SlideShare una empresa de Scribd logo
Flora vaginal
 Se define como un modelo
interacción y el equilibrio entre
flora vaginal , degradación de
productos , acciones hormonales y
trasudados cervico-vaginales
 El principal componente de esta flora es
el lactobacilo (Lactobacillus acidophilus)
y cumple un rol protector, al evitar el
aumento de otras bacterias como :
-Gardnerella vaginalis
-Bacteroides .
-Mycoplasma.
-Mobilincus.
FACTORES QUE ALTERAN EL
MEDIO VAGINAL
 Hormonales: descenso de estrógenos en la menopausia y
un aumento de estrógenos y progesterona en el embarazo ,
con alteraciones del medio vaginal.
 Tratamientos antibióticos : pueden producir disbacteriosis y
por lo tanto modificación del medio.
 Hábitos higiénicos : lavados excesivos , duchas vaginales,
jabones agresivos, etc que a veces alteran la flora normal .
 Enfermedades generales: estrés, alteraciones nutricionales,
modifican el sistema inmunitario.
 Cuerpos extraños: tapones o traumas quirurgicos
DESCARGA GENITAL
 UNA DE LAS CAUSAS MÁS COMUNES DE
CONSULTA
 PUEDE SER A) FISIOLÓGICO
B) PATOLÓGICO
FLORA VAGINAL NORMAL &
DESCARGA
VAGINA SALUDABLE ES UN
ECOSISTEMA
EXISTE EQUILIBRIO DINÁMICO ENTRE:
- Epitelio
- Organismos Colonizantes Normales
(mayormente Lactobacilli SPP)
- Factores Secretorios Locales e
Inmunidad Celular
- pH Vaginal
o Acídico (3.8 – 4.2)
o Crea medioambiente desfavorable para Patógenos
MECANISMO pH NORMAL
 Estrógeno incrementa Glicógeno Epitelial
 Lactobacilli Metaboliza Glicógeno a Ácido
Láctico
 Ácido Láctico mantiene pH ácido
pH ANORMAL
pH Alcalino (sobre 4.2)
o Altera Ecosistema
o Causa Descamación Epitelial
Factores Agravantes: Trauma, Estrógeno Bajo,
Menstruación & Fluido Seminal Alkalino.
GLICÓGENOFermento
Celular
Bacilos de Doderlein
Aerobios Gram +
Se liberan
PROTECCIÓN VAGINAL
ECOLOGÍA VAGINAL
NORMAL
ESTRÓGENOS
LACTOBACILOS
ACIDO LÁCTICO
pH 3,5 – 4,5
GLUCÓGENO
PEROXIDO DE
H+
FLORA VAGINAL NORMAL
 LACTOBACILLI
o Gram Positivos
o Excreta Peróxido de Hidrógeno
o Presente en 100% de mujeres
con flora normal
o Afecta la adherencia de las
células epiteliales
o Proteje contra infecciones
bacterianas/candidiásicas
LACTOBACILOS
DISMINUCIÓN DE LOS
LACTOBACILOS
CANTIDAD ADECUADA
DE LACTOBCILOS
★IMPIDE LAADHESIÓN
★COMPITE CON LOS HONGOS POR
LOS NUTRIENTES
★GENERAN BACTERIOCINAS
ORGANISMOS FACULTATIVOS
1) Diphtheriodes
2) Staphycococci Coagulasa Negativo
3) Streptococci
4) E Coli
5) Ureaplasma Urealyticum
6) Mycoplasma Hominis
ORGANISMOS ANAEROBICOS
PRESENTES EN CONCENTRACIONES
BAJAS, NO PATOGÉNICAS
1) Peptostreptococus
2) Bacteroides
3) Fusobaterium
4) Mobiluncus
5) Gardnerella (40% - 60%) en
secreciones normales
DESCARGA VAGINAL
FISIOLÓGICA
Jugo Vaginal Normal:
o Moco Cervical
o Trasudado Vaginal
o Secreciones Uterinas
o Secreciones Glándulas de Bartholino
Volumen Normal:
o Variable, aceptado por paciente
Secreción Vaginal Excesiva (leucorrea) – Puede
manchar ropa interior – puede tener olor (pelo
– proteinas)
SECRECIÓN NORMAL
 Blanca, escazo
o abundante
 Acuosa en
ovulación
FLUJO VAGINAL
FISIOLÓGICO
 PEQUEÑA CANTIDAD
 COLOR TRANSPARENTE
 CONSISTENCIA NO HOMOGÉNEA
 NO HUELE A AMINAS
 PH 3,5 – 4,5.
 PREDOMINIO DE LACTOBACILOS
FACTORES
CONDICIONANTES DE
PROTECCIÓN VAGINAL
 INTEGRIDAD DE LAS MUCOSAS
PRODUCCIÓN NORMAL DE HORMONAS OVÁRICAS
 PRESENCIA DE LACTOBACILOS
 pH ACIDO < 4,5
FLUJO VAGINAL
PRODUCCIÓN
INCREMENTADA DE
SECRECIÓN VAGINAL
 Trasudado vaginal
incrementado
o Excitación Sexual
o Irritación Química e.g.
duchas frecuentes
 Secreción Uterina
o Premenstrual
o Post menstrual
 Congestion Pelvica
o Psicosomática,
patológica
FISIOLÓGICAMENTE
Menstruación
FACTORES QUE ALTERAN
EL MECANISMO
DEFENSIVO VAGINAL
PATOLÓGICAMENTE
Penetración masiva de gérmenes externos
Penetración masiva de gérmenes internos
Lavados vaginales
Cuerpos extraños
Imnunosupresión: VIH, Diabetes, embarazo, etc
Transtornos hormonales (menopausia, etc)
Tratamiento prolongado con antibióticos
Promiscuidad sexual.
FLUJO VAGINAL
FLUJO VAGINAL
PATOLÓGICO
FLUJO GENITAL
EVALUACIÓN
 Historia Clinica
 Examen Físico
 Investigaciones en consultorio
 Cultivos
FLUJO GENITAL PATOLÓGICO
CAUSAS:
1) Infección / Inflamación
o Tracto genital bajo
o Vaginitis
o “Cervicitis”
2) Cuerpos extraños –
tampon olvidado,
pesario
3) Neoplasias
4) Fístulas
5) Alergias – Dettol,
fisohex
6) Infección genital alta
7) Causas extra
genitales.
MICROBIOLOGÍA
 Concentración de
lactobacillus
disminuída
 Marcado
incremento en
anaerobios/facultati
vos e.g.
bacteroides, G.
vaginalis (95%).
MICÓTICAS: Cándida Albicans
INFECCIOSA
PARASITARIA: Tricomonas Vaginalis
ALTERACIONES DE LA FLORA NORMAL:
Vaginosis bacteriana
BACTERIANA: C. Tracomatis, N. gonorreae
NO
INFECCIOSA
CUERPOS EXTRAÑOS
IRRITANTES QUÍMICOS
HIPOESTROGENISMO
ETIOLOGÍA
Infecciones vaginales
 Vaginosis Bacteriana (6-25%)
 Vulvovaginitis Candidiásica
 Trichomonas Vaginalis (< 5%)
 Cervicitis Infecciosa
- Neisseria Gonorrhoeae
- Clamydia trachomatis
- Herpes Simplex Virus
Perfiles de Alto Riesgo
 Asociaciones
◦ Cambio de Pareja
◦ Multiples Contactos
◦ Síntomas Recurrentes
◦ Pareja tiene Síntomas
◦ Dolor Abdominal
◦ Problemas Menstruales
◦ Rash
◦ Dispareunia
◦ Dolores articulares
EXAMEN FISICO
ESPECULO
o Agua como lubricante
o Ulceras, Tampones,
Diafragma
o Cervix – lesiones,
friabilidad, evidencia
de neoplasia o
“cervicitis”
o Examen Bimanual –
uterino/tamaño
anexial, sensibilidad.
Mirar cercanamente
– vestíbulo, introito por
eritema, lesiones engrosadas,
sensibilidad.
INVESTIGACIONES DE LABORATORIO
Cultivo
oCélulas Endocervicales necesarias
para chlamydia.
oHisopo se torna verde – sugiere
chlamydia
oNuevos anticuerpos monoclonales
disponibles en algunos laboratorios
MANEJO DE “LEUCORREA” (Gran Flujo
Normal)
Observar:
1) Momento del flujo
2) Duchas, perfumes,
sprays desodorantes
3) Medicaciones
Vaginales
4) Gestación Reciente
5) Unión Escamo
columnar en “llanto”
cervical claro
(ectropion)
6) Extendido Pap –
cultivo normal –
normal
7) Microscopía
TRATAMIENTO DE LEUCORREA
 Tranquilizar – Explicar
 Eliminar causas agravantes
 Avisos Generales
oEvitar jeans ajustados
oHigiene (mantener limpieza, seco, evitar
trauma)
oEfecto de calor, vestido, desodorantes
oOcasionalmente necesita terapia
o Crioterapia, diaterapia para ectropion.
Secrecion vaginal  flujo vaginal expo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vaginosis
Vaginosis Vaginosis
Vaginosis
Athilio Reyes
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
CFUK 22
 
VULVOVAGINITIS
VULVOVAGINITISVULVOVAGINITIS
VULVOVAGINITIS
guestb986bb2
 
ETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPIETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPI
Alejandra Angel
 
Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.
Hospital Guadix
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
Consejo Nacional Electoral
 
Vaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerellaVaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerella
Nancy Barrera
 
Cervicitis aguda y crónica, ectropion cervical, ulceracion, erosion.
Cervicitis aguda y crónica, ectropion cervical, ulceracion, erosion. Cervicitis aguda y crónica, ectropion cervical, ulceracion, erosion.
Cervicitis aguda y crónica, ectropion cervical, ulceracion, erosion.
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Vaginitis y Vaginosis
Vaginitis y VaginosisVaginitis y Vaginosis
Vaginitis y Vaginosis
Roberto Coste
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
Maria Anillo
 
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
laboratorio clinico Hospital General
 
Microbiota vaginal. Dr. Fernando Losa
Microbiota vaginal. Dr. Fernando LosaMicrobiota vaginal. Dr. Fernando Losa
Microbiota vaginal. Dr. Fernando Losa
Ginecólogos Privados Ginep
 
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No GestantesEnfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Alonso Custodio
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
Wuinny Aylent Li Holguin
 
Chancroide, Chlamydia y Herpes
Chancroide, Chlamydia y HerpesChancroide, Chlamydia y Herpes
Chancroide, Chlamydia y Herpes
Oswaldo A. Garibay
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
Manuel Sanchez
 
Gardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalisGardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalis
juan carlos fabian garcia
 
Patología benigna del cuello uterino
Patología benigna del cuello uterinoPatología benigna del cuello uterino
Sindrome de ulcera genital
Sindrome de ulcera genitalSindrome de ulcera genital
Sindrome de ulcera genital
licice
 

La actualidad más candente (20)

Vaginosis
Vaginosis Vaginosis
Vaginosis
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
VULVOVAGINITIS
VULVOVAGINITISVULVOVAGINITIS
VULVOVAGINITIS
 
ETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPIETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPI
 
Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Vaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerellaVaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerella
 
Cervicitis aguda y crónica, ectropion cervical, ulceracion, erosion.
Cervicitis aguda y crónica, ectropion cervical, ulceracion, erosion. Cervicitis aguda y crónica, ectropion cervical, ulceracion, erosion.
Cervicitis aguda y crónica, ectropion cervical, ulceracion, erosion.
 
Vaginitis y Vaginosis
Vaginitis y VaginosisVaginitis y Vaginosis
Vaginitis y Vaginosis
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
 
Microbiota vaginal. Dr. Fernando Losa
Microbiota vaginal. Dr. Fernando LosaMicrobiota vaginal. Dr. Fernando Losa
Microbiota vaginal. Dr. Fernando Losa
 
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No GestantesEnfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Chancroide, Chlamydia y Herpes
Chancroide, Chlamydia y HerpesChancroide, Chlamydia y Herpes
Chancroide, Chlamydia y Herpes
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Gardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalisGardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalis
 
Patología benigna del cuello uterino
Patología benigna del cuello uterinoPatología benigna del cuello uterino
Patología benigna del cuello uterino
 
Sindrome de ulcera genital
Sindrome de ulcera genitalSindrome de ulcera genital
Sindrome de ulcera genital
 

Destacado

Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
Flujo vaginal
Andres Blanco Gonzalez
 
Flujo vaginal clase 2014
Flujo vaginal clase 2014Flujo vaginal clase 2014
Flujo vaginal clase 2014
Marian Petit Chiarelli
 
Frotis y cultivo de secrecion vaginal
Frotis y cultivo de secrecion vaginalFrotis y cultivo de secrecion vaginal
Frotis y cultivo de secrecion vaginal
Laura Bautista
 
Atlas Hematología Veterinaria
Atlas Hematología VeterinariaAtlas Hematología Veterinaria
Atlas Hematología Veterinaria
Laura Bautista
 
Flujo genital
Flujo genitalFlujo genital
Flujo genital
hadoken Boveri
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginales Infecciones vaginales
Infecciones vaginales
Roxana Mosquera
 
Exudado vaginal
Exudado vaginalExudado vaginal
Exudado vaginal
Lizy Peredo
 
Flujo vaginal 1
Flujo vaginal 1Flujo vaginal 1
Flujo vaginal 1
mpvs
 
Microbiota vaginal
Microbiota vaginalMicrobiota vaginal
Exudado faringeo y vaginal
Exudado faringeo y vaginalExudado faringeo y vaginal
La Vagina y las Infecciones
La Vagina y las Infecciones La Vagina y las Infecciones
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
Ashlee Velazquez
 
POWER POINT Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvo...
 POWER POINT Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvo... POWER POINT Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvo...
POWER POINT Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvo...
CFB
 
Condiciones para la toma de muestra de secreción vaginal
Condiciones para la toma de muestra de secreción vaginalCondiciones para la toma de muestra de secreción vaginal
Condiciones para la toma de muestra de secreción vaginal
Clinica Aynan
 
Frotis faríngeo y uretral
Frotis faríngeo y uretralFrotis faríngeo y uretral
Frotis faríngeo y uretral
Julian Camilo España Saavedra
 
Flora tractogenitourinario
Flora tractogenitourinarioFlora tractogenitourinario
Flora tractogenitourinario
Ruth Mery Palomino Taype
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
rpml77
 
Infecciones del tracto genital inferior 1
Infecciones del tracto genital inferior 1Infecciones del tracto genital inferior 1
Infecciones del tracto genital inferior 1
Lisa288
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis

Destacado (20)

Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
Flujo vaginal
 
Flujo vaginal clase 2014
Flujo vaginal clase 2014Flujo vaginal clase 2014
Flujo vaginal clase 2014
 
Frotis y cultivo de secrecion vaginal
Frotis y cultivo de secrecion vaginalFrotis y cultivo de secrecion vaginal
Frotis y cultivo de secrecion vaginal
 
Atlas Hematología Veterinaria
Atlas Hematología VeterinariaAtlas Hematología Veterinaria
Atlas Hematología Veterinaria
 
Flujo genital
Flujo genitalFlujo genital
Flujo genital
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginales Infecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
Exudado vaginal
Exudado vaginalExudado vaginal
Exudado vaginal
 
Flujo vaginal 1
Flujo vaginal 1Flujo vaginal 1
Flujo vaginal 1
 
Microbiota vaginal
Microbiota vaginalMicrobiota vaginal
Microbiota vaginal
 
Exudado faringeo y vaginal
Exudado faringeo y vaginalExudado faringeo y vaginal
Exudado faringeo y vaginal
 
La Vagina y las Infecciones
La Vagina y las Infecciones La Vagina y las Infecciones
La Vagina y las Infecciones
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
POWER POINT Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvo...
 POWER POINT Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvo... POWER POINT Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvo...
POWER POINT Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvo...
 
Condiciones para la toma de muestra de secreción vaginal
Condiciones para la toma de muestra de secreción vaginalCondiciones para la toma de muestra de secreción vaginal
Condiciones para la toma de muestra de secreción vaginal
 
Frotis faríngeo y uretral
Frotis faríngeo y uretralFrotis faríngeo y uretral
Frotis faríngeo y uretral
 
Flora tractogenitourinario
Flora tractogenitourinarioFlora tractogenitourinario
Flora tractogenitourinario
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
 
Infecciones del tracto genital inferior 1
Infecciones del tracto genital inferior 1Infecciones del tracto genital inferior 1
Infecciones del tracto genital inferior 1
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
 

Similar a Secrecion vaginal flujo vaginal expo

Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
ENFERMEDADES GINECOLOGICAS E ENFERMEDADES PELVICAS INFLAMATORIAS
ENFERMEDADES GINECOLOGICAS E ENFERMEDADES PELVICAS INFLAMATORIASENFERMEDADES GINECOLOGICAS E ENFERMEDADES PELVICAS INFLAMATORIAS
ENFERMEDADES GINECOLOGICAS E ENFERMEDADES PELVICAS INFLAMATORIAS
reyemarlima
 
Vaginosis bacteriana ujat
Vaginosis bacteriana ujatVaginosis bacteriana ujat
Vaginosis bacteriana ujat
pakopimienta92
 
Fisiología de la vagina Fernández
Fisiología de la vagina FernándezFisiología de la vagina Fernández
Fisiología de la vagina Fernández
Muriel Fernández
 
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea
Leucorrea
Jhonatan Osorio
 
vulvovaginitis.pptx
vulvovaginitis.pptxvulvovaginitis.pptx
vulvovaginitis.pptx
JayerSmithCabanillas
 
Infecciones genitales
Infecciones genitalesInfecciones genitales
Infecciones genitales
Adolfogtz
 
2 floranormaldelcuerpohumano-110916214340-phpapp02
2 floranormaldelcuerpohumano-110916214340-phpapp022 floranormaldelcuerpohumano-110916214340-phpapp02
2 floranormaldelcuerpohumano-110916214340-phpapp02
arturo rangel
 
Infecciones del tracto genital inferior
Infecciones del tracto genital inferiorInfecciones del tracto genital inferior
Infecciones del tracto genital inferior
Paula Cañizares
 
Seminario 02 pap ivaa
Seminario 02 pap ivaaSeminario 02 pap ivaa
Seminario 02 pap ivaa
xixel britos
 
Modificaciones locales vagina
Modificaciones locales vaginaModificaciones locales vagina
Modificaciones locales vagina
Paola Guaman Rodriguez
 
Cervicovaginitis.pptx
Cervicovaginitis.pptxCervicovaginitis.pptx
Cervicovaginitis.pptx
DavidVela31
 
Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021
UPLA
 
Novedades en probióticos orales y vaginales
Novedades en probióticos orales y vaginalesNovedades en probióticos orales y vaginales
Novedades en probióticos orales y vaginales
Jornadas HM Hospitales
 
2. flora normal del cuerpo humano
2.  flora normal del cuerpo humano2.  flora normal del cuerpo humano
2. flora normal del cuerpo humano
Departamento de Agentes Biologicos
 
Flora normal
Flora normalFlora normal
Flora normal
paulog182016
 
RECURRENCIAS DE LA INFECCIONES VAGINALES. EL PROBIÓTICO CLAVE PARA SU PREVENCIÓN
RECURRENCIAS DE LA INFECCIONES VAGINALES. EL PROBIÓTICO CLAVE PARA SU PREVENCIÓNRECURRENCIAS DE LA INFECCIONES VAGINALES. EL PROBIÓTICO CLAVE PARA SU PREVENCIÓN
RECURRENCIAS DE LA INFECCIONES VAGINALES. EL PROBIÓTICO CLAVE PARA SU PREVENCIÓN
Ginecólogos Privados Ginep
 
Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018
Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018
Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018
http://www.gobustillo.com/blog
 
LEUCORREA.pptx
LEUCORREA.pptxLEUCORREA.pptx
LEUCORREA.pptx
LuiscaSantamaria
 
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdfs9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
arribasplataluana70
 

Similar a Secrecion vaginal flujo vaginal expo (20)

Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
ENFERMEDADES GINECOLOGICAS E ENFERMEDADES PELVICAS INFLAMATORIAS
ENFERMEDADES GINECOLOGICAS E ENFERMEDADES PELVICAS INFLAMATORIASENFERMEDADES GINECOLOGICAS E ENFERMEDADES PELVICAS INFLAMATORIAS
ENFERMEDADES GINECOLOGICAS E ENFERMEDADES PELVICAS INFLAMATORIAS
 
Vaginosis bacteriana ujat
Vaginosis bacteriana ujatVaginosis bacteriana ujat
Vaginosis bacteriana ujat
 
Fisiología de la vagina Fernández
Fisiología de la vagina FernándezFisiología de la vagina Fernández
Fisiología de la vagina Fernández
 
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea
Leucorrea
 
vulvovaginitis.pptx
vulvovaginitis.pptxvulvovaginitis.pptx
vulvovaginitis.pptx
 
Infecciones genitales
Infecciones genitalesInfecciones genitales
Infecciones genitales
 
2 floranormaldelcuerpohumano-110916214340-phpapp02
2 floranormaldelcuerpohumano-110916214340-phpapp022 floranormaldelcuerpohumano-110916214340-phpapp02
2 floranormaldelcuerpohumano-110916214340-phpapp02
 
Infecciones del tracto genital inferior
Infecciones del tracto genital inferiorInfecciones del tracto genital inferior
Infecciones del tracto genital inferior
 
Seminario 02 pap ivaa
Seminario 02 pap ivaaSeminario 02 pap ivaa
Seminario 02 pap ivaa
 
Modificaciones locales vagina
Modificaciones locales vaginaModificaciones locales vagina
Modificaciones locales vagina
 
Cervicovaginitis.pptx
Cervicovaginitis.pptxCervicovaginitis.pptx
Cervicovaginitis.pptx
 
Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021
 
Novedades en probióticos orales y vaginales
Novedades en probióticos orales y vaginalesNovedades en probióticos orales y vaginales
Novedades en probióticos orales y vaginales
 
2. flora normal del cuerpo humano
2.  flora normal del cuerpo humano2.  flora normal del cuerpo humano
2. flora normal del cuerpo humano
 
Flora normal
Flora normalFlora normal
Flora normal
 
RECURRENCIAS DE LA INFECCIONES VAGINALES. EL PROBIÓTICO CLAVE PARA SU PREVENCIÓN
RECURRENCIAS DE LA INFECCIONES VAGINALES. EL PROBIÓTICO CLAVE PARA SU PREVENCIÓNRECURRENCIAS DE LA INFECCIONES VAGINALES. EL PROBIÓTICO CLAVE PARA SU PREVENCIÓN
RECURRENCIAS DE LA INFECCIONES VAGINALES. EL PROBIÓTICO CLAVE PARA SU PREVENCIÓN
 
Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018
Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018
Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018
 
LEUCORREA.pptx
LEUCORREA.pptxLEUCORREA.pptx
LEUCORREA.pptx
 
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdfs9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Secrecion vaginal flujo vaginal expo

  • 1.
  • 2. Flora vaginal  Se define como un modelo interacción y el equilibrio entre flora vaginal , degradación de productos , acciones hormonales y trasudados cervico-vaginales
  • 3.  El principal componente de esta flora es el lactobacilo (Lactobacillus acidophilus) y cumple un rol protector, al evitar el aumento de otras bacterias como : -Gardnerella vaginalis -Bacteroides . -Mycoplasma. -Mobilincus.
  • 4. FACTORES QUE ALTERAN EL MEDIO VAGINAL  Hormonales: descenso de estrógenos en la menopausia y un aumento de estrógenos y progesterona en el embarazo , con alteraciones del medio vaginal.  Tratamientos antibióticos : pueden producir disbacteriosis y por lo tanto modificación del medio.  Hábitos higiénicos : lavados excesivos , duchas vaginales, jabones agresivos, etc que a veces alteran la flora normal .  Enfermedades generales: estrés, alteraciones nutricionales, modifican el sistema inmunitario.  Cuerpos extraños: tapones o traumas quirurgicos
  • 5. DESCARGA GENITAL  UNA DE LAS CAUSAS MÁS COMUNES DE CONSULTA  PUEDE SER A) FISIOLÓGICO B) PATOLÓGICO
  • 6. FLORA VAGINAL NORMAL & DESCARGA VAGINA SALUDABLE ES UN ECOSISTEMA EXISTE EQUILIBRIO DINÁMICO ENTRE: - Epitelio - Organismos Colonizantes Normales (mayormente Lactobacilli SPP) - Factores Secretorios Locales e Inmunidad Celular - pH Vaginal o Acídico (3.8 – 4.2) o Crea medioambiente desfavorable para Patógenos
  • 7. MECANISMO pH NORMAL  Estrógeno incrementa Glicógeno Epitelial  Lactobacilli Metaboliza Glicógeno a Ácido Láctico  Ácido Láctico mantiene pH ácido pH ANORMAL pH Alcalino (sobre 4.2) o Altera Ecosistema o Causa Descamación Epitelial Factores Agravantes: Trauma, Estrógeno Bajo, Menstruación & Fluido Seminal Alkalino.
  • 8. GLICÓGENOFermento Celular Bacilos de Doderlein Aerobios Gram + Se liberan PROTECCIÓN VAGINAL
  • 10. FLORA VAGINAL NORMAL  LACTOBACILLI o Gram Positivos o Excreta Peróxido de Hidrógeno o Presente en 100% de mujeres con flora normal o Afecta la adherencia de las células epiteliales o Proteje contra infecciones bacterianas/candidiásicas
  • 11. LACTOBACILOS DISMINUCIÓN DE LOS LACTOBACILOS CANTIDAD ADECUADA DE LACTOBCILOS ★IMPIDE LAADHESIÓN ★COMPITE CON LOS HONGOS POR LOS NUTRIENTES ★GENERAN BACTERIOCINAS
  • 12. ORGANISMOS FACULTATIVOS 1) Diphtheriodes 2) Staphycococci Coagulasa Negativo 3) Streptococci 4) E Coli 5) Ureaplasma Urealyticum 6) Mycoplasma Hominis
  • 13. ORGANISMOS ANAEROBICOS PRESENTES EN CONCENTRACIONES BAJAS, NO PATOGÉNICAS 1) Peptostreptococus 2) Bacteroides 3) Fusobaterium 4) Mobiluncus 5) Gardnerella (40% - 60%) en secreciones normales
  • 14. DESCARGA VAGINAL FISIOLÓGICA Jugo Vaginal Normal: o Moco Cervical o Trasudado Vaginal o Secreciones Uterinas o Secreciones Glándulas de Bartholino Volumen Normal: o Variable, aceptado por paciente Secreción Vaginal Excesiva (leucorrea) – Puede manchar ropa interior – puede tener olor (pelo – proteinas)
  • 15. SECRECIÓN NORMAL  Blanca, escazo o abundante  Acuosa en ovulación
  • 16. FLUJO VAGINAL FISIOLÓGICO  PEQUEÑA CANTIDAD  COLOR TRANSPARENTE  CONSISTENCIA NO HOMOGÉNEA  NO HUELE A AMINAS  PH 3,5 – 4,5.  PREDOMINIO DE LACTOBACILOS
  • 17. FACTORES CONDICIONANTES DE PROTECCIÓN VAGINAL  INTEGRIDAD DE LAS MUCOSAS PRODUCCIÓN NORMAL DE HORMONAS OVÁRICAS  PRESENCIA DE LACTOBACILOS  pH ACIDO < 4,5 FLUJO VAGINAL
  • 18. PRODUCCIÓN INCREMENTADA DE SECRECIÓN VAGINAL  Trasudado vaginal incrementado o Excitación Sexual o Irritación Química e.g. duchas frecuentes  Secreción Uterina o Premenstrual o Post menstrual  Congestion Pelvica o Psicosomática, patológica
  • 19. FISIOLÓGICAMENTE Menstruación FACTORES QUE ALTERAN EL MECANISMO DEFENSIVO VAGINAL PATOLÓGICAMENTE Penetración masiva de gérmenes externos Penetración masiva de gérmenes internos Lavados vaginales Cuerpos extraños Imnunosupresión: VIH, Diabetes, embarazo, etc Transtornos hormonales (menopausia, etc) Tratamiento prolongado con antibióticos Promiscuidad sexual. FLUJO VAGINAL
  • 21. FLUJO GENITAL EVALUACIÓN  Historia Clinica  Examen Físico  Investigaciones en consultorio  Cultivos
  • 22. FLUJO GENITAL PATOLÓGICO CAUSAS: 1) Infección / Inflamación o Tracto genital bajo o Vaginitis o “Cervicitis” 2) Cuerpos extraños – tampon olvidado, pesario 3) Neoplasias 4) Fístulas 5) Alergias – Dettol, fisohex 6) Infección genital alta 7) Causas extra genitales.
  • 23. MICROBIOLOGÍA  Concentración de lactobacillus disminuída  Marcado incremento en anaerobios/facultati vos e.g. bacteroides, G. vaginalis (95%).
  • 24. MICÓTICAS: Cándida Albicans INFECCIOSA PARASITARIA: Tricomonas Vaginalis ALTERACIONES DE LA FLORA NORMAL: Vaginosis bacteriana BACTERIANA: C. Tracomatis, N. gonorreae NO INFECCIOSA CUERPOS EXTRAÑOS IRRITANTES QUÍMICOS HIPOESTROGENISMO ETIOLOGÍA
  • 25. Infecciones vaginales  Vaginosis Bacteriana (6-25%)  Vulvovaginitis Candidiásica  Trichomonas Vaginalis (< 5%)  Cervicitis Infecciosa - Neisseria Gonorrhoeae - Clamydia trachomatis - Herpes Simplex Virus
  • 26. Perfiles de Alto Riesgo  Asociaciones ◦ Cambio de Pareja ◦ Multiples Contactos ◦ Síntomas Recurrentes ◦ Pareja tiene Síntomas ◦ Dolor Abdominal ◦ Problemas Menstruales ◦ Rash ◦ Dispareunia ◦ Dolores articulares
  • 27. EXAMEN FISICO ESPECULO o Agua como lubricante o Ulceras, Tampones, Diafragma o Cervix – lesiones, friabilidad, evidencia de neoplasia o “cervicitis” o Examen Bimanual – uterino/tamaño anexial, sensibilidad. Mirar cercanamente – vestíbulo, introito por eritema, lesiones engrosadas, sensibilidad.
  • 28. INVESTIGACIONES DE LABORATORIO Cultivo oCélulas Endocervicales necesarias para chlamydia. oHisopo se torna verde – sugiere chlamydia oNuevos anticuerpos monoclonales disponibles en algunos laboratorios
  • 29. MANEJO DE “LEUCORREA” (Gran Flujo Normal) Observar: 1) Momento del flujo 2) Duchas, perfumes, sprays desodorantes 3) Medicaciones Vaginales 4) Gestación Reciente 5) Unión Escamo columnar en “llanto” cervical claro (ectropion) 6) Extendido Pap – cultivo normal – normal 7) Microscopía
  • 30. TRATAMIENTO DE LEUCORREA  Tranquilizar – Explicar  Eliminar causas agravantes  Avisos Generales oEvitar jeans ajustados oHigiene (mantener limpieza, seco, evitar trauma) oEfecto de calor, vestido, desodorantes oOcasionalmente necesita terapia o Crioterapia, diaterapia para ectropion.