SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DESARROLLO DE HABILIDADES
MATEMÁTICAS A TRAVÉS DE MATERIAL
CONCRETO

: MÉTODO SINGAPUR.

Relator : Fabián Inostroza I.
¿CUÁL ES LA PROBLEMÁTICA EN LA CUAL NOS
ENCONTRAMOS?
¿CUÁL ES LA PROBLEMÁTICA EN LA CUAL NOS
ENCONTRAMOS?


A nivel de pruebas Internacionales p.e. TIMSS
(2011) en 4° año básico.

!144!
¿CUÁL ES LA PROBLEMÁTICA EN LA CUAL NOS
ENCONTRAMOS?
CUÁL ES LA PROBLEMÁTICA EN LA CUAL NOS
ENCONTRAMOS? (PISA, 2009)
EN SÍNTESIS: ¿QUÉ MUESTRA LA EVIDENCIA
NACIONAL E INTERNACIONAL?









Los estudiantes no logran aprender los contenidos de la
matemática escolar prescritos por el curriculum nacional.
Los estudiantes si bien dotan de significado a los conceptos,
objetos y procesos matemáticos, distan de lograr los
estándares esperados.
Si bien los estudiantes pueden comprender la “mecánica” de
un algoritmo y replicarla una infinidad de veces, no logran
argumentar las razones por las cuales lo hacen.
Existe un alto porcentaje de estudiantes para los cuales la
matemática es una asignatura que les produce aversión y
rechazo.
Si bien el porcentaje de estudiantes con DAM es menor a los
estudiantes con TEA en el Lenguaje (TEL), entre otros, estas
DAM parecieran ser resistentes al tratamiento pedagógico y
psicopedagógico.
¿QUIÉN/ES ES(SON) EL(LOS) CULPABLE (S)?
¿El curriculum nacional? (Bases
Curriculares)
 ¿Los textos de la matemática
escolar?
 ¿El CCF que traen los estudiantes?
 ¿La Formación Inicial de los
Docentes de matemática (FID)?
 ¿Problemas “cognitivos” de los
estudiantes?
 ¿La diversidad o heterogeneidad de
estudiantes en el aula?
 ¿Los profesores de matemática en
general?

PUES

BIEN, EL OBJETIVO NO SERÁ ENCONTRAR AL

CULPABLE, PARALIZARSE ANTE LA PROBLEMÁTICA, SINO
BUSCAR SOLUCIONES…


Y para el caso de este curso es el : “Desarrollo de
habilidades matemáticas a través de material
concreto : Método Singapur”.
LO QUE NO ES EL MÉTODO SINGAPUR…


El realizar una serie de cálculos
tediosos de forma repetitiva, sin
sentido claro.



El seguir un procedimiento
ciegamente sin saber el porqué.



El memorizar fórmulas dadas de
antemano, sin otorgarles un
sentido y valor personal.
¿QUÉ ES EL MÉTODO SINGAPUR?
(BREVEMENTE)
Es un método de la enseñanza de la matemática
escolar cuya premisa fundamental es :
 “"El método obedece a un currículum que se
enfoca en habilidades y resolución de problemas
matemáticos, porque se trata de promover el
pensamiento adecuado” (Ban Har, 2011).


“Escuelas que piensan,
nación que aprende”
Dr. Yeap Ban Har
¿CUÁL ES EL PROPÓSITO FUNDAMENTAL DEL
MÉTODO?
La propuesta se centra principalmente en tres ejes
prioritarios:
 Desarrollo del pensamiento
 Comprensión de los conceptos y objetos
matemáticos
 La resolución de problemas matemáticos

PARA LOGRAR SU OBJETIVO SE CENTRA EN
TRES PILARES FUNDAMENTALES:

Método
Singapur
Enfoque
CPA

Curriculum
en Espiral

Variación
sistemática
¿PERO CUÁLES SON LAS HABILIDADES
MATEMÁTICAS QUE QUEREMOS DESARROLLAR?
¿CUÁL ES EL “CORAZÓN” DEL MÉTODO?
¿CUÁLES SON LAS “HABILIDADES” QUE EN EL
MARCO DE ESTE CURSO SE PRIORIZARAN?

Pensamiento
Literal

Pensamiento
Inferencial

Pensamiento
Crítico
HABILIDADES DE PENSAMIENTO LITERAL
Consisten en obtener información a través de los
sentidos. Tener conciencia de la estimulación
sensorial.
 Como por ejemplo: Percibir, observar, discriminar,
nombrar e identificar detalles, recordar detalles,
ordenar, entre otras.

HABILIDADES DE PENSAMIENTO INFERENCIAL
Consisten en emplear información (explícita o
implícita) para aplicarla o procesarla con el fin de
extrapolarla en otras situaciones o contextos
diversos.
 Como por ejemplo: Clasificar, comparar, explicar,
predecir y analizar.

HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRITICO
Consisten en utilizar los saberes y emplear el
razonamiento para poder llegar a la solución de
una problemática y poder justificar su uso en un
contexto determinado.
 Como por ejemplo: Argumentar y comunicar un
concepto matemático o un procedimiento, evaluar y
analizar una situación problemática, resolver una
situación problemática desplegando una estrategia
o empleando un modelo matemático formal.

Y LA PROGRESIÓN DE HABILIDADES TIENE
RELACIÓN CON EL ENFOQUE CPA O COPISI.
AHORA A APLICAR LO TRATADO EN ESTA
SESIÓN…
Tomás está enfermo.
Para recuperarse debe tomar 2 tabletas de un
remedio cada 6 horas.
Las primeras tabletas se las tomó a las 6 de la
mañana.
¿A qué hora deberá tomarse las siguientes?

Problema formulado para 2° año básico
AHORA A APLICAR LO TRATADO EN ESTA
SESIÓN…
Problema de los anteojos:
 En una sala de clases 3/5 de estudiantes son niñas
y 1/6 de ellas usa anteojos. Si ¼ de los niños usa
anteojos, ¿Qué fracción de estudiantes usa
anteojos?


Problema planteado para 4° año básico.
REFERENCIAS











Ban Har, Y (2011). 1° Encuentro de Formación Docente. MAP 101
Fundamentals in Singapore Mathematics Curriculum. Universidad De
Santiago de Chile. Julio de 2011.
Cuadra, V. (2012). Método Singapur: Un proyecto a largo plazo.
Presentación realizada en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Octubre de 2012.
Guiteierrez, M (2010). Método gráfico Singapur. Desarrollo de
habilidades. Editorial Santillana.
Inostroza, F.(2013). Fundamentos teóricos del método Singapur.
Presentación desarrollada en colegio Estela Segura. Mayo – Junio del
2013.
MINEDUC (2013). Bases curriculares de la educación básica –
Matemática,
NB1.
Disponible
en:
http://www.mineduc.cl/index5_int.php?id_portal=47&id_contenido=1
7116&id_seccion=3264&c=1
Toh, P. (2013). Use of Practical Worksheet in Problem Solving(Teaching
of Number Theory). Presentación realizada en el DIM de la Universidad
de Chile. Junio de 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_edCapacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007
Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007
Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Matemáticas cuarto grado
Matemáticas cuarto gradoMatemáticas cuarto grado
Matemáticas cuarto gradohp
 
PORCENTAJES PLANIFICACIÓN DIDACTICA
PORCENTAJES PLANIFICACIÓN DIDACTICAPORCENTAJES PLANIFICACIÓN DIDACTICA
PORCENTAJES PLANIFICACIÓN DIDACTICA
Daniela Velazquezayala
 
Construcción del concepto de número
Construcción del concepto de númeroConstrucción del concepto de número
Construcción del concepto de númerolilivasallo
 
Plan de mejora area de matematica 2017 iemil huacho
Plan de mejora area de matematica 2017 iemil huachoPlan de mejora area de matematica 2017 iemil huacho
Plan de mejora area de matematica 2017 iemil huacho
Isela Guerrero Pacheco
 
Planificación matemática 2015 tercero
Planificación matemática 2015 terceroPlanificación matemática 2015 tercero
Planificación matemática 2015 tercero
María Regina Bello Riquelme
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Delia Rodriguez
 
PPT 1 día 3 - competencias y capacidades matemáticas
PPT 1  día 3  - competencias y capacidades matemáticasPPT 1  día 3  - competencias y capacidades matemáticas
PPT 1 día 3 - competencias y capacidades matemáticas
greamatematica
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
propuesta didáctica
 propuesta didáctica propuesta didáctica
propuesta didácticayolimar vivas
 
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloqueRubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloqueDiana Viveros
 
Sesion simplificacion de fracciones algebraicas
Sesion  simplificacion de fracciones   algebraicasSesion  simplificacion de fracciones   algebraicas
Sesion simplificacion de fracciones algebraicas
victor alegre
 
MULTIPLICACIÓN EN CUADRÍCULA
MULTIPLICACIÓN EN CUADRÍCULAMULTIPLICACIÓN EN CUADRÍCULA
MULTIPLICACIÓN EN CUADRÍCULA
Olman Salazar
 
Educación matemática realista
Educación matemática realistaEducación matemática realista
Educación matemática realista
agueda73
 
Rubrica numeros enteros
Rubrica numeros enterosRubrica numeros enteros
Rubrica numeros enteros
carloscuesta
 
Teoría de registros de representación seimótica
Teoría de registros de representación seimóticaTeoría de registros de representación seimótica
Teoría de registros de representación seimótica
Melissa Castillo Medrano
 
Lineamientos Curriculares Matemáticas
Lineamientos Curriculares MatemáticasLineamientos Curriculares Matemáticas
Lineamientos Curriculares Matemáticas
maurovalher11
 

La actualidad más candente (20)

Capacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_edCapacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_ed
 
Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007
Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007
Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007
 
Matemáticas cuarto grado
Matemáticas cuarto gradoMatemáticas cuarto grado
Matemáticas cuarto grado
 
Demanda cognitiva matemática
Demanda cognitiva matemáticaDemanda cognitiva matemática
Demanda cognitiva matemática
 
PORCENTAJES PLANIFICACIÓN DIDACTICA
PORCENTAJES PLANIFICACIÓN DIDACTICAPORCENTAJES PLANIFICACIÓN DIDACTICA
PORCENTAJES PLANIFICACIÓN DIDACTICA
 
Construcción del concepto de número
Construcción del concepto de númeroConstrucción del concepto de número
Construcción del concepto de número
 
Plan de mejora area de matematica 2017 iemil huacho
Plan de mejora area de matematica 2017 iemil huachoPlan de mejora area de matematica 2017 iemil huacho
Plan de mejora area de matematica 2017 iemil huacho
 
Planificación matemática 2015 tercero
Planificación matemática 2015 terceroPlanificación matemática 2015 tercero
Planificación matemática 2015 tercero
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
 
PPT 1 día 3 - competencias y capacidades matemáticas
PPT 1  día 3  - competencias y capacidades matemáticasPPT 1  día 3  - competencias y capacidades matemáticas
PPT 1 día 3 - competencias y capacidades matemáticas
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
 
propuesta didáctica
 propuesta didáctica propuesta didáctica
propuesta didáctica
 
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloqueRubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
 
Sesion simplificacion de fracciones algebraicas
Sesion  simplificacion de fracciones   algebraicasSesion  simplificacion de fracciones   algebraicas
Sesion simplificacion de fracciones algebraicas
 
MULTIPLICACIÓN EN CUADRÍCULA
MULTIPLICACIÓN EN CUADRÍCULAMULTIPLICACIÓN EN CUADRÍCULA
MULTIPLICACIÓN EN CUADRÍCULA
 
Educación matemática realista
Educación matemática realistaEducación matemática realista
Educación matemática realista
 
Rubrica numeros enteros
Rubrica numeros enterosRubrica numeros enteros
Rubrica numeros enteros
 
Comparacion metodos
Comparacion metodosComparacion metodos
Comparacion metodos
 
Teoría de registros de representación seimótica
Teoría de registros de representación seimóticaTeoría de registros de representación seimótica
Teoría de registros de representación seimótica
 
Lineamientos Curriculares Matemáticas
Lineamientos Curriculares MatemáticasLineamientos Curriculares Matemáticas
Lineamientos Curriculares Matemáticas
 

Destacado

Pensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematicoPensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematico
lcapunag
 
Desarrollo de pensamiento logico matematico, habilidades comunicativas
Desarrollo de pensamiento logico matematico, habilidades comunicativasDesarrollo de pensamiento logico matematico, habilidades comunicativas
Desarrollo de pensamiento logico matematico, habilidades comunicativasWalther Leiva Moscoso
 
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTOLogico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
NGARZABAL
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1bruno beltran
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesSan Martin Schilling
 

Destacado (6)

Pensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematicoPensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematico
 
Desarrollo de pensamiento logico matematico, habilidades comunicativas
Desarrollo de pensamiento logico matematico, habilidades comunicativasDesarrollo de pensamiento logico matematico, habilidades comunicativas
Desarrollo de pensamiento logico matematico, habilidades comunicativas
 
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTOLogico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
 

Similar a Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas

Metodología utilizada para la resolución de problemas matemáticos por el prof...
Metodología utilizada para la resolución de problemas matemáticos por el prof...Metodología utilizada para la resolución de problemas matemáticos por el prof...
Metodología utilizada para la resolución de problemas matemáticos por el prof...
Hans Aguilar
 
Soto perez-baltazar.pi.doc
Soto perez-baltazar.pi.docSoto perez-baltazar.pi.doc
Soto perez-baltazar.pi.doc
fmarianabp
 
Investigación en acción multiplicación
Investigación en acción multiplicaciónInvestigación en acción multiplicación
Investigación en acción multiplicación
Armando Fragoso
 
Singapur
SingapurSingapur
Singapur
KarinaRojas112
 
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizajeEnfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
EDWAR DANIEL BASILIO LOVATÓN
 
Aprendizaje de-los-numeros-enteros-una-experiencia-significativa-en-estudiant...
Aprendizaje de-los-numeros-enteros-una-experiencia-significativa-en-estudiant...Aprendizaje de-los-numeros-enteros-una-experiencia-significativa-en-estudiant...
Aprendizaje de-los-numeros-enteros-una-experiencia-significativa-en-estudiant...
SOLUTIONS HARDSOFT S.A.C
 
Diario de campo de sesión de matemática
Diario de campo de sesión de matemáticaDiario de campo de sesión de matemática
Diario de campo de sesión de matemática
Angie Geraldine Soto Tenorio
 
LOS PROFESORES PRINCIPIANTES Y LA ENSEÑANZA: CAMINANDO CON LAS MATEMÁTICAS
LOS PROFESORES PRINCIPIANTES Y LA ENSEÑANZA: CAMINANDO CON LAS MATEMÁTICASLOS PROFESORES PRINCIPIANTES Y LA ENSEÑANZA: CAMINANDO CON LAS MATEMÁTICAS
LOS PROFESORES PRINCIPIANTES Y LA ENSEÑANZA: CAMINANDO CON LAS MATEMÁTICAS
ProfessorPrincipiante
 
10 referenciasfinalduiliadiaz[1]
10 referenciasfinalduiliadiaz[1]10 referenciasfinalduiliadiaz[1]
10 referenciasfinalduiliadiaz[1]duiliadiaz
 
Trabajo 1 gerson a rincon a
Trabajo 1 gerson a rincon aTrabajo 1 gerson a rincon a
Trabajo 1 gerson a rincon agerson rincon
 
Discurso ana m.
Discurso ana m.Discurso ana m.
Discurso ana m.
ana mendez
 
capitulo 1.pptx
capitulo 1.pptxcapitulo 1.pptx
capitulo 1.pptx
AhtziriMeza
 
Trabajo final grupo 25 a
Trabajo final  grupo 25 aTrabajo final  grupo 25 a
Trabajo final grupo 25 aBritomateo
 
Presentación i revisión bibliográfica 5 primeras referencias duiliadiaz
Presentación i revisión bibliográfica  5 primeras referencias duiliadiazPresentación i revisión bibliográfica  5 primeras referencias duiliadiaz
Presentación i revisión bibliográfica 5 primeras referencias duiliadiaz
duiliadiaz
 
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticasituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
mauypaty1512
 
Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Presen Nuevos Programas Reuniones EstatalesPresen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Noel Jesús León Rodríguez
 
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdfPResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
RafaelSherpa
 

Similar a Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas (20)

Metodología utilizada para la resolución de problemas matemáticos por el prof...
Metodología utilizada para la resolución de problemas matemáticos por el prof...Metodología utilizada para la resolución de problemas matemáticos por el prof...
Metodología utilizada para la resolución de problemas matemáticos por el prof...
 
Metodo abn
Metodo abnMetodo abn
Metodo abn
 
Soto perez-baltazar.pi.doc
Soto perez-baltazar.pi.docSoto perez-baltazar.pi.doc
Soto perez-baltazar.pi.doc
 
Investigación en acción multiplicación
Investigación en acción multiplicaciónInvestigación en acción multiplicación
Investigación en acción multiplicación
 
Singapur
SingapurSingapur
Singapur
 
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizajeEnfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
 
Aprendizaje de-los-numeros-enteros-una-experiencia-significativa-en-estudiant...
Aprendizaje de-los-numeros-enteros-una-experiencia-significativa-en-estudiant...Aprendizaje de-los-numeros-enteros-una-experiencia-significativa-en-estudiant...
Aprendizaje de-los-numeros-enteros-una-experiencia-significativa-en-estudiant...
 
Diario de campo de sesión de matemática
Diario de campo de sesión de matemáticaDiario de campo de sesión de matemática
Diario de campo de sesión de matemática
 
LOS PROFESORES PRINCIPIANTES Y LA ENSEÑANZA: CAMINANDO CON LAS MATEMÁTICAS
LOS PROFESORES PRINCIPIANTES Y LA ENSEÑANZA: CAMINANDO CON LAS MATEMÁTICASLOS PROFESORES PRINCIPIANTES Y LA ENSEÑANZA: CAMINANDO CON LAS MATEMÁTICAS
LOS PROFESORES PRINCIPIANTES Y LA ENSEÑANZA: CAMINANDO CON LAS MATEMÁTICAS
 
10 referenciasfinalduiliadiaz[1]
10 referenciasfinalduiliadiaz[1]10 referenciasfinalduiliadiaz[1]
10 referenciasfinalduiliadiaz[1]
 
Trabajo 1 gerson a rincon a
Trabajo 1 gerson a rincon aTrabajo 1 gerson a rincon a
Trabajo 1 gerson a rincon a
 
Discurso ana m.
Discurso ana m.Discurso ana m.
Discurso ana m.
 
capitulo 1.pptx
capitulo 1.pptxcapitulo 1.pptx
capitulo 1.pptx
 
Trabajo final grupo 25 a
Trabajo final  grupo 25 aTrabajo final  grupo 25 a
Trabajo final grupo 25 a
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Presentación i revisión bibliográfica 5 primeras referencias duiliadiaz
Presentación i revisión bibliográfica  5 primeras referencias duiliadiazPresentación i revisión bibliográfica  5 primeras referencias duiliadiaz
Presentación i revisión bibliográfica 5 primeras referencias duiliadiaz
 
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticasituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
 
Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria
 
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Presen Nuevos Programas Reuniones EstatalesPresen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
 
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdfPResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
 

Más de Fabián Inostroza

Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapurProblemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Fabián Inostroza
 
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método SingapurModelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Fabián Inostroza
 
Herramientas pedagogicas-docente-vulnerabilidad-social
Herramientas pedagogicas-docente-vulnerabilidad-socialHerramientas pedagogicas-docente-vulnerabilidad-social
Herramientas pedagogicas-docente-vulnerabilidad-socialFabián Inostroza
 
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chileno
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chilenoParadigma diversidad-sistema-escolar-chileno
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chilenoFabián Inostroza
 
Dificultades en la resolución de problemas matemáticos
Dificultades en la resolución de problemas matemáticosDificultades en la resolución de problemas matemáticos
Dificultades en la resolución de problemas matemáticos
Fabián Inostroza
 
El trastorno de_d_ficit_de_atenci_n_con_o_sin_hiperactividad
El trastorno de_d_ficit_de_atenci_n_con_o_sin_hiperactividadEl trastorno de_d_ficit_de_atenci_n_con_o_sin_hiperactividad
El trastorno de_d_ficit_de_atenci_n_con_o_sin_hiperactividadFabián Inostroza
 

Más de Fabián Inostroza (7)

Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapurProblemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
 
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método SingapurModelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
 
Herramientas pedagogicas-docente-vulnerabilidad-social
Herramientas pedagogicas-docente-vulnerabilidad-socialHerramientas pedagogicas-docente-vulnerabilidad-social
Herramientas pedagogicas-docente-vulnerabilidad-social
 
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chileno
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chilenoParadigma diversidad-sistema-escolar-chileno
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chileno
 
Dificultades en la resolución de problemas matemáticos
Dificultades en la resolución de problemas matemáticosDificultades en la resolución de problemas matemáticos
Dificultades en la resolución de problemas matemáticos
 
El trastorno de_d_ficit_de_atenci_n_con_o_sin_hiperactividad
El trastorno de_d_ficit_de_atenci_n_con_o_sin_hiperactividadEl trastorno de_d_ficit_de_atenci_n_con_o_sin_hiperactividad
El trastorno de_d_ficit_de_atenci_n_con_o_sin_hiperactividad
 
Educacion hombre
Educacion hombreEducacion hombre
Educacion hombre
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas

  • 1. EL DESARROLLO DE HABILIDADES MATEMÁTICAS A TRAVÉS DE MATERIAL CONCRETO : MÉTODO SINGAPUR. Relator : Fabián Inostroza I.
  • 2. ¿CUÁL ES LA PROBLEMÁTICA EN LA CUAL NOS ENCONTRAMOS?
  • 3. ¿CUÁL ES LA PROBLEMÁTICA EN LA CUAL NOS ENCONTRAMOS?  A nivel de pruebas Internacionales p.e. TIMSS (2011) en 4° año básico. !144!
  • 4. ¿CUÁL ES LA PROBLEMÁTICA EN LA CUAL NOS ENCONTRAMOS?
  • 5. CUÁL ES LA PROBLEMÁTICA EN LA CUAL NOS ENCONTRAMOS? (PISA, 2009)
  • 6. EN SÍNTESIS: ¿QUÉ MUESTRA LA EVIDENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL?      Los estudiantes no logran aprender los contenidos de la matemática escolar prescritos por el curriculum nacional. Los estudiantes si bien dotan de significado a los conceptos, objetos y procesos matemáticos, distan de lograr los estándares esperados. Si bien los estudiantes pueden comprender la “mecánica” de un algoritmo y replicarla una infinidad de veces, no logran argumentar las razones por las cuales lo hacen. Existe un alto porcentaje de estudiantes para los cuales la matemática es una asignatura que les produce aversión y rechazo. Si bien el porcentaje de estudiantes con DAM es menor a los estudiantes con TEA en el Lenguaje (TEL), entre otros, estas DAM parecieran ser resistentes al tratamiento pedagógico y psicopedagógico.
  • 7. ¿QUIÉN/ES ES(SON) EL(LOS) CULPABLE (S)? ¿El curriculum nacional? (Bases Curriculares)  ¿Los textos de la matemática escolar?  ¿El CCF que traen los estudiantes?  ¿La Formación Inicial de los Docentes de matemática (FID)?  ¿Problemas “cognitivos” de los estudiantes?  ¿La diversidad o heterogeneidad de estudiantes en el aula?  ¿Los profesores de matemática en general? 
  • 8. PUES BIEN, EL OBJETIVO NO SERÁ ENCONTRAR AL CULPABLE, PARALIZARSE ANTE LA PROBLEMÁTICA, SINO BUSCAR SOLUCIONES…  Y para el caso de este curso es el : “Desarrollo de habilidades matemáticas a través de material concreto : Método Singapur”.
  • 9. LO QUE NO ES EL MÉTODO SINGAPUR…  El realizar una serie de cálculos tediosos de forma repetitiva, sin sentido claro.  El seguir un procedimiento ciegamente sin saber el porqué.  El memorizar fórmulas dadas de antemano, sin otorgarles un sentido y valor personal.
  • 10. ¿QUÉ ES EL MÉTODO SINGAPUR? (BREVEMENTE) Es un método de la enseñanza de la matemática escolar cuya premisa fundamental es :  “"El método obedece a un currículum que se enfoca en habilidades y resolución de problemas matemáticos, porque se trata de promover el pensamiento adecuado” (Ban Har, 2011).  “Escuelas que piensan, nación que aprende” Dr. Yeap Ban Har
  • 11. ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO FUNDAMENTAL DEL MÉTODO? La propuesta se centra principalmente en tres ejes prioritarios:  Desarrollo del pensamiento  Comprensión de los conceptos y objetos matemáticos  La resolución de problemas matemáticos 
  • 12. PARA LOGRAR SU OBJETIVO SE CENTRA EN TRES PILARES FUNDAMENTALES: Método Singapur Enfoque CPA Curriculum en Espiral Variación sistemática
  • 13. ¿PERO CUÁLES SON LAS HABILIDADES MATEMÁTICAS QUE QUEREMOS DESARROLLAR?
  • 14. ¿CUÁL ES EL “CORAZÓN” DEL MÉTODO?
  • 15. ¿CUÁLES SON LAS “HABILIDADES” QUE EN EL MARCO DE ESTE CURSO SE PRIORIZARAN? Pensamiento Literal Pensamiento Inferencial Pensamiento Crítico
  • 16. HABILIDADES DE PENSAMIENTO LITERAL Consisten en obtener información a través de los sentidos. Tener conciencia de la estimulación sensorial.  Como por ejemplo: Percibir, observar, discriminar, nombrar e identificar detalles, recordar detalles, ordenar, entre otras. 
  • 17. HABILIDADES DE PENSAMIENTO INFERENCIAL Consisten en emplear información (explícita o implícita) para aplicarla o procesarla con el fin de extrapolarla en otras situaciones o contextos diversos.  Como por ejemplo: Clasificar, comparar, explicar, predecir y analizar. 
  • 18. HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRITICO Consisten en utilizar los saberes y emplear el razonamiento para poder llegar a la solución de una problemática y poder justificar su uso en un contexto determinado.  Como por ejemplo: Argumentar y comunicar un concepto matemático o un procedimiento, evaluar y analizar una situación problemática, resolver una situación problemática desplegando una estrategia o empleando un modelo matemático formal. 
  • 19. Y LA PROGRESIÓN DE HABILIDADES TIENE RELACIÓN CON EL ENFOQUE CPA O COPISI.
  • 20. AHORA A APLICAR LO TRATADO EN ESTA SESIÓN… Tomás está enfermo. Para recuperarse debe tomar 2 tabletas de un remedio cada 6 horas. Las primeras tabletas se las tomó a las 6 de la mañana. ¿A qué hora deberá tomarse las siguientes? Problema formulado para 2° año básico
  • 21. AHORA A APLICAR LO TRATADO EN ESTA SESIÓN… Problema de los anteojos:  En una sala de clases 3/5 de estudiantes son niñas y 1/6 de ellas usa anteojos. Si ¼ de los niños usa anteojos, ¿Qué fracción de estudiantes usa anteojos?  Problema planteado para 4° año básico.
  • 22. REFERENCIAS       Ban Har, Y (2011). 1° Encuentro de Formación Docente. MAP 101 Fundamentals in Singapore Mathematics Curriculum. Universidad De Santiago de Chile. Julio de 2011. Cuadra, V. (2012). Método Singapur: Un proyecto a largo plazo. Presentación realizada en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Octubre de 2012. Guiteierrez, M (2010). Método gráfico Singapur. Desarrollo de habilidades. Editorial Santillana. Inostroza, F.(2013). Fundamentos teóricos del método Singapur. Presentación desarrollada en colegio Estela Segura. Mayo – Junio del 2013. MINEDUC (2013). Bases curriculares de la educación básica – Matemática, NB1. Disponible en: http://www.mineduc.cl/index5_int.php?id_portal=47&id_contenido=1 7116&id_seccion=3264&c=1 Toh, P. (2013). Use of Practical Worksheet in Problem Solving(Teaching of Number Theory). Presentación realizada en el DIM de la Universidad de Chile. Junio de 2013