SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIALIDAD: INGENIERIA
INDUSTRIAL
MATERIA: SISTEMAS DE MANUFACTURA
CATEDRATICO: M.C RAUL LEONEL
GUZMAN SAMPAYO
TEMA: FORDISMO
PRESENTA: RICARDO VICTOR SANTIAGO
FORDISMO
 es un modo de producción caracterizado por hacer
que la misma se realice en serie o en cadena. Su
nombre deriva de uno de sus progenitores
ideológicos, Henry Ford.
 El fordismo significó una verdadera revolución en
lo que respecta a productividad y en el acceso a un
mercado de masas gracias al recorte de costos
logrado.
 Además de estas mejoras en lo que respecta a la
productividad y reducción de costos, el fordismo se
caracterizó por una mejora salarial hacia los
obreros, que se vieron beneficiados
financieramente de un modo significativo;
 La manera en que operaba esta forma de
organización consistía en dividir el trabajo de
un modo significativo, haciendo que la
producción fuese lo más segmentada posible y
con un operario haciéndose cargo de modo
repetitivo de una tarea.
 Esta forma de organización permitía que sea
posible crear bienes en gran cantidad y a bajo
costo, haciendo viable que objetos antes
destinados a un segmento de elite ahora fueran
accesibles para el gran público.
centrales del modelo fordista:
 Organización del trabajo diferenciada (aumento
de la división del trabajo)
 Profundización del control de los tiempos
productivos del obrero (vinculación
tiempo/ejecución)
 Reducción de costos y aumento de la circulación de
la mercancía (expansión interclasista de mercado)
e interés en el aumento del poder adquisitivo de
los asalariados (clases subalternas a la élite)
 Políticas de acuerdo entre obreros organizados
(sindicato) y el capitalista
El Post-Fordismo
 es el sistema de producción que encontramos en la
mayoría de los países industrializados
actualmente. Se diferencia del fordismo, sistema de
producción usado en las plantas automotrices de
Henry Ford, en que en estos los trabajadores
se encontraban en una estructura de producción
en línea, y realizaban tareas
repetitivas especializadas.
El Post-Fordismo se caracteriza por los siguientes
atributos:
 Nuevas tecnologías de información
 Énfasis en los tipos de consumidor, en contraste
con el previo énfasis en las clases sociales.
 Surgimiento de los servicios y trabajadores de
‘cuello blanco’.
 La feminización de la fuerza de trabajo.
 La globalización de los mercados financieros
CARACTERISTICAS DE FORDISMO
 El nombre de "fordismo" se toma de Henry Ford, por supuesto
era la cabeza de la ford.
 Su sistema de producción es en serie (consumo
masificado), rígido y centralizado. Ejemplo: producción de
una gran cantidad, de un mismo producto.
 Siguen una estructura jerarquizada.
 Los puestos de trabajo se dividían en distintas tareas
especificadas de antemano, dando como resultado: obreros que
trabajan mecánicamente. Ejemplo: un operador de torno, será
siempre un operador de torno y un soldador realizara siempre
tareas de un soldador.
 Salarios y consumidores: los salarios eran altos, se buscaba que
los trabajadores fueran consumidores de sus propios productos.
"Bajos precios, salarios elevado
CONCLUSION
 el fordismo nació para garantizar en control de la
mano de obra la cual carecia todo el servicio
industrial que para asegurar la producción debe de
ser rápido, barato y que sea productivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fordismo
FordismoFordismo
Informacion del sistema fordista
Informacion del sistema fordistaInformacion del sistema fordista
Informacion del sistema fordista
Nidia Elizbethitha Ponciano
 
Presentacion de fordismo
Presentacion de fordismoPresentacion de fordismo
Presentacion de fordismo
Mary Del Angel Vicente
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Raul Guzman
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Bryan Salas
 
Exposicion fordismo
Exposicion fordismoExposicion fordismo
Exposicion fordismo
MatuNava
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
1982mariel
 
Taylorismo fordismo
Taylorismo fordismoTaylorismo fordismo
Taylorismo fordismo
Patricia Irene Molinas
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Luis De la Cruz
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
andymo12
 
Taylorismo y Fordismo
Taylorismo y Fordismo   Taylorismo y Fordismo
Taylorismo y Fordismo
Verónica R
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Tommy Montero
 
Presentacion de fordismo
Presentacion de fordismoPresentacion de fordismo
Presentacion de fordismo
Dulcezzytha Reyez
 
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismoSimilitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Andrés Alejandro Sirit
 
Ensayo fordismo aplicado en mexico
Ensayo fordismo aplicado en mexicoEnsayo fordismo aplicado en mexico
Ensayo fordismo aplicado en mexico
Marianagom
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Pauli Capano
 
Division de trabajo
Division de trabajo Division de trabajo
Division de trabajo
KenyOg7
 
Fordismo
FordismoFordismo
TEORÍA DEL FORDISMO
TEORÍA DEL FORDISMOTEORÍA DEL FORDISMO
TEORÍA DEL FORDISMO
oarizmendic
 

La actualidad más candente (20)

Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Informacion del sistema fordista
Informacion del sistema fordistaInformacion del sistema fordista
Informacion del sistema fordista
 
Presentacion de fordismo
Presentacion de fordismoPresentacion de fordismo
Presentacion de fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Exposicion fordismo
Exposicion fordismoExposicion fordismo
Exposicion fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Taylorismo fordismo
Taylorismo fordismoTaylorismo fordismo
Taylorismo fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Taylorismo y Fordismo
Taylorismo y Fordismo   Taylorismo y Fordismo
Taylorismo y Fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Presentacion de fordismo
Presentacion de fordismoPresentacion de fordismo
Presentacion de fordismo
 
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismoSimilitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
 
Ensayo fordismo aplicado en mexico
Ensayo fordismo aplicado en mexicoEnsayo fordismo aplicado en mexico
Ensayo fordismo aplicado en mexico
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Division de trabajo
Division de trabajo Division de trabajo
Division de trabajo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
TEORÍA DEL FORDISMO
TEORÍA DEL FORDISMOTEORÍA DEL FORDISMO
TEORÍA DEL FORDISMO
 

Destacado

Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
El Taylorismo
El TaylorismoEl Taylorismo
Taylorismo
Taylorismo Taylorismo
Taylorismo
Diana Aquino
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ortfuemar
 
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoCaracterísticas del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
ruizkari
 
El taylorismo
El taylorismoEl taylorismo
El taylorismo
GeronimoHernandezS
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
Raul Guzman
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
María Moreno
 
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoCaracterísticas del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
petidelcerro28
 

Destacado (10)

Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
 
El Taylorismo
El TaylorismoEl Taylorismo
El Taylorismo
 
Taylorismo
Taylorismo Taylorismo
Taylorismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoCaracterísticas del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
 
El taylorismo
El taylorismoEl taylorismo
El taylorismo
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
 
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoCaracterísticas del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
 

Similar a Fordismo

Fordismo. ebc
Fordismo. ebcFordismo. ebc
Fordismo. ebc
Deivid RD
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
netorocker
 
FORDISMO
FORDISMOFORDISMO
FORDISMO
Arankza Avila
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Donaldo Jz
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Alan arcos
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Diana Aquino
 
Presentacion del fordismo
Presentacion del fordismoPresentacion del fordismo
Presentacion del fordismo
GeronimoHernandez
 
Expocicion de forismo
Expocicion de forismoExpocicion de forismo
Expocicion de forismo
Liliana Diaz del Angel
 
Sistemas de manufactura.Fordismo
Sistemas de manufactura.FordismoSistemas de manufactura.Fordismo
Sistemas de manufactura.Fordismo
Jesus Vicencio
 
Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.
Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.
Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.
Javier721
 
El fordismo
El fordismoEl fordismo
Elfordismo presentacion final jori
Elfordismo presentacion final joriElfordismo presentacion final jori
Elfordismo presentacion final jori
Francia Maita
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
apep16
 
Pres fordismo
Pres fordismoPres fordismo
Pres fordismo
Mario Reyes
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Edgar Ortiz
 
Fordismo juan antonio serrano
Fordismo juan antonio serrano Fordismo juan antonio serrano
Fordismo juan antonio serrano
antonio serrano
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo marketing internacional
Fordismo marketing internacionalFordismo marketing internacional
Fordismo marketing internacional
AndreaMdn
 

Similar a Fordismo (20)

Fordismo. ebc
Fordismo. ebcFordismo. ebc
Fordismo. ebc
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
FORDISMO
FORDISMOFORDISMO
FORDISMO
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Presentacion del fordismo
Presentacion del fordismoPresentacion del fordismo
Presentacion del fordismo
 
Expocicion de forismo
Expocicion de forismoExpocicion de forismo
Expocicion de forismo
 
Sistemas de manufactura.Fordismo
Sistemas de manufactura.FordismoSistemas de manufactura.Fordismo
Sistemas de manufactura.Fordismo
 
Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.
Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.
Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.
 
El fordismo
El fordismoEl fordismo
El fordismo
 
Elfordismo presentacion final jori
Elfordismo presentacion final joriElfordismo presentacion final jori
Elfordismo presentacion final jori
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Pres fordismo
Pres fordismoPres fordismo
Pres fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo juan antonio serrano
Fordismo juan antonio serrano Fordismo juan antonio serrano
Fordismo juan antonio serrano
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo marketing internacional
Fordismo marketing internacionalFordismo marketing internacional
Fordismo marketing internacional
 

Más de Ricrado Victor Santiago

Sampayo
SampayoSampayo
Mapa del fordismo
Mapa del fordismoMapa del fordismo
Mapa del fordismo
Ricrado Victor Santiago
 
mapa mental taylorismo
mapa mental taylorismomapa mental taylorismo
mapa mental taylorismo
Ricrado Victor Santiago
 
Taylorismo mapa MENTAL
Taylorismo mapa MENTALTaylorismo mapa MENTAL
Taylorismo mapa MENTAL
Ricrado Victor Santiago
 
Mapa mental del toyotismo
Mapa mental del toyotismoMapa mental del toyotismo
Mapa mental del toyotismo
Ricrado Victor Santiago
 
Mapa mnetal de opex
Mapa mnetal de opexMapa mnetal de opex
Mapa mnetal de opex
Ricrado Victor Santiago
 
Toytismo
Toytismo Toytismo
Opex excelencia en operaciones
Opex excelencia en operacionesOpex excelencia en operaciones
Opex excelencia en operaciones
Ricrado Victor Santiago
 
Fordismo
FordismoFordismo
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo

Más de Ricrado Victor Santiago (10)

Sampayo
SampayoSampayo
Sampayo
 
Mapa del fordismo
Mapa del fordismoMapa del fordismo
Mapa del fordismo
 
mapa mental taylorismo
mapa mental taylorismomapa mental taylorismo
mapa mental taylorismo
 
Taylorismo mapa MENTAL
Taylorismo mapa MENTALTaylorismo mapa MENTAL
Taylorismo mapa MENTAL
 
Mapa mental del toyotismo
Mapa mental del toyotismoMapa mental del toyotismo
Mapa mental del toyotismo
 
Mapa mnetal de opex
Mapa mnetal de opexMapa mnetal de opex
Mapa mnetal de opex
 
Toytismo
Toytismo Toytismo
Toytismo
 
Opex excelencia en operaciones
Opex excelencia en operacionesOpex excelencia en operaciones
Opex excelencia en operaciones
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
 

Último

NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 

Último (20)

NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 

Fordismo

  • 1. ESPECIALIDAD: INGENIERIA INDUSTRIAL MATERIA: SISTEMAS DE MANUFACTURA CATEDRATICO: M.C RAUL LEONEL GUZMAN SAMPAYO TEMA: FORDISMO PRESENTA: RICARDO VICTOR SANTIAGO
  • 2. FORDISMO  es un modo de producción caracterizado por hacer que la misma se realice en serie o en cadena. Su nombre deriva de uno de sus progenitores ideológicos, Henry Ford.
  • 3.  El fordismo significó una verdadera revolución en lo que respecta a productividad y en el acceso a un mercado de masas gracias al recorte de costos logrado.  Además de estas mejoras en lo que respecta a la productividad y reducción de costos, el fordismo se caracterizó por una mejora salarial hacia los obreros, que se vieron beneficiados financieramente de un modo significativo;
  • 4.  La manera en que operaba esta forma de organización consistía en dividir el trabajo de un modo significativo, haciendo que la producción fuese lo más segmentada posible y con un operario haciéndose cargo de modo repetitivo de una tarea.  Esta forma de organización permitía que sea posible crear bienes en gran cantidad y a bajo costo, haciendo viable que objetos antes destinados a un segmento de elite ahora fueran accesibles para el gran público.
  • 5. centrales del modelo fordista:  Organización del trabajo diferenciada (aumento de la división del trabajo)  Profundización del control de los tiempos productivos del obrero (vinculación tiempo/ejecución)  Reducción de costos y aumento de la circulación de la mercancía (expansión interclasista de mercado) e interés en el aumento del poder adquisitivo de los asalariados (clases subalternas a la élite)  Políticas de acuerdo entre obreros organizados (sindicato) y el capitalista
  • 6. El Post-Fordismo  es el sistema de producción que encontramos en la mayoría de los países industrializados actualmente. Se diferencia del fordismo, sistema de producción usado en las plantas automotrices de Henry Ford, en que en estos los trabajadores se encontraban en una estructura de producción en línea, y realizaban tareas repetitivas especializadas.
  • 7. El Post-Fordismo se caracteriza por los siguientes atributos:  Nuevas tecnologías de información  Énfasis en los tipos de consumidor, en contraste con el previo énfasis en las clases sociales.  Surgimiento de los servicios y trabajadores de ‘cuello blanco’.  La feminización de la fuerza de trabajo.  La globalización de los mercados financieros
  • 8. CARACTERISTICAS DE FORDISMO  El nombre de "fordismo" se toma de Henry Ford, por supuesto era la cabeza de la ford.  Su sistema de producción es en serie (consumo masificado), rígido y centralizado. Ejemplo: producción de una gran cantidad, de un mismo producto.  Siguen una estructura jerarquizada.  Los puestos de trabajo se dividían en distintas tareas especificadas de antemano, dando como resultado: obreros que trabajan mecánicamente. Ejemplo: un operador de torno, será siempre un operador de torno y un soldador realizara siempre tareas de un soldador.  Salarios y consumidores: los salarios eran altos, se buscaba que los trabajadores fueran consumidores de sus propios productos. "Bajos precios, salarios elevado
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. CONCLUSION  el fordismo nació para garantizar en control de la mano de obra la cual carecia todo el servicio industrial que para asegurar la producción debe de ser rápido, barato y que sea productivo