SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Formato de planeación de un proyecto formativo
Título del proyecto: Hacia un mejor futuro Autor (es): Juan Gonzalez, Biviana Anaya, Katy Contreras, Samir Gonzalez
Programa: Ciencias Naturales Nivel educativo: Medio Grado: 7º
Modalidad: Presencial Horario: 7am – 11am Duración aproximada en horas: De 3 a 4 horas
Lugar de impartición: INTITUCION EDUCATIVA GABRIEL GARCIA
MARQUEZ
Fecha de inicio: primer (1) Periodo Fecha de terminación: Segundo (2)
periodo.
Perfil de ingreso deseable:
El estudiante debe conocer la importancia del buen manejo de las basuras.
 Saber almacenar correctamente los desechos residuales
 Clasificación adecuada de los residuos solidos
 La reutilización de elementos residuales.
Meta o metas generales de formación (competencia o competencias):
 Resolución de problemas: Abordar el problema de la contaminación por desechos residuales y buscar una solución.
 Competencias comunicativas. Argumentar trabajos sobre las causas, consecuencias de los residuos sólidos en el medio ambiente y la salud
humana.
Metas específicas (o resultados de aprendizaje):
 Elaborar actividades dentro de la institución como: teatro, música, cuadros vivíos, donde se resalte la importancia del buen manejo de los
residuos residuales y la preservación de nuestro medio ambiente.
Problema del contexto
Necesidad:
 Manejo adecuado por apte de la comunidad estudiantil
 Concientización de la cultura, acerca la contaminación.
Propósito:
 Mejorar el manejo adecuado que se debe tener con los residuos sólidos.
Vinculación/transversalidad:
 Ciencias Naturales: Identificar las causas, del porque existe tanta contaminación.
 Humanidades lengua Castellana: Escribir cuentos, poesía para concientizar sobre la contaminación por residuos.
 Educación en Tecnología: Indagar sobre la importancia en las páginas web.
 Educación Artística: reutilizar los desechos sólidos y transformarlos.
 Educación Religiosa y Ética: incentivar, concientizar acerca de dicha problemática.
2
Momento Eje Actividades de formación (se articulan
en torno al problema y las metas)
Duración
aproximada
Saberesesenciales Evaluación Recursos
Inicio
(apertura o
dinamización)
1. Acuerdo del
problema, los
productos, la
colaboraciónylas
normas
Se hace una socialización del problema
del contexto:(manejoadecuado de los
desechos residuales dentro de la
institucióneducativa. ¿Si sabemos que
está mal arrojar basuras ycontaminar el
medioambiente, entonces como hacer
para cuidar nuestro entorno?
Seguidamente se hace una planeación
que permita llegar a resolver el
problema satisfactoriamente.
1 Hora Saber almacenar
los desechos
Clasificación
adecuada
Reutilización de
desechos
- Taller Materiales
para reciclar y
almacenar los
desechos
(trapero,
palas,
escobas,
contenedores
y bolsas)
2. Análisis de
saberes previos
Análisis del siguiente caso:
Anteriormente en lasescuelasexistía un
control permanente en el
almacenamientode los residuos sólidos.
1 Hora Cambio en la
conciencia
contaminadora enla
comunidad
estudiantil
Evaluación
diagnostica
Lista de los recursos
Como se puede
clasificar
Cartulina
Marcadores
contenedores
Desarrollo
(Aplicación)
3. Gestión del
conocimiento
Se organizanlos grupos conel propósito
de trabajar colaborativamente para dar
una solución al problema.
Se establecen las actividades a cada
grupo de trabajo.
6 Horas Trabajo
colaborativo
Hechos ocurridos
sobre los desechos
Uso de
herramientas
investigadoras
Una exposición sobre
el trabajo realizado.
Diagramas
Porcentajes
Libros
Carteleras
Diapositivas
Videos
Manuales
4.
Contextualización
del problema
*Ciencias Naturales, Ciencias Sociales,
Humanidades lengua Castellana,
Educación en Tecnología la
contaminación de residuos que está
afectandoa la comunidad estudiantil es
porque día tras día consumen más
productos en el cual nohacennada para
reciclarlos.
*Ciencias Naturales, Ciencias Sociales,
Educación Religiosa yÉtica: Los residuos
sólidos representando uno de los
problemas de contaminación de
nuestras instituciones al no existir una
disposiciónadecuada de los mismos e
igualmente una mínima reutilización de
los mismos pues nos contamos
únicamente con disponerlos en un
recipiente yesperar que lasempresasde
aseo los recojan y en otros casos más
graves los disponemos por cualquier
parte originando focos de infecciones.
7 Horas Existe una gran
diversidad de
residuos sólidos y
podemos
considerarlos como
una consecuencia
de la vida. Los
problemas iniciaron
cuando los
individuos
empezaron a
agruparse y la
acumulación de
residuos de esa
convivencia social
aumentaba.
Evaluación formativa
3
5. Abordaje del
problema
Se hacen encuentros conlos estudiantes
de algunas aulas con el propósito de
conversar y escuchar sus puntos vista
sobre la problemática yconcertación de
un plan de acción que contenga
componentes de intervención para
reconstruir el buen manejo de los
residuos y el cual contribuye con el
medio ambiente.
Se hace una buena ejecuciónde unplan
de intervención en los profesores,
estudiantes, padres de familias y otras
organizaciones para sensibilizarlos sobre
las causas de la problemática e iniciar
procesos que permitan reconstruir sus
conocimientos sobre el buenusoque se
le puede dar a los residuos sólidos y el
amor que se le tiene al medioambiente.
14Horas Causas que han
generado los
residuos sólidos en
el medioambiente.
Elementos de un
plan de acción
ajustado a las
necesidades
reveladas de la
institución.
Diseñoyaplicación
de un formato
firmado por los
estudiantes,
profesores, padres
de familias, etc.
Plan de acción
Conferencias.
Plan de
acción.
Formato
recolector de
firmas.
Cierre
(Socialización
y
transferencia)
6. Socialización de
la experiencia y
los productos
En clase Educación en Tecnología se
diseña un Blog en el cual contiene:
diapositivas, documentos, sobre el
trabajorealizado;y YouTube los videos
con diferentes evidencias.
Autoevaluar diapositivas, documentos
entre todos los partícipes conel Formato
recolector de firmas. Y compartirlo con
varios compañeros para la coevaluación.
Hacer los ajustes respectivos para subirlo
al blog y YouTube.
Se integran los productos en el
portafolio de evidencias junto con la
autoevaluación y coevaluación.
5Horas Elaboración de un
Blog.
Elaboración de
diapositivas,
documentos.
Evaluación Sumativa.
Productos:
Blog
Diapositivas.
Documentos.
Formatorecolector de
firmas, autoevaluación
y coevaluación.
PowerPoint.
Word.
Cámara.
Computador.
Programas de
edición.
Formato
recolector de
firmas,
autoevaluar y
coevaluación.
Blog de
evidencias.
Páginas web
YouTube.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion Edsaor ciencias 3grado
Planeacion Edsaor ciencias 3gradoPlaneacion Edsaor ciencias 3grado
Planeacion Edsaor ciencias 3grado
Edgardo Engel Santiago
 
ciencias contenido proyecto
ciencias contenido proyectociencias contenido proyecto
ciencias contenido proyecto
Petalo de Luna
 
Situacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalSituacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambiental
Aranzazu Alvarez De Lira
 
TALLER ELABORACIÓN DE COMPOST
TALLER ELABORACIÓN DE COMPOSTTALLER ELABORACIÓN DE COMPOST
TALLER ELABORACIÓN DE COMPOST
CEIP Francisco Villaespesa
 
Portafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandraPortafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandra
CPESUPIAYMARMATO
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Power cuidado medio ambiente
Power cuidado medio ambientePower cuidado medio ambiente
Power cuidado medio ambiente
maximillano
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
María de Jesús Hernandez Garcia
 
Planificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competenciasPlanificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competencias
gemardavila
 
Presentación prae, sin modificar
Presentación prae, sin modificarPresentación prae, sin modificar
Presentación prae, sin modificar
Santiago205
 
Ejes Temáticos de la Asignatura de Gestión Ambiental (2009)
Ejes Temáticos de la Asignatura de Gestión Ambiental (2009)Ejes Temáticos de la Asignatura de Gestión Ambiental (2009)
Ejes Temáticos de la Asignatura de Gestión Ambiental (2009)
gonzalonarvaez
 
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Reyna Molina Roque
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
ramonsanchez2012
 
Proyecto aulas democraticas
Proyecto aulas democraticasProyecto aulas democraticas
Proyecto aulas democraticas
ROSARIO DEZA MONTERO
 
17906 estrategias pedagogicas
17906  estrategias pedagogicas17906  estrategias pedagogicas
17906 estrategias pedagogicas
angelmanuel22
 
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Proyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadasProyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadas
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Carlos Ricco Acosta
 
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
Andres Felipe Delgado Puentes
 
media tecnica ambiental
media tecnica ambiental media tecnica ambiental
media tecnica ambiental
juankamilos22
 
Peai 2015
Peai 2015Peai 2015
Peai 2015
MIGUEL INTI
 
Aula viva 1 de junio
Aula viva 1 de junioAula viva 1 de junio
Aula viva 1 de junio
Daniel Macias
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion Edsaor ciencias 3grado
Planeacion Edsaor ciencias 3gradoPlaneacion Edsaor ciencias 3grado
Planeacion Edsaor ciencias 3grado
 
ciencias contenido proyecto
ciencias contenido proyectociencias contenido proyecto
ciencias contenido proyecto
 
Situacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalSituacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambiental
 
TALLER ELABORACIÓN DE COMPOST
TALLER ELABORACIÓN DE COMPOSTTALLER ELABORACIÓN DE COMPOST
TALLER ELABORACIÓN DE COMPOST
 
Portafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandraPortafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandra
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
 
Power cuidado medio ambiente
Power cuidado medio ambientePower cuidado medio ambiente
Power cuidado medio ambiente
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
 
Planificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competenciasPlanificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competencias
 
Presentación prae, sin modificar
Presentación prae, sin modificarPresentación prae, sin modificar
Presentación prae, sin modificar
 
Ejes Temáticos de la Asignatura de Gestión Ambiental (2009)
Ejes Temáticos de la Asignatura de Gestión Ambiental (2009)Ejes Temáticos de la Asignatura de Gestión Ambiental (2009)
Ejes Temáticos de la Asignatura de Gestión Ambiental (2009)
 
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
Proyecto aulas democraticas
Proyecto aulas democraticasProyecto aulas democraticas
Proyecto aulas democraticas
 
17906 estrategias pedagogicas
17906  estrategias pedagogicas17906  estrategias pedagogicas
17906 estrategias pedagogicas
 
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Proyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadasProyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadas
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
 
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
 
media tecnica ambiental
media tecnica ambiental media tecnica ambiental
media tecnica ambiental
 
Peai 2015
Peai 2015Peai 2015
Peai 2015
 
Aula viva 1 de junio
Aula viva 1 de junioAula viva 1 de junio
Aula viva 1 de junio
 

Destacado

Ryan practice
Ryan   practiceRyan   practice
Ryan practice
Ryan Bierman
 
cv
cvcv
Feria Ambiental
Feria AmbientalFeria Ambiental
Feria Ambiental
Liseth M C
 
Aziz art september 2016
Aziz art september 2016Aziz art september 2016
Aziz art september 2016
Aziz Anzabi
 
Aziz art December 2016
Aziz art December 2016Aziz art December 2016
Aziz art December 2016
Aziz Anzabi
 
Azizart April 2016
Azizart April 2016Azizart April 2016
Azizart April 2016
Aziz Anzabi
 
DIGITAL ELECTRONICS- Boolean Algebra
DIGITAL ELECTRONICS- Boolean AlgebraDIGITAL ELECTRONICS- Boolean Algebra
DIGITAL ELECTRONICS- Boolean Algebra
Trinity Dwarka
 
【ニコニコ動画】"マリオメーカー問題"のもたらした影響をネットワーク分析してみた
【ニコニコ動画】"マリオメーカー問題"のもたらした影響をネットワーク分析してみた【ニコニコ動画】"マリオメーカー問題"のもたらした影響をネットワーク分析してみた
【ニコニコ動画】"マリオメーカー問題"のもたらした影響をネットワーク分析してみた
Yusuke Fukasawa
 
Grain Yield in Sorghum Bicolor Final paper
Grain Yield in Sorghum Bicolor Final paperGrain Yield in Sorghum Bicolor Final paper
Grain Yield in Sorghum Bicolor Final paper
Brianna Sisson
 
Las Madres de la Plaza de Mayo
Las Madres de la Plaza de MayoLas Madres de la Plaza de Mayo
Las Madres de la Plaza de Mayo
levanshhs
 
Consumer behavior toward soft drinks
Consumer behavior toward soft drinksConsumer behavior toward soft drinks
Consumer behavior toward soft drinks
namra mubarak
 
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
ilustracioneucd
 
Procurement in 2017: The Road Ahead
Procurement in 2017: The Road AheadProcurement in 2017: The Road Ahead
Procurement in 2017: The Road Ahead
SAP Ariba
 
The Science of Predictive Maintenance: IBM's Predictive Analytics Solution
The Science of Predictive Maintenance: IBM's Predictive Analytics SolutionThe Science of Predictive Maintenance: IBM's Predictive Analytics Solution
The Science of Predictive Maintenance: IBM's Predictive Analytics Solution
Senturus
 

Destacado (16)

Ryan practice
Ryan   practiceRyan   practice
Ryan practice
 
cv
cvcv
cv
 
Feria Ambiental
Feria AmbientalFeria Ambiental
Feria Ambiental
 
Aziz art september 2016
Aziz art september 2016Aziz art september 2016
Aziz art september 2016
 
Aziz art December 2016
Aziz art December 2016Aziz art December 2016
Aziz art December 2016
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 
Azizart April 2016
Azizart April 2016Azizart April 2016
Azizart April 2016
 
DIGITAL ELECTRONICS- Boolean Algebra
DIGITAL ELECTRONICS- Boolean AlgebraDIGITAL ELECTRONICS- Boolean Algebra
DIGITAL ELECTRONICS- Boolean Algebra
 
Manos apoyo
Manos apoyoManos apoyo
Manos apoyo
 
【ニコニコ動画】"マリオメーカー問題"のもたらした影響をネットワーク分析してみた
【ニコニコ動画】"マリオメーカー問題"のもたらした影響をネットワーク分析してみた【ニコニコ動画】"マリオメーカー問題"のもたらした影響をネットワーク分析してみた
【ニコニコ動画】"マリオメーカー問題"のもたらした影響をネットワーク分析してみた
 
Grain Yield in Sorghum Bicolor Final paper
Grain Yield in Sorghum Bicolor Final paperGrain Yield in Sorghum Bicolor Final paper
Grain Yield in Sorghum Bicolor Final paper
 
Las Madres de la Plaza de Mayo
Las Madres de la Plaza de MayoLas Madres de la Plaza de Mayo
Las Madres de la Plaza de Mayo
 
Consumer behavior toward soft drinks
Consumer behavior toward soft drinksConsumer behavior toward soft drinks
Consumer behavior toward soft drinks
 
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
 
Procurement in 2017: The Road Ahead
Procurement in 2017: The Road AheadProcurement in 2017: The Road Ahead
Procurement in 2017: The Road Ahead
 
The Science of Predictive Maintenance: IBM's Predictive Analytics Solution
The Science of Predictive Maintenance: IBM's Predictive Analytics SolutionThe Science of Predictive Maintenance: IBM's Predictive Analytics Solution
The Science of Predictive Maintenance: IBM's Predictive Analytics Solution
 

Similar a Formato planeacion-proyectos

Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
charly1069
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
charly1069
 
Conociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminadaConociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminada
Petalo de Luna
 
La basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada diaLa basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada dia
Maris Rodriguez
 
Trabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepaTrabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepa
megabody
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Javierche Lek
 
Entre todos podemos hacer un ambiente más sano
Entre todos podemos hacer un ambiente más sanoEntre todos podemos hacer un ambiente más sano
Entre todos podemos hacer un ambiente más sano
Mónica Aguirre
 
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
patoavila
 
S4 tarea4 nafuj
S4 tarea4 nafujS4 tarea4 nafuj
S4 tarea4 nafuj
universidad etac
 
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávezInvestigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
redcapea
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
PequeGtzGlez
 
Educa a tu alcance
Educa a tu alcanceEduca a tu alcance
Educa a tu alcance
Silvia Cruz
 
Portafolio digital g5 d
Portafolio digital g5 dPortafolio digital g5 d
Portafolio digital g5 d
Maria Luisa Fuentes Fuentes
 
Proyecto coam
Proyecto coamProyecto coam
Proyecto coam
isacorduran
 
4303 4352
4303   43524303   4352
4303 4352
4303   43524303   4352
4303 4352
guesteadd73f1
 
4303 4352
4303   43524303   4352
Planeación tambor
Planeación tamborPlaneación tambor
Planeación tambor
iealbertoquijanoguerrero
 
E portafolio laboratorio ambiental
E  portafolio laboratorio ambientalE  portafolio laboratorio ambiental
E portafolio laboratorio ambiental
Karen Milena Fernandez Pinto
 
E portafolio laboratorio ambiental
E  portafolio laboratorio ambientalE  portafolio laboratorio ambiental
E portafolio laboratorio ambiental
Karen Milena Fernandez Pinto
 

Similar a Formato planeacion-proyectos (20)

Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
 
Conociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminadaConociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminada
 
La basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada diaLa basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada dia
 
Trabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepaTrabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepa
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
 
Entre todos podemos hacer un ambiente más sano
Entre todos podemos hacer un ambiente más sanoEntre todos podemos hacer un ambiente más sano
Entre todos podemos hacer un ambiente más sano
 
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
 
S4 tarea4 nafuj
S4 tarea4 nafujS4 tarea4 nafuj
S4 tarea4 nafuj
 
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávezInvestigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
 
Educa a tu alcance
Educa a tu alcanceEduca a tu alcance
Educa a tu alcance
 
Portafolio digital g5 d
Portafolio digital g5 dPortafolio digital g5 d
Portafolio digital g5 d
 
Proyecto coam
Proyecto coamProyecto coam
Proyecto coam
 
4303 4352
4303   43524303   4352
4303 4352
 
4303 4352
4303   43524303   4352
4303 4352
 
4303 4352
4303   43524303   4352
4303 4352
 
Planeación tambor
Planeación tamborPlaneación tambor
Planeación tambor
 
E portafolio laboratorio ambiental
E  portafolio laboratorio ambientalE  portafolio laboratorio ambiental
E portafolio laboratorio ambiental
 
E portafolio laboratorio ambiental
E  portafolio laboratorio ambientalE  portafolio laboratorio ambiental
E portafolio laboratorio ambiental
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Formato planeacion-proyectos

  • 1. 1 Formato de planeación de un proyecto formativo Título del proyecto: Hacia un mejor futuro Autor (es): Juan Gonzalez, Biviana Anaya, Katy Contreras, Samir Gonzalez Programa: Ciencias Naturales Nivel educativo: Medio Grado: 7º Modalidad: Presencial Horario: 7am – 11am Duración aproximada en horas: De 3 a 4 horas Lugar de impartición: INTITUCION EDUCATIVA GABRIEL GARCIA MARQUEZ Fecha de inicio: primer (1) Periodo Fecha de terminación: Segundo (2) periodo. Perfil de ingreso deseable: El estudiante debe conocer la importancia del buen manejo de las basuras.  Saber almacenar correctamente los desechos residuales  Clasificación adecuada de los residuos solidos  La reutilización de elementos residuales. Meta o metas generales de formación (competencia o competencias):  Resolución de problemas: Abordar el problema de la contaminación por desechos residuales y buscar una solución.  Competencias comunicativas. Argumentar trabajos sobre las causas, consecuencias de los residuos sólidos en el medio ambiente y la salud humana. Metas específicas (o resultados de aprendizaje):  Elaborar actividades dentro de la institución como: teatro, música, cuadros vivíos, donde se resalte la importancia del buen manejo de los residuos residuales y la preservación de nuestro medio ambiente. Problema del contexto Necesidad:  Manejo adecuado por apte de la comunidad estudiantil  Concientización de la cultura, acerca la contaminación. Propósito:  Mejorar el manejo adecuado que se debe tener con los residuos sólidos. Vinculación/transversalidad:  Ciencias Naturales: Identificar las causas, del porque existe tanta contaminación.  Humanidades lengua Castellana: Escribir cuentos, poesía para concientizar sobre la contaminación por residuos.  Educación en Tecnología: Indagar sobre la importancia en las páginas web.  Educación Artística: reutilizar los desechos sólidos y transformarlos.  Educación Religiosa y Ética: incentivar, concientizar acerca de dicha problemática.
  • 2. 2 Momento Eje Actividades de formación (se articulan en torno al problema y las metas) Duración aproximada Saberesesenciales Evaluación Recursos Inicio (apertura o dinamización) 1. Acuerdo del problema, los productos, la colaboraciónylas normas Se hace una socialización del problema del contexto:(manejoadecuado de los desechos residuales dentro de la institucióneducativa. ¿Si sabemos que está mal arrojar basuras ycontaminar el medioambiente, entonces como hacer para cuidar nuestro entorno? Seguidamente se hace una planeación que permita llegar a resolver el problema satisfactoriamente. 1 Hora Saber almacenar los desechos Clasificación adecuada Reutilización de desechos - Taller Materiales para reciclar y almacenar los desechos (trapero, palas, escobas, contenedores y bolsas) 2. Análisis de saberes previos Análisis del siguiente caso: Anteriormente en lasescuelasexistía un control permanente en el almacenamientode los residuos sólidos. 1 Hora Cambio en la conciencia contaminadora enla comunidad estudiantil Evaluación diagnostica Lista de los recursos Como se puede clasificar Cartulina Marcadores contenedores Desarrollo (Aplicación) 3. Gestión del conocimiento Se organizanlos grupos conel propósito de trabajar colaborativamente para dar una solución al problema. Se establecen las actividades a cada grupo de trabajo. 6 Horas Trabajo colaborativo Hechos ocurridos sobre los desechos Uso de herramientas investigadoras Una exposición sobre el trabajo realizado. Diagramas Porcentajes Libros Carteleras Diapositivas Videos Manuales 4. Contextualización del problema *Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Humanidades lengua Castellana, Educación en Tecnología la contaminación de residuos que está afectandoa la comunidad estudiantil es porque día tras día consumen más productos en el cual nohacennada para reciclarlos. *Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Religiosa yÉtica: Los residuos sólidos representando uno de los problemas de contaminación de nuestras instituciones al no existir una disposiciónadecuada de los mismos e igualmente una mínima reutilización de los mismos pues nos contamos únicamente con disponerlos en un recipiente yesperar que lasempresasde aseo los recojan y en otros casos más graves los disponemos por cualquier parte originando focos de infecciones. 7 Horas Existe una gran diversidad de residuos sólidos y podemos considerarlos como una consecuencia de la vida. Los problemas iniciaron cuando los individuos empezaron a agruparse y la acumulación de residuos de esa convivencia social aumentaba. Evaluación formativa
  • 3. 3 5. Abordaje del problema Se hacen encuentros conlos estudiantes de algunas aulas con el propósito de conversar y escuchar sus puntos vista sobre la problemática yconcertación de un plan de acción que contenga componentes de intervención para reconstruir el buen manejo de los residuos y el cual contribuye con el medio ambiente. Se hace una buena ejecuciónde unplan de intervención en los profesores, estudiantes, padres de familias y otras organizaciones para sensibilizarlos sobre las causas de la problemática e iniciar procesos que permitan reconstruir sus conocimientos sobre el buenusoque se le puede dar a los residuos sólidos y el amor que se le tiene al medioambiente. 14Horas Causas que han generado los residuos sólidos en el medioambiente. Elementos de un plan de acción ajustado a las necesidades reveladas de la institución. Diseñoyaplicación de un formato firmado por los estudiantes, profesores, padres de familias, etc. Plan de acción Conferencias. Plan de acción. Formato recolector de firmas. Cierre (Socialización y transferencia) 6. Socialización de la experiencia y los productos En clase Educación en Tecnología se diseña un Blog en el cual contiene: diapositivas, documentos, sobre el trabajorealizado;y YouTube los videos con diferentes evidencias. Autoevaluar diapositivas, documentos entre todos los partícipes conel Formato recolector de firmas. Y compartirlo con varios compañeros para la coevaluación. Hacer los ajustes respectivos para subirlo al blog y YouTube. Se integran los productos en el portafolio de evidencias junto con la autoevaluación y coevaluación. 5Horas Elaboración de un Blog. Elaboración de diapositivas, documentos. Evaluación Sumativa. Productos: Blog Diapositivas. Documentos. Formatorecolector de firmas, autoevaluación y coevaluación. PowerPoint. Word. Cámara. Computador. Programas de edición. Formato recolector de firmas, autoevaluar y coevaluación. Blog de evidencias. Páginas web YouTube.