SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE COOPERAÇÃO TÉCNICA BRASIL-FAO
FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
EN LA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
 Interés del Gobierno de Brasil en apoyar países
por medio de la Cooperación Técnica con FAO
 Estudio de 10 países evidenció las debilidades y
demandas de los países
 Creciente necesidad de abordaje del aspecto
nutricional en la región, especialmente referente
a los indicadores de malnutrición y obesidad
APRENDIZAJES A PARTIR DEL PAE
BRASIL
a) Programa debe ser abordado de manera
intragubernamental e intersectorial
b) PAE demandan por:
- acciones intersectoriales, contando con apoyo de
otros segmentos sociales
- articulación con otras políticas de SAN, educación,
agricultura y salud
- capacitaciones a nivel de gestores y de técnicos
- definición de los Programas de Alimentación Escolar
como parte de las políticas públicas
¿QUÉ HACE EL PROYECTO?
Apoyo a la política
pública
Articulación entre
instituciones y
sectores
gubernamentales
Desarrollo de
capacidades - enfoque
territorial
Acción colectiva,
aprendizaje social y
construcción social de
mercados
Alimentación
Escolar
Por qué es
importante?
Moviliza un conjunto muy
variado de actores alrededor
de un compromiso común y
concreto.
Estimula la coordinación de
acciones y la reciprocidade
entre actores
Activa recursos territoriales
latentes
Mejora la asistencia de los
niños a la escuela y sus
rendimientos
Alimentación
Escolar
ALCANCES
 Desarrollo y adopción del
concepto de
PROGRAMAS DE
ALIMENTACIÓN ESCOLAR
SOSTENIBLE
ESTRATEGIA PRINCIPAL
PROMOVIDA POR EL PROYECTO:
Quién sabe donde
quiere llegar, escoje el
camino cierto y la
manera de caminar.
Thiago de Mello
 Es la capacidad de permanecer.
 Cualidad por la que un elemento,
sistema o proceso, se mantiene activo
en el transcurso del tiempo.
 Capacidad por la que un elemento
resiste, aguanta, permanece.
¿SOSTENIBILIDAD?
Sostenibilidad
económica:
garantizar la
viabilidad financiera
Servicios, Necesidades de los Hogares,
Crecimiento Industrial y Agrícolas
Sostenibilidad
social:
mantener la
cohesión social y
objetivos comunes.
Equidad, Participación,
Autodeterminación.
Movilidad Social, Preservación de la Cultura
Sostenibilidad
ambiental:
Preservación de la
biodiversidad y los
ecosistemas
Recursos Naturales
TRES PILARES DE DESARROLLO
SOSTENIBLE
 Organización del Foro de Expertos sobre PAE
Sostenible
 Sensibilización a los gestores estratégicos de
alto nivel en los gobiernos
 Conformación de comités técnicos
intersectoriales
 Elaboración de POAS regional y nacionales
 Producción de estudios, guías y otros
materiales de apoyo al fortalecimiento de la
política
OTRAS ESTRATEGIAS ADOPTADAS
POR EL PROYECTO
 Garantizar mecanismos participativos e
interinstitucionales a nivel nacional y regional
(sociedad civil, universidades, parlamento, otros)
 Planificación conjunta a partir de la demanda de
los países
 Desarrollo de procesos de calificación
permanente de los actores – empoderamiento de
los actores claves locales
 Curso semipresencial – casi 2 mil personas
calificadas
ESTRATEGIAS ADOPTADAS POR
EL PROYECTO
 Giras técnicas como mecanismo de
capacitación – a Brasil y entre países de la
Región
 Intercambio de experiencias entre países
 Talleres regionales evaluativos del proceso
 Implementación de experiencia concreta y
práctica de PAE Sostenibles – ES
 Sistematización y evaluación del proyecto
ESTRATEGIAS ADOPTADAS POR
EL PROYECTO
ESCUELAS SOSTENIBLES
a) Construcción colectiva por los diferentes niveles de
gobierno
b) Participación de la comunidad escolar
c) Mejora de la infraestructura de las escuelas
d) Educación Alimentaria y Nutricional por medio de
huertos escolares
e) Adopción de menús adecuados y saludables
f) Oferta de productos frescos y locales por medio de
compras de la agricultura familiar local
Alcances a nivel regional:
 Gestión bajo los principios de la CSS
 Iniciativa de cooperación triangular, horizontal y de
respeto a la soberanía de los países
 Inserción del tema en el Plan SAN CELAC 2025
 Apoyo a la elaboración de marcos legales – Parlatino,
FPH, otras
 Participación en la II ICN
 Vinculación del PAE como estrategia de logro de los
ODS tomando por referencia sus impactos sociales
 Producción conjunta de los Marcos Jurídicos en
Materia de Alimentación Escolar – MASH, 2017
 Estudio de Impacto de Escuelas Sostenibles – ELS,
GUA, CR por MASH, 2017
Garantizar la alimentación sana,
saludable y continua en las
escuelas es una manera de
promover el derecho humano a la
alimentación adecuada y
contribuir al desarrollo cognitivo,
social y sostenible de todos los
pueblos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Regional - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...
Proyecto Regional  - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...Proyecto Regional  - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...
Proyecto Regional - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...
FAO
 
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en SAN
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en SANEstrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en SAN
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en SAN
Daniela Álvarez Keller
 
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Políticas e Iniciativas para Promover la Mejora de la Gobernanza Intersector...
 Políticas e Iniciativas para Promover la Mejora de la Gobernanza Intersector... Políticas e Iniciativas para Promover la Mejora de la Gobernanza Intersector...
Políticas e Iniciativas para Promover la Mejora de la Gobernanza Intersector...
ExternalEvents
 
Programa de alimentación escolar y compras públicas de la AF - Paraguay
Programa de alimentación escolar y compras públicas de la AF - ParaguayPrograma de alimentación escolar y compras públicas de la AF - Paraguay
Programa de alimentación escolar y compras públicas de la AF - Paraguay
Consultor.
 
Compe2
Compe2Compe2
Compe2
unellezvipi
 
Presentación Anna Moraguès - Co produciendo estrategias alimentarias urbanas
Presentación Anna Moraguès - Co produciendo estrategias alimentarias urbanasPresentación Anna Moraguès - Co produciendo estrategias alimentarias urbanas
Presentación Anna Moraguès - Co produciendo estrategias alimentarias urbanas
Ecologistas en Accion
 
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
RUTAslideshare
 
Arbol de problema con ejemplo en la inversion publica
Arbol de problema con ejemplo en la inversion publicaArbol de problema con ejemplo en la inversion publica
Arbol de problema con ejemplo en la inversion publica
davidamado16
 
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
RUTAslideshare
 
Plan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIA
Plan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIAPlan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIA
Plan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIA
oscar hernan victoria lopez
 
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
RUTAslideshare
 
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva social
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva socialSeguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva social
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva social
RUTAslideshare
 
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Apoyo a las Estrategias Nacionales y Subregionales de Seguridad Alimentaria y...
Apoyo a las Estrategias Nacionales y Subregionales de Seguridad Alimentaria y...Apoyo a las Estrategias Nacionales y Subregionales de Seguridad Alimentaria y...
Apoyo a las Estrategias Nacionales y Subregionales de Seguridad Alimentaria y...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
D.R.A.F. - Mesa 3 - Jose Ignacio Olascuaga
D.R.A.F. - Mesa 3 - Jose Ignacio OlascuagaD.R.A.F. - Mesa 3 - Jose Ignacio Olascuaga
D.R.A.F. - Mesa 3 - Jose Ignacio Olascuaga
FAO
 
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria
Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria
Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria
FAO
 
Presentación Garúa FUHEM - Alimentando otros modelos, agroecología en colegios
Presentación Garúa FUHEM - Alimentando otros modelos, agroecología en colegiosPresentación Garúa FUHEM - Alimentando otros modelos, agroecología en colegios
Presentación Garúa FUHEM - Alimentando otros modelos, agroecología en colegios
Ecologistas en Accion
 
Brasil - Programa Nacional de Alimentación Escolar de Brasil - Presentación ...
Brasil  - Programa Nacional de Alimentación Escolar de Brasil - Presentación ...Brasil  - Programa Nacional de Alimentación Escolar de Brasil - Presentación ...
Brasil - Programa Nacional de Alimentación Escolar de Brasil - Presentación ...
FAO
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Regional - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...
Proyecto Regional  - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...Proyecto Regional  - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...
Proyecto Regional - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...
 
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en SAN
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en SANEstrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en SAN
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en SAN
 
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
 
Políticas e Iniciativas para Promover la Mejora de la Gobernanza Intersector...
 Políticas e Iniciativas para Promover la Mejora de la Gobernanza Intersector... Políticas e Iniciativas para Promover la Mejora de la Gobernanza Intersector...
Políticas e Iniciativas para Promover la Mejora de la Gobernanza Intersector...
 
Programa de alimentación escolar y compras públicas de la AF - Paraguay
Programa de alimentación escolar y compras públicas de la AF - ParaguayPrograma de alimentación escolar y compras públicas de la AF - Paraguay
Programa de alimentación escolar y compras públicas de la AF - Paraguay
 
Compe2
Compe2Compe2
Compe2
 
Presentación Anna Moraguès - Co produciendo estrategias alimentarias urbanas
Presentación Anna Moraguès - Co produciendo estrategias alimentarias urbanasPresentación Anna Moraguès - Co produciendo estrategias alimentarias urbanas
Presentación Anna Moraguès - Co produciendo estrategias alimentarias urbanas
 
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
 
Arbol de problema con ejemplo en la inversion publica
Arbol de problema con ejemplo en la inversion publicaArbol de problema con ejemplo en la inversion publica
Arbol de problema con ejemplo en la inversion publica
 
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
 
Plan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIA
Plan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIAPlan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIA
Plan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIA
 
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
 
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva social
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva socialSeguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva social
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva social
 
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
 
Apoyo a las Estrategias Nacionales y Subregionales de Seguridad Alimentaria y...
Apoyo a las Estrategias Nacionales y Subregionales de Seguridad Alimentaria y...Apoyo a las Estrategias Nacionales y Subregionales de Seguridad Alimentaria y...
Apoyo a las Estrategias Nacionales y Subregionales de Seguridad Alimentaria y...
 
D.R.A.F. - Mesa 3 - Jose Ignacio Olascuaga
D.R.A.F. - Mesa 3 - Jose Ignacio OlascuagaD.R.A.F. - Mesa 3 - Jose Ignacio Olascuaga
D.R.A.F. - Mesa 3 - Jose Ignacio Olascuaga
 
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
 
Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria
Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria
Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria
 
Presentación Garúa FUHEM - Alimentando otros modelos, agroecología en colegios
Presentación Garúa FUHEM - Alimentando otros modelos, agroecología en colegiosPresentación Garúa FUHEM - Alimentando otros modelos, agroecología en colegios
Presentación Garúa FUHEM - Alimentando otros modelos, agroecología en colegios
 
Brasil - Programa Nacional de Alimentación Escolar de Brasil - Presentación ...
Brasil  - Programa Nacional de Alimentación Escolar de Brasil - Presentación ...Brasil  - Programa Nacional de Alimentación Escolar de Brasil - Presentación ...
Brasil - Programa Nacional de Alimentación Escolar de Brasil - Presentación ...
 

Similar a Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en la América Latina y el Caribe

El proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en Honduras
El proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en HondurasEl proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en Honduras
El proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en Honduras
FAO
 
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Informe de sistematización del Proyecto
Informe de sistematización del ProyectoInforme de sistematización del Proyecto
Informe de sistematización del Proyecto
FAO
 
Nota técnica Seminario Internacional “Los avances de la política de Alimentac...
Nota técnica Seminario Internacional “Los avances de la política de Alimentac...Nota técnica Seminario Internacional “Los avances de la política de Alimentac...
Nota técnica Seminario Internacional “Los avances de la política de Alimentac...
FAO
 
Plan de trabajo 2015 - 2018 LISTA 2 "Cambio Modernidad y Calidad
Plan de trabajo 2015 - 2018 LISTA 2 "Cambio Modernidad y CalidadPlan de trabajo 2015 - 2018 LISTA 2 "Cambio Modernidad y Calidad
Plan de trabajo 2015 - 2018 LISTA 2 "Cambio Modernidad y Calidad
Pedro Sanga
 
Manos a la siembra
Manos a la siembraManos a la siembra
Manos a la siembra
yaneth arraiz
 
Presentación Mesoamérica Sin Hambre 2017
Presentación Mesoamérica Sin Hambre 2017  Presentación Mesoamérica Sin Hambre 2017
Presentación Mesoamérica Sin Hambre 2017
Mesoamerica sin Hambre
 
Declaración final del foro
Declaración final del foroDeclaración final del foro
Declaración final del foro
FAO
 
Colombia - Experiencia de trabajo conjunto FAO-PMA
Colombia - Experiencia de trabajo conjunto FAO-PMAColombia - Experiencia de trabajo conjunto FAO-PMA
Colombia - Experiencia de trabajo conjunto FAO-PMA
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
ExternalEvents
 
BIOAGRIFOOD FUTURE - Brochure
BIOAGRIFOOD FUTURE - BrochureBIOAGRIFOOD FUTURE - Brochure
BIOAGRIFOOD FUTURE - Brochure
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
22 proyecto regional en educación sanitaria e innovación tecnológica para la...
22  proyecto regional en educación sanitaria e innovación tecnológica para la...22  proyecto regional en educación sanitaria e innovación tecnológica para la...
22 proyecto regional en educación sanitaria e innovación tecnológica para la...
FAO
 
Didactica ptms y formación
Didactica ptms  y formaciónDidactica ptms  y formación
Didactica ptms y formación
Jose Reinoza
 
Huertas-Primaria.pdf
Huertas-Primaria.pdfHuertas-Primaria.pdf
Huertas-Primaria.pdf
FernandoCastellano16
 
Brasil: Alimentación Escolar como catalizador del DTR acción colectiva y apre...
Brasil: Alimentación Escolar como catalizador del DTR acción colectiva y apre...Brasil: Alimentación Escolar como catalizador del DTR acción colectiva y apre...
Brasil: Alimentación Escolar como catalizador del DTR acción colectiva y apre...
FAO
 
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
FAO
 
Fortalecimiento de programas de alimentacion escolar en América Latina y el ...
 Fortalecimiento de programas de alimentacion escolar en América Latina y el ... Fortalecimiento de programas de alimentacion escolar en América Latina y el ...
Fortalecimiento de programas de alimentacion escolar en América Latina y el ...
FAO
 
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
FAO
 
21 glenda de paiz
21 glenda de paiz21 glenda de paiz
21 glenda de paiz
RUTAslideshare
 
Núcleo de Capacitación en Políticas Públicas
Núcleo de Capacitación en Políticas PúblicasNúcleo de Capacitación en Políticas Públicas
Núcleo de Capacitación en Políticas Públicas
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 

Similar a Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en la América Latina y el Caribe (20)

El proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en Honduras
El proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en HondurasEl proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en Honduras
El proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en Honduras
 
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
 
Informe de sistematización del Proyecto
Informe de sistematización del ProyectoInforme de sistematización del Proyecto
Informe de sistematización del Proyecto
 
Nota técnica Seminario Internacional “Los avances de la política de Alimentac...
Nota técnica Seminario Internacional “Los avances de la política de Alimentac...Nota técnica Seminario Internacional “Los avances de la política de Alimentac...
Nota técnica Seminario Internacional “Los avances de la política de Alimentac...
 
Plan de trabajo 2015 - 2018 LISTA 2 "Cambio Modernidad y Calidad
Plan de trabajo 2015 - 2018 LISTA 2 "Cambio Modernidad y CalidadPlan de trabajo 2015 - 2018 LISTA 2 "Cambio Modernidad y Calidad
Plan de trabajo 2015 - 2018 LISTA 2 "Cambio Modernidad y Calidad
 
Manos a la siembra
Manos a la siembraManos a la siembra
Manos a la siembra
 
Presentación Mesoamérica Sin Hambre 2017
Presentación Mesoamérica Sin Hambre 2017  Presentación Mesoamérica Sin Hambre 2017
Presentación Mesoamérica Sin Hambre 2017
 
Declaración final del foro
Declaración final del foroDeclaración final del foro
Declaración final del foro
 
Colombia - Experiencia de trabajo conjunto FAO-PMA
Colombia - Experiencia de trabajo conjunto FAO-PMAColombia - Experiencia de trabajo conjunto FAO-PMA
Colombia - Experiencia de trabajo conjunto FAO-PMA
 
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
 
BIOAGRIFOOD FUTURE - Brochure
BIOAGRIFOOD FUTURE - BrochureBIOAGRIFOOD FUTURE - Brochure
BIOAGRIFOOD FUTURE - Brochure
 
22 proyecto regional en educación sanitaria e innovación tecnológica para la...
22  proyecto regional en educación sanitaria e innovación tecnológica para la...22  proyecto regional en educación sanitaria e innovación tecnológica para la...
22 proyecto regional en educación sanitaria e innovación tecnológica para la...
 
Didactica ptms y formación
Didactica ptms  y formaciónDidactica ptms  y formación
Didactica ptms y formación
 
Huertas-Primaria.pdf
Huertas-Primaria.pdfHuertas-Primaria.pdf
Huertas-Primaria.pdf
 
Brasil: Alimentación Escolar como catalizador del DTR acción colectiva y apre...
Brasil: Alimentación Escolar como catalizador del DTR acción colectiva y apre...Brasil: Alimentación Escolar como catalizador del DTR acción colectiva y apre...
Brasil: Alimentación Escolar como catalizador del DTR acción colectiva y apre...
 
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
 
Fortalecimiento de programas de alimentacion escolar en América Latina y el ...
 Fortalecimiento de programas de alimentacion escolar en América Latina y el ... Fortalecimiento de programas de alimentacion escolar en América Latina y el ...
Fortalecimiento de programas de alimentacion escolar en América Latina y el ...
 
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
 
21 glenda de paiz
21 glenda de paiz21 glenda de paiz
21 glenda de paiz
 
Núcleo de Capacitación en Políticas Públicas
Núcleo de Capacitación en Políticas PúblicasNúcleo de Capacitación en Políticas Públicas
Núcleo de Capacitación en Políticas Públicas
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
IndiraRomero18
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citasGenero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
pipenavarro08
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
josue958834
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACIONPresentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
juancovaleda
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (18)

Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
 
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citasGenero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACIONPresentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 

Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en la América Latina y el Caribe

  • 1. PROGRAMA DE COOPERAÇÃO TÉCNICA BRASIL-FAO FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN LA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
  • 2.  Interés del Gobierno de Brasil en apoyar países por medio de la Cooperación Técnica con FAO  Estudio de 10 países evidenció las debilidades y demandas de los países  Creciente necesidad de abordaje del aspecto nutricional en la región, especialmente referente a los indicadores de malnutrición y obesidad
  • 3. APRENDIZAJES A PARTIR DEL PAE BRASIL a) Programa debe ser abordado de manera intragubernamental e intersectorial b) PAE demandan por: - acciones intersectoriales, contando con apoyo de otros segmentos sociales - articulación con otras políticas de SAN, educación, agricultura y salud - capacitaciones a nivel de gestores y de técnicos - definición de los Programas de Alimentación Escolar como parte de las políticas públicas
  • 4. ¿QUÉ HACE EL PROYECTO? Apoyo a la política pública Articulación entre instituciones y sectores gubernamentales Desarrollo de capacidades - enfoque territorial Acción colectiva, aprendizaje social y construcción social de mercados Alimentación Escolar
  • 5. Por qué es importante? Moviliza un conjunto muy variado de actores alrededor de un compromiso común y concreto. Estimula la coordinación de acciones y la reciprocidade entre actores Activa recursos territoriales latentes Mejora la asistencia de los niños a la escuela y sus rendimientos Alimentación Escolar ALCANCES
  • 6.  Desarrollo y adopción del concepto de PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR SOSTENIBLE ESTRATEGIA PRINCIPAL PROMOVIDA POR EL PROYECTO:
  • 7. Quién sabe donde quiere llegar, escoje el camino cierto y la manera de caminar. Thiago de Mello
  • 8.  Es la capacidad de permanecer.  Cualidad por la que un elemento, sistema o proceso, se mantiene activo en el transcurso del tiempo.  Capacidad por la que un elemento resiste, aguanta, permanece. ¿SOSTENIBILIDAD?
  • 9. Sostenibilidad económica: garantizar la viabilidad financiera Servicios, Necesidades de los Hogares, Crecimiento Industrial y Agrícolas Sostenibilidad social: mantener la cohesión social y objetivos comunes. Equidad, Participación, Autodeterminación. Movilidad Social, Preservación de la Cultura Sostenibilidad ambiental: Preservación de la biodiversidad y los ecosistemas Recursos Naturales TRES PILARES DE DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 10.  Organización del Foro de Expertos sobre PAE Sostenible  Sensibilización a los gestores estratégicos de alto nivel en los gobiernos  Conformación de comités técnicos intersectoriales  Elaboración de POAS regional y nacionales  Producción de estudios, guías y otros materiales de apoyo al fortalecimiento de la política OTRAS ESTRATEGIAS ADOPTADAS POR EL PROYECTO
  • 11.  Garantizar mecanismos participativos e interinstitucionales a nivel nacional y regional (sociedad civil, universidades, parlamento, otros)  Planificación conjunta a partir de la demanda de los países  Desarrollo de procesos de calificación permanente de los actores – empoderamiento de los actores claves locales  Curso semipresencial – casi 2 mil personas calificadas ESTRATEGIAS ADOPTADAS POR EL PROYECTO
  • 12.  Giras técnicas como mecanismo de capacitación – a Brasil y entre países de la Región  Intercambio de experiencias entre países  Talleres regionales evaluativos del proceso  Implementación de experiencia concreta y práctica de PAE Sostenibles – ES  Sistematización y evaluación del proyecto ESTRATEGIAS ADOPTADAS POR EL PROYECTO
  • 13.
  • 14. ESCUELAS SOSTENIBLES a) Construcción colectiva por los diferentes niveles de gobierno b) Participación de la comunidad escolar c) Mejora de la infraestructura de las escuelas d) Educación Alimentaria y Nutricional por medio de huertos escolares e) Adopción de menús adecuados y saludables f) Oferta de productos frescos y locales por medio de compras de la agricultura familiar local
  • 15.
  • 16. Alcances a nivel regional:  Gestión bajo los principios de la CSS  Iniciativa de cooperación triangular, horizontal y de respeto a la soberanía de los países  Inserción del tema en el Plan SAN CELAC 2025  Apoyo a la elaboración de marcos legales – Parlatino, FPH, otras  Participación en la II ICN
  • 17.  Vinculación del PAE como estrategia de logro de los ODS tomando por referencia sus impactos sociales  Producción conjunta de los Marcos Jurídicos en Materia de Alimentación Escolar – MASH, 2017  Estudio de Impacto de Escuelas Sostenibles – ELS, GUA, CR por MASH, 2017
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Garantizar la alimentación sana, saludable y continua en las escuelas es una manera de promover el derecho humano a la alimentación adecuada y contribuir al desarrollo cognitivo, social y sostenible de todos los pueblos.