SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de los  siete principios de una enseñanza efectiva  desarrollada por Chickering y Ehrmann (1996) y Chickering y Gamson (1987).  EDPE 4165 Teoría y Metodología de la  Enseñanza del Arte en Escuela Secundaria Prof. José R. Ferrer López Ed.D. ©
Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object]
Introducción ,[object Object]
Siete principios
Contacto entre los estudiantes y el educador ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Desarrollar la reciprocidad y la cooperación entre los estudiantes ,[object Object]
[object Object]
Emplear técnicas de aprendizaje activo ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Hacer comentarios con rapidez ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Enfatizar el factor temporal de las tareas ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Trasmitir grandes expectativas  ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Respetar los diferentes talentos y  formas de aprender ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentación y justificación
Fundamentación y justificaciónFundamentación y justificación
Fundamentación y justificación
Mireya Garcia Rangel
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicabeto1649
 
Encuestas sobre los trastornos alimenticios
Encuestas sobre los trastornos alimenticiosEncuestas sobre los trastornos alimenticios
Encuestas sobre los trastornos alimenticiosEmilio Armando Acosta
 
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Virita Snicker
 
El Desarrollo de la Intervención Pedagógica en el Aula Regular
El Desarrollo de la Intervención Pedagógica en el Aula RegularEl Desarrollo de la Intervención Pedagógica en el Aula Regular
El Desarrollo de la Intervención Pedagógica en el Aula Regular
usaer_39
 
Proyecto de pasantias
Proyecto de pasantiasProyecto de pasantias
Proyecto de pasantias
Shyrlei De Alessandro
 
Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajesandrapintora
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situadoyusselRL
 
Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.
dnaizzir
 
Evaluación para el aprendizaje (ensayo)
Evaluación para el aprendizaje (ensayo)Evaluación para el aprendizaje (ensayo)
Evaluación para el aprendizaje (ensayo)Selene López
 
A6.5 perfiles de asesores y auditores educativos
A6.5 perfiles de asesores y auditores educativosA6.5 perfiles de asesores y auditores educativos
A6.5 perfiles de asesores y auditores educativos
LUIS MEJIA
 
Palladino, e. diseños curriculares y calidad educativa
Palladino, e. diseños curriculares y calidad educativaPalladino, e. diseños curriculares y calidad educativa
Palladino, e. diseños curriculares y calidad educativaMaría Janeth Ríos C.
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
secundariatecnologia
 
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERASModulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
María Carmen Sandoval Chunga
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
Osi Menvar
 
Escuela efectiva
Escuela  efectivaEscuela  efectiva
Escuela efectiva
MLamellis
 

La actualidad más candente (20)

Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones CurricularesAdecuaciones Curriculares
Adecuaciones Curriculares
 
Fundamentación y justificación
Fundamentación y justificaciónFundamentación y justificación
Fundamentación y justificación
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
 
Encuestas sobre los trastornos alimenticios
Encuestas sobre los trastornos alimenticiosEncuestas sobre los trastornos alimenticios
Encuestas sobre los trastornos alimenticios
 
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
 
El Desarrollo de la Intervención Pedagógica en el Aula Regular
El Desarrollo de la Intervención Pedagógica en el Aula RegularEl Desarrollo de la Intervención Pedagógica en el Aula Regular
El Desarrollo de la Intervención Pedagógica en el Aula Regular
 
Proyecto paradigmas
Proyecto paradigmasProyecto paradigmas
Proyecto paradigmas
 
Proyecto de pasantias
Proyecto de pasantiasProyecto de pasantias
Proyecto de pasantias
 
Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizaje
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
 
Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.
 
Evaluación para el aprendizaje (ensayo)
Evaluación para el aprendizaje (ensayo)Evaluación para el aprendizaje (ensayo)
Evaluación para el aprendizaje (ensayo)
 
A6.5 perfiles de asesores y auditores educativos
A6.5 perfiles de asesores y auditores educativosA6.5 perfiles de asesores y auditores educativos
A6.5 perfiles de asesores y auditores educativos
 
Palladino, e. diseños curriculares y calidad educativa
Palladino, e. diseños curriculares y calidad educativaPalladino, e. diseños curriculares y calidad educativa
Palladino, e. diseños curriculares y calidad educativa
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
 
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERASModulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
 
Escuela efectiva
Escuela  efectivaEscuela  efectiva
Escuela efectiva
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 

Similar a 7 Principios De La Ensenanza Efectiva

7 Principios De La Ensenanza Efectiva
7 Principios De La Ensenanza Efectiva7 Principios De La Ensenanza Efectiva
7 Principios De La Ensenanza EfectivaJosé Ferrer
 
Taller A Maestros Cooperadores
Taller A Maestros CooperadoresTaller A Maestros Cooperadores
Taller A Maestros CooperadoresJosé Ferrer
 
Propuesta de matematicas
Propuesta de matematicasPropuesta de matematicas
Propuesta de matematicas
ENEF
 
Informe Aprendizaje Significativo
Informe Aprendizaje SignificativoInforme Aprendizaje Significativo
Informe Aprendizaje Significativo
Karen Còrdova
 
Dins6 tarea6 heraa
Dins6 tarea6 heraaDins6 tarea6 heraa
Dins6 tarea6 heraa
Arely Herrera
 
¿Cooperar en el aula?
¿Cooperar en el aula?¿Cooperar en el aula?
¿Cooperar en el aula?
Mamyc
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Annette Barraza Corrales
 
Portafolio Evidencias TESAPE
Portafolio Evidencias TESAPEPortafolio Evidencias TESAPE
Portafolio Evidencias TESAPE
Teresa Sanchez
 
Carta todas
Carta todasCarta todas
Carta todas
k4rol1n4
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
MariaJuanaTorres
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
AndreaMartinez542
 
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
Marisol Padilla Meza
 
Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación
Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación
Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación
Pamee Velasquez'
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoangelsaturio
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
Moni Ipiales
 
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaLa función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaGRECIASANABRIAPALACIOS
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresAllyn
 
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADADOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADACinthia Smith
 

Similar a 7 Principios De La Ensenanza Efectiva (20)

7 Principios De La Ensenanza Efectiva
7 Principios De La Ensenanza Efectiva7 Principios De La Ensenanza Efectiva
7 Principios De La Ensenanza Efectiva
 
Taller A Maestros Cooperadores
Taller A Maestros CooperadoresTaller A Maestros Cooperadores
Taller A Maestros Cooperadores
 
7 princiopios de buenas practicas en educac
7 princiopios de buenas practicas en educac7 princiopios de buenas practicas en educac
7 princiopios de buenas practicas en educac
 
Propuesta de matematicas
Propuesta de matematicasPropuesta de matematicas
Propuesta de matematicas
 
Informe Aprendizaje Significativo
Informe Aprendizaje SignificativoInforme Aprendizaje Significativo
Informe Aprendizaje Significativo
 
Dins6 tarea6 heraa
Dins6 tarea6 heraaDins6 tarea6 heraa
Dins6 tarea6 heraa
 
¿Cooperar en el aula?
¿Cooperar en el aula?¿Cooperar en el aula?
¿Cooperar en el aula?
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
 
Portafolio Evidencias TESAPE
Portafolio Evidencias TESAPEPortafolio Evidencias TESAPE
Portafolio Evidencias TESAPE
 
Carta todas
Carta todasCarta todas
Carta todas
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
 
Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación
Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación
Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación
 
Metodología Aprendizaje basado en Proyectos
Metodología  Aprendizaje basado en ProyectosMetodología  Aprendizaje basado en Proyectos
Metodología Aprendizaje basado en Proyectos
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaLa función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
 
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADADOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
 

Más de José Ferrer

Redes sociales y educacion
Redes sociales y educacion Redes sociales y educacion
Redes sociales y educacion José Ferrer
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivosJosé Ferrer
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivosJosé Ferrer
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeJosé Ferrer
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeJosé Ferrer
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeJosé Ferrer
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeJosé Ferrer
 
Métodos y técnicas de enseñanza 2008
Métodos y técnicas de enseñanza 2008Métodos y técnicas de enseñanza 2008
Métodos y técnicas de enseñanza 2008José Ferrer
 
Modelos de ensenanza
Modelos de ensenanzaModelos de ensenanza
Modelos de ensenanzaJosé Ferrer
 
Guia reflexion observacion para llenar en pc 2010
Guia reflexion observacion para llenar en pc 2010 Guia reflexion observacion para llenar en pc 2010
Guia reflexion observacion para llenar en pc 2010 José Ferrer
 
Guia reflexion observacion para imprimir 2010
Guia reflexion observacion para imprimir 2010Guia reflexion observacion para imprimir 2010
Guia reflexion observacion para imprimir 2010José Ferrer
 
Hoja de observacion 2 2010
Hoja de observacion 2 2010Hoja de observacion 2 2010
Hoja de observacion 2 2010José Ferrer
 
El arte de ensenar
El arte de ensenarEl arte de ensenar
El arte de ensenarJosé Ferrer
 
Elementos artes visuales
Elementos artes visualesElementos artes visuales
Elementos artes visualesJosé Ferrer
 
Proyecto filosofia educativa personal rev [1]
Proyecto filosofia educativa personal rev [1]Proyecto filosofia educativa personal rev [1]
Proyecto filosofia educativa personal rev [1]José Ferrer
 
Introducción a la creación de un blog en blogger
Introducción a la creación de un blog en bloggerIntroducción a la creación de un blog en blogger
Introducción a la creación de un blog en bloggerJosé Ferrer
 
El blog como recurso educativo en la biblioteca
El blog como recurso educativo en la bibliotecaEl blog como recurso educativo en la biblioteca
El blog como recurso educativo en la bibliotecaJosé Ferrer
 
RedaccióN De Objetivos
RedaccióN De ObjetivosRedaccióN De Objetivos
RedaccióN De ObjetivosJosé Ferrer
 

Más de José Ferrer (20)

Redes sociales y educacion
Redes sociales y educacion Redes sociales y educacion
Redes sociales y educacion
 
Notacion
Notacion Notacion
Notacion
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivos
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivos
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Métodos y técnicas de enseñanza 2008
Métodos y técnicas de enseñanza 2008Métodos y técnicas de enseñanza 2008
Métodos y técnicas de enseñanza 2008
 
Modelos de ensenanza
Modelos de ensenanzaModelos de ensenanza
Modelos de ensenanza
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Guia reflexion observacion para llenar en pc 2010
Guia reflexion observacion para llenar en pc 2010 Guia reflexion observacion para llenar en pc 2010
Guia reflexion observacion para llenar en pc 2010
 
Guia reflexion observacion para imprimir 2010
Guia reflexion observacion para imprimir 2010Guia reflexion observacion para imprimir 2010
Guia reflexion observacion para imprimir 2010
 
Hoja de observacion 2 2010
Hoja de observacion 2 2010Hoja de observacion 2 2010
Hoja de observacion 2 2010
 
El arte de ensenar
El arte de ensenarEl arte de ensenar
El arte de ensenar
 
Elementos artes visuales
Elementos artes visualesElementos artes visuales
Elementos artes visuales
 
Proyecto filosofia educativa personal rev [1]
Proyecto filosofia educativa personal rev [1]Proyecto filosofia educativa personal rev [1]
Proyecto filosofia educativa personal rev [1]
 
Introducción a la creación de un blog en blogger
Introducción a la creación de un blog en bloggerIntroducción a la creación de un blog en blogger
Introducción a la creación de un blog en blogger
 
El blog como recurso educativo en la biblioteca
El blog como recurso educativo en la bibliotecaEl blog como recurso educativo en la biblioteca
El blog como recurso educativo en la biblioteca
 
RedaccióN De Objetivos
RedaccióN De ObjetivosRedaccióN De Objetivos
RedaccióN De Objetivos
 

7 Principios De La Ensenanza Efectiva

  • 1. Teoría de los siete principios de una enseñanza efectiva desarrollada por Chickering y Ehrmann (1996) y Chickering y Gamson (1987). EDPE 4165 Teoría y Metodología de la Enseñanza del Arte en Escuela Secundaria Prof. José R. Ferrer López Ed.D. ©
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.