SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MOVIMIENTO
FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
 La cinemática es la rama de la física que estudia el
movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta la
causa que lo origina.
Sistemas de referencia
 Si estás en el andén, ¿se están moviendo o no las
personas que van en el tren?
 Si viajas en el tren, ¿se están movimiento o no las
personas que van en el tren?
Rutina de pensamiento
Antes pensaba… Ahora pienso…
 Un cuerpo se mueve cuando cambia de posición respecto a
otro cuerpo, y se encuentra en reposo si su posición no se
modifica respecto a dicho cuerpo.
 El movimiento es relativo, depende siempre de un lugar de
referencia respecto del cual se observa y se describe,
depende del sistema de referencia tomado.
 Un sistema de referencia es el conjunto de ejes de
coordenadas y el punto en el que se cortan, respecto al
cual se describe el movimiento.
Magnitudes fundamentales del movimiento
 La posición de un punto es una magnitud vectorial definida
por una distancia al origen del sistema de referencia, en
una determinada dirección y sentido.
 La trayectoria es la línea descrita en el espacio por un
punto material en movimiento.
 El desplazamiento es el vector que une dos posiciones
diferentes de la trayectoria.
 El espacio es la longitud de la trayectoria recorrida por el
móvil.
¿Cuántas trayectorias puede haber entre dos puntos fijos?
¿Cuándo coinciden el espacio recorrido y el desplazamiento? En general,
¿Cuál de los dos es mayor?
¿Puede existir una trayectoria en la que el desplazamiento sea cero pero el
espacio recorrido sea distinto de cero? Pon un ejemplo.
 La velocidad media es el cociente entre el espacio
recorrido y el tiempo empleado en recorrerlo. Su unidad de
medida en el SI es m/s.
OJO! La velocidad instantánea no es igual a la velocidad media
 La aceleración es una magnitud que mide el cambio de
velocidad por unidad de tiempo. Su nidad de medida en el
SI es m/s2
Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
 Un movimiento rectilíneo uniforme es el que
realiza un móvil cuando describe una trayectoria
recta a velocidad constante.
 Ecuación de un MRU
xf es la posición final del móvil
xo es la posición inicial del móvil
tf es el tiempo final
to es el tiempo inicial
Si el movimiento se inicia en el instante t0=0, se obtiene la
ecuación fundamental que describe un MRU:
Gráfica posición – tiempo en MRU
¿Cuál de estas gráficas
crees que representa la
posición frente al tiempo
en un MRU?
Gráfica velocidad– tiempo en MRU
¿Cuál de estas gráficas
crees que representa la
velocidad frente al tiempo
en un MRU?
Movimiento rectilíneo uniformemente
acelerado(MRUA)
 Un movimiento rectilíneo uniformemente
acelerado es el que realiza un móvil cuando
describe una trayectoria recta con una aceleración
constante.
 Ecuaciones de un MRUA
vf es la velocidad final del móvil
vo es la velocidad inicial del móvil
tf es el tiempo final
to es el tiempo inicial
Si el movimiento se inicia en el instante t0=0, se
obtiene la ecuación de la velocidad para un MRUA:
Teniendo en cuenta esta ecuación, la velocidad
media será:
Como , entonces, si t0=0:
Gráfica posición – tiempo en MRUA
¿Cuál de estas gráficas
crees que representa la
posición frente al tiempo
en un MRUA?
Gráfica velocidad– tiempo en MRUA
¿Cuál de estas gráficas
crees que representa la
velocidad frente al tiempo
en un MRUA?
Gráfica aceleración– tiempo en MRUA
¿Cuál de estas gráficas
crees que representa la
aceleración frente al
tiempo en un MRUA?
Movimiento de caída libre
 El movimiento de caída libre de los cuerpos es un
caso particular del MRUA donde la aceleración es la
de la gravedad.
La aceleración de la gravedad en la Tierra es 9,8
m/s2
Movimiento circular uniforme (MCU)
 Un movimiento circular uniforme es el que realiza
un móvil cuando describe una trayectoria circular
con una velocidad angular constante.
En un MCU, la longitud del arco recorrido (s) es
proporcional al ángulo descrito () y al radio de giro (r)
 en el SI se mide en radianes.
En un MCU, la velocidad angular () se mantiene
constante. La velocidad angular en el SI se mide en rad/s
Teniendo en cuenta la definición de velocidad angular () y
la definición de velocidad lineal (v), ambas están
relacionas.
¡Trata de demostrar esta igualdad!
 Imagínate en un coche que circula con un MRU y de
repente… ¡el conductor da un frenazo! ¿Qué nos ocurre?
¿Por qué?
 Imagínate en un coche que circula con MRU y de repente…
¡el conductor pisa a fondo el acelerador! ¿Qué nos ocurre?
¿Por qué?
 Imagínate en un coche que circula con un MRU y de
repente… ¡una curva! ¿Qué nos ocurre? ¿Por qué?
 Efectivamente, en un MCU… ¡hay aceleración!
 Debido a que la velocidad lineal es constante en módulo,
pero su dirección cambia, esa variación de la dirección de
la velocidad con el tiempo, da lugar a la aceleración normal
o centrípeta.
 La aceleración normal o centrípeta es un vector
perpendicular a la velocidad lineal, su sentido está dirigido
hacia el centro del giro y su módulo es:
Su unidad en el SI es m/s2
 El período (T) en un movimiento circular es el tiempo que
tarda el móvil en dar una vuelta completa. En el SI se mide
en segundos.
 La frecuencia () es el número de vueltas que el móvil da
en una unidad de tiempo. Es la inversa del período y su
unidad en el SI es el hercio (s-1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
guest230884
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeOmar Valle
 
Trabajo de fisica del MRU
Trabajo de fisica del MRUTrabajo de fisica del MRU
Trabajo de fisica del MRU
kevlastra
 
Cinemática 2º y 3º ESO repaso
Cinemática 2º y 3º ESO repasoCinemática 2º y 3º ESO repaso
Cinemática 2º y 3º ESO repaso
ALberto Alfaro
 
Cinematica2
Cinematica2Cinematica2
Cinematica2
josecaraballo
 
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo UniformeMovimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Jose A. HD'z
 
Sesión N° 5- 4to
Sesión N° 5-  4toSesión N° 5-  4to
Sesión N° 5- 4toaldomat07
 
Aplicaciones del mru
Aplicaciones del mruAplicaciones del mru
Aplicaciones del mru
gyiss
 
Cinematica teoría
Cinematica teoríaCinematica teoría
Cinematica teoríamariavarey
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
Fco Javier Recio
 
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUAPaula Durán
 
Ud1 cinematica
Ud1 cinematicaUd1 cinematica
Ud1 cinematica
German Pronafcap
 
Movimiento - rech516
Movimiento - rech516Movimiento - rech516
Movimiento - rech516
Robert
 
Mecánica del movimiento
Mecánica del movimientoMecánica del movimiento
Mecánica del movimiento
ffvsr
 
Movimiento rectilíneo uniforme (2)
Movimiento rectilíneo uniforme (2)Movimiento rectilíneo uniforme (2)
Movimiento rectilíneo uniforme (2)Maria Paz Cobo
 
Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo
Gladys Sánchez
 
MRU Fisica
MRU FisicaMRU Fisica
MRU Fisicasamnacho
 

La actualidad más candente (20)

Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Trabajo de fisica del MRU
Trabajo de fisica del MRUTrabajo de fisica del MRU
Trabajo de fisica del MRU
 
Cinemática 2º y 3º ESO repaso
Cinemática 2º y 3º ESO repasoCinemática 2º y 3º ESO repaso
Cinemática 2º y 3º ESO repaso
 
Cinematica2
Cinematica2Cinematica2
Cinematica2
 
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo UniformeMovimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
Sesión N° 5- 4to
Sesión N° 5-  4toSesión N° 5-  4to
Sesión N° 5- 4to
 
Aplicaciones del mru
Aplicaciones del mruAplicaciones del mru
Aplicaciones del mru
 
Cinematica teoría
Cinematica teoríaCinematica teoría
Cinematica teoría
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
 
Ud1 cinematica
Ud1 cinematicaUd1 cinematica
Ud1 cinematica
 
Movimiento - rech516
Movimiento - rech516Movimiento - rech516
Movimiento - rech516
 
Mecánica del movimiento
Mecánica del movimientoMecánica del movimiento
Mecánica del movimiento
 
Movimiento rectilíneo uniforme (2)
Movimiento rectilíneo uniforme (2)Movimiento rectilíneo uniforme (2)
Movimiento rectilíneo uniforme (2)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo
 
MRU Fisica
MRU FisicaMRU Fisica
MRU Fisica
 

Destacado

Formulación orgánica
Formulación orgánicaFormulación orgánica
Formulación orgánica
Paula Prado
 
FQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánicaFQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánicaPaula Prado
 
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicasFQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicasPaula Prado
 
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materiaFQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materiaPaula Prado
 
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzasFq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
Paula Prado
 
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidosFq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
Paula Prado
 
Identidad digital y redes sociales (Anexo)
Identidad digital y redes sociales (Anexo)Identidad digital y redes sociales (Anexo)
Identidad digital y redes sociales (Anexo)
Álvaro Pascual Sanz
 
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimiento Fuerza y movimiento
Fuerza y movimiento MariiaIsabel
 
Rutina de pensamiento antes pensaba y ahora pienso. Ejemplo de actividad.
Rutina de pensamiento antes pensaba y ahora pienso. Ejemplo de actividad.Rutina de pensamiento antes pensaba y ahora pienso. Ejemplo de actividad.
Rutina de pensamiento antes pensaba y ahora pienso. Ejemplo de actividad.
econache
 
Función cuadrática: Introducción
Función cuadrática: IntroducciónFunción cuadrática: Introducción
Función cuadrática: Introducción
Matias Sánchez
 
Examen tipo formulación
Examen tipo formulaciónExamen tipo formulación
Examen tipo formulaciónjbenayasfq
 
Materia discontinua
Materia discontinuaMateria discontinua
Materia discontinuaLuigi1402
 
Sistemas de Referencia
Sistemas de ReferenciaSistemas de Referencia
Sistemas de Referencia
Neptalín Zárate Vásquez
 
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
Paula Durán
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimientomatijoaquin
 
Ejercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newtonEjercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newton
César Andrés Mora Suárez
 
Ejercicios resueltos blog definitivo
Ejercicios  resueltos  blog definitivoEjercicios  resueltos  blog definitivo
Ejercicios resueltos blog definitivo
Yanina Soledad Perez
 

Destacado (18)

Formulación orgánica
Formulación orgánicaFormulación orgánica
Formulación orgánica
 
FQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánicaFQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánica
 
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicasFQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
 
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materiaFQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
 
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzasFq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
 
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidosFq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
 
Identidad digital y redes sociales (Anexo)
Identidad digital y redes sociales (Anexo)Identidad digital y redes sociales (Anexo)
Identidad digital y redes sociales (Anexo)
 
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimiento Fuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
 
Rutina de pensamiento antes pensaba y ahora pienso. Ejemplo de actividad.
Rutina de pensamiento antes pensaba y ahora pienso. Ejemplo de actividad.Rutina de pensamiento antes pensaba y ahora pienso. Ejemplo de actividad.
Rutina de pensamiento antes pensaba y ahora pienso. Ejemplo de actividad.
 
Función cuadrática: Introducción
Función cuadrática: IntroducciónFunción cuadrática: Introducción
Función cuadrática: Introducción
 
Examen tipo formulación
Examen tipo formulaciónExamen tipo formulación
Examen tipo formulación
 
Materia discontinua
Materia discontinuaMateria discontinua
Materia discontinua
 
Sistemas de Referencia
Sistemas de ReferenciaSistemas de Referencia
Sistemas de Referencia
 
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
 
Las Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectosLas Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectos
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
 
Ejercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newtonEjercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newton
 
Ejercicios resueltos blog definitivo
Ejercicios  resueltos  blog definitivoEjercicios  resueltos  blog definitivo
Ejercicios resueltos blog definitivo
 

Similar a FQ4_UD5_El movimiento

Ud1 cinematica
Ud1 cinematicaUd1 cinematica
Ud1 cinematica
ivaru golo
 
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
José Rodríguez Guerra
 
Cinemática de Partículas I
Cinemática de Partículas ICinemática de Partículas I
Cinemática de Partículas I
Yanoski Calatrava
 
Mecanica Aplicada
Mecanica AplicadaMecanica Aplicada
Mecanica Aplicada
JorgimarHernandez
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Ramses CF
 
Cinematica 3 eso
Cinematica 3 esoCinematica 3 eso
Cinematica 3 eso
Ramses CF
 
Cinematica 3 eso
Cinematica 3 esoCinematica 3 eso
Cinematica 3 eso
Dulmar Torrado
 
Guía didáctica MRU
Guía didáctica MRUGuía didáctica MRU
Guía didáctica MRU
eduer2411
 
Mru
MruMru
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
Fco Javier Recio
 
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptxPRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
gmonzonvenet
 
Guia de fisica mruv
Guia de fisica mruvGuia de fisica mruv
Guia de fisica mruv
Luis V
 
apuntes-cinematica-4eso_0.pdf
apuntes-cinematica-4eso_0.pdfapuntes-cinematica-4eso_0.pdf
apuntes-cinematica-4eso_0.pdf
Natalia Castro
 
Tiposdemovimientoencinemtica
TiposdemovimientoencinemticaTiposdemovimientoencinemtica
Tiposdemovimientoencinemtica
Miguel Alejandro León Santos
 
Estudio cinematico-de-movimientos
Estudio cinematico-de-movimientosEstudio cinematico-de-movimientos
Estudio cinematico-de-movimientos
Ignacio González-Llanos
 
Movimiento uniforme rectilíneo (mur)
Movimiento uniforme rectilíneo (mur)Movimiento uniforme rectilíneo (mur)
Movimiento uniforme rectilíneo (mur)
Sergio Esteves Rebollo
 
Fisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniformeFisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniforme
linajimenez30
 

Similar a FQ4_UD5_El movimiento (20)

Ud1 cinematica
Ud1 cinematicaUd1 cinematica
Ud1 cinematica
 
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
 
Cinematica1
Cinematica1Cinematica1
Cinematica1
 
Cinemática de Partículas I
Cinemática de Partículas ICinemática de Partículas I
Cinemática de Partículas I
 
Modulo1cinematica
Modulo1cinematicaModulo1cinematica
Modulo1cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Mecanica Aplicada
Mecanica AplicadaMecanica Aplicada
Mecanica Aplicada
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica 3 eso
Cinematica 3 esoCinematica 3 eso
Cinematica 3 eso
 
Cinematica 3 eso
Cinematica 3 esoCinematica 3 eso
Cinematica 3 eso
 
Guía didáctica MRU
Guía didáctica MRUGuía didáctica MRU
Guía didáctica MRU
 
Mru
MruMru
Mru
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptxPRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
 
Guia de fisica mruv
Guia de fisica mruvGuia de fisica mruv
Guia de fisica mruv
 
apuntes-cinematica-4eso_0.pdf
apuntes-cinematica-4eso_0.pdfapuntes-cinematica-4eso_0.pdf
apuntes-cinematica-4eso_0.pdf
 
Tiposdemovimientoencinemtica
TiposdemovimientoencinemticaTiposdemovimientoencinemtica
Tiposdemovimientoencinemtica
 
Estudio cinematico-de-movimientos
Estudio cinematico-de-movimientosEstudio cinematico-de-movimientos
Estudio cinematico-de-movimientos
 
Movimiento uniforme rectilíneo (mur)
Movimiento uniforme rectilíneo (mur)Movimiento uniforme rectilíneo (mur)
Movimiento uniforme rectilíneo (mur)
 
Fisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniformeFisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniforme
 

Más de Paula Prado

Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuacionesMat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Paula Prado
 
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_esoUd2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
Paula Prado
 
Fq2 ud1 pp1_la actividad científica
Fq2 ud1 pp1_la actividad científicaFq2 ud1 pp1_la actividad científica
Fq2 ud1 pp1_la actividad científica
Paula Prado
 
Ud7 lenguaje algebraico
Ud7   lenguaje algebraicoUd7   lenguaje algebraico
Ud7 lenguaje algebraico
Paula Prado
 
Mt1 ud4 pp1_números enteros
Mt1 ud4 pp1_números enterosMt1 ud4 pp1_números enteros
Mt1 ud4 pp1_números enteros
Paula Prado
 
Mt1 eso ud3_ppt
Mt1 eso ud3_pptMt1 eso ud3_ppt
Mt1 eso ud3_ppt
Paula Prado
 
Mt1 eso ud2_ppt
Mt1 eso ud2_pptMt1 eso ud2_ppt
Mt1 eso ud2_ppt
Paula Prado
 
Mt1 eso ud1_ppt
Mt1 eso ud1_pptMt1 eso ud1_ppt
Mt1 eso ud1_ppt
Paula Prado
 
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicasMat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Paula Prado
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregaciónPaula Prado
 
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódicoFQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódicoPaula Prado
 
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materiaFQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materiaPaula Prado
 
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científicaFQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científicaPaula Prado
 
Mat1 ud8 pp1_triángulos_
Mat1 ud8 pp1_triángulos_Mat1 ud8 pp1_triángulos_
Mat1 ud8 pp1_triángulos_Paula Prado
 
MAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
MAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuacionesMAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
MAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuacionesPaula Prado
 
MAT2_UD5_PP1_Proporcionalidad
MAT2_UD5_PP1_ProporcionalidadMAT2_UD5_PP1_Proporcionalidad
MAT2_UD5_PP1_ProporcionalidadPaula Prado
 
MAT3_UD4_PP1_Polinomios
MAT3_UD4_PP1_PolinomiosMAT3_UD4_PP1_Polinomios
MAT3_UD4_PP1_PolinomiosPaula Prado
 
MAT3_UD3_PP1_Sucesiones
MAT3_UD3_PP1_SucesionesMAT3_UD3_PP1_Sucesiones
MAT3_UD3_PP1_SucesionesPaula Prado
 
MAT3_UD2_PP1 – Proporcionalidad
MAT3_UD2_PP1 – ProporcionalidadMAT3_UD2_PP1 – Proporcionalidad
MAT3_UD2_PP1 – ProporcionalidadPaula Prado
 
MAT2_UD3_PP1_Fracciones
MAT2_UD3_PP1_FraccionesMAT2_UD3_PP1_Fracciones
MAT2_UD3_PP1_FraccionesPaula Prado
 

Más de Paula Prado (20)

Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuacionesMat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_esoUd2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
 
Fq2 ud1 pp1_la actividad científica
Fq2 ud1 pp1_la actividad científicaFq2 ud1 pp1_la actividad científica
Fq2 ud1 pp1_la actividad científica
 
Ud7 lenguaje algebraico
Ud7   lenguaje algebraicoUd7   lenguaje algebraico
Ud7 lenguaje algebraico
 
Mt1 ud4 pp1_números enteros
Mt1 ud4 pp1_números enterosMt1 ud4 pp1_números enteros
Mt1 ud4 pp1_números enteros
 
Mt1 eso ud3_ppt
Mt1 eso ud3_pptMt1 eso ud3_ppt
Mt1 eso ud3_ppt
 
Mt1 eso ud2_ppt
Mt1 eso ud2_pptMt1 eso ud2_ppt
Mt1 eso ud2_ppt
 
Mt1 eso ud1_ppt
Mt1 eso ud1_pptMt1 eso ud1_ppt
Mt1 eso ud1_ppt
 
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicasMat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregación
 
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódicoFQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
 
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materiaFQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
 
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científicaFQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
 
Mat1 ud8 pp1_triángulos_
Mat1 ud8 pp1_triángulos_Mat1 ud8 pp1_triángulos_
Mat1 ud8 pp1_triángulos_
 
MAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
MAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuacionesMAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
MAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
MAT2_UD5_PP1_Proporcionalidad
MAT2_UD5_PP1_ProporcionalidadMAT2_UD5_PP1_Proporcionalidad
MAT2_UD5_PP1_Proporcionalidad
 
MAT3_UD4_PP1_Polinomios
MAT3_UD4_PP1_PolinomiosMAT3_UD4_PP1_Polinomios
MAT3_UD4_PP1_Polinomios
 
MAT3_UD3_PP1_Sucesiones
MAT3_UD3_PP1_SucesionesMAT3_UD3_PP1_Sucesiones
MAT3_UD3_PP1_Sucesiones
 
MAT3_UD2_PP1 – Proporcionalidad
MAT3_UD2_PP1 – ProporcionalidadMAT3_UD2_PP1 – Proporcionalidad
MAT3_UD2_PP1 – Proporcionalidad
 
MAT2_UD3_PP1_Fracciones
MAT2_UD3_PP1_FraccionesMAT2_UD3_PP1_Fracciones
MAT2_UD3_PP1_Fracciones
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

FQ4_UD5_El movimiento

  • 1. EL MOVIMIENTO FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
  • 2.  La cinemática es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta la causa que lo origina.
  • 3. Sistemas de referencia  Si estás en el andén, ¿se están moviendo o no las personas que van en el tren?  Si viajas en el tren, ¿se están movimiento o no las personas que van en el tren?
  • 4. Rutina de pensamiento Antes pensaba… Ahora pienso…
  • 5.  Un cuerpo se mueve cuando cambia de posición respecto a otro cuerpo, y se encuentra en reposo si su posición no se modifica respecto a dicho cuerpo.  El movimiento es relativo, depende siempre de un lugar de referencia respecto del cual se observa y se describe, depende del sistema de referencia tomado.  Un sistema de referencia es el conjunto de ejes de coordenadas y el punto en el que se cortan, respecto al cual se describe el movimiento.
  • 6. Magnitudes fundamentales del movimiento  La posición de un punto es una magnitud vectorial definida por una distancia al origen del sistema de referencia, en una determinada dirección y sentido.  La trayectoria es la línea descrita en el espacio por un punto material en movimiento.  El desplazamiento es el vector que une dos posiciones diferentes de la trayectoria.  El espacio es la longitud de la trayectoria recorrida por el móvil.
  • 7. ¿Cuántas trayectorias puede haber entre dos puntos fijos? ¿Cuándo coinciden el espacio recorrido y el desplazamiento? En general, ¿Cuál de los dos es mayor? ¿Puede existir una trayectoria en la que el desplazamiento sea cero pero el espacio recorrido sea distinto de cero? Pon un ejemplo.
  • 8.  La velocidad media es el cociente entre el espacio recorrido y el tiempo empleado en recorrerlo. Su unidad de medida en el SI es m/s. OJO! La velocidad instantánea no es igual a la velocidad media  La aceleración es una magnitud que mide el cambio de velocidad por unidad de tiempo. Su nidad de medida en el SI es m/s2
  • 9. Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)  Un movimiento rectilíneo uniforme es el que realiza un móvil cuando describe una trayectoria recta a velocidad constante.  Ecuación de un MRU xf es la posición final del móvil xo es la posición inicial del móvil tf es el tiempo final to es el tiempo inicial Si el movimiento se inicia en el instante t0=0, se obtiene la ecuación fundamental que describe un MRU:
  • 10. Gráfica posición – tiempo en MRU ¿Cuál de estas gráficas crees que representa la posición frente al tiempo en un MRU?
  • 11. Gráfica velocidad– tiempo en MRU ¿Cuál de estas gráficas crees que representa la velocidad frente al tiempo en un MRU?
  • 12. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado(MRUA)  Un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado es el que realiza un móvil cuando describe una trayectoria recta con una aceleración constante.  Ecuaciones de un MRUA vf es la velocidad final del móvil vo es la velocidad inicial del móvil tf es el tiempo final to es el tiempo inicial
  • 13. Si el movimiento se inicia en el instante t0=0, se obtiene la ecuación de la velocidad para un MRUA: Teniendo en cuenta esta ecuación, la velocidad media será: Como , entonces, si t0=0:
  • 14. Gráfica posición – tiempo en MRUA ¿Cuál de estas gráficas crees que representa la posición frente al tiempo en un MRUA?
  • 15. Gráfica velocidad– tiempo en MRUA ¿Cuál de estas gráficas crees que representa la velocidad frente al tiempo en un MRUA?
  • 16. Gráfica aceleración– tiempo en MRUA ¿Cuál de estas gráficas crees que representa la aceleración frente al tiempo en un MRUA?
  • 17. Movimiento de caída libre  El movimiento de caída libre de los cuerpos es un caso particular del MRUA donde la aceleración es la de la gravedad. La aceleración de la gravedad en la Tierra es 9,8 m/s2
  • 18. Movimiento circular uniforme (MCU)  Un movimiento circular uniforme es el que realiza un móvil cuando describe una trayectoria circular con una velocidad angular constante. En un MCU, la longitud del arco recorrido (s) es proporcional al ángulo descrito () y al radio de giro (r)  en el SI se mide en radianes.
  • 19. En un MCU, la velocidad angular () se mantiene constante. La velocidad angular en el SI se mide en rad/s Teniendo en cuenta la definición de velocidad angular () y la definición de velocidad lineal (v), ambas están relacionas. ¡Trata de demostrar esta igualdad!
  • 20.  Imagínate en un coche que circula con un MRU y de repente… ¡el conductor da un frenazo! ¿Qué nos ocurre? ¿Por qué?  Imagínate en un coche que circula con MRU y de repente… ¡el conductor pisa a fondo el acelerador! ¿Qué nos ocurre? ¿Por qué?  Imagínate en un coche que circula con un MRU y de repente… ¡una curva! ¿Qué nos ocurre? ¿Por qué?  Efectivamente, en un MCU… ¡hay aceleración!
  • 21.  Debido a que la velocidad lineal es constante en módulo, pero su dirección cambia, esa variación de la dirección de la velocidad con el tiempo, da lugar a la aceleración normal o centrípeta.  La aceleración normal o centrípeta es un vector perpendicular a la velocidad lineal, su sentido está dirigido hacia el centro del giro y su módulo es: Su unidad en el SI es m/s2
  • 22.  El período (T) en un movimiento circular es el tiempo que tarda el móvil en dar una vuelta completa. En el SI se mide en segundos.  La frecuencia () es el número de vueltas que el móvil da en una unidad de tiempo. Es la inversa del período y su unidad en el SI es el hercio (s-1)