SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuentes de campo magnético
La ley de Biot-Savart  Propiedades del campo magnético creado por una corriente eléctrica: El vector d B  es perpendicular tanto a d s  (que es un vector que tiene unidades de longitud y está en la dirección de la corriente) como del vector unitario  dirigido del elemento a P La magnitud de d B  es inversamente proporcional a r 2 , donde r es la distancia del elemento a P. La magnitud de d B  es proporcional a la corriente y a la longitud ds del elemento. La magnitud de d B  es proporcional a sen θ , donde  θ  es el ángulo entre los vectores d s  y  .  o : permeabilidad del espacio libre
Campo magnético alrededor de un conductor recto delgado
Si tenemos un alambre infinito recto:  θ 1  = 0 y  θ 2  =   .
Campo magnético sobre el eje de un lazo de corriente circular
En el centro del lazo (x = 0): En puntos muy lejanos (x >> a): Recordando que    = IA = I  a 2
Fuerza magnética entre dos conductores paralelos Dos alambres que conducen corriente ejercen fuerzas magnéticas entre sí. La dirección de la fuerza depende de la dirección de la corriente.
Conductores paralelos que conducen corriente en la misma dirección se atraen entre sí, en tanto que conductores paralelos que conducen corrientes en direcciones opuestas se repelen entre sí. Si dos alambres paralelos a 1 m de distancia conducen la misma corriente y la fuerza por unidad de longitud de cada alambre es de 2  ×  10  7  N/m, entonces la corriente se define como  1 amperio (A) . Si un conductor conduce una corriente estable de 1 A, entonces la cantidad de carga que fluye por sección transversal del conductor en 1 s es 1 C.
Ley de Ampère La integral de línea de  B · d s  alrededor de cualquier trayectoria cerrada es igual a   0 I, donde I es la corriente estable total que pasa a través de cualquier superficie delimitada por la trayectoria cerrada.
Fuera del toroide ( r<R ):   Dentro del toroide:   Fuera del toroide ( r>R ):
Si suponemos que el solenoide es muy largo comparado con el radio de sus espiras, el campo es aproximadamente uniforme y paralelo al eje en el interior del solenoide y es nulo fuera del solenoide.
Campo magnético producido por un solenoide en un punto de su eje:
En el punto medio del solenoide, suponiendo que el solenoide es largo comparado con a: En el punto extremo del solenoide, suponiendo que el solenoide es largo comparado con a:
Corriente de desplazamiento y la forma general de la ley de Ampère La ley de Ampère de la forma anterior  sólo es válida si el campo eléctrico es constante en el tiempo . Los campos magnéticos son producidos tanto por campos eléctricos constantes como por campos eléctricos que varían con el tiempo. Ley de Ampère-Maxwell: Se debe aclarar que la expresión anterior sólo es válida en el vacío. Si un material magnético está presente, se debe utilizar la permeabilidad y la permitividad características del material.
Vector de magnetización e intensidad de campo magnético El estado magnético de una sustancia se describe por medio de una cantidad denominada  vector de magnetización M , cuya magnitud se define como el momento magnético por unidad de volumen de la sustancia. El campo magnético total en un punto en una sustancia depende tanto del campo externo aplicado como de la magnetización de la sustancia. La  intensidad de campo magnético H  de una sustancia representa el efecto de la corriente de conducción en alambres sobre una sustancia (B ext  =  0 H)
Clasificación de sustancias magnéticas Ferromagnetismo Son sustancias cristalinas cuyos átomos tienen momentos magnéticos permanentes que muestran intensos efectos magnéticos. Todos los materiales ferromagnéticos están constituidos con regiones microscópicas llamadas  dominios . Ejemplos: hierro, cobalto, níquel.
Si sobre un material ferromagnético se aplica una corriente, la magnitud del campo magnético H aumenta linealmente con I. La curva B  versus  H se denomina  curva de magnetización : Este efecto se conoce como  histéresis magnética . La forma y tamaño de la histéresis dependen de las propiedades de la sustancia ferromagnética y de la intensidad del campo aplicado. La histéresis para materiales ferromagnéticos “duros” es característicamente ancha, lo que corresponde a una gran magnetización remanente. El  área encerrada  por la curva de magnetización representa  el trabajo requerido para llevar al material por el ciclo de histéresis .
Paramagnetismo y diamagnetismo Al igual que los ferromagnéticos, los materiales  paramagnéticos  están hechos de átomos que tienen momentos magnéticos permanentes, mientras que los  diamagnéticos  carecen de ellos. Aluminio, calcio, cromo son ejemplos de sustancias paramagnéticas mientras que el cobre, oro y plomo son ejemplos de sustancias diamagnéticas.  Para las sustancias paramagnéticas y diamagnéticas, el vector de magnetización M es proporcional a la intensidad de campo magnético H: Donde    es un factor adimensional llamado  susceptibilidad magnética . Para sustancias paramagnéticas    es positiva y para sustancias diamagnéticas    es negativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campo eléctrico presentación parte2
Campo eléctrico presentación parte2Campo eléctrico presentación parte2
Campo eléctrico presentación parte2
Hector Byron Carvajal Cabay
 
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero BFuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
ESPOL
 
Guía de potencial eléctrico iutajs
Guía de potencial eléctrico iutajsGuía de potencial eléctrico iutajs
Guía de potencial eléctrico iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Equipo 2.pptx
Equipo 2.pptxEquipo 2.pptx
Equipo 2.pptx
AntonioRG7
 
Electromagnetismo2
Electromagnetismo2Electromagnetismo2
Electromagnetismo2
lunaclara123
 
Ejercicos resueltos ley de faraday em
Ejercicos resueltos ley de faraday emEjercicos resueltos ley de faraday em
Ejercicos resueltos ley de faraday em
pedro yañez
 
B3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltosB3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltos
Gracia Gomez Lara
 
Magnetismo1
Magnetismo1Magnetismo1
Magnetismo1
clausgon
 
Hidrodinamica como generador de electricidad
Hidrodinamica como generador de electricidadHidrodinamica como generador de electricidad
Hidrodinamica como generador de electricidad
Mau Zermeño
 
Optica GeoméTrica
Optica GeoméTricaOptica GeoméTrica
Optica GeoméTricadiarmseven
 
Fuentes De Campos Magnéticos
Fuentes De Campos MagnéticosFuentes De Campos Magnéticos
Fuentes De Campos Magnéticosale8819
 
Fuerza Electrica Y Electromagnetismo
Fuerza Electrica Y ElectromagnetismoFuerza Electrica Y Electromagnetismo
Fuerza Electrica Y Electromagnetismo
Mauricio alegria
 
fisca 2.3.PPTX
fisca 2.3.PPTXfisca 2.3.PPTX
fisca 2.3.PPTX
FransiscoManuels
 
Fuerza magnética
Fuerza magnéticaFuerza magnética
Fuerza magnética
Ferna StambuK
 
Ejercicio 4.51-t
Ejercicio 4.51-tEjercicio 4.51-t
Ejercicio 4.51-tMiguel Pla
 
Potencial Electrico: Física C-ESPOL
Potencial Electrico: Física C-ESPOLPotencial Electrico: Física C-ESPOL
Potencial Electrico: Física C-ESPOL
ESPOL
 

La actualidad más candente (20)

Campo eléctrico presentación parte2
Campo eléctrico presentación parte2Campo eléctrico presentación parte2
Campo eléctrico presentación parte2
 
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero BFuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
 
Campo y potencial eléctrico
Campo y potencial eléctricoCampo y potencial eléctrico
Campo y potencial eléctrico
 
Guía de potencial eléctrico iutajs
Guía de potencial eléctrico iutajsGuía de potencial eléctrico iutajs
Guía de potencial eléctrico iutajs
 
Equipo 2.pptx
Equipo 2.pptxEquipo 2.pptx
Equipo 2.pptx
 
Electromagnetismo2
Electromagnetismo2Electromagnetismo2
Electromagnetismo2
 
Ejercicos resueltos ley de faraday em
Ejercicos resueltos ley de faraday emEjercicos resueltos ley de faraday em
Ejercicos resueltos ley de faraday em
 
B3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltosB3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltos
 
POTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICOPOTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICO
 
Magnetismo1
Magnetismo1Magnetismo1
Magnetismo1
 
Hidrodinamica como generador de electricidad
Hidrodinamica como generador de electricidadHidrodinamica como generador de electricidad
Hidrodinamica como generador de electricidad
 
Optica GeoméTrica
Optica GeoméTricaOptica GeoméTrica
Optica GeoméTrica
 
Fuentes De Campos Magnéticos
Fuentes De Campos MagnéticosFuentes De Campos Magnéticos
Fuentes De Campos Magnéticos
 
Ejercicios de mecanica
Ejercicios de mecanicaEjercicios de mecanica
Ejercicios de mecanica
 
Fuerza Electrica Y Electromagnetismo
Fuerza Electrica Y ElectromagnetismoFuerza Electrica Y Electromagnetismo
Fuerza Electrica Y Electromagnetismo
 
Formulario de fisica 1
Formulario de fisica 1Formulario de fisica 1
Formulario de fisica 1
 
fisca 2.3.PPTX
fisca 2.3.PPTXfisca 2.3.PPTX
fisca 2.3.PPTX
 
Fuerza magnética
Fuerza magnéticaFuerza magnética
Fuerza magnética
 
Ejercicio 4.51-t
Ejercicio 4.51-tEjercicio 4.51-t
Ejercicio 4.51-t
 
Potencial Electrico: Física C-ESPOL
Potencial Electrico: Física C-ESPOLPotencial Electrico: Física C-ESPOL
Potencial Electrico: Física C-ESPOL
 

Destacado

Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoVelmuz Buzz
 
Fuentes del campo magnético
Fuentes del campo magnéticoFuentes del campo magnético
Fuentes del campo magnéticoJudit Camacho
 
Efecto oersted
Efecto oerstedEfecto oersted
Efecto oerstedadramos
 
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOLFuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Francisco Rivas
 
Campos Magneticos Electricos
Campos Magneticos ElectricosCampos Magneticos Electricos
CAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICOCAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICO
MAXYFISICA
 
FUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICO
FUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICOFUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICO
FUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICOTorimat Cordova
 
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICAINDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
Gustavo Salazar Loor
 
Bfield topology
Bfield topologyBfield topology
Bfield topology
Yannic Gagnon
 
Campos Electromagneticos - Tema 9
Campos Electromagneticos - Tema 9Campos Electromagneticos - Tema 9
Campos Electromagneticos - Tema 9
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Campos Electromagneticos - Tema 8
Campos Electromagneticos - Tema 8Campos Electromagneticos - Tema 8
Campos Electromagneticos - Tema 8
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Clase 16 ley de biot savart
Clase 16 ley de biot savartClase 16 ley de biot savart
Clase 16 ley de biot savart
Tensor
 
Max Plus Compilar vhdl
Max Plus Compilar vhdlMax Plus Compilar vhdl
Max Plus Compilar vhdl
Gustavo Salazar Loor
 
PRINCIPIO DE LAS CASILLAS
PRINCIPIO DE LAS CASILLASPRINCIPIO DE LAS CASILLAS
PRINCIPIO DE LAS CASILLAS
Gustavo Salazar Loor
 
COMO CREAR PROYECTOS
COMO CREAR PROYECTOSCOMO CREAR PROYECTOS
COMO CREAR PROYECTOS
Gustavo Salazar Loor
 
TRANSFORMADA ZETA
TRANSFORMADA ZETATRANSFORMADA ZETA
TRANSFORMADA ZETA
Gustavo Salazar Loor
 
EJERCICIOS DE MODELOS DE REDES
EJERCICIOS DE MODELOS DE REDESEJERCICIOS DE MODELOS DE REDES
EJERCICIOS DE MODELOS DE REDES
Gustavo Salazar Loor
 

Destacado (20)

Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
 
Fuentes del campo magnético
Fuentes del campo magnéticoFuentes del campo magnético
Fuentes del campo magnético
 
Efecto oersted
Efecto oerstedEfecto oersted
Efecto oersted
 
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOLFuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
 
Campos Magneticos Electricos
Campos Magneticos ElectricosCampos Magneticos Electricos
Campos Magneticos Electricos
 
CAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICOCAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICO
 
FUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICO
FUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICOFUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICO
FUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICO
 
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICAINDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
 
Bfield topology
Bfield topologyBfield topology
Bfield topology
 
Campos Electromagneticos - Tema 9
Campos Electromagneticos - Tema 9Campos Electromagneticos - Tema 9
Campos Electromagneticos - Tema 9
 
Campos Electromagneticos - Tema 8
Campos Electromagneticos - Tema 8Campos Electromagneticos - Tema 8
Campos Electromagneticos - Tema 8
 
Clase 16 ley de biot savart
Clase 16 ley de biot savartClase 16 ley de biot savart
Clase 16 ley de biot savart
 
GRAPHAPP
GRAPHAPPGRAPHAPP
GRAPHAPP
 
Max Plus Compilar vhdl
Max Plus Compilar vhdlMax Plus Compilar vhdl
Max Plus Compilar vhdl
 
AJAX EN CURSO PHP
AJAX EN CURSO PHPAJAX EN CURSO PHP
AJAX EN CURSO PHP
 
PRINCIPIO DE LAS CASILLAS
PRINCIPIO DE LAS CASILLASPRINCIPIO DE LAS CASILLAS
PRINCIPIO DE LAS CASILLAS
 
COMO CREAR PROYECTOS
COMO CREAR PROYECTOSCOMO CREAR PROYECTOS
COMO CREAR PROYECTOS
 
TRANSFORMADA ZETA
TRANSFORMADA ZETATRANSFORMADA ZETA
TRANSFORMADA ZETA
 
MUESTREO
MUESTREOMUESTREO
MUESTREO
 
EJERCICIOS DE MODELOS DE REDES
EJERCICIOS DE MODELOS DE REDESEJERCICIOS DE MODELOS DE REDES
EJERCICIOS DE MODELOS DE REDES
 

Similar a FUENTES DE CAMPOS MAGNETICOS

MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdf
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdfMAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdf
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdf
LuzHerrera90
 
Presentación oficial de magnetismo
Presentación oficial de magnetismoPresentación oficial de magnetismo
Presentación oficial de magnetismoUO
 
Unidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdf
Unidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdfUnidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdf
Unidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdf
RicardoCastillo176310
 
Magnetismo1
Magnetismo1Magnetismo1
Magnetismo1mannelig
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Lolo Nirvioso
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismoguestb1f5c3
 
Conceptos Y Leyes Fundamentales Del Electromagnetismo
Conceptos Y Leyes Fundamentales Del ElectromagnetismoConceptos Y Leyes Fundamentales Del Electromagnetismo
Conceptos Y Leyes Fundamentales Del Electromagnetismocemarol
 
Ampere y faraday
Ampere y faradayAmpere y faraday
Ampere y faraday
Federico Diaz
 
Ley de ampere
Ley de ampereLey de ampere
Ley de amperehermerG
 
Diapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magneticoDiapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magnetico
ErikCalvopia
 
electromagnetismo
electromagnetismoelectromagnetismo
electromagnetismo
henrry perez
 
Ampere y faraday
Ampere y faradayAmpere y faraday
Ampere y faraday
Federico Diaz
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismoale8819
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
Diana Lewis
 
Flujo Magnetico
Flujo MagneticoFlujo Magnetico
Flujo Magnetico
Ambar Tovar
 
Tema 6: Fuerza, materiales y dispositivos magnéticos
Tema 6: Fuerza, materiales y dispositivos magnéticosTema 6: Fuerza, materiales y dispositivos magnéticos
Tema 6: Fuerza, materiales y dispositivos magnéticos
Francisco Sandoval
 
Magnetismo Y Campo Magnetico
Magnetismo Y Campo MagneticoMagnetismo Y Campo Magnetico
Magnetismo Y Campo MagneticoGabriela
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoGabriela
 

Similar a FUENTES DE CAMPOS MAGNETICOS (20)

MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdf
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdfMAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdf
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdf
 
Presentación oficial de magnetismo
Presentación oficial de magnetismoPresentación oficial de magnetismo
Presentación oficial de magnetismo
 
Unidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdf
Unidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdfUnidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdf
Unidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdf
 
Circuitos magneticos
Circuitos magneticosCircuitos magneticos
Circuitos magneticos
 
Magnetismo1
Magnetismo1Magnetismo1
Magnetismo1
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Conceptos Y Leyes Fundamentales Del Electromagnetismo
Conceptos Y Leyes Fundamentales Del ElectromagnetismoConceptos Y Leyes Fundamentales Del Electromagnetismo
Conceptos Y Leyes Fundamentales Del Electromagnetismo
 
Ampere y faraday
Ampere y faradayAmpere y faraday
Ampere y faraday
 
Ley de ampere
Ley de ampereLey de ampere
Ley de ampere
 
Diapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magneticoDiapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magnetico
 
electromagnetismo
electromagnetismoelectromagnetismo
electromagnetismo
 
Ampere y faraday
Ampere y faradayAmpere y faraday
Ampere y faraday
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
 
Flujo Magnetico
Flujo MagneticoFlujo Magnetico
Flujo Magnetico
 
Tema 6: Fuerza, materiales y dispositivos magnéticos
Tema 6: Fuerza, materiales y dispositivos magnéticosTema 6: Fuerza, materiales y dispositivos magnéticos
Tema 6: Fuerza, materiales y dispositivos magnéticos
 
Magnetismo Y Campo Magnetico
Magnetismo Y Campo MagneticoMagnetismo Y Campo Magnetico
Magnetismo Y Campo Magnetico
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magnetico
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Más de Gustavo Salazar Loor

ARBOLES MULTICAMINOS
ARBOLES MULTICAMINOSARBOLES MULTICAMINOS
ARBOLES MULTICAMINOS
Gustavo Salazar Loor
 
LISTAS ESPECIALES
LISTAS ESPECIALESLISTAS ESPECIALES
LISTAS ESPECIALES
Gustavo Salazar Loor
 
CODIGO DE HUFFMAN
CODIGO DE HUFFMANCODIGO DE HUFFMAN
CODIGO DE HUFFMAN
Gustavo Salazar Loor
 
RESPIRACION Y FERMENTACION
RESPIRACION Y FERMENTACIONRESPIRACION Y FERMENTACION
RESPIRACION Y FERMENTACION
Gustavo Salazar Loor
 

Más de Gustavo Salazar Loor (20)

ECUADOR
ECUADORECUADOR
ECUADOR
 
Electronica I Clase07
Electronica I Clase07Electronica I Clase07
Electronica I Clase07
 
Electronica I Clase07
Electronica I Clase07Electronica I Clase07
Electronica I Clase07
 
Electronica I Clase06
Electronica I Clase06Electronica I Clase06
Electronica I Clase06
 
Electronica I Clase05
Electronica I Clase05Electronica I Clase05
Electronica I Clase05
 
Electronica I Clase04
Electronica I Clase04Electronica I Clase04
Electronica I Clase04
 
Electronica I Clase03
Electronica I Clase03Electronica I Clase03
Electronica I Clase03
 
Electronica I Clase02
Electronica I Clase02Electronica I Clase02
Electronica I Clase02
 
Electronica I Clase01
Electronica I Clase01Electronica I Clase01
Electronica I Clase01
 
TDA
TDATDA
TDA
 
ARBOLES MULTICAMINOS
ARBOLES MULTICAMINOSARBOLES MULTICAMINOS
ARBOLES MULTICAMINOS
 
LISTAS ESPECIALES
LISTAS ESPECIALESLISTAS ESPECIALES
LISTAS ESPECIALES
 
LISTAS
LISTASLISTAS
LISTAS
 
GRAFOS
GRAFOSGRAFOS
GRAFOS
 
HEAPS
HEAPSHEAPS
HEAPS
 
ARBOLES
ARBOLESARBOLES
ARBOLES
 
COLAS
COLASCOLAS
COLAS
 
PILAS
PILASPILAS
PILAS
 
CODIGO DE HUFFMAN
CODIGO DE HUFFMANCODIGO DE HUFFMAN
CODIGO DE HUFFMAN
 
RESPIRACION Y FERMENTACION
RESPIRACION Y FERMENTACIONRESPIRACION Y FERMENTACION
RESPIRACION Y FERMENTACION
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

FUENTES DE CAMPOS MAGNETICOS

  • 1. Fuentes de campo magnético
  • 2. La ley de Biot-Savart Propiedades del campo magnético creado por una corriente eléctrica: El vector d B es perpendicular tanto a d s (que es un vector que tiene unidades de longitud y está en la dirección de la corriente) como del vector unitario dirigido del elemento a P La magnitud de d B es inversamente proporcional a r 2 , donde r es la distancia del elemento a P. La magnitud de d B es proporcional a la corriente y a la longitud ds del elemento. La magnitud de d B es proporcional a sen θ , donde θ es el ángulo entre los vectores d s y .  o : permeabilidad del espacio libre
  • 3. Campo magnético alrededor de un conductor recto delgado
  • 4. Si tenemos un alambre infinito recto: θ 1 = 0 y θ 2 =  .
  • 5. Campo magnético sobre el eje de un lazo de corriente circular
  • 6. En el centro del lazo (x = 0): En puntos muy lejanos (x >> a): Recordando que  = IA = I  a 2
  • 7. Fuerza magnética entre dos conductores paralelos Dos alambres que conducen corriente ejercen fuerzas magnéticas entre sí. La dirección de la fuerza depende de la dirección de la corriente.
  • 8. Conductores paralelos que conducen corriente en la misma dirección se atraen entre sí, en tanto que conductores paralelos que conducen corrientes en direcciones opuestas se repelen entre sí. Si dos alambres paralelos a 1 m de distancia conducen la misma corriente y la fuerza por unidad de longitud de cada alambre es de 2 × 10  7 N/m, entonces la corriente se define como 1 amperio (A) . Si un conductor conduce una corriente estable de 1 A, entonces la cantidad de carga que fluye por sección transversal del conductor en 1 s es 1 C.
  • 9. Ley de Ampère La integral de línea de B · d s alrededor de cualquier trayectoria cerrada es igual a  0 I, donde I es la corriente estable total que pasa a través de cualquier superficie delimitada por la trayectoria cerrada.
  • 10. Fuera del toroide ( r<R ): Dentro del toroide: Fuera del toroide ( r>R ):
  • 11. Si suponemos que el solenoide es muy largo comparado con el radio de sus espiras, el campo es aproximadamente uniforme y paralelo al eje en el interior del solenoide y es nulo fuera del solenoide.
  • 12. Campo magnético producido por un solenoide en un punto de su eje:
  • 13. En el punto medio del solenoide, suponiendo que el solenoide es largo comparado con a: En el punto extremo del solenoide, suponiendo que el solenoide es largo comparado con a:
  • 14. Corriente de desplazamiento y la forma general de la ley de Ampère La ley de Ampère de la forma anterior sólo es válida si el campo eléctrico es constante en el tiempo . Los campos magnéticos son producidos tanto por campos eléctricos constantes como por campos eléctricos que varían con el tiempo. Ley de Ampère-Maxwell: Se debe aclarar que la expresión anterior sólo es válida en el vacío. Si un material magnético está presente, se debe utilizar la permeabilidad y la permitividad características del material.
  • 15. Vector de magnetización e intensidad de campo magnético El estado magnético de una sustancia se describe por medio de una cantidad denominada vector de magnetización M , cuya magnitud se define como el momento magnético por unidad de volumen de la sustancia. El campo magnético total en un punto en una sustancia depende tanto del campo externo aplicado como de la magnetización de la sustancia. La intensidad de campo magnético H de una sustancia representa el efecto de la corriente de conducción en alambres sobre una sustancia (B ext =  0 H)
  • 16. Clasificación de sustancias magnéticas Ferromagnetismo Son sustancias cristalinas cuyos átomos tienen momentos magnéticos permanentes que muestran intensos efectos magnéticos. Todos los materiales ferromagnéticos están constituidos con regiones microscópicas llamadas dominios . Ejemplos: hierro, cobalto, níquel.
  • 17. Si sobre un material ferromagnético se aplica una corriente, la magnitud del campo magnético H aumenta linealmente con I. La curva B versus H se denomina curva de magnetización : Este efecto se conoce como histéresis magnética . La forma y tamaño de la histéresis dependen de las propiedades de la sustancia ferromagnética y de la intensidad del campo aplicado. La histéresis para materiales ferromagnéticos “duros” es característicamente ancha, lo que corresponde a una gran magnetización remanente. El área encerrada por la curva de magnetización representa el trabajo requerido para llevar al material por el ciclo de histéresis .
  • 18. Paramagnetismo y diamagnetismo Al igual que los ferromagnéticos, los materiales paramagnéticos están hechos de átomos que tienen momentos magnéticos permanentes, mientras que los diamagnéticos carecen de ellos. Aluminio, calcio, cromo son ejemplos de sustancias paramagnéticas mientras que el cobre, oro y plomo son ejemplos de sustancias diamagnéticas. Para las sustancias paramagnéticas y diamagnéticas, el vector de magnetización M es proporcional a la intensidad de campo magnético H: Donde  es un factor adimensional llamado susceptibilidad magnética . Para sustancias paramagnéticas  es positiva y para sustancias diamagnéticas  es negativa.