SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO 2: 
FORMATO UNICO DE INSCRIPCIÓN PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 
País Colombia 
Nodo Orinoquía 
Universidad Programa De Formación Complementaria 
Nombre del 
Siensa 
Semillero 
Nivel de Formación III Semestre 
Programa 
Académico 
Pedagogía Infantil 
Título del Proyecto 
Juegos tradicionales al rescate de la transculturización 
tecnológica 
Autor(es) Dania Alexandra Quitian Bohórquez 
Carolina López Riveros 
Tania Yasbleidy Ávila Gutiérrez 
Identificación 
Ponente(s) 
(máximo dos) 
Dania Alexandra Quitian Bohórquez 
Carolina López Riveros 
E-mail de Contacto alexa_bq@hotmail.com,kathirang3l_95@hotmail.com 
yaslanenitha-019@hotmail.com 
Teléfonos de 
Contacto 
3135581683, 3122667558, 3144068729 
CATEGORIA Investigación en Curso 
Área de la 
investigación 
(seleccionar una) 
Ciencias de la Salud y el Deporte 
Ciencias Humanas 
Ciencias Sociales 
Lingüística, Artes y Letras 
1. TITULO. Juegos tradicionales al rescate de la transculturización tecnológica 
2. INTRODUCCIÓN. Los juegos tradicionales son importantes para el desarrollo 
Intelectual y psicosocial del niño, porque cada pequeño nace con esa esencia; 
Karl Groos (1902) define que la naturaleza del juego es biológico e intuitivo y que 
prepara al niño para desarrollar sus actividades en la etapa de adulto; Ya que el 
juego forma en el individuo cualidades y valores necesarios para su vida futura 
en sociedad. (Correa. 2000,). Como ya es bien sabido, hablar del juego y sus 
beneficios no es nuevo. A lo largo de la historia de la humanidad han sido 
numerosas las personalidades que desde distintos campos del saber han 
abordado y reflexionado sobre el concepto del juego como parte fundamental del 
lenguaje universal y fuente de transmisión de conocimientos y valores socio-culturales. 
Platón afirma: “el juego es un factor determinante en la formación del 
ciudadano perfecto.” Ya que este es un recurso fundamental para la 
construcción del ser humano, por medio de él se pueden enseñar normas, reglas 
y pautas; Pedagogos como Rousseau “ven el juego como uno de los soportes 
básicos para la correcta educación de los niños y niñas” En el entorno educativo 
el juego pasa de manera incuestionable a constituirse como la herramienta más
eficaz del aprendizaje de la infancia y la juventud, siendo este un recurso muy útil 
para abordar temas y así obtener un aprendizaje significativo. Muchas 
generaciones, desde niños han adquirido habilidades y destrezas a través de 
juegos y juguetes que son identificados como juegos tradicionales, el cual les 
permite un desarrollo tanto físico como cognitivo; afianzándoles los valores 
culturales del ser humano. Muchos de los juegos tradicionales, en la actualidad 
están Corriendo el riesgo de quedar en el olvido, a causa del proceso de 
transculturización, Concebida como el “transporte de elementos culturales de una 
sociedad a otra” Esto lleva a que las computadoras ataris, nitendos, Wii y 
televisión, celulares, tabletas entre otros elementos tecnológicos, se conviertan 
en los juguetes de los niños ocasionando el olvido de algunos juegos 
tradicionales y causando en el niño aislamiento, individualismo y egocentrismo. 
Partiendo de lo anterior se plantea la realización de una investigación con el 
propósito de diseñar un programa de juegos tradicionales para estudiantes de la 
institución educativa 20 de julio sede Lilia castro parrado en el Municipio de 
Acacias, en el grado cuarto B y así de esta forma implementar los juegos 
tradicionales para el rescate de la transculturización. 
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN. El problema se 
evidencia en las conductas de los estudiantes del grado cuarto de la institución 
educativa Lilia castro del municipio de acacias ya que podemos observar que la 
tecnología ha hecho que los alumnos tengan menos gestos de afectividad entre 
ellos, que la comunicación sea menos frecuente y cada vez el compartir y 
socializar sea menos prioritario; la tecnología además también genera 
aislamiento partiendo de lo anterior se ha propuesto emplear los juegos 
tradicionales como medio para fortalecer la comunicación, el afecto, el compartir, 
(la fundamentación de valore)entre otros. 
4. OBJETIVOS. Implementar los juegos tradicionales como fuente principal para 
el desarrollo social, cognitivo y corporal del niño en la institución educativa Lilia 
castro del grado cuarto B. 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Diagnosticar los conocimientos que tienen los 
estudiantes del grado cuarto con relación a los juegos tradicionales. 
Determinar la estrategia que se va utilizar para enseñar los juegos 
tradicionales a los estudiantes del grado cuarto, además de seleccionar los tipos 
de juegos para aplicar. 
Desarrollar las competencias comunicativas y favorecer la 
interacción del niño con su medio atreves de los juegos tradicionales 
Propiciar experiencias que permitan al niño Fortalecer su autoestima, 
expresar sus sentimientos, integrarse socialmente y facilitar sus relaciones 
interpersonales, además de propiciar espacios para el desarrollo corporal del 
niño 
5. REFERENTE TEORICO 
Edith Beatriz Burgos 
Karl Groos 
LevSemiónovichVygotsky 
LIBRO Juegos multiculturales.
Bernardo toro. 
6. METODOLOGIA. 
Investigación acción 
ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO 
MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS 
Se utilizara métodos empíricos que nos revelara y explicara las características 
del objeto y la emplearemos en la primera etapa de recolección de la información 
y en la comprobación experimental de la hipótesis del trabajo. 
METODOS EMPIRICOS: 
Observación ,Encuesta ,Tabulación 
METODOS TEORICOS: 
Análisis 
Síntesis 
Población de muestra : institución educativa 20 de julio sede Lilia castro de 
parrado grado cuarto B en donde consta de 35 estudiantes y oscilan entre las 
edades de 8 a 13 años, niñas 20 y niños 15 
7. RESULTADOS. Descripción de los datos recolectados; su presentación deberá ser 
en forma narrativa, sin adicionar tablas ni gráficos. En el caso de propuesta de 
investigación indique resultados esperados; si corresponde a Investigación en curso 
indique resultados parciales, si es Investigación terminada indique resultados finales. 
8. CONCLUSIONES. Descripción precisa de los aspectos más relevantes obtenidos en 
la investigación. 
9. BIBLIOGRAFIA. Para acceder a la búsqueda de la información que permita elaborar 
un proyecto con estas características es necesario consultar distintas fuentes 
bibliográficas 
Fuentes bibliográficas 
BANTULA J, MORA J. Juegos multiculturales. Colombia: Editorial paidotribo 
BRUNO FLOREZ A, MENOSCAL GONZALES A. Diseño y diagramación de un libro de 
juegos tradicionales para la familia. Ecuador, noviembre 2008 
PAYA RICO A. Actividad lúdica en la historia de la educación española 
contemporánea,2007 
UNICEF. Desarrollo psicosocial de los niños y niñas. julio 2004 
Fuentes electrónicas: 
• http://psicopedagogias.blogspot.com/2008/02/los-juegos-tradicionales-en-la-escuela. 
html 
• http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/9701/paya.pdf%3bjsessionid=340A6FD79A 
28F2F75E70EA47F461AC97.tdx2?sequence=1
Formato  Rai

Más contenido relacionado

Destacado

Fichas Rae 2
Fichas Rae 2Fichas Rae 2
Fichas Rae 2
jhonpablo
 
Trabajo colaborativo 2 grupo 262 .
Trabajo colaborativo 2 grupo 262 .Trabajo colaborativo 2 grupo 262 .
Trabajo colaborativo 2 grupo 262 .
Sandra Cabrera
 
Formato rae
Formato raeFormato rae
Formato rae
papuchis2
 
Formato rae
Formato raeFormato rae
Formato rae
papuchis2
 
Rae
RaeRae
Rae
RaeRae
Rae
naslydg
 
Actvidad 7 rae
Actvidad 7   raeActvidad 7   rae
Actvidad 7 rae
dianapaolamoreno
 
Aishwarya Rai (por: pepevaldez / carlitosrangel)
Aishwarya Rai (por: pepevaldez / carlitosrangel)Aishwarya Rai (por: pepevaldez / carlitosrangel)
Aishwarya Rai (por: pepevaldez / carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Raes
RaesRaes
Rae competencias (Competencias Comunicativas)
Rae competencias (Competencias Comunicativas)Rae competencias (Competencias Comunicativas)
Rae competencias (Competencias Comunicativas)
Jose Joaquin Saenz Patiño
 
Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.
Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.
Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.
Luis Betancourt
 
Formato rae
Formato raeFormato rae
Formato rae
papuchis1
 
Doc. rae tarea 7
Doc. rae tarea 7Doc. rae tarea 7
Doc. rae tarea 7
esierra1968
 
Rae jhon aguirre
Rae jhon aguirreRae jhon aguirre
Rae jhon aguirre
jhon1981
 
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN RAE
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN RAEPASOS PARA LA ELABORACION DE UN RAE
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN RAE
فنرير فنرير
 
Rai
RaiRai
Psicopatologia infanto juvenilpdf
Psicopatologia infanto juvenilpdfPsicopatologia infanto juvenilpdf
Psicopatologia infanto juvenilpdf
Vanessa Corvacho
 
Formato RAE COVE
Formato RAE COVEFormato RAE COVE
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
Gabriela Garcia
 
Formato rae - resumen análítico - ucc - 2016 (1)
Formato   rae - resumen análítico - ucc - 2016 (1)Formato   rae - resumen análítico - ucc - 2016 (1)
Formato rae - resumen análítico - ucc - 2016 (1)
Eryca Perez
 

Destacado (20)

Fichas Rae 2
Fichas Rae 2Fichas Rae 2
Fichas Rae 2
 
Trabajo colaborativo 2 grupo 262 .
Trabajo colaborativo 2 grupo 262 .Trabajo colaborativo 2 grupo 262 .
Trabajo colaborativo 2 grupo 262 .
 
Formato rae
Formato raeFormato rae
Formato rae
 
Formato rae
Formato raeFormato rae
Formato rae
 
Rae
RaeRae
Rae
 
Rae
RaeRae
Rae
 
Actvidad 7 rae
Actvidad 7   raeActvidad 7   rae
Actvidad 7 rae
 
Aishwarya Rai (por: pepevaldez / carlitosrangel)
Aishwarya Rai (por: pepevaldez / carlitosrangel)Aishwarya Rai (por: pepevaldez / carlitosrangel)
Aishwarya Rai (por: pepevaldez / carlitosrangel)
 
Raes
RaesRaes
Raes
 
Rae competencias (Competencias Comunicativas)
Rae competencias (Competencias Comunicativas)Rae competencias (Competencias Comunicativas)
Rae competencias (Competencias Comunicativas)
 
Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.
Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.
Investigacion documental unidad 2 fundamentos de inv.
 
Formato rae
Formato raeFormato rae
Formato rae
 
Doc. rae tarea 7
Doc. rae tarea 7Doc. rae tarea 7
Doc. rae tarea 7
 
Rae jhon aguirre
Rae jhon aguirreRae jhon aguirre
Rae jhon aguirre
 
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN RAE
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN RAEPASOS PARA LA ELABORACION DE UN RAE
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN RAE
 
Rai
RaiRai
Rai
 
Psicopatologia infanto juvenilpdf
Psicopatologia infanto juvenilpdfPsicopatologia infanto juvenilpdf
Psicopatologia infanto juvenilpdf
 
Formato RAE COVE
Formato RAE COVEFormato RAE COVE
Formato RAE COVE
 
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
 
Formato rae - resumen análítico - ucc - 2016 (1)
Formato   rae - resumen análítico - ucc - 2016 (1)Formato   rae - resumen análítico - ucc - 2016 (1)
Formato rae - resumen análítico - ucc - 2016 (1)
 

Similar a Formato Rai

Informe cientifico juegos tradicionales al rescate de la transculturizacion t...
Informe cientifico juegos tradicionales al rescate de la transculturizacion t...Informe cientifico juegos tradicionales al rescate de la transculturizacion t...
Informe cientifico juegos tradicionales al rescate de la transculturizacion t...
Alexa Quitian
 
Juegos didacticos
Juegos didacticosJuegos didacticos
Juegos didacticos
eadnnys
 
Mejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABPMejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABP
Olga Carvajal
 
Proyecto final myron hernandez
Proyecto final myron hernandezProyecto final myron hernandez
Proyecto final myron hernandez
Rolando Flores
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
yanretmari
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
leidyyoana
 
Planificador de proyectos plantilla grupo 10-version 23 de mayo
Planificador de proyectos plantilla grupo 10-version 23 de mayoPlanificador de proyectos plantilla grupo 10-version 23 de mayo
Planificador de proyectos plantilla grupo 10-version 23 de mayo
Johana Ortiz
 
Informe de investigacion Educacion Incial
Informe de investigacion Educacion IncialInforme de investigacion Educacion Incial
Informe de investigacion Educacion Incial
Jorge Luis Fernandez CUbas
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
maxandrita
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
Flor Idalia Alzate Grisales
 
Continuamos creciendo junto a ceibal 2013
Continuamos creciendo junto a ceibal 2013Continuamos creciendo junto a ceibal 2013
Continuamos creciendo junto a ceibal 2013
insptacuarembo
 
434207 151 trabajo-colaborativo_3
434207 151 trabajo-colaborativo_3434207 151 trabajo-colaborativo_3
434207 151 trabajo-colaborativo_3
argompls
 
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
Niurka Ramos
 
Contextualización para-el-diseño-de-la-enseñanza
Contextualización para-el-diseño-de-la-enseñanzaContextualización para-el-diseño-de-la-enseñanza
Contextualización para-el-diseño-de-la-enseñanza
Maka Alarcón Navarro
 
Informe de Contextualización
Informe de ContextualizaciónInforme de Contextualización
Informe de Contextualización
karlaorturb
 
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALESPROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
docentem
 
Trabajo escrito listooooo
Trabajo escrito listoooooTrabajo escrito listooooo
Trabajo escrito listooooo
Francisca Jimenez
 
Análisis de los programas
Análisis de los programasAnálisis de los programas
Análisis de los programas
Luisa Gongora
 
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdfpropuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
ssuser37f7ce
 
Propuesta del Proyecto de Nuevas Tecnologías en la Educación
Propuesta del Proyecto de Nuevas Tecnologías en la EducaciónPropuesta del Proyecto de Nuevas Tecnologías en la Educación
Propuesta del Proyecto de Nuevas Tecnologías en la Educación
Águila Plateada
 

Similar a Formato Rai (20)

Informe cientifico juegos tradicionales al rescate de la transculturizacion t...
Informe cientifico juegos tradicionales al rescate de la transculturizacion t...Informe cientifico juegos tradicionales al rescate de la transculturizacion t...
Informe cientifico juegos tradicionales al rescate de la transculturizacion t...
 
Juegos didacticos
Juegos didacticosJuegos didacticos
Juegos didacticos
 
Mejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABPMejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABP
 
Proyecto final myron hernandez
Proyecto final myron hernandezProyecto final myron hernandez
Proyecto final myron hernandez
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
 
Planificador de proyectos plantilla grupo 10-version 23 de mayo
Planificador de proyectos plantilla grupo 10-version 23 de mayoPlanificador de proyectos plantilla grupo 10-version 23 de mayo
Planificador de proyectos plantilla grupo 10-version 23 de mayo
 
Informe de investigacion Educacion Incial
Informe de investigacion Educacion IncialInforme de investigacion Educacion Incial
Informe de investigacion Educacion Incial
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Continuamos creciendo junto a ceibal 2013
Continuamos creciendo junto a ceibal 2013Continuamos creciendo junto a ceibal 2013
Continuamos creciendo junto a ceibal 2013
 
434207 151 trabajo-colaborativo_3
434207 151 trabajo-colaborativo_3434207 151 trabajo-colaborativo_3
434207 151 trabajo-colaborativo_3
 
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
 
Contextualización para-el-diseño-de-la-enseñanza
Contextualización para-el-diseño-de-la-enseñanzaContextualización para-el-diseño-de-la-enseñanza
Contextualización para-el-diseño-de-la-enseñanza
 
Informe de Contextualización
Informe de ContextualizaciónInforme de Contextualización
Informe de Contextualización
 
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALESPROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
 
Trabajo escrito listooooo
Trabajo escrito listoooooTrabajo escrito listooooo
Trabajo escrito listooooo
 
Análisis de los programas
Análisis de los programasAnálisis de los programas
Análisis de los programas
 
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdfpropuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
 
Propuesta del Proyecto de Nuevas Tecnologías en la Educación
Propuesta del Proyecto de Nuevas Tecnologías en la EducaciónPropuesta del Proyecto de Nuevas Tecnologías en la Educación
Propuesta del Proyecto de Nuevas Tecnologías en la Educación
 

Más de Alexa Quitian

Procesos de evalucion con criterios para cada plan de accion.
Procesos de evalucion con criterios para cada plan de accion.Procesos de evalucion con criterios para cada plan de accion.
Procesos de evalucion con criterios para cada plan de accion.
Alexa Quitian
 
Auto evaluación del grupo de investigacion
Auto evaluación del grupo de investigacionAuto evaluación del grupo de investigacion
Auto evaluación del grupo de investigacion
Alexa Quitian
 
Plan de accion 4 jtatt
Plan de accion 4 jtattPlan de accion 4 jtatt
Plan de accion 4 jtatt
Alexa Quitian
 
Plan de accion 3
Plan de accion 3Plan de accion 3
Plan de accion 3
Alexa Quitian
 
plan de accion 2
plan de accion 2plan de accion 2
plan de accion 2
Alexa Quitian
 
Plan de accion 1
Plan de accion 1Plan de accion 1
Plan de accion 1
Alexa Quitian
 
Reflexion de plan de accion 4
Reflexion de plan de accion 4Reflexion de plan de accion 4
Reflexion de plan de accion 4
Alexa Quitian
 
Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales)
Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales)Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales)
Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales)
Alexa Quitian
 
REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR...
REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR...REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR...
REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR...
Alexa Quitian
 

Más de Alexa Quitian (9)

Procesos de evalucion con criterios para cada plan de accion.
Procesos de evalucion con criterios para cada plan de accion.Procesos de evalucion con criterios para cada plan de accion.
Procesos de evalucion con criterios para cada plan de accion.
 
Auto evaluación del grupo de investigacion
Auto evaluación del grupo de investigacionAuto evaluación del grupo de investigacion
Auto evaluación del grupo de investigacion
 
Plan de accion 4 jtatt
Plan de accion 4 jtattPlan de accion 4 jtatt
Plan de accion 4 jtatt
 
Plan de accion 3
Plan de accion 3Plan de accion 3
Plan de accion 3
 
plan de accion 2
plan de accion 2plan de accion 2
plan de accion 2
 
Plan de accion 1
Plan de accion 1Plan de accion 1
Plan de accion 1
 
Reflexion de plan de accion 4
Reflexion de plan de accion 4Reflexion de plan de accion 4
Reflexion de plan de accion 4
 
Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales)
Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales)Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales)
Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales)
 
REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR...
REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR...REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR...
REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR...
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Formato Rai

  • 1. FORMATO 2: FORMATO UNICO DE INSCRIPCIÓN PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN País Colombia Nodo Orinoquía Universidad Programa De Formación Complementaria Nombre del Siensa Semillero Nivel de Formación III Semestre Programa Académico Pedagogía Infantil Título del Proyecto Juegos tradicionales al rescate de la transculturización tecnológica Autor(es) Dania Alexandra Quitian Bohórquez Carolina López Riveros Tania Yasbleidy Ávila Gutiérrez Identificación Ponente(s) (máximo dos) Dania Alexandra Quitian Bohórquez Carolina López Riveros E-mail de Contacto alexa_bq@hotmail.com,kathirang3l_95@hotmail.com yaslanenitha-019@hotmail.com Teléfonos de Contacto 3135581683, 3122667558, 3144068729 CATEGORIA Investigación en Curso Área de la investigación (seleccionar una) Ciencias de la Salud y el Deporte Ciencias Humanas Ciencias Sociales Lingüística, Artes y Letras 1. TITULO. Juegos tradicionales al rescate de la transculturización tecnológica 2. INTRODUCCIÓN. Los juegos tradicionales son importantes para el desarrollo Intelectual y psicosocial del niño, porque cada pequeño nace con esa esencia; Karl Groos (1902) define que la naturaleza del juego es biológico e intuitivo y que prepara al niño para desarrollar sus actividades en la etapa de adulto; Ya que el juego forma en el individuo cualidades y valores necesarios para su vida futura en sociedad. (Correa. 2000,). Como ya es bien sabido, hablar del juego y sus beneficios no es nuevo. A lo largo de la historia de la humanidad han sido numerosas las personalidades que desde distintos campos del saber han abordado y reflexionado sobre el concepto del juego como parte fundamental del lenguaje universal y fuente de transmisión de conocimientos y valores socio-culturales. Platón afirma: “el juego es un factor determinante en la formación del ciudadano perfecto.” Ya que este es un recurso fundamental para la construcción del ser humano, por medio de él se pueden enseñar normas, reglas y pautas; Pedagogos como Rousseau “ven el juego como uno de los soportes básicos para la correcta educación de los niños y niñas” En el entorno educativo el juego pasa de manera incuestionable a constituirse como la herramienta más
  • 2. eficaz del aprendizaje de la infancia y la juventud, siendo este un recurso muy útil para abordar temas y así obtener un aprendizaje significativo. Muchas generaciones, desde niños han adquirido habilidades y destrezas a través de juegos y juguetes que son identificados como juegos tradicionales, el cual les permite un desarrollo tanto físico como cognitivo; afianzándoles los valores culturales del ser humano. Muchos de los juegos tradicionales, en la actualidad están Corriendo el riesgo de quedar en el olvido, a causa del proceso de transculturización, Concebida como el “transporte de elementos culturales de una sociedad a otra” Esto lleva a que las computadoras ataris, nitendos, Wii y televisión, celulares, tabletas entre otros elementos tecnológicos, se conviertan en los juguetes de los niños ocasionando el olvido de algunos juegos tradicionales y causando en el niño aislamiento, individualismo y egocentrismo. Partiendo de lo anterior se plantea la realización de una investigación con el propósito de diseñar un programa de juegos tradicionales para estudiantes de la institución educativa 20 de julio sede Lilia castro parrado en el Municipio de Acacias, en el grado cuarto B y así de esta forma implementar los juegos tradicionales para el rescate de la transculturización. 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN. El problema se evidencia en las conductas de los estudiantes del grado cuarto de la institución educativa Lilia castro del municipio de acacias ya que podemos observar que la tecnología ha hecho que los alumnos tengan menos gestos de afectividad entre ellos, que la comunicación sea menos frecuente y cada vez el compartir y socializar sea menos prioritario; la tecnología además también genera aislamiento partiendo de lo anterior se ha propuesto emplear los juegos tradicionales como medio para fortalecer la comunicación, el afecto, el compartir, (la fundamentación de valore)entre otros. 4. OBJETIVOS. Implementar los juegos tradicionales como fuente principal para el desarrollo social, cognitivo y corporal del niño en la institución educativa Lilia castro del grado cuarto B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Diagnosticar los conocimientos que tienen los estudiantes del grado cuarto con relación a los juegos tradicionales. Determinar la estrategia que se va utilizar para enseñar los juegos tradicionales a los estudiantes del grado cuarto, además de seleccionar los tipos de juegos para aplicar. Desarrollar las competencias comunicativas y favorecer la interacción del niño con su medio atreves de los juegos tradicionales Propiciar experiencias que permitan al niño Fortalecer su autoestima, expresar sus sentimientos, integrarse socialmente y facilitar sus relaciones interpersonales, además de propiciar espacios para el desarrollo corporal del niño 5. REFERENTE TEORICO Edith Beatriz Burgos Karl Groos LevSemiónovichVygotsky LIBRO Juegos multiculturales.
  • 3. Bernardo toro. 6. METODOLOGIA. Investigación acción ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS Se utilizara métodos empíricos que nos revelara y explicara las características del objeto y la emplearemos en la primera etapa de recolección de la información y en la comprobación experimental de la hipótesis del trabajo. METODOS EMPIRICOS: Observación ,Encuesta ,Tabulación METODOS TEORICOS: Análisis Síntesis Población de muestra : institución educativa 20 de julio sede Lilia castro de parrado grado cuarto B en donde consta de 35 estudiantes y oscilan entre las edades de 8 a 13 años, niñas 20 y niños 15 7. RESULTADOS. Descripción de los datos recolectados; su presentación deberá ser en forma narrativa, sin adicionar tablas ni gráficos. En el caso de propuesta de investigación indique resultados esperados; si corresponde a Investigación en curso indique resultados parciales, si es Investigación terminada indique resultados finales. 8. CONCLUSIONES. Descripción precisa de los aspectos más relevantes obtenidos en la investigación. 9. BIBLIOGRAFIA. Para acceder a la búsqueda de la información que permita elaborar un proyecto con estas características es necesario consultar distintas fuentes bibliográficas Fuentes bibliográficas BANTULA J, MORA J. Juegos multiculturales. Colombia: Editorial paidotribo BRUNO FLOREZ A, MENOSCAL GONZALES A. Diseño y diagramación de un libro de juegos tradicionales para la familia. Ecuador, noviembre 2008 PAYA RICO A. Actividad lúdica en la historia de la educación española contemporánea,2007 UNICEF. Desarrollo psicosocial de los niños y niñas. julio 2004 Fuentes electrónicas: • http://psicopedagogias.blogspot.com/2008/02/los-juegos-tradicionales-en-la-escuela. html • http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/9701/paya.pdf%3bjsessionid=340A6FD79A 28F2F75E70EA47F461AC97.tdx2?sequence=1