SlideShare una empresa de Scribd logo
Función trigonométrica
• Existen seis funciones trigonométricas básicas. Las últimas cuatro se
definen en relación de las dos primeras funciones, aunque se pueden
definir geométricamente o por medio de sus relaciones.
La gráfica de la función seno se ve así:
Dese cuenta que el dominio de
la función y= sin x es todos los
números reales (el seno está
definido para cualquier medida
de ángulo), el rango es -1 ≤ y ≤
1.
El dominio de la función y= cos
x es todos los números reales
(el coseno está definido para
cualquier medida de ángulo),
el rango es -1 ≤ y ≤ 1.
La gráfica de la función coseno se ve así:
La gráfica de la función tangente se ve así:
La gráfica de la función secante se ve así:
La gráfica de la función cosecante se ve así:
La gráfica de la función tangente se ve así:
FUNCIÓN RACIONAL
Definición:
Es una función cuya regla puede ser escrita como una razón de dos polinomios.Cuyagráfica
se conoce por ser como una hipérbole.
Es aquellaque tiene polinomiosen su numeradorcomo su denominador.
La estructura algebraicapara identificareste tipo de función es :
El grado del numeradores N y el grado
del denominadores m. Por tener
variablesen su denominador,el dominio
de la función tiene que excluir los valores
que la hacen indefinida.
Su grafica
FUNCION VALOR ABSOLUTO
Es una función que representa la distanciade un punto al origen.
Las funciones en valorabsolutosiempre representan una distanciao intervalos(tramos o trozos) y se pueden
resolver o calcular siguiendo los siguientespasos:
1. Se iguala a cero la función, sin el valorabsoluto,y se calculansus raíces (los valores de x) .
2. Se forman intervaloscon las raíces (los valores de x) y se evalúael signo de cada intervalo.
3. Definimosla función a intervalos,teniendoen cuenta que en l os intervalosdonde la x es negativase cambia el
signo de la función .
4. Representamosla función resultante.
FUNCIÓN EXPONENCIAL
Dom f(x) = R
Rango= (0,+~
GRÁFICA DE
FUNCIÓN
EXPONENCIAL
EJEMPLO
FUNCIÓN LOGARÍTMICA
SU GRÁFICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grafica de funciones
Grafica de funcionesGrafica de funciones
Grafica de funciones
Demian Mirror
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
ana_delmy
 
Funciones Rango y Dominio
Funciones   Rango y DominioFunciones   Rango y Dominio
Funciones Rango y DominioDavid Narváez
 
Funciones Reales
Funciones RealesFunciones Reales
Funciones Reales
Mauricio Olaya Gaitán
 
Funcion valor absoluto
Funcion valor absolutoFuncion valor absoluto
Funcion valor absolutomikusai
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
Angel Carreras
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funcionesuneve
 
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor AbsolutoRepresentación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absolutositayanis
 
Lección 1.1: Dominio Y Recorrido De Una FuncióN Ce L
Lección 1.1: Dominio Y Recorrido De Una FuncióN Ce LLección 1.1: Dominio Y Recorrido De Una FuncióN Ce L
Lección 1.1: Dominio Y Recorrido De Una FuncióN Ce LPomales CeL
 
Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
Diana Pizzini
 
¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.Miica Carp
 
Qué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagitalQué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagital
Marcela Torres Rodríguez
 
Funciones cubicas
Funciones cubicasFunciones cubicas
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
diviana
 
Funciones. Sección E - UNESR
Funciones. Sección E - UNESRFunciones. Sección E - UNESR
Funciones. Sección E - UNESR
Camejo Adrian
 
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓNGRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
innovalabcun
 
Concepto y representación de funciones
Concepto y representación de funcionesConcepto y representación de funciones
Concepto y representación de funciones
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Tipos de Funciones
Tipos de FuncionesTipos de Funciones
Tipos de Funciones
Carlopto
 

La actualidad más candente (20)

Grafica de funciones
Grafica de funcionesGrafica de funciones
Grafica de funciones
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
 
Funciones Rango y Dominio
Funciones   Rango y DominioFunciones   Rango y Dominio
Funciones Rango y Dominio
 
Funciones Reales
Funciones RealesFunciones Reales
Funciones Reales
 
Funcion valor absoluto
Funcion valor absolutoFuncion valor absoluto
Funcion valor absoluto
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor AbsolutoRepresentación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
 
Lección 1.1: Dominio Y Recorrido De Una FuncióN Ce L
Lección 1.1: Dominio Y Recorrido De Una FuncióN Ce LLección 1.1: Dominio Y Recorrido De Una FuncióN Ce L
Lección 1.1: Dominio Y Recorrido De Una FuncióN Ce L
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
 
¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.
 
Concepto de Funciones
Concepto de FuncionesConcepto de Funciones
Concepto de Funciones
 
Qué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagitalQué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagital
 
Funciones cubicas
Funciones cubicasFunciones cubicas
Funciones cubicas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Funciones. Sección E - UNESR
Funciones. Sección E - UNESRFunciones. Sección E - UNESR
Funciones. Sección E - UNESR
 
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓNGRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
 
Concepto y representación de funciones
Concepto y representación de funcionesConcepto y representación de funciones
Concepto y representación de funciones
 
Tipos de Funciones
Tipos de FuncionesTipos de Funciones
Tipos de Funciones
 

Similar a Funciones

Funciones
Funciones Funciones
Funciones
d3101
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
d3101
 
Matematica 2
Matematica 2Matematica 2
Matematica 2
Rtavera1
 
Sonya
SonyaSonya
Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3
Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3
Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3
GabrielaBarriosBonil
 
Funciones 2 carlos mata
Funciones 2 carlos mataFunciones 2 carlos mata
Funciones 2 carlos mata
Carlos Calzadilla
 
2da evaluacion de matematica, presentacion
2da evaluacion de matematica, presentacion2da evaluacion de matematica, presentacion
2da evaluacion de matematica, presentacion
fabiana733179
 
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
beto7500
 
Tipos de funciones y gráficas.
Tipos de funciones y gráficas.Tipos de funciones y gráficas.
Tipos de funciones y gráficas.
Rosario Garnica
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
Maria Jose Abello
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
hilzap
 
FUNCIONES (TIPO ll)
FUNCIONES (TIPO ll)FUNCIONES (TIPO ll)
FUNCIONES (TIPO ll)
Daniela Bittar
 
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
Trabajo calculo diferencia juan dueñasTrabajo calculo diferencia juan dueñas
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
juan11-d
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
moises25563615
 
Clase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdfClase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdf
RobertoCarlosAlvarez12
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebraunam
 
FUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptx
FUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptxFUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptx
FUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptx
JorgeLuisGmez9
 

Similar a Funciones (20)

Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Matematica 2
Matematica 2Matematica 2
Matematica 2
 
Sonya
SonyaSonya
Sonya
 
Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3
Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3
Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3
 
Funciones 2 carlos mata
Funciones 2 carlos mataFunciones 2 carlos mata
Funciones 2 carlos mata
 
2da evaluacion de matematica, presentacion
2da evaluacion de matematica, presentacion2da evaluacion de matematica, presentacion
2da evaluacion de matematica, presentacion
 
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
 
Tipos de funciones y gráficas.
Tipos de funciones y gráficas.Tipos de funciones y gráficas.
Tipos de funciones y gráficas.
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
FUNCIONES (TIPO ll)
FUNCIONES (TIPO ll)FUNCIONES (TIPO ll)
FUNCIONES (TIPO ll)
 
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
Trabajo calculo diferencia juan dueñasTrabajo calculo diferencia juan dueñas
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Mateburros
MateburrosMateburros
Mateburros
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Clase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdfClase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdf
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
FUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptx
FUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptxFUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptx
FUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptx
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Funciones

  • 2. • Existen seis funciones trigonométricas básicas. Las últimas cuatro se definen en relación de las dos primeras funciones, aunque se pueden definir geométricamente o por medio de sus relaciones.
  • 3. La gráfica de la función seno se ve así: Dese cuenta que el dominio de la función y= sin x es todos los números reales (el seno está definido para cualquier medida de ángulo), el rango es -1 ≤ y ≤ 1.
  • 4. El dominio de la función y= cos x es todos los números reales (el coseno está definido para cualquier medida de ángulo), el rango es -1 ≤ y ≤ 1. La gráfica de la función coseno se ve así:
  • 5. La gráfica de la función tangente se ve así:
  • 6. La gráfica de la función secante se ve así:
  • 7. La gráfica de la función cosecante se ve así:
  • 8.
  • 9. La gráfica de la función tangente se ve así:
  • 10. FUNCIÓN RACIONAL Definición: Es una función cuya regla puede ser escrita como una razón de dos polinomios.Cuyagráfica se conoce por ser como una hipérbole. Es aquellaque tiene polinomiosen su numeradorcomo su denominador. La estructura algebraicapara identificareste tipo de función es : El grado del numeradores N y el grado del denominadores m. Por tener variablesen su denominador,el dominio de la función tiene que excluir los valores que la hacen indefinida.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. FUNCION VALOR ABSOLUTO Es una función que representa la distanciade un punto al origen. Las funciones en valorabsolutosiempre representan una distanciao intervalos(tramos o trozos) y se pueden resolver o calcular siguiendo los siguientespasos: 1. Se iguala a cero la función, sin el valorabsoluto,y se calculansus raíces (los valores de x) . 2. Se forman intervaloscon las raíces (los valores de x) y se evalúael signo de cada intervalo. 3. Definimosla función a intervalos,teniendoen cuenta que en l os intervalosdonde la x es negativase cambia el signo de la función . 4. Representamosla función resultante.
  • 16.
  • 17.
  • 18. FUNCIÓN EXPONENCIAL Dom f(x) = R Rango= (0,+~