SlideShare una empresa de Scribd logo
Antiamebianos
Alisson A. Galán Mena
Sumario
Definición
Amebiasis es la infección producida por Entamoeba histolytica, especie parásita
del hombre, que puede vivir como comensal en el intestino grueso, invadir la
mucosa intestinal, produciendo ulceraciones y tener localizaciones
extraintestinales.
El nombre científico del parásito se
compone a partir de cuatro
términos griegos que significan:
Ent- “intestino”; ameba-
“amoeba”, hist- “tejido” y lisis-
“destrucción”, y por sí solo explica la
naturaleza de la enfermedad que
provoca.
Epidemiología
CICLODEVIDA
90%-Asintomático
9%-Colitis no disentérica
1%- Colitis disentérica o aguda
Formas de presentación clínica
Predisposición genética:
Alelo: DR3-HLA
Mayormente
predispuesto a tener
absceso hepático
amebiano luego de un
cuadro disentérico
Clasificación de los antiamebianos
Luminales
8-hidroxiquinolina
(yodoquinol)
Paramomicina
Amidas: Diloxanida,
Teclozán, Etofamida,
Quinfamida
Tisulares
Emetina
Dehidroemetina
Cloroquina
Mixto
Nitroimidazoles:
Metronidazol
Tinidazol
Secnidazol
Ornidazol
(Principalmente hística y
parcialmente luminal)
FÁRMACOS DE ACCIÓN LUMINAL
Yodoquinol
Se administra en combinación con MTZ para tratar colitis amebiana o
absceso hepático amebiano
La dosis nunca debe
superar los 2g/día
(adultos) 1.95 g/día
(niños) y la
duración del tto no
debe ser superior a
20 días
RAM
• Gastrointestinales
• Neuropatía
Mieloóptica subaguda
• Cefalea
• Atrofia y ceguera
• Tumefacción de la
glándula tiroides
• Exantema
• Hipersensibilidad al
yodo
Contraindicaciones
• Embarazo
• Intolerancia al yodo
• Neuropatía
periférica
• Enfermedad
tiroidea, renal o
hepática
OMS. (2002). La farmacovigilancia: garantía de seguridad en el uso de
medicamentos. Perspectivas políticas de la OMS sobre medicamentos.
Ginebra, Suiza.
Diloxanida
RAM:
• Frecuentes: flatulencia
• Ocasionales: vómitos, diarrea,
prurito y urticaria
Teclozán
RAM: Flatulencias,
náuseas, meteorismo,
cefalea, rash cutáneo
Requiere alcanzar concentraciones elevadas en la luz
intestinal para poder actuar, por lo que no se
recomienda en casos de diarrea aguda
Paramomicina
Actividad
amebicida
directa
Efecto
inhibitorio
sobre la flora
bacteriana
intestinal
MA:
Se une a la subunidad
ribosómica 30s
inhibiendo la síntesis
proteica por lectura
errónea y terminación
prematura de la
traducción delARNm
FÁRMACOS DE ACCIÓNTISULAR
Emetina y Dehidroemetina
Actividad amebicida
únicamente frente a
trofozoítos de E.
histolytica
Administración I.M y S.C
RAM
Emetina
-Bloqueo neuromuscular
-Cardiovasculares: dolor precordial,
disnea, taquicardia, hipotensión,
ritmo de galope, cambios
electrocardiográficos (50%),
dilatación cardíaca con I.C
Dehidroemetina
Análogo sintético de la Emetina
Ligeramente menos cardiotóxico
-Fatiga, cefalea, dolor abdominal
GI: náuseas y vómitos de origen central
Reacciones locales: Hipersensibilidad, debilidad
muscular
Su uso ha sido sustituido por el Metronidazol
FÁRMACOS DE ACCIÓN MIXTA
NITROIMIDAZOLES
Metronidazol
Tinidazol
Ornidazol
Secnidazol
Metronidazol
Las concentraciones crecientes
de O2 inhiben la citotoxicidad
provocada por el MTZ debido a
que éste compite con el
fármaco por los e- que genera
el metabolismo energético
Mecanismo de acción
PIRUVATO
Acetato
PFOR
(2Fe-2S)
Metronidazol
Metronidazol reducido
Metronidazol
1. Ingresa a la célula
por difusión pasiva
2. Acción de proteínas
transportadoras de e-
como: Piruvato ferredoxina
oxidorreductasa
3. Reducción del grupo
Nitro del MTZ y formación
de N-(2-hidroxietil) ácido
oxámico y acetamida
4. El MTZ reducido se une
covalentemente al ADN y
altera su estructura helicoidal
Profármaco
Bendesky, A. Menéndez, D. (2012). Metronidazol: una visión integral. Rev Fac Med UNAMVol.44 No.6.
Efectos sobre el ADN
• Incremento del
número de hebras
simples
• Inhibición de la
ADNasa
• Hipercromicidad
• Disminución del
peso molecular
Metronidazol
Metronidazol
Infecciones por anaerobios:
Bacteroides fragilis
Fusobacterium
Clostridium ssp.
Peptosteptococus
De elección en abceso
hepático amebiano
Diarrea post-antibiótica por
Clostridium difficile
Vaginitis por tricomona
EPI combinado con
fluroquinolonas
Infecciones por Garnerella
Metronidazol
• Alcohol/Disulfiram: por acumulación de acetaldehído
• Incrementa niveles séricos de: Fenitoína, Carbamazepina, anticoagulantes
orales, ciclosporinas (inhibe el CYP2C9), Litio y Cloroquina (inhibe CYP1A2)
• Reduce la eficacia de anticonceptivos orales
• Barbitúricos y corticoides incrementan el metabolismo del MTZ
Atraviesa la Barrera
placentaria
Contraindicado en el 1er
trimestre de embarazo
Terapéutica de la Amebiasis
Pautas del
tratamiento de la
amebiasis
Asintomática
De elección:Yodoquinol
Alternativa: Diloxanida
Paramomicina
Colitis amebiana
De elección: Metronidazol
yodoquinol
Alternativa:
Paramomicina
Amebiasis
extraintestinal
De elección: Metronidazol
yodoquinol
Alternativa:
Paramomicina
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacos antiacidos
Farmacos antiacidosFarmacos antiacidos
Farmacos antiacidos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Medicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidosMedicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidos
camiloyo
 
Antiparasitarios farmacología.
Antiparasitarios farmacología.Antiparasitarios farmacología.
Antiparasitarios farmacología.Félix Cadena
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
MaraFrancia2
 
Antibióticos Glucopeptidos
Antibióticos GlucopeptidosAntibióticos Glucopeptidos
Antibióticos Glucopeptidos
Margareth
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
AntimicoticosCat Lunac
 
Aminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, EspectinomicinaAminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, Espectinomicina
Gabriel Adrian
 
Acetaminofen
AcetaminofenAcetaminofen
Acetaminofen
MedicinaAnjos
 
Farmacologia Antiparasitarios
Farmacologia AntiparasitariosFarmacologia Antiparasitarios
Farmacologia Antiparasitarios
Manuel Meléndez
 
Sulfamidas
Sulfamidas Sulfamidas
Sulfamidas
jcastilloperez
 

La actualidad más candente (20)

Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
 
Farmacos antiacidos
Farmacos antiacidosFarmacos antiacidos
Farmacos antiacidos
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Medicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidosMedicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidos
 
Antiparasitarios farmacología.
Antiparasitarios farmacología.Antiparasitarios farmacología.
Antiparasitarios farmacología.
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
 
Antibióticos Glucopeptidos
Antibióticos GlucopeptidosAntibióticos Glucopeptidos
Antibióticos Glucopeptidos
 
Aminoglucosidos farmacologia clinica
Aminoglucosidos farmacologia clinicaAminoglucosidos farmacologia clinica
Aminoglucosidos farmacologia clinica
 
Antivirales parte2
Antivirales parte2Antivirales parte2
Antivirales parte2
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Aminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, EspectinomicinaAminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, Espectinomicina
 
PENICILINAS
PENICILINAS PENICILINAS
PENICILINAS
 
Acetaminofen
AcetaminofenAcetaminofen
Acetaminofen
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 
Farmacologia Antiparasitarios
Farmacologia AntiparasitariosFarmacologia Antiparasitarios
Farmacologia Antiparasitarios
 
Seminario glucopéptidos
Seminario glucopéptidosSeminario glucopéptidos
Seminario glucopéptidos
 
Sulfamidas
Sulfamidas Sulfamidas
Sulfamidas
 

Similar a Fármacos Antiamebianos

Hadr
HadrHadr
Efectos secundarios de los medicamentos en el sistema digestivo
Efectos secundarios de los medicamentos en el sistema digestivoEfectos secundarios de los medicamentos en el sistema digestivo
Efectos secundarios de los medicamentos en el sistema digestivo
cereschina
 
ANTIPARASITARIOS. medicamentos pary concepto
ANTIPARASITARIOS. medicamentos  pary conceptoANTIPARASITARIOS. medicamentos  pary concepto
ANTIPARASITARIOS. medicamentos pary concepto
MagodeOz8
 
ANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIEN
ANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIENANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIEN
ANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIEN
DanaMojica
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
ParasitosisCFUK 22
 
Falla Orgánica
Falla OrgánicaFalla Orgánica
Falla Orgánica
Michelle Morales
 
Cap 48-farmacos-inmunomoduladores
Cap 48-farmacos-inmunomoduladoresCap 48-farmacos-inmunomoduladores
Cap 48-farmacos-inmunomoduladores
marceloperezrubindec
 
Intolerancia a la histamina
Intolerancia a la histaminaIntolerancia a la histamina
Intolerancia a la histamina
Wanderley Ortega
 
ANEMIAS HEMATOPOYETICO Y HEMORRAGIA-1.ppt
ANEMIAS HEMATOPOYETICO Y HEMORRAGIA-1.pptANEMIAS HEMATOPOYETICO Y HEMORRAGIA-1.ppt
ANEMIAS HEMATOPOYETICO Y HEMORRAGIA-1.ppt
AlejandroSosa136919
 
Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
Amibiasis
Itzel Vazquez
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Enseñanza Medica
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
Angie Leon
 
Amebiasis absceso hepatico
Amebiasis  absceso hepaticoAmebiasis  absceso hepatico
Amebiasis absceso hepaticoPrivada
 

Similar a Fármacos Antiamebianos (20)

Entamoeba
EntamoebaEntamoeba
Entamoeba
 
Hadr
HadrHadr
Hadr
 
Efectos secundarios de los medicamentos en el sistema digestivo
Efectos secundarios de los medicamentos en el sistema digestivoEfectos secundarios de los medicamentos en el sistema digestivo
Efectos secundarios de los medicamentos en el sistema digestivo
 
ANTIPARASITARIOS. medicamentos pary concepto
ANTIPARASITARIOS. medicamentos  pary conceptoANTIPARASITARIOS. medicamentos  pary concepto
ANTIPARASITARIOS. medicamentos pary concepto
 
ANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIEN
ANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIENANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIEN
ANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIEN
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
 
Falla Orgánica
Falla OrgánicaFalla Orgánica
Falla Orgánica
 
Antiprotozoarios
Antiprotozoarios Antiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Antiprotozoarios y antipaludicos
Antiprotozoarios y antipaludicosAntiprotozoarios y antipaludicos
Antiprotozoarios y antipaludicos
 
Cap 48-farmacos-inmunomoduladores
Cap 48-farmacos-inmunomoduladoresCap 48-farmacos-inmunomoduladores
Cap 48-farmacos-inmunomoduladores
 
Intolerancia a la histamina
Intolerancia a la histaminaIntolerancia a la histamina
Intolerancia a la histamina
 
ANEMIAS HEMATOPOYETICO Y HEMORRAGIA-1.ppt
ANEMIAS HEMATOPOYETICO Y HEMORRAGIA-1.pptANEMIAS HEMATOPOYETICO Y HEMORRAGIA-1.ppt
ANEMIAS HEMATOPOYETICO Y HEMORRAGIA-1.ppt
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
Amibiasis
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Aha
AhaAha
Aha
 
Amebiasis absceso hepatico
Amebiasis  absceso hepaticoAmebiasis  absceso hepatico
Amebiasis absceso hepatico
 
Expo neurologia jamil
Expo neurologia jamilExpo neurologia jamil
Expo neurologia jamil
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Fármacos Antiamebianos

  • 3. Definición Amebiasis es la infección producida por Entamoeba histolytica, especie parásita del hombre, que puede vivir como comensal en el intestino grueso, invadir la mucosa intestinal, produciendo ulceraciones y tener localizaciones extraintestinales. El nombre científico del parásito se compone a partir de cuatro términos griegos que significan: Ent- “intestino”; ameba- “amoeba”, hist- “tejido” y lisis- “destrucción”, y por sí solo explica la naturaleza de la enfermedad que provoca.
  • 6. 90%-Asintomático 9%-Colitis no disentérica 1%- Colitis disentérica o aguda Formas de presentación clínica Predisposición genética: Alelo: DR3-HLA Mayormente predispuesto a tener absceso hepático amebiano luego de un cuadro disentérico
  • 7. Clasificación de los antiamebianos Luminales 8-hidroxiquinolina (yodoquinol) Paramomicina Amidas: Diloxanida, Teclozán, Etofamida, Quinfamida Tisulares Emetina Dehidroemetina Cloroquina Mixto Nitroimidazoles: Metronidazol Tinidazol Secnidazol Ornidazol (Principalmente hística y parcialmente luminal)
  • 9. Yodoquinol Se administra en combinación con MTZ para tratar colitis amebiana o absceso hepático amebiano La dosis nunca debe superar los 2g/día (adultos) 1.95 g/día (niños) y la duración del tto no debe ser superior a 20 días
  • 10. RAM • Gastrointestinales • Neuropatía Mieloóptica subaguda • Cefalea • Atrofia y ceguera • Tumefacción de la glándula tiroides • Exantema • Hipersensibilidad al yodo Contraindicaciones • Embarazo • Intolerancia al yodo • Neuropatía periférica • Enfermedad tiroidea, renal o hepática OMS. (2002). La farmacovigilancia: garantía de seguridad en el uso de medicamentos. Perspectivas políticas de la OMS sobre medicamentos. Ginebra, Suiza.
  • 11. Diloxanida RAM: • Frecuentes: flatulencia • Ocasionales: vómitos, diarrea, prurito y urticaria
  • 12. Teclozán RAM: Flatulencias, náuseas, meteorismo, cefalea, rash cutáneo Requiere alcanzar concentraciones elevadas en la luz intestinal para poder actuar, por lo que no se recomienda en casos de diarrea aguda
  • 13. Paramomicina Actividad amebicida directa Efecto inhibitorio sobre la flora bacteriana intestinal MA: Se une a la subunidad ribosómica 30s inhibiendo la síntesis proteica por lectura errónea y terminación prematura de la traducción delARNm
  • 15. Emetina y Dehidroemetina Actividad amebicida únicamente frente a trofozoítos de E. histolytica Administración I.M y S.C
  • 16. RAM Emetina -Bloqueo neuromuscular -Cardiovasculares: dolor precordial, disnea, taquicardia, hipotensión, ritmo de galope, cambios electrocardiográficos (50%), dilatación cardíaca con I.C Dehidroemetina Análogo sintético de la Emetina Ligeramente menos cardiotóxico -Fatiga, cefalea, dolor abdominal GI: náuseas y vómitos de origen central Reacciones locales: Hipersensibilidad, debilidad muscular Su uso ha sido sustituido por el Metronidazol
  • 20. Las concentraciones crecientes de O2 inhiben la citotoxicidad provocada por el MTZ debido a que éste compite con el fármaco por los e- que genera el metabolismo energético
  • 21. Mecanismo de acción PIRUVATO Acetato PFOR (2Fe-2S) Metronidazol Metronidazol reducido Metronidazol 1. Ingresa a la célula por difusión pasiva 2. Acción de proteínas transportadoras de e- como: Piruvato ferredoxina oxidorreductasa 3. Reducción del grupo Nitro del MTZ y formación de N-(2-hidroxietil) ácido oxámico y acetamida 4. El MTZ reducido se une covalentemente al ADN y altera su estructura helicoidal Profármaco Bendesky, A. Menéndez, D. (2012). Metronidazol: una visión integral. Rev Fac Med UNAMVol.44 No.6. Efectos sobre el ADN • Incremento del número de hebras simples • Inhibición de la ADNasa • Hipercromicidad • Disminución del peso molecular
  • 23. Metronidazol Infecciones por anaerobios: Bacteroides fragilis Fusobacterium Clostridium ssp. Peptosteptococus De elección en abceso hepático amebiano Diarrea post-antibiótica por Clostridium difficile Vaginitis por tricomona EPI combinado con fluroquinolonas Infecciones por Garnerella
  • 24. Metronidazol • Alcohol/Disulfiram: por acumulación de acetaldehído • Incrementa niveles séricos de: Fenitoína, Carbamazepina, anticoagulantes orales, ciclosporinas (inhibe el CYP2C9), Litio y Cloroquina (inhibe CYP1A2) • Reduce la eficacia de anticonceptivos orales • Barbitúricos y corticoides incrementan el metabolismo del MTZ Atraviesa la Barrera placentaria Contraindicado en el 1er trimestre de embarazo
  • 25. Terapéutica de la Amebiasis Pautas del tratamiento de la amebiasis Asintomática De elección:Yodoquinol Alternativa: Diloxanida Paramomicina Colitis amebiana De elección: Metronidazol yodoquinol Alternativa: Paramomicina Amebiasis extraintestinal De elección: Metronidazol yodoquinol Alternativa: Paramomicina
  • 26.