SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNNELING - SLUDGE
FRANCISCO DOMINGUEZ
Evaluación sonográfica del cuello uterino
 TAMIZAJE PARA DETECCIÓN DE PACIENTES CON RIESGO DE PARTO PRETÉRMINO
 OBJETIVA
 NO INVASIVA
 VARIACION DEL 3% INTEROPERADOR (0,5CM)
 VIAS
CERVICOMETRÍA
SENSIBILIDAD DE 76,92% Y UNA
ESPECIFICIDAD DEL 91,49 %
ACOG RECOMIENDA REALIZARLA ENTRE
LAS SEM 16 – 23 CON ANTECEDENTES
DE PPT Y ENTRE LA 18 Y 24 EN TODAS
LAS PACIENTES
TÉCNICA
 TRASDUCTOR (90°)
 CORTE SAGITAL DEL
CERVIX (75%
PANTALLA)
 DURACIÓN ENTRE
3 A 5 MIN
 PRUEBA DE ESTRÉS
 3 MEDIDAS
TÉCNICA SEGMENTAL Y TÉNICA RECTA
MEDIDAS NORMALES
 ANTES DE LAS 28 SEM
= 25 MM
 ENTRE LAS 28 – 32
SEM= 20MM
 A PARTIR DE LA 32SEM
= 15 MM
 CERVICOMETRÍA POCO
ÚTIL EN MÁS DE LAS
30 SEM
FUNNELING
 FUNNEL = EMBUDO – TUNEL
 SEPARACIÓN DEL OCI MAYOR A 5 MM
FUNNELING
 CERVICOMETRÍA TOTAL Y EFECTIVA
SLUDGE
 SLUDGE= BARRO O LODO
 DETRITOS FETALES, VERNIX, LEUCOCITOS, BACTERIAS
SLUDGE
 FACTOR DE RIESGO INDEPENDIENTE DE CORIOAMNIONITIS Y DE
INVASIÓN MICROBIOLÓGICA DE LA CAVIDAD AMNIÓTICA
 FACTOR DE RIESGO INDEPENDIENTE PARA RUPTURA PREMATURA DE
MEMBRANAS Y PARTO PRETEÉRMINO ESPONTÁNEO.
 71% DE LAS MUJERES CON “SLUDGE” TUVIERON TTP DENTRO DE LOS
SIGUIENTES 7 DÍAS, COMPARADO CON 16% SIN LA PRESENCIA DE
“SLUDGE”.
 LA COMBINACIÓN DE UN CÉRVIX CORTO ASOCIADO A LA PRESENCIA
DE “SLUDGE” CONFIERE UN MAYOR RIESGO PPT QUE SOLO LA
LONGITUD CERVICAL CORTA.
INDICACIONES (GUÍAS LOCALES)
 PP PREVIO
 ABORTOS PREVIOS
 CIRUGÍA PREVIA
 SANGRADOS DE 2DA MITAD
 MALFORMACIONES CONGÉNITAS CONTRASTA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido AmnióticoValoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Mario Alberto Campos
 
Muerte fetal
Muerte fetalMuerte fetal
Muerte fetal
Luis Rodolfo Godoy
 
Flujometria doppler
Flujometria dopplerFlujometria doppler
Flujometria doppler
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Lucia Marquez
 
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRESIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
Jornadas HM Hospitales
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
JeluyJimenez
 
Parto pélvico
Parto pélvicoParto pélvico
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Andy Lozano
 
Perfil Biofísico Fetal
Perfil Biofísico FetalPerfil Biofísico Fetal
Perfil Biofísico Fetal
Luis Rodolfo Godoy
 
Cervicometría
CervicometríaCervicometría
Cervicometría
Jose Luis Quezada
 
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Ivan Libreros
 
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedQuistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Rubieric Barrios
 
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II
Felipe Flores
 
Monitoreo fetal electrónico
Monitoreo fetal electrónicoMonitoreo fetal electrónico
Monitoreo fetal electrónico
Yenny Margot Galan Coral
 
Acretismo
AcretismoAcretismo
Acretismo
Dr.Cesar97
 
11° perfil biofisico fetal
11° perfil biofisico fetal11° perfil biofisico fetal
11° perfil biofisico fetal
Felipe Flores
 
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO RciuANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
andres5671
 
Ecografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestreEcografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestre
Patty G.
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
Jonny Cardenas
 
Doppler y embarazo
Doppler y embarazoDoppler y embarazo
Doppler y embarazo
Fabian Dorado
 

La actualidad más candente (20)

Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido AmnióticoValoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
 
Muerte fetal
Muerte fetalMuerte fetal
Muerte fetal
 
Flujometria doppler
Flujometria dopplerFlujometria doppler
Flujometria doppler
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRESIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
 
Parto pélvico
Parto pélvicoParto pélvico
Parto pélvico
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Perfil Biofísico Fetal
Perfil Biofísico FetalPerfil Biofísico Fetal
Perfil Biofísico Fetal
 
Cervicometría
CervicometríaCervicometría
Cervicometría
 
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
 
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedQuistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
 
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II
 
Monitoreo fetal electrónico
Monitoreo fetal electrónicoMonitoreo fetal electrónico
Monitoreo fetal electrónico
 
Acretismo
AcretismoAcretismo
Acretismo
 
11° perfil biofisico fetal
11° perfil biofisico fetal11° perfil biofisico fetal
11° perfil biofisico fetal
 
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO RciuANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
 
Ecografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestreEcografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestre
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
 
Doppler y embarazo
Doppler y embarazoDoppler y embarazo
Doppler y embarazo
 

Similar a FUNNELING - SLUDGE.ppt

Resonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mamaResonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mama
JHON MEJIA GARAY
 
Sesión: Vía clínica de Cáncer de Recto
Sesión: Vía clínica de Cáncer de RectoSesión: Vía clínica de Cáncer de Recto
Sesión: Vía clínica de Cáncer de Recto
Heidy Saenz
 
cancer pulmos.pptx
cancer pulmos.pptxcancer pulmos.pptx
cancer pulmos.pptx
DomeBarrera1
 
FORMACIÓN EN DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) (J. VILA)
FORMACIÓN EN DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) (J. VILA)FORMACIÓN EN DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) (J. VILA)
FORMACIÓN EN DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) (J. VILA)
Francisco Gallego
 
Estereotaxia mamaria
Estereotaxia mamariaEstereotaxia mamaria
Estereotaxia mamaria
lietza garcia
 
Proteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tcProteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tc
Eduardo Medina Gironzini
 
De la tecnología médica al diangóstico de las enfermedades
De la tecnología médica al diangóstico de las enfermedadesDe la tecnología médica al diangóstico de las enfermedades
De la tecnología médica al diangóstico de las enfermedades
FundacinCiencias
 

Similar a FUNNELING - SLUDGE.ppt (7)

Resonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mamaResonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mama
 
Sesión: Vía clínica de Cáncer de Recto
Sesión: Vía clínica de Cáncer de RectoSesión: Vía clínica de Cáncer de Recto
Sesión: Vía clínica de Cáncer de Recto
 
cancer pulmos.pptx
cancer pulmos.pptxcancer pulmos.pptx
cancer pulmos.pptx
 
FORMACIÓN EN DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) (J. VILA)
FORMACIÓN EN DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) (J. VILA)FORMACIÓN EN DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) (J. VILA)
FORMACIÓN EN DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) (J. VILA)
 
Estereotaxia mamaria
Estereotaxia mamariaEstereotaxia mamaria
Estereotaxia mamaria
 
Proteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tcProteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tc
 
De la tecnología médica al diangóstico de las enfermedades
De la tecnología médica al diangóstico de las enfermedadesDe la tecnología médica al diangóstico de las enfermedades
De la tecnología médica al diangóstico de las enfermedades
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

FUNNELING - SLUDGE.ppt

  • 2.
  • 3.
  • 4. Evaluación sonográfica del cuello uterino  TAMIZAJE PARA DETECCIÓN DE PACIENTES CON RIESGO DE PARTO PRETÉRMINO  OBJETIVA  NO INVASIVA  VARIACION DEL 3% INTEROPERADOR (0,5CM)  VIAS
  • 5.
  • 6. CERVICOMETRÍA SENSIBILIDAD DE 76,92% Y UNA ESPECIFICIDAD DEL 91,49 % ACOG RECOMIENDA REALIZARLA ENTRE LAS SEM 16 – 23 CON ANTECEDENTES DE PPT Y ENTRE LA 18 Y 24 EN TODAS LAS PACIENTES
  • 7. TÉCNICA  TRASDUCTOR (90°)  CORTE SAGITAL DEL CERVIX (75% PANTALLA)  DURACIÓN ENTRE 3 A 5 MIN  PRUEBA DE ESTRÉS  3 MEDIDAS
  • 8. TÉCNICA SEGMENTAL Y TÉNICA RECTA
  • 9.
  • 10. MEDIDAS NORMALES  ANTES DE LAS 28 SEM = 25 MM  ENTRE LAS 28 – 32 SEM= 20MM  A PARTIR DE LA 32SEM = 15 MM  CERVICOMETRÍA POCO ÚTIL EN MÁS DE LAS 30 SEM
  • 11. FUNNELING  FUNNEL = EMBUDO – TUNEL  SEPARACIÓN DEL OCI MAYOR A 5 MM
  • 13.
  • 14. SLUDGE  SLUDGE= BARRO O LODO  DETRITOS FETALES, VERNIX, LEUCOCITOS, BACTERIAS
  • 15. SLUDGE  FACTOR DE RIESGO INDEPENDIENTE DE CORIOAMNIONITIS Y DE INVASIÓN MICROBIOLÓGICA DE LA CAVIDAD AMNIÓTICA  FACTOR DE RIESGO INDEPENDIENTE PARA RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y PARTO PRETEÉRMINO ESPONTÁNEO.  71% DE LAS MUJERES CON “SLUDGE” TUVIERON TTP DENTRO DE LOS SIGUIENTES 7 DÍAS, COMPARADO CON 16% SIN LA PRESENCIA DE “SLUDGE”.  LA COMBINACIÓN DE UN CÉRVIX CORTO ASOCIADO A LA PRESENCIA DE “SLUDGE” CONFIERE UN MAYOR RIESGO PPT QUE SOLO LA LONGITUD CERVICAL CORTA.
  • 16. INDICACIONES (GUÍAS LOCALES)  PP PREVIO  ABORTOS PREVIOS  CIRUGÍA PREVIA  SANGRADOS DE 2DA MITAD  MALFORMACIONES CONGÉNITAS CONTRASTA
  • 17.