SlideShare una empresa de Scribd logo
Función potencia
entera negativa
con: 𝒏−𝟏
𝒚 𝒏−𝟐
Concepto, gráfica y ejercicio
𝟏𝒆𝒓𝒐𝑩. 𝑮. 𝑼
Introducción
Una función potencia es una función de la forma
f(x)=𝑥𝑛 , (nϵ ℤ- , fijo) en donde el exponente n es
un número real fijo.
Dependiendo de los valores de n (par o impar), las
características de las funciones varían tanto en su
dominio como en su recorrido.
Las dos funciones de potencia entera negativa más
relevantes son: n=-1 y n=-2
Objetivos de la clase
1. Desarrollar en el estudiante la habilidad para identificar y diferenciar las funciones con potencias
negativas
2. Introducir los conceptos básicos de funciones para que el alumno sea capaz de resolver los
problemas aplicados al tema
3. Establecer las diferencias entre las gráficas de la función potencia negativa 𝑛−1, 𝑛−2 y la función raiz
cuadrada
• También se le conoce como función de proporcionlidad inversa,
ya que expresa la relación entre dos variables inversamente
proporcionales
• Su expresión algebraica es de la forma y =
𝑘
𝑥
, siendo k la
constante de proporcionalidad inversa, misma que no puede ser
igual a 0
• La gráfica de la función es una curva con dos ramas denominada
hipérbola
Características de la función 𝒏−𝟏
Función potencia entera negativa con=𝒏−𝟐
Una función potencia entera negativa tiene la
forma y = 𝑥−2
o y =
1
𝑥2 , y sus características son :
• Dominio: xϵR, x ≠ 0
• Recorrido: y > 0
• Simetrías: f (−x) = f (x). Es par: simétrica respecto
al eje Y.
• Asíntotas: y = 0 es asíntota horizontal (f(x) > 0
para toda x).
Ejercicio: Determine la constante de proporcionalidad inversa, grafique y
escriba la expresión algebraica de cada función
1) Observamos que el producto de los
valores (x.y) de cada columna = 60
2) Establecemos la constante de
proporcionalidad inversa k= 60
3) Sabemos que 𝑥. 𝑦 = 60
4) Despejamos y : 𝑦 = Τ
60 𝑥
1) Observamos que el producto de los
valores (x.y) de cada columna = -30
2) Establecemos la constante de
proporcionalidad inversa k= -30
3) Sabemos que 𝑥. 𝑦 = −30
4) Despejamos y : 𝑦 = Τ
−30 𝑥
Ejercicio: diga las propiedades y represente gráficamente la
función:
Proceso:
1) Dominio: 𝑥 ∈ ℝ, 𝑥 ≠ 0
2) Recorrido: y> 0
3) Simetrías:𝑓 −𝑥 = 𝑓 𝑥 , es par
simétrica respecto al eje y
4) Asíntotas: y=0
5) Crecimiento y decrecimiento:
6) La función es creciente de
(−∞), 0 𝑦 𝑑𝑒𝑐𝑟𝑒𝑐𝑒 𝑑𝑒 (0, +∞)
7) Es discontinua en x ya que f (0)
no esta definido
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Banco de preguntas filosofias
Banco de preguntas filosofiasBanco de preguntas filosofias
Banco de preguntas filosofias
Edison Herrera
 
Taller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectilesTaller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectiles
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
sitayanis
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
ana_delmy
 
7 Operaciones Con Funciones
7  Operaciones Con Funciones7  Operaciones Con Funciones
7 Operaciones Con Funciones
Alfa Velásquez Espinoza
 
Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Funciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltosFunciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltos
Alex Sucacahua Tejada
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
Rosa E Padilla
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadrada
sitayanis
 
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano
Fisica vectorial-1-vallejo-zambranoFisica vectorial-1-vallejo-zambrano
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano
7lenin
 
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 VectoresSolución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Anii Guerrero
 
2do historia bachilleraro
2do historia bachilleraro2do historia bachilleraro
2do historia bachilleraro
Héctor Revelo Herrera
 
Reglas de factorización
Reglas de factorizaciónReglas de factorización
Reglas de factorización
Zorangel Aponte
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 
Ejercicios resueltos de radicales
Ejercicios resueltos de radicalesEjercicios resueltos de radicales
Ejercicios resueltos de radicales
Twitter
 
Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)
Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)
Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)
Ledy Cabrera
 
Libro algebra de mancil
Libro algebra de mancilLibro algebra de mancil
Libro algebra de mancil
Opinion Ciudadana
 
Propiedades de la potenciacion de numeros racionales
Propiedades de la potenciacion de numeros racionalesPropiedades de la potenciacion de numeros racionales
Propiedades de la potenciacion de numeros racionales
EdwinCecilioGarciaVa
 
Elipse con centro (h,k)
Elipse con centro (h,k)Elipse con centro (h,k)
Elipse con centro (h,k)
idalidesquinterorocha
 
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10moTexto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
Colegio Cesar Andrade y Cordero
 

La actualidad más candente (20)

Banco de preguntas filosofias
Banco de preguntas filosofiasBanco de preguntas filosofias
Banco de preguntas filosofias
 
Taller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectilesTaller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectiles
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
 
7 Operaciones Con Funciones
7  Operaciones Con Funciones7  Operaciones Con Funciones
7 Operaciones Con Funciones
 
Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)
 
Funciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltosFunciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltos
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadrada
 
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano
Fisica vectorial-1-vallejo-zambranoFisica vectorial-1-vallejo-zambrano
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano
 
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 VectoresSolución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
 
2do historia bachilleraro
2do historia bachilleraro2do historia bachilleraro
2do historia bachilleraro
 
Reglas de factorización
Reglas de factorizaciónReglas de factorización
Reglas de factorización
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 
Ejercicios resueltos de radicales
Ejercicios resueltos de radicalesEjercicios resueltos de radicales
Ejercicios resueltos de radicales
 
Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)
Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)
Funciones Lineales (Conceptos, ejemplos y tareas)
 
Libro algebra de mancil
Libro algebra de mancilLibro algebra de mancil
Libro algebra de mancil
 
Propiedades de la potenciacion de numeros racionales
Propiedades de la potenciacion de numeros racionalesPropiedades de la potenciacion de numeros racionales
Propiedades de la potenciacion de numeros racionales
 
Elipse con centro (h,k)
Elipse con centro (h,k)Elipse con centro (h,k)
Elipse con centro (h,k)
 
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10moTexto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
 

Similar a Función Potencia entera negativa

PPT FUNCIONES.pdf
PPT FUNCIONES.pdfPPT FUNCIONES.pdf
PPT FUNCIONES.pdf
AxelCoronadoPopper
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
sedcaldas
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
LauraBCH
 
CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones
luisa fernanda chavez
 
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
jofermath
 
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.pptFunciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
MariemCarrasco
 
Funciones especiales
Funciones especialesFunciones especiales
Funciones especiales
Mtra Anabel Cárdenas León
 
Taller de graphmatica
Taller de graphmaticaTaller de graphmatica
Taller de graphmatica
Maximuz177
 
Mas o menos funciones.pdf 05
Mas o menos funciones.pdf   05Mas o menos funciones.pdf   05
Mas o menos funciones.pdf 05
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Matemáticas UNEFA
Matemáticas UNEFA Matemáticas UNEFA
Matemáticas UNEFA
Menfis Alvarez
 
Tipos de funciones.pdf 08
Tipos de funciones.pdf   08Tipos de funciones.pdf   08
Tipos de funciones.pdf 08
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
Naye Ramirez
 
Tipos de funciones y gráficas.
Tipos de funciones y gráficas.Tipos de funciones y gráficas.
Tipos de funciones y gráficas.
Rosario Garnica
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la ArquitecturaFunciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
Universida Tecnica Particular de Loja
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
andreamolina132
 
CALCULO final.pptx
CALCULO final.pptxCALCULO final.pptx
CALCULO final.pptx
ssuserba2341
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
full clean
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
Gerardoalbo
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
yucetecom
 

Similar a Función Potencia entera negativa (20)

PPT FUNCIONES.pdf
PPT FUNCIONES.pdfPPT FUNCIONES.pdf
PPT FUNCIONES.pdf
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
 
CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones
 
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
 
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.pptFunciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
 
Funciones especiales
Funciones especialesFunciones especiales
Funciones especiales
 
Taller de graphmatica
Taller de graphmaticaTaller de graphmatica
Taller de graphmatica
 
Mas o menos funciones.pdf 05
Mas o menos funciones.pdf   05Mas o menos funciones.pdf   05
Mas o menos funciones.pdf 05
 
Matemáticas UNEFA
Matemáticas UNEFA Matemáticas UNEFA
Matemáticas UNEFA
 
Tipos de funciones.pdf 08
Tipos de funciones.pdf   08Tipos de funciones.pdf   08
Tipos de funciones.pdf 08
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Tipos de funciones y gráficas.
Tipos de funciones y gráficas.Tipos de funciones y gráficas.
Tipos de funciones y gráficas.
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la ArquitecturaFunciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
CALCULO final.pptx
CALCULO final.pptxCALCULO final.pptx
CALCULO final.pptx
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Función Potencia entera negativa

  • 1. Función potencia entera negativa con: 𝒏−𝟏 𝒚 𝒏−𝟐 Concepto, gráfica y ejercicio 𝟏𝒆𝒓𝒐𝑩. 𝑮. 𝑼
  • 2. Introducción Una función potencia es una función de la forma f(x)=𝑥𝑛 , (nϵ ℤ- , fijo) en donde el exponente n es un número real fijo. Dependiendo de los valores de n (par o impar), las características de las funciones varían tanto en su dominio como en su recorrido. Las dos funciones de potencia entera negativa más relevantes son: n=-1 y n=-2
  • 3. Objetivos de la clase 1. Desarrollar en el estudiante la habilidad para identificar y diferenciar las funciones con potencias negativas 2. Introducir los conceptos básicos de funciones para que el alumno sea capaz de resolver los problemas aplicados al tema 3. Establecer las diferencias entre las gráficas de la función potencia negativa 𝑛−1, 𝑛−2 y la función raiz cuadrada
  • 4. • También se le conoce como función de proporcionlidad inversa, ya que expresa la relación entre dos variables inversamente proporcionales • Su expresión algebraica es de la forma y = 𝑘 𝑥 , siendo k la constante de proporcionalidad inversa, misma que no puede ser igual a 0 • La gráfica de la función es una curva con dos ramas denominada hipérbola Características de la función 𝒏−𝟏
  • 5. Función potencia entera negativa con=𝒏−𝟐 Una función potencia entera negativa tiene la forma y = 𝑥−2 o y = 1 𝑥2 , y sus características son : • Dominio: xϵR, x ≠ 0 • Recorrido: y > 0 • Simetrías: f (−x) = f (x). Es par: simétrica respecto al eje Y. • Asíntotas: y = 0 es asíntota horizontal (f(x) > 0 para toda x).
  • 6. Ejercicio: Determine la constante de proporcionalidad inversa, grafique y escriba la expresión algebraica de cada función 1) Observamos que el producto de los valores (x.y) de cada columna = 60 2) Establecemos la constante de proporcionalidad inversa k= 60 3) Sabemos que 𝑥. 𝑦 = 60 4) Despejamos y : 𝑦 = Τ 60 𝑥 1) Observamos que el producto de los valores (x.y) de cada columna = -30 2) Establecemos la constante de proporcionalidad inversa k= -30 3) Sabemos que 𝑥. 𝑦 = −30 4) Despejamos y : 𝑦 = Τ −30 𝑥
  • 7. Ejercicio: diga las propiedades y represente gráficamente la función: Proceso: 1) Dominio: 𝑥 ∈ ℝ, 𝑥 ≠ 0 2) Recorrido: y> 0 3) Simetrías:𝑓 −𝑥 = 𝑓 𝑥 , es par simétrica respecto al eje y 4) Asíntotas: y=0 5) Crecimiento y decrecimiento: 6) La función es creciente de (−∞), 0 𝑦 𝑑𝑒𝑐𝑟𝑒𝑐𝑒 𝑑𝑒 (0, +∞) 7) Es discontinua en x ya que f (0) no esta definido
  • 8. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik Gracias!