SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación Universitaria 1
Fecha: del 24 al 28 de septiembre de 2018
Como mejorar las habilidades para diseñar y aplicar
estrategias
Muchas de las faltas que se cometen al resolver problemas ocurren por carencia
de información acerca de los factores que afectan el diseño y la aplicación de
estrategias. Es común observar casos de personas con bloqueos o inhibiciones
que interfieren en su desempeño.
Ahora se facilitara la identificación de algunas de las dificultades antes
mencionadas y en segundo lugar, se intenta motivar para que se afronte
conscientemente los problemas que logre detectar y para que haga un esfuerzo
deliberado para superarlos.
Objetivos
1. Analizar algunos de los factores que con mas frecuencia interfieren en el
diseño y la aplicación de la estrategia para resolver problemas.
2. Reconocer las dificultades mas comunes que se le presentan durante la
solución de un problema
3. Estar alerta y dispuesto a corregir sus fallas, mediante un proceso deliberado
y consciente de ejercitación y verificación del trabajo.
Problema 1
Supongamos que un profesor pide a sus alumnos que diseñen una pieza de una
maquina que esta fallando y requiere modificarse, como deberían proceder los
alumnos para lograr su objetivo?
Estrategia:
•Considerar pasos necesarios , en el orden apropiado para alcanzar el objetivo.
•Que no debe existir vacios
•Que los pasos deben tener una secuencia natural
•No deben ser ni muy simples ni muy complejos
•Si uno toma la primera estrategia que se le ocurra, puede caer en errores por
implusividad y apresuramiento
•Se debe considerar otras alternativas, esto permite seleccionar la mas apropiada
•Se debe considerar otras alternativas, esto permite seleccionar la mas apropiada.
Actividad 3
Ejercicios Pág. 81-83
Estrategias para la solución de problemas
estructurados que incluyen agrupaciones
Ahora se define y aplica estrategias en un tipo de problema que requiere la
aplicación de ciertos procesos de transformación, en los elementos de un grupo
o conjunto de objetos o situaciones.
Para llegar a la solución de un problema, cualquiera que sea su naturaleza,
además de reflexionar acerca de los componentes de procesamiento de la
información necesarios, es indispensable combinar dichos componentes en una
estrategia apropiada. Esta estrategia debe incluir varios pasos y un orden que
señales la secuencia para llevarlo a cabo.
El trabajo sistemático con problemas de este tipo es muy útil para propiciar el
desarrollo del potencial intelectual, es decir , destacar la importancia del orden
para aplicar los pasos que conducen al resultado deseado .
Objetivos
1. Definir y aplicar estrategias para tratar problemas estructurados que incluyan
agrupaciones y la ejercitación de procesos de pensamiento de alto nivel
cognitivo
2. Incrementar progresivamente habilidades para definir y aplicar estrategias
3. Tratar con situaciones problemáticas que ameriten exploraciones cuidadosas
y secuencias lógicas de pasos estrictamente basados en las características
particulares del caso
4. Valorar la utilidad de las estrategias y la necesidad de evitar fallas que
conduzcan a resultados incompletos o superficiales.
Problema 2
Supongamos que se le pide a una persona que realice las siguientes actividades:
a) Ir al cine
b) Comer con un amigo (a)
c) Estudiar un proyecto y
d) Escribir una carta
De cuantas y cuales maneras diferentes podría dicha persona ordenar estas
actividades para realizarlas?
Estrategia:
•Definir en la cual destaque la importancia del oren que escoja para llevar a cabo los
pasos de la misma.
•Tomar las cuatro actividades y ordenarlas de todas las maneras posibles
•Determinar el numero de maneras diferentes de ordenar las actividades para
realizarlas.
Actividad 4
Ejercicios Pág. 86 y 87
Como mejorar la representación mental o interna
del enunciado de un problema
La investigación muestra que cuando las personas resuelven problemas
concentran gran parte de su atención en el contenido del problema y no están
pendientes, o no están conscientes, de los pasos que deben seguir para obtener
las solución. La atención deliberada a estas acciones ha permitido notar que los
pasos ocurren en una secuencia característica:
1. Definición y análisis del problema
2. Selección de la estrategia o de los pasos para resolver el problema
3. Ejecución del plan de solución
4. Evaluación de la solución
Objetivos
1. Comprender la función de las estrategias en el logro de la representación
mental o interna del enunciado de un problema.
2. Aplicar estrategias para resolver problemas que impliquen diferentes
estrategias de representación
3. Reconocer que para resolver un problema, de cualquier tipo, estructurado o
no, se requiere lograr una adecuada representación mental o interna de este.
Representación externa o interna
de un problema
La solución de un problema muchas veces requiere la elaboración de graficas,
dibujos, etc., que ayudan a comprender el significado de lo que se plantea. Este
tipo de representación de denomina EXTERNA pues constituye un medio auxiliar
que facilita la visualización del problema.
Una vez que se comprende el significado de lo que se plantea en el problema, se
adquiere un estado mental que se denomina representación MENTAL o INTERNA
del problema. Para lograr dicha representación se requiere realizar procesos de
alto nivel cognoscitivo tales como relaciones, síntesis, interpretaciones,
inferencias, etc.
La representación mental o interna es un paso ineludible durante la solución de
un problema, de aquí la necesidad de alcanzar el nivel de comprensión y las
habilidades necesarias para lograr esta importante meta.
Problema 3
Suponga que alguien le comenta lo siguiente:
Una persona sale de su casa, camina dos cuadras hacia el norte, dobla hacia el
este y camina cinco cuadras, dobla hacia el sur y camina una cuadra, dobla
hacia el oeste y camina cuatro cuadras, dobla hacia el sur y camina una cuadra
y finalmente, dobla hacia el osete y camina una cuadra.
Donde esta esa persona después de su recorrido?
Estrategia:
•La representación del objetivo; situación deseada
•Estado inicial, condición del problema
•Operadores, acciones que cambian un estado
•Restricciones, las reglas que establecen limitaciones
•Estado final, lo que se desea lograr, objetivo del problema.
Actividad 5
Ejercicios Pág. 91,93 y 94
Bibliografía.
Desarrollo de habilidades del pensamiento. Procesos Directivos,
Ejecutivos y de Adquisición de Conocimiento
Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrenamiento En Resolucion De Problemas Borrego Mayo 21
Entrenamiento En Resolucion De Problemas Borrego Mayo 21Entrenamiento En Resolucion De Problemas Borrego Mayo 21
Entrenamiento En Resolucion De Problemas Borrego Mayo 21
Gerardo Lazaro
 
ESTRATEGIA DE RESOLUCION DE PROBLEMAS
ESTRATEGIA DE RESOLUCION DE PROBLEMASESTRATEGIA DE RESOLUCION DE PROBLEMAS
ESTRATEGIA DE RESOLUCION DE PROBLEMAS
manuelroquevaldez
 
Fpmm92 SesióN N°2
Fpmm92 SesióN N°2Fpmm92 SesióN N°2
Fpmm92 SesióN N°2
Ricardo Escalante Caregnato
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS
RESOLUCION DE PROBLEMASRESOLUCION DE PROBLEMAS
RESOLUCION DE PROBLEMAS
Anghela Paz
 
S O L U C IÓ N D E P R O B L E M A S
S O L U C IÓ N  D E  P R O B L E M A SS O L U C IÓ N  D E  P R O B L E M A S
S O L U C IÓ N D E P R O B L E M A S
Mónica
 
Estrategias de resolución de problemas
Estrategias de resolución de problemasEstrategias de resolución de problemas
Estrategias de resolución de problemas
alfonsogg75
 
Metodo de polya
Metodo de polyaMetodo de polya
Metodo de polya
oers2002
 
Procesos para la solución de problemas
Procesos para la solución de problemasProcesos para la solución de problemas
Procesos para la solución de problemas
gnrnapster
 
Metodos para resolver problemas polya
Metodos para resolver problemas polyaMetodos para resolver problemas polya
Metodos para resolver problemas polya
Ana Lilia Almeida
 
Resolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticosResolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticos
CEFIRE castellón
 
Resolucion de problemas matematicos para primaria
Resolucion de problemas matematicos para primariaResolucion de problemas matematicos para primaria
Resolucion de problemas matematicos para primaria
Profesoramatematica
 
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólyaLos 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
manueloyarzun
 
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
Marly Rodriguez
 
CóMo Plantear Y Resolver Problemas
CóMo Plantear Y Resolver ProblemasCóMo Plantear Y Resolver Problemas
CóMo Plantear Y Resolver Problemas
lbumalen
 
Matemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptos
Matemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptosMatemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptos
Matemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptos
Mariel Aguilar M
 
Fu 4 12
Fu 4 12Fu 4 12
Fu 4 12
Esther Acosta
 
Fu4 11
Fu4 11Fu4 11
Resolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticosResolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticos
Alejandra Gutierrez
 
Modelos teóricos
Modelos teóricosModelos teóricos
Modelos teóricos
Francisco Augusto de Junito
 
PASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMAS
PASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMASPASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMAS
PASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMAS
Fe y Alegría - Ecuador
 

La actualidad más candente (20)

Entrenamiento En Resolucion De Problemas Borrego Mayo 21
Entrenamiento En Resolucion De Problemas Borrego Mayo 21Entrenamiento En Resolucion De Problemas Borrego Mayo 21
Entrenamiento En Resolucion De Problemas Borrego Mayo 21
 
ESTRATEGIA DE RESOLUCION DE PROBLEMAS
ESTRATEGIA DE RESOLUCION DE PROBLEMASESTRATEGIA DE RESOLUCION DE PROBLEMAS
ESTRATEGIA DE RESOLUCION DE PROBLEMAS
 
Fpmm92 SesióN N°2
Fpmm92 SesióN N°2Fpmm92 SesióN N°2
Fpmm92 SesióN N°2
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS
RESOLUCION DE PROBLEMASRESOLUCION DE PROBLEMAS
RESOLUCION DE PROBLEMAS
 
S O L U C IÓ N D E P R O B L E M A S
S O L U C IÓ N  D E  P R O B L E M A SS O L U C IÓ N  D E  P R O B L E M A S
S O L U C IÓ N D E P R O B L E M A S
 
Estrategias de resolución de problemas
Estrategias de resolución de problemasEstrategias de resolución de problemas
Estrategias de resolución de problemas
 
Metodo de polya
Metodo de polyaMetodo de polya
Metodo de polya
 
Procesos para la solución de problemas
Procesos para la solución de problemasProcesos para la solución de problemas
Procesos para la solución de problemas
 
Metodos para resolver problemas polya
Metodos para resolver problemas polyaMetodos para resolver problemas polya
Metodos para resolver problemas polya
 
Resolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticosResolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticos
 
Resolucion de problemas matematicos para primaria
Resolucion de problemas matematicos para primariaResolucion de problemas matematicos para primaria
Resolucion de problemas matematicos para primaria
 
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólyaLos 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
 
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
 
CóMo Plantear Y Resolver Problemas
CóMo Plantear Y Resolver ProblemasCóMo Plantear Y Resolver Problemas
CóMo Plantear Y Resolver Problemas
 
Matemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptos
Matemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptosMatemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptos
Matemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptos
 
Fu 4 12
Fu 4 12Fu 4 12
Fu 4 12
 
Fu4 11
Fu4 11Fu4 11
Fu4 11
 
Resolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticosResolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticos
 
Modelos teóricos
Modelos teóricosModelos teóricos
Modelos teóricos
 
PASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMAS
PASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMASPASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMAS
PASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMAS
 

Similar a F.u. 1 11

Hacia una propuesta de evaluacion
Hacia una propuesta de evaluacionHacia una propuesta de evaluacion
Hacia una propuesta de evaluacion
Viri Zamorano
 
Solución de problemas y toma de decisiones
Solución de problemas y toma de decisionesSolución de problemas y toma de decisiones
Solución de problemas y toma de decisiones
Lina Falletta
 
El enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemasEl enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemas
William Cutipa Chambe
 
Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas
Rosario Ochoa
 
Proceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemasProceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemas
Salvador Mata Sosa
 
Pmi
PmiPmi
Autogestion del aprendizaje 3
Autogestion del aprendizaje 3Autogestion del aprendizaje 3
Autogestion del aprendizaje 3
Salvador Cotero
 
Estrategias resolucion de problemas fases (1)
Estrategias resolucion de problemas fases (1)Estrategias resolucion de problemas fases (1)
Estrategias resolucion de problemas fases (1)
jamimcol
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
licrobertom
 
SEMANA 02.pptx
SEMANA  02.pptxSEMANA  02.pptx
SEMANA 02.pptx
ARTURODONATOESPINOZA1
 
Resolución de problemas en las instituciones escolares.
Resolución de problemas en las instituciones escolares.Resolución de problemas en las instituciones escolares.
Resolución de problemas en las instituciones escolares.
Jorge Prioretti
 
Silabo tarea 2
Silabo tarea 2Silabo tarea 2
Silabo tarea 2
Aidita Izquierdo
 
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
carlosalbertds
 
Papa 4
Papa 4Papa 4
Presentacion solución
Presentacion soluciónPresentacion solución
Plan de mejora de la resolución de problemas
Plan de mejora de la resolución de problemasPlan de mejora de la resolución de problemas
Plan de mejora de la resolución de problemas
Mari Jose Cara
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
MAJJITTOS
 
S4 tarea4 bafor
S4 tarea4 baforS4 tarea4 bafor
S4 tarea4 bafor
Felipe Blanco
 
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemasPortafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
Joselyn_1994
 
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemasPortafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
Joselyn_1994
 

Similar a F.u. 1 11 (20)

Hacia una propuesta de evaluacion
Hacia una propuesta de evaluacionHacia una propuesta de evaluacion
Hacia una propuesta de evaluacion
 
Solución de problemas y toma de decisiones
Solución de problemas y toma de decisionesSolución de problemas y toma de decisiones
Solución de problemas y toma de decisiones
 
El enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemasEl enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemas
 
Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas
 
Proceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemasProceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemas
 
Pmi
PmiPmi
Pmi
 
Autogestion del aprendizaje 3
Autogestion del aprendizaje 3Autogestion del aprendizaje 3
Autogestion del aprendizaje 3
 
Estrategias resolucion de problemas fases (1)
Estrategias resolucion de problemas fases (1)Estrategias resolucion de problemas fases (1)
Estrategias resolucion de problemas fases (1)
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
SEMANA 02.pptx
SEMANA  02.pptxSEMANA  02.pptx
SEMANA 02.pptx
 
Resolución de problemas en las instituciones escolares.
Resolución de problemas en las instituciones escolares.Resolución de problemas en las instituciones escolares.
Resolución de problemas en las instituciones escolares.
 
Silabo tarea 2
Silabo tarea 2Silabo tarea 2
Silabo tarea 2
 
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
 
Papa 4
Papa 4Papa 4
Papa 4
 
Presentacion solución
Presentacion soluciónPresentacion solución
Presentacion solución
 
Plan de mejora de la resolución de problemas
Plan de mejora de la resolución de problemasPlan de mejora de la resolución de problemas
Plan de mejora de la resolución de problemas
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
 
S4 tarea4 bafor
S4 tarea4 baforS4 tarea4 bafor
S4 tarea4 bafor
 
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemasPortafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
 
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemasPortafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
 

Más de Fernando Acosta

Fu 3 10
Fu 3 10Fu 3 10
Fu 3 9
Fu 3 9Fu 3 9
Fisica semana 9
Fisica semana 9Fisica semana 9
Fisica semana 9
Fernando Acosta
 
Fu 3 8
Fu 3 8Fu 3 8
Fisica semana 8
Fisica semana 8Fisica semana 8
Fisica semana 8
Fernando Acosta
 
Fu 3 7
Fu 3 7Fu 3 7
Fisica semana 7
Fisica semana 7Fisica semana 7
Fisica semana 7
Fernando Acosta
 
Fisica semana 6
Fisica semana 6Fisica semana 6
Fisica semana 6
Fernando Acosta
 
Fu 3 6
Fu 3 6Fu 3 6
Fisica semana 5
Fisica semana 5Fisica semana 5
Fisica semana 5
Fernando Acosta
 
Fu 3 5
Fu 3 5Fu 3 5
Fu 3 3
Fu 3 3Fu 3 3
Fisica semana 4
Fisica semana 4Fisica semana 4
Fisica semana 4
Fernando Acosta
 
Horario ciencias fisica
Horario ciencias fisicaHorario ciencias fisica
Horario ciencias fisica
Fernando Acosta
 
Horario fu 3
Horario fu 3Horario fu 3
Horario fu 3
Fernando Acosta
 
Fisica semana 3
Fisica semana 3Fisica semana 3
Fisica semana 3
Fernando Acosta
 
Fu 3 2-2
Fu 3 2-2Fu 3 2-2
Fu 3 2-2
Fernando Acosta
 
Fisica semana 2
Fisica semana 2Fisica semana 2
Fisica semana 2
Fernando Acosta
 
Fu 3 2-1
Fu 3 2-1Fu 3 2-1
Fu 3 2-1
Fernando Acosta
 
Fisica semana 1
Fisica semana 1Fisica semana 1
Fisica semana 1
Fernando Acosta
 

Más de Fernando Acosta (20)

Fu 3 10
Fu 3 10Fu 3 10
Fu 3 10
 
Fu 3 9
Fu 3 9Fu 3 9
Fu 3 9
 
Fisica semana 9
Fisica semana 9Fisica semana 9
Fisica semana 9
 
Fu 3 8
Fu 3 8Fu 3 8
Fu 3 8
 
Fisica semana 8
Fisica semana 8Fisica semana 8
Fisica semana 8
 
Fu 3 7
Fu 3 7Fu 3 7
Fu 3 7
 
Fisica semana 7
Fisica semana 7Fisica semana 7
Fisica semana 7
 
Fisica semana 6
Fisica semana 6Fisica semana 6
Fisica semana 6
 
Fu 3 6
Fu 3 6Fu 3 6
Fu 3 6
 
Fisica semana 5
Fisica semana 5Fisica semana 5
Fisica semana 5
 
Fu 3 5
Fu 3 5Fu 3 5
Fu 3 5
 
Fu 3 3
Fu 3 3Fu 3 3
Fu 3 3
 
Fisica semana 4
Fisica semana 4Fisica semana 4
Fisica semana 4
 
Horario ciencias fisica
Horario ciencias fisicaHorario ciencias fisica
Horario ciencias fisica
 
Horario fu 3
Horario fu 3Horario fu 3
Horario fu 3
 
Fisica semana 3
Fisica semana 3Fisica semana 3
Fisica semana 3
 
Fu 3 2-2
Fu 3 2-2Fu 3 2-2
Fu 3 2-2
 
Fisica semana 2
Fisica semana 2Fisica semana 2
Fisica semana 2
 
Fu 3 2-1
Fu 3 2-1Fu 3 2-1
Fu 3 2-1
 
Fisica semana 1
Fisica semana 1Fisica semana 1
Fisica semana 1
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

F.u. 1 11

  • 1. Formación Universitaria 1 Fecha: del 24 al 28 de septiembre de 2018
  • 2. Como mejorar las habilidades para diseñar y aplicar estrategias Muchas de las faltas que se cometen al resolver problemas ocurren por carencia de información acerca de los factores que afectan el diseño y la aplicación de estrategias. Es común observar casos de personas con bloqueos o inhibiciones que interfieren en su desempeño. Ahora se facilitara la identificación de algunas de las dificultades antes mencionadas y en segundo lugar, se intenta motivar para que se afronte conscientemente los problemas que logre detectar y para que haga un esfuerzo deliberado para superarlos.
  • 3. Objetivos 1. Analizar algunos de los factores que con mas frecuencia interfieren en el diseño y la aplicación de la estrategia para resolver problemas. 2. Reconocer las dificultades mas comunes que se le presentan durante la solución de un problema 3. Estar alerta y dispuesto a corregir sus fallas, mediante un proceso deliberado y consciente de ejercitación y verificación del trabajo.
  • 4. Problema 1 Supongamos que un profesor pide a sus alumnos que diseñen una pieza de una maquina que esta fallando y requiere modificarse, como deberían proceder los alumnos para lograr su objetivo? Estrategia: •Considerar pasos necesarios , en el orden apropiado para alcanzar el objetivo. •Que no debe existir vacios •Que los pasos deben tener una secuencia natural •No deben ser ni muy simples ni muy complejos •Si uno toma la primera estrategia que se le ocurra, puede caer en errores por implusividad y apresuramiento •Se debe considerar otras alternativas, esto permite seleccionar la mas apropiada •Se debe considerar otras alternativas, esto permite seleccionar la mas apropiada.
  • 6. Estrategias para la solución de problemas estructurados que incluyen agrupaciones Ahora se define y aplica estrategias en un tipo de problema que requiere la aplicación de ciertos procesos de transformación, en los elementos de un grupo o conjunto de objetos o situaciones. Para llegar a la solución de un problema, cualquiera que sea su naturaleza, además de reflexionar acerca de los componentes de procesamiento de la información necesarios, es indispensable combinar dichos componentes en una estrategia apropiada. Esta estrategia debe incluir varios pasos y un orden que señales la secuencia para llevarlo a cabo. El trabajo sistemático con problemas de este tipo es muy útil para propiciar el desarrollo del potencial intelectual, es decir , destacar la importancia del orden para aplicar los pasos que conducen al resultado deseado .
  • 7. Objetivos 1. Definir y aplicar estrategias para tratar problemas estructurados que incluyan agrupaciones y la ejercitación de procesos de pensamiento de alto nivel cognitivo 2. Incrementar progresivamente habilidades para definir y aplicar estrategias 3. Tratar con situaciones problemáticas que ameriten exploraciones cuidadosas y secuencias lógicas de pasos estrictamente basados en las características particulares del caso 4. Valorar la utilidad de las estrategias y la necesidad de evitar fallas que conduzcan a resultados incompletos o superficiales.
  • 8. Problema 2 Supongamos que se le pide a una persona que realice las siguientes actividades: a) Ir al cine b) Comer con un amigo (a) c) Estudiar un proyecto y d) Escribir una carta De cuantas y cuales maneras diferentes podría dicha persona ordenar estas actividades para realizarlas? Estrategia: •Definir en la cual destaque la importancia del oren que escoja para llevar a cabo los pasos de la misma. •Tomar las cuatro actividades y ordenarlas de todas las maneras posibles •Determinar el numero de maneras diferentes de ordenar las actividades para realizarlas.
  • 10. Como mejorar la representación mental o interna del enunciado de un problema La investigación muestra que cuando las personas resuelven problemas concentran gran parte de su atención en el contenido del problema y no están pendientes, o no están conscientes, de los pasos que deben seguir para obtener las solución. La atención deliberada a estas acciones ha permitido notar que los pasos ocurren en una secuencia característica: 1. Definición y análisis del problema 2. Selección de la estrategia o de los pasos para resolver el problema 3. Ejecución del plan de solución 4. Evaluación de la solución
  • 11. Objetivos 1. Comprender la función de las estrategias en el logro de la representación mental o interna del enunciado de un problema. 2. Aplicar estrategias para resolver problemas que impliquen diferentes estrategias de representación 3. Reconocer que para resolver un problema, de cualquier tipo, estructurado o no, se requiere lograr una adecuada representación mental o interna de este.
  • 12. Representación externa o interna de un problema La solución de un problema muchas veces requiere la elaboración de graficas, dibujos, etc., que ayudan a comprender el significado de lo que se plantea. Este tipo de representación de denomina EXTERNA pues constituye un medio auxiliar que facilita la visualización del problema. Una vez que se comprende el significado de lo que se plantea en el problema, se adquiere un estado mental que se denomina representación MENTAL o INTERNA del problema. Para lograr dicha representación se requiere realizar procesos de alto nivel cognoscitivo tales como relaciones, síntesis, interpretaciones, inferencias, etc. La representación mental o interna es un paso ineludible durante la solución de un problema, de aquí la necesidad de alcanzar el nivel de comprensión y las habilidades necesarias para lograr esta importante meta.
  • 13. Problema 3 Suponga que alguien le comenta lo siguiente: Una persona sale de su casa, camina dos cuadras hacia el norte, dobla hacia el este y camina cinco cuadras, dobla hacia el sur y camina una cuadra, dobla hacia el oeste y camina cuatro cuadras, dobla hacia el sur y camina una cuadra y finalmente, dobla hacia el osete y camina una cuadra. Donde esta esa persona después de su recorrido? Estrategia: •La representación del objetivo; situación deseada •Estado inicial, condición del problema •Operadores, acciones que cambian un estado •Restricciones, las reglas que establecen limitaciones •Estado final, lo que se desea lograr, objetivo del problema.
  • 15. Bibliografía. Desarrollo de habilidades del pensamiento. Procesos Directivos, Ejecutivos y de Adquisición de Conocimiento Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS.