SlideShare una empresa de Scribd logo
GASES Y VAPORES
Integrantes
Miguel Alfonso Sánchez Paipilla
Jessica Lorena Mora Laguna
Diana Marcela Ruiz Grandas
Que son los gases
Contaminación por
gases tóxicos-plantas
Alarma por fuga de
gases tóxicos en Tacna
–Lima planta nuclear
Gases tóxicos de
monóxido de carbono
debido a las llamas
Son partículas de tamaño molecular que pueden cambiar de estado
físico por una combinación de presión y temperatura ,estos se expande
libre, fácilmente en un área,
Fase gaseosa de una sustancia solida o liquida a unas
condiciones estándares establecidas. se generan a partir de
disolventes ,Hidrocarburos ,diluyentes, etc.,
Extracción de vapores
químicos
Volcán emisión de vaporesVapores de Azufre
toxicas en volcán
Gases vapores
Monóxido Vapor de agua
Dióxidos plomo
Nitrógeno Vapores de nitrógeno
Oxigeno
 Respiratorio Es la vía de penetración de sustancias tóxicas
más importante en el medio ambiente de trabajo, ya que
respiramos aire y con el aire pueden venir todo tipo de
sustancias: sólidos en forma de polvo, líquidos en forma de
vapor y gases que se mezclan directamente con el aire.
 Dérmica en altas concentraciones :Existen
sustancias capaces de atravesar la piel, sin provocar
alteraciones en ella, pasando a la sangre que será la que la
distribuye por todo el organismo
Digestiva: Es una vía de penetración poco corriente ya
que las sustancias con las que trabajamos son ingeridas,
de todos modos hay posibilidad de penetración por vía
digestiva cundo se come en el puesto de trabajo, se bebe
y no se lava las manos antes de comer aunque sea fuera
del puesto de trabajo.
Vía parenteral: Se llama
parenteral a la entrada de
sustancias a través de una
herida o llaga preexistente o
provocada por un accidente
como un pinchazo o un corte.
Asfixiantes Irritantes
Cuando el gas produce un
desplazamiento de las moléculas de
oxigeno, impidiendo que éste llegue a
las células causando dificultad para
respirar, estamos ante la presencia
de un gas asfixiante
Son aquellos que al ser inhalados en
altas
concentraciones producen lesiones
a nivel de las mucosas aéreas, es
decir, afectan al sistema
respiratorio
• Dosis
• Vía de ingreso
• Velocidad de absorción
• Excreción
• Especie
• Sexo
• Susceptibilidad individual
• Presencia de otros
químicos
CARACTERISTICAS UILIZACION Ejemplo Procesados y
terminados
LIQUIDO INCLORADO EN PRODUCTOS
AGRICOLAS
COSECHA DE
UVAS
VINO
OLOR FUERTE PINTURAS REMOLACHA CERVEZA
INFAMABLE PAPA AGUARDIENT
E
MELAZA
Gas Incoloro; Compuesto químico orgánico formado por átomos de carbono,
CARACTERISTICAS UILIZACION Ejemplo Procesados y
terminados
LIQUIDO INCLORADO EN PRODUCTOS
AGRICOLAS
COSECHA DE
UVAS
VINO
OLOR FUERTE PINTURAS REMOLACHA CERVEZA
INFAMABLE AUTOMOVILES PAPA AGUARDIENT
E
CALEFACCION MELAZA
Gas incoloro Compuesto químico orgánico formado por átomos de carbono, es
un asesino silencioso,
Vía de Ingreso
Respiratoria
Lugar ;Bogotá
Año : 1905
Acontecimiento; Sobre carga de cables ocasionando 140 victimas
Lugar; Vía Cúcuta
;1990
Acontecimiento; (Gas)inhalación de monóxido de carbono causando 5 victimas
Lugar; Bogotá
Año;1997
Acontecimiento : Inhalación de gas monóxido de carbono afectando a tres familias
La explotación petrolera es el conjunto de actividades técnicas y
científicas orientadas a la localización de yacimientos de
hidrocarburos .para el efecto se cumplen varias etapas.
Principales productos producidos por Ecopetrol en Colombia:
 Gas Natural
 Queroseno
 Gasolina
 Gasolina de Avión
 Disolventes Asfálticas
 Acpm
 Benceno
•Inflamabilidad
•Combustibles
•Solidos
•Petroquímicos
Normatividad
LEY 55 DE 1993
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio No. 170 y la Recomendación número 177 sobre la
Seguridad en la Utilización de los Productos Químicos en el trabajo", adoptados por la 77a. Reunión
de la Conferencia General de la O.I.T., Ginebra, 1990
CAMPO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES
Articulo 1. El presente Convenio se aplica a todas las ramas de actividad económica en las que se
utilizan productos químico
PRINCIPIOS GENERALES
ARTICULO 3o. Deberá consultarse a las organizaciones más representativas de empleadores y de trabajadores
interesadas sobre las medidas destinadas a dar efecto a las disposiciones del Convenio.
ARTICULO 4o. Todo Miembro deberá, en consulta con las organizaciones más representativas de empleadores y de
trabajadores y habida cuenta de las condiciones y práctica nacionales, formular, poner en práctica y reexaminar
periódicamente una política coherente de seguridad en la utilización de productos químicos en el trabajo.
ARTICULO 5o. La autoridad competente, si se justifica por motivos de seguridad y salud, deberá poder prohibir o
restringir la utilización de ciertos productos químicos peligrosos, o exigir una notificación y una autorización previas a la
utilización de dichos productos.
ETIQUETADO Y MARCADO
1. Todos los productos químicos deberán llevar una marca que permita su identificación.
2. Los productos químicos peligrosos deberán llevar además una etiqueta fácilmente comprensible para
los trabajadores, que facilite información esencial sobre su clasificación, los peligros que entrañan y las
precauciones de seguridad que deban observarse.
FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD.
A los empleadores que utilicen productos químicos peligrosos se les deberán proporcionar fichas de datos
de seguridad que contengan información esencial detallada sobre su identificación, su pro-veedor, su
clasificación, su peligrosidad, las medidas de precaución y los procedimientos de emergencia.
CONTROL OPERATIVO.
Los empleadores deberán evaluar los riesgos dimanantes de la utilización de productos químicos
en el trabajo, y asegurar la protección de los trabajadores contra tales riesgos por los medios
apropiados, y especialmente.
1. Escogiendo los productos químicos que eliminen o reduzcan al mínimo el grado de riesgo;
2. Eligiendo tecnología que elimine o reduzca al mínimo el grado de riesgo;
3. Aplicando medidas adecuadas de control técnico;
4. Adoptando sistemas y métodos de trabajo que eliminen o reduzcan al mínimo el grado de riesgo.
5. Adoptando medidas adecuadas de higiene del trabajo
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 riiesgo quimico
2 riiesgo quimico2 riiesgo quimico
2 riiesgo quimico
luis792
 
Formaldehido
FormaldehidoFormaldehido
Formaldehido
Yeico Osgor
 
Formaldehido
FormaldehidoFormaldehido
Manejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicasManejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicas
Ricardo Miranda
 
Cartilla 8 A[1]
Cartilla 8 A[1]Cartilla 8 A[1]
Cartilla 8 A[1]
dolly valbuena
 
MANEJO DE INSUMOS QUIMICOS
MANEJO DE INSUMOS QUIMICOSMANEJO DE INSUMOS QUIMICOS
MANEJO DE INSUMOS QUIMICOS
Edgard Quispe
 
Riesgos de exposición al formaldehído
Riesgos de exposición al formaldehídoRiesgos de exposición al formaldehído
Riesgos de exposición al formaldehído
Prevencionar
 
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicosClasificación, y vias de ingreso de tóxicos
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos
Carito Carvacho
 
Presentacion Riesgo Quimico
Presentacion Riesgo QuimicoPresentacion Riesgo Quimico
Presentacion Riesgo Quimico
Alvaro Mendez
 
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo QuimicoAlmacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
gcgestionhumana
 
Guia de agentes quimicos
Guia de agentes quimicosGuia de agentes quimicos
Manejo de sustancias químicas
Manejo de sustancias químicas Manejo de sustancias químicas
Manejo de sustancias químicas
Coorporacion Minuto De Dios
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
Yanet Caldas
 
Respuestas guia 3
Respuestas guia 3Respuestas guia 3
Respuestas guia 3
Eduardo Ojeda Ojeda Ruiz
 
Seguridad en química
Seguridad en químicaSeguridad en química
Seguridad en química
ut
 
Manejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas Organicas
Manejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas OrganicasManejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas Organicas
Manejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas Organicas
fenomenatos
 
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de  agentes químicos  2Tipos de  agentes químicos  2
Tipos de agentes químicos 2
dduarteboli
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
jgtsas
 
Materiales peligrosos segun normas inen del iess
Materiales peligrosos segun normas inen del iessMateriales peligrosos segun normas inen del iess
Materiales peligrosos segun normas inen del iess
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Metodos de esterilización
Metodos de esterilizaciónMetodos de esterilización
Metodos de esterilización
Joseph Siguencia
 

La actualidad más candente (20)

2 riiesgo quimico
2 riiesgo quimico2 riiesgo quimico
2 riiesgo quimico
 
Formaldehido
FormaldehidoFormaldehido
Formaldehido
 
Formaldehido
FormaldehidoFormaldehido
Formaldehido
 
Manejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicasManejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicas
 
Cartilla 8 A[1]
Cartilla 8 A[1]Cartilla 8 A[1]
Cartilla 8 A[1]
 
MANEJO DE INSUMOS QUIMICOS
MANEJO DE INSUMOS QUIMICOSMANEJO DE INSUMOS QUIMICOS
MANEJO DE INSUMOS QUIMICOS
 
Riesgos de exposición al formaldehído
Riesgos de exposición al formaldehídoRiesgos de exposición al formaldehído
Riesgos de exposición al formaldehído
 
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicosClasificación, y vias de ingreso de tóxicos
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos
 
Presentacion Riesgo Quimico
Presentacion Riesgo QuimicoPresentacion Riesgo Quimico
Presentacion Riesgo Quimico
 
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo QuimicoAlmacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
 
Guia de agentes quimicos
Guia de agentes quimicosGuia de agentes quimicos
Guia de agentes quimicos
 
Manejo de sustancias químicas
Manejo de sustancias químicas Manejo de sustancias químicas
Manejo de sustancias químicas
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
 
Respuestas guia 3
Respuestas guia 3Respuestas guia 3
Respuestas guia 3
 
Seguridad en química
Seguridad en químicaSeguridad en química
Seguridad en química
 
Manejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas Organicas
Manejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas OrganicasManejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas Organicas
Manejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas Organicas
 
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de  agentes químicos  2Tipos de  agentes químicos  2
Tipos de agentes químicos 2
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Materiales peligrosos segun normas inen del iess
Materiales peligrosos segun normas inen del iessMateriales peligrosos segun normas inen del iess
Materiales peligrosos segun normas inen del iess
 
Metodos de esterilización
Metodos de esterilizaciónMetodos de esterilización
Metodos de esterilización
 

Similar a Gases y vapores (1)

AGENTES QUIMICOS
AGENTES QUIMICOSAGENTES QUIMICOS
Info folleto
Info folletoInfo folleto
Info folleto
Christian Cuello
 
Semana 3 - Riesgo Quimico
 Semana 3 - Riesgo Quimico Semana 3 - Riesgo Quimico
Semana 3 - Riesgo Quimico
Enmanuelorestes
 
Riesgo quimico 3
Riesgo quimico 3Riesgo quimico 3
Riesgo quimico 3
Abiuth Miranda
 
Prevención del riesgo químico y asfalto.pptx
Prevención del riesgo químico y asfalto.pptxPrevención del riesgo químico y asfalto.pptx
Prevención del riesgo químico y asfalto.pptx
LuisHerrera904287
 
Industrial hygienist
Industrial hygienistIndustrial hygienist
Industrial hygienist
oscarreyesnova
 
Ukl fu0dpiffvsu1jq08gy29tcgxlbw_vudg9fmq==
 Ukl fu0dpiffvsu1jq08gy29tcgxlbw_vudg9fmq== Ukl fu0dpiffvsu1jq08gy29tcgxlbw_vudg9fmq==
Ukl fu0dpiffvsu1jq08gy29tcgxlbw_vudg9fmq==
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de  agentes químicos  2Tipos de  agentes químicos  2
Tipos de agentes químicos 2
dduarteboli
 
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de  agentes químicos  2Tipos de  agentes químicos  2
Tipos de agentes químicos 2
dduarteboli
 
CLASE #3.pptx
CLASE #3.pptxCLASE #3.pptx
CLASE #3.pptx
AnitaMarielMoralesAr
 
Sustancias quimicas
Sustancias quimicasSustancias quimicas
Sustancias quimicas
Diana Contreras
 
MATPEL I.pptx
MATPEL I.pptxMATPEL I.pptx
MATPEL I.pptx
DiegoYalta2
 
Gestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicosGestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicos
Colegio de Medicos del Guayas
 
Seguridad de los agentes quimicos en los lugares2
Seguridad de los agentes quimicos en los lugares2Seguridad de los agentes quimicos en los lugares2
Seguridad de los agentes quimicos en los lugares2
Walter Pardo
 
JULIO BOUSO PEREZ Taller Basico Hazmat (08hors)
JULIO BOUSO PEREZ Taller Basico Hazmat (08hors)JULIO BOUSO PEREZ Taller Basico Hazmat (08hors)
JULIO BOUSO PEREZ Taller Basico Hazmat (08hors)
JULIOBOUSO
 
Manejo y prevención del riesgo quimíco
Manejo y prevención del riesgo quimícoManejo y prevención del riesgo quimíco
Manejo y prevención del riesgo quimíco
YaninaLunaVictoria
 
RIESGO QUÍMICO.pptx
RIESGO QUÍMICO.pptxRIESGO QUÍMICO.pptx
RIESGO QUÍMICO.pptx
chemisonvallejo
 
Factor de riesgo químico
Factor de riesgo químico Factor de riesgo químico
Factor de riesgo químico
Janderson Guzman Valderrama
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
katerine0913
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
kayalimo
 

Similar a Gases y vapores (1) (20)

AGENTES QUIMICOS
AGENTES QUIMICOSAGENTES QUIMICOS
AGENTES QUIMICOS
 
Info folleto
Info folletoInfo folleto
Info folleto
 
Semana 3 - Riesgo Quimico
 Semana 3 - Riesgo Quimico Semana 3 - Riesgo Quimico
Semana 3 - Riesgo Quimico
 
Riesgo quimico 3
Riesgo quimico 3Riesgo quimico 3
Riesgo quimico 3
 
Prevención del riesgo químico y asfalto.pptx
Prevención del riesgo químico y asfalto.pptxPrevención del riesgo químico y asfalto.pptx
Prevención del riesgo químico y asfalto.pptx
 
Industrial hygienist
Industrial hygienistIndustrial hygienist
Industrial hygienist
 
Ukl fu0dpiffvsu1jq08gy29tcgxlbw_vudg9fmq==
 Ukl fu0dpiffvsu1jq08gy29tcgxlbw_vudg9fmq== Ukl fu0dpiffvsu1jq08gy29tcgxlbw_vudg9fmq==
Ukl fu0dpiffvsu1jq08gy29tcgxlbw_vudg9fmq==
 
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de  agentes químicos  2Tipos de  agentes químicos  2
Tipos de agentes químicos 2
 
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de  agentes químicos  2Tipos de  agentes químicos  2
Tipos de agentes químicos 2
 
CLASE #3.pptx
CLASE #3.pptxCLASE #3.pptx
CLASE #3.pptx
 
Sustancias quimicas
Sustancias quimicasSustancias quimicas
Sustancias quimicas
 
MATPEL I.pptx
MATPEL I.pptxMATPEL I.pptx
MATPEL I.pptx
 
Gestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicosGestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicos
 
Seguridad de los agentes quimicos en los lugares2
Seguridad de los agentes quimicos en los lugares2Seguridad de los agentes quimicos en los lugares2
Seguridad de los agentes quimicos en los lugares2
 
JULIO BOUSO PEREZ Taller Basico Hazmat (08hors)
JULIO BOUSO PEREZ Taller Basico Hazmat (08hors)JULIO BOUSO PEREZ Taller Basico Hazmat (08hors)
JULIO BOUSO PEREZ Taller Basico Hazmat (08hors)
 
Manejo y prevención del riesgo quimíco
Manejo y prevención del riesgo quimícoManejo y prevención del riesgo quimíco
Manejo y prevención del riesgo quimíco
 
RIESGO QUÍMICO.pptx
RIESGO QUÍMICO.pptxRIESGO QUÍMICO.pptx
RIESGO QUÍMICO.pptx
 
Factor de riesgo químico
Factor de riesgo químico Factor de riesgo químico
Factor de riesgo químico
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 

Gases y vapores (1)

  • 1. GASES Y VAPORES Integrantes Miguel Alfonso Sánchez Paipilla Jessica Lorena Mora Laguna Diana Marcela Ruiz Grandas
  • 2. Que son los gases Contaminación por gases tóxicos-plantas Alarma por fuga de gases tóxicos en Tacna –Lima planta nuclear Gases tóxicos de monóxido de carbono debido a las llamas Son partículas de tamaño molecular que pueden cambiar de estado físico por una combinación de presión y temperatura ,estos se expande libre, fácilmente en un área,
  • 3. Fase gaseosa de una sustancia solida o liquida a unas condiciones estándares establecidas. se generan a partir de disolventes ,Hidrocarburos ,diluyentes, etc., Extracción de vapores químicos Volcán emisión de vaporesVapores de Azufre toxicas en volcán
  • 4. Gases vapores Monóxido Vapor de agua Dióxidos plomo Nitrógeno Vapores de nitrógeno Oxigeno
  • 5.  Respiratorio Es la vía de penetración de sustancias tóxicas más importante en el medio ambiente de trabajo, ya que respiramos aire y con el aire pueden venir todo tipo de sustancias: sólidos en forma de polvo, líquidos en forma de vapor y gases que se mezclan directamente con el aire.  Dérmica en altas concentraciones :Existen sustancias capaces de atravesar la piel, sin provocar alteraciones en ella, pasando a la sangre que será la que la distribuye por todo el organismo Digestiva: Es una vía de penetración poco corriente ya que las sustancias con las que trabajamos son ingeridas, de todos modos hay posibilidad de penetración por vía digestiva cundo se come en el puesto de trabajo, se bebe y no se lava las manos antes de comer aunque sea fuera del puesto de trabajo. Vía parenteral: Se llama parenteral a la entrada de sustancias a través de una herida o llaga preexistente o provocada por un accidente como un pinchazo o un corte.
  • 6. Asfixiantes Irritantes Cuando el gas produce un desplazamiento de las moléculas de oxigeno, impidiendo que éste llegue a las células causando dificultad para respirar, estamos ante la presencia de un gas asfixiante Son aquellos que al ser inhalados en altas concentraciones producen lesiones a nivel de las mucosas aéreas, es decir, afectan al sistema respiratorio
  • 7. • Dosis • Vía de ingreso • Velocidad de absorción • Excreción • Especie • Sexo • Susceptibilidad individual • Presencia de otros químicos
  • 8. CARACTERISTICAS UILIZACION Ejemplo Procesados y terminados LIQUIDO INCLORADO EN PRODUCTOS AGRICOLAS COSECHA DE UVAS VINO OLOR FUERTE PINTURAS REMOLACHA CERVEZA INFAMABLE PAPA AGUARDIENT E MELAZA Gas Incoloro; Compuesto químico orgánico formado por átomos de carbono,
  • 9. CARACTERISTICAS UILIZACION Ejemplo Procesados y terminados LIQUIDO INCLORADO EN PRODUCTOS AGRICOLAS COSECHA DE UVAS VINO OLOR FUERTE PINTURAS REMOLACHA CERVEZA INFAMABLE AUTOMOVILES PAPA AGUARDIENT E CALEFACCION MELAZA Gas incoloro Compuesto químico orgánico formado por átomos de carbono, es un asesino silencioso, Vía de Ingreso Respiratoria
  • 10. Lugar ;Bogotá Año : 1905 Acontecimiento; Sobre carga de cables ocasionando 140 victimas Lugar; Vía Cúcuta ;1990 Acontecimiento; (Gas)inhalación de monóxido de carbono causando 5 victimas Lugar; Bogotá Año;1997 Acontecimiento : Inhalación de gas monóxido de carbono afectando a tres familias
  • 11. La explotación petrolera es el conjunto de actividades técnicas y científicas orientadas a la localización de yacimientos de hidrocarburos .para el efecto se cumplen varias etapas. Principales productos producidos por Ecopetrol en Colombia:  Gas Natural  Queroseno  Gasolina  Gasolina de Avión  Disolventes Asfálticas  Acpm  Benceno
  • 13. Normatividad LEY 55 DE 1993 Por medio de la cual se aprueba el "Convenio No. 170 y la Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de los Productos Químicos en el trabajo", adoptados por la 77a. Reunión de la Conferencia General de la O.I.T., Ginebra, 1990 CAMPO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES Articulo 1. El presente Convenio se aplica a todas las ramas de actividad económica en las que se utilizan productos químico PRINCIPIOS GENERALES ARTICULO 3o. Deberá consultarse a las organizaciones más representativas de empleadores y de trabajadores interesadas sobre las medidas destinadas a dar efecto a las disposiciones del Convenio. ARTICULO 4o. Todo Miembro deberá, en consulta con las organizaciones más representativas de empleadores y de trabajadores y habida cuenta de las condiciones y práctica nacionales, formular, poner en práctica y reexaminar periódicamente una política coherente de seguridad en la utilización de productos químicos en el trabajo. ARTICULO 5o. La autoridad competente, si se justifica por motivos de seguridad y salud, deberá poder prohibir o restringir la utilización de ciertos productos químicos peligrosos, o exigir una notificación y una autorización previas a la utilización de dichos productos.
  • 14. ETIQUETADO Y MARCADO 1. Todos los productos químicos deberán llevar una marca que permita su identificación. 2. Los productos químicos peligrosos deberán llevar además una etiqueta fácilmente comprensible para los trabajadores, que facilite información esencial sobre su clasificación, los peligros que entrañan y las precauciones de seguridad que deban observarse. FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD. A los empleadores que utilicen productos químicos peligrosos se les deberán proporcionar fichas de datos de seguridad que contengan información esencial detallada sobre su identificación, su pro-veedor, su clasificación, su peligrosidad, las medidas de precaución y los procedimientos de emergencia.
  • 15. CONTROL OPERATIVO. Los empleadores deberán evaluar los riesgos dimanantes de la utilización de productos químicos en el trabajo, y asegurar la protección de los trabajadores contra tales riesgos por los medios apropiados, y especialmente. 1. Escogiendo los productos químicos que eliminen o reduzcan al mínimo el grado de riesgo; 2. Eligiendo tecnología que elimine o reduzca al mínimo el grado de riesgo; 3. Aplicando medidas adecuadas de control técnico; 4. Adoptando sistemas y métodos de trabajo que eliminen o reduzcan al mínimo el grado de riesgo. 5. Adoptando medidas adecuadas de higiene del trabajo