SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Definir la adultez parece un tanto obvia, pero no deja de ser compleja. Desde lo
evolutivo podría decir que tiene que ver con una persona que ha llegado a la plenitud
de crecimiento o desarrollo. Y desde lo psicológico podría decir que tiene que ver
con la capacidad de asumir la responsabilidad de uno mismo y de los demás, la
habilidad de controlar nuestros propios sentimientos e impulsos, tratando de actuar en
lo posible razonablemente. Creo que el ser adulto en ocasiones te permite tener
libertad financiera, ser independiente, no tener que dar cuentas a los demás, elegir
oportunidades, etc. Pero ser adulto también significa cargar con responsabilidades, con
preocupaciones financieras, enfrentarse a difíciles decisiones y a la consecuencia de
haberlas tomado. También significa envejecer, de cierta forma es un paso hacia la
muerte.
Desde mi punto de vista la adultez tiene que ver con un proceso personal y no una
serie de definiciones o características que debamos cumplir, ya que para mí la adultez
es un estado que no transcurre en una línea recta de salida a llegada. Sino más bien, es
un espiral en el que descendemos o ascendemos, pero siempre aprendemos.
En cuanto a los ejes centrales de la vida adulta cabe mencionar que van a estar en
correlación con las etapas de la adultez que estén transitando.
En la juventud o segunda adolescencia que tiene lugar de los 18 a 25 años los ejes
centrales pasan por la búsqueda de la realización personal, la elección de pareja, la
elección de carrera u ocupación.
En cuanto a la adultez media que tiene lugar entre los 30 y los 50 años tiene que ver
con alcanzar la generatividad. Y por último en la adultez tardía uno de los ejes centrales
gira alrededor de tolerar el nido vacío.
2) Juventud o segunda adolescencia ( 18 a 25 años).
3) Aspectos sociales.
ADOLESCENTE ADULTO
 Logra identificarse fuertemente con sus pares
que con el grupo familiar. Se transfiere la
dependencia que tenía el sujeto para con el
grupo familiar al verse obligado a volverse un
sujeto independiente.
 Tiene lugar la Moratoria psicosocial: es un
tiempo de espera, de ensayo en el cual el
adolescente cuenta con el apoyo suficiente para
comenzar a asumir responsabilidades adultas,
pero contando con el respaldo para poder
equivocarse. Este tiempo le permite lograr un
desarrollo del yo y su percepción personal, por
ende así logra desarrollar su identidad.
 Se plantea la relación con los padres
como una coexistencia entre igual y
disminuye la idea de modificar a sus
antecesores. Así mismo se modifican las
relaciones con los pares de manera que se
los ve de un modo más realista, con sus
aspectos buenos y realistas.
 Comienza a plasmar el proyecto vital, su
vocación, es una etapa en donde a medida
que se empieza a recorrer el camino de la
vida se hace necesario elegir renunciando
necesariamente a otras posibilidades.
Durante la juventud el interés central pasa por dos cuestiones
prioritarias: elección de pareja y el trabajo. El adulto joven en el ámbito
laboral se enfrenta a la tarea de establecer una identidad laboral adulta.
El trabajo se convierte en una actividad central para la estabilidad y
producción intrapsiquica, sentirse productivo y competente es parte
importante del auto concepto y de la identidad psicosocial del joven.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Raulymar Hernandez
 
Etapas de la juventud
Etapas de la juventudEtapas de la juventud
Etapas de la juventud
FerMorquecho
 
la Adolecencia
 la Adolecencia la Adolecencia
la Adolecencia
guestb1756d
 
Adulto tardio
Adulto tardioAdulto tardio
Adulto tardio
nancy cuellar
 
Quinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMS
Quinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMSQuinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMS
Quinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMSoliacos
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Psique y Logos
 
Momentos vulnerables en la adolescencia
Momentos vulnerables en la adolescenciaMomentos vulnerables en la adolescencia
Momentos vulnerables en la adolescencia
vanessanahoul
 
Inteligencia adolescencia
Inteligencia adolescenciaInteligencia adolescencia
Inteligencia adolescenciaDana Diaz
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad
Cristina Olaya Saldarriaga
 
Cambio Psicológicos en la adolescencia por Magali Parra
Cambio Psicológicos en la adolescencia por Magali ParraCambio Psicológicos en la adolescencia por Magali Parra
Cambio Psicológicos en la adolescencia por Magali Parramagaliparra
 
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaBazúa Beltran
 
Bachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costilla
Bachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costillaBachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costilla
Bachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costilla
roberthho
 
La importancia de la fase juvenil en la evolución del Espíritu inmortal
La importancia de la fase juvenil en la evolución del Espíritu inmortalLa importancia de la fase juvenil en la evolución del Espíritu inmortal
La importancia de la fase juvenil en la evolución del Espíritu inmortalvalleber
 
El precio de la felicidad conyugal
El precio de la felicidad conyugalEl precio de la felicidad conyugal
El precio de la felicidad conyugalvalleber
 

La actualidad más candente (16)

Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Etapas de la juventud
Etapas de la juventudEtapas de la juventud
Etapas de la juventud
 
la Adolecencia
 la Adolecencia la Adolecencia
la Adolecencia
 
Adulto tardio
Adulto tardioAdulto tardio
Adulto tardio
 
Quinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMS
Quinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMSQuinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMS
Quinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMS
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Momentos vulnerables en la adolescencia
Momentos vulnerables en la adolescenciaMomentos vulnerables en la adolescencia
Momentos vulnerables en la adolescencia
 
Inteligencia adolescencia
Inteligencia adolescenciaInteligencia adolescencia
Inteligencia adolescencia
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad
 
Cambio Psicológicos en la adolescencia por Magali Parra
Cambio Psicológicos en la adolescencia por Magali ParraCambio Psicológicos en la adolescencia por Magali Parra
Cambio Psicológicos en la adolescencia por Magali Parra
 
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
 
Bachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costilla
Bachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costillaBachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costilla
Bachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costilla
 
La Juventud
La JuventudLa Juventud
La Juventud
 
La importancia de la fase juvenil en la evolución del Espíritu inmortal
La importancia de la fase juvenil en la evolución del Espíritu inmortalLa importancia de la fase juvenil en la evolución del Espíritu inmortal
La importancia de la fase juvenil en la evolución del Espíritu inmortal
 
El precio de la felicidad conyugal
El precio de la felicidad conyugalEl precio de la felicidad conyugal
El precio de la felicidad conyugal
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 

Similar a Foro adultez

Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayorDesarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
tinaa_
 
Revisión de contenidos 1°
Revisión de contenidos 1°Revisión de contenidos 1°
Revisión de contenidos 1°
universidad tecnologica de tabasco
 
Etapas del Desarrollo Segun Erikson
Etapas del Desarrollo Segun EriksonEtapas del Desarrollo Segun Erikson
Etapas del Desarrollo Segun Erikson
Telly Ramirez
 
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Desarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humanoDesarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humano
Juan Jose Bautista
 
Proceso de desarrollo del ser humano
Proceso de desarrollo del ser humanoProceso de desarrollo del ser humano
Proceso de desarrollo del ser humano
Juan Jose Bautista
 
Consejeria Clinica Familiar
Consejeria Clinica Familiar Consejeria Clinica Familiar
Consejeria Clinica Familiar
Juan Amesty
 
Etapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez jovenEtapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez joven
Ale-22
 
Perfil de un adolescente sano
Perfil de un adolescente sanoPerfil de un adolescente sano
Perfil de un adolescente sanotitisuper
 
Desarrollo biosicosocial jovenes
Desarrollo biosicosocial jovenesDesarrollo biosicosocial jovenes
Desarrollo biosicosocial jovenes
María Isabel Luna Pérez
 
Desarrollo de la personalidad en la adultez
Desarrollo de la personalidad en la adultezDesarrollo de la personalidad en la adultez
Desarrollo de la personalidad en la adultez
EnyelKhalid
 
"Ciclo Vital y Adolescencia" Presentation O&M Resources
"Ciclo Vital y Adolescencia" Presentation O&M Resources"Ciclo Vital y Adolescencia" Presentation O&M Resources
"Ciclo Vital y Adolescencia" Presentation O&M Resources
O&M Resources
 
Escala de Do
Escala de DoEscala de Do
Escala de Do
RosarioGarcaAlmanza
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humanoEmmanuel
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo HumanoEmmanuel
 
Jovenes
JovenesJovenes
Jovenes
camila correa
 
Información complementaria adultez
Información complementaria   adultezInformación complementaria   adultez
Información complementaria adultez
docentecis
 

Similar a Foro adultez (20)

Lectura 5 adolescencia
Lectura 5 adolescenciaLectura 5 adolescencia
Lectura 5 adolescencia
 
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayorDesarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
 
Revisión de contenidos 1°
Revisión de contenidos 1°Revisión de contenidos 1°
Revisión de contenidos 1°
 
Etapas del Desarrollo Segun Erikson
Etapas del Desarrollo Segun EriksonEtapas del Desarrollo Segun Erikson
Etapas del Desarrollo Segun Erikson
 
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Pfrh 2
 
Desarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humanoDesarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humano
 
Proceso de desarrollo del ser humano
Proceso de desarrollo del ser humanoProceso de desarrollo del ser humano
Proceso de desarrollo del ser humano
 
Consejeria Clinica Familiar
Consejeria Clinica Familiar Consejeria Clinica Familiar
Consejeria Clinica Familiar
 
Etapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez jovenEtapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez joven
 
Perfil de un adolescente sano
Perfil de un adolescente sanoPerfil de un adolescente sano
Perfil de un adolescente sano
 
Desarrollo biosicosocial jovenes
Desarrollo biosicosocial jovenesDesarrollo biosicosocial jovenes
Desarrollo biosicosocial jovenes
 
Desarrollo de la personalidad en la adultez
Desarrollo de la personalidad en la adultezDesarrollo de la personalidad en la adultez
Desarrollo de la personalidad en la adultez
 
"Ciclo Vital y Adolescencia" Presentation O&M Resources
"Ciclo Vital y Adolescencia" Presentation O&M Resources"Ciclo Vital y Adolescencia" Presentation O&M Resources
"Ciclo Vital y Adolescencia" Presentation O&M Resources
 
Escala de Do
Escala de DoEscala de Do
Escala de Do
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Jovenes
JovenesJovenes
Jovenes
 
Información complementaria adultez
Información complementaria   adultezInformación complementaria   adultez
Información complementaria adultez
 
adolescencia
adolescenciaadolescencia
adolescencia
 

Más de CristobalRamirez21

Foro n 5
Foro n 5Foro n 5
Foro n 2 sociologia
Foro n 2 sociologiaForo n 2 sociologia
Foro n 2 sociologia
CristobalRamirez21
 
Foro n 2 familia (1)
Foro n 2 familia (1)Foro n 2 familia (1)
Foro n 2 familia (1)
CristobalRamirez21
 
Foro de Ambiental
Foro de AmbientalForo de Ambiental
Foro de Ambiental
CristobalRamirez21
 
Foro de ambiental
Foro de ambientalForo de ambiental
Foro de ambiental
CristobalRamirez21
 
Foro adultez
Foro adultezForo adultez
Foro adultez
CristobalRamirez21
 
Foro adultez
Foro adultezForo adultez
Foro adultez
CristobalRamirez21
 
Foro adultez
Foro adultezForo adultez
Foro adultez
CristobalRamirez21
 
Foro adultez
Foro adultezForo adultez
Foro adultez
CristobalRamirez21
 
Manejo de recursos n
Manejo de recursos nManejo de recursos n
Manejo de recursos n
CristobalRamirez21
 
Manejo2
Manejo2Manejo2
Caso nahuel. sujeto
Caso nahuel. sujetoCaso nahuel. sujeto
Caso nahuel. sujeto
CristobalRamirez21
 
Mapas de densidad poblacional (1)
Mapas de densidad poblacional (1)Mapas de densidad poblacional (1)
Mapas de densidad poblacional (1)
CristobalRamirez21
 
Mapas de densidad poblacional (1)
Mapas de densidad poblacional (1)Mapas de densidad poblacional (1)
Mapas de densidad poblacional (1)
CristobalRamirez21
 
Mapas de densidad poblacional (1)
Mapas de densidad poblacional (1)Mapas de densidad poblacional (1)
Mapas de densidad poblacional (1)
CristobalRamirez21
 
Cuadro materia
Cuadro materiaCuadro materia
Cuadro materia
CristobalRamirez21
 
Geo ambiental taller
Geo ambiental tallerGeo ambiental taller
Geo ambiental taller
CristobalRamirez21
 
Tipos de enfoque
Tipos de enfoqueTipos de enfoque
Tipos de enfoque
CristobalRamirez21
 
Encuestas
EncuestasEncuestas

Más de CristobalRamirez21 (19)

Foro n 5
Foro n 5Foro n 5
Foro n 5
 
Foro n 2 sociologia
Foro n 2 sociologiaForo n 2 sociologia
Foro n 2 sociologia
 
Foro n 2 familia (1)
Foro n 2 familia (1)Foro n 2 familia (1)
Foro n 2 familia (1)
 
Foro de Ambiental
Foro de AmbientalForo de Ambiental
Foro de Ambiental
 
Foro de ambiental
Foro de ambientalForo de ambiental
Foro de ambiental
 
Foro adultez
Foro adultezForo adultez
Foro adultez
 
Foro adultez
Foro adultezForo adultez
Foro adultez
 
Foro adultez
Foro adultezForo adultez
Foro adultez
 
Foro adultez
Foro adultezForo adultez
Foro adultez
 
Manejo de recursos n
Manejo de recursos nManejo de recursos n
Manejo de recursos n
 
Manejo2
Manejo2Manejo2
Manejo2
 
Caso nahuel. sujeto
Caso nahuel. sujetoCaso nahuel. sujeto
Caso nahuel. sujeto
 
Mapas de densidad poblacional (1)
Mapas de densidad poblacional (1)Mapas de densidad poblacional (1)
Mapas de densidad poblacional (1)
 
Mapas de densidad poblacional (1)
Mapas de densidad poblacional (1)Mapas de densidad poblacional (1)
Mapas de densidad poblacional (1)
 
Mapas de densidad poblacional (1)
Mapas de densidad poblacional (1)Mapas de densidad poblacional (1)
Mapas de densidad poblacional (1)
 
Cuadro materia
Cuadro materiaCuadro materia
Cuadro materia
 
Geo ambiental taller
Geo ambiental tallerGeo ambiental taller
Geo ambiental taller
 
Tipos de enfoque
Tipos de enfoqueTipos de enfoque
Tipos de enfoque
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Foro adultez

  • 1. 1) Definir la adultez parece un tanto obvia, pero no deja de ser compleja. Desde lo evolutivo podría decir que tiene que ver con una persona que ha llegado a la plenitud de crecimiento o desarrollo. Y desde lo psicológico podría decir que tiene que ver con la capacidad de asumir la responsabilidad de uno mismo y de los demás, la habilidad de controlar nuestros propios sentimientos e impulsos, tratando de actuar en lo posible razonablemente. Creo que el ser adulto en ocasiones te permite tener libertad financiera, ser independiente, no tener que dar cuentas a los demás, elegir oportunidades, etc. Pero ser adulto también significa cargar con responsabilidades, con preocupaciones financieras, enfrentarse a difíciles decisiones y a la consecuencia de haberlas tomado. También significa envejecer, de cierta forma es un paso hacia la muerte. Desde mi punto de vista la adultez tiene que ver con un proceso personal y no una serie de definiciones o características que debamos cumplir, ya que para mí la adultez es un estado que no transcurre en una línea recta de salida a llegada. Sino más bien, es un espiral en el que descendemos o ascendemos, pero siempre aprendemos. En cuanto a los ejes centrales de la vida adulta cabe mencionar que van a estar en correlación con las etapas de la adultez que estén transitando. En la juventud o segunda adolescencia que tiene lugar de los 18 a 25 años los ejes centrales pasan por la búsqueda de la realización personal, la elección de pareja, la elección de carrera u ocupación. En cuanto a la adultez media que tiene lugar entre los 30 y los 50 años tiene que ver con alcanzar la generatividad. Y por último en la adultez tardía uno de los ejes centrales gira alrededor de tolerar el nido vacío.
  • 2. 2) Juventud o segunda adolescencia ( 18 a 25 años). 3) Aspectos sociales. ADOLESCENTE ADULTO  Logra identificarse fuertemente con sus pares que con el grupo familiar. Se transfiere la dependencia que tenía el sujeto para con el grupo familiar al verse obligado a volverse un sujeto independiente.  Tiene lugar la Moratoria psicosocial: es un tiempo de espera, de ensayo en el cual el adolescente cuenta con el apoyo suficiente para comenzar a asumir responsabilidades adultas, pero contando con el respaldo para poder equivocarse. Este tiempo le permite lograr un desarrollo del yo y su percepción personal, por ende así logra desarrollar su identidad.  Se plantea la relación con los padres como una coexistencia entre igual y disminuye la idea de modificar a sus antecesores. Así mismo se modifican las relaciones con los pares de manera que se los ve de un modo más realista, con sus aspectos buenos y realistas.  Comienza a plasmar el proyecto vital, su vocación, es una etapa en donde a medida que se empieza a recorrer el camino de la vida se hace necesario elegir renunciando necesariamente a otras posibilidades. Durante la juventud el interés central pasa por dos cuestiones prioritarias: elección de pareja y el trabajo. El adulto joven en el ámbito laboral se enfrenta a la tarea de establecer una identidad laboral adulta. El trabajo se convierte en una actividad central para la estabilidad y producción intrapsiquica, sentirse productivo y competente es parte importante del auto concepto y de la identidad psicosocial del joven.