SlideShare una empresa de Scribd logo
La fotografía cinematográfica: escritura con la luz.
Así como la imagen estará determinada por el material que se dispuso frente a
la cámara, también lo estará por cómo se filma y se encuadra. Las cualidades
cinematográficas también estarán construyendo el sentido y la forma del filme.
Estas cualidades además de la distancia, el ángulo y la altura de la cámara son
la textura, la nitidez, el contraste, el color, la perspectiva.
César Charlone es un uruguayo de gran trayectoria en fotografía y dirección
cinematográfica. Acercarse a su experiencia profesional puede ser una forma
de comprender el enorme poder que posee la fotografía al servicio de la
expresión en el cine.
Pueden leer el fragmento de una Entrevista a César Charlone publicado en la
revista de fotografía Cameraman nº 30. Allí este destacado fotógrafo uruguayo
relata y describe algunos momentos de su proceso de trabajo en “A ciegas”.
Para conocerlo mejor lo vemos en una entrevista que le realizara Formata de
Paraguay.
Las funciones que asumen estas cualidades que resultan de decisiones técnicas
son de carácter expresivo. La manera en que se manifiestan hace que el
universo fílmico exprese determinado ambiente y clima emocional. Su principal
factor definitorio está relacionado con la iluminación.
La iluminación cinematográfica
La iluminación contribuye con la película, como explica Jaime Barroso en
aportar información tanto temporal como espacial, ayuda a ubicar al
espectador en el momento del día y del año en que se desarrolla la historia y a
crear el espacio del filme diferenciando los elementos que aparecen en la
imagen. En este sentido indica la procedencia de la luz, identifica los colores de
la escena, destaca texturas y rugosidades de las superficies presentes,
distingue los diferentes planos que aparecen en una imagen ayudando a la
percepción de la perspectiva. Colabora a crear el clima emocional de la película
y define centros de atención en el cuadro según los contrastes y colores. Ayuda
a generar el valor simbólico de las imágenes, por ej la claridad puede asociarse
a la pureza, vida , plenitud.
Billy Elliot, Inglaterra, 2000.
La naranja mecánica, Inglaterra, 1962.
Desde las posibilidades técnicas de la cámara podemos controlar la cantidad de
luz a través del uso de reguladores manuales:
el diafragma, regula el tamaño del orificio por donde ingresa la luz
la velocidad de obturación, regula el tiempo que cada cuadro es sometido a
la luz
el valor ISO, define la sensibilidad del material a ser expuesto a la luz.
La combinación de estas variables nos da la posibilidad de manipular el color,
la textura, el contraste, el foco, creando las sensaciones que deseamos
trasmitir al espectador.
También desde la cámara podemos regular la calidad de la luz que impacta
sobre el material, indicando la temperatura de color que ella presenta.
Mediante este dispositivo podemos indicarle a la cámara si la luz existente es
fría (ícono de sol) o cálida (ícono de lamparilla). También podemos ser más
precisos y mediante el balance de blanco le indicamos a la cámara cómo se ve
el blanco al reflejar la luz existente, y de esta forma la cámara se regulará para
visualizar los colores de forma natural o neutra. Si deseamos crear una
tonalidad fría (azulada) o cálida (anaranjada) al filme, podemos usar este
dispositivo, “engañando” a la cámara realizando el balance de blanco de
manera “incorrecta”. También podemos lograr tonalidades frías (azuladas) o
cálidas (anaranjadas) mediante el uso de filtros de color en la lente de la
cámara o en las fuentes de luz.
Otro ámbito donde el director de fotografía puede controlar la iluminación del
filme dándole un estilo mas naturalista o más glamuroso, es a través de la
selección de las fuentes de luz.
Estas pueden ser: fuente natural (el sol), luz artificial lógica (la que aparecería
proveniente de las fuentes de luz naturales a la escena, la luz disponible en la
locación) y fuente justificada o de estudio (proveniente de artefactos de
iluminación).
Según sus características la luz puede definirse como dura, (cuando es bien
definida, destaca los contornos y las formas generando contrastes, no permite
ver bien los detalles en la sombra) o blanda (cuando es más difusa, es menos
contrastada, permite observar detalles en las zonas de sombra).
También puede regularse la iluminación en función de la dirección del foco de
luz en relación al personaje: frontal, lateral, contraluz, cenital.
Para comprender el esquema de iluminación clásico compartimos un tutorial de
la Escuela Internacional de Medios Audiovisuales publicado en Youtube.
La coordinación de estas variables en sus diferentes combinaciones produce
diferencias en el producto de imagen que obtenemos y debemos tratar de
dominar la técnica para lograr la concreción de nuestra intención comunicativa.
El reconocido fotógrafo Ricardo Aronovich nos enseña en su libro “Exponer una
historia” Gedisa, Barcelona, 2005, cómo realizar la interpretación fotográfica
del guión.Para ello recomienda a partir de la lectura del guión realizarnos las
siguientes preguntas: ¿En qué época del año transcurre la historia? ¿En qué
estación del año? ¿Cómo son los personajes, cómo es su status social, barrio
en que viven? ¿Cuál es el género del filme? ¿Cuáles son las horas del día en
que sucede la acción? ¿Se quiere aparentar cierto estilo fotográfico, pictórico o
tomarlo como referencia? ¿Usaremos filtros sobre la cámara o sobre las
fuentes de luz para dar alguna textura? ¿Cuál es el clima general de la película
y cuál de cada una de las escenas? ¿Con qué elementos contamos para
producir el “look” de la película?
Para conocer más a este director de fotografía y sus apreciaciones sobre el
valor de su profesión pueden verlo en esta entrevista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje Cinematografico
Lenguaje CinematograficoLenguaje Cinematografico
Lenguaje Cinematografico
wikiwikiwiki
 
Aspectos sintacticos
Aspectos sintacticosAspectos sintacticos
Aspectos sintacticos
evajackelinechavezquispe
 
La luz en fotografía
La luz en fotografíaLa luz en fotografía
La luz en fotografía
Marhú McCormick
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
Easywork.ec
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
jhony_jf
 
La CáMara FotográFica
La CáMara FotográFicaLa CáMara FotográFica
La CáMara FotográFicalizzy24
 
La Iluminación en el cine
La Iluminación en el cineLa Iluminación en el cine
La Iluminación en el cine
Ruth Romero
 
Presentacion fotografia digital
Presentacion fotografia digitalPresentacion fotografia digital
Presentacion fotografia digital
adabellemedina05
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
El Profe
 
Análisis de la luz
Análisis de la luz Análisis de la luz
Análisis de la luz
cultivandolamirada
 
Géneros Fotográficos
Géneros FotográficosGéneros Fotográficos
Géneros Fotográficos
Juliana Villamonte
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoCristitruelove
 
Sebastián Loya Alcántar - Invento: Cinematográfico
Sebastián Loya Alcántar - Invento: CinematográficoSebastián Loya Alcántar - Invento: Cinematográfico
Sebastián Loya Alcántar - Invento: CinematográficoFabiola Aranda
 
Tipos de iluminacion
Tipos de iluminacionTipos de iluminacion
Tipos de iluminacionYARINARAYU
 
Tipos de iluminación
Tipos de iluminaciónTipos de iluminación
Tipos de iluminaciónAida
 
Fuentes de luz y tipos de iluminacion
Fuentes de luz y tipos de iluminacionFuentes de luz y tipos de iluminacion
Fuentes de luz y tipos de iluminacion
Eglis Nardoni
 
La Composición Cinematográfica
La Composición CinematográficaLa Composición Cinematográfica
La Composición Cinematográfica
David Cardona
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje Cinematografico
Lenguaje CinematograficoLenguaje Cinematografico
Lenguaje Cinematografico
 
Aspectos sintacticos
Aspectos sintacticosAspectos sintacticos
Aspectos sintacticos
 
La luz en fotografía
La luz en fotografíaLa luz en fotografía
La luz en fotografía
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
 
Direccion de fotografia
Direccion de fotografiaDireccion de fotografia
Direccion de fotografia
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 
La CáMara FotográFica
La CáMara FotográFicaLa CáMara FotográFica
La CáMara FotográFica
 
La Iluminación en el cine
La Iluminación en el cineLa Iluminación en el cine
La Iluminación en el cine
 
Presentacion fotografia digital
Presentacion fotografia digitalPresentacion fotografia digital
Presentacion fotografia digital
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
 
Análisis de la luz
Análisis de la luz Análisis de la luz
Análisis de la luz
 
Géneros Fotográficos
Géneros FotográficosGéneros Fotográficos
Géneros Fotográficos
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Luz en fotografia
Luz en fotografiaLuz en fotografia
Luz en fotografia
 
Sebastián Loya Alcántar - Invento: Cinematográfico
Sebastián Loya Alcántar - Invento: CinematográficoSebastián Loya Alcántar - Invento: Cinematográfico
Sebastián Loya Alcántar - Invento: Cinematográfico
 
Tipos de iluminacion
Tipos de iluminacionTipos de iluminacion
Tipos de iluminacion
 
Tipos de iluminación
Tipos de iluminaciónTipos de iluminación
Tipos de iluminación
 
Fuentes de luz y tipos de iluminacion
Fuentes de luz y tipos de iluminacionFuentes de luz y tipos de iluminacion
Fuentes de luz y tipos de iluminacion
 
La Composición Cinematográfica
La Composición CinematográficaLa Composición Cinematográfica
La Composición Cinematográfica
 
Los medios audiovisuales introduccion
Los medios audiovisuales introduccionLos medios audiovisuales introduccion
Los medios audiovisuales introduccion
 

Similar a Fotografia

Iluminacion
IluminacionIluminacion
Iluminacion
UPB
 
Lenguaje Cinematográfico
Lenguaje CinematográficoLenguaje Cinematográfico
Lenguaje Cinematográfico
anapatriciachavezb
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
tatyseli
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
CinematografiaPaulinaVG
 
Presentación CINE
Presentación CINEPresentación CINE
Presentación CINE
NoeSantos19
 
cinematografía
cinematografíacinematografía
cinematografía
michelle martinez
 
Fotografia forense 1
Fotografia forense 1Fotografia forense 1
Fotografia forense 1
luisangel335
 
Conociendo las peliculas fotograficas
Conociendo las peliculas fotograficasConociendo las peliculas fotograficas
Conociendo las peliculas fotograficasguest7299bb0
 
lenguajecinematografico-091121072348-phpapp01.pptx
lenguajecinematografico-091121072348-phpapp01.pptxlenguajecinematografico-091121072348-phpapp01.pptx
lenguajecinematografico-091121072348-phpapp01.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
(Los filtros en fotografía)
(Los filtros en fotografía)(Los filtros en fotografía)
(Los filtros en fotografía)
Carmen Mercedes J Reyes Sanchéz
 
Produccion audiovisual 2
Produccion audiovisual 2Produccion audiovisual 2
Produccion audiovisual 2
Formadores CIE
 
FOTOGRAFIA_FORENSE_1.ppt
FOTOGRAFIA_FORENSE_1.pptFOTOGRAFIA_FORENSE_1.ppt
FOTOGRAFIA_FORENSE_1.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Fotografia Digital Marcos baldovi Prova Sintesis
Fotografia Digital Marcos baldovi Prova SintesisFotografia Digital Marcos baldovi Prova Sintesis
Fotografia Digital Marcos baldovi Prova Sintesis
Marcos Baldovi
 
Postpaz
PostpazPostpaz
Postpaz
zimonrock
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Sistema zonas
Sistema zonasSistema zonas
Sistema zonas
pinjol
 
Técnicas de Fotografía a color.docx
Técnicas de Fotografía a color.docxTécnicas de Fotografía a color.docx
Técnicas de Fotografía a color.docx
Escuelainteligencia
 
Presentacion efectos especiales en el cine
Presentacion efectos especiales  en el cinePresentacion efectos especiales  en el cine
Presentacion efectos especiales en el cineari27arias
 

Similar a Fotografia (20)

Iluminacion
IluminacionIluminacion
Iluminacion
 
Lenguaje Cinematográfico
Lenguaje CinematográficoLenguaje Cinematográfico
Lenguaje Cinematográfico
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
 
Presentación CINE
Presentación CINEPresentación CINE
Presentación CINE
 
cinematografía
cinematografíacinematografía
cinematografía
 
Fotografia forense 1
Fotografia forense 1Fotografia forense 1
Fotografia forense 1
 
Conociendo las peliculas fotograficas
Conociendo las peliculas fotograficasConociendo las peliculas fotograficas
Conociendo las peliculas fotograficas
 
lenguajecinematografico-091121072348-phpapp01.pptx
lenguajecinematografico-091121072348-phpapp01.pptxlenguajecinematografico-091121072348-phpapp01.pptx
lenguajecinematografico-091121072348-phpapp01.pptx
 
(Los filtros en fotografía)
(Los filtros en fotografía)(Los filtros en fotografía)
(Los filtros en fotografía)
 
Produccion audiovisual 2
Produccion audiovisual 2Produccion audiovisual 2
Produccion audiovisual 2
 
FOTOGRAFIA_FORENSE_1.ppt
FOTOGRAFIA_FORENSE_1.pptFOTOGRAFIA_FORENSE_1.ppt
FOTOGRAFIA_FORENSE_1.ppt
 
Fotografia Digital Marcos baldovi Prova Sintesis
Fotografia Digital Marcos baldovi Prova SintesisFotografia Digital Marcos baldovi Prova Sintesis
Fotografia Digital Marcos baldovi Prova Sintesis
 
Postpaz
PostpazPostpaz
Postpaz
 
LA LUZ FOTOGRÁFICA
LA LUZ FOTOGRÁFICALA LUZ FOTOGRÁFICA
LA LUZ FOTOGRÁFICA
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Sistema zonas
Sistema zonasSistema zonas
Sistema zonas
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Técnicas de Fotografía a color.docx
Técnicas de Fotografía a color.docxTécnicas de Fotografía a color.docx
Técnicas de Fotografía a color.docx
 
Presentacion efectos especiales en el cine
Presentacion efectos especiales  en el cinePresentacion efectos especiales  en el cine
Presentacion efectos especiales en el cine
 

Más de Lic. Araceli Posada

"Artistas Callejeros"
"Artistas Callejeros""Artistas Callejeros"
"Artistas Callejeros"
Lic. Araceli Posada
 
Pasado pisado
Pasado pisadoPasado pisado
Pasado pisado
Lic. Araceli Posada
 
La otra cara
La otra caraLa otra cara
La otra cara
Lic. Araceli Posada
 
A la calle sin miedo
A la calle sin miedoA la calle sin miedo
A la calle sin miedo
Lic. Araceli Posada
 
Salud de los ancianos en uruguay
Salud de los ancianos en uruguaySalud de los ancianos en uruguay
Salud de los ancianos en uruguay
Lic. Araceli Posada
 
Movimiento estudiantil y 6 %
Movimiento estudiantil y 6 %Movimiento estudiantil y 6 %
Movimiento estudiantil y 6 %
Lic. Araceli Posada
 
Residuos en Uruguay
Residuos en UruguayResiduos en Uruguay
Residuos en Uruguay
Lic. Araceli Posada
 
Alimentos Transgénicos.
Alimentos Transgénicos.Alimentos Transgénicos.
Alimentos Transgénicos.
Lic. Araceli Posada
 
El camino del artista callejero
El camino del artista callejeroEl camino del artista callejero
El camino del artista callejero
Lic. Araceli Posada
 
Bases mi residuo 2017
Bases mi residuo 2017Bases mi residuo 2017
Bases mi residuo 2017
Lic. Araceli Posada
 
Bases de una foto hacia el futuro 2017
Bases de una foto hacia el futuro 2017Bases de una foto hacia el futuro 2017
Bases de una foto hacia el futuro 2017
Lic. Araceli Posada
 
Filmadoc 2017 bases
Filmadoc 2017 basesFilmadoc 2017 bases
Filmadoc 2017 bases
Lic. Araceli Posada
 
Paleta de colores en el cine
Paleta de colores en el cinePaleta de colores en el cine
Paleta de colores en el cine
Lic. Araceli Posada
 
Etalonaje
EtalonajeEtalonaje
Paleta de color
Paleta de colorPaleta de color
Paleta de color
Lic. Araceli Posada
 
Estructura narrativa para audiovisual (1)
Estructura narrativa para audiovisual (1)Estructura narrativa para audiovisual (1)
Estructura narrativa para audiovisual (1)
Lic. Araceli Posada
 
fundamentos de lenguaje audiovisual ejes de accición
fundamentos de lenguaje audiovisual ejes de acciciónfundamentos de lenguaje audiovisual ejes de accición
fundamentos de lenguaje audiovisual ejes de accición
Lic. Araceli Posada
 
Variables fotografia (1)
Variables fotografia (1)Variables fotografia (1)
Variables fotografia (1)
Lic. Araceli Posada
 
Profundidad de campo
Profundidad de campoProfundidad de campo
Profundidad de campo
Lic. Araceli Posada
 

Más de Lic. Araceli Posada (19)

"Artistas Callejeros"
"Artistas Callejeros""Artistas Callejeros"
"Artistas Callejeros"
 
Pasado pisado
Pasado pisadoPasado pisado
Pasado pisado
 
La otra cara
La otra caraLa otra cara
La otra cara
 
A la calle sin miedo
A la calle sin miedoA la calle sin miedo
A la calle sin miedo
 
Salud de los ancianos en uruguay
Salud de los ancianos en uruguaySalud de los ancianos en uruguay
Salud de los ancianos en uruguay
 
Movimiento estudiantil y 6 %
Movimiento estudiantil y 6 %Movimiento estudiantil y 6 %
Movimiento estudiantil y 6 %
 
Residuos en Uruguay
Residuos en UruguayResiduos en Uruguay
Residuos en Uruguay
 
Alimentos Transgénicos.
Alimentos Transgénicos.Alimentos Transgénicos.
Alimentos Transgénicos.
 
El camino del artista callejero
El camino del artista callejeroEl camino del artista callejero
El camino del artista callejero
 
Bases mi residuo 2017
Bases mi residuo 2017Bases mi residuo 2017
Bases mi residuo 2017
 
Bases de una foto hacia el futuro 2017
Bases de una foto hacia el futuro 2017Bases de una foto hacia el futuro 2017
Bases de una foto hacia el futuro 2017
 
Filmadoc 2017 bases
Filmadoc 2017 basesFilmadoc 2017 bases
Filmadoc 2017 bases
 
Paleta de colores en el cine
Paleta de colores en el cinePaleta de colores en el cine
Paleta de colores en el cine
 
Etalonaje
EtalonajeEtalonaje
Etalonaje
 
Paleta de color
Paleta de colorPaleta de color
Paleta de color
 
Estructura narrativa para audiovisual (1)
Estructura narrativa para audiovisual (1)Estructura narrativa para audiovisual (1)
Estructura narrativa para audiovisual (1)
 
fundamentos de lenguaje audiovisual ejes de accición
fundamentos de lenguaje audiovisual ejes de acciciónfundamentos de lenguaje audiovisual ejes de accición
fundamentos de lenguaje audiovisual ejes de accición
 
Variables fotografia (1)
Variables fotografia (1)Variables fotografia (1)
Variables fotografia (1)
 
Profundidad de campo
Profundidad de campoProfundidad de campo
Profundidad de campo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Fotografia

  • 1. La fotografía cinematográfica: escritura con la luz. Así como la imagen estará determinada por el material que se dispuso frente a la cámara, también lo estará por cómo se filma y se encuadra. Las cualidades cinematográficas también estarán construyendo el sentido y la forma del filme. Estas cualidades además de la distancia, el ángulo y la altura de la cámara son la textura, la nitidez, el contraste, el color, la perspectiva. César Charlone es un uruguayo de gran trayectoria en fotografía y dirección cinematográfica. Acercarse a su experiencia profesional puede ser una forma de comprender el enorme poder que posee la fotografía al servicio de la expresión en el cine. Pueden leer el fragmento de una Entrevista a César Charlone publicado en la revista de fotografía Cameraman nº 30. Allí este destacado fotógrafo uruguayo relata y describe algunos momentos de su proceso de trabajo en “A ciegas”. Para conocerlo mejor lo vemos en una entrevista que le realizara Formata de Paraguay. Las funciones que asumen estas cualidades que resultan de decisiones técnicas son de carácter expresivo. La manera en que se manifiestan hace que el universo fílmico exprese determinado ambiente y clima emocional. Su principal factor definitorio está relacionado con la iluminación.
  • 2. La iluminación cinematográfica La iluminación contribuye con la película, como explica Jaime Barroso en aportar información tanto temporal como espacial, ayuda a ubicar al espectador en el momento del día y del año en que se desarrolla la historia y a crear el espacio del filme diferenciando los elementos que aparecen en la imagen. En este sentido indica la procedencia de la luz, identifica los colores de la escena, destaca texturas y rugosidades de las superficies presentes, distingue los diferentes planos que aparecen en una imagen ayudando a la percepción de la perspectiva. Colabora a crear el clima emocional de la película y define centros de atención en el cuadro según los contrastes y colores. Ayuda a generar el valor simbólico de las imágenes, por ej la claridad puede asociarse a la pureza, vida , plenitud. Billy Elliot, Inglaterra, 2000. La naranja mecánica, Inglaterra, 1962. Desde las posibilidades técnicas de la cámara podemos controlar la cantidad de luz a través del uso de reguladores manuales: el diafragma, regula el tamaño del orificio por donde ingresa la luz la velocidad de obturación, regula el tiempo que cada cuadro es sometido a la luz el valor ISO, define la sensibilidad del material a ser expuesto a la luz. La combinación de estas variables nos da la posibilidad de manipular el color, la textura, el contraste, el foco, creando las sensaciones que deseamos trasmitir al espectador. También desde la cámara podemos regular la calidad de la luz que impacta sobre el material, indicando la temperatura de color que ella presenta.
  • 3. Mediante este dispositivo podemos indicarle a la cámara si la luz existente es fría (ícono de sol) o cálida (ícono de lamparilla). También podemos ser más precisos y mediante el balance de blanco le indicamos a la cámara cómo se ve el blanco al reflejar la luz existente, y de esta forma la cámara se regulará para visualizar los colores de forma natural o neutra. Si deseamos crear una tonalidad fría (azulada) o cálida (anaranjada) al filme, podemos usar este dispositivo, “engañando” a la cámara realizando el balance de blanco de manera “incorrecta”. También podemos lograr tonalidades frías (azuladas) o cálidas (anaranjadas) mediante el uso de filtros de color en la lente de la cámara o en las fuentes de luz. Otro ámbito donde el director de fotografía puede controlar la iluminación del filme dándole un estilo mas naturalista o más glamuroso, es a través de la selección de las fuentes de luz. Estas pueden ser: fuente natural (el sol), luz artificial lógica (la que aparecería proveniente de las fuentes de luz naturales a la escena, la luz disponible en la locación) y fuente justificada o de estudio (proveniente de artefactos de iluminación). Según sus características la luz puede definirse como dura, (cuando es bien definida, destaca los contornos y las formas generando contrastes, no permite ver bien los detalles en la sombra) o blanda (cuando es más difusa, es menos contrastada, permite observar detalles en las zonas de sombra). También puede regularse la iluminación en función de la dirección del foco de luz en relación al personaje: frontal, lateral, contraluz, cenital. Para comprender el esquema de iluminación clásico compartimos un tutorial de la Escuela Internacional de Medios Audiovisuales publicado en Youtube. La coordinación de estas variables en sus diferentes combinaciones produce diferencias en el producto de imagen que obtenemos y debemos tratar de dominar la técnica para lograr la concreción de nuestra intención comunicativa. El reconocido fotógrafo Ricardo Aronovich nos enseña en su libro “Exponer una historia” Gedisa, Barcelona, 2005, cómo realizar la interpretación fotográfica del guión.Para ello recomienda a partir de la lectura del guión realizarnos las siguientes preguntas: ¿En qué época del año transcurre la historia? ¿En qué estación del año? ¿Cómo son los personajes, cómo es su status social, barrio en que viven? ¿Cuál es el género del filme? ¿Cuáles son las horas del día en que sucede la acción? ¿Se quiere aparentar cierto estilo fotográfico, pictórico o tomarlo como referencia? ¿Usaremos filtros sobre la cámara o sobre las fuentes de luz para dar alguna textura? ¿Cuál es el clima general de la película y cuál de cada una de las escenas? ¿Con qué elementos contamos para producir el “look” de la película? Para conocer más a este director de fotografía y sus apreciaciones sobre el valor de su profesión pueden verlo en esta entrevista.