SlideShare una empresa de Scribd logo
FRANCESC FERRER
I GUÀRDIA

VIDA Y OBRA
Francisco Ferrer Guardia, en catalán Francesc
Ferrer i Guàrdia (Alella, 14 de enero 1859 1 –
Barcelona, 13 de octubre 1909), fue un famoso
pedagogo libertario español.
Ferrer Guardia recogió la tradición moderna
iniciada por Rousseau en el siglo XVIII
-contraria a la autoridad y a la cosmovisión
religiosa-, para adaptarla al anarquismo y el
librepensamiento que
florecía
en
las
ciudades industriales.
Francisco Ferrer Guardia nació el 14 de enero de
1859 en Alella, Maresme (Cataluña). Sus padres,
Jaume Ferrer y Maria Àngels Guàrdia, eran
campesinos acomodados, propietarios de la masía
Boter (Coma Clara). De familia muy católica y
monárquica, Ferrer y su hermano Josep
reaccionaron como anticlericales y Ferrer ingresó
en la logia masónica Verdad de Barcelona. A sus
14 años de edad, fue enviado por su familia a
trabajar a Barcelona, donde entró como aprendiz
en un comercio de harinas en el distrito de
Sant Martí de Provençals, cuyo dueño le inscribió
en clases nocturnas y le inició en los ideales
republicanos. De formación autodidacta, estudió a
fondo la doctrina de Francisco Pi y Margall y las
tesis internacionalistas.
En 1883 entra a trabajar como revisor en la línea de
ferrocarril Barcelona-Cervere, lo que aprovecha para
ejercer
de
enlace
con Ruiz Zorrilla,
de
cuyo
Partido Republicano Progresista era militante. Apoyó en
1886 el pronunciamiento militar del general Villacampa,
partidario de Ruiz Zorrilla, cuya finalidad era proclamar la
República, pero al fracasar éste tuvo que exiliarse en
París, acompañado de Teresa Sanmartí, con la que tuvo
cuatro hijos. Subsistió dando clases de español y
ejerciendo como secretario sin sueldo de Ruiz Zorrilla.
Hasta la década de 1890 continuó siendo republicano,
pero a partir de entonces comienza un viraje hacia el
anarquismo.
Participó
en 1892 en
el
Congreso Universal de Librepensamiento organizado en
Madrid (también conocido como Congreso Librepensador
Madrid de 1892) por la Federación Internacional de
Librepensamiento (con sede en Bruselas)
En 1893 se separa de Teresina, la cual, en
desacuerdo por la custodia de sus dos hijas
mayores, intenta matarlo el 12 de junio de
1894. A pesar del fracaso de este crimen
pasional Ferrer no puso denuncia.
De 1895 a 1898 sigue impartiendo clases en
el Liceo <<L'Espagnol Practique>>
En 1893 se separa tras un curioso
incidente en el que Ferrer recibe varios
disparos de manos de su propia esposa,
ninguno de gravedad. En1899 se casa con
Leopoldine
Bonnard,
maestra
librepensadora, con la que recorre Europa.
En este tiempo aprovechó para concebir los
conceptos
educativos anarquistas que
luego
aplicaría en España en sus proyectos y conoce a un
grupo de anarquistas y anarcosindicalistas (
Jean Grave, Jean Jaurés, Federico Urales o
Anselmo Lorenzo), que le influyen decisivamente en
su pensamiento.
Una cuantiosa herencia (un millón de
francos) de una antigua alumna,
Ernestina Meunier, hizo posible que
pudiera llevar a cabo su proyecto en la
ciudad de Barcelona, donde inaugura en
agosto de 1901 la Escuela Moderna, un
proyecto práctico de pedagogía libertaria,
que le acarreó la enemistad con los
sectores conservadores y con la Iglesia
Católica, que veían en estas escuelas
laicas una amenaza a sus intereses.
La Escuela Moderna promovida por Ferrer funciona
intermitentemente en Barcelona desde 1901 hasta
1909, período en el cual se clausura repetidas veces y
sufre la persecución de los sectores políticos y
religiosos más conservadores de la ciudad. Tuvo
escolarizados a más de un centenar de niños de
ambos sexos, practicándose así la coeducación, algo
inédito en aquellos tiempos, complementándose con la
publicación
de
un
boletín,
charlas
y
Universidad Popular para los adultos, recitales y
teatro.
En sus aulas no se impartían
enseñanzas
religiosas
pero
sí
científicas y humanistas, se fomentaba
la no competitividad, el pensamiento
libre e individual (es decir no
condicionado), el excursionismo al
campo, y el desarrollo integral del niño.
Durante todo el primer tercio del siglo
XX,
decenas
de
escuelas,
ateneos libertarios y
universidades
populares
seguirían
los
planteamientos ferrerianos de la
Escuela Moderna.
Gran partidario de la huelga como arma
revolucionaria editó a su costa el
periódico La Huelga General, hasta que en
1906 Mateo Morral, traductor y bibliotecario
de su centro educativo, perpetró el atentado
frustrado contra Alfonso XIII.
Esto tuvo como consecuencia para Ferrer el
cierre y varios meses de encarcelamiento
acusado de complicidad, al término de los
cuales fue absuelto. Intentó volver a abrir la
Escuela Moderna, pero no le fue posible y al
año siguiente se trasladó a Francia y a
Bélgica; en este último país fundó la
Liga Internacional para la Educación Racional de la
,
cuyo
presidente
honorario
era
Anatole France.
En 1908 edita la revista de la Liga L'Ecole
rénovée en Bruselas, pero posteriormente la
traslada a París, donde retoma la actividad
de su editorial y continúa editando el boletín
de la Escuela Moderna.
En junio de 1909 regresa de Inglaterra a
Cataluña para ver a su cuñada y sobrina
enfermas en Montgat.
Estando en Barcelona es detenido, acusado
de haber sido el instigador de la revuelta
conocida como la Semana Trágica. Una
revuelta anticlerical, tras la cual Ferrer, debido
a sus pocas amistades estratégicas y su
antigua vinculación conMateo Morral, fue
declarado culpable ante un tribunal militar y a
las 9 de la mañana del 13 de octubre de 1909
fue fusilado en el foso de Santa Amalia de la
prisión del Montjuïc.
El proceso de Ferrer i Guardia estuvo lleno de
arbitrariedades e irregularidades que causaron la
indefensión del acusado, lo que con gran valor fue
denunciado ante el tribunal por su abogado defensor, el
capitán Francisco Galcerán Ferrer: ninguna de las
declaraciones era precisa y siempre hablaban a través de
terceras personas que decían haber visto a Ferrer
dirigiendo el incendio de edificios religiosos, etc.;
En la instrucción no se recogió ningún
testimonio favorable al acusado y durante el
juicio no pudo ser citado ningún testigo de
descargo (algunos de los familiares y amigos
de Ferrer habían sido desterrados a Alcañiz);
en la acusación se incluyeron hechos y
acciones de veinte años antes; durante la
elaboración del sumario careció de abogado, y
cuando lo tuvo sólo dispuso de 24 horas para
leer los 600 folios de que constaba, etc.
Por otro lado, las partes del sumario más
desfavorables a Ferrer fueron filtradas a los
periódicos integristas y conservadores (
La Vanguardia, El Correo Catalán,
El Noticiero Universal, El
Universo o
el
semanario Cu-Cut!,
próximo
a
la
Lliga Regionalista) alimentando así la campaña
de prensa que habían iniciado al día siguiente de
su detención, el 31 de agosto, y que continuaría
incluso después de haber sido ejecutado.
Su finalidad era intentar demostrar que
Ferrer i Guàrdia había sido el “director” e
“inductor” de la rebelión de la Semana
Trágica, para contrarrestar también así el
movimiento internacional de repulsa contra
el procesamiento de Ferrer.
A raíz del proceso y ejecución de Ferrer Guardia,
The Times dijo: «Por negligencia o estupidez, el
gobierno ha confundido la libertad de instrucción y
conciencia, el derecho innato a razonar y expresar su
pensamiento, con el derecho de oposición, asimilándolo
a una agitación criminal»;
Anatole France en carta abierta afirmaba: «Su
crimen es el de ser republicano, socialista,
librepensador; su crimen es haber creado la
enseñanza laica en Barcelona, instruido a
millares de niños en la moral independiente, su
crimen es haber fundado escuelas»; y
William Archer: «Toda la vida activa de Ferrer
habría hecho menos daño al catolicismo español
que el que le hace en la actualidad la mera
mención de su nombre».
En dos ocasiones por lo menos, en julio de 1910 y
en marzo-abril de 1911, se debatió en el
Congreso de los Diputados de Madrid la petición
de revisión del proceso a Ferrer i Guàrdia (y su
consiguiente rehabilitación), apoyada por los
diputados republicanos y
por
el
diputado
socialista Pablo Iglesias, pero en ambas fue
rechazada gracias a los votos de los dos partidos
dinásticos, el Conservador y el Liberal, y los de la
Liga Regionalista.
Cultura popular
Durante la Guerra Civil, el Teatro Borràs
de Barcelona llevó su nombre, junto al Aribau
Club
que,
construido
por
los
sindicalistas libertarios, se inauguró con el
nombre de Durruti y el desaparecido cine
Vergara, que se inauguró con el nombre
de Ascaso, formando la denominada trilogía de
los «mártires» de la causa anarquista, como
indica la lápida construida en el Cementerio de
Montjuic de Barcelona.
En la montaña de Montjuich de Barcelona existe
un monolito y una estatua colocados en 1990
como reconocimiento público de la ciudad de
Barcelona a Ferrer Guardia. Este monumento es
una réplica del instalado en memoria del
pedagogo anarquista en 1911 en Bruselas,
exactamente en la Avenida Franklin Roosevelt,
frente a la Universidad Libre de la capital belga.
Además, diversos emplazamientos
públicos e instituciones culturales y
educativas llevan su nombre, como el
Instituto de Educación Secundaria
Francesc Ferrer i Guàrdia de
València y Sant Joan Despí.
1886-1901
1901-1906
1906-1909
Francesc Ferrer i  Guàrdia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escuela moderna de Ferrer i Guardia
La escuela moderna de Ferrer i GuardiaLa escuela moderna de Ferrer i Guardia
La escuela moderna de Ferrer i Guardia
Adri A
 
Francisco ferrer y guardia y la escuela moderna
Francisco ferrer y guardia y la escuela modernaFrancisco ferrer y guardia y la escuela moderna
Francisco ferrer y guardia y la escuela modernaCynthiaCandilejo
 
Francisco Ferrer Guardia Y La PedagogíA Libertaria áNgel J. Capelleti
Francisco Ferrer Guardia Y La PedagogíA Libertaria   áNgel J. CapelletiFrancisco Ferrer Guardia Y La PedagogíA Libertaria   áNgel J. Capelleti
Francisco Ferrer Guardia Y La PedagogíA Libertaria áNgel J. Capelletiguest8dcd3f
 
La Escuela Moderna de Francisco Ferrer
La Escuela Moderna de Francisco FerrerLa Escuela Moderna de Francisco Ferrer
La Escuela Moderna de Francisco Ferrerprofeshispanica
 
Francisco Ferrer, anarquismo y educación
Francisco Ferrer, anarquismo y educaciónFrancisco Ferrer, anarquismo y educación
Francisco Ferrer, anarquismo y educación
josereyfernandez
 
Ferrer guardiaf1. laescuelamoderna
Ferrer guardiaf1. laescuelamodernaFerrer guardiaf1. laescuelamoderna
Ferrer guardiaf1. laescuelamoderna
Biologia intermedio 1c IPA
 
Trabajo bueno ferrer y guardia
Trabajo bueno ferrer y guardiaTrabajo bueno ferrer y guardia
Trabajo bueno ferrer y guardia
angelprofesortendencias
 
La Escuela Moderna de Ferrer
La Escuela Moderna de FerrerLa Escuela Moderna de Ferrer
La Escuela Moderna de Ferrer
Recursos Docentes
 
FRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIAFRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIA
Laura Sanchez
 
Francisco Ferrer i Guadia SU VIDA, LA PEDAGOGÍA LIBERTARIA, LAS REPERCUSIONES...
Francisco Ferrer i Guadia SU VIDA, LA PEDAGOGÍA LIBERTARIA, LAS REPERCUSIONES...Francisco Ferrer i Guadia SU VIDA, LA PEDAGOGÍA LIBERTARIA, LAS REPERCUSIONES...
Francisco Ferrer i Guadia SU VIDA, LA PEDAGOGÍA LIBERTARIA, LAS REPERCUSIONES...
Nikolás DiGiovanni
 
La Institución Libre de Enseñanza
La Institución Libre de EnseñanzaLa Institución Libre de Enseñanza
La Institución Libre de Enseñanza
El_portillo
 
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNA
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNAFERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNA
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNATeresa88
 
La escuela moderna
La escuela modernaLa escuela moderna
La escuela moderna
Felipe Saenz
 
FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS.
 FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS. FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS.
FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS.
Monica Ruiz
 
Institución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanza  Institución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanza NazaretAG
 
Póster ferrer i guardia definitivo
Póster ferrer i guardia definitivoPóster ferrer i guardia definitivo
Póster ferrer i guardia definitivo
barbipon
 

La actualidad más candente (19)

La escuela moderna de Ferrer i Guardia
La escuela moderna de Ferrer i GuardiaLa escuela moderna de Ferrer i Guardia
La escuela moderna de Ferrer i Guardia
 
Francisco ferrer y guardia y la escuela moderna
Francisco ferrer y guardia y la escuela modernaFrancisco ferrer y guardia y la escuela moderna
Francisco ferrer y guardia y la escuela moderna
 
Francisco Ferrer Guardia Y La PedagogíA Libertaria áNgel J. Capelleti
Francisco Ferrer Guardia Y La PedagogíA Libertaria   áNgel J. CapelletiFrancisco Ferrer Guardia Y La PedagogíA Libertaria   áNgel J. Capelleti
Francisco Ferrer Guardia Y La PedagogíA Libertaria áNgel J. Capelleti
 
Ferrer i guardia
Ferrer i guardiaFerrer i guardia
Ferrer i guardia
 
La Escuela Moderna de Francisco Ferrer
La Escuela Moderna de Francisco FerrerLa Escuela Moderna de Francisco Ferrer
La Escuela Moderna de Francisco Ferrer
 
La Escuela Moderna
La Escuela ModernaLa Escuela Moderna
La Escuela Moderna
 
Francisco Ferrer, anarquismo y educación
Francisco Ferrer, anarquismo y educaciónFrancisco Ferrer, anarquismo y educación
Francisco Ferrer, anarquismo y educación
 
Ferrer guardiaf1. laescuelamoderna
Ferrer guardiaf1. laescuelamodernaFerrer guardiaf1. laescuelamoderna
Ferrer guardiaf1. laescuelamoderna
 
Trabajo bueno ferrer y guardia
Trabajo bueno ferrer y guardiaTrabajo bueno ferrer y guardia
Trabajo bueno ferrer y guardia
 
La Escuela Moderna de Ferrer
La Escuela Moderna de FerrerLa Escuela Moderna de Ferrer
La Escuela Moderna de Ferrer
 
FRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIAFRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIA
 
Francisco Ferrer i Guadia SU VIDA, LA PEDAGOGÍA LIBERTARIA, LAS REPERCUSIONES...
Francisco Ferrer i Guadia SU VIDA, LA PEDAGOGÍA LIBERTARIA, LAS REPERCUSIONES...Francisco Ferrer i Guadia SU VIDA, LA PEDAGOGÍA LIBERTARIA, LAS REPERCUSIONES...
Francisco Ferrer i Guadia SU VIDA, LA PEDAGOGÍA LIBERTARIA, LAS REPERCUSIONES...
 
Francisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardiaFrancisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardia
 
La Institución Libre de Enseñanza
La Institución Libre de EnseñanzaLa Institución Libre de Enseñanza
La Institución Libre de Enseñanza
 
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNA
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNAFERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNA
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNA
 
La escuela moderna
La escuela modernaLa escuela moderna
La escuela moderna
 
FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS.
 FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS. FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS.
FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS.
 
Institución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanza  Institución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanza
 
Póster ferrer i guardia definitivo
Póster ferrer i guardia definitivoPóster ferrer i guardia definitivo
Póster ferrer i guardia definitivo
 

Destacado

Utopia 107 setiembre2013
Utopia 107 setiembre2013Utopia 107 setiembre2013
Utopia 107 setiembre2013CGT BUS tmb
 
Trabajo cicloturismo 1º Bachiller
Trabajo cicloturismo 1º BachillerTrabajo cicloturismo 1º Bachiller
Trabajo cicloturismo 1º Bachiller
IES TORRE DE LOS GUZMANES, Andalucía, España
 
Eduardo Dato
Eduardo DatoEduardo Dato
Eduardo Dato
kiko2903
 
B les víctimes del pistolerisme oriol i eric
B les víctimes del pistolerisme oriol i ericB les víctimes del pistolerisme oriol i eric
B les víctimes del pistolerisme oriol i ericToni Guirao
 
La crisi de la restauració (1898 1931)
La crisi de la restauració (1898 1931)La crisi de la restauració (1898 1931)
La crisi de la restauració (1898 1931)
Gemma Ajenjo Rodriguez
 
Tema 4 a
Tema 4 aTema 4 a
Tema 4 a
LeitzaNafarroa
 
Modelo Educativo Para El Siglo Xxi
Modelo Educativo Para El Siglo XxiModelo Educativo Para El Siglo Xxi
Modelo Educativo Para El Siglo Xxi
ifirequena
 
MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
Melanie Hurtado
 
Laura s diaz, c.i. 13696872
Laura s diaz, c.i. 13696872Laura s diaz, c.i. 13696872
Laura s diaz, c.i. 13696872
Lauralus
 
M1 actividad 3.2 Tabla de competencias
M1 actividad 3.2 Tabla de competenciasM1 actividad 3.2 Tabla de competencias
M1 actividad 3.2 Tabla de competencias
José Antonio Sandoval Acosta
 
Modelos pedagogicos primera infancia
Modelos pedagogicos primera infanciaModelos pedagogicos primera infancia
Modelos pedagogicos primera infanciakaren151295
 
Nt6.1 la crisis de la restauración
Nt6.1 la crisis de la restauraciónNt6.1 la crisis de la restauración
Nt6.1 la crisis de la restauraciónhammerklavier37
 
Semana Tragica De Barcelona
Semana   Tragica  De BarcelonaSemana   Tragica  De Barcelona
Semana Tragica De BarcelonaFran Fran
 
Reseña Libro Manuel Castell
Reseña Libro Manuel CastellReseña Libro Manuel Castell
Reseña Libro Manuel Castell
guest4273532
 
Autor y Actor de la Educación Moderna
Autor y Actor de la Educación ModernaAutor y Actor de la Educación Moderna
Autor y Actor de la Educación Moderna
UNAM en línea
 
Modelo Educativo para el Siglo XXI
Modelo Educativo para el Siglo XXI Modelo Educativo para el Siglo XXI
Modelo Educativo para el Siglo XXI
Hugo Rodríguez
 
Precursores de la educación moderna
Precursores de la educación modernaPrecursores de la educación moderna
Precursores de la educación moderna
Déborah Rojas
 

Destacado (20)

Autores Escuela Nueva
Autores Escuela NuevaAutores Escuela Nueva
Autores Escuela Nueva
 
Utopia 107 setiembre2013
Utopia 107 setiembre2013Utopia 107 setiembre2013
Utopia 107 setiembre2013
 
Trabajo cicloturismo 1º Bachiller
Trabajo cicloturismo 1º BachillerTrabajo cicloturismo 1º Bachiller
Trabajo cicloturismo 1º Bachiller
 
Eduardo Dato
Eduardo DatoEduardo Dato
Eduardo Dato
 
B les víctimes del pistolerisme oriol i eric
B les víctimes del pistolerisme oriol i ericB les víctimes del pistolerisme oriol i eric
B les víctimes del pistolerisme oriol i eric
 
La crisi de la restauració (1898 1931)
La crisi de la restauració (1898 1931)La crisi de la restauració (1898 1931)
La crisi de la restauració (1898 1931)
 
Tema 4 a
Tema 4 aTema 4 a
Tema 4 a
 
Modelo Educativo Para El Siglo Xxi
Modelo Educativo Para El Siglo XxiModelo Educativo Para El Siglo Xxi
Modelo Educativo Para El Siglo Xxi
 
MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
Laura s diaz, c.i. 13696872
Laura s diaz, c.i. 13696872Laura s diaz, c.i. 13696872
Laura s diaz, c.i. 13696872
 
M1 actividad 3.2 Tabla de competencias
M1 actividad 3.2 Tabla de competenciasM1 actividad 3.2 Tabla de competencias
M1 actividad 3.2 Tabla de competencias
 
Educacion actual
Educacion actualEducacion actual
Educacion actual
 
Modelos pedagogicos primera infancia
Modelos pedagogicos primera infanciaModelos pedagogicos primera infancia
Modelos pedagogicos primera infancia
 
Nt6.1 la crisis de la restauración
Nt6.1 la crisis de la restauraciónNt6.1 la crisis de la restauración
Nt6.1 la crisis de la restauración
 
Semana Tragica De Barcelona
Semana   Tragica  De BarcelonaSemana   Tragica  De Barcelona
Semana Tragica De Barcelona
 
Reseña Libro Manuel Castell
Reseña Libro Manuel CastellReseña Libro Manuel Castell
Reseña Libro Manuel Castell
 
Autor y Actor de la Educación Moderna
Autor y Actor de la Educación ModernaAutor y Actor de la Educación Moderna
Autor y Actor de la Educación Moderna
 
Modelo Educativo para el Siglo XXI
Modelo Educativo para el Siglo XXI Modelo Educativo para el Siglo XXI
Modelo Educativo para el Siglo XXI
 
Precursores de la educación moderna
Precursores de la educación modernaPrecursores de la educación moderna
Precursores de la educación moderna
 

Similar a Francesc Ferrer i Guàrdia

BiografíA De Francesc Ferrer I GuàRdia 97
BiografíA De Francesc Ferrer I GuàRdia 97BiografíA De Francesc Ferrer I GuàRdia 97
BiografíA De Francesc Ferrer I GuàRdia 97juanancorcu
 
BiografíA De Francesc Ferrer I GuàRdia
BiografíA De Francesc Ferrer I GuàRdiaBiografíA De Francesc Ferrer I GuàRdia
BiografíA De Francesc Ferrer I GuàRdiajuanancorcu
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
inacap
 
Tabajo ciudadania
Tabajo ciudadaniaTabajo ciudadania
Tabajo ciudadania
ManuelGarcia990169
 
Francisco franco
Francisco francoFrancisco franco
Francisco franco
Paola Forero
 
IV memorial Cara Campoamor 4.1
IV memorial Cara Campoamor 4.1IV memorial Cara Campoamor 4.1
IV memorial Cara Campoamor 4.1
victoriacrespog
 
Francisco ferre y guardia y la escuela moderna
Francisco ferre y guardia y la escuela modernaFrancisco ferre y guardia y la escuela moderna
Francisco ferre y guardia y la escuela modernaAinara González Ruiz
 
La librería secreta de Luis de Usoz
La librería secreta de Luis de UsozLa librería secreta de Luis de Usoz
La librería secreta de Luis de Usoz
Biblioteca Nacional de España
 
Francisco ferre y guardia y la escuela moderna
Francisco ferre y guardia y la escuela modernaFrancisco ferre y guardia y la escuela moderna
Francisco ferre y guardia y la escuela modernaAinara González Ruiz
 
Francisco ferre y guardia y la escuela moderna
Francisco ferre y guardia y la escuela modernaFrancisco ferre y guardia y la escuela moderna
Francisco ferre y guardia y la escuela modernaAinara González Ruiz
 
Cultura y sociedad porfiriato
Cultura y sociedad porfiriatoCultura y sociedad porfiriato
Cultura y sociedad porfiriato
Gloria Rivera
 
dannychillan
dannychillandannychillan
dannychillan
dannychillan
 
Dia de la mujer final @
Dia de la mujer final @Dia de la mujer final @
Dia de la mujer final @hagustyn
 
Las mujeres en la historia
Las mujeres en la historiaLas mujeres en la historia
Las mujeres en la historia
Silvia García Burgos
 
Las mujeres en la historia
Las mujeres en la historiaLas mujeres en la historia
Las mujeres en la historia
Marta Garcia
 
La poesía española después de 1940
La poesía española después de 1940La poesía española después de 1940
La poesía española después de 1940
Javier Benítez Láinez
 
Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.
eriveranormal
 
Autores del romanticismo erivera
Autores del romanticismo eriveraAutores del romanticismo erivera
Autores del romanticismo erivera
eriveranormal
 
Mariátegui nació en
Mariátegui nació enMariátegui nació en
Mariátegui nació en
delia52
 

Similar a Francesc Ferrer i Guàrdia (20)

BiografíA De Francesc Ferrer I GuàRdia 97
BiografíA De Francesc Ferrer I GuàRdia 97BiografíA De Francesc Ferrer I GuàRdia 97
BiografíA De Francesc Ferrer I GuàRdia 97
 
BiografíA De Francesc Ferrer I GuàRdia
BiografíA De Francesc Ferrer I GuàRdiaBiografíA De Francesc Ferrer I GuàRdia
BiografíA De Francesc Ferrer I GuàRdia
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Tabajo ciudadania
Tabajo ciudadaniaTabajo ciudadania
Tabajo ciudadania
 
Che guevara
Che guevaraChe guevara
Che guevara
 
Francisco franco
Francisco francoFrancisco franco
Francisco franco
 
IV memorial Cara Campoamor 4.1
IV memorial Cara Campoamor 4.1IV memorial Cara Campoamor 4.1
IV memorial Cara Campoamor 4.1
 
Francisco ferre y guardia y la escuela moderna
Francisco ferre y guardia y la escuela modernaFrancisco ferre y guardia y la escuela moderna
Francisco ferre y guardia y la escuela moderna
 
La librería secreta de Luis de Usoz
La librería secreta de Luis de UsozLa librería secreta de Luis de Usoz
La librería secreta de Luis de Usoz
 
Francisco ferre y guardia y la escuela moderna
Francisco ferre y guardia y la escuela modernaFrancisco ferre y guardia y la escuela moderna
Francisco ferre y guardia y la escuela moderna
 
Francisco ferre y guardia y la escuela moderna
Francisco ferre y guardia y la escuela modernaFrancisco ferre y guardia y la escuela moderna
Francisco ferre y guardia y la escuela moderna
 
Cultura y sociedad porfiriato
Cultura y sociedad porfiriatoCultura y sociedad porfiriato
Cultura y sociedad porfiriato
 
dannychillan
dannychillandannychillan
dannychillan
 
Dia de la mujer final @
Dia de la mujer final @Dia de la mujer final @
Dia de la mujer final @
 
Las mujeres en la historia
Las mujeres en la historiaLas mujeres en la historia
Las mujeres en la historia
 
Las mujeres en la historia
Las mujeres en la historiaLas mujeres en la historia
Las mujeres en la historia
 
La poesía española después de 1940
La poesía española después de 1940La poesía española después de 1940
La poesía española después de 1940
 
Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.
 
Autores del romanticismo erivera
Autores del romanticismo eriveraAutores del romanticismo erivera
Autores del romanticismo erivera
 
Mariátegui nació en
Mariátegui nació enMariátegui nació en
Mariátegui nació en
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Francesc Ferrer i Guàrdia

  • 2. Francisco Ferrer Guardia, en catalán Francesc Ferrer i Guàrdia (Alella, 14 de enero 1859 1 – Barcelona, 13 de octubre 1909), fue un famoso pedagogo libertario español. Ferrer Guardia recogió la tradición moderna iniciada por Rousseau en el siglo XVIII -contraria a la autoridad y a la cosmovisión religiosa-, para adaptarla al anarquismo y el librepensamiento que florecía en las ciudades industriales.
  • 3. Francisco Ferrer Guardia nació el 14 de enero de 1859 en Alella, Maresme (Cataluña). Sus padres, Jaume Ferrer y Maria Àngels Guàrdia, eran campesinos acomodados, propietarios de la masía Boter (Coma Clara). De familia muy católica y monárquica, Ferrer y su hermano Josep reaccionaron como anticlericales y Ferrer ingresó en la logia masónica Verdad de Barcelona. A sus 14 años de edad, fue enviado por su familia a trabajar a Barcelona, donde entró como aprendiz en un comercio de harinas en el distrito de Sant Martí de Provençals, cuyo dueño le inscribió en clases nocturnas y le inició en los ideales republicanos. De formación autodidacta, estudió a fondo la doctrina de Francisco Pi y Margall y las tesis internacionalistas.
  • 4. En 1883 entra a trabajar como revisor en la línea de ferrocarril Barcelona-Cervere, lo que aprovecha para ejercer de enlace con Ruiz Zorrilla, de cuyo Partido Republicano Progresista era militante. Apoyó en 1886 el pronunciamiento militar del general Villacampa, partidario de Ruiz Zorrilla, cuya finalidad era proclamar la República, pero al fracasar éste tuvo que exiliarse en París, acompañado de Teresa Sanmartí, con la que tuvo cuatro hijos. Subsistió dando clases de español y ejerciendo como secretario sin sueldo de Ruiz Zorrilla. Hasta la década de 1890 continuó siendo republicano, pero a partir de entonces comienza un viraje hacia el anarquismo. Participó en 1892 en el Congreso Universal de Librepensamiento organizado en Madrid (también conocido como Congreso Librepensador Madrid de 1892) por la Federación Internacional de Librepensamiento (con sede en Bruselas)
  • 5. En 1893 se separa de Teresina, la cual, en desacuerdo por la custodia de sus dos hijas mayores, intenta matarlo el 12 de junio de 1894. A pesar del fracaso de este crimen pasional Ferrer no puso denuncia. De 1895 a 1898 sigue impartiendo clases en el Liceo <<L'Espagnol Practique>>
  • 6. En 1893 se separa tras un curioso incidente en el que Ferrer recibe varios disparos de manos de su propia esposa, ninguno de gravedad. En1899 se casa con Leopoldine Bonnard, maestra librepensadora, con la que recorre Europa.
  • 7. En este tiempo aprovechó para concebir los conceptos educativos anarquistas que luego aplicaría en España en sus proyectos y conoce a un grupo de anarquistas y anarcosindicalistas ( Jean Grave, Jean Jaurés, Federico Urales o Anselmo Lorenzo), que le influyen decisivamente en su pensamiento.
  • 8. Una cuantiosa herencia (un millón de francos) de una antigua alumna, Ernestina Meunier, hizo posible que pudiera llevar a cabo su proyecto en la ciudad de Barcelona, donde inaugura en agosto de 1901 la Escuela Moderna, un proyecto práctico de pedagogía libertaria, que le acarreó la enemistad con los sectores conservadores y con la Iglesia Católica, que veían en estas escuelas laicas una amenaza a sus intereses.
  • 9. La Escuela Moderna promovida por Ferrer funciona intermitentemente en Barcelona desde 1901 hasta 1909, período en el cual se clausura repetidas veces y sufre la persecución de los sectores políticos y religiosos más conservadores de la ciudad. Tuvo escolarizados a más de un centenar de niños de ambos sexos, practicándose así la coeducación, algo inédito en aquellos tiempos, complementándose con la publicación de un boletín, charlas y Universidad Popular para los adultos, recitales y teatro.
  • 10. En sus aulas no se impartían enseñanzas religiosas pero sí científicas y humanistas, se fomentaba la no competitividad, el pensamiento libre e individual (es decir no condicionado), el excursionismo al campo, y el desarrollo integral del niño.
  • 11. Durante todo el primer tercio del siglo XX, decenas de escuelas, ateneos libertarios y universidades populares seguirían los planteamientos ferrerianos de la Escuela Moderna.
  • 12. Gran partidario de la huelga como arma revolucionaria editó a su costa el periódico La Huelga General, hasta que en 1906 Mateo Morral, traductor y bibliotecario de su centro educativo, perpetró el atentado frustrado contra Alfonso XIII.
  • 13. Esto tuvo como consecuencia para Ferrer el cierre y varios meses de encarcelamiento acusado de complicidad, al término de los cuales fue absuelto. Intentó volver a abrir la Escuela Moderna, pero no le fue posible y al año siguiente se trasladó a Francia y a Bélgica; en este último país fundó la Liga Internacional para la Educación Racional de la , cuyo presidente honorario era Anatole France.
  • 14. En 1908 edita la revista de la Liga L'Ecole rénovée en Bruselas, pero posteriormente la traslada a París, donde retoma la actividad de su editorial y continúa editando el boletín de la Escuela Moderna. En junio de 1909 regresa de Inglaterra a Cataluña para ver a su cuñada y sobrina enfermas en Montgat.
  • 15. Estando en Barcelona es detenido, acusado de haber sido el instigador de la revuelta conocida como la Semana Trágica. Una revuelta anticlerical, tras la cual Ferrer, debido a sus pocas amistades estratégicas y su antigua vinculación conMateo Morral, fue declarado culpable ante un tribunal militar y a las 9 de la mañana del 13 de octubre de 1909 fue fusilado en el foso de Santa Amalia de la prisión del Montjuïc.
  • 16. El proceso de Ferrer i Guardia estuvo lleno de arbitrariedades e irregularidades que causaron la indefensión del acusado, lo que con gran valor fue denunciado ante el tribunal por su abogado defensor, el capitán Francisco Galcerán Ferrer: ninguna de las declaraciones era precisa y siempre hablaban a través de terceras personas que decían haber visto a Ferrer dirigiendo el incendio de edificios religiosos, etc.;
  • 17. En la instrucción no se recogió ningún testimonio favorable al acusado y durante el juicio no pudo ser citado ningún testigo de descargo (algunos de los familiares y amigos de Ferrer habían sido desterrados a Alcañiz); en la acusación se incluyeron hechos y acciones de veinte años antes; durante la elaboración del sumario careció de abogado, y cuando lo tuvo sólo dispuso de 24 horas para leer los 600 folios de que constaba, etc.
  • 18. Por otro lado, las partes del sumario más desfavorables a Ferrer fueron filtradas a los periódicos integristas y conservadores ( La Vanguardia, El Correo Catalán, El Noticiero Universal, El Universo o el semanario Cu-Cut!, próximo a la Lliga Regionalista) alimentando así la campaña de prensa que habían iniciado al día siguiente de su detención, el 31 de agosto, y que continuaría incluso después de haber sido ejecutado.
  • 19. Su finalidad era intentar demostrar que Ferrer i Guàrdia había sido el “director” e “inductor” de la rebelión de la Semana Trágica, para contrarrestar también así el movimiento internacional de repulsa contra el procesamiento de Ferrer.
  • 20. A raíz del proceso y ejecución de Ferrer Guardia, The Times dijo: «Por negligencia o estupidez, el gobierno ha confundido la libertad de instrucción y conciencia, el derecho innato a razonar y expresar su pensamiento, con el derecho de oposición, asimilándolo a una agitación criminal»;
  • 21. Anatole France en carta abierta afirmaba: «Su crimen es el de ser republicano, socialista, librepensador; su crimen es haber creado la enseñanza laica en Barcelona, instruido a millares de niños en la moral independiente, su crimen es haber fundado escuelas»; y William Archer: «Toda la vida activa de Ferrer habría hecho menos daño al catolicismo español que el que le hace en la actualidad la mera mención de su nombre».
  • 22. En dos ocasiones por lo menos, en julio de 1910 y en marzo-abril de 1911, se debatió en el Congreso de los Diputados de Madrid la petición de revisión del proceso a Ferrer i Guàrdia (y su consiguiente rehabilitación), apoyada por los diputados republicanos y por el diputado socialista Pablo Iglesias, pero en ambas fue rechazada gracias a los votos de los dos partidos dinásticos, el Conservador y el Liberal, y los de la Liga Regionalista.
  • 23. Cultura popular Durante la Guerra Civil, el Teatro Borràs de Barcelona llevó su nombre, junto al Aribau Club que, construido por los sindicalistas libertarios, se inauguró con el nombre de Durruti y el desaparecido cine Vergara, que se inauguró con el nombre de Ascaso, formando la denominada trilogía de los «mártires» de la causa anarquista, como indica la lápida construida en el Cementerio de Montjuic de Barcelona.
  • 24. En la montaña de Montjuich de Barcelona existe un monolito y una estatua colocados en 1990 como reconocimiento público de la ciudad de Barcelona a Ferrer Guardia. Este monumento es una réplica del instalado en memoria del pedagogo anarquista en 1911 en Bruselas, exactamente en la Avenida Franklin Roosevelt, frente a la Universidad Libre de la capital belga.
  • 25. Además, diversos emplazamientos públicos e instituciones culturales y educativas llevan su nombre, como el Instituto de Educación Secundaria Francesc Ferrer i Guàrdia de València y Sant Joan Despí.
  • 26.
  • 28.