SlideShare una empresa de Scribd logo
LUCIA MARGARITA MICHELLE GOMEZ
ZAPATA
Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco
Catedratico: Martin
Gallegos García
SALUD MENTAL Y
PSICOPATOLOGÍA
5to “B”
Medico cirujano FUNCIONES MENTALES
SUPERIORES
Enfoque interno y externo mediante los
sentidos. Organizar e interpretar los estímulos
que fueron recibidos por los sentidos
Alertamiento
(Arousal)
Capacidad de estar despierto y
mantener la alerta.
Atención
focalizada
centrar diferentes niveles de intensidad
de atención sobre el estímulo
Atención
sostenida
Mantener la atención durante un
periodo de tiempo.
Atención
selectiva
Da prioridad a estímulos relevantes
Atención
alternante
Cambio de enfoque a diferentes estilos,
mediante distintas actividades
Atención
dividida
Habilidad de generar mas de un
enfoque en mas de un estimulo
ATENCIÓN
Se involucra Lóbulo frontal, la región cingular, el lóbulo
parietal posterior del hemisferio derecho, áreas
temporales; la formación reticular y el tálamo
Consciencia
Alerta
• Sujeto sano, en vigilia o sueño fisiológico.
Obnubilación
• Respuestas lentas a la estimulación, como
resultado de la disminución del estado de
alerta.
Estupor
• EL individuo se mantiene dormido y solo
existen respuestas incoherentes y
erróneas
Coma
• Incapacidad de generar ningún tipo de
respuestas a los estímulos
Se resume en:
“tener conocimiento”, “saber
de”, “percibir”, “darse cuenta
de”. Constituido por dos
componentes: uno perceptual
y otro motor
Estructuras:
El locus cerúleos, el lóbulo
frontal, el lóbulo parietal y el
tálamo. La corteza prefrontal
media (CPFm) y la corteza
prefrontal dorsolateral (CPFdl)
Proceso de orden
superior para reconocer
e integrar patrones
complejos de las
sensaciones.
Implica el acto de dar
significado a lo captado
y permite la interacción
entre una persona y el
mundo que la rodea.
PERCEPCIÓN
Memoria y
aprendizaje
Aprendizaje: proceso de
adquirir datos o
información nueva o de
patrones nuevos de
conducta.
“El aprendizaje no puede permanecer sin la memoria”
La memoria
1.Decodificación y adquisición
de la información. Los datos
son percibidos por los sentidos
y continuaran mecanismos
sensoriales o semánticos.
2. Almacenamiento. Fijación de
la información en el cerebro.
Inicia al instante después de la
decodificación
3. Recuperación. Acceso a la
información almacenada
: almacenamiento de la información
adquirida por un estímulo una vez que
éste ya no se encuentra presente, así
como la capacidad de actualizar algo
sucedido en el pasado.
el hipocampo, La amígdala, y los
ganglios basales, el cíngulo
Lenguaje
Participan
3
sistemas:
Un sistema operativo
conformado por el área de
Broca y el área de Wernicke
Un sistema semántico con
grandes extensiones
corticales
Un sistema semántico con
grandes extensiones
corticales
Es un sistema de signos a través del
cual los individuos se comunican
entre sí.
Estos signos pueden ser sonoros
(como el habla), corporales (como los
gestos) o gráficos (como la escritura)
Cualquier alteración en estas
regiones provocará pérdidas o
trastornos en el habla, conocidos
como afasias.
Emociones
Análisis de un suceso
significativo que se manifiesta
mediante la activación corporal,
expresión facial y evaluación
subjetiva.
La corteza
prefrontal -
procesamiento
emocional.
El miedo -
comprometido
con la amígdala.
La tristeza se
asocia - cíngulo
subcalloso
La inducción
emocional por
estímulos visuales
activa la corteza
visual y la amígdala.
La inducción por
recuerdo/imágenes
emocionales activa el
cíngulo anterior y la
ínsula.
· La región caudal del
hemisferio cerebral
derecho se relación con
- comprensión, el
reconocimiento y la
expresión de las
emociones.
Propiedad del cerebro de formar ideas y
relacionarlas, el razonamiento y la toma de
decisiones son parte de éste y no funciones
separadas.
El razonamiento es
la capacidad de
resolver situaciones
problemáticas,
extraer
conclusiones y
aprender de manera
consciente de los
hechos.
Toma de decisiones:
realizar un juicio
con respecto a
múltiples factores
en una situación
Pensamiento
Elaboró
https://ocw.unican.es/mod/page/view.php?id=579#:~:text=Bajo%20este%20t%C3%A9rmino%2
0se%20incluyen,las%20emociones%20o%20el%20lenguaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Mapa programación linguistica
Mapa programación linguisticaMapa programación linguistica
Mapa programación linguistica
Luanse Gómez
 
Infografia psicofisiologia
Infografia psicofisiologiaInfografia psicofisiologia
Infografia psicofisiologia
NUVIA GUERRERO
 
El cuerpo humano 3
El cuerpo humano 3El cuerpo humano 3
El cuerpo humano 3
juanpa55
 
Conciencia sueño
Conciencia sueñoConciencia sueño
Conciencia sueño
mickyyoochun
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
El sistema límbico
El sistema límbicoEl sistema límbico
El sistema límbico
HOSPITAL NAVAL
 
Generalidades Sistema Nervioso
Generalidades Sistema NerviosoGeneralidades Sistema Nervioso
Generalidades Sistema Nervioso
Mi consultorio Dental
 
Infografias funciones mentales para la emocion y funcion reticular PEDRO GUEVARA
Infografias funciones mentales para la emocion y funcion reticular PEDRO GUEVARAInfografias funciones mentales para la emocion y funcion reticular PEDRO GUEVARA
Infografias funciones mentales para la emocion y funcion reticular PEDRO GUEVARA
Pedro Guevara
 
Anatomía y fisiología de la memoria y aprendizaje
Anatomía y fisiología de la memoria y aprendizajeAnatomía y fisiología de la memoria y aprendizaje
Anatomía y fisiología de la memoria y aprendizaje
Paola Prieto Bustillos
 
Tarea2 ursulacobucci
Tarea2 ursulacobucciTarea2 ursulacobucci
Tarea2 ursulacobucci
Ursula Cobucci
 
Estimulacion+temprana+del+recien+nacido (1)
Estimulacion+temprana+del+recien+nacido (1)Estimulacion+temprana+del+recien+nacido (1)
Estimulacion+temprana+del+recien+nacido (1)
Karin Arancibia Estay
 
Sistema nervioso actual
Sistema nervioso actualSistema nervioso actual
Sistema nervioso actual
Clara Parra
 
MENTE Y CEREBRO
MENTE Y CEREBROMENTE Y CEREBRO
MENTE Y CEREBRO
cynthia-SM
 
El cerebro y sus tipos
El cerebro y sus tiposEl cerebro y sus tipos
El cerebro y sus tipos
16alejandro
 
Procesos Psicologícos Básicos
Procesos Psicologícos BásicosProcesos Psicologícos Básicos
Procesos Psicologícos Básicos
mariajosealvarezri
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
mhenry20
 
Evolución del cerebro. 2 de 2.
Evolución del cerebro. 2 de 2.Evolución del cerebro. 2 de 2.
Evolución del cerebro. 2 de 2.
Manuel González Gálvez
 
PROCESOS SENSORIALES DE APRENDIZAJE
PROCESOS SENSORIALES DE APRENDIZAJEPROCESOS SENSORIALES DE APRENDIZAJE
PROCESOS SENSORIALES DE APRENDIZAJE
BenjaminAnilema
 
El cerebro: Estructura y Funciones.
El cerebro: Estructura y Funciones.El cerebro: Estructura y Funciones.
El cerebro: Estructura y Funciones.
MAGGIE C. SILVA.
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Mapa programación linguistica
Mapa programación linguisticaMapa programación linguistica
Mapa programación linguistica
 
Infografia psicofisiologia
Infografia psicofisiologiaInfografia psicofisiologia
Infografia psicofisiologia
 
El cuerpo humano 3
El cuerpo humano 3El cuerpo humano 3
El cuerpo humano 3
 
Conciencia sueño
Conciencia sueñoConciencia sueño
Conciencia sueño
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
El sistema límbico
El sistema límbicoEl sistema límbico
El sistema límbico
 
Generalidades Sistema Nervioso
Generalidades Sistema NerviosoGeneralidades Sistema Nervioso
Generalidades Sistema Nervioso
 
Infografias funciones mentales para la emocion y funcion reticular PEDRO GUEVARA
Infografias funciones mentales para la emocion y funcion reticular PEDRO GUEVARAInfografias funciones mentales para la emocion y funcion reticular PEDRO GUEVARA
Infografias funciones mentales para la emocion y funcion reticular PEDRO GUEVARA
 
Anatomía y fisiología de la memoria y aprendizaje
Anatomía y fisiología de la memoria y aprendizajeAnatomía y fisiología de la memoria y aprendizaje
Anatomía y fisiología de la memoria y aprendizaje
 
Tarea2 ursulacobucci
Tarea2 ursulacobucciTarea2 ursulacobucci
Tarea2 ursulacobucci
 
Estimulacion+temprana+del+recien+nacido (1)
Estimulacion+temprana+del+recien+nacido (1)Estimulacion+temprana+del+recien+nacido (1)
Estimulacion+temprana+del+recien+nacido (1)
 
Sistema nervioso actual
Sistema nervioso actualSistema nervioso actual
Sistema nervioso actual
 
MENTE Y CEREBRO
MENTE Y CEREBROMENTE Y CEREBRO
MENTE Y CEREBRO
 
El cerebro y sus tipos
El cerebro y sus tiposEl cerebro y sus tipos
El cerebro y sus tipos
 
Procesos Psicologícos Básicos
Procesos Psicologícos BásicosProcesos Psicologícos Básicos
Procesos Psicologícos Básicos
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Evolución del cerebro. 2 de 2.
Evolución del cerebro. 2 de 2.Evolución del cerebro. 2 de 2.
Evolución del cerebro. 2 de 2.
 
PROCESOS SENSORIALES DE APRENDIZAJE
PROCESOS SENSORIALES DE APRENDIZAJEPROCESOS SENSORIALES DE APRENDIZAJE
PROCESOS SENSORIALES DE APRENDIZAJE
 
El cerebro: Estructura y Funciones.
El cerebro: Estructura y Funciones.El cerebro: Estructura y Funciones.
El cerebro: Estructura y Funciones.
 

Similar a Funciones mentales

Bases neuroanatomicas del aprendizaje
Bases neuroanatomicas del aprendizajeBases neuroanatomicas del aprendizaje
Bases neuroanatomicas del aprendizaje
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
 
S2_Psicofisiologia de motricidad atencion memoria y aprendizaje - Octubre 202...
S2_Psicofisiologia de motricidad atencion memoria y aprendizaje - Octubre 202...S2_Psicofisiologia de motricidad atencion memoria y aprendizaje - Octubre 202...
S2_Psicofisiologia de motricidad atencion memoria y aprendizaje - Octubre 202...
Anonymous42uSMWB
 
Cuadro comparativo de las funciones mentales superiores
Cuadro comparativo de las funciones mentales superioresCuadro comparativo de las funciones mentales superiores
Cuadro comparativo de las funciones mentales superiores
Raulymar Hernandez
 
Conciencia, atencion , orientacion, percepcion
Conciencia, atencion , orientacion, percepcionConciencia, atencion , orientacion, percepcion
Conciencia, atencion , orientacion, percepcion
jherson lozano villarreal
 
Relacion mente cerebro
Relacion mente cerebroRelacion mente cerebro
Relacion mente cerebro
Enrique Luna
 
Teoría del Cerebro Triuno
Teoría del Cerebro TriunoTeoría del Cerebro Triuno
Teoría del Cerebro Triuno
drpatino
 
7 - UNIDAD 3 - Funciones Cognitivas..pdf
7 - UNIDAD 3 -  Funciones  Cognitivas..pdf7 - UNIDAD 3 -  Funciones  Cognitivas..pdf
7 - UNIDAD 3 - Funciones Cognitivas..pdf
impmartinavd
 
Presentacion fisiologia y conducta
Presentacion fisiologia y conductaPresentacion fisiologia y conducta
Presentacion fisiologia y conducta
CrisbethDelgado
 
Sistema nerviosooo.pptx
Sistema nerviosooo.pptxSistema nerviosooo.pptx
Sistema nerviosooo.pptx
vasquezyosi70
 
NEUROPSICOLOGIA.pdf
 NEUROPSICOLOGIA.pdf NEUROPSICOLOGIA.pdf
NEUROPSICOLOGIA.pdf
Sairafabiolarojascar
 
LOS 3 CEREBROS DE MCLEAN.ppt
LOS 3 CEREBROS DE MCLEAN.pptLOS 3 CEREBROS DE MCLEAN.ppt
LOS 3 CEREBROS DE MCLEAN.ppt
ssuser94758d
 
12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.
safoelc
 
Neuroplasia
NeuroplasiaNeuroplasia
Neuroplasia
Edwin2001
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
HERMES CASIMIRO
 
Correlatos fisiológicos de la conciencia ii 2011
Correlatos fisiológicos de la conciencia ii 2011Correlatos fisiológicos de la conciencia ii 2011
Correlatos fisiológicos de la conciencia ii 2011
Ruth berm?ez
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
Mauricio Harker
 
Psicofisiología de la formación reticular
Psicofisiología de la formación reticularPsicofisiología de la formación reticular
Psicofisiología de la formación reticular
Ruba Kiwan
 
Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2
Shanaz Haniff
 
Funciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARA
Funciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARAFunciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARA
Funciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARA
Pedro Guevara
 
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajePsicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Heidy Martinez
 

Similar a Funciones mentales (20)

Bases neuroanatomicas del aprendizaje
Bases neuroanatomicas del aprendizajeBases neuroanatomicas del aprendizaje
Bases neuroanatomicas del aprendizaje
 
S2_Psicofisiologia de motricidad atencion memoria y aprendizaje - Octubre 202...
S2_Psicofisiologia de motricidad atencion memoria y aprendizaje - Octubre 202...S2_Psicofisiologia de motricidad atencion memoria y aprendizaje - Octubre 202...
S2_Psicofisiologia de motricidad atencion memoria y aprendizaje - Octubre 202...
 
Cuadro comparativo de las funciones mentales superiores
Cuadro comparativo de las funciones mentales superioresCuadro comparativo de las funciones mentales superiores
Cuadro comparativo de las funciones mentales superiores
 
Conciencia, atencion , orientacion, percepcion
Conciencia, atencion , orientacion, percepcionConciencia, atencion , orientacion, percepcion
Conciencia, atencion , orientacion, percepcion
 
Relacion mente cerebro
Relacion mente cerebroRelacion mente cerebro
Relacion mente cerebro
 
Teoría del Cerebro Triuno
Teoría del Cerebro TriunoTeoría del Cerebro Triuno
Teoría del Cerebro Triuno
 
7 - UNIDAD 3 - Funciones Cognitivas..pdf
7 - UNIDAD 3 -  Funciones  Cognitivas..pdf7 - UNIDAD 3 -  Funciones  Cognitivas..pdf
7 - UNIDAD 3 - Funciones Cognitivas..pdf
 
Presentacion fisiologia y conducta
Presentacion fisiologia y conductaPresentacion fisiologia y conducta
Presentacion fisiologia y conducta
 
Sistema nerviosooo.pptx
Sistema nerviosooo.pptxSistema nerviosooo.pptx
Sistema nerviosooo.pptx
 
NEUROPSICOLOGIA.pdf
 NEUROPSICOLOGIA.pdf NEUROPSICOLOGIA.pdf
NEUROPSICOLOGIA.pdf
 
LOS 3 CEREBROS DE MCLEAN.ppt
LOS 3 CEREBROS DE MCLEAN.pptLOS 3 CEREBROS DE MCLEAN.ppt
LOS 3 CEREBROS DE MCLEAN.ppt
 
12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.
 
Neuroplasia
NeuroplasiaNeuroplasia
Neuroplasia
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
 
Correlatos fisiológicos de la conciencia ii 2011
Correlatos fisiológicos de la conciencia ii 2011Correlatos fisiológicos de la conciencia ii 2011
Correlatos fisiológicos de la conciencia ii 2011
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
 
Psicofisiología de la formación reticular
Psicofisiología de la formación reticularPsicofisiología de la formación reticular
Psicofisiología de la formación reticular
 
Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2
 
Funciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARA
Funciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARAFunciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARA
Funciones mentales superiores y neurotransmisores PEDRO GUEVARA
 
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajePsicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 

Funciones mentales

  • 1. LUCIA MARGARITA MICHELLE GOMEZ ZAPATA Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Catedratico: Martin Gallegos García SALUD MENTAL Y PSICOPATOLOGÍA 5to “B” Medico cirujano FUNCIONES MENTALES SUPERIORES
  • 2. Enfoque interno y externo mediante los sentidos. Organizar e interpretar los estímulos que fueron recibidos por los sentidos Alertamiento (Arousal) Capacidad de estar despierto y mantener la alerta. Atención focalizada centrar diferentes niveles de intensidad de atención sobre el estímulo Atención sostenida Mantener la atención durante un periodo de tiempo. Atención selectiva Da prioridad a estímulos relevantes Atención alternante Cambio de enfoque a diferentes estilos, mediante distintas actividades Atención dividida Habilidad de generar mas de un enfoque en mas de un estimulo ATENCIÓN Se involucra Lóbulo frontal, la región cingular, el lóbulo parietal posterior del hemisferio derecho, áreas temporales; la formación reticular y el tálamo
  • 3. Consciencia Alerta • Sujeto sano, en vigilia o sueño fisiológico. Obnubilación • Respuestas lentas a la estimulación, como resultado de la disminución del estado de alerta. Estupor • EL individuo se mantiene dormido y solo existen respuestas incoherentes y erróneas Coma • Incapacidad de generar ningún tipo de respuestas a los estímulos Se resume en: “tener conocimiento”, “saber de”, “percibir”, “darse cuenta de”. Constituido por dos componentes: uno perceptual y otro motor Estructuras: El locus cerúleos, el lóbulo frontal, el lóbulo parietal y el tálamo. La corteza prefrontal media (CPFm) y la corteza prefrontal dorsolateral (CPFdl)
  • 4. Proceso de orden superior para reconocer e integrar patrones complejos de las sensaciones. Implica el acto de dar significado a lo captado y permite la interacción entre una persona y el mundo que la rodea. PERCEPCIÓN
  • 5. Memoria y aprendizaje Aprendizaje: proceso de adquirir datos o información nueva o de patrones nuevos de conducta. “El aprendizaje no puede permanecer sin la memoria” La memoria 1.Decodificación y adquisición de la información. Los datos son percibidos por los sentidos y continuaran mecanismos sensoriales o semánticos. 2. Almacenamiento. Fijación de la información en el cerebro. Inicia al instante después de la decodificación 3. Recuperación. Acceso a la información almacenada : almacenamiento de la información adquirida por un estímulo una vez que éste ya no se encuentra presente, así como la capacidad de actualizar algo sucedido en el pasado. el hipocampo, La amígdala, y los ganglios basales, el cíngulo
  • 6. Lenguaje Participan 3 sistemas: Un sistema operativo conformado por el área de Broca y el área de Wernicke Un sistema semántico con grandes extensiones corticales Un sistema semántico con grandes extensiones corticales Es un sistema de signos a través del cual los individuos se comunican entre sí. Estos signos pueden ser sonoros (como el habla), corporales (como los gestos) o gráficos (como la escritura) Cualquier alteración en estas regiones provocará pérdidas o trastornos en el habla, conocidos como afasias.
  • 7. Emociones Análisis de un suceso significativo que se manifiesta mediante la activación corporal, expresión facial y evaluación subjetiva. La corteza prefrontal - procesamiento emocional. El miedo - comprometido con la amígdala. La tristeza se asocia - cíngulo subcalloso La inducción emocional por estímulos visuales activa la corteza visual y la amígdala. La inducción por recuerdo/imágenes emocionales activa el cíngulo anterior y la ínsula. · La región caudal del hemisferio cerebral derecho se relación con - comprensión, el reconocimiento y la expresión de las emociones.
  • 8. Propiedad del cerebro de formar ideas y relacionarlas, el razonamiento y la toma de decisiones son parte de éste y no funciones separadas. El razonamiento es la capacidad de resolver situaciones problemáticas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos. Toma de decisiones: realizar un juicio con respecto a múltiples factores en una situación Pensamiento