SlideShare una empresa de Scribd logo
.
La gente no se va del trabajo, sino de sus jefes.
Cuando una persona es promocionada a un puesto
directivo, no es sólo que esté ascendiendo en el
escalafón: la realidad es que ha cambiado de trabajo.
Sus anteriores tareas serán sólo una parte, a veces muy
pequeña, de nuevas funciones más complejas, que
requieren competencias específicas.
Un directivo trabaja con y a través de sus
colaboradores. Es más, un buen directivo trabaja para
sus colaboradores (además de para la organización),
propiciando las condiciones y contextos para que
puedan ser eficaces. Dirigir es una función de servicio.
Y como toda función, puede ejercerse mejor o peor.
Una persona puede ser un excelente técnico pero un mal
director (de ahí el principio de Peter: la gente asciende en
una organización hasta alcanzar su máximo nivel de
incompetencia).
Los resultados que obtenemos en cualquier faceta de nuestra vida son
consecuencia de nuestros actos, y nuestros actos vienen condicionados por
nuestras habilidades. Desarrollarlas bien no elimina los problemas ni aplana los
retos, pero determina cuán capaces seremos de afrontarlos con éxito.
HABILIDADES ACCIONES RESULTADOS
El talento, al igual que el temperamento, son
inmodificables1. Condicionan unas tendencias de
pensamiento, sentimiento y acción. Imponen un techo
que el entrenamiento no puede superar (no todo el
mundo puede llegar a tocar el piano como Mozart o a
pintar como Dalí). En el extremo opuesto, están los
hábitos adquiridos socialmente o por educación
(horarios, usos sociales, hábitos higiénicos o de vestido,
etc.). Estos son fácilmente sustituibles por otros hábitos,
si las condiciones lo requieren.
INMODIFICABLE
Figura1: Niveles dinámicos en el desarrollo personal y
desempeño profesional
MODIFICABLE
? ? ? ?
Arriba
Abajo
Nacemos con un potencial
de habilidades básicas que
vamos desplegando en los
primeros años de nuestra
vida. Lo que ocurre a
veces es que, a partir de
un momento dado,
dejamos de practicar
algunas de ellas (nos
interesamos por otras
cosas) y éstas tienden a
decrecer. Como dice el
poeta J. Dryden “Primero
construimos nuestros
hábitos, y luego nuestros
hábitos nos construyen a
nosotros”.
Figura 2: El feed-back entre capacidades, acciones y hábitos
HABILIDADES ACCIONES RESULTADOS
HABITOS
FUNCIONES DIRECTIVAS
Minzberg5 establece diez roles directivos, agrupados en tres
categorías:
• Roles interpersonales:
• Cabeza visible (representante hacia el exterior)
• Líder (orientar, motivar, crear equipo y cultura)
• Enlace (relaciones con otros servicios, departamentos, personas)
Roles informativos
• Monitor (receptor y centro de información)
• Difusor (hacia dentro de la organización)
• Portavoz (hacia el exterior de la organización)
Roles de decisión
• Empresario (explorador de oportunidades y amenazas)
• Gestor de anomalías y de crisis
• Asignador de recursos y tiempos
• Negociador
La función de dirigir se articula, en las
siguientes acciones o tareas:
1. Establecer y/o comunicar objetivos, y planificar las estrategias y tareas
2. Organizar personas (asignándolas a puestos de trabajo) y recursos
3. Coordinar la tarea de los colaboradores y equipos
4. Comunicar y facilitar la comunicación de otros
5. Ayudar a las personas a gestionar su energía y motivación
6. Controlar, evaluar y hacer seguimiento de los esfuerzos y los logros
7. Recompensar o sancionar
8. Solucionar problemas
9. Representar a su organización o departamento hacia el exterior
10. Negociar
COMPETENCIAS Y HABILIDADES DIRECTIVAS
Competencia: fue introducida por McClelland para describir los factores
que pueden predecir el éxito profesional, más allá del currículum
académico, de los rasgos de personalidad y de los test de inteligencia.
Levy-Leboyer: “Las competencias son repertorios de comportamiento
que algunas personas dominan mejor que otras, lo que las hace eficaces
en una situación determinada “.
Pereda y Berrocal14 : “Un conjunto de comportamientos observables
que están causalmente relacionados con un desempeño bueno o
excelente en un trabajo concreto y en una organización concreta”.
De estas definiciones se deducen varios aspectos de las competencias:
• Son comportamientos observables
• Dependen de características permanentes de las persona
• Causan un desempeño exitoso
• En una función y contextos determinados
HABILIDAD
Una persona que posee determinada habilidad
puede decidir no usarla (por ejemplo, por
desmotivación o por despecho). En este caso no
hablamos de competencia, pues ésta incluye
acción y motivación. La habilidad es potencial, la
competencia es desempeño real, habilidad en
acción.
Figura 3: Factores de competencia personal
CONDUCTAOBSERVABLE HACER
NO OBSERVABLES CONOCIMIENTOS SABER
APTITUDES Y HABILIDADES SABER HACER
RASGOS DE
PERSONALIDAD SABER ESTAR
ACTITITUDES,
VALORES Y
MOTIVACIONES QUERER HACER
MEDIOS Y OPORTUNIDADES PODER HACER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos de la administracion
Conceptos basicos de la administracionConceptos basicos de la administracion
Conceptos basicos de la administracionAlfredo Morgado Simoes
 
Administración del Cambio
Administración del CambioAdministración del Cambio
Administración del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
7.1 comportamiento grupal
7.1 comportamiento grupal7.1 comportamiento grupal
7.1 comportamiento grupal
Erick Balam
 
Función directiva y liderazgo
Función directiva y liderazgoFunción directiva y liderazgo
Función directiva y liderazgo
zonaescolar500
 
Organización formal e informal sigloXXI.pptx
Organización formal e informal sigloXXI.pptxOrganización formal e informal sigloXXI.pptx
Organización formal e informal sigloXXI.pptx
BartoloThomasBonilla
 
Administración de organizaciones
Administración de organizacionesAdministración de organizaciones
Administración de organizaciones
Nitzia Esther Acosta
 
Requisitos de los controles efectivos.
Requisitos de los controles efectivos.Requisitos de los controles efectivos.
Requisitos de los controles efectivos.
DaisyHernandezHernan
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgojhongirio
 
Presentacion unidad 3 - Administración.
Presentacion unidad 3 - Administración.Presentacion unidad 3 - Administración.
Presentacion unidad 3 - Administración.
FernandoSaavedra62
 
El cambio organizacional
El cambio organizacionalEl cambio organizacional
El cambio organizacional
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
Modelos para el Desarrollo Organizacional
Modelos para el Desarrollo OrganizacionalModelos para el Desarrollo Organizacional
Modelos para el Desarrollo Organizacional
rebeca ferrer
 
Estrategias de cambio
Estrategias de cambioEstrategias de cambio
Estrategias de cambioLuis Marquez
 
Mapa conceptual de sistemas y procedimientos
Mapa conceptual de sistemas y procedimientosMapa conceptual de sistemas y procedimientos
Mapa conceptual de sistemas y procedimientos
PaolaZambrano38
 
Procesos individuales y grupales en el comportamiento organizacional
Procesos individuales y grupales en el comportamiento organizacionalProcesos individuales y grupales en el comportamiento organizacional
Procesos individuales y grupales en el comportamiento organizacional
Danmary Moreno
 
Liderazgo organizacional
Liderazgo organizacionalLiderazgo organizacional
Liderazgo organizacional
Universidad del tolima sede Cali.
 
Nuevas habilidades directivas en las instituciones ccesa007
Nuevas habilidades directivas en las instituciones  ccesa007Nuevas habilidades directivas en las instituciones  ccesa007
Nuevas habilidades directivas en las instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
estrategia de organizacion
estrategia de organizacionestrategia de organizacion
estrategia de organizacionDaisy Camacho
 
Poder y uso de la influencia
Poder y uso de la influenciaPoder y uso de la influencia
Poder y uso de la influencia
Yamié Mh
 
1.2 definicion de objetivos
1.2 definicion de objetivos1.2 definicion de objetivos
1.2 definicion de objetivos
Alexander Diego
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos basicos de la administracion
Conceptos basicos de la administracionConceptos basicos de la administracion
Conceptos basicos de la administracion
 
Administración del Cambio
Administración del CambioAdministración del Cambio
Administración del Cambio
 
7.1 comportamiento grupal
7.1 comportamiento grupal7.1 comportamiento grupal
7.1 comportamiento grupal
 
Función directiva y liderazgo
Función directiva y liderazgoFunción directiva y liderazgo
Función directiva y liderazgo
 
Organización formal e informal sigloXXI.pptx
Organización formal e informal sigloXXI.pptxOrganización formal e informal sigloXXI.pptx
Organización formal e informal sigloXXI.pptx
 
Administración de organizaciones
Administración de organizacionesAdministración de organizaciones
Administración de organizaciones
 
Requisitos de los controles efectivos.
Requisitos de los controles efectivos.Requisitos de los controles efectivos.
Requisitos de los controles efectivos.
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgo
 
Presentacion unidad 3 - Administración.
Presentacion unidad 3 - Administración.Presentacion unidad 3 - Administración.
Presentacion unidad 3 - Administración.
 
El cambio organizacional
El cambio organizacionalEl cambio organizacional
El cambio organizacional
 
Modelos para el Desarrollo Organizacional
Modelos para el Desarrollo OrganizacionalModelos para el Desarrollo Organizacional
Modelos para el Desarrollo Organizacional
 
Estrategias de cambio
Estrategias de cambioEstrategias de cambio
Estrategias de cambio
 
Mapa conceptual de sistemas y procedimientos
Mapa conceptual de sistemas y procedimientosMapa conceptual de sistemas y procedimientos
Mapa conceptual de sistemas y procedimientos
 
Proceso de planeacion
Proceso de planeacionProceso de planeacion
Proceso de planeacion
 
Procesos individuales y grupales en el comportamiento organizacional
Procesos individuales y grupales en el comportamiento organizacionalProcesos individuales y grupales en el comportamiento organizacional
Procesos individuales y grupales en el comportamiento organizacional
 
Liderazgo organizacional
Liderazgo organizacionalLiderazgo organizacional
Liderazgo organizacional
 
Nuevas habilidades directivas en las instituciones ccesa007
Nuevas habilidades directivas en las instituciones  ccesa007Nuevas habilidades directivas en las instituciones  ccesa007
Nuevas habilidades directivas en las instituciones ccesa007
 
estrategia de organizacion
estrategia de organizacionestrategia de organizacion
estrategia de organizacion
 
Poder y uso de la influencia
Poder y uso de la influenciaPoder y uso de la influencia
Poder y uso de la influencia
 
1.2 definicion de objetivos
1.2 definicion de objetivos1.2 definicion de objetivos
1.2 definicion de objetivos
 

Similar a Funciones directivas

Qué son las Competencias
Qué son las CompetenciasQué son las Competencias
Qué son las Competencias
Danny Sayago
 
Curso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivoCurso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivo
Jesus Sanchez
 
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Jenny Blanch Tola Cisneros
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
CompetenciasLHAA09
 
Liderazgogerencial 140128220147-phpapp02
Liderazgogerencial 140128220147-phpapp02Liderazgogerencial 140128220147-phpapp02
Liderazgogerencial 140128220147-phpapp02
cindy rodriguez
 
Sesion 09 Administración.
Sesion 09 Administración.Sesion 09 Administración.
Sesion 09 Administración.
Teach for All
 
Liderazgo gerencial
Liderazgo gerencialLiderazgo gerencial
Liderazgo gerencial
Ivan Galarza
 
Liderazgo y direccion
Liderazgo y direccionLiderazgo y direccion
Liderazgo y direccionunam
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
LiderazgoIES
 
Gerentes o lideres
Gerentes  o  lideresGerentes  o  lideres
Gerentes o lideresCECY50
 
Direccon y liderazgo
Direccon y liderazgoDireccon y liderazgo
Direccon y liderazgoagoa5
 
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
jheimmmy7
 
1 liderazgo js iztac hcn
1 liderazgo  js iztac hcn1 liderazgo  js iztac hcn
1 liderazgo js iztac hcnfghnic
 
Reporte guía de desarrollo - Liderazgo Innovador
Reporte guía de desarrollo - Liderazgo InnovadorReporte guía de desarrollo - Liderazgo Innovador
Reporte guía de desarrollo - Liderazgo Innovador
Innovacion Gerencial
 
Clase 1 liderazgo y gerencia
Clase 1  liderazgo y gerenciaClase 1  liderazgo y gerencia
Clase 1 liderazgo y gerenciaEsme Ville
 
Definicion de liderazgo
Definicion de liderazgoDefinicion de liderazgo
Definicion de liderazgo
Daniela Diaz Kiernan
 
Curso Habilidades Directivas
Curso Habilidades DirectivasCurso Habilidades Directivas
Curso Habilidades Directivas
Montse Alsina
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1 Liderazgo 1
Liderazgo 1 masciel
 
Gestion De Recursos Humanos Por Competencias
Gestion De Recursos Humanos Por CompetenciasGestion De Recursos Humanos Por Competencias
Gestion De Recursos Humanos Por Competencias
GestioPolis com
 
Sesión 11_Liderazgo.pdf
Sesión 11_Liderazgo.pdfSesión 11_Liderazgo.pdf
Sesión 11_Liderazgo.pdf
JhenniferPacheco
 

Similar a Funciones directivas (20)

Qué son las Competencias
Qué son las CompetenciasQué son las Competencias
Qué son las Competencias
 
Curso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivoCurso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivo
 
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Liderazgogerencial 140128220147-phpapp02
Liderazgogerencial 140128220147-phpapp02Liderazgogerencial 140128220147-phpapp02
Liderazgogerencial 140128220147-phpapp02
 
Sesion 09 Administración.
Sesion 09 Administración.Sesion 09 Administración.
Sesion 09 Administración.
 
Liderazgo gerencial
Liderazgo gerencialLiderazgo gerencial
Liderazgo gerencial
 
Liderazgo y direccion
Liderazgo y direccionLiderazgo y direccion
Liderazgo y direccion
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Gerentes o lideres
Gerentes  o  lideresGerentes  o  lideres
Gerentes o lideres
 
Direccon y liderazgo
Direccon y liderazgoDireccon y liderazgo
Direccon y liderazgo
 
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
 
1 liderazgo js iztac hcn
1 liderazgo  js iztac hcn1 liderazgo  js iztac hcn
1 liderazgo js iztac hcn
 
Reporte guía de desarrollo - Liderazgo Innovador
Reporte guía de desarrollo - Liderazgo InnovadorReporte guía de desarrollo - Liderazgo Innovador
Reporte guía de desarrollo - Liderazgo Innovador
 
Clase 1 liderazgo y gerencia
Clase 1  liderazgo y gerenciaClase 1  liderazgo y gerencia
Clase 1 liderazgo y gerencia
 
Definicion de liderazgo
Definicion de liderazgoDefinicion de liderazgo
Definicion de liderazgo
 
Curso Habilidades Directivas
Curso Habilidades DirectivasCurso Habilidades Directivas
Curso Habilidades Directivas
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1 Liderazgo 1
Liderazgo 1
 
Gestion De Recursos Humanos Por Competencias
Gestion De Recursos Humanos Por CompetenciasGestion De Recursos Humanos Por Competencias
Gestion De Recursos Humanos Por Competencias
 
Sesión 11_Liderazgo.pdf
Sesión 11_Liderazgo.pdfSesión 11_Liderazgo.pdf
Sesión 11_Liderazgo.pdf
 

Más de Thamarita Perez

Desarrollo sustentable tema 1
Desarrollo sustentable tema 1Desarrollo sustentable tema 1
Desarrollo sustentable tema 1
Thamarita Perez
 
Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]
Thamarita Perez
 
Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]
Thamarita Perez
 
Cultura organizacional s 2 video
Cultura organizacional s 2 videoCultura organizacional s 2 video
Cultura organizacional s 2 video
Thamarita Perez
 
Quince
QuinceQuince
El poder
El poderEl poder
El poder
Thamarita Perez
 
Jugo de frutas
Jugo de frutasJugo de frutas
Jugo de frutas
Thamarita Perez
 
Modelo alternativo foda
Modelo alternativo fodaModelo alternativo foda
Modelo alternativo foda
Thamarita Perez
 
Reaponabiliadad social
Reaponabiliadad socialReaponabiliadad social
Reaponabiliadad social
Thamarita Perez
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Thamarita Perez
 
Los ciclos del conocimiento
Los ciclos del conocimientoLos ciclos del conocimiento
Los ciclos del conocimiento
Thamarita Perez
 
Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1
Thamarita Perez
 
Estrategias foda
Estrategias fodaEstrategias foda
Estrategias foda
Thamarita Perez
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
Thamarita Perez
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
Thamarita Perez
 
Empresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadasEmpresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadas
Thamarita Perez
 
Como controlar mi negocio
Como controlar mi negocioComo controlar mi negocio
Como controlar mi negocio
Thamarita Perez
 
Integrar el trabajo y la familia
Integrar el trabajo y la familiaIntegrar el trabajo y la familia
Integrar el trabajo y la familia
Thamarita Perez
 
Hombres y mujeres mercado laboral
Hombres y mujeres mercado laboralHombres y mujeres mercado laboral
Hombres y mujeres mercado laboral
Thamarita Perez
 
El poder en las
El poder en lasEl poder en las
El poder en las
Thamarita Perez
 

Más de Thamarita Perez (20)

Desarrollo sustentable tema 1
Desarrollo sustentable tema 1Desarrollo sustentable tema 1
Desarrollo sustentable tema 1
 
Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]
 
Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]
 
Cultura organizacional s 2 video
Cultura organizacional s 2 videoCultura organizacional s 2 video
Cultura organizacional s 2 video
 
Quince
QuinceQuince
Quince
 
El poder
El poderEl poder
El poder
 
Jugo de frutas
Jugo de frutasJugo de frutas
Jugo de frutas
 
Modelo alternativo foda
Modelo alternativo fodaModelo alternativo foda
Modelo alternativo foda
 
Reaponabiliadad social
Reaponabiliadad socialReaponabiliadad social
Reaponabiliadad social
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Los ciclos del conocimiento
Los ciclos del conocimientoLos ciclos del conocimiento
Los ciclos del conocimiento
 
Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1
 
Estrategias foda
Estrategias fodaEstrategias foda
Estrategias foda
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
 
Empresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadasEmpresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadas
 
Como controlar mi negocio
Como controlar mi negocioComo controlar mi negocio
Como controlar mi negocio
 
Integrar el trabajo y la familia
Integrar el trabajo y la familiaIntegrar el trabajo y la familia
Integrar el trabajo y la familia
 
Hombres y mujeres mercado laboral
Hombres y mujeres mercado laboralHombres y mujeres mercado laboral
Hombres y mujeres mercado laboral
 
El poder en las
El poder en lasEl poder en las
El poder en las
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Funciones directivas

  • 1.
  • 2. . La gente no se va del trabajo, sino de sus jefes.
  • 3. Cuando una persona es promocionada a un puesto directivo, no es sólo que esté ascendiendo en el escalafón: la realidad es que ha cambiado de trabajo. Sus anteriores tareas serán sólo una parte, a veces muy pequeña, de nuevas funciones más complejas, que requieren competencias específicas.
  • 4. Un directivo trabaja con y a través de sus colaboradores. Es más, un buen directivo trabaja para sus colaboradores (además de para la organización), propiciando las condiciones y contextos para que puedan ser eficaces. Dirigir es una función de servicio. Y como toda función, puede ejercerse mejor o peor.
  • 5. Una persona puede ser un excelente técnico pero un mal director (de ahí el principio de Peter: la gente asciende en una organización hasta alcanzar su máximo nivel de incompetencia). Los resultados que obtenemos en cualquier faceta de nuestra vida son consecuencia de nuestros actos, y nuestros actos vienen condicionados por nuestras habilidades. Desarrollarlas bien no elimina los problemas ni aplana los retos, pero determina cuán capaces seremos de afrontarlos con éxito. HABILIDADES ACCIONES RESULTADOS
  • 6. El talento, al igual que el temperamento, son inmodificables1. Condicionan unas tendencias de pensamiento, sentimiento y acción. Imponen un techo que el entrenamiento no puede superar (no todo el mundo puede llegar a tocar el piano como Mozart o a pintar como Dalí). En el extremo opuesto, están los hábitos adquiridos socialmente o por educación (horarios, usos sociales, hábitos higiénicos o de vestido, etc.). Estos son fácilmente sustituibles por otros hábitos, si las condiciones lo requieren.
  • 7. INMODIFICABLE Figura1: Niveles dinámicos en el desarrollo personal y desempeño profesional MODIFICABLE ? ? ? ? Arriba Abajo Nacemos con un potencial de habilidades básicas que vamos desplegando en los primeros años de nuestra vida. Lo que ocurre a veces es que, a partir de un momento dado, dejamos de practicar algunas de ellas (nos interesamos por otras cosas) y éstas tienden a decrecer. Como dice el poeta J. Dryden “Primero construimos nuestros hábitos, y luego nuestros hábitos nos construyen a nosotros”.
  • 8. Figura 2: El feed-back entre capacidades, acciones y hábitos HABILIDADES ACCIONES RESULTADOS HABITOS
  • 9. FUNCIONES DIRECTIVAS Minzberg5 establece diez roles directivos, agrupados en tres categorías: • Roles interpersonales: • Cabeza visible (representante hacia el exterior) • Líder (orientar, motivar, crear equipo y cultura) • Enlace (relaciones con otros servicios, departamentos, personas)
  • 10. Roles informativos • Monitor (receptor y centro de información) • Difusor (hacia dentro de la organización) • Portavoz (hacia el exterior de la organización)
  • 11. Roles de decisión • Empresario (explorador de oportunidades y amenazas) • Gestor de anomalías y de crisis • Asignador de recursos y tiempos • Negociador
  • 12. La función de dirigir se articula, en las siguientes acciones o tareas: 1. Establecer y/o comunicar objetivos, y planificar las estrategias y tareas 2. Organizar personas (asignándolas a puestos de trabajo) y recursos 3. Coordinar la tarea de los colaboradores y equipos 4. Comunicar y facilitar la comunicación de otros 5. Ayudar a las personas a gestionar su energía y motivación 6. Controlar, evaluar y hacer seguimiento de los esfuerzos y los logros 7. Recompensar o sancionar 8. Solucionar problemas 9. Representar a su organización o departamento hacia el exterior 10. Negociar
  • 13. COMPETENCIAS Y HABILIDADES DIRECTIVAS Competencia: fue introducida por McClelland para describir los factores que pueden predecir el éxito profesional, más allá del currículum académico, de los rasgos de personalidad y de los test de inteligencia. Levy-Leboyer: “Las competencias son repertorios de comportamiento que algunas personas dominan mejor que otras, lo que las hace eficaces en una situación determinada “. Pereda y Berrocal14 : “Un conjunto de comportamientos observables que están causalmente relacionados con un desempeño bueno o excelente en un trabajo concreto y en una organización concreta”.
  • 14. De estas definiciones se deducen varios aspectos de las competencias: • Son comportamientos observables • Dependen de características permanentes de las persona • Causan un desempeño exitoso • En una función y contextos determinados
  • 15. HABILIDAD Una persona que posee determinada habilidad puede decidir no usarla (por ejemplo, por desmotivación o por despecho). En este caso no hablamos de competencia, pues ésta incluye acción y motivación. La habilidad es potencial, la competencia es desempeño real, habilidad en acción.
  • 16. Figura 3: Factores de competencia personal CONDUCTAOBSERVABLE HACER NO OBSERVABLES CONOCIMIENTOS SABER APTITUDES Y HABILIDADES SABER HACER RASGOS DE PERSONALIDAD SABER ESTAR ACTITITUDES, VALORES Y MOTIVACIONES QUERER HACER MEDIOS Y OPORTUNIDADES PODER HACER