SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
CICLO : IV
CURSO : FARMACOLOGÌA.
ALUMNO: FRANCIA ANCHANTE MAÍA
DOCENTE : Dra. MARISOL QUISPE
NUÑEZ
AÑO : 2018
FILIAL CHINCHA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FARMACOS ANTIEMÉTICOS
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÌA
FÁRMACOS ANTIEMÉTICOS
Permite aliviar, de forma preventiva o curativa,
los vómitos y las náuseas.
Actúan modificando
la sensación de náuseas en
el cerebro y algunos
relajando los músculos de la
parte baja del estómago.
• Difenhidramina
• Dimenhidrinato
ANTIHISTAMÍNICOS
• ClorpromazinaFENOTIAZINAS
• DexametasonaESTEROIDES
• EscapolaminaANTICOLINÉRGICOS
• Haloperidol
• Domperidona
BUTIROFENONAS
CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIEMÉTICOS
• Lorazepam
• Alprazolam
BENZODIAZEPINAS
• Cisaprida
• Metoclopramina
BENZIMINAS
• Granisetón
• Ondansetrón
ANTAGONISTAS DE
LA SEROTONINA
CLASIFICACIÓN DE LOS
ANTIEMÉTICOS
• MECANISMO DE ACCIÓN: antagoniza
competitivamente los efectos de la
histamina sobre los receptores H1 en el
tracto digestivo, útero, vasos sanguíneos
grandes, y el músculo bronquial.
• INDICACIONES: Tto. de síntomas
asociados a alergias por polen, animales,
polvo u otros agentes. Es eficaz en el
alivio de las náuseas, vómitos y vértigo
asociado con el mareo.
ANTIHISTAMÍNICOS
DIFENHIDRAMINA
• REACCIONES ADVERSAS:
 Somnolencia
 Sedación y / o mareos
 Dolor de cabeza
 Debilidad muscular.
• CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a difenhidramina o a otros
antihistamínicos.
DIFENHIDRAMINA
• MECANISMO DE ACCIÓN:
bloquea receptores
H1 impidiendo propagación
de impulsos emetógenos
aferentes.
• INDICACIONES: Prevención
y tto. de náuseas, vómitos
y/o vértigos.
ANTIHISTAMÍNICOS
DIMENHIDRINATO
• REACCIONES ADVERSAS:
 Taquicardia
 Somnolencia
 Cefalea
 Vértigo, mareo
 Glaucoma
 Trastornos de la visión (midriasis, visión borrosa, diplopía)
• CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al dimenhidrinato
o difenhidramina; crisis asmáticas.
DIMENHIDRINATO
• MECANISMO DE ACCIÓN:
Sedante, antipsicótico,
antiemético y tranquilizante.
• INDICACIONES: Agitación
psicomotriz: psicosis aguda,
crisis maniaca, acceso
delirante, síndrome
confusional; proceso
psicogeriátrico. Cura de
sueño.
FENOTIAZINAS
CLORPROMAZINA
• REACCIONES ADVERSAS:
 Amenorrea
 Aumento de peso
 Intolerancia a la glucosa
 Ansiedad
 Sedación
 Somnolencia
• CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a fenotiazinas,
coma barbitúrico y etílico, riesgo de glaucoma de ángulo
agudo.
CLORPROMAZINA
• MECANISMO DE ACCIÓN: Corticoide
fluorado de larga duración de
acción, elevada potencia
antiinflamatoria e inmunosupresora
y baja actividad mineralocorticoide.
• INDICACIONES: tto. de las náuseas y
los vómitos inducidos por
citostáticos dentro del ámbito de
regímenes antieméticos;
ESTEROIDES
DEXAMETASONA
• REACCIONES ADVERSAS:
 Leucocitosis moderada
 Linfopenia, eosinopenia y policitemia
 Supresión adrenal
 Glaucoma.
• CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad.
En iny. IV y comp. de 20 y 40 mg está
contraindicada en caso de infecciones
sistémicas a menos que se utilice tto.
antiinfeccioso específico.
DEXAMETASONA
• MECANISMO DE ACCIÓN:
Antagonista competitivo de
receptores colinérgicos
muscarínicos.
• INDICACIONES: prevenir y
tratar el mareo, las náuseas,
colitis y los vómitos provocados
por los diferentes medios de
locomoción.
ANTICOLINÉRGICOS
ESCAPOLAMINA
• REACCIONES ADVERSAS:
 Sequedad de boca
 Dificultad para tragar
 Estreñimiento
 Somnolencia.
• CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a
escopolamina, a otros antimuscarínicos; glaucoma de
ángulo estrecho o predisposición al mismo
ESCAPOLAMINA
• MECANISMO DE ACCIÓN: estimula
la secreción de prolactina en la
hipófisis. Sus efectos antieméticos
se deben a una combinación de
acción periférica y antagonismo de
los receptores de la dopamina en
la zona de emisión de los
quimioreceptores.
• INDICACIONES: Alivio de los
síntomas de náuseas y vómitos.
BUTIROFENONAS
DOMPERIDONA
• REACCIONES ADVERSAS: Boca
seca.
• CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad; tumor
hipofisario secretor de
prolactina (prolactinoma);
cuando la estimulación de la
motilidad gástrica
DOMPERIDONA
• MECANISMO DE ACCIÓN:
Ansiolítico que actúa
incrementando la actividad
del ácido gamma-
aminobutírico.
• INDICACIONES: Tto. a corto
plazo de todos los estados
de ansiedad y tensión,
asociados o no a trastornos
funcionales u orgánicos.
BENZODIAZEPINAS
LORAZEPAM
• REACCIONES ADVERSAS:
 Sedación
 Embotamiento afectivo
 Reducción del estado de alerta
 Fatiga
 Ataxia
• CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad, miastenia gravis,
síndrome de apnea del sueño, insuf. respiratoria severa, I.H.
severa, tto. simultáneo con opiáceos, barbitúricos,
neurolépticos.
LORAZEPAM
• MECANISMO DE ACCIÓN:
Antagonista de receptores
dopaminérgicos D2 de estimulación
quimicoceptora y en el centro
emético de la médula implicada en la
apomorfina - vómito inducido.
• INDICACIONES: prevención de
náuseas y vómitos postoperatorios,
inducidos por radioterapia o
retardados inducidos por
quimioterapia
BENZIMINAS
METOCLOPRAMINA
• REACCIONES ADVERSAS:
 Somnolencia
 Diarrea
 Astenia
 Trastornos extrapiramidales (al exceder la dosis
recomendada)
• CONTRAINDICACIONES: Hemorragia gastrointestinal,
obstrucción mecánica o perforación gastrointestinal.
METOCLOPRAMINA
• MECANISMO DE ACCIÓN: Antagonista
potente y altamente selectivo de
receptores 5-HT3 localizados en
neuronas periféricas y dentro del
SNC.
• INDICACIONES: control de náuseas y
vómitos inducidos por quimioterapia
y radioterapia citotóxicas, y
prevención y tto. de náuseas y
vómitos postoperatorios.
ANTAGONISTAS DE LA SEROTONINA
ONDANSETRÓN
• REACCIONES ADVERSAS:
 Dolor de cabeza
 Sensación de calor, sofocos
 Estreñimiento
• CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad al principio activo
u otros antagonistas 5-HT3.
ONDANSETRÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo
Nestor Mero
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
farmacologiabasicafucs
 
Medicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidosMedicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidos
camiloyo
 
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINESFarmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Fernando Vallejo Muñoz
 
Diclofenaco
DiclofenacoDiclofenaco
Diclofenaco
Daniel Zavala
 
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOSAINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
Ingrid Alarcón
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
Miguel Rodrifuez
 
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Katherine Gonzalez
 
Protectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastricaProtectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastrica
july alejandra cuellar murcia
 
Antitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantesAntitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantes
ssa hidalgo
 
Farmacos antiacidos
Farmacos antiacidosFarmacos antiacidos
Farmacos antiacidos
Brenda Carvajal Juarez
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
sanganero
 
Antihistaminicos (1)
Antihistaminicos (1)Antihistaminicos (1)
Antihistaminicos (1)
Daniel zxcv
 
Diazepam
DiazepamDiazepam
Diazepam
Lety Gonzalez
 
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
YeisonArrietaSossa
 
Metamizol o dipirona
Metamizol o dipironaMetamizol o dipirona
Metamizol o dipirona
Alexandra Sumba ArmijosSumba
 
Farmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerososFarmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerosos
Iveth Rico
 
Farmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Farmacología: Protectores de la Mucosa GástricaFarmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Farmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Noe2468
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
Paul Cervantes Preciado
 

La actualidad más candente (20)

Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
 
Medicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidosMedicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidos
 
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINESFarmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
 
Diclofenaco
DiclofenacoDiclofenaco
Diclofenaco
 
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOSAINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
 
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
 
Protectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastricaProtectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastrica
 
Antitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantesAntitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantes
 
Farmacos antiacidos
Farmacos antiacidosFarmacos antiacidos
Farmacos antiacidos
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
 
Antihistaminicos (1)
Antihistaminicos (1)Antihistaminicos (1)
Antihistaminicos (1)
 
Diazepam
DiazepamDiazepam
Diazepam
 
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
 
Metamizol o dipirona
Metamizol o dipironaMetamizol o dipirona
Metamizol o dipirona
 
Farmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerososFarmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerosos
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Farmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Farmacología: Protectores de la Mucosa GástricaFarmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Farmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 

Similar a Antiemeticos fármacos

Sedación y Analgesia en el Adulto Críticamente Enfermo
Sedación y Analgesia en el Adulto Críticamente EnfermoSedación y Analgesia en el Adulto Críticamente Enfermo
Sedación y Analgesia en el Adulto Críticamente Enfermo
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatriagrupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
james yaleison arias Cordoba
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
wilmer Mejía Moreno
 
Hipoglicemiantes
HipoglicemiantesHipoglicemiantes
Hipoglicemiantesrasponchito
 
Farmacos Antipsicoticos.pptx
Farmacos Antipsicoticos.pptxFarmacos Antipsicoticos.pptx
Farmacos Antipsicoticos.pptx
yoleizamota1
 
Farmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicosFarmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Medicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorioMedicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorio
farmacologiabasicafucs
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
BryanLatorre1
 
FARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOSFARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOS
FresciaRamos
 
If de farmaco antiemeticos
If de farmaco antiemeticosIf de farmaco antiemeticos
If de farmaco antiemeticos
JHOSSELIN CASTRO
 
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimoAntidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Alejandra Jiménez
 
Farmarmacos opiodes
Farmarmacos opiodesFarmarmacos opiodes
Farmarmacos opiodes
Brenda Carvajal Juarez
 
Farma 7 opioides
Farma 7 opioidesFarma 7 opioides
Farma 7 opioides
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinalFarmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinalMericiitha Rivas Flores
 
Farmacologia gastrointestinal
Farmacologia gastrointestinalFarmacologia gastrointestinal
Farmacologia gastrointestinalHalilCy
 
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01Jorge Porubský
 
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)Jorge Porubský
 
TOXICOLOGIA FARMACOLOGICA.pptx
TOXICOLOGIA FARMACOLOGICA.pptxTOXICOLOGIA FARMACOLOGICA.pptx
TOXICOLOGIA FARMACOLOGICA.pptx
MARILIESTEFANINEIRAF
 

Similar a Antiemeticos fármacos (20)

Sedación y Analgesia en el Adulto Críticamente Enfermo
Sedación y Analgesia en el Adulto Críticamente EnfermoSedación y Analgesia en el Adulto Críticamente Enfermo
Sedación y Analgesia en el Adulto Críticamente Enfermo
 
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatriagrupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
 
Hipoglicemiantes
HipoglicemiantesHipoglicemiantes
Hipoglicemiantes
 
Farmacos Antipsicoticos.pptx
Farmacos Antipsicoticos.pptxFarmacos Antipsicoticos.pptx
Farmacos Antipsicoticos.pptx
 
Farmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicosFarmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicos
 
Medicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorioMedicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorio
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
 
FARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOSFARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOS
 
If de farmaco antiemeticos
If de farmaco antiemeticosIf de farmaco antiemeticos
If de farmaco antiemeticos
 
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimoAntidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
 
Farmarmacos opiodes
Farmarmacos opiodesFarmarmacos opiodes
Farmarmacos opiodes
 
Farma 7 opioides
Farma 7 opioidesFarma 7 opioides
Farma 7 opioides
 
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinalFarmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
 
Farmacologia gastrointestinal
Farmacologia gastrointestinalFarmacologia gastrointestinal
Farmacologia gastrointestinal
 
Tratamiento del dolor en el paciente
Tratamiento del dolor en el pacienteTratamiento del dolor en el paciente
Tratamiento del dolor en el paciente
 
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
 
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)
 
Intoxicaciones 2012
Intoxicaciones 2012Intoxicaciones 2012
Intoxicaciones 2012
 
TOXICOLOGIA FARMACOLOGICA.pptx
TOXICOLOGIA FARMACOLOGICA.pptxTOXICOLOGIA FARMACOLOGICA.pptx
TOXICOLOGIA FARMACOLOGICA.pptx
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Antiemeticos fármacos

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA CICLO : IV CURSO : FARMACOLOGÌA. ALUMNO: FRANCIA ANCHANTE MAÍA DOCENTE : Dra. MARISOL QUISPE NUÑEZ AÑO : 2018 FILIAL CHINCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FARMACOS ANTIEMÉTICOS ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÌA
  • 2. FÁRMACOS ANTIEMÉTICOS Permite aliviar, de forma preventiva o curativa, los vómitos y las náuseas. Actúan modificando la sensación de náuseas en el cerebro y algunos relajando los músculos de la parte baja del estómago.
  • 3. • Difenhidramina • Dimenhidrinato ANTIHISTAMÍNICOS • ClorpromazinaFENOTIAZINAS • DexametasonaESTEROIDES • EscapolaminaANTICOLINÉRGICOS • Haloperidol • Domperidona BUTIROFENONAS CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIEMÉTICOS
  • 4. • Lorazepam • Alprazolam BENZODIAZEPINAS • Cisaprida • Metoclopramina BENZIMINAS • Granisetón • Ondansetrón ANTAGONISTAS DE LA SEROTONINA CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIEMÉTICOS
  • 5. • MECANISMO DE ACCIÓN: antagoniza competitivamente los efectos de la histamina sobre los receptores H1 en el tracto digestivo, útero, vasos sanguíneos grandes, y el músculo bronquial. • INDICACIONES: Tto. de síntomas asociados a alergias por polen, animales, polvo u otros agentes. Es eficaz en el alivio de las náuseas, vómitos y vértigo asociado con el mareo. ANTIHISTAMÍNICOS DIFENHIDRAMINA
  • 6. • REACCIONES ADVERSAS:  Somnolencia  Sedación y / o mareos  Dolor de cabeza  Debilidad muscular. • CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a difenhidramina o a otros antihistamínicos. DIFENHIDRAMINA
  • 7. • MECANISMO DE ACCIÓN: bloquea receptores H1 impidiendo propagación de impulsos emetógenos aferentes. • INDICACIONES: Prevención y tto. de náuseas, vómitos y/o vértigos. ANTIHISTAMÍNICOS DIMENHIDRINATO
  • 8. • REACCIONES ADVERSAS:  Taquicardia  Somnolencia  Cefalea  Vértigo, mareo  Glaucoma  Trastornos de la visión (midriasis, visión borrosa, diplopía) • CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al dimenhidrinato o difenhidramina; crisis asmáticas. DIMENHIDRINATO
  • 9. • MECANISMO DE ACCIÓN: Sedante, antipsicótico, antiemético y tranquilizante. • INDICACIONES: Agitación psicomotriz: psicosis aguda, crisis maniaca, acceso delirante, síndrome confusional; proceso psicogeriátrico. Cura de sueño. FENOTIAZINAS CLORPROMAZINA
  • 10. • REACCIONES ADVERSAS:  Amenorrea  Aumento de peso  Intolerancia a la glucosa  Ansiedad  Sedación  Somnolencia • CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a fenotiazinas, coma barbitúrico y etílico, riesgo de glaucoma de ángulo agudo. CLORPROMAZINA
  • 11. • MECANISMO DE ACCIÓN: Corticoide fluorado de larga duración de acción, elevada potencia antiinflamatoria e inmunosupresora y baja actividad mineralocorticoide. • INDICACIONES: tto. de las náuseas y los vómitos inducidos por citostáticos dentro del ámbito de regímenes antieméticos; ESTEROIDES DEXAMETASONA
  • 12. • REACCIONES ADVERSAS:  Leucocitosis moderada  Linfopenia, eosinopenia y policitemia  Supresión adrenal  Glaucoma. • CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad. En iny. IV y comp. de 20 y 40 mg está contraindicada en caso de infecciones sistémicas a menos que se utilice tto. antiinfeccioso específico. DEXAMETASONA
  • 13. • MECANISMO DE ACCIÓN: Antagonista competitivo de receptores colinérgicos muscarínicos. • INDICACIONES: prevenir y tratar el mareo, las náuseas, colitis y los vómitos provocados por los diferentes medios de locomoción. ANTICOLINÉRGICOS ESCAPOLAMINA
  • 14. • REACCIONES ADVERSAS:  Sequedad de boca  Dificultad para tragar  Estreñimiento  Somnolencia. • CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a escopolamina, a otros antimuscarínicos; glaucoma de ángulo estrecho o predisposición al mismo ESCAPOLAMINA
  • 15. • MECANISMO DE ACCIÓN: estimula la secreción de prolactina en la hipófisis. Sus efectos antieméticos se deben a una combinación de acción periférica y antagonismo de los receptores de la dopamina en la zona de emisión de los quimioreceptores. • INDICACIONES: Alivio de los síntomas de náuseas y vómitos. BUTIROFENONAS DOMPERIDONA
  • 16. • REACCIONES ADVERSAS: Boca seca. • CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad; tumor hipofisario secretor de prolactina (prolactinoma); cuando la estimulación de la motilidad gástrica DOMPERIDONA
  • 17. • MECANISMO DE ACCIÓN: Ansiolítico que actúa incrementando la actividad del ácido gamma- aminobutírico. • INDICACIONES: Tto. a corto plazo de todos los estados de ansiedad y tensión, asociados o no a trastornos funcionales u orgánicos. BENZODIAZEPINAS LORAZEPAM
  • 18. • REACCIONES ADVERSAS:  Sedación  Embotamiento afectivo  Reducción del estado de alerta  Fatiga  Ataxia • CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad, miastenia gravis, síndrome de apnea del sueño, insuf. respiratoria severa, I.H. severa, tto. simultáneo con opiáceos, barbitúricos, neurolépticos. LORAZEPAM
  • 19. • MECANISMO DE ACCIÓN: Antagonista de receptores dopaminérgicos D2 de estimulación quimicoceptora y en el centro emético de la médula implicada en la apomorfina - vómito inducido. • INDICACIONES: prevención de náuseas y vómitos postoperatorios, inducidos por radioterapia o retardados inducidos por quimioterapia BENZIMINAS METOCLOPRAMINA
  • 20. • REACCIONES ADVERSAS:  Somnolencia  Diarrea  Astenia  Trastornos extrapiramidales (al exceder la dosis recomendada) • CONTRAINDICACIONES: Hemorragia gastrointestinal, obstrucción mecánica o perforación gastrointestinal. METOCLOPRAMINA
  • 21. • MECANISMO DE ACCIÓN: Antagonista potente y altamente selectivo de receptores 5-HT3 localizados en neuronas periféricas y dentro del SNC. • INDICACIONES: control de náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia y radioterapia citotóxicas, y prevención y tto. de náuseas y vómitos postoperatorios. ANTAGONISTAS DE LA SEROTONINA ONDANSETRÓN
  • 22. • REACCIONES ADVERSAS:  Dolor de cabeza  Sensación de calor, sofocos  Estreñimiento • CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al principio activo u otros antagonistas 5-HT3. ONDANSETRÓN