SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DEL
AGUA CORPORAL
SU EQUILIBRIO EN EL ORGANISMO
FitneSSalud www.fitnessalud.com
[FUNCIONES DEL AGUACORPORAL Y SU EQUILIBRIO EN ELORGANISMO] FitneSSalud Datos
. | www.fitnessalud.com | T. 920.750.779
1
Agua Corporal Total (ACT) como porcentaje del peso corporal total
en diversos grupos de edad y sexo.
Población ACT (% peso corporal)
Recién nacido-6 meses
6 meses-1 año
1-12 años
12-18 años (varones)
12-18 años (mujeres)
19-50 años (varones)
19-50 años (mujeres)
> 50 años (varones)
> 50 años (mujeres)
74 (64-84)
60 (57-64)
60 (49-75)
59 (52-66)
56 (49-63)
59 (43-73)
50 (41-60)
56 (47-67
47(39-57)
Grandjean, A.C. & Campbell, S.M. Hidratación: Líquidos para la vida
Volúmenes de los compartimentos de líquidos en un hombre de 70
kg con 42 L de líquidos corporales.
Compartimento Volumen del compartimento (L)
Agua intracelular
Agua extracelular:
- plasmática
- intersticial
Agua transcelular
26
13
10
3
3
Pivarnik, J.M. & Palmer, J.M. Nutrition in exercise and sport 1994: 245-63
El cuerpo de una mujer de peso idéntico contiene aproximadamente
un 10% menos de agua.
[FUNCIONES DEL AGUACORPORAL Y SU EQUILIBRIO EN ELORGANISMO] FitneSSalud Datos
. | www.fitnessalud.com | T. 920.750.779
2
El agua se distribuye en tres compartimentos de composición
diferente. El paso de los vasos sanguíneos al intersticio es libre,
mientras que el intercambio con las células es más complejo.
Espacio extracelular Espacio
intracelular
% sobre el volumen
total del cuerpo
Espacio
vascular
Espacio
intersticial
Composición 11 % Vasos
sanguíneos
22 % Intersticio 67 % Células
Proteínas (g/L)
Sodio (mEq/L)
Potasio (mEq/L)
Cloro (mEq/L)
15
138
4
102
1
141
4
115
60
10
150
15
Concentración de electrolitos en líquidos extra e intracelulares
Plasma Líquido
intersticial
Agua plasmática Agua celular en
músculo
(mEq/L) (mmol/L) (mEq/L) (mmol/L) (mEq/L) (mmol/L) (mEq/L) (mmol/L)
Na+ 140 140 145.3 145.3 149.8 149.8 13 13
K+ 4.5 4.5 4.7 4.7 4.8 4.8 140 140
Ca2+ 5.0 2.5 2.8 2.8 5.3 5.3 10-7 0.5-10-7
Mg2+ 1.7 0.85 1.0 0.5 1.8 0.9 7.0 3.5
Cl- 104 104 14.7 114.7 111.4 111.4 3 3
HCO- 24 24 6.5 26.5 25.7 25.7 10 10
SO 4
2-
1 0.5 1.2 0.6 1.1 0.55 - -
Fosfato 2 1.1a 2.3 1.3a 2.2 1.2a 107 57b
Proteína 15 1 8 0.5 16 1 40 2.5c
Aniones
organicos
5 5d 5.6 5.6d 5.3 5.3d - -
a) El cálculo se basa en la suposición que el pH del líquido extracelular es de 7.4 y
el pK de H2PO4¯ de 6.8.
b) Concentración molar intracelular de fosfato calculada asumiendo el pK de los
fosfatos inorgánicos es de 6.1 y el pH intracelular de 7.
a) Asumiendo que cada mmol e proteína intracelular tiene un promedio de 15 Eq.
La naturaleza de las proteínas celulares no se conoce con claridad.
b) Asumiendo que todos los aniones orgánicos son univalentes.
Grandjean, A.C. & Campbell, S.M. Hidratación: Líquidos para la vida
[FUNCIONES DEL AGUACORPORAL Y SU EQUILIBRIO EN ELORGANISMO] FitneSSalud Datos
. | www.fitnessalud.com | T. 920.750.779
3
Funciones del agua:
•Posibilita el transporte de nutrientes a las células
•Contribuye a la regulación de la temperatura corporal
•Colabora en el proceso digestivo
•Es el medio de disolución de todos los líquidos corporales
Regulación del volumen de agua circulante
El volumen del agua sigue un camino paralelo al de la sal.
Es regulado básicamente por el riñón bajo la influencia de dos
hormonas.
Soler, A. & Bóveda, J.L. La Vanguardia 2/07/1993
[FUNCIONES DEL AGUACORPORAL Y SU EQUILIBRIO EN ELORGANISMO] FitneSSalud Datos
. | www.fitnessalud.com | T. 920.750.779
4
Desencadenamiento de la sed
Rosenzweig, M.R.& Leiman, A.L. Psichophysiology 1991
Los requerimientos de agua están determinados por el metabolismo
de cada persona, las condiciones ambientales y el grado de actividad
física, por lo que son muy variables.
En general, se estima que es necesario tomar un mililitro
(aproximadamente un gramo) de agua por cada caloría consumida.
[FUNCIONES DEL AGUACORPORAL Y SU EQUILIBRIO EN ELORGANISMO] FitneSSalud Datos
. | www.fitnessalud.com | T. 920.750.779
5
Estimación de pérdidas mínimas y producción de agua diaria
Fuente Pérdida
(ml/día)
Producción
(ml/día)
Referencia
Pérdida respiratoria 250-350 Hoyt & Honig (1996)
Pérdida urinaria 500-1000 Adolph (1947)
Pérdida fecal 100-200 Newburgh et al. (1930)
Pérdida insensible 450-1900 Kuno (1956)
Producción metabólica 250-350 Hoyt & Honig (1996)
Total 1300-3450 250-350
Pérdida neta 1050-3100
Grandjean, A.C. & Campbell, S.M. Hidratación: Líquidos para la vida
En un sujeto adulto sedentario, el equilibrio hídrico se obtiene de la
siguiente forma (valores en mL/día):
Entradas
Agua interna
60% peso total
Salidas
Bebidas (1100-1200) Orina (1200-1400)
Alimentos (900-1000) Heces (100-200)
Transpiración (300-900)
Agua metabólica (300) Pérdida pulmonar (300)
Total 2300-2500 mL Total 2300-2500 mL
Palacios Gil-Antuñano, N. Actividad física, hidratación y sales minerales
Bóveda, J.L. La Vanguardia 2/VII/1993
Bankir, L. Nutrition et boisons en eau (dossier scientifique n.15) 2004:43-46
Necesidades diarias de agua en función de la edad
Edad en años mL·kg-1·día-1
Prematuro 150 – 200
0 – 3 meses 150
3 – 6 meses 125
6 meses – 6 años 90 – 100
7 – 10 años 75 – 85
11-18 años 40 – 50
Adulto 30 – 35
Duhamel, J.F. Veiller à l’équilibre hydrominéral de l’enfant
Beaufrère, B. et al. Apports nutritionnels conseillés pour la population française
2001:255-259
[FUNCIONES DEL AGUACORPORAL Y SU EQUILIBRIO EN ELORGANISMO] FitneSSalud Datos
. | www.fitnessalud.com | T. 920.750.779
6
Ingestión diaria sugerida de líquidos para individuos sanos
Etapa Ingestión de
líquidos total
(L/día)
0 – 6 meses 0.7 Leche materna
7 – 12 meses 0.8 Leche materna y alimentos y bebidas
complementarios. Incluye unos 0.6 L
(~3 tazas) como líquido total,
incluyendo fórmula, zumos y agua
1 – 3 años 1.3 Aproximadamente 0.9 L (~4 tazas) en
bebida total, incluyendo agua
4 – 8 años 1.4 Aproximadamente 1.2 L (~5 tazas) en
bebida total, incluyendo agua
(M) 9 – 13 años 2.4 Aproximadamente 1.8 L (~8 tazas) en
bebida total, incluyendo agua
(H) 9 – 13 años 2.1 Aproximadamente 1.6 L (~7 tazas) en
bebida total, incluyendo agua
(M) 14 – 18 años 3.3 Aproximadamente 2.6 L (~11 tazas) en
bebida total, incluyendo agua
(H) 14 – 18 años 2.3 Aproximadamente 1.8 L (~8 tazas) en
bebida total, incluyendo agua
(M) 19 - >70
años
3.7 Aproximadamente 3.0 L (~13 tazas) en
bebida total, incluyendo agua
(H) 19 - >70
años
2.7 Aproximadamente 2.2 L (~9 tazas) en
bebida total, incluyendo agua
Mujeres
embarazadas
3.0 Aproximadamente 2.3 L (~10 tazas) en
bebida total, incluyendo agua
Mujeres en
periodo de
lactancia
3.8 Aproximadamente 3.1 L (~13 tazas) en
bebida total, incluyendo agua
Grandjean, A.C. & Campbell, S.M. Hidratación: Líquidos para la vida
[FUNCIONES DEL AGUACORPORAL Y SU EQUILIBRIO EN ELORGANISMO] FitneSSalud Datos
. | www.fitnessalud.com | T. 920.750.779
7
Requerimientos diarios de agua
Requerimientos aproximados de agua al día en función de la temperatura
climática (Temperatura de “Globo y Bulbo Mojado” WBGT) y gasto total
de energía (kcal). Un cuarto equivale a 0.9463 L.
Grandjean, A.C. & Campbell, S.M. Hidratación: Líquidos para la vida
[FUNCIONES DEL AGUACORPORAL Y SU EQUILIBRIO EN ELORGANISMO] FitneSSalud Datos
. | www.fitnessalud.com | T. 920.750.779
8
Ingesta de agua a partir de alimentos y bebidas consumidos
frecuentemente
% de agua
Bebidas no alcoholicas
Agua, té preparado, café preparado, refrescos light, té
enlatado/embotellado, bebidas deportivas, limonada,
zumo vegetal
90-100
Leche (desnatada, semi o entera), refrescos
(habitual), zumo de frutas, bebidas de frutas
85-90
Bebidas alcoholicas
Cerveza y vino 90-95
Destilados 60-70
Cremas y licores 30
Sopas
Consomé, cebolla francesa, carne y vegetales,
verduras, tomate, crema de champiñones (elaborada
con agua)
90-95
Pasta con pollo, concentrado de verduras, sopas
concentradas, tomate, crema de champiñones
(elaborada con leche)
80-90
Frutas y verduras
Fresa, melón, pomelo, uva, melocotón, pera, naranja,
manzana, pepino, lechuga, apio, tomate, calabaza,
brócoli, cebolla, zanahoria
80-85
Plátano, patatas, maíz 70-75
Lácteos
Queso fresco y yogur 75-80
Flan 70-75
Helado 50-60
Queso 40-50
Cereales
Cereales preparados 85-90
Arroz y pasta 65-80
Pan y galletas 30-45
Cereales para desayunar, listos para comer 2-5
Carne, pescado, huevos
Pescado y mariscos 70-80
Huevos (revueltos, fritos, escaldados), tortilla,
substituto de huevo
65-80
Vaca, pollo, cordero, cerdo, pavo, ternera 45-65
Cecina, tocino 15-30
[FUNCIONES DEL AGUACORPORAL Y SU EQUILIBRIO EN ELORGANISMO] FitneSSalud Datos
. | www.fitnessalud.com | T. 920.750.779
9
Frutas y verduras
Estimación del déficit de líquidos
Déficit de líquido estimado
=agua corporal total deseada (L) – agua corporal total real (L)
Ejemplo: Si el sodio de un paciente es 154 mEq/L y su peso 50kg,
entonces:
Déficit de líquido estimado
= 27.5 – 25
= 2.5 (Aproximadamente 2.5 L de déficit de líquido)
Grandjean, A.C. & Campbell, S.M. Hidratación: Líquidos para la vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitosmanolo7903
 
13.agua distribucion y funciones
13.agua distribucion y funciones13.agua distribucion y funciones
13.agua distribucion y funciones
LIZBETH ROMERO
 
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Samairy Pierina Rondón Peñaloza
 
Agua en el organismo
Agua en el organismoAgua en el organismo
Agua en el organismo
Yislen Bozziere
 
Agua e hidratacion
Agua e hidratacionAgua e hidratacion
Agua e hidratacion
Caroll Justo
 
AGUA CORPORAL Y SU COPMARTIMIENTOS
AGUA CORPORAL Y SU COPMARTIMIENTOSAGUA CORPORAL Y SU COPMARTIMIENTOS
AGUA CORPORAL Y SU COPMARTIMIENTOS
Maria B. Ramos Osorio
 
4.2 metabolismo del agua
4.2 metabolismo del agua4.2 metabolismo del agua
4.2 metabolismo del agua
Raul hermosillo
 
Resumen: Líquidos orgánicos
Resumen: Líquidos orgánicosResumen: Líquidos orgánicos
Resumen: Líquidos orgánicos
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Anne Colmenarez Colina
 
Trabajo de nefrologia
Trabajo de nefrologiaTrabajo de nefrologia
Trabajo de nefrologiadiany91
 
Agua Corporal
Agua CorporalAgua Corporal
Agua Corporal
AndreaRdzC
 
13 02 2009_balancehidroelectroliticoenadulto (1)
13 02 2009_balancehidroelectroliticoenadulto (1)13 02 2009_balancehidroelectroliticoenadulto (1)
13 02 2009_balancehidroelectroliticoenadulto (1)
Bladimir Anrango
 
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
dana jahjah
 
Líquidos y electrolisis corporales
Líquidos y electrolisis corporalesLíquidos y electrolisis corporales
Líquidos y electrolisis corporales
Joselyn Gil
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
Grisloen Lopez Pallares
 
Biologia.r
Biologia.rBiologia.r
Biologia.r
rafael vivas
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
delcirico
 
Composicion de liquidos corporales y liquidos de administracion
Composicion de liquidos corporales y liquidos de administracionComposicion de liquidos corporales y liquidos de administracion
Composicion de liquidos corporales y liquidos de administracionBelén Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
 
13.agua distribucion y funciones
13.agua distribucion y funciones13.agua distribucion y funciones
13.agua distribucion y funciones
 
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
 
Agua en el organismo
Agua en el organismoAgua en el organismo
Agua en el organismo
 
Agua e hidratacion
Agua e hidratacionAgua e hidratacion
Agua e hidratacion
 
AGUA CORPORAL Y SU COPMARTIMIENTOS
AGUA CORPORAL Y SU COPMARTIMIENTOSAGUA CORPORAL Y SU COPMARTIMIENTOS
AGUA CORPORAL Y SU COPMARTIMIENTOS
 
4.2 metabolismo del agua
4.2 metabolismo del agua4.2 metabolismo del agua
4.2 metabolismo del agua
 
Resumen: Líquidos orgánicos
Resumen: Líquidos orgánicosResumen: Líquidos orgánicos
Resumen: Líquidos orgánicos
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Aguas corporal
Aguas corporalAguas corporal
Aguas corporal
 
liquidos y electrolitos
liquidos y electrolitosliquidos y electrolitos
liquidos y electrolitos
 
Trabajo de nefrologia
Trabajo de nefrologiaTrabajo de nefrologia
Trabajo de nefrologia
 
Agua Corporal
Agua CorporalAgua Corporal
Agua Corporal
 
13 02 2009_balancehidroelectroliticoenadulto (1)
13 02 2009_balancehidroelectroliticoenadulto (1)13 02 2009_balancehidroelectroliticoenadulto (1)
13 02 2009_balancehidroelectroliticoenadulto (1)
 
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
 
Líquidos y electrolisis corporales
Líquidos y electrolisis corporalesLíquidos y electrolisis corporales
Líquidos y electrolisis corporales
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
 
Biologia.r
Biologia.rBiologia.r
Biologia.r
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Composicion de liquidos corporales y liquidos de administracion
Composicion de liquidos corporales y liquidos de administracionComposicion de liquidos corporales y liquidos de administracion
Composicion de liquidos corporales y liquidos de administracion
 

Destacado

Beneficios del agua en el cuerpo
Beneficios del agua en el cuerpoBeneficios del agua en el cuerpo
Beneficios del agua en el cuerpo
lucio salinas
 
Agua... en el cuerpo humano
Agua... en el cuerpo humano Agua... en el cuerpo humano
Agua... en el cuerpo humano
Jenifer Zepeda Gomez
 
Presentacion el agua y la importancia de su consumo
Presentacion el agua y la importancia de su consumoPresentacion el agua y la importancia de su consumo
Presentacion el agua y la importancia de su consumo
nutricionantropometria
 
Beneficios del agua para tu cuerpo
Beneficios del agua para tu cuerpoBeneficios del agua para tu cuerpo
Beneficios del agua para tu cuerpo
Power point
 
Funciones del agua en nuestro cuerpo
Funciones del agua en nuestro cuerpoFunciones del agua en nuestro cuerpo
Funciones del agua en nuestro cuerpovel_med_livy
 
Agua Y Cuerpo Humano
Agua Y Cuerpo HumanoAgua Y Cuerpo Humano
Agua Y Cuerpo Humanolisetitta
 
Distribucion del agua en el organismo
Distribucion del agua en el organismoDistribucion del agua en el organismo
Distribucion del agua en el organismo
chitokari
 
powerpoint agua
powerpoint aguapowerpoint agua
powerpoint aguatessa67
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del aguaVirSanJose
 

Destacado (9)

Beneficios del agua en el cuerpo
Beneficios del agua en el cuerpoBeneficios del agua en el cuerpo
Beneficios del agua en el cuerpo
 
Agua... en el cuerpo humano
Agua... en el cuerpo humano Agua... en el cuerpo humano
Agua... en el cuerpo humano
 
Presentacion el agua y la importancia de su consumo
Presentacion el agua y la importancia de su consumoPresentacion el agua y la importancia de su consumo
Presentacion el agua y la importancia de su consumo
 
Beneficios del agua para tu cuerpo
Beneficios del agua para tu cuerpoBeneficios del agua para tu cuerpo
Beneficios del agua para tu cuerpo
 
Funciones del agua en nuestro cuerpo
Funciones del agua en nuestro cuerpoFunciones del agua en nuestro cuerpo
Funciones del agua en nuestro cuerpo
 
Agua Y Cuerpo Humano
Agua Y Cuerpo HumanoAgua Y Cuerpo Humano
Agua Y Cuerpo Humano
 
Distribucion del agua en el organismo
Distribucion del agua en el organismoDistribucion del agua en el organismo
Distribucion del agua en el organismo
 
powerpoint agua
powerpoint aguapowerpoint agua
powerpoint agua
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
 

Similar a Funciones del agua corporal

Líquidos y electrolitos en el rn. hgoia
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoiaLíquidos y electrolitos en el rn. hgoia
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoiaFabricio Fdo. Polo P.
 
Hidratacion en Medicina Interna
Hidratacion en Medicina InternaHidratacion en Medicina Interna
Hidratacion en Medicina Interna
vicggg
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitosjose R
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitos
Guadalupe Figueroa López
 
1.- Desequilibrio acido base y su manejo.pptx
1.- Desequilibrio acido base y su manejo.pptx1.- Desequilibrio acido base y su manejo.pptx
1.- Desequilibrio acido base y su manejo.pptx
GeneralTrejo
 
69.a agua y electrolitos
69.a agua y electrolitos69.a agua y electrolitos
69.a agua y electrolitosxelaleph
 
BHM
BHMBHM
Electrolitos Sericos y sus principales trastornos.pptx
Electrolitos Sericos y sus principales trastornos.pptxElectrolitos Sericos y sus principales trastornos.pptx
Electrolitos Sericos y sus principales trastornos.pptx
SantiagoBastardo3
 
Balance hidroelec en adulto
Balance hidroelec en adultoBalance hidroelec en adulto
Balance hidroelec en adulto
Arelitha Dominguez
 
gssi_hidratacion.pdf
gssi_hidratacion.pdfgssi_hidratacion.pdf
gssi_hidratacion.pdf
MauricioLeconaEvadis
 
Balance Hidroelectrolitico1
Balance Hidroelectrolitico1Balance Hidroelectrolitico1
Balance Hidroelectrolitico1guest55f66f
 

Similar a Funciones del agua corporal (20)

Class
ClassClass
Class
 
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoia
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoiaLíquidos y electrolitos en el rn. hgoia
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoia
 
Hidratacion pdf
Hidratacion pdfHidratacion pdf
Hidratacion pdf
 
Hidratacion en Medicina Interna
Hidratacion en Medicina InternaHidratacion en Medicina Interna
Hidratacion en Medicina Interna
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitos
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitos
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitos
 
1.- Desequilibrio acido base y su manejo.pptx
1.- Desequilibrio acido base y su manejo.pptx1.- Desequilibrio acido base y su manejo.pptx
1.- Desequilibrio acido base y su manejo.pptx
 
69.a agua y electrolitos
69.a agua y electrolitos69.a agua y electrolitos
69.a agua y electrolitos
 
REQUERIMIENTO DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN PEDIATRIA.pptx
REQUERIMIENTO DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN PEDIATRIA.pptxREQUERIMIENTO DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN PEDIATRIA.pptx
REQUERIMIENTO DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN PEDIATRIA.pptx
 
BHM
BHMBHM
BHM
 
Expo1
Expo1Expo1
Expo1
 
Expo1
Expo1Expo1
Expo1
 
Expo1
Expo1Expo1
Expo1
 
Electrolitos Sericos y sus principales trastornos.pptx
Electrolitos Sericos y sus principales trastornos.pptxElectrolitos Sericos y sus principales trastornos.pptx
Electrolitos Sericos y sus principales trastornos.pptx
 
Balance hidroelec en adulto
Balance hidroelec en adultoBalance hidroelec en adulto
Balance hidroelec en adulto
 
gssi_hidratacion.pdf
gssi_hidratacion.pdfgssi_hidratacion.pdf
gssi_hidratacion.pdf
 
Balance hidroelectrolitico
Balance hidroelectroliticoBalance hidroelectrolitico
Balance hidroelectrolitico
 
Balance Hidroelectrolitico1
Balance Hidroelectrolitico1Balance Hidroelectrolitico1
Balance Hidroelectrolitico1
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (6)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

Funciones del agua corporal

  • 1. FUNCIONES DEL AGUA CORPORAL SU EQUILIBRIO EN EL ORGANISMO FitneSSalud www.fitnessalud.com
  • 2. [FUNCIONES DEL AGUACORPORAL Y SU EQUILIBRIO EN ELORGANISMO] FitneSSalud Datos . | www.fitnessalud.com | T. 920.750.779 1 Agua Corporal Total (ACT) como porcentaje del peso corporal total en diversos grupos de edad y sexo. Población ACT (% peso corporal) Recién nacido-6 meses 6 meses-1 año 1-12 años 12-18 años (varones) 12-18 años (mujeres) 19-50 años (varones) 19-50 años (mujeres) > 50 años (varones) > 50 años (mujeres) 74 (64-84) 60 (57-64) 60 (49-75) 59 (52-66) 56 (49-63) 59 (43-73) 50 (41-60) 56 (47-67 47(39-57) Grandjean, A.C. & Campbell, S.M. Hidratación: Líquidos para la vida Volúmenes de los compartimentos de líquidos en un hombre de 70 kg con 42 L de líquidos corporales. Compartimento Volumen del compartimento (L) Agua intracelular Agua extracelular: - plasmática - intersticial Agua transcelular 26 13 10 3 3 Pivarnik, J.M. & Palmer, J.M. Nutrition in exercise and sport 1994: 245-63 El cuerpo de una mujer de peso idéntico contiene aproximadamente un 10% menos de agua.
  • 3. [FUNCIONES DEL AGUACORPORAL Y SU EQUILIBRIO EN ELORGANISMO] FitneSSalud Datos . | www.fitnessalud.com | T. 920.750.779 2 El agua se distribuye en tres compartimentos de composición diferente. El paso de los vasos sanguíneos al intersticio es libre, mientras que el intercambio con las células es más complejo. Espacio extracelular Espacio intracelular % sobre el volumen total del cuerpo Espacio vascular Espacio intersticial Composición 11 % Vasos sanguíneos 22 % Intersticio 67 % Células Proteínas (g/L) Sodio (mEq/L) Potasio (mEq/L) Cloro (mEq/L) 15 138 4 102 1 141 4 115 60 10 150 15 Concentración de electrolitos en líquidos extra e intracelulares Plasma Líquido intersticial Agua plasmática Agua celular en músculo (mEq/L) (mmol/L) (mEq/L) (mmol/L) (mEq/L) (mmol/L) (mEq/L) (mmol/L) Na+ 140 140 145.3 145.3 149.8 149.8 13 13 K+ 4.5 4.5 4.7 4.7 4.8 4.8 140 140 Ca2+ 5.0 2.5 2.8 2.8 5.3 5.3 10-7 0.5-10-7 Mg2+ 1.7 0.85 1.0 0.5 1.8 0.9 7.0 3.5 Cl- 104 104 14.7 114.7 111.4 111.4 3 3 HCO- 24 24 6.5 26.5 25.7 25.7 10 10 SO 4 2- 1 0.5 1.2 0.6 1.1 0.55 - - Fosfato 2 1.1a 2.3 1.3a 2.2 1.2a 107 57b Proteína 15 1 8 0.5 16 1 40 2.5c Aniones organicos 5 5d 5.6 5.6d 5.3 5.3d - - a) El cálculo se basa en la suposición que el pH del líquido extracelular es de 7.4 y el pK de H2PO4¯ de 6.8. b) Concentración molar intracelular de fosfato calculada asumiendo el pK de los fosfatos inorgánicos es de 6.1 y el pH intracelular de 7. a) Asumiendo que cada mmol e proteína intracelular tiene un promedio de 15 Eq. La naturaleza de las proteínas celulares no se conoce con claridad. b) Asumiendo que todos los aniones orgánicos son univalentes. Grandjean, A.C. & Campbell, S.M. Hidratación: Líquidos para la vida
  • 4. [FUNCIONES DEL AGUACORPORAL Y SU EQUILIBRIO EN ELORGANISMO] FitneSSalud Datos . | www.fitnessalud.com | T. 920.750.779 3 Funciones del agua: •Posibilita el transporte de nutrientes a las células •Contribuye a la regulación de la temperatura corporal •Colabora en el proceso digestivo •Es el medio de disolución de todos los líquidos corporales Regulación del volumen de agua circulante El volumen del agua sigue un camino paralelo al de la sal. Es regulado básicamente por el riñón bajo la influencia de dos hormonas. Soler, A. & Bóveda, J.L. La Vanguardia 2/07/1993
  • 5. [FUNCIONES DEL AGUACORPORAL Y SU EQUILIBRIO EN ELORGANISMO] FitneSSalud Datos . | www.fitnessalud.com | T. 920.750.779 4 Desencadenamiento de la sed Rosenzweig, M.R.& Leiman, A.L. Psichophysiology 1991 Los requerimientos de agua están determinados por el metabolismo de cada persona, las condiciones ambientales y el grado de actividad física, por lo que son muy variables. En general, se estima que es necesario tomar un mililitro (aproximadamente un gramo) de agua por cada caloría consumida.
  • 6. [FUNCIONES DEL AGUACORPORAL Y SU EQUILIBRIO EN ELORGANISMO] FitneSSalud Datos . | www.fitnessalud.com | T. 920.750.779 5 Estimación de pérdidas mínimas y producción de agua diaria Fuente Pérdida (ml/día) Producción (ml/día) Referencia Pérdida respiratoria 250-350 Hoyt & Honig (1996) Pérdida urinaria 500-1000 Adolph (1947) Pérdida fecal 100-200 Newburgh et al. (1930) Pérdida insensible 450-1900 Kuno (1956) Producción metabólica 250-350 Hoyt & Honig (1996) Total 1300-3450 250-350 Pérdida neta 1050-3100 Grandjean, A.C. & Campbell, S.M. Hidratación: Líquidos para la vida En un sujeto adulto sedentario, el equilibrio hídrico se obtiene de la siguiente forma (valores en mL/día): Entradas Agua interna 60% peso total Salidas Bebidas (1100-1200) Orina (1200-1400) Alimentos (900-1000) Heces (100-200) Transpiración (300-900) Agua metabólica (300) Pérdida pulmonar (300) Total 2300-2500 mL Total 2300-2500 mL Palacios Gil-Antuñano, N. Actividad física, hidratación y sales minerales Bóveda, J.L. La Vanguardia 2/VII/1993 Bankir, L. Nutrition et boisons en eau (dossier scientifique n.15) 2004:43-46 Necesidades diarias de agua en función de la edad Edad en años mL·kg-1·día-1 Prematuro 150 – 200 0 – 3 meses 150 3 – 6 meses 125 6 meses – 6 años 90 – 100 7 – 10 años 75 – 85 11-18 años 40 – 50 Adulto 30 – 35 Duhamel, J.F. Veiller à l’équilibre hydrominéral de l’enfant Beaufrère, B. et al. Apports nutritionnels conseillés pour la population française 2001:255-259
  • 7. [FUNCIONES DEL AGUACORPORAL Y SU EQUILIBRIO EN ELORGANISMO] FitneSSalud Datos . | www.fitnessalud.com | T. 920.750.779 6 Ingestión diaria sugerida de líquidos para individuos sanos Etapa Ingestión de líquidos total (L/día) 0 – 6 meses 0.7 Leche materna 7 – 12 meses 0.8 Leche materna y alimentos y bebidas complementarios. Incluye unos 0.6 L (~3 tazas) como líquido total, incluyendo fórmula, zumos y agua 1 – 3 años 1.3 Aproximadamente 0.9 L (~4 tazas) en bebida total, incluyendo agua 4 – 8 años 1.4 Aproximadamente 1.2 L (~5 tazas) en bebida total, incluyendo agua (M) 9 – 13 años 2.4 Aproximadamente 1.8 L (~8 tazas) en bebida total, incluyendo agua (H) 9 – 13 años 2.1 Aproximadamente 1.6 L (~7 tazas) en bebida total, incluyendo agua (M) 14 – 18 años 3.3 Aproximadamente 2.6 L (~11 tazas) en bebida total, incluyendo agua (H) 14 – 18 años 2.3 Aproximadamente 1.8 L (~8 tazas) en bebida total, incluyendo agua (M) 19 - >70 años 3.7 Aproximadamente 3.0 L (~13 tazas) en bebida total, incluyendo agua (H) 19 - >70 años 2.7 Aproximadamente 2.2 L (~9 tazas) en bebida total, incluyendo agua Mujeres embarazadas 3.0 Aproximadamente 2.3 L (~10 tazas) en bebida total, incluyendo agua Mujeres en periodo de lactancia 3.8 Aproximadamente 3.1 L (~13 tazas) en bebida total, incluyendo agua Grandjean, A.C. & Campbell, S.M. Hidratación: Líquidos para la vida
  • 8. [FUNCIONES DEL AGUACORPORAL Y SU EQUILIBRIO EN ELORGANISMO] FitneSSalud Datos . | www.fitnessalud.com | T. 920.750.779 7 Requerimientos diarios de agua Requerimientos aproximados de agua al día en función de la temperatura climática (Temperatura de “Globo y Bulbo Mojado” WBGT) y gasto total de energía (kcal). Un cuarto equivale a 0.9463 L. Grandjean, A.C. & Campbell, S.M. Hidratación: Líquidos para la vida
  • 9. [FUNCIONES DEL AGUACORPORAL Y SU EQUILIBRIO EN ELORGANISMO] FitneSSalud Datos . | www.fitnessalud.com | T. 920.750.779 8 Ingesta de agua a partir de alimentos y bebidas consumidos frecuentemente % de agua Bebidas no alcoholicas Agua, té preparado, café preparado, refrescos light, té enlatado/embotellado, bebidas deportivas, limonada, zumo vegetal 90-100 Leche (desnatada, semi o entera), refrescos (habitual), zumo de frutas, bebidas de frutas 85-90 Bebidas alcoholicas Cerveza y vino 90-95 Destilados 60-70 Cremas y licores 30 Sopas Consomé, cebolla francesa, carne y vegetales, verduras, tomate, crema de champiñones (elaborada con agua) 90-95 Pasta con pollo, concentrado de verduras, sopas concentradas, tomate, crema de champiñones (elaborada con leche) 80-90 Frutas y verduras Fresa, melón, pomelo, uva, melocotón, pera, naranja, manzana, pepino, lechuga, apio, tomate, calabaza, brócoli, cebolla, zanahoria 80-85 Plátano, patatas, maíz 70-75 Lácteos Queso fresco y yogur 75-80 Flan 70-75 Helado 50-60 Queso 40-50 Cereales Cereales preparados 85-90 Arroz y pasta 65-80 Pan y galletas 30-45 Cereales para desayunar, listos para comer 2-5 Carne, pescado, huevos Pescado y mariscos 70-80 Huevos (revueltos, fritos, escaldados), tortilla, substituto de huevo 65-80 Vaca, pollo, cordero, cerdo, pavo, ternera 45-65 Cecina, tocino 15-30
  • 10. [FUNCIONES DEL AGUACORPORAL Y SU EQUILIBRIO EN ELORGANISMO] FitneSSalud Datos . | www.fitnessalud.com | T. 920.750.779 9 Frutas y verduras Estimación del déficit de líquidos Déficit de líquido estimado =agua corporal total deseada (L) – agua corporal total real (L) Ejemplo: Si el sodio de un paciente es 154 mEq/L y su peso 50kg, entonces: Déficit de líquido estimado = 27.5 – 25 = 2.5 (Aproximadamente 2.5 L de déficit de líquido) Grandjean, A.C. & Campbell, S.M. Hidratación: Líquidos para la vida