SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN DOCENTE EN TIC :  ¿EL HUEVO O LA GALLINA? DIEGO LEVIS Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
ANTECEDENTES 1958 Skinner 1920 Sidney Pressey 1971 Creación de maquina de enseñar. Primeros principios para la enseñanza programada. Precursor de la informática educativa. Primer microprocesador. Interés por la computadora en el aula. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
PRIMEROS PASOS DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN ARGENTINA Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
FORMACIÓN DE LOS DOCENTES ¿QUÉ SE HIZO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS? Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
Creación de EDUC.AR 2000 Portal de contenidos educativos. Inaugurado por el presidente Jorge de la Rúa, a partir de la donación de Martín Varsavsky(empresario argentino residente en España).   El objetivo: Facilitar el acceso a Internet a todas las escuelas.  Fracasó con la caída del gobierno De la Rúa.  Martín Varsavsky Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
Iniciativas Privadas en la Formación Docente 2001 Por escasa presencia del Estado en la formación de los docentes. El espacio vacante es ocupado por el programa de formación docente Intel-Educar. Dirigidos a docentes de educación básica, media y técnica. OBJETIVOS:  ,[object Object]
Ofrecer recursos, herramientas y estrategias para mejorar su planificación, enseñanza y evaluación.Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
Taller de Informática en el ciclo de formación general.  2002 Hasta este año, no existía ninguna instancia curricular explicita en los planes de formación docente  que contemplara contenidos vinculados con las TIC. A partir de este año, se empezó a incluir en los planes de formación docente inicial un taller de informática en el ciclo de formación general. Alumnos deben demostrar saber utilizar la computadora (uso del procesador de texto, hoja de cálculo y software de presentación) Asignatura de 3 o 4 horas cuatrimestrales Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
Segunda etapa del portal EDUC.AR 2003 El ministro de Educación Daniel Filmus decidió relanzar Educ. ar,ante el nuevo gobierno  que asumía. LABOR (papel cada vez más protagónico) Auxiliar a docentes y directivos de instituciones educativas en la incorporación de las TIC en las prácticas docentes. Editor y proveedor de contenidos y recursos educativos, ofrece cursos en línea y organiza jornadas y talleres presenciales de capacitación docente. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
Políticas para la formación y el desarrollo profesional docente. 2004 El ministerio de educación asume el carácter prioritario de capacitación de los docentes.  Constituye un aspecto clave para el cambio educativo. Programa Alianza por la Educación en Latinoamérica Se produce un convenio entre el Ministerio y Microsoft, que integra a la Argentina en el programa.  EL FIN, que la empresa estadounidense se haga cargo de la formación docente del país. Inicio a la Campaña Nacional de Alfabetización Digital (2004-2006) Formación Docente en los IFD incorporando las TIC en las prácticas escolares. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
Iniciativa privada Programa Entre Pares 2006 Parte integral del Programa Alianza por la Educación, Microsoft lo auspicia.  ,[object Object]
Objetivo: integrar la tecnología a los contenidos curriculares.
Uso operativo e instrumental de software.Iniciativa del Estado Nacional Unidad de Tecnología de la Comunicación y la Información ,[object Object],Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
De este modo, el gobierno nacional y los provinciales delegan a empresas extranjeras y privadas la responsabilidad de formar los docentes de nuestro país. Resulta difícil comprender las razones por lo que el gobierno facilita que estas empresas impongan un modelo de formación docente, ajeno a nuestras creencias. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
Según el informe de gestión publicado por el Ministerio, se señala que durante el periodo 2003-2007 SE:  2007 Equiparon entre 10.400 establecimientos, abarcando todas las escuelas técnicas del país y mas de 600 IFD.  Conectó vía satelital a 17 escuelas rurales, beneficiando a 6.000 alumnos y 600 docentes. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
¿El equipamiento informático de las escuelas contribuirá a mejorar la educación pública? De nada sirve equipar con medios informáticos en las escuelas sin docentes capacitados. De poco sirven las computadoras en el aula si es para ser usadas solamente como pizarrones, cuadernos y manuales electrónicos.  Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
Las TIC en el año del Bicentenario  (A nivel provincial) 2010 El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y Telecom Argentina firmaron un convenio de colaboración que persigue el objetivo de ayudar a docentes y estudiantes a incorporar el uso de las TIC en el aulaa través de la Propuesta educativa Sentidos Conectados  Programa educativo dirigido a alumnos de 10 a 15 años, que busca incorporar las ventajas de las TIC a la realidad escolar. Favorece la comunicación entre el docente y los estudiantes. Incorporación del módulo temático titulado Identidad.ar, que aporta una mirada sobre la identidad nacional argentina, utilizando a la tecnología como recurso y herramienta de aprendizaje. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
PROYECTO CONECTAR IGUALDAD MODELO 1.1 NACIÓN ,[object Object]
 Iniciativa que busca recuperar y valorizar la escuela publica con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en toda la extensión del país.
 Política de Estado creada a partir del Decreto 459/10.
Política de inclusión digital de alcance federalOrellana, María Eva. Rosales , Dana.
OBJETIVOS       Promover la igualdad de oportunidades a todos los jóvenes del país proporcionando un instrumento que permitirá achicar la brecha digital, además de incorporar y comprometer a las familias para que participen activamente.  Se desarrollaran contenidos digitales que se utilicen en propuestas didácticas y se trabajara en los procesos de formación docente para transformar paradigmas, modelos y procesos de aprendizaje y enseñanza.  Generar un cambio revolucionario en los modelos de educación Formar sujetos responsables, capaces de utilizar el conocimiento como herramienta para comprender y transformar constructivamente su entorno social, económico, ambiental y cultural y de situarse como participantes activos en un mundo permanente cambio  Orellana, María Eva. Rosales , Dana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (13)

Manual modelo1a1
Manual modelo1a1Manual modelo1a1
Manual modelo1a1
 
Modelo 1 a 1 de cecilia sagol
Modelo 1 a 1 de cecilia sagolModelo 1 a 1 de cecilia sagol
Modelo 1 a 1 de cecilia sagol
 
M modelo1a1
M modelo1a1M modelo1a1
M modelo1a1
 
Modelo 1a1
Modelo 1a1Modelo 1a1
Modelo 1a1
 
Trabajo final 2012p
Trabajo final 2012pTrabajo final 2012p
Trabajo final 2012p
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.
 
Tic y discapacidad visual
Tic y discapacidad visualTic y discapacidad visual
Tic y discapacidad visual
 
Trabajo investigacion accion 1 bueno
Trabajo investigacion accion 1 buenoTrabajo investigacion accion 1 bueno
Trabajo investigacion accion 1 bueno
 
Trabajo final 2012presentación
Trabajo final 2012presentaciónTrabajo final 2012presentación
Trabajo final 2012presentación
 
TIC, Inglés.
TIC, Inglés.TIC, Inglés.
TIC, Inglés.
 
Uso del Celu
Uso del CeluUso del Celu
Uso del Celu
 
Datos personales y nuevas tecnologias
Datos personales y nuevas tecnologiasDatos personales y nuevas tecnologias
Datos personales y nuevas tecnologias
 

Similar a Formacion docente en_tic[1]

La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2experienciastic2012
 
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2Romina Cabresi
 
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2experienciastic2012
 
La incorporación de las TIC en el aula.
La incorporación de las TIC en el aula.La incorporación de las TIC en el aula.
La incorporación de las TIC en el aula.estefaniamansi
 
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...whilma ferreira
 
Informática educativa3
Informática educativa3Informática educativa3
Informática educativa3pgomezs
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aulaJesica-NT
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aulaJesica-NT
 
Incorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión Inclusiva
Incorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión InclusivaIncorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión Inclusiva
Incorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión InclusivaMarianelaRD
 
Universidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregidaUniversidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregidamelyagatgens
 
Incorporacion de las tic (1)
Incorporacion de las tic (1)Incorporacion de las tic (1)
Incorporacion de las tic (1)Pantera Preta
 

Similar a Formacion docente en_tic[1] (20)

La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
 
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2
 
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
 
Linea tic
Linea ticLinea tic
Linea tic
 
La incorporación de las TIC en el aula.
La incorporación de las TIC en el aula.La incorporación de las TIC en el aula.
La incorporación de las TIC en el aula.
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Presentación3 cintia
Presentación3 cintiaPresentación3 cintia
Presentación3 cintia
 
Tic marina
Tic marinaTic marina
Tic marina
 
La computadora en casa
La computadora en casaLa computadora en casa
La computadora en casa
 
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Constanza Necuzzi
Constanza NecuzziConstanza Necuzzi
Constanza Necuzzi
 
Informática educativa3
Informática educativa3Informática educativa3
Informática educativa3
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
 
Incorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión Inclusiva
Incorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión InclusivaIncorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión Inclusiva
Incorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión Inclusiva
 
Universidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregidaUniversidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregida
 
Incorporacion de las tic (1)
Incorporacion de las tic (1)Incorporacion de las tic (1)
Incorporacion de las tic (1)
 
Cultura digital en la formación docente
Cultura digital en la formación docenteCultura digital en la formación docente
Cultura digital en la formación docente
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Formacion docente en_tic[1]

  • 1. FORMACIÓN DOCENTE EN TIC : ¿EL HUEVO O LA GALLINA? DIEGO LEVIS Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 2. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 3. ANTECEDENTES 1958 Skinner 1920 Sidney Pressey 1971 Creación de maquina de enseñar. Primeros principios para la enseñanza programada. Precursor de la informática educativa. Primer microprocesador. Interés por la computadora en el aula. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 4. PRIMEROS PASOS DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN ARGENTINA Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 5. FORMACIÓN DE LOS DOCENTES ¿QUÉ SE HIZO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS? Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 6. Creación de EDUC.AR 2000 Portal de contenidos educativos. Inaugurado por el presidente Jorge de la Rúa, a partir de la donación de Martín Varsavsky(empresario argentino residente en España). El objetivo: Facilitar el acceso a Internet a todas las escuelas. Fracasó con la caída del gobierno De la Rúa. Martín Varsavsky Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 7.
  • 8. Ofrecer recursos, herramientas y estrategias para mejorar su planificación, enseñanza y evaluación.Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 9. Taller de Informática en el ciclo de formación general. 2002 Hasta este año, no existía ninguna instancia curricular explicita en los planes de formación docente que contemplara contenidos vinculados con las TIC. A partir de este año, se empezó a incluir en los planes de formación docente inicial un taller de informática en el ciclo de formación general. Alumnos deben demostrar saber utilizar la computadora (uso del procesador de texto, hoja de cálculo y software de presentación) Asignatura de 3 o 4 horas cuatrimestrales Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 10. Segunda etapa del portal EDUC.AR 2003 El ministro de Educación Daniel Filmus decidió relanzar Educ. ar,ante el nuevo gobierno que asumía. LABOR (papel cada vez más protagónico) Auxiliar a docentes y directivos de instituciones educativas en la incorporación de las TIC en las prácticas docentes. Editor y proveedor de contenidos y recursos educativos, ofrece cursos en línea y organiza jornadas y talleres presenciales de capacitación docente. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 11. Políticas para la formación y el desarrollo profesional docente. 2004 El ministerio de educación asume el carácter prioritario de capacitación de los docentes. Constituye un aspecto clave para el cambio educativo. Programa Alianza por la Educación en Latinoamérica Se produce un convenio entre el Ministerio y Microsoft, que integra a la Argentina en el programa. EL FIN, que la empresa estadounidense se haga cargo de la formación docente del país. Inicio a la Campaña Nacional de Alfabetización Digital (2004-2006) Formación Docente en los IFD incorporando las TIC en las prácticas escolares. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 12.
  • 13. Objetivo: integrar la tecnología a los contenidos curriculares.
  • 14.
  • 15. De este modo, el gobierno nacional y los provinciales delegan a empresas extranjeras y privadas la responsabilidad de formar los docentes de nuestro país. Resulta difícil comprender las razones por lo que el gobierno facilita que estas empresas impongan un modelo de formación docente, ajeno a nuestras creencias. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 16. Según el informe de gestión publicado por el Ministerio, se señala que durante el periodo 2003-2007 SE: 2007 Equiparon entre 10.400 establecimientos, abarcando todas las escuelas técnicas del país y mas de 600 IFD. Conectó vía satelital a 17 escuelas rurales, beneficiando a 6.000 alumnos y 600 docentes. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 17. ¿El equipamiento informático de las escuelas contribuirá a mejorar la educación pública? De nada sirve equipar con medios informáticos en las escuelas sin docentes capacitados. De poco sirven las computadoras en el aula si es para ser usadas solamente como pizarrones, cuadernos y manuales electrónicos. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 18. Las TIC en el año del Bicentenario (A nivel provincial) 2010 El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y Telecom Argentina firmaron un convenio de colaboración que persigue el objetivo de ayudar a docentes y estudiantes a incorporar el uso de las TIC en el aulaa través de la Propuesta educativa Sentidos Conectados Programa educativo dirigido a alumnos de 10 a 15 años, que busca incorporar las ventajas de las TIC a la realidad escolar. Favorece la comunicación entre el docente y los estudiantes. Incorporación del módulo temático titulado Identidad.ar, que aporta una mirada sobre la identidad nacional argentina, utilizando a la tecnología como recurso y herramienta de aprendizaje. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 19.
  • 20. Iniciativa que busca recuperar y valorizar la escuela publica con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en toda la extensión del país.
  • 21. Política de Estado creada a partir del Decreto 459/10.
  • 22. Política de inclusión digital de alcance federalOrellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 23. OBJETIVOS Promover la igualdad de oportunidades a todos los jóvenes del país proporcionando un instrumento que permitirá achicar la brecha digital, además de incorporar y comprometer a las familias para que participen activamente. Se desarrollaran contenidos digitales que se utilicen en propuestas didácticas y se trabajara en los procesos de formación docente para transformar paradigmas, modelos y procesos de aprendizaje y enseñanza. Generar un cambio revolucionario en los modelos de educación Formar sujetos responsables, capaces de utilizar el conocimiento como herramienta para comprender y transformar constructivamente su entorno social, económico, ambiental y cultural y de situarse como participantes activos en un mundo permanente cambio Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 24.
  • 25. En caso de pase, el alumno se lleva con él la netbook a su nueva escuela. Si abandona la escolaridad, la máquina queda en el establecimiento.Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 26. EL PROYECTO EN CÓRDOBA OBJETIVOS (MINISTERIO DE EDUCACIÓN 2010) Incorporar el uso de las nuevas tecnologías como herramienta para el aprendizaje dentro del ámbito escolar. Los ejes que sustentan este proyecto son: el aprendizaje ubicuo, la formación situada, el estímulo permanente a la colaboración y al desarrollo gradual de la autonomía, tanto de docentes como de estudiantes. La integración de los diapositivos móviles y del software libre marcan las tendencias más innovadoras para afrontar las necesidades educativas de la sociedad actual. Contar con ellas en las aulas permitirá un mejor desarrollo de habilidades como: el trabajo en equipo, el aprendizaje permanente y la colaboración abierta. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 27. En los últimos años, los programas específicos de TIC y los programas de mejoramiento del sistema educativo, con componente TIC, han tendido a articular sus actividades. En particular, las acciones se han centrado en torno al equipamiento y conectividad con el fin de optimizar y generar una distribución más equitativa de los recursos existentes. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 28. FORMACIÓN DOCENTE ADECUADA Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 29.
  • 30. Fundamentos conceptuales e instrumentales que faciliten las prácticas pedagógicas innovadoras.
  • 31. Utilización creativa de los medios informáticos en el aula, es condición necesaria para la incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 32. Concluimos AFIRMANDO que: El SIGUIENTE PASO es… EMPEZAR A HACER SABIENDO QUE SI BIEN EL ERROR SIEMPRE ES POSIBLE, EL PEOR ERROR ES NO HACER. (diego levis) Orellana, María Eva. Rosales , Dana.