Aerobios

facultativos

Crecen

en CTS NaCl 6,5%

Algunos

móviles
Enterococcus


Agrupamiento en pares o cadenas



Hidrolizan esculina en presencia de sales
biliares



Capaces de crecer a pH 9,6



Temperatura oscila 10°C - 45ºC
Enterococcus


Enterococcus faecalis: 80 a 90%
de aislamientos



Enterococccus faecium: mayor
incidencia como agente
nosocomial y se han detectado
cepas multirresistentes a
antimicrobianos de uso común
contra G+
Manifestaciones clínicas


Endocarditis



Infección de tracto
urinario



Mediastinitis: infección
de herida postoperatoria
a nivel del mediastino
Muestras clínicas








Hisopados faríngeos
Aspirado pleural
Sangre
LCR
Exudado bronquial
Muestra de oído medio
Lesiones de piel
Pruebas de identificación











Muestra
Aislamiento y tinción de Gram
Catalasa
Hemólisis
Resistencia a bacitracina
Resistencia al optoquín
Resistencia a SXT
Factor CAMP
Bilis esculina
Crecimiento en CTS 6.5% NaCl
Tinción de Gram
Streptococcus

Enterococcus
Hemólisis


En medios nutritivos
enriquecidos con sangre o
suero.






Patrón de hemólisis

Alfa hemólisis (parcial) H2O2
Beta hemólisis (completa)
Estreptolisinas O y S
Gamma hemólisis
Catalasa


Para diferenciar
Streptococcus y
Enterococcus de
Staphylococcus y
Micrococcus
Resistencia a antibióticos


Se realiza en agar sangre


Bacitracina: cualquier halo
permite considerar a la bacteria
como Streptococcus pyogenes



Optoquín: halo de inhibición de
14mm o más es presuntivo de
Streptococcus pneumoniae.



Trimetropín sulfa: Sensibles
grupo C, F y G.
Prueba de CAMP


Streptoccocus β-hemolíticos
S. agalactiae (grupo B)

Positiva
Prueba de Hidrólisis de Esculina


Agar Bilis-Esculina



Identificación presuntiva de grupo D
y Enterococcus



Hidrólisis de esculina: libera glucosa
y esculetina



Esculetina en presencia de Fe3+
forma complejo
coloración
negra cuando la prueba es positiva
Crecimiento en 6.5% NaCl


Diferenciación de Streptococcus grupo D
con respecto a Enterococcus:




Enterococcus (+)
Streptococcus grupo D (-)
Esquema de clasificación
Cocos G+

Catalasa

Streptococcus
Enterococcus

+
Staphylococcus

Hemólisis

β

α

γ

Bacitracina

Optoquín

Bilis esculina

S
Grupo A
(S. pyogenes)

R
CAMP

+
Grupo B
(S. agalactiae)

S
S.pneumoniae

Bilis esculina

+
6.5%NaCl

+
Enterococcus spp.

Streptococcus β
No A, B o D

Grupo D

R
Bilis esculina

+
6.5%NaCl

+
Enterococcus spp.

Grupo Viridans

Grupo D

+
6.5%NaCl

+
Enterococcus spp.

Streptococcus
No hemolíticos

Grupo D


Paciente femenino
72 años
Mieloma múltiple
Varias neumonías



24/04/09





14 años

Bolo de Dexametasona
04/05/09

Ingresa
Síntomas y signos

Tos
 Sensación febril
Expectoración
Adinamia
38°C
Murmullo vesicular asimétrico
Crepitaciones : mayor en pulmón derecho
Sibilancias
Infiltrado
Paracardíaco
derecho

NEUMONÍA

Cefotaxima y
Levofloxacina
Hemograma
Parámetro

Resultado

Valores
normales

Leucocitos

1500 cel/mm3

4.000 / 10.000

Neutrófilos

40%

40 – 70

Linfocitos

20%

20 – 40

Monocitos

4%

2 – 10

Plaquetas

69 000 cel/mm3

150.000 – 400.000

Hemoglobina

8.7 g/dL

14 – 18

Hematocrito

27%

41 – 51

Bandas

24%

5 – 15
Química
Parámetro

Resultado

Valores normales

Creatinina

2,4 mg/dL

0,7 – 1,5

Nitrógeno ureico

53 mg/dL

20 – 40

Na

127 mEq/L

135 – 145

K

4.5 mEq/L

3,5 – 5,0

Cl

104 mEq/L

100 – 106

Ca

7.9 mg/dL

8,5 – 10,5
Gases
Parámetro

Resultado

Valores
normales

pH

7.43

7.35 - 7.45

PO2

49 mmHg

75 - 100

PCO2

33 mmHg

35 - 45

Saturación O2 79%

94 - 100

Bicarbonato

21 - 26

21 mEq/litro
Identificación
ANÁLISIS

RESULTADO

Antibioterapia

Sí recibe

Muestra clínica

Sangre

Tipo examen

Hemocultivo

Fecha recepción

04/05/09

Fecha finalización

06/05/09
Identificación
Identificación


VITEK 2 Y PSA

Aislamiento: Streptococcus pneumoniae

Antibiótico

Resultado

Bencilpenicilina

S

Cefotaxima (Meningitis)

S

Cefotaxima (No Meningitis)

S

Ceftriaxona (Meningitis)

S

Ceftriaxona (No Meningitis)

S

Cloranfenicol

S

Eritromicina

R

Levofloxacino

S

Linezoid

S

Moxifloxacino

S

Ofloxacino

S

Tetraciclina

S

Trimetoprima/Sulfametoxazol

R

Vancomicina

S
Esputo o aspirado bronquial
Al obtener crecimiento colonial
realizar pruebas como:
Catalasa
Pruebas especiales como:
Sensibilidad al Optoquín
Sensibilidad a la Bacitracina
Si no hacemos previamente un gram,
debemos montar en los siguientes
medios:
Agar Sangre
Agar Chocolate
Mac Conkey
Agar Manitol Sal***
***Importante correlacionar con la clínica e historia del paciente.
(Staphylococcus aureus y algunos del grupo viridans)
Procedemos a montar la respectiva
tarjeta para el VITEK



Descripción de la muestra.
Celularidad >10 Leucos
Gram

Cultivo

Diferencial.

BacT-Alert 3D
2.1 estreptococcos y enterococcus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Stephane Lovon
 
Bacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresBacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadores
TPorta
 
Familia Streptococcaceae
Familia StreptococcaceaeFamilia Streptococcaceae
Familia Streptococcaceae
Luz Mery Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
 
Staphylococcus spp
Staphylococcus spp Staphylococcus spp
Staphylococcus spp
 
Estreptococo
EstreptococoEstreptococo
Estreptococo
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
 
Bacilos No fermentadores
Bacilos No fermentadoresBacilos No fermentadores
Bacilos No fermentadores
 
GENERO STAPHYLOCOCCUS
GENERO STAPHYLOCOCCUSGENERO STAPHYLOCOCCUS
GENERO STAPHYLOCOCCUS
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Listeria
ListeriaListeria
Listeria
 
Bacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresBacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadores
 
Streptococcus Agalactiae
Streptococcus AgalactiaeStreptococcus Agalactiae
Streptococcus Agalactiae
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Familia Streptococcaceae
Familia StreptococcaceaeFamilia Streptococcaceae
Familia Streptococcaceae
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
 
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
 
Tema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcusTema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcus
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
 
Streptococcus Agalactiae
Streptococcus AgalactiaeStreptococcus Agalactiae
Streptococcus Agalactiae
 
cocos gram positivos
cocos gram positivoscocos gram positivos
cocos gram positivos
 
Test de Camp
Test de CampTest de Camp
Test de Camp
 

Destacado

Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
LosGram10
 
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas BioquimicaMedios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Gran Farmacéutica
 

Destacado (11)

Enterococcus Faecium Probiotic
Enterococcus Faecium ProbioticEnterococcus Faecium Probiotic
Enterococcus Faecium Probiotic
 
Estafilococcos
EstafilococcosEstafilococcos
Estafilococcos
 
Identificacion de staphylococcus
Identificacion de staphylococcusIdentificacion de staphylococcus
Identificacion de staphylococcus
 
Enterococcus Faecium
Enterococcus FaeciumEnterococcus Faecium
Enterococcus Faecium
 
Estreptococos - Microbiología
Estreptococos - MicrobiologíaEstreptococos - Microbiología
Estreptococos - Microbiología
 
Diferencias entre staphylococcus y streptococcus
Diferencias entre staphylococcus y streptococcusDiferencias entre staphylococcus y streptococcus
Diferencias entre staphylococcus y streptococcus
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Staphylococcus y Streptococcus
Staphylococcus y StreptococcusStaphylococcus y Streptococcus
Staphylococcus y Streptococcus
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
 
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas BioquimicaMedios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
 

Similar a 2.1 estreptococcos y enterococcus

Clasificación bacteriana/farmacologia1
Clasificación bacteriana/farmacologia1Clasificación bacteriana/farmacologia1
Clasificación bacteriana/farmacologia1
elybethM
 
Resúmen de bacterias de importancia medica
Resúmen de bacterias de importancia medicaResúmen de bacterias de importancia medica
Resúmen de bacterias de importancia medica
Altagracia Diaz
 
Familia streptococcaceae y enterococcaceae
Familia streptococcaceae y enterococcaceaeFamilia streptococcaceae y enterococcaceae
Familia streptococcaceae y enterococcaceae
María Giovanetti
 

Similar a 2.1 estreptococcos y enterococcus (15)

Clasificación bacteriana/farmacologia1
Clasificación bacteriana/farmacologia1Clasificación bacteriana/farmacologia1
Clasificación bacteriana/farmacologia1
 
Streptococcus
StreptococcusStreptococcus
Streptococcus
 
Clasificación bacteriana
Clasificación bacterianaClasificación bacteriana
Clasificación bacteriana
 
Streptococcus.pptx
Streptococcus.pptxStreptococcus.pptx
Streptococcus.pptx
 
Streptococcus agalactiae
Streptococcus agalactiaeStreptococcus agalactiae
Streptococcus agalactiae
 
Tablas de microbiologia
Tablas de microbiologiaTablas de microbiologia
Tablas de microbiologia
 
Resúmen de bacterias de importancia medica
Resúmen de bacterias de importancia medicaResúmen de bacterias de importancia medica
Resúmen de bacterias de importancia medica
 
Streptococcus numero 2
Streptococcus numero 2Streptococcus numero 2
Streptococcus numero 2
 
Familia streptococcaceae y enterococcaceae
Familia streptococcaceae y enterococcaceaeFamilia streptococcaceae y enterococcaceae
Familia streptococcaceae y enterococcaceae
 
enterococos.ppt
enterococos.pptenterococos.ppt
enterococos.ppt
 
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion  Streptococcus Ilse ValderramaClasificacion  Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Estreptococcus
EstreptococcusEstreptococcus
Estreptococcus
 
INFECCIONES VAGINALES.pdf
INFECCIONES VAGINALES.pdfINFECCIONES VAGINALES.pdf
INFECCIONES VAGINALES.pdf
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

2.1 estreptococcos y enterococcus