SlideShare una empresa de Scribd logo
Los procesos algebraicos pueden
entenderse como el conjunto de los
diferentes procesos del algebra, donde el
empleo de números, letras y signos son
usados para referenciar las diferentes
operaciones aritméticas.
*
Cuando el docente aborda la practica teórica
de un tema de matemáticas le es necesario
representarlo, generalizarlo y formalizarlo a
patrones asociados al lenguaje y al
simbolismo, por lo que hacer el uso del
razonamiento algebraico le es totalmente
necesario para poder tener un mejor orden.
Un ejemplo de ello es cuando al momento de estar explicando, el docente realice
cualquiera comparación con la realidad. En el aprendizaje de los niños cuando se
les pide que por medio de palitos o piedrecitas realicen el resultado de una suma o
resta, cuando utilizan los dedos para sumar o quitar a una cantidad.
las ideas algebraicas tienen un papel central en la construcción de matemáticas y el
docente en formación debe tener claro como desarrollar el razonamiento algebraico
en la su propuesta académica y saber aplicarla a los diferentes niveles.
Dentro del plan de estudio de un estudiante de noveno grado son
muchas las temáticas de algebra las cuales debe manejar y tener
claro en que consisten, pues hay que comprender que dentro del
contexto cotidiano de estos estudiantes se encuentran expuestos y les
es necesario utilizar mucho de lo que aprenden para solucionar
problemáticas de su entorno, algunos de esos temas son:
Conocer y manejar el sistema de ecuaciones lineales.
Reconocer las diferentes operaciones algebraicas: suma,
resta, multiplicación…
Factorización algebraica.
Ecuaciones con valor absoluto.
Ecuaciones cuadráticas.
Saber en que consiste el teorema de Pitágoras, y saber su
formula para calcular áreas.
En mi formación como futuro docente es indispensable e
importante reconocer estrategias que permitan interactuar de
mejor forma en un aula multigrado, se presentaran algunas
estrategias que considero muy importantes:
separar los niveles en diferentes grupos, lo importante es
estar juntos pero no revueltos.
una estrategia seria que cada grupo se pongan de acuerdo y
planteen problemas acorde a sus niveles, y solucionarlos.
al plantearse ya el problema se puede buscar semejanzas
con otros problemas ya resueltos.
al resolver un ejercicio es indispensable el método de
ensaño y error, por lo que se debe intentar solucionarlo, sin
importar si esta bien o no, para luego corregirlo.
en conclusión, es importante reconocer la importancia de la
aplicación de las estrategias adecuadas para enseñar.
y de lo importante que es el abordaje teórico-practico de los
diferentes temáticas matemáticas y del uso de los diferentes
sistemas algebraicos para para poder enseñar de forma mas
eficaz cualquier tema matemático y que faciliten a solucionar
situaciones de la vida diaria.
*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los sistemas de ecuaciones lineales y
Historia de los sistemas de ecuaciones lineales yHistoria de los sistemas de ecuaciones lineales y
Historia de los sistemas de ecuaciones lineales y
Celia Gisel Cequeira
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
Jorge Daniel Chavero Espinoza
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
johancaballero
 
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura ÁlgebraObjetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Rodolfo García Miranda
 
Ensayo de numeros complejos de carlos jose ramirez parra
Ensayo de numeros complejos de carlos jose ramirez parraEnsayo de numeros complejos de carlos jose ramirez parra
Ensayo de numeros complejos de carlos jose ramirez parra
carlos jose ramirez parra
 
Algebra
AlgebraAlgebra
AlgebraJaime
 
Diapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicasDiapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicas
Älëx Vïllëğäš
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
Vane Borjas
 
Construcción de los números naturales
Construcción de los números naturalesConstrucción de los números naturales
Construcción de los números naturalesInstituto Von Neumann
 
Estructuras alg 1 (1).ppt ingenieria civil
Estructuras alg 1 (1).ppt ingenieria civilEstructuras alg 1 (1).ppt ingenieria civil
Estructuras alg 1 (1).ppt ingenieria civil
daniaestef
 
Las matematicas de la europa medieval
Las matematicas de la europa medievalLas matematicas de la europa medieval
Las matematicas de la europa medieval
Lorena Maribel'
 
El origen de los números racionales
El origen de los números racionalesEl origen de los números racionales
El origen de los números racionalesgvivi
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
xavierzec
 
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números realesOperaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Instituto Von Neumann
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absolutojazz089
 
Negación de proposiciones con cuantificadores
Negación de proposiciones con cuantificadoresNegación de proposiciones con cuantificadores
Negación de proposiciones con cuantificadores
AntoKizz Caztro
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
Älëx Vïllëğäš
 
332 presentacion grafos
332 presentacion grafos332 presentacion grafos
332 presentacion grafos
Estudiantes Unamonagas
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebrajessy17
 

La actualidad más candente (20)

Historia de los sistemas de ecuaciones lineales y
Historia de los sistemas de ecuaciones lineales yHistoria de los sistemas de ecuaciones lineales y
Historia de los sistemas de ecuaciones lineales y
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
 
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura ÁlgebraObjetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
 
Ensayo de numeros complejos de carlos jose ramirez parra
Ensayo de numeros complejos de carlos jose ramirez parraEnsayo de numeros complejos de carlos jose ramirez parra
Ensayo de numeros complejos de carlos jose ramirez parra
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Diapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicasDiapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicas
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 
Construcción de los números naturales
Construcción de los números naturalesConstrucción de los números naturales
Construcción de los números naturales
 
Estructuras alg 1 (1).ppt ingenieria civil
Estructuras alg 1 (1).ppt ingenieria civilEstructuras alg 1 (1).ppt ingenieria civil
Estructuras alg 1 (1).ppt ingenieria civil
 
Teoría de grupos
Teoría de gruposTeoría de grupos
Teoría de grupos
 
Las matematicas de la europa medieval
Las matematicas de la europa medievalLas matematicas de la europa medieval
Las matematicas de la europa medieval
 
El origen de los números racionales
El origen de los números racionalesEl origen de los números racionales
El origen de los números racionales
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números realesOperaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
 
Negación de proposiciones con cuantificadores
Negación de proposiciones con cuantificadoresNegación de proposiciones con cuantificadores
Negación de proposiciones con cuantificadores
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
 
332 presentacion grafos
332 presentacion grafos332 presentacion grafos
332 presentacion grafos
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
 

Similar a funciones algebraicas para la enseñanza matematica

Presentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebraPresentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebra
Rusell Iuit Manzanero
 
Presentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebraPresentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebra
Rusell Iuit Manzanero
 
Introducción en la propuesta de Literales.
Introducción en la propuesta de Literales.Introducción en la propuesta de Literales.
Introducción en la propuesta de Literales.
Luizz Arellano Mendoza
 
Programa de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primariaPrograma de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primaria
Oscar Eddy Beltrán López
 
Estandares de Contenido Programa de Matemática
Estandares de Contenido Programa de MatemáticaEstandares de Contenido Programa de Matemática
Estandares de Contenido Programa de MatemáticaTeach Me Mami
 
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Marcos Macias
 
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Oswaldo Alvear
 
Secuencia didactica enteros
Secuencia didactica enterosSecuencia didactica enteros
Secuencia didactica enteros
Hugo Armando Chanampe
 
Propuesta didactica termindo
Propuesta didactica termindoPropuesta didactica termindo
Propuesta didactica termindo
Jorge Marin Schmerzen
 
Analisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añoAnalisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añocics82
 
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdfprograma de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
JORGEANTONIOCOPADOGA
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
hermoso12
 
Matemáticas primer grado
Matemáticas primer gradoMatemáticas primer grado
Matemáticas primer grado
chepicita
 
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Oswaldo Alvear
 
Precálculo syllabus
Precálculo syllabusPrecálculo syllabus
Precálculo syllabus
Leidy Mora
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
DIDÁCTICA DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS
DIDÁCTICA DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICASDIDÁCTICA DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS
DIDÁCTICA DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS
Sandra Navarro
 

Similar a funciones algebraicas para la enseñanza matematica (20)

Presentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebraPresentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebra
 
Presentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebraPresentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebra
 
Introducción en la propuesta de Literales.
Introducción en la propuesta de Literales.Introducción en la propuesta de Literales.
Introducción en la propuesta de Literales.
 
Programa de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primariaPrograma de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primaria
 
Estandares de Contenido Programa de Matemática
Estandares de Contenido Programa de MatemáticaEstandares de Contenido Programa de Matemática
Estandares de Contenido Programa de Matemática
 
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
 
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
 
Taller mate 2
Taller mate 2Taller mate 2
Taller mate 2
 
Secuencia didactica enteros
Secuencia didactica enterosSecuencia didactica enteros
Secuencia didactica enteros
 
Propuesta didactica termindo
Propuesta didactica termindoPropuesta didactica termindo
Propuesta didactica termindo
 
Analisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añoAnalisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer año
 
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdfprograma de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Matemáticas primer grado
Matemáticas primer gradoMatemáticas primer grado
Matemáticas primer grado
 
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
 
Precálculo syllabus
Precálculo syllabusPrecálculo syllabus
Precálculo syllabus
 
Andamia
AndamiaAndamia
Andamia
 
Andamia
AndamiaAndamia
Andamia
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
DIDÁCTICA DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS
DIDÁCTICA DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICASDIDÁCTICA DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS
DIDÁCTICA DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS
 

Más de naimermadera

Pedagogia dominicana
Pedagogia dominicanaPedagogia dominicana
Pedagogia dominicana
naimermadera
 
Espacios fisicos y virtuales
Espacios fisicos y virtualesEspacios fisicos y virtuales
Espacios fisicos y virtuales
naimermadera
 
La interculturalidad en las aulas
La interculturalidad en las aulasLa interculturalidad en las aulas
La interculturalidad en las aulas
naimermadera
 
Objetos virtuales de aprendizaje tema los conjuntos
Objetos virtuales de aprendizaje tema los conjuntosObjetos virtuales de aprendizaje tema los conjuntos
Objetos virtuales de aprendizaje tema los conjuntos
naimermadera
 
Reflexión sobre la enseñanza de la geometríaok
Reflexión sobre la enseñanza de la geometríaokReflexión sobre la enseñanza de la geometríaok
Reflexión sobre la enseñanza de la geometríaok
naimermadera
 
Sistemas numericos trabajo tercer momento practica de aula
Sistemas numericos trabajo tercer momento practica de aulaSistemas numericos trabajo tercer momento practica de aula
Sistemas numericos trabajo tercer momento practica de aulanaimermadera
 

Más de naimermadera (6)

Pedagogia dominicana
Pedagogia dominicanaPedagogia dominicana
Pedagogia dominicana
 
Espacios fisicos y virtuales
Espacios fisicos y virtualesEspacios fisicos y virtuales
Espacios fisicos y virtuales
 
La interculturalidad en las aulas
La interculturalidad en las aulasLa interculturalidad en las aulas
La interculturalidad en las aulas
 
Objetos virtuales de aprendizaje tema los conjuntos
Objetos virtuales de aprendizaje tema los conjuntosObjetos virtuales de aprendizaje tema los conjuntos
Objetos virtuales de aprendizaje tema los conjuntos
 
Reflexión sobre la enseñanza de la geometríaok
Reflexión sobre la enseñanza de la geometríaokReflexión sobre la enseñanza de la geometríaok
Reflexión sobre la enseñanza de la geometríaok
 
Sistemas numericos trabajo tercer momento practica de aula
Sistemas numericos trabajo tercer momento practica de aulaSistemas numericos trabajo tercer momento practica de aula
Sistemas numericos trabajo tercer momento practica de aula
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

funciones algebraicas para la enseñanza matematica

  • 1.
  • 2. Los procesos algebraicos pueden entenderse como el conjunto de los diferentes procesos del algebra, donde el empleo de números, letras y signos son usados para referenciar las diferentes operaciones aritméticas. *
  • 3.
  • 4. Cuando el docente aborda la practica teórica de un tema de matemáticas le es necesario representarlo, generalizarlo y formalizarlo a patrones asociados al lenguaje y al simbolismo, por lo que hacer el uso del razonamiento algebraico le es totalmente necesario para poder tener un mejor orden.
  • 5. Un ejemplo de ello es cuando al momento de estar explicando, el docente realice cualquiera comparación con la realidad. En el aprendizaje de los niños cuando se les pide que por medio de palitos o piedrecitas realicen el resultado de una suma o resta, cuando utilizan los dedos para sumar o quitar a una cantidad. las ideas algebraicas tienen un papel central en la construcción de matemáticas y el docente en formación debe tener claro como desarrollar el razonamiento algebraico en la su propuesta académica y saber aplicarla a los diferentes niveles.
  • 6. Dentro del plan de estudio de un estudiante de noveno grado son muchas las temáticas de algebra las cuales debe manejar y tener claro en que consisten, pues hay que comprender que dentro del contexto cotidiano de estos estudiantes se encuentran expuestos y les es necesario utilizar mucho de lo que aprenden para solucionar problemáticas de su entorno, algunos de esos temas son:
  • 7. Conocer y manejar el sistema de ecuaciones lineales. Reconocer las diferentes operaciones algebraicas: suma, resta, multiplicación… Factorización algebraica. Ecuaciones con valor absoluto. Ecuaciones cuadráticas. Saber en que consiste el teorema de Pitágoras, y saber su formula para calcular áreas.
  • 8. En mi formación como futuro docente es indispensable e importante reconocer estrategias que permitan interactuar de mejor forma en un aula multigrado, se presentaran algunas estrategias que considero muy importantes: separar los niveles en diferentes grupos, lo importante es estar juntos pero no revueltos.
  • 9. una estrategia seria que cada grupo se pongan de acuerdo y planteen problemas acorde a sus niveles, y solucionarlos. al plantearse ya el problema se puede buscar semejanzas con otros problemas ya resueltos. al resolver un ejercicio es indispensable el método de ensaño y error, por lo que se debe intentar solucionarlo, sin importar si esta bien o no, para luego corregirlo.
  • 10. en conclusión, es importante reconocer la importancia de la aplicación de las estrategias adecuadas para enseñar. y de lo importante que es el abordaje teórico-practico de los diferentes temáticas matemáticas y del uso de los diferentes sistemas algebraicos para para poder enseñar de forma mas eficaz cualquier tema matemático y que faciliten a solucionar situaciones de la vida diaria.
  • 11. *