SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD GALILEO
Curso: Informática Aplicada a la Educación I
Ingeniera: María José Solórzano Soto
Alumna: Beberlyn Ana Ingar Guzmán Barrientos
Carné: 14007858
-FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING-
Maestría en Planeamiento y Gerencia Educativa
FUNDAMENTOS DEL E-
LEARNING
Historia del e-Learning
• El alfabeto, la imprenta y ahora la Internet han reestructurado la sociedad de
tal manera, que nada es igual antes y después de su emergencia y difusión
masiva.
• Pero fue la televisión la que rompió todas las barreras e hizo las promesas
más ambiciosas. Paradójicamente, la era de la TV educativa fue la de la
televisión que no sirvió para educar.
• Costos excesivos, desconocimiento acerca del medio y, sobre todo, su
carácter unidireccional y no interactivo hicieron añicos las ilusiones y las
promesas.
Evolución
El e-Learning ha tenido dos períodos que han
marcado un incremento significativo:
1. El primero de 1994 a 1999:
Al evolucionar la Web, se empezaron a explorar cómo estas nuevas tecnologías podrían
mejorar la educación. El advenimiento del correo electrónico, web browsers, HTML, media
players, audio/vídeo de baja fidelidad y simple Java empezaron a cambiar la cara de la
educación. La tutoría vía e-mail, intranet CBT con textos y gráficos simples y la educación
basada en web empezaron a emerger.
2. El segundo a partir del año 2000:
Surgimiento de lo que se conoce como e-Learning 2.0
Definiciones de e-Learning
El término de e-Learning se refiere a la utilización de
nuevas tecnologías de la información y la
comunicación con un propósito de aprendizaje. Una de
estas tecnologías es Internet, pero también se pueden
incluir la multimedia o los simuladores.
• Qué: Los cursos e-Learning incluyen contenido (información) y métodos
instruccionales (acciones docentes que son técnicas que ayudan a las personas a
aprender el contenido).
• Cómo: Los cursos e-Learning son impartidos a través de un computador
usando palabras en la forma de texto hablado ó impreso, gráficas, fotos,
animación ó video.
• Para qué: Los cursos e-Learning intentan ayudar a los estudiantes a alcanzar
sus metas de aprendizaje o a realizar mejor sus tareas dentro de la organización.
¿Qué, Cómo y para qué?
Del e-Learning
Características del e-Learning
-Modelo en el cual el tutor desempeña el rol de guía.
Tipos de e-Learning
Según el grado de virtualidad de la acción formativa:
-100% virtual o learning puro
-Mixto o Blended o learning
-de Apoyo
Ventajas del e-Learning
-Desempeño
-Acceso a la información
-Resultados
Desventajas del e-Learning
-Economía
-Cultura
-Empleo
-Motivación
Qué no es el e-Learning
-El e-Learning no es simplemente la presentación de la información.
-La formación virtual no es tan sencilla como limitarnos a incluir todo el material de un
curso en la web, permitiendo al estudiante acceder al mismo a través de Internet. Lo más
importante y complicado a la vez, es encontrar una adecuada combinación y aplicación de
los recursos y herramientas interactivas que se pueden utilizar en este nuevo medio.
-Transferir sin más los contenidos del formato presencial al e-Learning es una receta
para el fracaso.
-La excelencia en e-Learning no viene del hecho que emplea ó usa tecnología para
transmitir el conocimiento, viene del hecho de cómo el e-Learning usa la tecnología ó
multimedia disponible y el propósito con la que lo aplica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Slideshare fundamentos de e-learning.pptx
Slideshare fundamentos de e-learning.pptxSlideshare fundamentos de e-learning.pptx
Slideshare fundamentos de e-learning.pptx
 
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptxFUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
 
Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learning
 
Fundamentos de e learning
Fundamentos de e learningFundamentos de e learning
Fundamentos de e learning
 
Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learning
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 
Presentacion Proyecto "El E-learning"
Presentacion Proyecto "El E-learning"Presentacion Proyecto "El E-learning"
Presentacion Proyecto "El E-learning"
 
E-Leaning.pptx
E-Leaning.pptxE-Leaning.pptx
E-Leaning.pptx
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
E learning presentacion
E learning presentacionE learning presentacion
E learning presentacion
 
E Learning
E Learning E Learning
E Learning
 
Aprendizaje basado en Tecnologías 2 Definición y formas de aprendizaje
Aprendizaje basado en Tecnologías 2 Definición y formas de aprendizajeAprendizaje basado en Tecnologías 2 Definición y formas de aprendizaje
Aprendizaje basado en Tecnologías 2 Definición y formas de aprendizaje
 
Pp tarea 6. slideshare fundamentos_e-learning
Pp tarea 6. slideshare fundamentos_e-learningPp tarea 6. slideshare fundamentos_e-learning
Pp tarea 6. slideshare fundamentos_e-learning
 
Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learning
 
Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learning
 
Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learning
 
E a D su importancia e historia
E a D su importancia e historiaE a D su importancia e historia
E a D su importancia e historia
 
Tarea 6 Elearnig
Tarea 6 ElearnigTarea 6 Elearnig
Tarea 6 Elearnig
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 

Similar a Fundamentos del e learning (1)

Similar a Fundamentos del e learning (1) (18)

FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptxFUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
 
E learning leccion 6
E learning leccion 6E learning leccion 6
E learning leccion 6
 
Fundamentos del e learning Lic Marlon Rodas 17008277
Fundamentos del e learning Lic Marlon Rodas 17008277Fundamentos del e learning Lic Marlon Rodas 17008277
Fundamentos del e learning Lic Marlon Rodas 17008277
 
Foro. Fundamentos de E-learning. Ivonne Haydée Méndez Cifuentes.pptx
Foro. Fundamentos de E-learning. Ivonne Haydée Méndez Cifuentes.pptxForo. Fundamentos de E-learning. Ivonne Haydée Méndez Cifuentes.pptx
Foro. Fundamentos de E-learning. Ivonne Haydée Méndez Cifuentes.pptx
 
Fundamentos del E-learning
Fundamentos del E-learningFundamentos del E-learning
Fundamentos del E-learning
 
E-learning & B-learning
E-learning & B-learningE-learning & B-learning
E-learning & B-learning
 
FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pptx
FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pptxFUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pptx
FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pptx
 
FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pdf
FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pdfFUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pdf
FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pdf
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Uso del E _learning
Uso del E _learningUso del E _learning
Uso del E _learning
 
Fundamentos de e learning
Fundamentos de e learningFundamentos de e learning
Fundamentos de e learning
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 
Fundamentos del E-LEARNING - final.ppsx
Fundamentos del E-LEARNING - final.ppsxFundamentos del E-LEARNING - final.ppsx
Fundamentos del E-LEARNING - final.ppsx
 
Fundamentos de e Learning
Fundamentos de e LearningFundamentos de e Learning
Fundamentos de e Learning
 
E learning (fundamentos)
E learning (fundamentos)E learning (fundamentos)
E learning (fundamentos)
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
TAREA 06 - FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pptx
TAREA 06 - FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pptxTAREA 06 - FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pptx
TAREA 06 - FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pptx
 
E learning
E learning E learning
E learning
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Fundamentos del e learning (1)

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO Curso: Informática Aplicada a la Educación I Ingeniera: María José Solórzano Soto Alumna: Beberlyn Ana Ingar Guzmán Barrientos Carné: 14007858 -FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING- Maestría en Planeamiento y Gerencia Educativa
  • 2. FUNDAMENTOS DEL E- LEARNING Historia del e-Learning • El alfabeto, la imprenta y ahora la Internet han reestructurado la sociedad de tal manera, que nada es igual antes y después de su emergencia y difusión masiva. • Pero fue la televisión la que rompió todas las barreras e hizo las promesas más ambiciosas. Paradójicamente, la era de la TV educativa fue la de la televisión que no sirvió para educar. • Costos excesivos, desconocimiento acerca del medio y, sobre todo, su carácter unidireccional y no interactivo hicieron añicos las ilusiones y las promesas.
  • 3. Evolución El e-Learning ha tenido dos períodos que han marcado un incremento significativo: 1. El primero de 1994 a 1999: Al evolucionar la Web, se empezaron a explorar cómo estas nuevas tecnologías podrían mejorar la educación. El advenimiento del correo electrónico, web browsers, HTML, media players, audio/vídeo de baja fidelidad y simple Java empezaron a cambiar la cara de la educación. La tutoría vía e-mail, intranet CBT con textos y gráficos simples y la educación basada en web empezaron a emerger. 2. El segundo a partir del año 2000: Surgimiento de lo que se conoce como e-Learning 2.0
  • 4. Definiciones de e-Learning El término de e-Learning se refiere a la utilización de nuevas tecnologías de la información y la comunicación con un propósito de aprendizaje. Una de estas tecnologías es Internet, pero también se pueden incluir la multimedia o los simuladores.
  • 5. • Qué: Los cursos e-Learning incluyen contenido (información) y métodos instruccionales (acciones docentes que son técnicas que ayudan a las personas a aprender el contenido). • Cómo: Los cursos e-Learning son impartidos a través de un computador usando palabras en la forma de texto hablado ó impreso, gráficas, fotos, animación ó video. • Para qué: Los cursos e-Learning intentan ayudar a los estudiantes a alcanzar sus metas de aprendizaje o a realizar mejor sus tareas dentro de la organización. ¿Qué, Cómo y para qué? Del e-Learning
  • 6. Características del e-Learning -Modelo en el cual el tutor desempeña el rol de guía. Tipos de e-Learning Según el grado de virtualidad de la acción formativa: -100% virtual o learning puro -Mixto o Blended o learning -de Apoyo
  • 7. Ventajas del e-Learning -Desempeño -Acceso a la información -Resultados Desventajas del e-Learning -Economía -Cultura -Empleo -Motivación
  • 8. Qué no es el e-Learning -El e-Learning no es simplemente la presentación de la información. -La formación virtual no es tan sencilla como limitarnos a incluir todo el material de un curso en la web, permitiendo al estudiante acceder al mismo a través de Internet. Lo más importante y complicado a la vez, es encontrar una adecuada combinación y aplicación de los recursos y herramientas interactivas que se pueden utilizar en este nuevo medio. -Transferir sin más los contenidos del formato presencial al e-Learning es una receta para el fracaso. -La excelencia en e-Learning no viene del hecho que emplea ó usa tecnología para transmitir el conocimiento, viene del hecho de cómo el e-Learning usa la tecnología ó multimedia disponible y el propósito con la que lo aplica.