SlideShare una empresa de Scribd logo
Angélica Díaz Figueroa
Universidad Santo Tomas
Desempeño observable del estudiante mediante
la manipulación de estimulo.
CARACTERISTICAS:
El maestro se percibe como el único transmisor de
conocimiento.
Los estudiantes son receptores de información
todos estudian lo mismo.
El material debe ser claro y explicito
Los objetivos deben ser conductas observables y
estar expresados mediante verbos operativos.
La estructura de el material ha de ser jerárquica,
lineal, ordenada y clara para el estudiante.
El material debe mostrar estímulos o
reforzamientos positivos cada vez que el alumno
demuestre que ha logrado el objetivo deseado.
Debe mostrar estímulos o reforzamientos
negativos cuando el estudiante no cumpla
adecuadamente con los objetivos.
 Los cambio de sección o avances en el material
solo deben permitirse si se cumplió el objetivo
anterior.
El material debe contener evaluaciones cuya
EJEMPLOS:
               En el colegio cuando tu no cumplías con los
              niveles de aprendizaje al final de el trimestre te
              entregaban un diploma por ser la mejor del
              salón y te hacían sentir bien, además los
              profesores sentían que si estaban cumpliendo
              con los estadares que se proponían mediante el
              desarrollo de las actividades.

Negativamente influía en que para ellos
era mas dispendioso
en aprendizaje o la forma de enseñarnos ya
que por la culpa
de varios estudiantes todo el salón se
quedaba en un mismo
tema mientras todos comprendíamos .
Procesamiento mental de información.
CARACTERISTICAS:
los fundamentos de atención y percepción deben
ser las
 bases del diseño visual y auditivo.
El material debe ser interactivo
Ha de presentar elementos introductorios que
capten la atención del estudiante.
Debe tener itinerarios pedagógicos flexibles,
capaces de ajustarse a las necesidades
particulares del alumno.
 El material debe presentar ejemplos de
situaciones
 del mundo real.
 El estudiante debe tener el control del uso
 del material.
El material tiene que poner énfasis en la meta
cognición, esto es, en el “aprender a prender”
Debe contener autoevaluaciones formativas e
incluir
EJEMPLO:
Cuando en los trabajos de
investigación los estudiantes
van mas allá de lo básico
que su profesor les haya
dado para su orientación.
Ya que con un buen grupo
de trabajo se informan de
los diferentes temas de su
investigación, para así llegar
con conclusiones un poco
mas acertadas.
El constructivismo sugiere que los aprendices
crean conocimiento mientras tratan de
comprender sus experiencias
CARACTERISTICAS:
 El maestro debe ser su guía para que los
estudiantes generen su propio conocimiento.
El estudiante desarrolla competencias y
aprende a emplear diversos métodos .
El material debe incluir actividades que
favorezcan el aprendizaje por descubrimiento y
que sean relevantes para el alumno. Deben
diseñarse entornos que permitan la interacción
de varios participantes.
El material debe permitir autonomía, reflexión
y toma de decisiones del estudiante.
Debe evitarse el uso de tutoriales y
programas de
entrenamiento.
Es conveniente favorecer la exploración libre
del
EJEMPLO:
Cuando los profesores dejan actividades creativas o de
manualidades cada niño hace su trabajo como quiere o como
cree que va a hacer; son constructores de su imaginación
por que logran identificar las mismas características pero a
través de imágenes diferentes.
El aprendizaje es un proceso que ocurre al interior de
ambientes difusos de elementos centrales cambiantes
– que no están por completo bajo control del individuo.
CARACTERISTICAS:
 el material debe incluir actividades que favorezcan
el aprendizaje por descubrimiento y que sean
relevantes para el alumno. Deben diseñarse entornos
que permitan la interacción de varios participantes.
El material debe permitir autonomía, reflexión y toma
de decisiones del estudiante.
Debe evitarse el uso de tutoriales y programas de
entrenamiento.
Es conveniente favorecer la exploración libre del
material.
 El aprendizaje y el conocimiento dependen de la
diversidad de opiniones.
El material debe ser un recurso adicional y no un
medio único.
Debe fomentarse el uso de la computadora como
EJEMPLO:
A medida que el conocimiento crece y evoluciona, el
acceso a lo que se necesita es más importante que lo que el
aprendiz posee actualmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo Del Descubrimiento
Metodo Del DescubrimientoMetodo Del Descubrimiento
Metodo Del Descubrimiento
carmentotora
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
cinditha2715
 
Orientaciones Secuencia De Clase 1
Orientaciones Secuencia De Clase 1Orientaciones Secuencia De Clase 1
Orientaciones Secuencia De Clase 1
Margot Recabarren
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Aprendizaje AutóNomo
Aprendizaje AutóNomoAprendizaje AutóNomo
Aprendizaje AutóNomoguestd348e7
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
Didier Salvador May Corona
 
7 Principios De La Ensenanza Efectiva
7 Principios De La Ensenanza Efectiva7 Principios De La Ensenanza Efectiva
7 Principios De La Ensenanza EfectivaJosé Ferrer
 
Yajaira quispe prado educaciòn inicial iii c portafolio currìculo
Yajaira quispe prado  educaciòn inicial  iii c portafolio currìculoYajaira quispe prado  educaciòn inicial  iii c portafolio currìculo
Yajaira quispe prado educaciòn inicial iii c portafolio currìculo
YajairaQuispePrado
 
LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADArosit1
 
Formato plan de lecciones 5 e
Formato plan de lecciones 5 eFormato plan de lecciones 5 e
Formato plan de lecciones 5 e
Camilo Rojas
 
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para Enseñar
ESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para EnseñarESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para Enseñar
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Patty LóMar
 
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...Carlos Sanchez
 
7 Principios De La Ensenanza Efectiva
7 Principios De La Ensenanza Efectiva7 Principios De La Ensenanza Efectiva
7 Principios De La Ensenanza EfectivaJosé Ferrer
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje50938194
 
El Profesor y la Didáctica
El Profesor y la DidácticaEl Profesor y la Didáctica
El Profesor y la Didáctica
Eunice Juárez
 
objetivos y contenidos de aprendizaje
objetivos y contenidos de aprendizajeobjetivos y contenidos de aprendizaje
objetivos y contenidos de aprendizaje
rpalacios26
 

La actualidad más candente (20)

Metodo Del Descubrimiento
Metodo Del DescubrimientoMetodo Del Descubrimiento
Metodo Del Descubrimiento
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
Orientaciones Secuencia De Clase 1
Orientaciones Secuencia De Clase 1Orientaciones Secuencia De Clase 1
Orientaciones Secuencia De Clase 1
 
Abp instrdirecta
Abp instrdirectaAbp instrdirecta
Abp instrdirecta
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
 
Aprendizaje AutóNomo
Aprendizaje AutóNomoAprendizaje AutóNomo
Aprendizaje AutóNomo
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 
7 Principios De La Ensenanza Efectiva
7 Principios De La Ensenanza Efectiva7 Principios De La Ensenanza Efectiva
7 Principios De La Ensenanza Efectiva
 
El Aprendizaje Activo
El Aprendizaje ActivoEl Aprendizaje Activo
El Aprendizaje Activo
 
Yajaira quispe prado educaciòn inicial iii c portafolio currìculo
Yajaira quispe prado  educaciòn inicial  iii c portafolio currìculoYajaira quispe prado  educaciòn inicial  iii c portafolio currìculo
Yajaira quispe prado educaciòn inicial iii c portafolio currìculo
 
Clase. aula diversificada
Clase. aula diversificadaClase. aula diversificada
Clase. aula diversificada
 
LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADA
 
Formato plan de lecciones 5 e
Formato plan de lecciones 5 eFormato plan de lecciones 5 e
Formato plan de lecciones 5 e
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para Enseñar
ESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para EnseñarESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para Enseñar
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para Enseñar
 
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
 
7 Principios De La Ensenanza Efectiva
7 Principios De La Ensenanza Efectiva7 Principios De La Ensenanza Efectiva
7 Principios De La Ensenanza Efectiva
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
El Profesor y la Didáctica
El Profesor y la DidácticaEl Profesor y la Didáctica
El Profesor y la Didáctica
 
objetivos y contenidos de aprendizaje
objetivos y contenidos de aprendizajeobjetivos y contenidos de aprendizaje
objetivos y contenidos de aprendizaje
 

Destacado

Soldadura oxi-acetilenica
Soldadura oxi-acetilenicaSoldadura oxi-acetilenica
Soldadura oxi-acetilenica
ahnjaex
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamifero o ave
Mamifero o aveMamifero o ave
Mamifero o ave
aferes65
 
MAMIFEROS.
MAMIFEROS.MAMIFEROS.
MAMIFEROS.
silviazurita
 
Los mamiferos
Los mamiferosLos mamiferos
Los mamiferosangdiaz
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (16)

Soldadura oxi-acetilenica
Soldadura oxi-acetilenicaSoldadura oxi-acetilenica
Soldadura oxi-acetilenica
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Mamifero o ave
Mamifero o aveMamifero o ave
Mamifero o ave
 
MAMIFEROS.
MAMIFEROS.MAMIFEROS.
MAMIFEROS.
 
Los mamiferos
Los mamiferosLos mamiferos
Los mamiferos
 
Los Mamiferos
Los MamiferosLos Mamiferos
Los Mamiferos
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Fundamentos psicopedagógicos

Material didactico presentacion
Material didactico presentacionMaterial didactico presentacion
Material didactico presentacionfloresthela1910
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ResumenResumen
diversificar
diversificardiversificar
diversificar
esperar26
 
Diversificación
DiversificaciónDiversificación
Diversificaciónfelipis
 
Sugerenciasparalamejoradeldesempeoenelaulaylaprcticadocente
Sugerenciasparalamejoradeldesempeoenelaulaylaprcticadocente Sugerenciasparalamejoradeldesempeoenelaulaylaprcticadocente
Sugerenciasparalamejoradeldesempeoenelaulaylaprcticadocente
Uriel Martinez Cervantes
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteEdnithaa Vazquez
 
AULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADAAULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADA
esperar26
 
ACTIVIDAD PRELIMINAR
ACTIVIDAD PRELIMINARACTIVIDAD PRELIMINAR
ACTIVIDAD PRELIMINARMIRRIAN
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteFelipe Garcia Orozco
 
4.2
4.24.2
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Katia Márquez V
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Laura Cruz
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Isabo Fierro
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Zulema Ortiz
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Karen Edith
 

Similar a Fundamentos psicopedagógicos (20)

Material didactico presentacion
Material didactico presentacionMaterial didactico presentacion
Material didactico presentacion
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
diversificar
diversificardiversificar
diversificar
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
Diversificación
DiversificaciónDiversificación
Diversificación
 
Sugerenciasparalamejoradeldesempeoenelaulaylaprcticadocente
Sugerenciasparalamejoradeldesempeoenelaulaylaprcticadocente Sugerenciasparalamejoradeldesempeoenelaulaylaprcticadocente
Sugerenciasparalamejoradeldesempeoenelaulaylaprcticadocente
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
 
AULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADAAULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADA
 
ACTIVIDAD PRELIMINAR
ACTIVIDAD PRELIMINARACTIVIDAD PRELIMINAR
ACTIVIDAD PRELIMINAR
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Fundamentos psicopedagógicos

  • 2. Desempeño observable del estudiante mediante la manipulación de estimulo. CARACTERISTICAS: El maestro se percibe como el único transmisor de conocimiento. Los estudiantes son receptores de información todos estudian lo mismo. El material debe ser claro y explicito Los objetivos deben ser conductas observables y estar expresados mediante verbos operativos. La estructura de el material ha de ser jerárquica, lineal, ordenada y clara para el estudiante. El material debe mostrar estímulos o reforzamientos positivos cada vez que el alumno demuestre que ha logrado el objetivo deseado. Debe mostrar estímulos o reforzamientos negativos cuando el estudiante no cumpla adecuadamente con los objetivos.  Los cambio de sección o avances en el material solo deben permitirse si se cumplió el objetivo anterior. El material debe contener evaluaciones cuya
  • 3. EJEMPLOS:  En el colegio cuando tu no cumplías con los niveles de aprendizaje al final de el trimestre te entregaban un diploma por ser la mejor del salón y te hacían sentir bien, además los profesores sentían que si estaban cumpliendo con los estadares que se proponían mediante el desarrollo de las actividades. Negativamente influía en que para ellos era mas dispendioso en aprendizaje o la forma de enseñarnos ya que por la culpa de varios estudiantes todo el salón se quedaba en un mismo tema mientras todos comprendíamos .
  • 4. Procesamiento mental de información. CARACTERISTICAS: los fundamentos de atención y percepción deben ser las bases del diseño visual y auditivo. El material debe ser interactivo Ha de presentar elementos introductorios que capten la atención del estudiante. Debe tener itinerarios pedagógicos flexibles, capaces de ajustarse a las necesidades particulares del alumno.  El material debe presentar ejemplos de situaciones  del mundo real.  El estudiante debe tener el control del uso  del material. El material tiene que poner énfasis en la meta cognición, esto es, en el “aprender a prender” Debe contener autoevaluaciones formativas e incluir
  • 5. EJEMPLO: Cuando en los trabajos de investigación los estudiantes van mas allá de lo básico que su profesor les haya dado para su orientación. Ya que con un buen grupo de trabajo se informan de los diferentes temas de su investigación, para así llegar con conclusiones un poco mas acertadas.
  • 6. El constructivismo sugiere que los aprendices crean conocimiento mientras tratan de comprender sus experiencias CARACTERISTICAS:  El maestro debe ser su guía para que los estudiantes generen su propio conocimiento. El estudiante desarrolla competencias y aprende a emplear diversos métodos . El material debe incluir actividades que favorezcan el aprendizaje por descubrimiento y que sean relevantes para el alumno. Deben diseñarse entornos que permitan la interacción de varios participantes. El material debe permitir autonomía, reflexión y toma de decisiones del estudiante. Debe evitarse el uso de tutoriales y programas de entrenamiento. Es conveniente favorecer la exploración libre del
  • 7. EJEMPLO: Cuando los profesores dejan actividades creativas o de manualidades cada niño hace su trabajo como quiere o como cree que va a hacer; son constructores de su imaginación por que logran identificar las mismas características pero a través de imágenes diferentes.
  • 8. El aprendizaje es un proceso que ocurre al interior de ambientes difusos de elementos centrales cambiantes – que no están por completo bajo control del individuo. CARACTERISTICAS:  el material debe incluir actividades que favorezcan el aprendizaje por descubrimiento y que sean relevantes para el alumno. Deben diseñarse entornos que permitan la interacción de varios participantes. El material debe permitir autonomía, reflexión y toma de decisiones del estudiante. Debe evitarse el uso de tutoriales y programas de entrenamiento. Es conveniente favorecer la exploración libre del material.  El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones. El material debe ser un recurso adicional y no un medio único. Debe fomentarse el uso de la computadora como
  • 9. EJEMPLO: A medida que el conocimiento crece y evoluciona, el acceso a lo que se necesita es más importante que lo que el aprendiz posee actualmente.