SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURAS DE HOMBRO. Alejandro leija.
FRACTURA DEL HOMBRO
El hombro es la articulación que une el brazo con el resto del cuerpo.
Está formada por tres huesos: el húmero, la escápula y la clavícula.
Las fracturas del hombro se producen cuando hay una rotura o grieta
en un hueso.
CAUSAS DE UNA FRACTURA DE
HOMBRO
Normalmente, una fractura de hombro es causada por el traumatismo
directo en el hueso.Estas fracturas se pueden generar por:
Fuerza brusca aplicada sobre un brazo.
Caídas fuertes.
Impacto producido durante la práctica deportiva en el hombro.
Accidente de tránsito.
Osteoporosis en personas mayores.
SÍNTOMAS DE UNA FRACTURA DE
HOMBRO
Intenso dolor.
Inflamación del hombro.
Sensibilidad extrema en la región del hombro.
Una protuberancia o deformidad por debajo de la piel en el sitio de
la fractura.
Hematoma o decoloración de la piel alrededor de la fractura.
Crujidos u otros síntomas mecánicos producidos por los extremos
del hueso al rozarse uno con el otro.
Incapacidad de mover el brazo o el hombro sin experimentar dolor.
TRATAMIENTO DE UNA FRACTURA
DE HOMBRO
El tratamiento de las fracturas del hombro varía mucho en función del
número de fragmentos que se desprendido del hueso, y el grado de
desplazamiento de éstos. Los tratamientos para una fractura de
hombro pueden ser:
oColocación de un cabestrillo.
oNecesidad de realizar una cirugía.
Puede ser para insertar una prótesis de hombro
o una intervención quirúrgica artroscópica.
PREVENCIÓN DE LA FRACTURA DE
HOMBRO
Cuando las fracturas del hombro son causadas por accidentes, es
muy difícil prevenirlas. Pero existen medidas para reducir las
probabilidades de fracturarse, como las siguientes:
No arriesgarse a sufrir un traumatismo en el hombro.
Consumir una dieta rica en calcio y vitamina D.
Fortalecer los músculos para prevenir caídas.
Siempre usar el cinturón de seguridad al conducir un automóvil.
Usar protectores y equipo de seguridad adecuados cuando se
realicen deportes.
FRACTURA DE CLAVICULA.
Son las mas
comunes en
el hombro.
Mas
frecuentes
en los
jóvenes
MECANISMOS.
DIRECTO: 25% INDIRECTO: 75%
CLASIFICACIÓN SEGÚN NEER.
T I: no desplazada y estable
T II A: trazo de fractura se situa por dentro del ligamento
conoides, pero los ligamentos conoides y trapezoides quedan en
el fragmento distal.
Tipo II B: El trazo de fractura se sitúa entre ligamento conoides
y trapezoides y está roto el ligamento conoides.
En ambas formas de tipo II el gran fragmento bajo la acción del
esternocleidomastoideo, se desplaza hacia arriba y atrás. Es una
fractura desplazada e inestable.
Tipo III: Es una fractura que afecta a la superficie articular
acromioclavicular.
SINTOMAS.
TRATAMIENTO ORTOPÉDICO.
COMPLICACIONES
Compromisos vasculares y nerviosos
La no unión
Cabalgamiento
FRACTURAS DE ESCAPULA.
Son fracturas poco frecuentes
Accidentes de alta velocidad
traumas severos directos sobre el hombro
para fracturarse se requiere una gran
fuerza traumática
que pocas veces agota su energía
en la escápula, afectando
a la parrilla costal.
SINTOMAS.
La fractura puede afectar al cuerpo, como ocurre casi siempre, la
coracoides, el acromion, espina, cuello de la glenoides o superficie
glenoidea.
Edemas
limitación funcional
Equimosis
Dolor
TRATAMIENTO.
Tratamiento cerrado, mediante una inmovilización de hombro con un
cabestrillo, un
yeso velpeau o un inmovilizador de hombro
LUXACIÓN DE HOMBRO.
El hombro es la articulación que goza de más movilidad, pero esto lo
hace también la articulación más inestable.
Cuando el húmero se sale de su lugar habitual en la cavidad
glenoidea se dice que ha ocurrido una luxación del hombro.
MECANISMOS.
Comúnmente una abducción y rotación externa del hombro
combinadas, en forma brusca y súbita
traumatismo de gran energía
caída de altura
un movimiento sencillo como estirar
los brazos para bostezar puede ocurrir
el evento.
SÍNTOMAS.
Dolor
En posición característica de abducción y rotación externa sostenida
por el miembro sano
En caso de existir asociada una lesión nerviosa, aparecerán una
serie de hormigueos, pérdida de fuerza
TRATAMIENTO.
Reducción inmediata en el paciente joven.
En el adulto se recomienda la toma previa de
radiografías, por la asociación de luxación con
fractura lo que dificulta el procedimiento.
Fracturas de hombro
Fracturas de hombro
Fracturas de hombro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibialFracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibial
yaneira varela
 
Fracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radioFracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radio
Nubia Padilla
 
Fracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de la tibia pptxFracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de antebrazo
Fracturas diafisiarias de antebrazoFracturas diafisiarias de antebrazo
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapiaEpicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Edna LC
 
Fractura De Cadera
Fractura De CaderaFractura De Cadera
Fractura De Cadera
la_bonita2000
 
Fractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfFractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdf
ExarMarin
 
Deslizamientos epifisiarios
Deslizamientos epifisiariosDeslizamientos epifisiarios
Fractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximalFractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximal
Juanjo Targa
 
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana MoncayoFractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Adriana L. Moncayo
 
tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapula
Ronal Alexander
 
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
Arnaldo Rodriguez
 
Fracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianosFracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianos
Juanjo Targa
 
Fracturas diafisiarias de humero
Fracturas diafisiarias de humeroFracturas diafisiarias de humero
Fracturas diafisiarias de humero
Maxi G
 
Fracturas diafisiarias radio y cubito.
 Fracturas diafisiarias radio y cubito. Fracturas diafisiarias radio y cubito.
Fracturas diafisiarias radio y cubito.
marco antonio alvarez castro
 
Fracturas de hombro
Fracturas de hombroFracturas de hombro
Fracturas de hombro
Marco Amador González
 
antebrazo: fractura-luxacion de monteggia , fractura-luxacion de galeazzi
antebrazo:  fractura-luxacion de monteggia , fractura-luxacion de galeazziantebrazo:  fractura-luxacion de monteggia , fractura-luxacion de galeazzi
antebrazo: fractura-luxacion de monteggia , fractura-luxacion de galeazzi
debai
 
Lesion de meniscos
Lesion de meniscosLesion de meniscos
Fractura de cadera, maniobras y tratamiento
Fractura de cadera, maniobras y tratamiento Fractura de cadera, maniobras y tratamiento
Fractura de cadera, maniobras y tratamiento
WES CAS
 
Ligamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anteriorLigamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anterior
oihane5
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibialFracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibial
 
Fracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radioFracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radio
 
Fracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de la tibia pptxFracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de la tibia pptx
 
Fracturas diafisiarias de antebrazo
Fracturas diafisiarias de antebrazoFracturas diafisiarias de antebrazo
Fracturas diafisiarias de antebrazo
 
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapiaEpicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
 
Fractura De Cadera
Fractura De CaderaFractura De Cadera
Fractura De Cadera
 
Fractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfFractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdf
 
Deslizamientos epifisiarios
Deslizamientos epifisiariosDeslizamientos epifisiarios
Deslizamientos epifisiarios
 
Fractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximalFractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximal
 
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana MoncayoFractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
 
tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapula
 
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
 
Fracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianosFracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianos
 
Fracturas diafisiarias de humero
Fracturas diafisiarias de humeroFracturas diafisiarias de humero
Fracturas diafisiarias de humero
 
Fracturas diafisiarias radio y cubito.
 Fracturas diafisiarias radio y cubito. Fracturas diafisiarias radio y cubito.
Fracturas diafisiarias radio y cubito.
 
Fracturas de hombro
Fracturas de hombroFracturas de hombro
Fracturas de hombro
 
antebrazo: fractura-luxacion de monteggia , fractura-luxacion de galeazzi
antebrazo:  fractura-luxacion de monteggia , fractura-luxacion de galeazziantebrazo:  fractura-luxacion de monteggia , fractura-luxacion de galeazzi
antebrazo: fractura-luxacion de monteggia , fractura-luxacion de galeazzi
 
Lesion de meniscos
Lesion de meniscosLesion de meniscos
Lesion de meniscos
 
Fractura de cadera, maniobras y tratamiento
Fractura de cadera, maniobras y tratamiento Fractura de cadera, maniobras y tratamiento
Fractura de cadera, maniobras y tratamiento
 
Ligamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anteriorLigamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anterior
 

Similar a Fracturas de hombro

Lesiones del hombro
Lesiones del hombroLesiones del hombro
Lesiones del hombro
geralexis
 
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
fracturasyluxacionesenmiembrossuperioresppt-131017132721-phpapp01.pdf
fracturasyluxacionesenmiembrossuperioresppt-131017132721-phpapp01.pdffracturasyluxacionesenmiembrossuperioresppt-131017132721-phpapp01.pdf
fracturasyluxacionesenmiembrossuperioresppt-131017132721-phpapp01.pdf
cristinadiaz57945
 
Desh079
Desh079Desh079
Desh079
guest0d6eb1
 
Desh079
Desh079Desh079
Fracturadeclavicula y escapula
Fracturadeclavicula y escapulaFracturadeclavicula y escapula
Fracturadeclavicula y escapula
Dr. CESAR ALBERTO MANGAS LORIA
 
Fractura de clavícula
Fractura de clavículaFractura de clavícula
Fractura de clavícula
oytkinesio
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
christianjarro
 
Lesiones en el Aparato Locomotor
Lesiones en el Aparato LocomotorLesiones en el Aparato Locomotor
Lesiones en el Aparato Locomotor
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferiorClase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Karel Bernt
 
Presentación fy ld ms
Presentación fy ld msPresentación fy ld ms
Presentación fy ld ms
dra.cynthiairaheta
 
FRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptxFRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptx
Rocioz1
 
Fractura
FracturaFractura
Esguince de hombro
Esguince de hombroEsguince de hombro
Esguince de hombro
Jonathan Montesdeoca
 
1-PRIMEROS AUXILIOS A PERSONAS QUE SUFREN FRACTURAS Y LUXACIONES.pdf
1-PRIMEROS AUXILIOS A PERSONAS QUE SUFREN FRACTURAS Y LUXACIONES.pdf1-PRIMEROS AUXILIOS A PERSONAS QUE SUFREN FRACTURAS Y LUXACIONES.pdf
1-PRIMEROS AUXILIOS A PERSONAS QUE SUFREN FRACTURAS Y LUXACIONES.pdf
DianaMonicaOrmeoLino1
 
SUPRA PED.pptx
SUPRA PED.pptxSUPRA PED.pptx
SUPRA PED.pptx
CesarAdrielFloresOrt
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Lesiones traumaticas del codo
Lesiones traumaticas del codoLesiones traumaticas del codo
Lesiones traumaticas del codo
Eddie Perez Arregoces
 
traumatologia deportiva
traumatologia deportiva traumatologia deportiva
traumatologia deportiva
Paulfajardo97
 
Columna
ColumnaColumna
Columna
AstridMurillo
 

Similar a Fracturas de hombro (20)

Lesiones del hombro
Lesiones del hombroLesiones del hombro
Lesiones del hombro
 
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
 
fracturasyluxacionesenmiembrossuperioresppt-131017132721-phpapp01.pdf
fracturasyluxacionesenmiembrossuperioresppt-131017132721-phpapp01.pdffracturasyluxacionesenmiembrossuperioresppt-131017132721-phpapp01.pdf
fracturasyluxacionesenmiembrossuperioresppt-131017132721-phpapp01.pdf
 
Desh079
Desh079Desh079
Desh079
 
Desh079
Desh079Desh079
Desh079
 
Fracturadeclavicula y escapula
Fracturadeclavicula y escapulaFracturadeclavicula y escapula
Fracturadeclavicula y escapula
 
Fractura de clavícula
Fractura de clavículaFractura de clavícula
Fractura de clavícula
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
 
Lesiones en el Aparato Locomotor
Lesiones en el Aparato LocomotorLesiones en el Aparato Locomotor
Lesiones en el Aparato Locomotor
 
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferiorClase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
 
Presentación fy ld ms
Presentación fy ld msPresentación fy ld ms
Presentación fy ld ms
 
FRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptxFRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptx
 
Fractura
FracturaFractura
Fractura
 
Esguince de hombro
Esguince de hombroEsguince de hombro
Esguince de hombro
 
1-PRIMEROS AUXILIOS A PERSONAS QUE SUFREN FRACTURAS Y LUXACIONES.pdf
1-PRIMEROS AUXILIOS A PERSONAS QUE SUFREN FRACTURAS Y LUXACIONES.pdf1-PRIMEROS AUXILIOS A PERSONAS QUE SUFREN FRACTURAS Y LUXACIONES.pdf
1-PRIMEROS AUXILIOS A PERSONAS QUE SUFREN FRACTURAS Y LUXACIONES.pdf
 
SUPRA PED.pptx
SUPRA PED.pptxSUPRA PED.pptx
SUPRA PED.pptx
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
 
Lesiones traumaticas del codo
Lesiones traumaticas del codoLesiones traumaticas del codo
Lesiones traumaticas del codo
 
traumatologia deportiva
traumatologia deportiva traumatologia deportiva
traumatologia deportiva
 
Columna
ColumnaColumna
Columna
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Fracturas de hombro

  • 1. FRACTURAS DE HOMBRO. Alejandro leija.
  • 2. FRACTURA DEL HOMBRO El hombro es la articulación que une el brazo con el resto del cuerpo. Está formada por tres huesos: el húmero, la escápula y la clavícula. Las fracturas del hombro se producen cuando hay una rotura o grieta en un hueso.
  • 3. CAUSAS DE UNA FRACTURA DE HOMBRO Normalmente, una fractura de hombro es causada por el traumatismo directo en el hueso.Estas fracturas se pueden generar por: Fuerza brusca aplicada sobre un brazo. Caídas fuertes. Impacto producido durante la práctica deportiva en el hombro. Accidente de tránsito. Osteoporosis en personas mayores.
  • 4. SÍNTOMAS DE UNA FRACTURA DE HOMBRO Intenso dolor. Inflamación del hombro. Sensibilidad extrema en la región del hombro. Una protuberancia o deformidad por debajo de la piel en el sitio de la fractura. Hematoma o decoloración de la piel alrededor de la fractura. Crujidos u otros síntomas mecánicos producidos por los extremos del hueso al rozarse uno con el otro. Incapacidad de mover el brazo o el hombro sin experimentar dolor.
  • 5. TRATAMIENTO DE UNA FRACTURA DE HOMBRO El tratamiento de las fracturas del hombro varía mucho en función del número de fragmentos que se desprendido del hueso, y el grado de desplazamiento de éstos. Los tratamientos para una fractura de hombro pueden ser: oColocación de un cabestrillo. oNecesidad de realizar una cirugía. Puede ser para insertar una prótesis de hombro o una intervención quirúrgica artroscópica.
  • 6. PREVENCIÓN DE LA FRACTURA DE HOMBRO Cuando las fracturas del hombro son causadas por accidentes, es muy difícil prevenirlas. Pero existen medidas para reducir las probabilidades de fracturarse, como las siguientes: No arriesgarse a sufrir un traumatismo en el hombro. Consumir una dieta rica en calcio y vitamina D. Fortalecer los músculos para prevenir caídas. Siempre usar el cinturón de seguridad al conducir un automóvil. Usar protectores y equipo de seguridad adecuados cuando se realicen deportes.
  • 7. FRACTURA DE CLAVICULA. Son las mas comunes en el hombro. Mas frecuentes en los jóvenes
  • 9. CLASIFICACIÓN SEGÚN NEER. T I: no desplazada y estable T II A: trazo de fractura se situa por dentro del ligamento conoides, pero los ligamentos conoides y trapezoides quedan en el fragmento distal. Tipo II B: El trazo de fractura se sitúa entre ligamento conoides y trapezoides y está roto el ligamento conoides. En ambas formas de tipo II el gran fragmento bajo la acción del esternocleidomastoideo, se desplaza hacia arriba y atrás. Es una fractura desplazada e inestable. Tipo III: Es una fractura que afecta a la superficie articular acromioclavicular.
  • 12. COMPLICACIONES Compromisos vasculares y nerviosos La no unión Cabalgamiento
  • 13. FRACTURAS DE ESCAPULA. Son fracturas poco frecuentes Accidentes de alta velocidad traumas severos directos sobre el hombro para fracturarse se requiere una gran fuerza traumática que pocas veces agota su energía en la escápula, afectando a la parrilla costal.
  • 14. SINTOMAS. La fractura puede afectar al cuerpo, como ocurre casi siempre, la coracoides, el acromion, espina, cuello de la glenoides o superficie glenoidea. Edemas limitación funcional Equimosis Dolor
  • 15. TRATAMIENTO. Tratamiento cerrado, mediante una inmovilización de hombro con un cabestrillo, un yeso velpeau o un inmovilizador de hombro
  • 16. LUXACIÓN DE HOMBRO. El hombro es la articulación que goza de más movilidad, pero esto lo hace también la articulación más inestable. Cuando el húmero se sale de su lugar habitual en la cavidad glenoidea se dice que ha ocurrido una luxación del hombro.
  • 17. MECANISMOS. Comúnmente una abducción y rotación externa del hombro combinadas, en forma brusca y súbita traumatismo de gran energía caída de altura un movimiento sencillo como estirar los brazos para bostezar puede ocurrir el evento.
  • 18. SÍNTOMAS. Dolor En posición característica de abducción y rotación externa sostenida por el miembro sano En caso de existir asociada una lesión nerviosa, aparecerán una serie de hormigueos, pérdida de fuerza
  • 19. TRATAMIENTO. Reducción inmediata en el paciente joven. En el adulto se recomienda la toma previa de radiografías, por la asociación de luxación con fractura lo que dificulta el procedimiento.

Notas del editor

  1. hipocratica