SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – PERU
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO
FORMATO DE PROGRAMACIÓN ANUAL DE___________- 2015
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : LUIS NEGREIROS VEGA”
1.2. CODIGO MODULAR : 1159037
1.3. AREA :
1.4. GRADO Y SECCIÓN :
1.5. DIRECTOR :
1.6. DOCENTE : :
II. DESCRIPCIÓN GENERAL :
III. MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL:
UNIDAD/SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
DURACIÓN
EN
SEMANAS
/SESIONES
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES GENERALES
CAMPOS
TEMÁTICOS
PRODUCTO
Unidad 1
Título
"Nos alimentamos correctamente"
Situación significativa:
Los estudiantes de 1ero de Secundaria se encuentran
en pleno proceso de crecimiento por lo que es
necesario que conozcan la importancia de contar con
una buena alimentación para……………….
Total de semanas, sesiones y número de veces que se
trabaja cada capacidad
IV. INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES
COMPETENCIA
DOMINIO
CAPACIDADES GENERALES INDICADORES DE EVALUACIÓN
V. VÍNCULO CON OTRAS AREAS:
EJEMPLO:
UNIDAD 1: Se vincula con las siguientes áreas curriculares:
Comunicación, ya que busca inferir e interpretar el significado de textos escritos, planificar la producción y reflexionar sobre la forma, contenido y contexto de sus
textos escritos al tener que elaborar su panel informativo sobre una alimentación sana.
Ciencia, Tecnología y Ambiente, que busca diseñar estrategias para hacer indagaciones generando y registrando datos e información respecto al proceso de
crecimiento y a la buena alimentación.
VI. PRODUCTO (S) IMPORTANTE (S):
EJEMPLO:
Una revista escolar para mejorar nuestro estilo de vida, con datos actualizados sobre la alimentación, el cuidado del cuerpo y el cuidado del planeta
mediante el reciclaje
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – PERU
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO
VII. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO LECTIVO
BIME
STRE
D U R A C I Ó N Nº de Semanas
Nº de Horas semanales Total de Horas
I Del… de marzo al de .. mayo
II Del… de mayo al de.. julio
Del.. de julio al .. de agosto Periodo vacacional
III Del ..de agosto al de.. octubre
IV Del .. de octubre al .. de diciembre
A partir del …. de Diciembre : Clausura del año escolar
Total
VIII. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS:
BIMESTRE UNIDAD TITULO TIPO RELACION CON OTRAS AREAS TIEMPO
I
01
02
II
03
04
III
05
06
IV
07
08
IX. MATERIALES Y RECURSOS
- Ministerio de Educación. Texto escolar Matemática 1 (2012) Lima: Editorial Norma S.A.C.
- Ministerio de Educación. Fascículo Rutas del Aprendizaje de Matemática ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? del VI ciclo (2015) Lima: Corporación
Gráfica Navarrete.
- Ministerio de Educación. Módulo de Resolución de Problemas Resolvamos 1 (2012) Lima: Editorial El Comercio S.A.
- Folletos, separatas, láminas, equipo de multimedia, etc.
- Plumones, cartulinas, papelógrafos, cinta masking tape, pizarra, tizas, etc.
- https://www.geogebra.org/
X. METODOLÓGÍA:
Técnicas y estrategias para el aprendizaje:
XI. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
XII. PRODUCTOS ANUALES
XIII. EVALUACIÓN:
Instrumentos:
XIV. BIBLIOGRAFÍA
Para el docente:
Para el alumno:
Chiclayo, de Marzo de 2015
_________________ _____________________________ ___________________
V°B° DIRECTOR COORDINADOR ACADEMICO DOCENTE DE ÁREA
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – PERU
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO
FORMATO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE N° - BIMESTRE -2015
“TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : LUIS NEGREIROS VEGA”
1.2. CODIGO MODULAR : 1159037
1.3. AREA :
1.4. GRADO Y SECCIÓN :
1.5. DIRECTOR :
1.6. DOCENTE :
II. JUSTIFICACIÓNCIÓN (PROPÓSITO)
III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
v. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO PESO PUNTAJE
N° DE
REACTIVOS
VI. SECUENCIA DE LAS SESIONES
SESIÓN 1 (2 horas)
Título: “Clasificando nuestros alimentos”
SESIÓN 2 (2 horas)
Título: “Conociendo nuestro perfil alimenticio”
Indicador(es):
 Organiza datos en gráficos de barras al resolver problemas.
 Argumenta procedimientos para hallar la media, mediana y
moda de datos no agrupados, la medida más
representativa de un conjunto de datos y su importancia en
la toma de decisiones.
Campo temático:
 Tabla de frecuencia y gráfico de barras.
 Medidas de tendencia central: moda
Actividad(es):
 El docente presenta un video sobre alimentos autóctonos
o en su defecto una ficha de lectura sobre comida
saludable y hace preguntas con respecto al tema.
 Los estudiantes aplican una encuesta para saber qué tipo
de alimentos consumen con más frecuencia y luego le dan
un tratamiento estadístico a dicha información, es decir,
elaboran una tabla y gráfico de barra, y emiten
conclusiones de los resultados.
 El docente realiza preguntas a manera de conclusión y
para promover la reflexión en los estudiantes.
Indicador(es):
Campo temático:

Actividad(es):

SESIÓN 3 (2 horas)
Título: “Conociendo mucho a través de unos pocos”
SESIÓN 4 (2 horas)
Título: “Escogiendo al mejor representante”
Indicador(es):
Campo temático:
Actividad(es):
Indicador(es):
Campo temático:
Actividad(es):
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
GENERALES
INDICADORES
ESCENARIO Y
ACTIVIDADES
MEDIOS Y
MATERIALES
TIEMPO
/FECHA
.
 Sesión
laboratorio:
 Sesión taller:
 Proyecto
matemático
CAMPOS TEMÁTICOS
PRODUCTO
VII. EVALUACIÓN
SITUACIÓN DE
EVALUACIÓN
COMEPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES





VI. RÚBRICA PARA EVALUAR EL PRODUCTO (SITUACIÓN DE EVALUACIÓN)
CATEGORÍA EXCELENTE
4
SATISFACTORIO
3
REGULAR
2
DEBE
MEJORAR
1
PUNTAJE
VII. MATERIALES BÁSICOS USADOS EN LA UNIDAD
TEXTOS
MÓDULOS
FASCÍCULOS
LÁMINAS
FICHAS
LINKOGRAFÍA
CHICLAYO MARZO 2015
_____________
DOCENTE
_____________________________
COORDINADOR PEDAGOGICO
_____________________________
DIRECTOR
FORMATO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA EL ÁREA DE N°0___
“ Denominación de la sesión……………………………………………. “
1. DATOS GENERALES :
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : LUIS NEGREIROS VEGA”
1.2. AREA :
1.3. GRADO Y SECCIÓN :
1.4. UNIDAD N° :
1.5. BIMESTRE :
1.6. DURACIÓN :
1.7. DOCENTE :
1.8. FECHA :
II. COMPETENCIA, CAPACIDADES Y ACTITUDES
COMPETENCIA:
.
APRENDIZAJES ESPERADO:
CAPACIDAD DE
ÁREA
CAPACIDADES
GENERALES
INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO




III. DESARROLLO DE LA SESIÓN
ESCENARIO:
DURACIÓN:
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:
CONTEXTO:
CONOCIMIENTO PREVIOS:
CONOCIMIENTOS EMERGENTES:
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA:
ETAPAS
PROCESOS
PEDAGÓGICOS
CAPACIDADES
MATEMÁTICAS
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
RECURSOS
EDUCATIVOS
TIEMPO
INICIO
 Motivación: (acciones vivenciales)
 Exploración de saberes previos
 Problematización conflicto
cognitivo :
DESARROLLO
 Construcción o asimilación del
nuevo aprendizaje:
Razona y argumenta
generando ideas matemáticas
Comunica y
Representa ideas
matemáticas
 Aplicación o transferencia
Elabora y usa estrategias
Matematiza situaciones
CIERRE
 Evaluación y Metacognición
 Argumenta ideas
matemáticas
V. TAREA A TRABAJAR EN CASA (OPCIONAL)
VI. BIBLIOGRAFÍA/LINKOGRAFIA:
______________________________________ __________________________________________
V°B° COORDINADOR ACADEMICO DOCENTE RESPONSABLE DEL ÁREA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
Marly Rodriguez
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Ludwing Beltran
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Ficha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebrFicha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebr
Isela Guerrero Pacheco
 
Orientaciones Para las Practicas Pre Profesionales
Orientaciones Para las Practicas Pre ProfesionalesOrientaciones Para las Practicas Pre Profesionales
Orientaciones Para las Practicas Pre Profesionales
Edwin Bazan Ambar
 
Esquema arbol de problemas
Esquema arbol de problemasEsquema arbol de problemas
Esquema arbol de problemas
Isela Guerrero Pacheco
 
Planificacion clase diplomado
Planificacion clase diplomadoPlanificacion clase diplomado
Planificacion clase diplomado
Jaime Diego Crespo Bonandona
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESPLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
GUILLERMO RAFAEL URRUTIA VALDIZÁN
 
Informe de seguimiento al Plan de acción
Informe de seguimiento  al Plan de acciónInforme de seguimiento  al Plan de acción
Informe de seguimiento al Plan de acción
auladeapoyoiesf
 
ESTRUCTURA DEL ABP
ESTRUCTURA DEL ABPESTRUCTURA DEL ABP
ESTRUCTURA DEL ABP
Amparo Rodriguez
 
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JECORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
hogar
 
jornada pedagogica
jornada pedagogica jornada pedagogica
jornada pedagogica
Luz María López Echavarría
 
PPT - Matriz de Operacionalizacion de las variables.ppt
PPT - Matriz de Operacionalizacion de las variables.pptPPT - Matriz de Operacionalizacion de las variables.ppt
PPT - Matriz de Operacionalizacion de las variables.ppt
GianMarcoAcostaTello1
 
FICHA DE MONITOREO - CETPRO
FICHA DE MONITOREO - CETPROFICHA DE MONITOREO - CETPRO
FICHA DE MONITOREO - CETPRO
James Montoro Morales
 
Trabajo de Investigación Educativa
Trabajo de Investigación EducativaTrabajo de Investigación Educativa
Trabajo de Investigación Educativa
ROCIO YUSTE
 
Anexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
Anexo1 Matriz Evaluacion del ProyectoAnexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
Anexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
auraestelamora
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
Miriam Rojas Rosiles
 
Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.
ISOE ALVARADO
 
Guia de-entrevista-al-directivo
Guia de-entrevista-al-directivoGuia de-entrevista-al-directivo
Guia de-entrevista-al-directivo
William Cutipa Chambe
 
Presentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleoPresentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleo
michu967
 

La actualidad más candente (20)

Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
 
Ficha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebrFicha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebr
 
Orientaciones Para las Practicas Pre Profesionales
Orientaciones Para las Practicas Pre ProfesionalesOrientaciones Para las Practicas Pre Profesionales
Orientaciones Para las Practicas Pre Profesionales
 
Esquema arbol de problemas
Esquema arbol de problemasEsquema arbol de problemas
Esquema arbol de problemas
 
Planificacion clase diplomado
Planificacion clase diplomadoPlanificacion clase diplomado
Planificacion clase diplomado
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESPLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
 
Informe de seguimiento al Plan de acción
Informe de seguimiento  al Plan de acciónInforme de seguimiento  al Plan de acción
Informe de seguimiento al Plan de acción
 
ESTRUCTURA DEL ABP
ESTRUCTURA DEL ABPESTRUCTURA DEL ABP
ESTRUCTURA DEL ABP
 
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JECORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
 
jornada pedagogica
jornada pedagogica jornada pedagogica
jornada pedagogica
 
PPT - Matriz de Operacionalizacion de las variables.ppt
PPT - Matriz de Operacionalizacion de las variables.pptPPT - Matriz de Operacionalizacion de las variables.ppt
PPT - Matriz de Operacionalizacion de las variables.ppt
 
FICHA DE MONITOREO - CETPRO
FICHA DE MONITOREO - CETPROFICHA DE MONITOREO - CETPRO
FICHA DE MONITOREO - CETPRO
 
Trabajo de Investigación Educativa
Trabajo de Investigación EducativaTrabajo de Investigación Educativa
Trabajo de Investigación Educativa
 
Anexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
Anexo1 Matriz Evaluacion del ProyectoAnexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
Anexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
 
Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.
 
Guia de-entrevista-al-directivo
Guia de-entrevista-al-directivoGuia de-entrevista-al-directivo
Guia de-entrevista-al-directivo
 
Presentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleoPresentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleo
 

Destacado

Formatos programa anual%2c unidades 2016
Formatos programa anual%2c unidades 2016Formatos programa anual%2c unidades 2016
Formatos programa anual%2c unidades 2016
cesar miguel quispe espinoza
 
Pat 2015 florentino
Pat 2015 florentinoPat 2015 florentino
Pat 2015 florentino
Oscar Serrano
 
Formatos varios
Formatos variosFormatos varios
Formatos varios
alex cardenas
 
Esquema de Programación Anual 2015
Esquema de Programación Anual 2015Esquema de Programación Anual 2015
Esquema de Programación Anual 2015
Darwin Huarcaya Montaño
 
Formato unidad de aprendizaje en primaria amae 2011
Formato unidad de aprendizaje en primaria amae 2011Formato unidad de aprendizaje en primaria amae 2011
Formato unidad de aprendizaje en primaria amae 2011
miguelmelendezrobalino
 
26316592 formato-unidad-de-aprendizaje-5to-basico-2da-unidad
26316592 formato-unidad-de-aprendizaje-5to-basico-2da-unidad26316592 formato-unidad-de-aprendizaje-5to-basico-2da-unidad
26316592 formato-unidad-de-aprendizaje-5to-basico-2da-unidad
Paola Andrea Corvalan Rabanal
 
Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7
Lima - Perú
 
Hge2 programacion anual
Hge2 programacion anualHge2 programacion anual
Hge2 programacion anual
luis fernando huamanculi casavilca
 
prog-anual-ingles
prog-anual-inglesprog-anual-ingles
prog-anual-ingles
Beldad Zelada Gonzales
 
3.b jornada escolar completa des
3.b jornada escolar completa des3.b jornada escolar completa des
3.b jornada escolar completa des
Luis Venero
 
Modelo de-sesion-de-clase-aip-2013-blanco
Modelo de-sesion-de-clase-aip-2013-blancoModelo de-sesion-de-clase-aip-2013-blanco
Modelo de-sesion-de-clase-aip-2013-blanco
Vidal Leon Leon
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIAPROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Ing1 programacion anual 2015
Ing1 programacion anual 2015Ing1 programacion anual 2015
Ing1 programacion anual 2015
Roxana Montenegro
 
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 DE E.B.A.(1 ro)
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015  DE E.B.A.(1 ro)Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015  DE E.B.A.(1 ro)
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 DE E.B.A.(1 ro)
menita2015
 
Programacion curricular anual jec 2015
Programacion curricular anual jec  2015Programacion curricular anual jec  2015
Programacion curricular anual jec 2015
Geoby Wifi Conecta Pucallpa
 
Programación anual EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015(2 do)
Programación anual EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015(2 do)Programación anual EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015(2 do)
Programación anual EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015(2 do)
menita2015
 
Programación anual de comunicacion de tercro de secundaria con rutas de apren...
Programación anual de comunicacion de tercro de secundaria con rutas de apren...Programación anual de comunicacion de tercro de secundaria con rutas de apren...
Programación anual de comunicacion de tercro de secundaria con rutas de apren...
Rosana Quispe Guerra
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
ANDY TERÁN RODAS
 
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual santa ana ii
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual   santa ana iiCOMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual   santa ana ii
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual santa ana ii
Rosana Quispe Guerra
 
001. programacion curricular anual - tercer grado ok
001. programacion curricular anual - tercer grado ok001. programacion curricular anual - tercer grado ok
001. programacion curricular anual - tercer grado ok
Ephraim Pando
 

Destacado (20)

Formatos programa anual%2c unidades 2016
Formatos programa anual%2c unidades 2016Formatos programa anual%2c unidades 2016
Formatos programa anual%2c unidades 2016
 
Pat 2015 florentino
Pat 2015 florentinoPat 2015 florentino
Pat 2015 florentino
 
Formatos varios
Formatos variosFormatos varios
Formatos varios
 
Esquema de Programación Anual 2015
Esquema de Programación Anual 2015Esquema de Programación Anual 2015
Esquema de Programación Anual 2015
 
Formato unidad de aprendizaje en primaria amae 2011
Formato unidad de aprendizaje en primaria amae 2011Formato unidad de aprendizaje en primaria amae 2011
Formato unidad de aprendizaje en primaria amae 2011
 
26316592 formato-unidad-de-aprendizaje-5to-basico-2da-unidad
26316592 formato-unidad-de-aprendizaje-5to-basico-2da-unidad26316592 formato-unidad-de-aprendizaje-5to-basico-2da-unidad
26316592 formato-unidad-de-aprendizaje-5to-basico-2da-unidad
 
Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7
 
Hge2 programacion anual
Hge2 programacion anualHge2 programacion anual
Hge2 programacion anual
 
prog-anual-ingles
prog-anual-inglesprog-anual-ingles
prog-anual-ingles
 
3.b jornada escolar completa des
3.b jornada escolar completa des3.b jornada escolar completa des
3.b jornada escolar completa des
 
Modelo de-sesion-de-clase-aip-2013-blanco
Modelo de-sesion-de-clase-aip-2013-blancoModelo de-sesion-de-clase-aip-2013-blanco
Modelo de-sesion-de-clase-aip-2013-blanco
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIAPROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
 
Ing1 programacion anual 2015
Ing1 programacion anual 2015Ing1 programacion anual 2015
Ing1 programacion anual 2015
 
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 DE E.B.A.(1 ro)
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015  DE E.B.A.(1 ro)Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015  DE E.B.A.(1 ro)
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 DE E.B.A.(1 ro)
 
Programacion curricular anual jec 2015
Programacion curricular anual jec  2015Programacion curricular anual jec  2015
Programacion curricular anual jec 2015
 
Programación anual EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015(2 do)
Programación anual EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015(2 do)Programación anual EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015(2 do)
Programación anual EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015(2 do)
 
Programación anual de comunicacion de tercro de secundaria con rutas de apren...
Programación anual de comunicacion de tercro de secundaria con rutas de apren...Programación anual de comunicacion de tercro de secundaria con rutas de apren...
Programación anual de comunicacion de tercro de secundaria con rutas de apren...
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
 
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual santa ana ii
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual   santa ana iiCOMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual   santa ana ii
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual santa ana ii
 
001. programacion curricular anual - tercer grado ok
001. programacion curricular anual - tercer grado ok001. programacion curricular anual - tercer grado ok
001. programacion curricular anual - tercer grado ok
 

Similar a Formato de programacion

Modulo docente pedagogia ludica financiera
Modulo docente pedagogia ludica financieraModulo docente pedagogia ludica financiera
Modulo docente pedagogia ludica financiera
MANUEL CONDORI QUISPE
 
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
Programacion anual de matematica 2013   2° secProgramacion anual de matematica 2013   2° sec
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
Reymundo Salcedo
 
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativasPPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
luzmarleneg2
 
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Unidad didáctica:  "Las máquinas"Unidad didáctica:  "Las máquinas"
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Raquel Calzado Escobar
 
Programas
Programas Programas
3. presentacion del nivel 7ta sesion
3.  presentacion del nivel  7ta sesion3.  presentacion del nivel  7ta sesion
3. presentacion del nivel 7ta sesion
Saul Ivan Rivera Garcia
 
Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
Fernando Castañeda
 
PLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docx
PLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docxPLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docx
PLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docx
CarlaAnaGallardoLoay
 
ESTRUCTURA IMPORT INFORME SECUNDARIA.pptx
ESTRUCTURA IMPORT INFORME SECUNDARIA.pptxESTRUCTURA IMPORT INFORME SECUNDARIA.pptx
ESTRUCTURA IMPORT INFORME SECUNDARIA.pptx
DiegoRuizRios
 
Consejo académico
Consejo académicoConsejo académico
Consejo académico
Melchor Jony Tasayco Saravia
 
Programacion anual de matematica 2013 1° sec
Programacion anual de matematica 2013   1° secProgramacion anual de matematica 2013   1° sec
Programacion anual de matematica 2013 1° sec
Reymundo Salcedo
 
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Programacion anual de matematica 2013   3° secProgramacion anual de matematica 2013   3° sec
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Reymundo Salcedo
 
Presentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sjPresentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sj
Greace Andia
 
Presentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sjPresentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sj
Greace Andia
 
Plan de reforzamiento 2018
Plan de reforzamiento 2018Plan de reforzamiento 2018
Plan de reforzamiento 2018
Ronald Ramìrez Olano
 
Cuadernillo tutoria 3
Cuadernillo tutoria 3Cuadernillo tutoria 3
Cuadernillo tutoria 3
JEDANNIE Apellidos
 
Planificación Curricular
Planificación CurricularPlanificación Curricular
Planificación Curricular
Elmer Araujo Chávez
 
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
KarenMeybyRiveraTorr
 
Plan de reforzamiento 2019
Plan de reforzamiento 2019Plan de reforzamiento 2019
Plan de reforzamiento 2019
Ronald Ramìrez Olano
 
Plan de reforzamiento de Historia Geigrafia y Economía
Plan de reforzamiento   de  Historia  Geigrafia  y EconomíaPlan de reforzamiento   de  Historia  Geigrafia  y Economía
Plan de reforzamiento de Historia Geigrafia y Economía
RONALD RAMIREZ OLANO
 

Similar a Formato de programacion (20)

Modulo docente pedagogia ludica financiera
Modulo docente pedagogia ludica financieraModulo docente pedagogia ludica financiera
Modulo docente pedagogia ludica financiera
 
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
Programacion anual de matematica 2013   2° secProgramacion anual de matematica 2013   2° sec
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
 
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativasPPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
 
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Unidad didáctica:  "Las máquinas"Unidad didáctica:  "Las máquinas"
Unidad didáctica: "Las máquinas"
 
Programas
Programas Programas
Programas
 
3. presentacion del nivel 7ta sesion
3.  presentacion del nivel  7ta sesion3.  presentacion del nivel  7ta sesion
3. presentacion del nivel 7ta sesion
 
Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
 
PLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docx
PLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docxPLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docx
PLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docx
 
ESTRUCTURA IMPORT INFORME SECUNDARIA.pptx
ESTRUCTURA IMPORT INFORME SECUNDARIA.pptxESTRUCTURA IMPORT INFORME SECUNDARIA.pptx
ESTRUCTURA IMPORT INFORME SECUNDARIA.pptx
 
Consejo académico
Consejo académicoConsejo académico
Consejo académico
 
Programacion anual de matematica 2013 1° sec
Programacion anual de matematica 2013   1° secProgramacion anual de matematica 2013   1° sec
Programacion anual de matematica 2013 1° sec
 
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Programacion anual de matematica 2013   3° secProgramacion anual de matematica 2013   3° sec
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
 
Presentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sjPresentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sj
 
Presentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sjPresentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sj
 
Plan de reforzamiento 2018
Plan de reforzamiento 2018Plan de reforzamiento 2018
Plan de reforzamiento 2018
 
Cuadernillo tutoria 3
Cuadernillo tutoria 3Cuadernillo tutoria 3
Cuadernillo tutoria 3
 
Planificación Curricular
Planificación CurricularPlanificación Curricular
Planificación Curricular
 
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
 
Plan de reforzamiento 2019
Plan de reforzamiento 2019Plan de reforzamiento 2019
Plan de reforzamiento 2019
 
Plan de reforzamiento de Historia Geigrafia y Economía
Plan de reforzamiento   de  Historia  Geigrafia  y EconomíaPlan de reforzamiento   de  Historia  Geigrafia  y Economía
Plan de reforzamiento de Historia Geigrafia y Economía
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Formato de programacion

  • 1. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – PERU UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO FORMATO DE PROGRAMACIÓN ANUAL DE___________- 2015 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : LUIS NEGREIROS VEGA” 1.2. CODIGO MODULAR : 1159037 1.3. AREA : 1.4. GRADO Y SECCIÓN : 1.5. DIRECTOR : 1.6. DOCENTE : : II. DESCRIPCIÓN GENERAL : III. MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL: UNIDAD/SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DURACIÓN EN SEMANAS /SESIONES COMPETENCIAS Y CAPACIDADES GENERALES CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTO Unidad 1 Título "Nos alimentamos correctamente" Situación significativa: Los estudiantes de 1ero de Secundaria se encuentran en pleno proceso de crecimiento por lo que es necesario que conozcan la importancia de contar con una buena alimentación para………………. Total de semanas, sesiones y número de veces que se trabaja cada capacidad
  • 2. IV. INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES COMPETENCIA DOMINIO CAPACIDADES GENERALES INDICADORES DE EVALUACIÓN V. VÍNCULO CON OTRAS AREAS: EJEMPLO: UNIDAD 1: Se vincula con las siguientes áreas curriculares: Comunicación, ya que busca inferir e interpretar el significado de textos escritos, planificar la producción y reflexionar sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos al tener que elaborar su panel informativo sobre una alimentación sana. Ciencia, Tecnología y Ambiente, que busca diseñar estrategias para hacer indagaciones generando y registrando datos e información respecto al proceso de crecimiento y a la buena alimentación. VI. PRODUCTO (S) IMPORTANTE (S): EJEMPLO: Una revista escolar para mejorar nuestro estilo de vida, con datos actualizados sobre la alimentación, el cuidado del cuerpo y el cuidado del planeta mediante el reciclaje
  • 3. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – PERU UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO VII. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO LECTIVO BIME STRE D U R A C I Ó N Nº de Semanas Nº de Horas semanales Total de Horas I Del… de marzo al de .. mayo II Del… de mayo al de.. julio Del.. de julio al .. de agosto Periodo vacacional III Del ..de agosto al de.. octubre IV Del .. de octubre al .. de diciembre A partir del …. de Diciembre : Clausura del año escolar Total VIII. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS: BIMESTRE UNIDAD TITULO TIPO RELACION CON OTRAS AREAS TIEMPO I 01 02 II 03 04 III 05 06 IV 07 08
  • 4. IX. MATERIALES Y RECURSOS - Ministerio de Educación. Texto escolar Matemática 1 (2012) Lima: Editorial Norma S.A.C. - Ministerio de Educación. Fascículo Rutas del Aprendizaje de Matemática ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? del VI ciclo (2015) Lima: Corporación Gráfica Navarrete. - Ministerio de Educación. Módulo de Resolución de Problemas Resolvamos 1 (2012) Lima: Editorial El Comercio S.A. - Folletos, separatas, láminas, equipo de multimedia, etc. - Plumones, cartulinas, papelógrafos, cinta masking tape, pizarra, tizas, etc. - https://www.geogebra.org/ X. METODOLÓGÍA: Técnicas y estrategias para el aprendizaje: XI. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS XII. PRODUCTOS ANUALES XIII. EVALUACIÓN: Instrumentos: XIV. BIBLIOGRAFÍA Para el docente: Para el alumno: Chiclayo, de Marzo de 2015 _________________ _____________________________ ___________________ V°B° DIRECTOR COORDINADOR ACADEMICO DOCENTE DE ÁREA
  • 5. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – PERU UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO
  • 6. FORMATO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE N° - BIMESTRE -2015 “TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE” I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : LUIS NEGREIROS VEGA” 1.2. CODIGO MODULAR : 1159037 1.3. AREA : 1.4. GRADO Y SECCIÓN : 1.5. DIRECTOR : 1.6. DOCENTE : II. JUSTIFICACIÓNCIÓN (PROPÓSITO) III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES v. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO PESO PUNTAJE N° DE REACTIVOS VI. SECUENCIA DE LAS SESIONES SESIÓN 1 (2 horas) Título: “Clasificando nuestros alimentos” SESIÓN 2 (2 horas) Título: “Conociendo nuestro perfil alimenticio” Indicador(es):  Organiza datos en gráficos de barras al resolver problemas.  Argumenta procedimientos para hallar la media, mediana y moda de datos no agrupados, la medida más representativa de un conjunto de datos y su importancia en la toma de decisiones. Campo temático:  Tabla de frecuencia y gráfico de barras.  Medidas de tendencia central: moda Actividad(es):  El docente presenta un video sobre alimentos autóctonos o en su defecto una ficha de lectura sobre comida saludable y hace preguntas con respecto al tema.  Los estudiantes aplican una encuesta para saber qué tipo de alimentos consumen con más frecuencia y luego le dan un tratamiento estadístico a dicha información, es decir, elaboran una tabla y gráfico de barra, y emiten conclusiones de los resultados.  El docente realiza preguntas a manera de conclusión y para promover la reflexión en los estudiantes. Indicador(es): Campo temático:  Actividad(es):  SESIÓN 3 (2 horas) Título: “Conociendo mucho a través de unos pocos” SESIÓN 4 (2 horas) Título: “Escogiendo al mejor representante” Indicador(es): Campo temático: Actividad(es): Indicador(es): Campo temático: Actividad(es): COMPETENCIAS CAPACIDADES GENERALES INDICADORES ESCENARIO Y ACTIVIDADES MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO /FECHA .  Sesión laboratorio:  Sesión taller:  Proyecto matemático CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTO
  • 7. VII. EVALUACIÓN SITUACIÓN DE EVALUACIÓN COMEPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES      VI. RÚBRICA PARA EVALUAR EL PRODUCTO (SITUACIÓN DE EVALUACIÓN) CATEGORÍA EXCELENTE 4 SATISFACTORIO 3 REGULAR 2 DEBE MEJORAR 1 PUNTAJE VII. MATERIALES BÁSICOS USADOS EN LA UNIDAD TEXTOS MÓDULOS FASCÍCULOS LÁMINAS FICHAS LINKOGRAFÍA CHICLAYO MARZO 2015 _____________ DOCENTE _____________________________ COORDINADOR PEDAGOGICO _____________________________ DIRECTOR
  • 8. FORMATO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA EL ÁREA DE N°0___ “ Denominación de la sesión……………………………………………. “ 1. DATOS GENERALES : 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : LUIS NEGREIROS VEGA” 1.2. AREA : 1.3. GRADO Y SECCIÓN : 1.4. UNIDAD N° : 1.5. BIMESTRE : 1.6. DURACIÓN : 1.7. DOCENTE : 1.8. FECHA : II. COMPETENCIA, CAPACIDADES Y ACTITUDES COMPETENCIA: . APRENDIZAJES ESPERADO: CAPACIDAD DE ÁREA CAPACIDADES GENERALES INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO     III. DESARROLLO DE LA SESIÓN ESCENARIO: DURACIÓN: SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: CONTEXTO: CONOCIMIENTO PREVIOS: CONOCIMIENTOS EMERGENTES: IV. SECUENCIA DIDÁCTICA: ETAPAS PROCESOS PEDAGÓGICOS CAPACIDADES MATEMÁTICAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EDUCATIVOS TIEMPO INICIO  Motivación: (acciones vivenciales)  Exploración de saberes previos  Problematización conflicto cognitivo : DESARROLLO  Construcción o asimilación del nuevo aprendizaje: Razona y argumenta generando ideas matemáticas Comunica y Representa ideas matemáticas  Aplicación o transferencia Elabora y usa estrategias Matematiza situaciones
  • 9. CIERRE  Evaluación y Metacognición  Argumenta ideas matemáticas V. TAREA A TRABAJAR EN CASA (OPCIONAL) VI. BIBLIOGRAFÍA/LINKOGRAFIA: ______________________________________ __________________________________________ V°B° COORDINADOR ACADEMICO DOCENTE RESPONSABLE DEL ÁREA